Dpaforummadrid2017

Page 1

ANUARIO INFOCONSTRUCCIÓN 2017

Gran éxito de un DPA Fórum Madrid que dinamizó el sector de la construcción El pasado jueves 23 de marzo se celebró en Madrid el encuentro de la arquitectura y la construcción, DPA Fórum, con un gran éxito de asistencia y participación. Tras la intervención del director general de Cepco, Luis Rodulfo, y la clase magistral del Premio Nacional de Arquitectura César Portela, 18 interesantes y prácticas ponencias de diferentes técnicas y productos completaron una jornada profesional, aunque rodeada siempre de un ambiente distendido. La próxima cita con DPA Fórum será en Bilbao, el próximo 17 de Octubre.

Buenas perspectivas

Clase magistral de César Portela

La jornada comenzó con la intervención del director general de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción, Cepco, Luis Rodulfo Zabala, quien desgranó el estado en el que se encuentra el sector en la actualidad con una mirada moderadamente positiva del mismo, incidiendo especialmente en la importancia de la innovación, lema central elegido en esta ocasión como leit motiv de DPA Fórum, “algo en lo que estamos volcando nuestros esfuerzos, ya que es imprescindible para competir en igualdad de condiciones”. De hecho, destacó las buenas cifras de exportación que muestra el mercado, señalando que “se estima que las ventas totales en 2016 crecerán en torno al 7%, alcanzando los 3.316 millones de Euros. Las exportaciones en 2016 han mantenido el crecimiento moderado del año anterior y el mercado nacional ha comenzado a crecer de forma evidente”, se felicitó. Para afianzar todo ello, hace falta iniciativa gubernamental.

Tras él, e introducido por el director de la publicación DPArquitectura, Javier Cenicacelaya, el Premio Nacional de Arquitectura, César Portela, ofreció una clase magistral en la que, ilustrada por su propia obra, reivindico la arquitectura real, práctica “y ajustada a las necesidades, sin grandes alardes innecesarios”, expresiva, sí, pero contenida. “Siempre creí, y cada vez con mayor convicción, que lo más importante cuando vas a actuar en algún lugar, es observarlo y estudiarlo con detenimiento, aproximarte con cuidado y penetrar en él de puntillas, con respeto, o mejor aún, de rodillas, como sí de un santuario se tratara”, reivindicó. A partir de ahí, los profesionales pudieron asistir a 16 ponencias expuestas por el mismo número de empresas en las que se explicaron los pormenores de interesantes productos, técnicas y sistemas adecuados para la construcción en general y la rehabilitación en particular. Todas ellas abiertas a la participación, con objeto de solventar dudas

88 | DATOS DE LA CONSTRUCCIÓN | ANUARIO 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.