![](https://assets.isu.pub/document-structure/230325024649-6a939fb85c22e0af6367691b0b0629e7/v1/8c1ea75d60ed184c38db135f649f0ab7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Continúan las funciones de teatro gratuitas
Hasta el 30 de abril se podrán presenciar ocho obras de teatro aptas para todo público, protagonizadas por artistas locales ganadores del Concurso de la Comedia Municipal 2022. Las funciones son gratuitas y tienen como escenario diversos barrios, museos, teatros y centros culturales. Están dispuestas en tres circuitos temáticos, el de la Memoria Histórica Platense, el de la Niñez y el Alternativo.
Circuito Memoria histórica platense
Advertisement
“Cooperativa Podestá (limpieza a fondo)”
Juan Moreira o la imposibilidad. Una mirada libre sobre el clásico argentino, un homenaje con humor, poesía y crítica social.
Con actuación, dramaturgia y dirección de Gustavo Delfino, vestuario de Nélida Beatriz López, coaching vocal de Mirta Encina Del Valle, y edición de sonido de Pablo Asnaghi.
Los miércoles 12 y 19 de abril a las 10 y a las 14, y el miércoles 26 a las 10 horas en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, calle 10 entre 46 y 47.
Las escuelas que deseen llevar a sus alumnos pueden solicitar entradas a museopodesta@gmail.com.
“Manto de neblinas”
¿Dónde estábamos hace 40 años? ¿Qué recordamos? ¿Qué sentimos sobre esas islas? ¿Qué pasó en este lugar donde se hace la obra? Una historia de contradicciones individuales y colectivas.
Con dramaturgia y dirección de Gustavo Delfino sobre textos de creación colectiva. Cuenta con las actuaciones de Virginia Barisson, Ayelén Campagna, Iñaki Asenjo Aguerre y Nicolás Bayes, diseño sonoro de Pablo Asnaghi.
Los domingos 2 y 9 de abril a las 15, 17 y 18,30 horas en el Centro Cultural Islas Malvinas, avenida 19 y 51 Circuito de la niñez
“Hermanos de la niñez”
Tres hermanos que trabajan en su taller de calzado encuentran a una niña perdida. Ese encuentro cambia sus vidas, descubriendo cosas que nunca se habían imaginado mientras buscan que la niña regrese con su familia. Humor y situaciones disparatadas en una historia que refleja los derechos de la niñez.
Interpretada por Diego Bailén, Escobar Juan Emilio, María Belén Zerega y Federico Gutiérrez. Dirigida y creada por Juan Pablo Parodi, y producida por María Antonela Marzano.
El sábado 15 de abril a las 17 horas en el Club Romerense, 517 entre 170 y 171, Melchor Romero; el domingo 16 a las 17 en la plaza de 118 entre 78 y 79, Villa Elvira: el sábado 22 a las 17 en el Club Atlético City Bell, Cantilo y 13c, City Bell; el domingo 23 a las 17 en el Club El Triunfo, 59 y 164, Los Hornos; el domingo 30 a las 17 en la Plaza Castells de Villa Elisa, ubicada en 6 entre 49 y 51.
“Eco, guardianes de la Tierra”
Espectáculo musical y teatral que nos sumerge en una intensa batalla entre los guardianes del planeta Tierra y el malvado Capitán Smog, dispuesto a convertirlo en un oscuro y desagradable lugar. Los guardianes de la naturaleza unirán sus fuerzas con el fin de concientizar y educar a los humanos sobre lo importante que es cuidarlo.
Protagonizada por Sabrina Cauhepé, Juan Pablo López Bonanni, Martín Figueroa, Violeta Trevisan y Joaquín Gastón Cabrera.
Dramaturgia y dirección de Rodrigo Atencio, vestuario y maquillaje de Micaela Posteraro.
El sábado 1º de abril a las 16 horas en Plaza Quintas de Alvear, 27 y 457.
“T.W.I.T.”
Circuito alternativo
La necesidad de registrar todo lo que hacemos y exponerlo en nuestras redes sociales hace de nuestros eventos íntimos y particulares una rutina de la repetición. Ya nada es un evento espontáneo y, cuando lo es, repetimos para mostrar. Si el video sale mal, lo repito. ¿Quién nos devolverá todo ese tiempo invertido en la cultura de la repetición, en la imagen que creamos de nosotros mismos? Somos avatares de la posmodernidad.
Actúan Noelia Almassio, Agustina Fornari, David Montes y Geraldine Vivier, con dramaturgia y dirección de Mariana Ozafrain.
El viernes 21 de abril a las 21 y los sábados 22 y 29 a las 19 y a las 21 horas en el Museo Municipal de Arte (MUMART) del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230325024649-6a939fb85c22e0af6367691b0b0629e7/v1/ef63b4bf8309d6016aa64d5d3d031367.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230325024649-6a939fb85c22e0af6367691b0b0629e7/v1/04a5e636aff42e0dea63db966c848398.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230325024649-6a939fb85c22e0af6367691b0b0629e7/v1/2c478cbb85b7ec0fa5f0daef1de4e3d7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)