3 minute read

Feria del Libro de Buenos Aires

La 47º edición de la Feria internacional del libro de Buenos Aires se realizará entre el 27 de abril y el 15 de Mayo, en la Rural de Palermo, Predio Ferial de Buenos Aires, con más de 500 stands y 1.50 expositores. Tendrá dos ejes temáticos principales: los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina y los 100 años de la publicación del primer libro de Jorge Luis Borges, el poemario Fervor de Buenos Aires.

La inauguración oficial será el jueves 27 de abril a las 18 horas en la sala Jorge Luis Borges, Pabellón Frers y el discurso de apertura estará a cargo del escritor Martín Kohan. Todos los discursos de este acto serán traducidos por una intérprete a la lengua de señas argentina.

Advertisement

La ciudad invitada de honor es Santiago de Chile, con una delegación de sesenta escritores. Algunos temas que abordará el pabellón chileno son pasado y presente de Santiago, las disidencias, el estallido de 2019, el 50º aniversario del golpe de Estado contra Salvador Allende, y un homenaje al escritor Roberto Bolaño.

Del 25 al 27 de Abril se llevarán a cabo las Jornadas profesionales para Editores, libreros, distribuidores, agentes literarios, ilustradores, bibliotecarios, diseñadores, traductores, entre otros, con programas de capacitación y vinculación profesional.

El Festival Internacional de poesía se hará del 28 al 30 de abril, las Jornadas Internacionales de educación el 28 y 29 de abril, Diálogo de escritoras y escritores de Argentina del 3 al 5 de mayo, Diálogo de escritoras y escritores de América Latina del 6 al 9 de mayo, y el Encuentro Internacional de bookfluencers el 12 de mayo.

El jueves 11 de mayo a las 19 horas en la sala Adolfo Bioy Casares se entregará el Premio Literario

Fundación El Libro. Se presentaron 581 obras de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, España, Estados Unidos, Israel, Italia, México, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Suecia, Uruguay y Venezuela. El jurado está integrado por los escritores argentinos María Rosa Lojo y Sergio Olguín, y el escritor y periodista español Juan Cruz Ruiz.

La Feria abrirá de lunes a viernes de 14 a 22; sábados, domingos y 1º de mayo de 13 a 22 horas. El sábado 29 de abril se realizará la Noche de la Feria, de 13 a 24 horas (gratis desde las 20 horas), con espectáculo y recital en un escenario al aire libre, sobre Avenida Sarmiento (también sin cargo).

Las entradas tienen un costo de $ 800 de lunes a jueves, $ 1.200 viernes, sábados, domingos y feriados. Consultar promociones de Banco Provincia y de Banco Nación. Cada visitante que compre una entrada obtendrá un chequelibro por valor de $ 1.200 para usar en librerías adheridas y vales por el mismo importe para la compra de libros en los stands.

Habrá entradas gratuitas, todos los días para menores de 12 años, visitas escolares, personas con discapacidad y docentes (con acreditación); de lunes a viernes para estudiantes, jubilados y pensionados.

La Rural cuenta con tres ingresos y estacionamiento pago: Avenida Santa Fe 4201 (Plaza Italia), Avenida Sarmiento 2704 y estacionamiento, Avenida Cerviño 4474 (boletería habilitada para pago con débito) y estacionamiento. La puerta de ingreso de Avenida Santa Fe cuenta con sillas de ruedas para los visitantes que las necesiten.

F: : facebook.com/feriadellibro

IG: instagram.com/ferialibroba

Sitio: www.el-libro.org.ar

CLASIFICADOS VENTAS

-Sahumerios por mayor y menor. Wp221-668-4892, Ale.

-Mesa de centro rectangular melamina negra c/plotter símil mármol; mesa cuadrada melamina y vidrio nueva, con 4 sillas tapizadas. Wp 221-508-9181.

-Desmalezadora naftera nueva. Wp 221-508-1034.

BOLSA DE TRABAJO OFRECIDOS

-Adulto responsable en cuidado de ancianos o niños. Disponibilidad horaria. Laura WP 221-564-6370.

Crearán la agencia de seguridad vial platense

La Municipalidad de La Plata creará una Agencia de Seguridad Vial, organismo descentralizado con sede en distintos puntos de la ciudad destinado a generar conciencia acerca de la importancia de prevenir accidentes de tránsito.

El área dependerá de la actual Secretaría de Seguridad y Control Ciudadano, a cargo de Néstor Pullicino.

Hoy trabajan en todo el distrito más de 200 agentes de tránsito en cada turno para controlar las salidas de los colegios, el mal estacionamiento, las doble filas, el exceso de velocidad y otras infracciones.

Convocatoria

El municipio ya realizó la convocatoria para integrar la nueva Agencia de Seguridad Vial, que estará conformada por 120 agentes y empleados administrativos. El nuevo organismo municipal tendrá como objetivos ordenar el espacio y la movilidad pública para alcanzar una ciudad con circulación segura.

La tarea que desarrollarán comprende tareas de prevención vinculadas a la normativa vial vigente y la ejecución de acciones tendientes a concientizar a la ciudadanía respecto del buen uso del espacio público, dando a conocer las normas nacionales, provinciales y municipales.

También se abocarán a elaborar informes administrativos y estadísticos para delinear estrategias de abordaje sobre la movilidad urbana en la ciudad, y se harán trabajos de campo en diferentes zonas y espacios del Partido, como cruces de sendas peatonales, clubes, colegios e instituciones.

El trabajo se realizará tanto las sedes de la agencia como en la vía pública, en horario a determinar según los requerimientos del organismo.

Seguinos En

Indice General

This article is from: