3 minute read
Paso del nivel medio a la universidad
La Universidad Nacional de La Plata comenzó a implementar el programa Vení a la UNLP, proyecto de articulación con las escuelas secundarias, técnicas y agrarias bonaerenses, a fines de marzo.
La propuesta, destinada a ingresantes 2024, comprende actividades presenciales y virtuales para informar sobre la variada oferta académica - la UNLP ofrece más de 115 carreras- y sobre los aspectos vinculados a la vida universitaria. También intentan brindar un espacio de reflexión, acompañamiento y orientación.
Advertisement
Durante los encuentros se explican los programas dispuestos por la Universidad para promover la continuidad de las trayectorias académicas y la finalización de los estudios, como becas, albergue, comedor universitario, salud estudiantil, talleres y actividades abiertas y recreativas.
Talleres
En Mayo comenzarán los talleres del programa Vení a la UNLP, que incluyen un recorrido por las facultades. Todos los encuentros de la Región I, incluido Magdalena, se realizarán de forma presencial; mientras que para el resto del país se ofrecen actividades en la modalidad virtual.
El programa es impulsado por la Prosecretaría de Bienestar Universitario, a través de la Dirección de Vinculación con el Nivel Medio.
Las instituciones interesadas en participar de alguna de las propuestas deben solicitarlo a través del mail vinculacion.pbu@gmail.com.
Expo solidaria
El domingo 26 de marzo se desarrollaba una nueva muestra de autos antiguos y de colección en el Haras de la Asociación Comercial Los Hornos (Aclho) en 167 y 82. Organizada por el grupo Noches Solidarias La Plata que encabeza Quique Maestri, la muestra automotriz fue la excusa para concretar una colecta destinada a personas en situación de calle. La entrada consistió en donar un alimento no perecedero.
Los integrantes de Noches Solidarias cocinan todos los miércoles en su sede de 51 entre 11 y 12 y salen a darles de comer a personas en situación de calle. Maestri explicó que decidieron repetir ese evento en Aclho “porque en enero y febrero no recibimos muchas donaciones y las necesitamos para continuar la asistencia”. Aclaró que lo recaudado se compartiría con Aclho, entidad que apadrina y ayuda a la escuela de 66 y 143.
En la exposición planearon exponer autos, motos, camionetas y camiones. Esperaban contar con la presencia del Regimiento de Infantería 7, una fábrica portátil de helados que se desplaza en un micro, y las actuaciones de la banda tributo a Sui Géneris integrada por Charly Cobunco y Cristian Maestri, Line Dance con coreografías de música country, el grupo Lucky Love para bailar tangos y milongas, y una banda de cumbia.
Día del animal
El 29 de Abril se celebra en nuestro país el Día del animal, en conmemoración de Ignacio Lucas Albarracín, referente en la lucha por los derechos de los animales, fallecido el 29 de abril de 1926. Albarracín fundó la Sociedad Protectora de Animales y fue el precursor de la Ley Nacional de Protección de Animales (N.º 2786), promulgada en 1891, que declaró de interés público la protección y bienestar de los animales domésticos, silvestres y exóticos en cautiverio. Motivado por el Domingo del Animal, fecha anual vinculada a la protectora de animales The Royal Society que organizaba la iglesia en Londres, Albarracín propuso elegir un día en Argentina para homenajear a los animales, principalmente en las escuelas. La idea fue aceptada por el Consejo Nacional de Educación y comenzó a celebrarse el 29 de abril de 1908.
Convocatoria
La Secretaría de Cultura y Educación municipal tiene abierta la iscripción hasta el miércoles 5 de Abril para los espectáculos infantiles que presentarán en las vacaciones de invierno en todos los espacios culturales. Los interesados deberán enviar un mail a programacionteatro@gmail. com con asunto Vacaciones de invierno 2023/Nombre del espectáculo. Deberán adjuntar en formato Word: sinopsis de la obra (5 líneas), planta de luces y escenográfica (con detalle de cada uno de los elementos escenográficos y de utilería, medidas y sistema de armado); autorización de Argentores para su representación; ficha técnica del grupo (director, asistente técnico, escenógrafo y actores), antecedentes actorales del grupo y de cada uno de sus integrantes y fotografías de la obra (en alta resolución). Luego de la selección, el Área de Programación de Teatro y Danza del municipio se comunicará con los grupos que formarán parte de la programación.
Promo agua
Luz frutas y verduras, de avenida 66 y 136, ofrece una promoción de agua mineral en bidones de 10 litros, por una y por dos unidades. Además de una amplia variedad de frutas y verduras tiene helados Grido en diversas presentaciones. Atiende de 8 a 21 horas. Recibe pagos con código QR, débito y efectivo, sin recargo. Realiza envíos a domicilio sin cargo. Pedidos al WhatsApp 221-602-8866.
Inauguración
Mercado Diagonales, de 44 y 142, abrirá un local en 137 entre 61 y 62, el mes próximo. Habrá un amplio puesto de frutas y verduras de Frutería La Argentina, y otros de autoservicio y también dietética. La Argentina tiene otro local en 44 entre 22 y 23. En ambos atienden de lunes a sábados de 8 a 21 y los domingos de 7 a 14 horas. Teléfonos 479-7599, Wp 221-617-0710. Realizan envíos sin cargo.F:Mercado Diagonales Ig: Mercado.Diagonales
Deco
Karina Tezzeli inauguró Maktüb muebles de pino, regalería y decoración en 137 N 1831 entre 69 y 70. Tiene armarios, placards, mesas, sillas, estantes, modulares, camas, vestidores y juegos de living. También artículos de bazar. Atiende de lunes a viernes de 9 a 13 y 16 a 20, sábados de 9 a 14. Acepta todos los medios de pago -Mercado Pago, tarjetas- y tiene Ahora 3, 6 y 12 cuotas. Wp 2212208254.