Mayavoz Ed.37

Page 1

BOLETIN INFORMATIVO - JULIO 2006 - EDICIÓN Nº 37

Mayagüez cumple su meta social 86 soluciones de vivienda para CTA’S.


PRIMERAS 400 TONELADAS

EN NUESTRA PLANTA DE COMPOSTAJE Por: Carlos Adolfo Luna González Administrador de la planta de Compostaje

El 22 de mayo se produjeron las primeras 400 toneladas de compost en la planta de Mayagüez S.A. En el proceso de conseguir la licencia ambiental para montar una destilería de alcohol carburante, es necesario contar con un sistema que no contamine el ambiente. Mayagüez S.A. y otros tres ingenios de la región, escogieron la opción del compostaje de la cachaza y la vinaza, como mecanismo para agregar valor a los residuos que resultan del proceso. El proceso de compostar se lleva a cabo en dos invernaderos debidamente certificados por el Ministerio del Medio Ambiente, que funcionan con coberturas plásticas y donde se utilizan gran cantidad de microorganismos benéficos que transforman la vinaza y la cachaza en un abono muy parecido a la “tierra de capote”, usada tradicionalmente para sembrar y cuidar las plantas ornamentales. Quienes hoy trabajamos en esta nueva actividad económica, la consideramos un valor agregado a la producción de caña de azúcar que genera más oportunidades de empleo a la región y el mejoramiento físico y ambiental de los suelos. El compost proveerá de todo el fósforo y el potasio que necesita la caña para su desarrollo, aportará una extensa gama de micro nutrientes y a disminuir a la mitad el uso de la urea, con la meta de sustituirla totalmente en el mediano plazo una vez se reactiven los ciclos naturales. Esto contribuye a los procesos de fertilización que se efectúan en la empresa. El proceso de compostaje es aeróbico, es decir, que necesita del oxígeno para llevarlo a feliz termino. Es aquí donde entra a ayudarnos la máquina alemana volteadora y conformadora de pilas de sección triangular de marca BACKHUS. Este es el resultado de un trabajo coequipado entre máquinahombre-empresa, donde en cada tonelada de compost producida, se encuentra el trabajo, dedicación y esfuerzo de un grupo humano comprometido y orgulloso. Como dijo un mecánico alemán que nos visitó hace poco:

“Este es el olor especial a la tierra fértil, que genera oportunidades y trabajo honrado”.


TALLER AGRÍCOLA

FÁBRICA SERVICIO TÉCNICO DE MUESTREO Este programa prestado por el laboratorio de la Esso movil, como un servicio agregado por la venta de sus lubricantes a Mayagüez es una herramienta de diagnóstico que ofrece análisis sistemáticos de muestras de aceite usado tomadas de los depósitos de aceite de los motores y la maquinaria en operación. El taller agrícola de Mayagüez S.A. con dicho análisis puede detectar el estado del aceite y determinar si este contiene partículas como hierro, plomo, aluminio, sílice (tierra, polvo), y presencia de agua.

NUEVO SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE ACEITE USADO EN LA SECCIÓN DE CÁRCAMO En Mayagüez S.A. se implementa un nuevo sistema de almacenamiento de aceite residual que consta de un carro tanque de tiro que funciona mediante el uso de una bomba hidráulica, este permitirá almacenar y manipular el aceite usado dentro del taller agrícola, de una manera más limpia, rápida y segura. Anteriormente, el sistema utilizado consistía en el uso de tinas que incrementaban el riesgo de presentar pérdidas o derrames del líquido. El actual tanque, almacena todo el aceite quemado y mediante el acondicionamiento de una llave instalada a una altura adecuada, permite dispensar envases, por bombeo o en forma manual, que sirven para ser comercializados con consumidores locales que le darán un óptimo aprovechamiento y disposición final. El aceite usado es un material reutilizable obtenido del residuo de la maquinaria de Mayagüez y genera ingresos económicos interesantes en su proceso de comercialización, uno de nuestros clientes de este producto son las fábricas productoras de bronce.

Una vez terminado este procedimiento y de haber encontrado los elementos anteriores fuera de los límites normales, nuestro equipo especializado inicia los correctivos correspondientes para tal situación.

ES IMPORTANTE SABER QUE… 1. El tanque en donde se almacena el aceite usado mensualmente tiene una capacidad para 300 galones. 2. Las cantidades que manejan los equipos de Mayagüez van desde un cuarto hasta 40 galones de aceite Nuevo. 3. En el taller agrícola también el despacho de aceite nuevo es sistematizado a través de un registro de consumo de lubricante especificando el código de equipo, tipo de aceite, código de aceite, cantidad despachada, fecha, hora, número de cuenta y código de presupuesto del equipo. 4. Los tipos de lubricantes que se manejan a través del sistema son: X3-40, Torque fluid 56, Esso gear oil 80W90, Esso gear oil 6X-140, Esso lube X T3-15W40. 5. Se instaló en la parte donde está ubicado el tanque de almacenamiento de aceite quemado, un techo que permite cubrir el depósito y los recipientes del sol, agua y materia extraña, cumpliéndose así con la norma ISO 14000. 6. Una cortina negra y dos canales de aguas lluvias están hoy presentes en la sección del cárcamo evitando que el sol y el invierno impidan el buen y cómodo desempeño de las funciones de los trabajadores de esta sección.


FÁBRICA

NUEVOS CAMBIOS AL INTERIOR DE SUMINISTROS

La Gerencia de Relaciones Industriales apoyó el proceso de transformación que se realizó en el área de Suministros con el propósito de mejorar las instalaciones y contribuir al aumento de la productividad y clima laboral. Quienes coordinan las transformaciones son los señores Eleazar Marín, Jefe de suministros, Oscar Gómez, encargado del área y Gonzalo Arboleda, quien dirige el planeador de inventarios en esta dependencia. Los cambios realizados fueron: 1. Adecuación de nueva estantería para la reubicación de los repuestos.

CRISTALIZACIÓN

Corresponsal: Duberney Galvis Erazo

Para iniciar hablando del término “Cristalización”, debemos decir que es el proceso por el cual la sacarosa que está presente en el jugo de la caña se convierte en cristales sólidos de azúcar. En nuestra empresa este proceso se llevaba a cabo por medio de un sistema llamado de tres templas, el cual se modificó con la puesta en funcionamiento de la destilería. Así pues, ahora trabajamos con un sistema de dos templas debido a que parte del material que antes se utilizaba para hacer la tercera templa ahora se envía para el proceso de fabricación de alcohol. Un sistema de tres templas consiste en fabricar tres tipos de masa: masa A o masa primera, masa B o masa segunda y masa C o masa tercera, buscando agotar el material y poder extraer la mayor cantidad posible de sacarosa al jugo de caña para convertirlo en azúcar.

2. Construcción de nueva bodega de papelería y aseo ubicada al interior del almacén, a la cual se le instalará posteriormente cielo falso.

De la masa A sacamos azúcar y miel A, De la masa B sacamos semilla B y miel B, Con la miel B se fabricaba la masa C, pero con la destilería funcionando la miel B que iba para la masa C ahora se envía para el proceso de producción de alcohol.

3. Adecuación de nueva oficina para el recibo de mercancía. Hoy luce con baldosa, cielo falso y ventanales para mejor visualización y óptima recepción.

Con este cambio en el proceso quedaron fuera de funcionamiento varios equipos: Tacho N-3, tacho N-6, bomba nash tacho 3, bomba nash tacho 6, motores de 5 cristalizadores, motor sin fin semilla C, bombas de miel C, bombas semilla C; colaborando con el ahorro de energía, agua y vapor que hacen en parte posible el funcionamiento de la planta de producción de alcohol carburante.

COMPROMISO COMUNITARIO Y SOCIAL Corresponsal: Marden Andrade

4. Se ubicó una nueva bodega de almacenamiento para insumos químicos de la Destilería.

5. Se restauró la fachada del almacén para mejoramiento del aspecto exterior de sus instalaciones.

El ser humano necesita de las otras personas para desarrollar y lograr su realización personal. Cada individuo construye su identidad a partir de las relaciones que crea y en las que participa, pues sólo el convivir en sociedad nos hace posible desarrollar nuestras características como seres humanos. Podemos afirmar, que el grupo social al cual pertenecemos, como es la familia Mayagüez, nos posibilita realizar nuestros objetivos, metas y nos brinda el espacio para crecer integralmente en forma biológica, psicológica e intelectual. Todos compartimos en la fábrica unos lapsos afectivos; por ello tenemos la visión de mejorar nuestros valores que frente a otros ingenios permiten identificarnos.


ENTOMOLOGÍA Día a día el Departamento de Entomología realiza actividades para controlar una de las plagas más importantes en el cultivo de la caña de azúcar: LA DIATREA. Esta importante labor, es desarrollada por un equipo multidisciplinario y capacitado para contribuir de esta manera con la economía de nuestro ingenio y a la preservación del medio ambiente.

ENTÉRATE QUE: 1. El Diatraea spp. es reconocido mundialmente como uno de los problemas graves que afectan el cultivo de la caña de azúcar. Las causas más relevantes que hacen difícil el control es la diversidad de especies, la gama amplia de hospederos, es decir, Pasto Jonson, Pasto Guinea, Pasto Pará, Maíz, Arroz, Sorgo, y sus características propias como barrenador de tallos.

CAMPO 6. En el Ingenio se realiza un proceso de muestreo en patio de fábrica que fué avalado con un estudio en convenio con Cenicaña, realizado en 118 suertes en campo y patio en paralelo durante cuatro meses donde se encontró que no existen diferencias significativas entre las evaluaciones. Esta evaluación se realiza sobre todas las cañas que entran al patio de fábrica 3. El muestreo que se lleva a cabo para establecer de manera confiable los niveles de daño son establecidos así : 0–1 1.1 – 2 2.1 – 3 3. - 3.1

BAJO MEDIO ALTO MUY MAYOR

7. Hay un personal especializado el cual tiene como función tomar la muestra de cañas de azúcar para analizar cuáles han sido afectadas. Dependiendo de este dato se prepara la liberación de insectos benéficos.

2. Hace 30 años, cuando fué creado el laboratorio de Entomología, se han venido desarrollando trabajos encaminados a la cría y liberación controlada de los dípteros Metagonistylum minense y Paratheresia claripalpis, con el propósito de mantener controlada la plaga por debajo del nivel de daño económico. 3. Hacia los años 70 en el Valle geográfico del río Cauca, Diatraea Saccharalis era la especie que más predominaba. Posteriormente, se presentó el registro que en esta misma zona la Diatraea Indiginella en la zona controlándose en igual proporción en la actividad como uno de los barrenadores de caña de azúcar.

8. El control biológico en nuestro Ingenio se hace criando masivamente en el laboratorio parasitoides de larvas siendo liberadas en campo. Este proceso se lleva a cabo en horas de la mañana liberando 30 moscas adultas por hectárea y máximo 300 por porrón.

4. El ciclo de vida de la Diatraea se desarrolla así:

5. Los daños que causa la Diatraea en los campos son considerables. La siguiente imagen refleja la problemática que está siendo controlada por nuestro personal capacitado:

9. Cuando las moscas son liberadas en campo buscan perforaciones dejadas por larvas Diatraea y colocan en estos puntos estratégicos, conocidos técnicamente como galerías, larvitas o moggots que se dirigen al interior del tallo para localizar las larvas de la plaga. 10. Con el fin de mejorar el programa de control biológico, se inició la liberación de la avispa Trichogramma exiguum ( parasitoide de huevos ) desde el mes de Agosto del 2005 en suertes que se encuentren con un porcentaje de infestación por encima del 3 % en caña de manejo directo.


BIENESTAR SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL ACTIVIDADES DEL INGENIO MAYAGÜEZ TESTIMONIOS El departamento de Bienestar Social y Comunicaciones interactuó con las mujeres de las CTAS quienes conforman los diversos cursos de capacitación y recopiló algunos testimonios: María Cecilia Caicedo – Florida Manualidades primer nivel: “Le he sacado provecho al curso de floristería, con el día de la madre vendí muchos ramos y tengo un pequeño negocio. Estoy muy agradecida con el Ingenio Mayagüez”. María Antonia Torres – Pradera Manualidades primer nivel: “Ya había hecho el curso de floristería y me fué muy bien con la venta de los arreglos florales. Ahora con el curso de decoración de globos mi expectativa es montar una casa de decoración en Pradera y por eso tenía que aprender las manualidades que aquí nos enseñan”. Blanca Oliva Ramírez – Hacienda el Cofre Decoración del hogar: “Este taller que estoy haciendo es muy dinámico, porque hay compañerismo entre la profesora y los estudiantes. También nos ayudan con el crecimiento como mujeres y en un futuro obtener recursos económicos para nuestras familias”. Omaira Martínez Profesora del curso de manicure y pedicure:

“El propósito de esta capacitación es generar recursos económicos para las familias y mostrar que las mujeres son personas activas, productivas y amas de casa a la vez. Además de los cursos que he dictado, muchas mujeres aportan a su familia ingresos arreglando uñas a sus vecinas o personas que las llaman para hacer un domicilio, entonces es así como van conociendo el trabajo de ellas y a su vez esto genera dinero para el sostenimiento familiar” Lina María Hurtado – Candelaria Peluquería: “Tuve la oportunidad de hacer el curso de manicure y pedicure y ahora estoy haciendo el de peluquería porque pienso que van de la mano. Me han resultado clientas que se arreglan las uñas y quieren que les arregle el cabello, entonces por eso estoy aprendiendo. Mi esposo es trabajador del Ingenio y agradezco esta oportunidad a ustedes”. Maria Doris Munares – Florida Culinaria: “Me gusta cocinar, para mí y para los que no les gusta hacerlo. El día de la madre tuve muchos pedidos y eso me llena de alegría, el poder servir a la gente y que quede contenta con lo que hago, esas cosas las he aprendido aquí en el curso”.

EN EL MES DE JUNIO

Durante el mes de junio del 2.006, se llevaron a cabo actividades como la primera comunión, la confirmación y el concurso de pintura de los niños que viven en las comunidades aledañas a nuestro Ingenio. Esta es la programación: 27 de mayo: 30 niños de trabajadores de nuestro Ingenio entre 14 y 15 años de edad, recibieron el sagrado sacramento de la confirmación en la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria. El Obispo Monseñor Orlando Antonio Corrales de la Diócesis de Palmira, ofreció la misa a partir de las 4:00 pm a familiares, padrinos, amigos y confirmados. 3 de Junio: Con felicidad 65 niños, hijos de trabajadores de Mayagüez S.A, recibieron el segundo sacramento religioso: La primera comunión. El evento se llevó a cabo en el Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado a partir de las 8:00 AM, con la participación del Obispo Robinson Sánchez, perteneciente a la Iglesia del Cabuyal. Las primeras comuniones culminaron con un desayuno en las instalaciones del plantel educativo y como obsequio de recuerdo por parte del Ingenio, se entregó una libreta con el nombre de cada niño. 9 de Junio: En el Concurso de pintura llevado a cabo en el parque del Azúcar de Palmira a partir de las 8:00 am, participaron 16 niños de los trabajadores del Ingenio Mayagüez y de otros ingenios inscritos a Asocaña. La actividad contó con la colaboración y experiencia del docente Wilson Larahondo, quien seleccionó los mejores dibujos de los niños del Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado, para que participaran en el evento artístico. Las categorías que se presentaron estuvieron dividas así: En la categoría “A”, compitieron los niños que tienen 4 a 6 años entre ellos: Laura Cobo Narváez, Helen Patricia Cardona, Valentina Rosero Hurtado, Santiago Pérez Munar, Mayra Alejandra López M. Para la categoría “B” la cual comprende niños de 7 a 10 años concursaron: Ingrid Daniela Revelo, Pedro José Núñez, Kelvin Molina Barrera, Yhuliana Imbachi Ordóñez. Y finalmente en la categoría “C” de 11 a 13 años, Lizeth Pantoja, Ever Daniel Rivera, Miller Landy Benavides, Nataly Daza, Lina Montoya y Fernando Cadena participaron de la actividad artística. 24 de Junio: Primera comunión de los niños de alfabetización a cumplirse en las instituciones del plantel educativo Ana Julia Holguín de Hurtado.


RECONOCIMIENTO A SU LABOR

BIENESTAR SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL MAYAGÜEZ CUMPLE SU META SOCIAL... 86 SOLUCIONES DE VIVIENDA PARA LAS CTAS.

Cada peldaño a la escalera del éxito significa un pasado de esfuerzo, compromiso y dedicación. Mayagüez S.A felicita a los trabajadores que por su perseverancia han sido recompensados con el triunfo. Ficha

35 AÑOS

4184 CORTES MARIN DELIO

GERENCIA FINANCIERA Y COMERCIAL

30 AÑOS 0215 TORRES HERRERA LUIS ALFREDO

ELABORACION

0483 ESCOBAR BORRERO IRNE

TALLER AGRICOLA

0490 TORRES CUARAN OSCAR ISIDRO

TALLER AGRICOLA

25 AÑOS 1404 MARTINEZ TORRES RAMON MARIA

ZONA DE RIEGO MEDIA

1550 RODRIGUEZ ESPINOSA REGULO

INGENIERIA AGRICOLA

1735 GARCIA BECERRA VICTOR MANUEL

GERENCIA DE FABRICA

4177 RIVERA PAYAN GUILLERMO LEON

COMPRAS

20 AÑOS 0046 SANCLEMENTE OROZCO WILLIAM

MOLIENDA

0398 TAPIA CHAMZAS MARVIN JOSUE

GERENCIA DE FABRICA

15 AÑOS 0029 MINA PERIANEZ HARVY ALEXANDER

PROCESO

0895 MOSQUERA SANCHEZ NINCER

GERENCIA DE CAMPO

1130 BEDOYA SALAMANCA LUVER

ZONA DE RIEGO NORTE

1234 RIVERA SANTANDER JESUS CLEMENTE

CORTE DE CAÑA

1268 DIAZ ORTIZ LUIS ANTONIO

TRANSPORTE DE CAÑA

1290 GARCIA TRUJILLO LUIS EDUARDO

ZONA DE RIEGO SUR

1326 TAPIE MORA LUIS OMAR

ZONA DE RIEGO SUR

1436 MORA HERNANDEZ FREDY

GERENCIA DE CAMPO

1693 SANCHEZ ALMEIDA MIGUEL ANGEL

GERENCIA DE CAMPO

1699 NAVARRO CASANOVA ALVARO HERNAN

TRANSPORTE DE CAÑA

2530 REVELO MONTENEGRO LUIS NICOLAS

GERENCIA DE FABRICA

2564 AGUIRRE ARMERO RAMIRO

GERENCIA DE FABRICA

2567 RAMIREZ RAMIREZ JOSE FERNEY

ZONA DE RIEGO SUR

2571 OTERO CASSO HOLGER

GENERACION VAPOR

2574 CASANOVA IMBACHI CARLOS ARMANDO INGENIERIA AGRICOLA 2575 CHACUA CORTES JAMES

INGENIERIA AGRICOLA

3559 OSORIO ALZATE MANUEL JOSE

PROCESO

10 AÑOS 4369 RESTREPO GRAJALES HERNANDO

DIVISION DE SISTEMAS

El pasado viernes 19 de mayo, el ingenio Mayagüez en asocio con la Constructora Jaime Cárdenas, realizó la entrega de 87 viviendas a los trabajadores de las CTAS contratadas por el Ingenio. Con gran emoción recibieron su casa propia en la urbanización Serrezuela, la cual cuenta con 130 viviendas en su primera etapa terminada, ubicadas en el municipio de Pradera. En esta entrega resultaron beneficiadas 87 familias: 23 trabajadores de la cooperativa Unicor, 16 de la cooperativa El Futuro, 13 de la cooperativa Corraíces, 14 de la cooperativa La Paz, 11 de la cooperativa La Unidad, 6 de la cooperativa Sol del Campo, 1 de la cooperativa Las Palmas, 1 de la cooperativa Asocor y 1 de la cooperativa Renacer. Mayagüez apoyó esta obra con el préstamo a cada trabajador del 10% del valor total de la vivienda más los gastos de escrituración. Una vez más se refleja el compromiso y responsabilidad social que el Ingenio brinda a sus empleados, supliendo una de las necesidades básicas: obtener su casa propia.

TESTIMONIO Herminsul Cuero Cooperativa Unicor - Beneficiado “Estoy muy agradecido con el Ingenio Mayagüez porque le dió a mi familia la oportunidad de tener y vivir en una casa propia, éste era un gran anhelo que todos teníamos. Además poder ver que todas las posibilidades eran viables después de una gran lucha, la empresa me dió una casa que favorecerá en un futuro a mi esposa y dos hijos quienes vivirán conmigo en mi nuevo hogar.


BIENESTAR SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL

PROYECTO BOLETÍN ERGONÓMICO MAYAGÜEZ APOYA LAS COMUNIDADES ALEDAÑAS

El área de Salud Ocupacional adelanta el proyecto denominado “Boletín Ergonómico”” liderado por la terapeuta Mónica Córdoba. Uno de los primeros programas que incluye éste proyecto son las “Pausas Activas”, las cuales pretenden motivar a todos los empleados a realizar ejercicios físicos y mentales en el lugar de trabajo. Esta labor es desarrollada pensando en el bienestar de los trabajadores, para evitar diversos riesgos que durante la jornada laboral se pueden presentar.

ÉXITO EN LA JORNADA CÍVICA DE BRISAS DEL FRAYLE Para llevar a cabo éste trabajo, se dividieron a las personas en dos grupos: A y B. Los primeros son aquellas personas que no tienen contacto con cargas y permanecen sentados, es decir, el personal administrativo. Al grupo B, pertenecen los empleados que manipulan carga y que continuamente adoptan malas posturas cuando ejercen su labor. Es importante mencionar que las “Pausas activas” previenen la aparición temprana de la fatiga, incrementan la calidad de vida del trabajador y evitan lesiones osteomusculares. Espere más información de este tema a través del boletín ergonómico que le entregaremos por el correo electrónico semanalmente.

AMIGO TRABAJADOR... Participa hoy desde tu área de trabajo en la actividad adelantada por el Departamento de Salud Ocupacional denominada “Reporte de Peligros” la cual tiene como propósito dar solución a los diversos problemas de inseguridad que se presenten en cada dependencia. Para ellos se ha diseño un formato entregado a las personas que día a día se destacan por su colaboración e interés en las actividades llevadas a cabo. La libreta en donde se consignará la información consta de: nombre, cargo, área, descripción del riesgo observado y una solución de propuesta. El trabajador encargado del registro deberá acercase al Departamento de Salud Ocupacional para entregar el formato diligenciado el cual tendrá solución de la situación en un plazo máximo de 10 días.

FORMATO Á

300 habitantes de la comunidad Brisas del Frayle recibieron con alegría al Ingenio Mayagüez en la Primera Jornada Cívica realizada el pasado 5 de mayo por la Gerencia de Relaciones Industriales, cuyo propósito era contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que viven en esta población. En la actividad social, niños, jóvenes, padres de familia y ancianos accedieron y se beneficiaron de los variados servicios de salud. Gracias a la colaboración de las personas fué posible atender 50 citas odontológicas, 33 citas médicas, 60 de peluquería, 30 asesorías con el Instituto de Bienestar Familiar, 98 servicios de desparasitación y 48 de fluorización. Las bombas, bombones y el algodón dulce de nuestra azúcar acompañaron esta mañana colmada de sonrisas, alegrías, agradecimientos y recuerdos por parte de los habitantes de Brisas del Frayle.


BINGO COLEGIO

Corresponsal: Pedro Hernán Guerrero Henao Coordinador Centro de Información

GRACIAS ES POCO, CUANDO LA GENTE DA TANTO…

Agradecemos el acompañamiento y compromiso de los 2.000 asistentes entre padres de familia y amigos, quienes fueron parte fundamental para lograr nuestro objetivo institucional, llevar a cabo el 2° y mejor BINGO; con la meta de recaudar los fondos que nos hacían falta para realizar la Zona de Juegos Infantiles del Colegio. Nuestra famila participó del siguiente programa: • • • • • • • •

Danzas Fonomímicas Chirimía (Grupo Musical Candela) Mayason (Orquesta) Parrandón Vallenato Bingo (Con 30 espectaculares premios) Mecato Valluno Almuerzos (Lechona, Arroz mixto, Chuletas, Tamales, Sancocho de gallina) • Piscina • Comcel (Exposición) Es importante resaltar el gran apoyo del COMITÉ DE PADRES DE FAMILIA, no colocamos nombres por gratitud a todos los que participaron, pero ellos saben que en nuestro corazón están enaltecidos. Ustedes fueron quienes estuvieron muy atentos y colaborando hasta el día después, entregando toda esa energía y esfuerzo para que al Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado le fuera muy bien. Así mismo, gracias al bingo, el gremio taxista tuvo la oportunidad de obtener mayores ingresos durante este día, pues la masiva participación permitió que las personas se desplazaran en este medio de transporte hacia las instalaciones del colegio. Damos mil y mil gracias a nuestra gran Empresa quien gestionó mucho de aquello que se pudo disfrutar, ya que fué la principal colaboradora, mil y mil gracias...

BIENESTAR SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL SABÍAS QUE... 1. De acuerdo a la sintomatología manifestada por algunos trabajadores, y debido al deterioro de sillas ubicadas en diferentes áreas, se tomó la decisión de llevar cabo la evaluación y adecuación de los puestos de trabajo; actividad en la cual 23 sillas fueron reparadas y 37 se repusieron, con el objetivo de mejorar las condiciones e instalaciones de las siguientes gerencias: en Relaciones Industriales se compraron 12 sillas , en Fábrica 23 y en Campo 2. 2. Durante los meses de Abril y Mayo el Departamento de Salud Ocupacional realizó la revisión de los elementos de protección requeridos en la Fábrica. Así mismo se actualizaron las listas de elementos de cada área las cuales fueron entregadas al jefe de la sección y su respectivo supervisor; en ellas se expone claramente el nombre del elemento requerido, descripción y código para solicitarlo al almacén. Durante los meses de Junio y Julio se actualizará el listado de Campo. 3. A mitad del mes de Junio se llevará a cabo la capacitación y entrenamiento de la brigada de emergencia con apoyo de la ARP Seguros Bolívar; en donde participarán los brigadistas de cada área y los líderes de evacuación, quienes serán los encargados de dirigir al personal cuando se presente una situación de riesgo. En caso de emergencia comuníquese a la extensión 147, Seguridad Física en donde le prestaremos el servicio requerido. 4. En Julio se hará exámen de audiometría al personal expuesto al ruido. 5. Se continuará dando apoyo y asistencia médica a trabajadores y contratistas de Mayagüez S.A., las consultas están programadas para los días martes y jueves. Comuníquese al Departamento de Salud Ocupacional y separe la cita en la extensión 272 con Ana María Granada. 6. La EPS S.O.S dispone de un punto de autorizaciones para órdenes medicas e incapacidades en las instalaciones de Mayagüez S.A. 7. Las EPS que brindan el servicio de salud a los empleados de Mayagüez S.A. tienen para ellos variedad de programas solicitando con cita previa. Seguro Social: El servicio de exámen médico de laboratorio, odontología, valoración sicológica (si es requerida) se prestará los días Viernes. Coomeva EPS: Valoración médica, solicitud de exámen de laboratorio de control y evaluación odontológica se atenderán los días Lunes y Jueves de 7:00 am a 11:00 am. S.O.S: Para las personas que requieran control de sobrepeso, hipertensión, diabetes y alteraciones del colesterol, la EPS continuamente brinda estos servicios solicitando cita previa. El horario de atención es de 7:00 am a 11:00 am.

AMIGO CORTERO... LO HACEMOS PARA USTED. Durante los meses de Julio y Agosto iniciará la JORNADA DEL CORTERO en la cual 1.292 trabajadores se beneficiarán con este programa social. Exámen médico, capacitación en riesgos profesionales con apoyo de la ARP Seguros Bolívar, salud con respaldo de las EPS, conocimiento sobre costos de accidentalidad y técnicas seguras de corte de caña de azúcar dictadas por los compañeros de la diversas CTAS y visita a la Destilería, serán algunos de los servicios que se brindarán en esta importante jornada.


BIENESTAR SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL MAYAGÜEZ S.A. Y COOMEVA EPS PIENSAN EN LA COMODIDAD DE TRABAJADORES Y AFILIADOS

VARIEDAD DE SERVICIOS BRINDA COMFENALCO VALLE PARA MAYAGUEZ S.A…. Pensando en la familia Mayagüez, Comfenalco Valle ha diseñado un portafolio de servicios para beneficiar a quienes componen esta industria azucarera y brinda oportunidades para promover el desarrollo integral del ser humano, con el fin de construir una sociedad productiva, solidaria y equitativa

Llegó la hora para todos los trabajadores del corte de caña afiliados a Coomeva EPS, quienes podrán acceder a la consulta médica rápidamente en su IPS adscrita. La cita previa y la interrupción de la actividad laboral no serán obstáculos para obtener este servicio de salud. Pradera, Florida, Candelaria y Cerrito serán los municipios autorizados que brindarán esta cómoda oportunidad; quienes asistan deberán presentar su identificación y su respectivo carné a partir de las 4:00 hasta las 6: 00 de la tarde.

NUEVOS SERVICIOS Y HORARIOS DE SALUD EN MAYAGÜEZ S.A.

Los servicios son: Las empresas líderes del sector salud como Coomeva y la S.O.S, informan a sus afiliados la variedad de programas de promoción y prevención como diabetes, alteraciones en el adulto, cáncer de cerviz e hipertensión entre otros. Para la atención odontológica se brindarán tratamientos de resinas molares, incrustaciones, puentes fijos, blanqueamiento y muchos más. Las entidades de salud ofrecen grandes descuentos en tratamientos no POS, así mismo una valoración odontológica gratis a empleados de nuestro ingenio que estén afiliados a otras EPS. A continuación les brindamos los horarios de atención para que acudan al departamento de Salud Ocupacional y solicite una cita previa. HORARIOS

10

Atención Médica y Odontológica

7:00 am a 11:00 am de Lunes a Viernes

Servicio Integral Personalizado

(Sala SIP Coomeva, Sede Candelaria) 8:00 am a 12:00 pm y 2:00 pm a 6:00 pm de Lunes a Viernes

1. Se crea para todos sus afiliados la Entidad Promotora de Salud, los Planes de Medicina Prepagada, Integra y UHCM; y el programa de medicina estética Escultur. 2. Comfisocial: La línea de créditos de Comfenalco Valle permite a los trabajadores y empleados del Ingenio Mayagüez S.A. cumplir con sus sueños más preciados, como adquirir bienes, viajar, etc. 3. Droguerías: Cuenta con 21 puntos de venta en Cali, Palmira, Buga, Tuluá, Jamundí y Cartago, en los que ofrece servicio a domicilio, descuentos en fechas especiales y crédito empresarial. 4. Extensión de la afiliación a los padres del trabajador de cualquier edad: Todos los trabajadores y empleados de Mayagüez S.A. pueden afiliar a sus padres a la caja de compensación para que puedan acceder a todos los servicios sociales ofrecidos por Comfenalco Valle, sin necesidad de cumplir requisitos ni trámites especiales.


BIENESTAR SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL 5. Para la vivienda se ofrece Asesoría personalizada con acompañamiento a los afiliados para identificar su necesidad habitacional, la programación de su ahorro, solicitud del crédito y todos los trámites de adquisición, construcción o mejoramiento de vivienda. 6. Proyectos de vivienda: Diversos programas de vivienda a través de convenios con reconocidos constructores del Valle del Cauca o directamente con la Caja de Compensación. 7. Banco de vivienda usada: Ofrecimiento de un amplio inventario de viviendas usadas, ubicadas en los diferentes sectores de la ciudad, en buenas condiciones técnico legales que se ajustan a la capacidad económica de los afiliados. 8. Subsidio Familiar de Vivienda para afiliados: Es un aporte en dinero o en especie (materiales) que Comfenalco Valle otorga una sola vez al beneficiario, sin cargo de restitución por parte de éste, y que constituye un complemento a su ahorro. Existen tres tipos de subsidio para facilitar:

• Adquisición de vivienda nueva: casa o apartamento de interés social. • Mejoramiento de su actual vivienda: para superar carencias básicas. • Construcción en sitio propio: en lote o terraza de su propiedad.

9. Programas para adultos que permiten mejorar sus competencias laborales • Primaria y bachillerato: En módulos de estudio personalizado, con énfasis en diferentes áreas y competencias laborales. • Carreras Técnicas: Auxiliar en Enfermería y Sistemas con énfasis en administración. • Convenios: Cupos en jardines infantiles, colegios, institutos de carreras técnicas y tecnológicas y universidades, adscritos con tarifas especiales. 10. Programas para adultos que permiten mejorar sus ingresos familiares • Escuela de belleza: En asocio con una reconocida marca de cosméticos y belleza se ofrece este servicio para que sus afiliados puedan tener su propio negocio. • Escuelas de producción de alimentos: Capacitación en temas como alimentos congelados, repostería, etc. que permiten crear habilidades para el montaje y desarrollo de un sitio para venta y/o producción de alimentos.

11. Cursos artísticos y de manualidades 12. Becas escolares: Comfenalco Valle otorga anualmente dinero en efectivo a los trabajadores afiliados por uno de los hijos beneficiarios de subsidio monetario que adelante estudios de primaria y/o bachillerato que se caracterice por su buen rendimiento académico. 13. Bibliotecas Escolar e Infantil 14. Recreación y Deportes: Actividades vacacionales, programas aventureros, olimpiadas confraternidad, logística de eventos deportivos y organización de eventos sociales. 15. Centros Recreacionales, Vacacionales y de Convenciones propios: • Centro Recreacional y Vacacional Comfenalco Yanaconas • Centro Recreacional y Deportivo Comfenalco Valle del Lili • Centro Recreacional y Deportivo Club Japonés Comfenalco Valle Palmira • Centro Recreacional y de Convenciones Club Guadalajara Comfenalco Valle Buga • Centro Recreacional y Vacacional Villasol Comfenalco Valle Cartago 16. Subsidios: • Subsidio Familiar Monetario • Anticipo de subsidio • Subsidio especial • Subsidio familiar monetario simultáneo • Subsidio en servicios • Auxilio funerario

11


BIENESTAR SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL NOS RECIBIERON CON LOS BRAZOS ABIERTOS EN TURÍN...

Bienestar Social dialogó con algunos de los participantes y esto fué lo que opinaron: 1. Sra Amparo Zúñiga Habitante “Estoy muy contenta porque no tengo plata para ir al médico, y el Ingenio Mayagüez viene al pueblo y nos brinda todos estos servicios que nos ayudan a nosotros. Me gustaría que se repitiera en esta zona rural porque el servicio y la organización han sido muy buenos. Muchas gracias a ustedes.” 2. Jorge Steven Rojas Reyes Habitante “Odontología me pareció bien porque no había ido al odontólogo además me peluquearon y esto me parece muy bueno que ustedes se acuerden de nosotros y no les toque que pagar a mis papás por tener salud”.

No eran ni las 8:00 de la mañana, hora en la cual estaba pensado iniciar la jornada cívica y los habitantes de Turín llegaban acompañados de familiares y amigos. Los organizadores de la actividad, todos aquellos que pertenecen a la Gerencia de Relaciones Industriales de Mayagüez S.A., acomodaban los pequeños detalles que aún faltaban por perfeccionar. Poco a poco ingresaban niños, madres de familia, jóvenes, ancianos y mascotas a la caseta comunal, lugar en donde participarían de la jornada cívica. El servicio de peluquería fue el que inauguró el evento y el de optometría cerró la actividad atendiendo a 40 personas quienes se fueron a sus casas con evaluación de sus ojos y algunas con gafas. Hay que resaltar que el optómetra trabajó por largo tiempo, pues las personas que faltaron por acceder a la consulta fueron citadas para otro día, con el objetivo de satisfacer a todos los asistentes. Las estudiantes de peluquería que actualmente toman el curso en nuestro Ingenio, estaban dispuestas a prestar su colaboración a toda la gente calurosa y alegre que nos recibió con los brazos abiertos el pasado 2 de junio de este año. Muchos agradecimientos y peticiones para que se repitiera la jornada, llenaron de alegría y satisfacción a los organizadores, pues se pensaba que el invierno anterior afectaría el feliz término del encuentro social. No sólo se prestaron los servicios de peluquería de la cual 63 personas se beneficiaron y el de optometría. La odontóloga trabajó arduamente atendiendo a 37 pacientes, el médico a 66, la psicóloga a 15, vacunación a 4 y desparacitación a 138 habitantes. Los 363 asistentes además de obtener un excelente servicio, se deleitaron con el rico y delicioso refrigerio que estaba preparado para ellos. El algodón rosado proveniente de nuestra azúcar, los bombones, bombas, risas y juegos acompañaron a todos en esta fiesta social. El Ingenio Mayagüez S.A. agradece a los habitantes de Turín por la masiva colaboración que manifestaron en este día, permitiendo con ello compartir y brindarles servicios que día a día contribuyen al mejoramiento de las condiciones de vida.

12

3. Aureliano Salazar Habitante “Me parece muy buena esta jornada de salud que nos brinda Mayagüez S.A, ojalá que no sea la última vez que visiten Turín, además hay mucha gente pobre, que no tiene servicio de salud, y a veces nos toca ir muy lejos para acceder a él. El servicio de peluquería, odontología, médico general y optometría son los que más necesitamos los habitantes aquí en el pueblo. Muchas gracias a ustedes por tenernos en cuenta” 4. Ofelia Martínez Ospina Habitante “Me parece muy importante esta labor que hace el ingenio Mayagüez S.A. porque ésto es para la gente que no tiene la posibilidad de ir a un hospital , y muchos no tenemos ningún seguro de salud. Quisiéramos que esto fuera muchas veces para que nos beneficiaran más a todos aquellos que no tenemos dinero para hacerlo como debe ser”. 5. Rubén Darío Pino Líder Comunal de Turín “La jornada que ha hecho el Ingenio Mayagüez ha sido excelente porque ha beneficiado a una población muy necesitada; es una obra social muy diferente a otras realizadas por entidades que visitan Turín, ya que es un servicio muy completo e importante que se programara todo un día para que todos accedan a los servicios. Estamos muy agradecidos con el Ingenio y ojalá que no sea la última visita. Un punto a favor fué el servicio de transporte y el día soleado que nos ha acompañado hoy.”


SISTEMAS

MÁS CERCA DE TODOS

LÍDERES QUE CREAN OPORTUNIDADES Un líder no espera que las oportunidades llamen a su puerta; él las genera, si es necesario. Está acostumbrado a luchar por las cosas que quiere, y sabe que del fruto de su esfuerzo y tesón surgirán logros que, tarde o temprano, se convertirán en realidad.

Cuando necesites comunicarte con nosotros vía telefónica, hazlo de la siguiente manera:

PROGRAMA E-VOLUCIÓN Nombre Módulo ERP Nelly Barrera FI Carmenza Puentes Willington Castro AM Elsa Rosa Vásquez TR Hernando Restrepo Luis Fernando Millán PM Juan Carlos Morales Juan Carlos Oviedo Germán Noguera Eleazar Marín MM Graciela Castaño Rafael Góngora Luis Ignacio Mesa Paola Andrea Lozano Manejo del Cambio Hernán Darío Agudelo CO Luis Alfredo Martínez Armando Rada PP y QM Jhon Jairo Larrahondo Lina María Zapata SD Adriana Goyez Ana Fernanda Ayora Luz Elena Marín Secretaria Maria del Carmen Byron Gerente Mayagüez Jaime Gaviria Gerente Compunet Sala Capacitación E-volución

TECNOLOGÍA Estamos estrenando espacio en la intranet de Mayagüez S.A. Desde allí todas las audiencias podrán entrar en conectividad con los avances de nuestro proyecto, estarán en contacto con este importante proceso de evolución organizacional. Si desea realizar consultas adicionales no dude en escribir a nuestro correo electrónico: paolozano@ingeniomayaguez.com

N° Extensión 190

193

Un líder es carismático. Desarrolla la empatía, es sociable, buen comunicador y carismático. El líder se compenetra emocionalmente con los demás, adaptándose a sus interlocutores en el modo y en la forma en que prefieren ser tratados. Valora y respeta las opiniones y sentimientos ajenos, a la par de promover un diálogo abierto y sincero. Incentiva en sus colaboradores la confianza en sí mismos. Si alguien piensa que no puede lograr algo, de seguro no lo hará. Si un grupo carece de la suficiente confianza en su capacidad para alcanzar un determinado objetivo, toda formación, experiencia o destreza particular que ostente le servirá de muy poco, pues de seguro fracasará. Por ello, el líder estimula en su grupo el sentimiento de pisar firme, pero además hace partícipe a cada uno de sus miembros de la convicción de que serán ellos y sólo ellos quienes produzcan, con su trabajo cotidiano, el futuro posible.

Cómo Vamos?

Por: Maria del Carmen Byron. Gerente proyecto E-volución Mayagüez S.A.

186

191 196 289 197

187 140 189 194

Cuando nos preguntamos por qué la empresa decidió realizar el Proyecto ERP... Recordemos que es muy importante mantenernos actualizados tecnológicamente para poder responder con calidad a los requerimientos tanto de colaboradores como entidades externas que demandan de nuestra organización información oportuna y con calidad, entre ellos: socios, bancos, gobierno, entidades del sector agroindustrial, clientes y proveedores. Con tecnología de punta facilitaremos que la Empresa desafíe los retos del nuevo milenio y hacerle frente al cada día más competitivo mercado mundial. La puesta en marcha del proyecto comprende 5 etapas: Preparación, Validación Procesos (BBP), Salida en Vivo, Soporte Post-productivo. Ya pasamos por la primera fase que es la de preparación del proyecto, donde se planea todo, se conforma el equipo de trabajo y se acuerdan expectativas con los futuros usuarios del sistema. Esta terminó el 12 de abril. La etapa que culminó el pasado 2 de Junio fue Validación de Procesos o Business Blue Print, en la cual se definió “sobre el papel” como quedarían los futuros procesos y se identificaron las brechas frente a cómo están en la actualidad. La nueva fase por la que atravesamos es de Realización y Preparación Final que inició el 12 de Junio, es donde se construye la solución tecnológica SAP y en la cual es muy importante tener los diferentes módulos alineados. Aprovecho este medio para agradecer a todas las personas de la organización por la colaboración y el apoyo decidido que nos han brindado, por su respuesta oportuna, por la disposición a las reuniones, al cumplimiento de horarios, a su actitud de gestionar y aclarar procesos, éste ha sido un soporte invaluable en el desarrollo del proyecto.

13


NOVEDADES DE NO OLVIDAR UN CUERPO ESCULTURAL

ATENCIÓN MUCHA ATENCIÓN Le recordamos a los propietarios de vehículo particular, que llegó la fecha para realizar el pago de impuesto automotor.

FECHA LÍMITE

Julio 05 de 2.006

NÚMERO DE PLACA 667 a 999

Para las personas quienes tengan como medio de transporte una moto de más de 120 cm³, el plazo para pagar el impuesto se cumplirá el próximo 5 de Julio del presente año.

CAMBIOS EN EL PICO Y PLACA

Noventa, sesenta, noventa, son las medidas que tendrán las personas que asistan a partir del mes de Mayo a las instalaciones del casino Sodexho. Durante los siete meses restantes del año 2.006, se brindará a todos nuestro trabajadores la opción de escoger un menú bajo en calorías, harinas y carbohidratos al mismo costo. Las verduras al vapor, carne asada, frutas y jugos bajos en azúcar son los alimentos que componen este rico y nutritivo manjar. No olvides inscribirte en la extensión: 293

SERVICIO UNA LINEA VERDE PARA TODOS Ahora la compañía de Seguros Bolívar marcando el #322, acercará a los usuarios de las compañías telefónicas OLA, Movistar y Comcel con el propósito de adquirir los servicios de Asistencia Bolívar o hacer uso de su póliza. Es importante recordar que esta línea de atención, no tiene ningún costo.

A partir del 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2.006 el pico y placa tendrá modificaciones. Recuerde que la multa por incumplimiento es de $204.000. La siguiente información es para los vehículos particulares cuyas placas terminan en los siguientes números: LUNES: MIERCOLES: VIERNES: MARTES: JUEVES:

9Y0 3 Y 4 7y8 1Y2 5Y6

COMFENALCO TE DA MÁS.... Una oportunidad educativa está brindando nuestra caja de compensación Comfenalco, a través de las BECAS para todos los trabajadores de nuestro Ingenio. Es muy fácil de acceder, solo debes tener en cuenta lo siguiente: 1. Que el trabajador reciba subsidio por el estudiante. 2. Que el estudiante tenga calificación E, en materias como: Biología, Castellano, Sociales y Matemáticas. 3. No debe presentar calificación I, en ninguna materia. 4. Presentar boletín de notas de tercer o cuarto período. 5. Se entrega una beca por familia. 6. Dicha beca es válida para alumnos que estén cursando entre 1° y 10 °. Recuerde Que: El número de becas es limitado. Usted deberá reunir los requisitos anteriores. Para COLEGIO PRIVADO, el valor de la beca es de $300.000 Para COLEGIO PUBLICO, el valor de la beca es de $102.000 PLAZO MÁXIMO PARA PRESENTAR DOCUMENTOS:

15 DE JUNIO 2.006 OFICINA DE PERSONAL

14


NOVEDADES DE NO OLVIDAR MÁXIMA ALERTA... Desafortunadamente la delincuencia es un problema social que afecta a nuestra sociedad. En nuestro Ingenio dos personas han sido víctimas de ella, a través de modalidades ingeniosas que los “dueños de lo ajeno” crean para atrapar a sus víctimas.

LEA CON CUIDADO...

Estas recomendaciones son importates cuando se dirija a un cajero automático a retirar dinero... 1. Cuando ingrese al cajero observe las personas que hay a su alrededor. 2. Acompáñese de una persona conocida por usted. 3. Verifique el buen funcionamiento del cajero electrónico. 4. Digite su calve cubriéndola con una mano para evitar ser observada por personas o dispositivos (cámara) instalados en el cajero. 5. Retire la cantidad necesaria para sus gastos. 6. Evite salir con efectivo y cancele con tarjeta en los supermercados, almacenes o centros comerciales. 7. Guarde el dinero de forma discreta y no lo cuente delante de las personas que se encuentran cerca del lugar.

TELÉFONOS EN CASO DE EMERGENCIA Si alguna vez se le presenta una situación en donde su vida y la de su familia estén en riesgo, no dude en llamar a los siguientes teléfonos:

AUTORIDADES DEL SECTOR • Policía

Candelaria: 264-80-22 550-26-16 • Pradera: 267-39-90 • Florida: 264-33-14/23/14 • Palmira: 270-54-84 275-25-35 • Cali: 882-61-55/54

SEGURIDAD FÍSICA 260-82-40 260-81-47 260-82-87

Radio Teléfono: 17, 36, 12

Linea Gaula: 147

UNA OPORTUNIDAD DULCE PARA CRISTIAN

Una vez retirado su dinero, tenga en cuenta: 1. No transite por sitios solos, lugares de diversión nocturnos o áreas identificadas como críticas. 2. No hable con desconocidos, ni reciba bebidas alcohólicas, alimentos o degustaciones provenientes de otras personas. 3. Evite hacer comentarios en lugares públicos, a vecinos y personas particulares del retiro de su dinero, en especial de la prima de mitad de año. 4. Denuncie a las autoridades competentes extorsiones realizadas por supuestos grupos ilegales quienes buscan con su dinero financiar actividades ilícitas. 5. Tenga presentes las nuevas modalidades de hurto como: la boleta de la prendería y “me enviaron a recoger un encargo”.

Cristian Nievas desde hace seis años asiste a todos los entrenamientos que la Escuela de fútbol Mayagüez brinda a través de nuestro profesor Carlos Alberto Zúñiga Balanta quien con compromiso instruye a más de 160 muchachos en la técnica futbolística. El fútbol es una oportunidad dulce que ha cambiado la vida de muchos jóvenes de nuestra zona de influencia. El caso de Cristian es especial. La agilidad de sus piernas, los buenos pases y los numerosos goles que ha marcado, lo llevaron a integrar actualmente la selección inferior de uno de los equipos más reconocidos a nivel nacional: El América de Cali. Hijo del trabajador José Luis Nievas quien desde hace 20 años trabaja en nuestro Ingenio y se desempeña en el cargo de operador de máquina alzadora; alterna hoy a sus 17 años este candelereño el fútbol entre el América y la liga juvenil de nuestro Ingenio Mayagüez, quien le dio los cimientos para que fuera admirado por amigos, familiares y profesores como un excelente jugador del balompié.

¡FELICITACIONES POR ESTA OPORTUNIDAD! 15


VENTANA José Mina trabaja los 365 días del año en una empresa muy reconocida del centro de la ciudad. Este hombre se destaca por su talento, compromiso, dedicación y esfuerzo que día a día imprime en las tareas que le asigna su jefe. Para él y su familia las jornadas laborales han aislado la relación que alguna vez se consolidó como hogar unido y fortalecido por el amor. Desde aquel momento, en el cual José trabaja sin descanso, los conflictos e inconformismos por parte de sus hijos y esposa han derrumbado lo que alguna vez se construyó. No es un trabajo fácil el que José lleva a cabo desde las 7: 00 am hasta las 11:00 pm, cuando el vehículo que lo recoge en la puerta de la empresa está colmado de canastas, cascos, cuerdas de cobre, guantes antienérgeticos y otros elementos de seguridad. Desde las alturas Mina repara las bombillas fundidas, corta cables, une otros, las limpia y las brilla cumpliendo así con su misión. Por otro lado Andrés Londoño, hombre apuesto y elegante, trabaja las ocho horas legales en su oficina, desde donde supervisa el mantenimiento que día a día realiza José. Londoño comparte con su familia los fines de semana, viaja continuamente a las afueras de la ciudad y casi siempre no reconoce el trabajo eficiente de Mina. En la Junta directiva de la empresa realizada cada mes en horas de la mañana, participan los gerentes, supervisores y representantes de los operarios entre los cuales se encuentra José como líder. Un gran premio mereció Mina por su efectiva labor y actividades productivas brindado por el comité de gerencia. Descuentos en la educación de sus hijos, viaje de integración con los suyos, diploma de reconocimiento a su gestión, y algunos meses para llevar ejercicios antiestrés fueron los obsequios a su compromiso y entrega con la empresa. Sin duda alguna, no faltaba el disgusto por parte de Londoño. No contento con el premio de José empezó a dar comparaciones entre su cargo y el del operario. El buen trabajo que hace Mina le permite oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, además su participación en beneficio de la comunidad ciudadana, hace que la misión y los objetivos empresariales sean los resultados de alto nivel de competitividad para esta organización. Londoño aún no ha comprendido que las labores ejecutadas por los operarios están destinadas a cumplir con la responsabilidad social y misión de la compañía. Ellos son quienes participan a través de un trabajo en equipo con el apoyo de otras dependencias, como la de Londoño, de un cambio y liderazgo en la industria energética frente a otras compañías.

EN PORTADA: Arlex Alberto Salcedo Cortero de Caña Cooperativa UNICOR Hace tres años y medio pertenece a la Cooperativa Unicor, tiene 10 años de casado con su esposa Libia Amparo González y tienen dos hijos: Lady Marcela y Jhon Sebastián Salcedo González. Hoy la Familia comparte la alegría de tener casa propia. El sueño se hizo realidad cuando Mayagüez S.A. se convirtió en el artífice y entregó 86 viviendas en la Urbanizacion Serrezuela del Municipio de Pradera, el pasado 19 de Mayo de 2006. Satisfechos por esta oportunidad, él y todas las familias beneficiadas agredecen este aporte al mejoramiento de su calidad de vida.

Han pasado dos meses, y Londoño empieza a reconocer los frutos y triunfos que ha obtenido la empresa gracias al trabajo proactivo de cada uno de los operarios. Sin duda comprende que el sol inclemente, las lluvias y las jornadas largas de trabajo merecen ser recompensadas con los mejores premios.

BRISAS Poema escrito por: Nelson Arcila - Seguridad Física Linda y hermosa mujer, al atardecer dulce brisa acaricia tu cabello. Sonrisa alegre, expresa tus sentimientos. Mirada dulce, mirada tierna, mirada alegre que Observa todo lo que siento. Manos suaves que acarician con ternura Labios hermosos que besan con pasión Corazón alegre que brinda mucho amor Dulce brisa que despierta mis envidias, Dulce brisa que te acaricia sin razón Quiero ser aquel… aquel que te brinde mucho amor.

Mayavoz Edición Nº 37

Es una publicación del Departamento de Bienestar Social y Comunicaciones www.ingeniomayaguez.com Diseño, Fotografía carátula y Producción

Concepto Visual

16

2006


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.