METODOLOGÍAS CREATIVAS, COMO las impulsadas por Tziquiná, motivan a los niños con los números.
Foto Prensa Libre: CORTESIA RAÚL TZIQUINA
La matemática puede ser divertida Por ANA LUCÍA GONZÁLEZ
C
uando se habla de Matemática, a muchos niños y jóvenes se les cruzan por la mente frases como ¡qué difícil! o ¡qué aburrido! Este pensamiento se ha convertido en una tragedia educativa nacional. Para muestra un botón: el 92.7 por ciento de los graduandos de diversificado evaluados en el 2012 la reprobaron. De igual manera, los resultados de los exámenes para optar a plazas en el Magisterio Nacional fueron desalentadores. En el 2011, únicamente el 39.6 por ciento logró calificaciones entre satisfactorio y excelente, según dio a conocer la Dirección de Evaluación e Investigación del Ministerio de Educación (Digeduca). De acuerdo con D-16
:19 de mayo de 2013
Métodos amigables facilitan el aprendizaje de los números.
Verónica Spross, de Empresarios por la Educación, estos resultados tienen una ponderación baja en los criterios para contratación de los maestros.
Hagámosla fácil
¿Qué se está haciendo mal y qué medidas se están tomando para revertir este problema? Claudia Lara Galo, especialista en matemática educativa y directora académica de Numbers, un centro de aprendizaje para la enseñanza de esta y la ciencia, explica los orígenes de este problema y propone soluciones. Recientemente, Lara Galo presentó el primer diccionario matemático Sig nifica, fruto del trabajo de un equipo de 14 especialistas guatemaltecos que buscan facilitar la enseñanza de esta materia en el nivel primario. El libro es una herramienta de consulta que contiene 270 conceptos en orden alfabético. En sus 200 páginas reúne ilustraciones apropiadas al contexto nacional, ejemplos y contraejemplos. "Está dirigido a maestros y estudiantes, por eso emplea un vocabulario sencillo y, a la vez, cubre el contenido mínimo de Curriculum Nacional Base (CNB)", indica Lara Galo.