r
BOLETIN INFORMATIVO Año 1977
IBALABARRI TORRE”URIZAR BILBAO
-
78
COLABORAN: Comisión URBANISMO Comisión CULTURA Comisión de Grupo de JOVENES Grupo de MUJERES CONTROL EUSKADIKO ESKAUTAK. PADRES DE ALUMNOS -
-
-
-
-
IRALABARRI lA TORRE URIZARKO HAUZO ELKARTEA
-
•
.
:z
/
ti
!
-y
-y
-
-
•
‘y-•,,
y...
-
•‘
1
y.
•••
f--i-;
t._
* kt
tcct& a wna
t&ac ‘nei& 111 (EDITORIAL)
¿Estás conforme con tu Barrio? ¿Conoces sus problemas? Si queremos un Barrio urbanizado, amplio, equipado de escuelas, de polideportivo, de guarderías, de un consul torio, de club para jóvenes y jubilados; en una palabra, si queremos un Barrio dígno para nuestros hijos y para nuestros mayores, todos manos a la obra! Tendremos el Barrio que merecemos. O un aborto de Barrio, o un Barrio digno y agradable. Es tarea de todos. No puedes dejar solos a un pufiado de hombres en esta lucha. Hay que ampliar la Asociación de Vecínos, dinamizar sus Comisiones de trabajo, multi plicar el número de asociados, crear un fondo, impulsar iniciativas, organizar asambleas de barrio... Queremos desarrollar entre todas las fuerzas del Barrio Un frente común en la lucha por el Barrio. Junto con las Comisiones propias de la Asociación de Vecinos, colaboran coordinadamente en este frente, también grupos autónomos como son el de las,Mujeres, el de la Juventud, la Asociación de Padres de Alumnos, Euskal Herriko Eskautak (Boy Scout), etc. Es por lo que en estas hojas hacemos una presentación conjunfa de todos los grupos y problemas. Pensamos luchar todos unidos y coordinados. La Asocía ción de Vecinos se presta a ser el lugar de esta coordina ción. El objetivo es Un Barrio mejor en un Bilbao mejor.
COMISION DE URBANISMO Tareas que se propone URBANIZACION: Ante el total abandono de la calle ESCURCE, ARANE, B. BRUNETE, C. DE LA MONTAÑA, T. NTRA. SRA. DEL CAMINO, lramo de ALCAZAR DE TOLEDO, PZA. DE ARANE, hemos exigido al Ayuntamiento un proyecto de urbanización de estas calles, así como la urbanización de la plaza frente a Fuentes. Para este fin es necesario organizar ASAMBLEAS Y COMISIONES DE CALLES, que controlen la subasta de las obras y su ejecución y discutan los porcentajes de contribución. ESTOS PROYECTOS DE PARA ABRIL PROXIMO.
URBANIZACION
ESTARAN ULTIMADOS
URBANIZACION DE RUIZ DE ALDA ALTO DE LOS LEONES -
Para realizar la planificación de un año han pasado tres 1 ATENCION 1 No ocurra lo mismo con la Obra Nueva.
—2—
una reuníón, la Este mes estará todo acabado y el Ayuntamiento convocará Ayuntamiento el con estar de Antes . zación urbani la a B.° el V.° última, para dar errores traigan se que favor Por tendremos reunión general, todos los afectados. en todo dejar de nidad oportu última nuestra concretos y problemas reales. Es perfecto estado. recibos 7.° y 8.° que Una vez dado el y.0 B.° nos quedan de pagar los obra. la a acabad de s despué acordamos quedaban para NO EQUIPAMIENTOS, POLIDEPORTIVO, PARQUE URBA cia de un Centro El plan Comarcal tenía previsto en nuestro barrio la existen s han sido absor terreno estos do. Hoy Merca Cívico (Actividades culturales) y un e edificar pretend amón Leguiz a Lezam resto el en y sta autopi vidos en parte por la e cambio dicho de ente vivíendas. Ante ésto es necesarío investigar el expedi intentar paralizar las obras. Plan Comarcal para Igualmente los terrenos del Fango están definidos por el Comisión entre una creado ha la construcción de un Polideportivo. Actualmente se momento se De efecto. a lleve se que para rízar Rekalde, S. Adrián e Irala-Torre-U fútbol. de torneo un rar inaugu e va a preparar el terreno
?odos a por el Polideportioo s declarados por el Se está ultimando también el proyecto para los terreno mismo Plan para PARQUE URBANO (ver mapa). RES DE CONTRA LA EDIFICACION MASIVA EN LOS SOLA ALCAZAR DE TOLEDO . En vista Estudiar los proyectos de construcción y la densidad que supone ar un Solícit etc. , miento de la saturación anterior, malos accesos, falta de equipa miento equipa o de mínim un tes existen plan de reforma que asegure en los huecos tanto paralizar las social y se adecue mejor la densidad de población. Entre licencias de construcción. ERES VIGILAR Y DENUNCIAR LOS ABUSOS DE LOS TALL as y En vista del excesivo número de talleres, evitar que se den más licenci las r realiza pintar, s para procurar que todos cumplan las nur.nas existentes: cabina do. hacien están lo como obras en el interior y no en la calle
TRA FICO C. H. Espínola a Ortíz de Zárate, Pequeños logros conseguidos apertura de to doble en H. Espínola (aunque nadie lo placas de prohibición de estacionamien cumple). ción en Irala (debido a los En estudio: permitir de nuevo doble direc Retirar el arcén de O. de Zárate a la inconvenientes de la presente solución). altura de Lezama Leguizamón. s de acceso a la Solución Sur y a Ante todo y sobre todo, urgir las obra obras, haciendo una visita al Alcalde S. Adrián por Escurce, apremiar dichas si es preciso. m
.:
de la LoCución Sur con ¿ Para cuándo el túnel San c%drián? —4—
TRANSPORTE El trabajo de Ja Comisión de Transporte intenta:
MODIFICACION DEL TRAYECTO DEL MICRO, para abarcar la mayor parte posible del barrio, así como mejorar el servicio y exigir que se cumpla con regularidad. METRO. Recogiendo también la problemátíca general nos hemos incorpo rado a la Coordinadora del Transporte de Vizcaya, para exigir de los Organismos Oficiales la solución de problemas tales como la financiación del METRO y el comienzo paralelo de sus obras. T. U. G. S. A., que deje de ser una compañía privada, con el serio perjuicio que esto nos ocasiona, y que cumpla los compromisos contraídos, (canon, tickets de reducción, etc.). Y por último, un posible control de la gestión del CONSORCIO DE TRANSPORTE organismo creado para la regulación del mismo en Vizcaya.
COMITE ANTINUCLEAR Este comité surge dentro de una campaña fuerte contra la CENTRAL NUCLEAR DE LEMONIZ y coordinándose con los otros barrios de Bilbao e incluso de Euskadi. El objetivo nuestro es conseguir concienzar y movilizar al barrio en torno a ese gran problema que es la Central Nuclear de Lemóniz. Si no conseguimos que las obras se parahcen ya, el problema será insalvable. Paraü2ación
obras de —5—
&emóni2
‘CI
Zona destinada a CENTROS ESCOLARES Zona destinada a POLIDEPORTIVO
TI
Zona destinada a PARQUE URBANO
SOLO PUEDEN USARSE PARA LOS FINES INDICADOS.
PLAN GENERAL DE ORDENACION COMARCAL DE BILBAO (Aspecto parcial del Barrio)
Se colaboró en las lIESTAS del barrio organizando diverso s juegos infantiles y juveniles, donando la Asociación varias copas y premios en métalico. En cuanto a organización interna de la Asociación se han realizado varias Asambleas con utia media de asistencia de 150 personas, siendo el número total de padres unos 400. Se trataron varios temas entre ellos: permanencias, malos tratos a los niños, integración en la federación de Padres de Alumnos, exhibi cionismo por parte de algún hombre de cara a las niñas, etc. Se vendieron los libros de texto del presente curso con lo que se logró un ahorro de unas 100.000 Ptas. a favor de los padres, lo que signifi có un logro dentro del poco tiempo de que se disponía para dicha venta. Con el fin de dar clases de EUSKARA en el Centro, se planteó al Directo r y a los padres, dando un porcentaje afirmativo del 70 al 80 0/,, de padres que deseaban se diera EUSKARA, pensamos que es un dato muy importante a tener en cuenta, por el porcentaje de emigrantes que hay en el barrio. En todas estas actividades, es de destacar y queremos agradecer la labor desinteresada de la JUNTA DIRECTIVA.
¿ Cuando se tet,antará la escueta Profesional? —12—
CONTAMINACION Y SANIDAD RESUMEN DE PROYECTOS A REALIZAR 1.0
—
Charlas dadas por psicólogos sobre los siguientes temas: EL ALCOHOLISMO Y TOXICOMANIAS. —
—
—
—
—
—
PROBLEMATICA DEL NIÑO EN SU MEDIO. SITUACIONES GENERADAS DE ANGUSTIA, DEPR ESION, AGRESIVIDAD E INCOMUNICACION. DELINCUENCIA JUVENIL. PROBLEMAS MATRIMONIALES CON SITUACIONES FAMI LIARES GRAVES. SEXUALIDAD.
Los cuales pueden ser causa de posibles enfermedades. 2.° Campaña de limpieza del barrio a fin de que desaparezcan todos los basureros que hay y los cuales son generadores de contam inación, moscas, y posibles focos de enfermedades. —
—13—
aué
hay del MERCADO
ydel CENTRO CIVICO? En los terrenos de la Foto, EL PLAN DE ORDENACION URBANA, decidió la construcción de un CENTRO CIVICO y un MERCADO. Ahora Lezama Leguizamón pretende construir. ¿Quien lo autoriza?
—14—
COMISION DE CONTROL Las Comisiones de Control nacíeron con la intención de fiscaliz ar y controlar la labor de los Ayuntamientos que por su funcionamiento elecció y n son clara mente antídemocráticos. Con este fin se han realizado diversas Asambleas en los distint os barrios de Bilbao para constituir las variadas Comisiones de Trabajo (Urban ismo, Transporte, Sanidad, etc.) que forman la COMISION DE CONTROL. El objetivo de esta Comisíón de Control es el de mentalizar al pueblo para que partícipe en las tareas de
éste y de los futuros Ayuntamientos. Actualmente nos encontramos trabajando en las distintas comisi ones ya constituídas.
Ven a La ofsociación
BOLETIN DE INSCRIPCION
Deseo pertenecer a la Asociación de Vecinos de Iralabarri Torre Urízar.
-
(Nombre y opeIidos)
Oireccón)
Cuota por semestre 100 ptas. Puedes entregar o bien mandar por correo la inscripción o la siguiente dirección: Asociación de Vecinos de Iralabarrí Torre Urízar Parroquia de los PP. franciscanos C/. Irala, 8 BILBAO-12 -
n c1aø
&i
1a.a
(EDITORIALA) Horri honetan agertzen dugunez, badítug u gure hauzoan hainbat arazo ta beharkízun. Hauzotar denok batuko bagíña, ta benetan hauzo lanerako prestatu, milla oker zuze ndu genezazke ta mfha gauza on lortu denontzako. Geuk ez badugu egíten, ez du íñork egín go: haurdegíak, gazte ta zaharrentzako txokoak, jolastokíak, kale gintza, eskolak anbulato rioa, emakumeen aldeko bur ruka, aliar eta aliar.
Hauzoa guk egin
behar dugu denon artean. Hortara ko dago sortua Hauzo Elkartea. Ta gañunt zeko talde guziak ere liortan arduratu liehar díra, denok horretarak o elkarturík. Horra gure ehburua burrukatzeko: Hau zo egokiago bat; Bilbao egokiago bat! Zatoz laguntzer a.
_____0
——
*
el
as
e’
•0
Li