Boletín 1979 numero 0

Page 1

.

‘A

ASOCIACION DE VECINOS DE&.Ç.A’ IRALA—TORRE—URIZAR 1 1 fr

‘°

IRALA8ARRI TORRE-URIZAR BILBAO

Boletin Informativo —N° O— Año 1.979

-

r-

r::Itrti

6’oIJ)XR iX’ tt*1i4’

1

ri”

-

c.

-

3

t4

‘.

-

•-

-

--.

:

-

-

-

r

.

SUMARIO:

.

Beti Gasteak —ganorabako —Informe de la Comisión de Cultura. —Zonas Verdes en Irala. No a Contribuciones especiales —

.

.

-

Comisión de Mujeres Gau eskola Polideportivo —Escurce Sport Irala Sport. —

‘1

j.4

IRALABARRI TATORRE URIZARKON \ HAUZOELKARTEA


.1’

EDITORIAL Vecinos de Iralabarri-Torre Urizar: Iralabarri tiene, entre otras cosas, un himno que dice: Las aceras están rotas, Están rotas y más lo estarán, Pues no las componen, ni las compondrán. Tralalá, ni las compondrán, tralalá...

truis, se someta ya a un Plan de Reforma Interior, cortando la es peculación, la supersaturación y posibilitando una proyección racional de todo el área. que el barrio pueda intervenir eh la elaboración de estos proyectos.

Y con el apoyo de todos vosotros, podrá conseguir: —

Tiene también una Asociación de Vecinos de las más anti guas (data de 19651 y que es como la conciencia del barrio, que ha sabido mantener, cuando menos, en canción los problemas del barrio, y se halla hoy en condiciones de plantearles cara cuando todavía tienen solución. Si en su dia no supo o no pudo evitar la construcción mons truosa de Zabalburu, o la construcción del Gobierno Militar, si en emcabio ha intervenido oportunamente para evitar: que la amplia vega de las zonas verdes fuera pasto de una construcción indiscriminada e irracional. —

que los chalets del casco fueran unos trás otros derri bados y sustituidos por colmenas, sin preocuparse de dejar un hueco, una plaza, unos equipamientos. —

Por el contrario, ha conseguido: que la Escuela Profesional sea hoy una realidad. que todo Irala. tanto el casco viejo como la vega a cons —

Irala 1. —

tal fin.

La urbanización rápida de las calles que faltan lmedio

La eliminación de las Constribuciones especiales, para

La realización del Polideportivo del Fango. Un alivio al tráfico rodado por nuestras calles. Una guarderia, un Club de Jubilados... Estamos a tiempo de salvar el barrio, de proyectar un barrio minimamente acondicionado, y que no sea el caos. Para ello es necesario dinamizar todos los grupos existentes en el ba rrio, y coordinarlos tras unos objetivos comunes, Somos nece sarios todos. La Asociación de Vecinos gustosamente se presta a este papel de coordinador entre los diversos grupos, sin arro garse por ello ninguna patente de corso. Cada grupo tiene su propio campo. pero hay cosas para las que hemos de concurrir todos, a una. Por esta razón estas páginas se abren a todos. Hacemos un llamamiento especial a los jóvenes. Advertimos una ausencia grande en el barrio de este sector, cuando en otros barrios es el más dinámico. Sin los jóvenes peligra la continui dad de todos nuestros esfuerzos. —

HIZTZAURREA Hauzotar biotzekoak. Ez noa erderaz esandako gauzak euskeratzea. Hoiek denok ulertu dituzute. Goaz beste arazo batera. HAUZO ELKARTEA ez da urbanismoaz, etxegintza egokiaz, kontribuziorik ez ordain tzeaz, edo holakoetaz bakarrik arduratzen; behintzat ez luke hala izan behar. Badagu bestelako kezka; hain zuzen HERRI KULTURA, EUSKAL KULTURA HERRIKOI jator bat sortzen ta larratzen la guntzea, alegia. Beharrezkoan dugu hauzoan Euskera zabaltzea. Horreta rako, ordea, Gau Eskolak diarduen lan txalogarriaz gainera, HERRI ESKOLETAN, esate baterako, “Camacho”-nekoan eta “Eskurtze”-nekoan, Euskerari merezi duen tokia ta aipamena ematen saiatu behar gora denok. Gutxienez, elebitasun edo bilin

güismo legeak eskatzen dituenak beteareztea esijitu behar dugu jadaraik eta gogorki. Zenbat ordutan emango da euskera? Zenbat euskal maixu ta andereño jarri dira? Zer egingo da umeen artean euskeraganeko giro on bat sortu dedin? Horra denon artean bultzatzeko arlo bat. Baña, herri kultura baten barnean, Euskera edozein izkuntza lez, ez da helburua, tresna eta bide bat baino. Tresna hau hauzoan za baldúz bat-batean mami oneko herri kultura lantzen ahalegindu gaitezen, kulturak dituen atal guzitan. Talde guzien eginkizuna dugu. la egunbehar honetan, zein hartu maixu ta gidaritzat hauzo tar dugun Gabirel Aresti haipagarria baino? Bera euskaldunberri, bera kulturaren jorratzailla bikaiña. Etzan azaletan galtzen.

BETI GAZTEAK Queremos comenzar este artículo agradeciendo a la Asociación de Vecinos la oportunidad que nos brinda de dirigirnos al barrio para exponer nuestros fines, enfoca dos en servicio y beneficio de éste. Como es sabido, nacimos como Banda de Cartón por iniciativa de un grupo de amigos con ánimo de alegrar las fiestas de San Antonio. Posteriormente con las su gerencias, apoyo e integración de un gran número de vecinos alentandonos a conti nuar en nuestra tarea, decidimos formar la Konparsa para animar las fiestas de Bilbao barrios y pueblos, popularizándolas al má ximo ya que entendemos que las fiestas son

2

del pueblo y para el pueblo. Siguiendo en nuestra trayectoria y como resultado de nuestra participación en las pasadas fiestas de Bilbao, habilitaremos en un plazo muy breve nuestro local desti nado a jubilados y jóvenes asi como la ins talación de una BIBLIOTECA cumpliendo por tanto Otro de los fines recogidos en nuestros estatutos internos como sociedad Cultural y Recreativa. Finalmente, reiteramos nuestro apoyo a todo tipo de Entidades del barrio cuyas gestiones estén encaminadas en mejoras de éste.


-:

•1

GANORABAKO

Kaixo lagun: Aprovechamos esta oportu nidad para ponernos en contacto contigo y que a la vez sepas algo de nosotros. Nuestra creación fué unas semanas antes de Aste Nagusia 78, en que un grupo de amigos con ganas de intentar levantar las fiestas popula res perdidas por la opresión y manipulación que sufría el pueblo. Nosotros ya pasado “Aste Nagusia” 78 y con nuestra sede en el barrio, encaminamos nuestras actividad de cara a la juventud, tratando de crear allá donde vamos un ambiente de fiestas y alegria. Quisieramos aclararos que a las bajadas o demás actividades festivas no acudimos en busca de premios ni propaganda. La misión de la konparsa consiste en tra bajar de enlace para la participación masiva de la gente: y el deseo una vez que conozcais

nuestros planteamientos es mejorar aún más nuestra konparsa, que queremos sea tuya, llevando nuestra misma lucha. Las actividades que realizamos a nivel interior van enfocadas a nivel cultural, como clases de Euskara, Charlas.... Festivas como guateques y salidas especiales... Deportivas: Ajedrez, Futbito, Gastronomicas: Tortillas, paellas, y comidas en grupo... De cara al barrio ofrecemos nuestra ayuda y cooperación a la Asociación de vecinos. Y para terminar solo decirte que todo el barrio puede tener plena participación en la Konparsa, por lo que te invitamos a que te des una vuelta por nuestro local para recibir toda la información que quietas. IKUSI ARTE LAGUNAK

La Comisión de Cultura de la Asociación de Vecinos y Aso ciación de Padres de Alumnos de Camacho y Escurce os informa. Por fin tenemos en construcción la Es cuela de Formación Profesional de Escurce.

La pelea por conseguirla ha sido larga, pues ya ha llovido desde Mayo-76 en que se aprobó el proyecto hasta hoy. No vamos a relatar aquí la serie de gestiones que se han realizado; idas y venidas a la Delega ción de Educación y Ciencia, Ayuntamien to, viaje a Madrid, recogida de 9.000 firmas etc. De todo eso suponemos que os haceís una idea y no vamos a gastar más tiempo en contarlo. Lo importante es que ahi la tenemos y que el próximo curso estará en funciona miento. Mientras, para paliar las necesida des diste curso se darán las clasesin dos Escuelas de E.G.B.: en Lezama Leguiza món de Zabala y en el propio Escurce, se ocuparán aulas que estaban vacías pero, ya con el profesorado asignado a la nueva Escuela Profesional. Las ramas que se im partirán este curso son: “Electricidad Administracción, el Jardin de Infancia próximo se ampliará alguna rama más. En cuanto a la Dirección del Centro y profesorado también os podemos hablar con optimismo, pues hemos conseguido que tanto el Director como el equipo de profesores sean de nuestra confianza, ya que de nada nos serviría tener un Centro rnüVbcflhito si enél nuestros hijos no son atendidos adecuadamente y esto implica que tanto la Dirección como los profesores tengan un sentido pedagógico capaz de ver las necesidades de nuestros hijos, tanto sicológicas como educativas y de aprendi zaje. También queremos deciros que en toda esta lucha no hemos estado sólos, si no que han colaborado con nosotros las asociaciones de vecinos y Padre de alum nos de Zabala, Recalde, San Adrian y San Francisco. Por lo que respecta a la Asociación de Padres de alumnos de Escurce que ha en trado en su segundo año de Legalización, os preguntareis ¿qué es lo que hemos he cho? y os diremos que hemos hecho más de lo que podíamos y menos de lo que hu biéramos querido. Ahí está la Comisión de -

deportes en la qábajan prácticamente

sólo dos hombres y que sin embargo la labor llevada a efectoha sido muy buena. Esperamos que este cürso, si tenemos más zonas deportivas podamos alcanzar a más niños y a la vez hacer ctros deportes. Esa es nuestra ilusión y es9eramos por vuestra parte más colaboracióp. A nivel cultural, s ha colaborado en el esfuerzo que ha llevaco el sacar la Escuela Profesional adelante. Se trabajó con los chicos de 8° prepara9do el coro del Olen tzero y Santa Agueda, de tal manera que el vieje de fin de curso se pagó con la reco gida de estos coros. Además también a fin de curso se les lle visitar los distintos Centros de Escuelas Profesionales que su poníamos sería de gran interés para ellos. A parte de esto en el curso pasado nuestra máxima aspiración fué conseguir la “Escuela de Padres”, cosa que no se llevó a efecto por motivos ajenos a nuestra volun tad, pero, ¿Qué es la Escuela de Padres? muy sencillo: se hacen reuniones, charlas que tratan de un conjunto de conocimien tos sobre la problemática del niño desde del parvulario hasta que sale de 8° de E.G.B. Y no quisiera dejar de hacer menciónespe

cial al Euskara, ya que todos debemos luchar pára que se implante de una vez en nuestro Centro. Para todás estas tareas os pedimos colaboración. Como Asociación de Padres de alum nos de Camacho os diremos que hemos se guido en contacto con la Federación de Padres de Alumnos de Vizcaya. La solución de la huelga de la limpieza que repercutió negativamente en nuestros hijos y de lo que culpamos exclusivamente al M E. C.. También colaboramos con el resto de aso ciaciones en el trabajo que llevó la Escuela Profesional que fué mucho. Se han heeho rifas para sacar fondos destinados a la Aso ciación y como objeto primordial se han impartido clases de Euskara durante todo el curso para personas de todas las edades y después de las horas de clase oficiales. En cultura se ha centrado nuestra ac tividad en mantener la Biblioteca princi pal, también se llevó a los chicos a visitar las Escuelas Profecionales a fin de curso y por supuesto el viaje de fin de curso de los alumnos de segunda etapa. Para el presen te curso 79/80 esperamos incrementar es tas actividades con la edición de un perió dico semanal (escolar), proyección de pelí culas y formar un grupo de teatro, todo ello en colaboración con algunos profesores, no de todos por desgracia. En deportes y debido a la falta de ins talaciones que carece este Centro, nuestra única posibilidad ha sido el “Balon-cesto”, se ha obtenido algún trofeo en el primer año de nuestra presentación y todo ello de bido al interés de nuestro entrenador. Por último desde este boletín que remos hacer una llamada a todos los veci nos y Padres de Alumnos para que partici pen más activamente en y con las Asocia ciones. .

POR LA TOTAL ESCOLARIZACION! iPOR LA CALIDAD DE LA ENSEÑAN ZA, Nl UN MAESTRO EN PARO! jPOR EL EUSKARA EN NUESTROS CENTROS!

3


1

t

Zonas verdes y espacios líbres en Ira la.. ‘Qué me dices? ¿Qué vamos a tener zonas verdes, jardines, parque público y de portivo en Irala? ¡Vamos! Eso no se le cree nadie! Pues si. Puede ser. En lugar de que nuestros chavales bajen en goitibera por Alto de los Leones, o jueguen al futbol en Alcazar polideportivo. A nuestro barrio le hace falta mas espacios libres, aprove chables, menos bloques de cemento y menos coches. La falta de zonas verdes es una obsesión en nuestro barrio. No hace falta ver donde juegan los chavales, en plena calle, o por entre los matorrales de Escurce. V La falta de zonas verdes lleva mucho tiempo preocupando a la Asociación de Vecinos. Comobien sabeís desde hace más de año y medio se viene manteniendo con versaciones con cuatro constructbras para que la zona de Escurce se urbanizara como es debido. Se iban a construir cerca de 600 viviendas pero las constructoras se tenían que responsabilizar de urbanizar la zona, obtenienLjo. para los vecinos dos parques (cerca de 60.000 metros cuadra dos) dos centros sociales y paseos arbola dos en las manzanas a edificar Pasan los meses pero no se produce el acuerdo entre el diseño propuesto por la Asociación de Vecinos y su arquitecto y las constructoras. Después de abril de este año con la entrada de los nuevos concejales

4

en el Ayuntamiento, hay alguna reunión y se sigue con lo mismo. Pero por esas fe chas el Pleno del Ayuntamiento aprobó un presupuesto de dos millones de pesetas para realizar un Plan de Reforma Interior en el casco urbano de Iralabarri. Es decir para reformar el casco entre la Plaza de Zabalburu y Escurce, ajustando las edifi caciones a construir a normas mas actuales y obteniendo espacios públicos, locales y plazas para los vecinos del barrio. A finales de julio, se realiza una reu nión entre los constructores implicados en la zona de Escurce y representantes de la Asociación de Vecinos. Los contructores manifiestan claramente que no pueden aceptar nuestro proyecto de urbanización de Escurce, pues les resulta muy costoso y que si rebajamos en ¡ocho veces! la cifra pensada por nosotros, los constructores aceptarían nuestra propuesta. Interpreta mos aquella respuesta como un no rotundo a nuestros deseos de obtener parque y cen tros sociales, pero quedamos en responder les después del verano. En septiembre, el Ayuntamiento nos llama a la Asociación de Vecinos para adju dicar el proyecto de Plan de reforma in terior para el casco de Iralabarri, desde Zabalburu hasta Escurce. En las reuniones que se producen, el Ayuntamiento mani fiesta el deseo de que era preciso realizar un Plan de Reforma Interior de todo el ba

rrio, casco mas la zona de Escurce, con lo cual saldríamos beneficiados según la normativa legal vigente. Volvemos a con sultar a los constructores para ver si apoyan nuestro viejo plan urbanístico de Escurce. Ellos dan ¡a callada por respuesta. Ante todo esto, la Asociación de Ve cinos comunica al Ayuntamiento que desea se haga un plan de Reforma Inte rior para todo el barrio (casco urbano mas zona de Escurce) según la normativa urba nística mas reciente que nos beneficia. El pleno del Ayuntamiento deI 4 de octubre pasado aprueba esta propuesta, con lo cual se dispone de un año para hacer el estudio del barrio, palmo a palmo, c’asa a casa, y poder obtener las ansiadas zonas verdes, locales sociales, plazas, etc, que tanto ne cesitamos. Como podeís er es una ocasión única para poner orden en nuestro barrio, para hace4o un poco más h’bitable. Como hemos dicho en una Asamblea de barrio, recientemente, es preciso estar atentos, arrimar el hombro desde la Asociación de Vecinos, para que el Ayuntamiento actual no vacile y responda adecuadamente a nuestros deseos. Después de muchos años de pelea empezamos a conseguir que nuestro barrio sea mas habitable para todos. Esperamos que colaboreís todos en la tarea que se nos avecina.


No a las contribuciones especiales!

SAN IGNACIO, DERIO, BOLUETA, ZORROZA, IRALA... están en lucha contra el AYTO. DE BILBAO, como consecuencia del empeño de éste de financiar las obras de urbanización (que ya pagamos con el piso y no se hicieron) de nuestros barrios a costa de los vecinos, olvidándose de los constructores y de él mismo como respon sable subsidiario. El AYTO. con fecha 7/Agosto/1979 comunica a los vecinos “del acceso a la es cuela de Escurce”, la aprobación del expe dicnete 79-D-l de Contribuciones Especia les, para urbanizar dicho acceso. El AYTO. tiene finalizados varios pro yectos de urbanización para nuestro barrio, estos son los siguientes:

79—D—5 Correspondiente a la plaza de Escurce y un tramo de la calle “G” (calle que va hacia Recal de), con un presupuesto de 18 mi llones de Ptas. 79— D— 10 Correspondiente a la Calle Nuestra Sra. del Camino, con un presupuesto de obra de 4.900.000 Ptas. 79—D—12 Es el proyecto de “urbanización de las calles Alcazar de Toledo, plaza Cuartel de la Montaña, enlace de la plaza con la calle Cuartel de la Montaña y calle Escurce, con un presupuesto de 14.000.000 de Ptas.

Así que éstos y otros proyectos, el Ayto. tiene el pensamiento de hacernoslo pagar por medio de las Contribuciones Es peciales. Pero los vecinos decimos ¡NO, A LAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES! pues consideramos que el AYTO. era quien de bia velar por los intereses de los vecinos y exigir del constructor o a quien correspon da, su urbanización y las responsabilidades derivadas del incumplimiento de lo regla mentado por la ley del suelo. Asi el regla mento de Servicios de las Corporaciones Locales configura como una de las exigen cias previas pata la concesión del permiso de primera utilización de obra, la de com probar “si el constructór ha cumplido el compromiso de realizar simultáneamente la urbanización”. Palabras textuales de la Asesoría Jurídica de la Municipalidad EGIN 24/70/79). Asi vemos que los nuevos AYTOs., le jos de defender los intereses de los vecinos, con su actitud de que paguen los vecinos afectados, defienden los intereses de los constructores, qué en su día eludieron las obligaciones que la ley del suelo les mar caba. Emplazamos al AYTO. para que desde este momento: 1EXIJA RESPONSABILIDADES QUIEN CORRESPONDA!

A

¡NO A LA APLICACION DE CONTRI BUCIONES ESPECIALES Y SU DERO GACION COMO LEY!

Comisión de Mujeres de Irala-Torre U rizar. Cada vez que el grupo de Mujeres de Irala-Torre Urizar tiene que salir a la luz, ya 3ea en unas páginas o en algún trabajo cara nuestro barrio, se nos plantean los mis nos problemas. Este grupo no tiene una igazón estrecha con infinidad de problemas el barrio, ni con todas y cada una de las nujeres que en él viven. ¿Qué pasa?, os regUntareíS. Bien. Somos un grupo pequeño de i,ujeres jóvenes, que están tratando de ,recisar las tareas de un grupo de mujeres (como involucrar en estas tareas a todo el )arrio y en especial a las mujeres que siem re se quedan al margen. Esto es muy difícil Por las posibilidades que tenemos, ,orque estamos metidas en el Movimiento le Mujeres de Vizcaya y aún este movi niento tiene grandes problemas y grandes Jeficiencas: Es por ésto que no hemos :onseguido que nuestro trabajo de cara al )arrio sea rentable, fructífero, importante, además porque hemos estado trabajando ,n las campañas centrales sobre “Sexuali lad y Anticonceptivos” y en contra de los ulcios que querían condenar a 11 mujeres

por abortar. Hoy por hoy hemos conse guido retrasar el juicio (aunque no la Am nistía), a causa de las grandes moviliza ciones y el apoyo que se ha-recibido de to dos los organismos populares, políticos y sindicales. Bien, pero ¿y dónde nos coloca esta situación? No creemos que nuestro trabajo sea sólo éste. Todos los grupos de mujeres de todos los barrios y pueblos de la provincia, se ven en la necesidad de un trabajo esta ble, un trabajo que dé alternativas; no es incapacidad nuestra el no poder hacer un trabajo de día a día. Nosotros desearíamos poder tener un núcleo de mujeres en este barrio que se preocupase de trabajar en los aspectos más urgentes, en lo que se refiere a un campo que concierne mas directamente a -las mu jeres, por lo menos en este sociedad. Y no es que excluyamos la responsabilidad de los hombres en tareas y problemas de sanidad, educación de los hijos, cultura y formación cte las mujeres, estudios nocturnos para aquellas que nunca pudieron estudiar, la problemática de la alimentación racional,

estudio de sus derechos y posibilidades legales, etc.... Pero, sobre todo, el punto mas descui dado en esta sociedad y en concreto en nuçstro barrio: todo lo referente a Sanidad: prevención de ciertas enfermedades, asis tencia médica ginecológica, revisiónes pe riódicas, prevención de embarazos, infor mación sexual,... que no se limite a las consabidas recetas de los médicos, etc.... Este campo no excluye otros: asisten cia legal, formación cultural de las mujeres. En fin, hoy en dia, todo es importante. Pero sí quisiéramos poder conseguir un Centro de Planificación Familiar, donde pueda haber unos departamentos que toquen todos estos problemas, donde to das las mujeres de este barrio pudieran acercarse a consultar un montón de dudas. Mientras tanto, aquí estamos, por lo menos a partir de las 8 todos los jueves, en las lonjas de Jaro de Arana, tratando de acercarnos a las mujeres del barrio, con un afan de ayuda, que en el futuro se debería plasmar en hechos muy concretos y útiles a todo Irala-Torre Urizar.

5

1


Orain mundu guztiak aitortzen du Euskal Kulturak ikaragarrizko opresioa su fritu duela; zapaltzaileek beraiek ere bai. Opresio honen ondorio bat euskararen indar galtzea izan da. Batez ere hin hadietan Eta gure hauzoa ez da salbuespen. Hizkuntz aldetik begiratuta, erdal duak gata, espainolak. Kulturaz berdin. Hw& besterik ez dago gure kaleen izen-ze trenda; entzun besterik ez eskola-umeen, ala kaleko gizon emakumeen berriketa beti erabat gaztelaniaz. Espainiatik etorri eta hemen finkatu tako langile jendea izanik gehienbat bertako populazioa, eskaldunoi ere nekeza egiten zaigu geure hizkuntza erebiltzea. Gurasoen gandik seme alabengana euskara pasatzea ere oso zail da inguru arrotz hontan.. Halare handik ete hemendik (kanpoko eta bertako jendearengan) sortu da zorio nez opresioaren kontzientzia eta euskal kul

tura berpiztu nahiaren seinaleak gero eta ?ugariago eta nabarmenago dira: Jaialdiak euskal giro batetan pentsatuak, konparsak arazo honekin kezkaturik, hauzo eskolatan noizbait umeei euskara irakatsiko ote zalen esperantza... Berpiztu nahi honen seinalerik nagu siena, ahaleginik serloena dudarik gabe GAU ESKOLA dugu. Hirureundik gota lan gile dabiltza gauero Franziskanoetan eta Kamatxo eskolako lokaletan, hogeitabat taldetan banaturik, euskara ikasten. Orain hiru urte sortu zen gure Hauzoko Gau Eskola hau, herriak eraginda. Egindako lanaren fruitua jasotzen hasi gata: zenbait euskaldun bern gure hizkuntzaz jabetuak eta aixa ahantziko ez dutenak. Hor dugu bidea. Gogoa ere, itxura denez, ez da falta. Euskaldundu dezagun bada denon artean geure Hauzoa.

De día a día aumenta en el Barrio un movimiento de reincorporación a la Cultura Vasca, víctima de muchos años de opresión. Aparte manifestaciones más o me nos folklóricas, hoy se realiza un tra bajo serio por recuperar el euskara. Desde hace tres años funciona la GAU ESKOLA del Barrio que actualmente imparte clases de euskara a más de trescientos alumnos adultos después de sus horas detrabajo. Dentro de la Coordinadora de Eus kaldunización y Alfabetización de la Real Academia de la Lengua Vasca, nuestra Gau Eskola ha sido ya y se guirá siendo el vehículo que necesi tamos para la recuperación de nuestro idioma, alma de la Cultura Vasca.

Polideportivo “El Fango” Sin lugar a dudas el tema del deporte es el que mas gente une, puesto que se ol vidan las tendencias políticas y demás si glas; por éso estamos metidos en el poli deportivo “El Fango” los barrios de LA RRASOUITU, RECALDE, IRALA, ZA BALA, TORRE URIZAR y SAN ADRIAN. Con unos meses de trabajo hemos conse guido que la opinión pública se interese por nosotros; el AYUNTAMIENTO puede pro meter y promete que nos enviara dos Ar quitectos y demás técnicos para la primera inspección y posible adjudicación a uno de ellos. Los integrantes de la comisión proFANGO estan decidiendo hacer unos pla nos anteriores para facilitarles la labor a los técnicos del AYUNTAMIENTO, para lo cual cuentan con la imaginación de todos los es colares de la zona, convocando un concur so de dibujo y pintura para saber sus pre ferencias en lo relativo a deportes en el pró ximo polideportivo de su barrio. Antes de este concurso de dibtjo y pintura se va a celebrar un maraton popular recorriendo to dos los barrios integrantes en la comisión pro-FANGO. en donde se espera una gran

6

-MARATON PRO FANGO

-

—“‘kan

acogida por parte de todas las escuelas, en tidades y agrupaciones deportivas de los barrios. Todos estos actos estan dirigi dos a llamar la atención de todas las perso nas que se sientan apáticas, que sigan pen sando que no puede existir un polideportivo en nuestro barrio, pues todavía existen co mentarios de: “bueno, eso lo vetan mis nietos..”” o para el año 2.000...”, etc. etc. Lo que si es cierto y nos consta es que la comisión de todos los barrios esta ha ciendo guardia en los terrenos o con los controles de camiones para relleno de la zona adjudicada por LEZAMA LEGUIZA MON para el polideportivo. Hemos de agra decer muchísimo a la ASOCIACION DE VECINOS DE LARRASQUITU, que quizas, por proximidad a los terrenos, o por mayor número de integrantes en la comisión, esta trabajando al 100% (a tope), sin dejar atrás a ninguna de las Asociaciones pues cree mos que existe un gran entusiasmo por to dos los barrios integrantes en esta campaña del FANGO, campaña que no cesará pen samos hasta la terminación de las obras.


*h

--:-:-;rr4.

-

yi.

ur

ri:

•.-

bq

iii; ‘)

a

‘-

-.

-5 ‘L tL ‘

-:-ru

.iuf

Con la más abierta colaboración de la Caja de Ahorros Vizcaina, traducida en hechos concretos que benefician a los vizcainos. Con el importantísimo capitulo de créditos,cuyo volumen se ha duplicado en sólo tres años: 19.269 millones de pesetas en 1.975, y 38.136 millones en 1.978. Con más de 17.000 créditos concedidos a Vizcaya en el último año, por un importe que se aproxima a los 16.090 millones de pesetas. Con una decidida política de facilitar el acceso de los vizcainos a la propiedad de sus viviendas: de los créditos actualmente en vigor, 21.517 millones de pesetas se han destinado a esta finalidad.

CAJA DEAHORROS

VIZCAINA

Con la contribución de la Caja al manteninjiento de numerosos puestos de trabajo, mediante el eficaz apoyo económico a las empresas vizcainas, derivado de las inversiones de la Caja en valores, cuyo importe supera los 30.000 millones de pesetas. Con una gran Obra Social, a la que —por principio fundacional— se destinan todos los beneficios conseguidos en la gestión económica de la Caja. Con el apoyo más alto de cuantos se dedican al fomento de la Cultura. Vizcaya, cada uno de los vizcainos, tienen en su Caja una gran ayuda.

BIZKAIKO AUfflZM KUTXA

Una gran ayuda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.