1
M/lLKARTFARl ALDl1KARI Rl ‘lSlAl» E ASO(lA(lO DF VFC1OS
1988 ko MAIATZA
1»POSITOUCAI R120787
MAYO 1988
IEn.IR.ALA TA.mBJn. BATEGINIKI ¿Que es la campaña “BATEGINIK”? Desda estas lineas intentaremos aclarar aquellas dudas que pudieras tener, amigo lec tor, que seguramente se habrá hecho estos días la misma pregunta que aparece más arriba. La campaña “BATEGINIK” tiene unos claros objetivos; Ayuda económica a las ikastolas de Nafarroa e Iparralde (200.000.000; sí, has leido bien: doscíentos kilos); recogida de firmas desde el ayunta miento de nuestro pueblo hasta el Parlamento Europeo con el fin de defender (proponer, pedir) la oficialidad del euskera en todos los ámbitos y lugares (600.000 firmas; unir nuestras fuerzas para que, cuanto antes, ponga mos las bases firmes de la Escuela Pública y Nacional Vasca, y al mismo tiempo, para que el pueblo tome conciencia de la grave situación del euskera, nuestra lengua nacional.
Para conseguir estos hermosos objeti vos se ha montado la campaña “Bateginik”. Se han organizado partidos de futbol, festivales (fiestas), recitales (actuaciones musicales), teatros, actuaciones deportivas, recogidas, “Bateginik zirkoa” (circo Bateginik) y muchas más acciones. ¿Que vamos a hacer en nuestro barrio, mientras sucede todo esto?. Pues... hay algo -5 de Mayo, jueves, maratón de videos en euskera en el lugar que se concretará -7 de Mayo, sábado a la mañana, fiesta de los niños en el lugar que se concretará ¡Estad atentos a los carteles que aparecerán y participad! ¡Unidos (Bateginík) conseguiremos una Euskadi euskaldun. BATIGINIK
EUSPARAK ETA IKASTOLAt% UARIK E
IRALA-BARRI MAYO 198$ MAIATZA
2
EDITORIALA Kaixo Berriz: LA EXPLANADA DE KIRIKIÑO Hona hemen IRALABARRI aldiskari aren 3. aiea. Gure kaleetan gertatzen diren gauzak LIMPIA....t!! zuekin komentatzeko asmoz. ais en el anterior IRALA record Si 7” Auzoan zortzen dfren egitasmo ta BARRI os deciamos que habiamos de ekintzak (Bateginik. Drogaren aurkako taldea...), nunciado ante el Ayuntamiento la falta de Iehendüc dirauten erakundeen martxa (Modulo hm pieza en la explanada de Kirikiño, y Soziala. Auzo E&artea, AEK,...) eta batzuek cómo se había convertido una zona de aurkitzen dituzten oztopoak (Irala frola Irratia) en un basurero. Pues bien, parece plazaratzeko asmoz zuek kontuan eta parte liar ella que nos han hecho caso y la han hm dezazuen. Auzoan gertatzen dena guztion arazoa piado.IjQUE NO SE CANSEN!!... de claro. dela dinidigu. Horrexegaitik zuen iritziak, ideiak eta asmaketak jasotzea gustaniko litzaiguke. EL TRAFICo EN ESCURCE Badakizue, aldizkariangaudenok astear taro $tanbiltzen garela Jaro de Arane emparantzan. Cuando parecía que ya estaba solu Zure lagimtzaren zai gaude. (Azken batean ar el problema del tnifico de la calle Es cionado tilwlotxo bat idaztea ez da beste munduko gauza, curce, al prohihirse el paso a camiones de más gaia ea da garrantzizkoena, auzoarekin zar ikusi de ocho toneladas, resulta que la señal de baldin badu, noski). prohibición no es en absoluto respetada. Así Zure zal gagoz pues, un montón de vecinos de dicha calle EDITORIAL sigue con problemas, incluso para dormir, ya que la mayoría del tratico “ilegal” transcurre Hola otra vez: Aquí nos teneis de nuevo en este durante la noche. La Asociación de Vecinos el tercer número de la Revista IRALA esLIllic)s dispuestos a apoyar cualquier iniciaBARRL Dispuestos a comentar con tiva wndente a la solución de dicho prohlemna, vosotros las cosas que van sucediendo siempre y cuando se cuente con la participación de un número signit icativo de en nuestras calles, en nuestro barrio. Dispuestos a hacernos eco de las los vecinos de la itum:i.
iniciativas y proyectos que van sur giendo (Bateginik, Comisión An tidroga,.) de la marcha de los organis mos que ya funcionan (Módulo Social, Comunidad de Vecinos, AEK,...) y de las dificultades con que algunos se encuen tran (Irala Irola Irratia,...), de estas y otras cosas. Porque nos parece que las cosas que pasan en el barrio son cosa de todos. Y por eso mismo es por lo que nos gustaría recoger sobre todo vuestras opiniones, ideas y ocurrencias. Ya sabeis que los de la Revista nos juntamos todos los martes alas 8en la plaza de Jaro de Arane. Esperamos tu colaboración. Al fin y al cabo no es tan difícil escribir un “articulito” y lo de menos es el tema si está relacionado con el barrio. TE ESPERAMOS!!
¿PR QUE? !CALE Por todos es sabido y sufrido que IRALA, desde que comenzó la OTA en Bilbao,
se ha convertido en el aparcamiento de miles de coches que vienen de fuera. El Ayuntam iento, lejos de buscar soluciones, tal y como
les hemos exigido en diversas ocasiones, ha optado por enviar a los “Municipales. Y claro, cuando los vecinos de Irala volvemos al Barrio y aparcamos tras dar varias vueltas, donde buenamente podemos, los umunipas o nos ponen multas o lo que es peor, utilizan la grúa. Señores del Ayuntamiento, mientras continúe la OTA en Bilbao, la única solución pata arreglar el problema de aparcamiento en nuestro barrio es queso convierta también en zona de OTA. Mientras esto no sea así, no tengan la catadura de enviarnos sus umuni pasa y sus gruas. No los queremos.
IRALA-BARRI MAYO 1988 MAIATZA
3
gente pero sí mucha juerga. De paso reali zamos alguna pintadilla y poco más. Entrando un poco en el funciona miento propiamente de la radio, os diré que el pasado mes además de la programación habitual, se realizaron dos programas espe ciales durante la semana especial que se llevó a cabo en el barrio a cargo de la comisión contra las drogodependencias, en dichos pro gramas se trató, lógicamente, de dicho tema. Como en otras ocasiones ya os IROIA IRALA IRRATIA hemos dicho, el cambio de la programación es constante, aunque siempre enmarcado Aquí estamos de nuevo, una tempo dentro de las horas de programación habitual, rada más, al frente de la 107.5. Lo cierto es que por lo tanto aquí también teneis el horario desgraciadamente no sabemos por cuanto actual. tiempo, y es que no paramos de tener proble Algo importante es que toda aquella mas. El último y más gordo es la orden de gente interesada en realizar programas se “txape” que por obra y gracia del Ministerio anime a pasar por las reuniones de la radio de Telecomunicaciones hemos recibido. (todos los sábados a la 1) y nos cuente sus En dicha orden, como a muchas otras. ideas, proyectos de programa, etc. radios de Euskadi, se nos invita “amable Y por fin, ya para terminar, animaros mente” a intemimpfr, con fecha límite del a colaborar económicamente con la radio pasado sábado 26 de Marzo, todo tipo de comprando unos cupones que hemos sacado emisiones, es decir, a que 1.1.1. desaparezca. con el fin de mantener todo el tinglado, y es Para todo esto se basaban en la L.O.T. (Ley de que ni con la cuota que ponemos nos llega para Ordenación de las Telecomunicaciones) una fm de mes. Animaros que sólo son 20 durillos ley más sacada, como tantas otras, de su y os pueden tocar 1.000 “pelas” al día durante manga y encaminada claramente a intentar un mes. aplastar colectivos como el nuestro, sobre los tROLA IRALA IRRATIA FM: 107.5 que no tienen control alguno. el PL Jaro de Arane, s/n Tfno. 4317060 A pesar de esto las, aproximada mente, 70 personas que formamos 1.1.1. hemos decidido continuar las emisiones hasta que sea un funcionario del Estado, sea un “madero”, o sea lo que sea, venga con una orden judicial a “txapamos” y es que moriremos con los mi crofonos puestos. Por todo esto, os diré que es muy importante el ver apoyo por parte del barrio a la radio, por dos razones: dar más ánimos aún a la gente que estamos dentro e intentar, si es que se puede, amilanar a los “señores” de los que parten las ordenes de “txapes”. Lógicamente, ante esto, no nos hemos quedado aletargados y lo primero que hicimos fué una marcha ruidosa por el barrio la mañana del domingo 27 de Marzo (perdón si despertamos a alguien) con no mucha
t’
L\
-«-
1RATA.BARRI MAYO 1988 MAIA17A
4
EL DEPORTE Efl 1CL Después de hablar en los dos números anteriores del “IRALA” y del “ESKURZE SPORT’, dedicaremos este espacio al deporte de base, más concretamente al deporte escolar, que tan necesitado anda de promoción. Desgraciadamente la precariedad de las instalaciones deportivas en los colegios del barrio (Gorría, Camacho, Amor Misericor dioso) Umita bastante el número de deportes que se pueden realizar. El futbito y el baloncesto son los que más fuerza tienen en las escuelas, debido sobre todo a que precisan de poco espacio. Estos depones han dado buenos frutos en nuestro barrio. De los equipos de futbito han salido porteros como Piñefro y Pernia, juga dores como Edu Freaza que han jugado en las categorias inferiores del Athleflc de Bilbao. Escuelas de fútbol como la del Danok-Bat se nutren regularmente de jugadores salidos de las escuelas de fralabarri.
Ene! baloncesto, han sido las chicas las que en nuestro barrio han alcanzado mayores éxitos. Ahí están, por ejemplo, las jugadoras Marta Pastor y Marga Marcos del Kaixo de Bilbao que miita en la primera división 8 fe menina. Ambas se formaron en el equipo de baloncesto del Garría, que posee un gran nivel dentro del basket femenino vizcaino. Y también en la actualidad las escuelas del barrio siguen mandando jugadoras a la selección vizcaina. Esperemos que los frutos nacidos del deporte escolar en el barrio no sólo se manten gan, sino que aumente. Así mismo, sería importante que los chicos y chicas de lialabarri, con las instalaciones de El Fango en funcionamiento, se dediquen a otros depones que no sean los de siempre.
SOBRE LA MUSICA MILITAR
escueta
e e fleaceseo ese
MIGUEL Y ARANTXA
CONFIE SU ENSEÑANZA DE CONDUCCION DE VEFUCULOS A UNA FIRMA DE GARANTIA
SALIDAS DESDE IRALA CAMPA DEBASARRATE
,
37 / 4111420
SANTUCHU 48004 BILBAO -
Domicilio: Unza,, 24 / 4323939
IRALA
-
48012 BILBAO
Este es el tercer artículo que, sobre la música militar, aparece en el IRALA BARRI. Quienes la sufrimos todos las mañanas sabemos bien de que va. La denuncla que pusimos para que se prohibiera emitir “música” por los altavoces del Gobierno Militar parece que ha sido atendida. En el momento de llevar a imprenta esta Revista, se nos ha comunicado por parte del Ayuntamiento que se van a realizar las pruebas oportunas para determinar su volumen, etc. Esperemos que en el día en que estés leyendo este artículo, puedas elegir la músIca que te apetezca, incluida la celestial, a las 8 de la mañana
IRALA-BARRI MAYO 1988 MAIATZA
5
IL %OIULO AL $lRVICIQ tEL EAFRIc Entre el conjunto de los diver sos servicios que el MODULO DE IRALA presta al barrio, se en cuentra el Servicio de Asesoría Ju ríd ¡ca. Dicha asesoría ha atendido durante los últimos cinco años in finidad de problemas que de forma individual o por parte de algún grupo que funciona en nuestro barrio se le han presentado. Fundamentalmente se trata de ayudar a los colectivos sociales que no tienen acceso a los servi cios de un abogado por carecer de recursos económicos. Entre estos colectivos podríamos significar a las mujeres que deben separararse debido a que su convivencia matrimonial es insufrible y a los toxicómanos cuyos problemas legales suelen ser muy frecuentes. Sin embargo este servicio está abierto a los problemas jurídicos de todos los vecinos y se pretende que todos conozcamos como están las Leyes en vigor y, a la vez, nos sean más cercanas. Durante el pasado año se han atendido cerca de 1300 consultas de personas residentes en la zona que abarca el MODULO DE IRALA, siendo las más frecuentes las referidas a problemas matrimo niales y problemas de índole penal.
Es opinión de los que tra bajamos en el Módulo, que la salud física y mental es uno de los bienes personales más importantes. La salud mental pasa, ineludi blemente, por la solución de todos los problemas, problemas que con frecuencia poseen cariz jurídico. Por ello consideramos que el servicio de Asesoría Jurídica para el barrio debe existir y se debe po tenciar.
AUZO.4:AN Módulo Psico-Social de Irala
Tekfono 4.44.63.48 Plaza ¡uro de Arane sin
6
IRALA-BARRI MAYO 1988 MAIATLA
LOCALES SOCIALES
DE NUEVO CON LOS LOCALES Como ya os hemos venido infor mando a través de los dos números preceden tes, el acondicionamiento de los locales socia les de Iralabarri constituye uno de los mayores retos vecinales del momento presente. Las sucesivas campafias (fiestas, en carteladas, asambleas, etc.) han permitido, cuando menos, trasladar el debate sobre los locales a la calle y convertirlo en un tema cotidiano y colectivo. Paralelamente a esta línea de actuación, la comisión ha conseguido así mismo elaborar un proyecto de utilización y funcionamiento para el futuro, ene! que hemos dado cabida a todo tipo de actividades y sec tores de población. En la entrevista concertada con el Concejal de Relaciones Ciudadanas para la tercera semana de Abril haremos en trega de este escrito al Ayuntamiento. Nuestra intención es que la dotación económica para la habilitación de los locales quede contemplada en los presupuestos mu nicipales de este alio. Naturalmente la cosa no va a ser tan sencilla y habrá que defender el proyecto frente a la previsible -y habitual- falta de transparencia y rapidez de la municipalidad. Para ello es imprescindible que el barrio se sienta fuerte y unido y sepa, además, mostrar que lo está. Las declaraciones de buenas intenciones y los compromisos a me dias que, hasta el momento, hemos obtenido del Ayuntamiento ,no van a parar nuestra lucha y es absolutamente necesario que ellos se den cuenta de esto. Por eso os llamamos a que sigais acudiendo, como hasta ahora, a todos los actos reivindicativos de uno u otro signo que se con voquen desde esta comisión COMISION PRO-Lot ALIS St)t lAuS
NOTA: Nos reunimos todos los lunes a las 8 de la tarde en el local de la Asociación, Plaza Jaro de Arane, sin. No pienses “ya irán otros”. Te necesitamos precisamente a tL
BILBAO Es el nombre del periódico mu nicipal del Ayuntamiento de Gorordo. Tenemos que decir que el retraso en este nuestro tercer número del “IRALABARRI”, le ha librado de una buena reprimenda. Justo en el lugar que ocupa este artículo había otro que criticaba la no publicación de una entrevista hecha a la Asociación de Vecinos. Pues bien, dicha entrevista ha sido de alguna manera recogida en forma de artículo con el título “IRALABARRI, LA PRIMERA CIUDAD JARDIN DEL ES TADO” en el número 6, del mes de Abril. Queremos aprovechar este comentario, para deciros que el “BILBAO” es gratuíto y que os podeis suscribir en viando una carta solicitandolo al Ayun tamiento de Bilbao. (Os lo enviarán a casa mensualmente). Un saludo.
Asociación de Vecinos.
IRALA-BARRI MAYO 1988 MAIA1ZA
7
JORflAOAS SOBRE OROGODEPEflDEflCIAS Todos esperamos que las pasadas jorna das. sobre drogodependencias y sus alternativas, hayan servido para concienciar al barrio de que es un problema grave a tener muy en cuenta. No hay que conforrnarse con el rechazo simple, sino que con la ayuda de los organismos y de toda lagente, y en la medida que podamos, tenemos que fr en busca de alternativas implicándonos y apoyando todas las iniciativas que hay, (como puede ser el tema de los locales, tiempo libre, y la radio) y todas las que pueda haber. Debemos hacer de nuestro barrio un lugar más agradable, alegre y con más personalidad, para conseguir todo esto, en vez de quedamos pasivos, como nos quedamos, debemos dejar de lado todos los comentarios y chismes de bares y tiendas que a nada conducen y hacernos más participativos. Tenemos que dar de nuestro tiempo en la medida que podamos (poco o mucho siempre pode mos) si queremos mejorar nuestro entorno. Por parte de esta comisión, queremos deciros que seguiremos trabajando en el tema de las drogodependencias, que si quereis cwar con no sotros, nos reunimos en la plazuela de Jaro de Arane (junto a los Modulos) todos los lunes a las seis de la tarde. También queremos informaros de que en Mayo va a haber una campaña contra el TRAFICO DE DROGAS a nivel de Euskadi. En todos los barrios y pueblos de Euskadi se harán diferentes acvidades. Por eso os animamos a que colaboráis en esta campaña. Dicha campaña culminará con una manifestación en cada provincia el día 21 de Mayo. En cuanto a las Jornadas, pediros discul pas por los fallos que haya podido haber debido a nuestra falta de experiencia y esperamos que los actos que ha habido os hayan interesado, también queremos agradecer la colaboración de los organis mos del barrio. c.c.;).
UNETE A TUS VECINOS CON UN PEQUEÑO ESFUERZO DE MUCHOS VECINOS CONSEGUIRE MOS UN BARRIO MEJOR YAS%ES r :EsrA OS:.:. — —— — —————— ——
¡ 1 1
i
SUSCRIPCION DESEO PERTENECER A LA A.V. DE IRALA-TORRE URIZAR HAUW ELKARTEAREN PARTMDE IZ4NNAHIDUT
‘NOMBRE ‘IZENA
1
IDIRECCION IHELBIDEA
I
SON 500Pts. 1 5(K) Pts. DIRÁ I— — — — — — — — — — — — —
1 1
1 J 1 1 .4 1 1
TXISTAk Nola duzu izena? -Batzuek TEO deitzen didate eta besteek DORO. -A, orduan TEODORO izango duzu izena? -Ez, DOROTEO ..........
Ero baten galdetzen dio besteari: -Zer oidu da? -Ez al duzu ikusten honnan dagoen crdcilaria
ala? -Nola egongo da ba onda. Onda egon balitz ez zuten hona ekarriko ..........
Semeak galdelzen dio aitañ: -Nola ikusten da hobeto. begi bakar tez alo bi begiekin? -Bi begiekin mutil! Hori ez dakik oroin dik? -Alto, eta zergattik hersten duzu begi bat eskupeta disparatzerakoan?
8
IRALA-BARRI MAYO 198$ MAIATZA
E.iRs
-••
JRIRK
Muchos os preguntareis, si este año, por fin, tendremos fiestas en Irala. Pues no. Desgraciadamente, este año tampoco tendremos unas fiestas en toda regla, como solía haber hace tiempo. Cada acto, por pequeño que sea, supone un gran esfuerzo. Así pues, para organizar lo que se llaman “unas fiestas” se necesita tiempo, dinero, ganas y, sobre todo, gente. Y es, precisamente, esto último lo que falla De todas formas intentaremos hacer alguna cosilla y espera mos que el próximo año, si la gente se anima, podamos contar con unas
fiestas
de
verdad.
Asociación de Vecinos
ALAKO EUSKAL ESKOLA IRALA kalea 31 48012 3TLBAO -
EATEGINIK EUSCAR( E& IKASTOLAX
MUG&REZ
p.r1 ,vt,, ci,kura. ¡ .liiinog nkç.n POfQU. t*1$ todo mtouro rtrk
1tO ‘ii ÁDOUR
AUTOEDICION T.3fono 4.33.35 Ó BILBAO
f.rxq.