AUZO ELKARTEAREN ALDIZKARIA
1 990.ko OTSAILA
-
REVISTA DE LA ASOCIACION DE VECINOS
Depรณsito Legal Bl-2057-87
FEBRERO 7 990
GOBIERNO MILITAR
ZONA VERDE
2
ata cuando tengamos esta revista en nuestras manos habrá salido ya o estará apun to de salir la GUlA DE RECUR SOS de nuestro barrio. El grupo de Askagintza de Irala lleva un tiempo trabajan do en esta idea. Muchas veces hemos comentado en el barrio que la participación en los diferen tes grupos y asociaciones es poca, que nos vemos siempre “las mismas caras” Con la puesta en marcha de la AUZO-ETXEA (conse guida gracias al apoyo y la rei vindicación de todos los gru pos) creemos que esta partici pación se ha aumentado. Bastantes jóvenes, mujeres, niños y ancianos están crean do cosas nuevas, echando la imaginación por la ventana y aprendiendo juntos. Peto a pesar de este paso tan positivo vemos que todavía hay mucha gente en Irala que no parti cipa en casi nada. Muchos ni siguiera saben que existe el Centro-Cívico y todavía desconocen más cada uno de los grupos que trabajamos en el barrio, qué pretendemos, con qué soñamos, cuando nos reunimos... Para que al menos el desconocimiento no sea una excusa para la participación los Askagintza nos hemos animado a elaborar esta GUlA e intentare-
IRALA-BARRI FEBRERO 1990 OTSAILA
mos que llegue al mayor número posible de vosotros. No está hecha con grandes medios pero sí intentamos que recoja toda la información que nos pueda ser útil. En ella podéis encontrar todos los re cursos y asociaciones con los que cuenta el barrio a nivel de Salud, Educación, Cultura, Deportes, Jóvenes, Mujeres, Populares... Hemos incluido las direc ciones y teléfonos de cada Centro u organismo para que podamos encontrar con facili dad el grupo que coincida con nuestros intereses, aficiones, expectativas.., o los recursos que podamos necesitar en algunos momentos. Confiamos en que no de jéis arrinconadas estas pocas páginas, en que LAS UTILI CEIS y sobre todo en que par ticipemos cada vez más en los grupos con los que contamos pudiendo así ir creando una Comunidad más parecida a lo que nos ilusiona. De este modo, empezando por nuestro barrio y de forma COLECTIVA podremos ir transformando una Sociedad que nos nos satisface. Este es uno de nuestros principales objetivos. IRALAKO ASKANGINTZA
OSCURA NOTICIA DE LA MUERTE DE DAMASO Suena en mi corazón, fúnebre, oscura, la terrible noticia de que has sido vencido por la muerte y has caído en el abismo de la noche pura. Enmudeció tu voz libre y madura, la mano de ¡a nada te ha vencido, pero para tus versos no habrá olvido, pasan los hombres, nunca la hermosura. Quedarán tus palabras de diamante, irán de boca en boca, como el viento que canta versos claros como el día. Nada podrá impedir que el agua cante, que sienta el alma o piense el pensamiento, ni que crezca la flor de tu poesía. (Bilbao, 25 de Enero de 1.990) ANTONIO CASARES
IRALA-BARRI FEBRERO 1990 OTSAILA
3
Tener los “Textos” bien puestos Sufragados por elArea de Cultura del Ayuntamien to de Bilbao.
Trescientos nuevos y sugestivos títulos han sido incorporados por el Area de Cultura del Ayun tamiento de Bilbao el pasado mes de Enero, al ya atractivo fondo bibliográfico que disponía la Biblio teca de Irala. Este nuevo lote deleite del lector ha bitual y estímulo del futuro usuario, enriquece cuan titativa y temáticamente así, el variado lote funda cional acerca del cual versó el artículo inserto el pasado mes en esta sección. Sin duda, cualquiera de los amigos que se acerquen a curiosear por la bi blioteca del barrio, no dejará de advertir entre los títulos recientemente recibidos, alguno que seduz ca en profundidad su personal y particular inclina ción. ¿Nos conquistará quizá con su atractivo, el enigmático “Péndulo de Foucault” de Umberto Eco, al que en su día, en un acto de realismo financiero, -jDIOS! ¡casi cuatro mil pelas!- hubimos de renun ciar desahuciados por nuestra economía? O tal vez, ¿será el prurito de nuestra curiosidad por la ac tualidad científica, la que nos arroje con pasión a bucear en las páginas de las cuatro “Guías Cam bridge” que ilustran precisa y monográficamente acerca de “La Tierra”, “La vida prehistórica”, “Los Dinosaurios”, y el “Hombre prehistórico”? Pudiera ser también, que la elegante socarronería vertida por la pluma de nuestro reciente “Nobel” en litera tura, D. Camilo José Cela, en su “Diccionario secre to”, cautive en sus líneas al amante de la literatura, del taco, retruécano jocoso, y del chascarrillo. Si te interesa el tema “Sexo”, las controvertidas imáge nes de “El placer de amar” pueden hacer mella en tu interés.., yen tu comportamiento. Para el que le guste la música, existen libros de este lote, que le enseñarán cómo tocar la guitarra, el bajo, el piano, la batería, el órgano, el violín, etc. Resumidas cuentas, una oferta de libros atractivos se halla a tu disposición en la Biblioteca de tu barrio de manera totalmente gratuíta, para que ya nadie pueda decir, que en Irala, no “TENEMOS LO QUE HAY QUE TENER”. para que todo el mundo sepa ya que en Irala, “TENEMOS LOS TEXTOS BIEN PUESTOS”. ,
“Los textos “bien puestos
ESKOLX
CONFIE SU ENSENANZA DE CONDUCCION DE VEHICULOS A UNA FIRMA DE GARANTIA
FACILIDADES DE PAGO SALIDAS DESDE IRALA
Azurleko,n216 -411 1420
Santutxu 68006 BILBAO -
Domicilio Urizar, 24 432 39 39 Irala 68012 BILBAO -
-
4
IRAIA-BARRI FEBRERO 1990 OTSAILA
imnasia
Gr
jjj
La imparten dos médicos municipales
Para Mayores de 50 años en el Centro Cívico de Irala. Dos médicos del Centro Municipal de Salud están dando clases de mantenimiento físico básico en el Centro Cívico de Iralabarri. Las sesiones son de una hora a la semana miércoles o viernes y para acceder a ellas sólo se requiere tener más de 50 años y ganas de sentirse mejor. Para apuntarse, lo único que hay que hacer es pasarse por los Lo cales Sociales, sitos en la Plaza Jaro de Arane, y preguntar en las oficinas por el grupo de gim nasia de la tercera edad. Las clases comenzaron aprin cipios de este año y a ellas acu den tanto mujeres como hombres, aunque predominen las pri meras. A partir de los 50 años no hayhmite de edad ya que amo ser movimientos bruscos, no se necesita una preparación espe cial ni se requiere un excesivo esfuerzo. Son ejercicios indica dos para la artrosis, artritis, pro blemas de cervicales y de cade ras, en definitiva, para mantener las articulaciones en forma señala Javier Iturriaga, uno de los médicos que lleva adelante este programa
al ser médicos quienes imparten las clases, ya que “estás arropada sabiendo que hay un médico que en cualquier momento te echa una mano”. La falta de espacio y de equipamientos deporti vos, algunos ejercicios se hacen con sillas normales por la carencia de bancos especiales para gimnasia, son algunas de las pegas que las alumnas encuentran al hacersus sesiones. Pero la más importante de todas es la que se refiere a la periodicidad de las clases, “lo que nos hace falta son dos días a la semana por lo menos, uno solo es poco La solución a este pro blema es que elAyuntamiento ponga más monitores, ya que los tres actuales son insuficien tes al tener que abarcar diez centros.
I
1
Hasta que se solvente este problema, los que quieran acudir a estas sesiones se les apuntará en la lista de espera, a no ser que quieran venir al grupo de los viernes en donde todavía quedan plazas libres en el momento de escribireste reportaje.
“,
Para acudir a las clases no se requiere ninguna ropa especial, y aunque los monitores munici pales aconsejan un chándal “si la gente no lo tiene no necesita gastarse dinero en uno. Lo que tiene que hacer es venIr cómoda, con un pijama vale”. Tanto Javier Iturriaga como su compañero, José María López, se sienten muysatisfechos con su labor de monitores para la tercera edad porque “nuestra experiencia es impresionante, la gente pronto se en cuentra mejor, más agil y más suelta
“.
Tx.ma Azkona
impresión laser filmación postscript *jic 300* macintosh & PC modem & fax
“.
Tras haber hecho los ejercicios entre bastante buen humor y alguna que otra protesta cuando no les sale muy bien ciertos movimientos, un grupo de mujeres parece ratificar las afirmaciones de sus monitores al asegurar que se sienten mucho mejor y mas relajadas desde que acuden a estas clases Asi mismo confiesan que se sienten mucho mas seguras
48012 BILBAO Teléfono: 4.44.87.60 -
IRAIA-BARRI FEBRERO 1990 OTSAILA
5
3m ¡nació,,7 (z
“2 /
ekí
Euskadiko Antinuclear eta Ekologísta Komitea Como ya habréis comprobado muchos de tos vecinos/as de Irala en los últimos meses y en días salteados se ha podido apreciar un fuerte olor a ¿fósforo? en el ambiente. Dicho olor proviene de la zona industrial de Irala, calle Escurce y Jaén, en concreto sospechamos de la empresa “La Venecia na” dedicada a la fabricación de vidrios, por ello y debido al desconocimiento que tenemos acerca del tipo de gas que produce dicho olor y si puede llegar a ser perjudicial para la salud de los vecinos/as ani mamosatodos/asaquellos/asquevolváisa percibir dicho olores, a denunciarles y dar la tabarra hasta que desaparezcan. Por otro lado un pequeño comentario acerca
En el pasado mes de Noviembre, un grupo de Pensionistas entendiendo los beneficios que podría originar para este colectivo el contar con una Asocia ción que representase a los mayores del barrio, ante la carencia que se padecía, creó la Agrupación de Pensionistas de Torre-Urizar, aprovechando las de pendencias que dentro del Centro Cívico se habían dispuesto para los miembros de la Tercera Edad y fijándose como ámbito territorial de dicha Agrupa ción e) que afecta al Centro-Auzo Etxea, esto es: Torre-Urizar, Irala y Escurce. Desde su fundación han venido desarrollándose una gran serie de actividades: Visitas al Museo Pictó rico y Teatro Arriaga, Viajes en el Chimbito al Abra, Excursión a la Costa con visitas al Museo Marítimo en Bermeo, Casa de Juntas de Guernica y otros, pasan do por los actos organizados con motivo de la Sema na Cultural, en Diciembre último, que culminaron en
de la marcha a Lemoiz. No podemos por menos que felicitarnos ante el éxito de participación, lo cual demuestra el estado de alerta continua en el que permanece la población ante el peligro potencial que representa dicho monstruo, y por otro lado remarcar el hito histórico que representa el que por fin tras largos años de movilizaciones se ha podido llegar hasta las mismas puertas de la central, por todo ello felicidades a todos/as los/as que estuvis teis y animaros a volver el año que viene. Por último recordaros que el Talde de EKI en Irala nos reunimos los martes a las 8,30 en Irala. Animaros y venir.
un baile (con ágape incluido) estando previsto para el próximo Febrero la celebración de la Junta General, donde se programarán las actividades previstas para el año actual. Podemos agregar que mucha parte del mérito de que nuestra Asociación haya crecido tanto (conta mos en el momento actual con más de 150 afiliados) y que haya desarrollado tanta actividad lo debemos a la gran colaboración del Centro Cívico, Auzo Etxea. No obstante esperamos crecer más en el número de afiliados teniendo en cuenta la densidad de habi tantes del barrio y las ventajas supuestas que podrán incrementarse con la solidaridad de todos los afecta dos. Por ello que animemos a aquellos que aún no lo han hecho que se afilien a esta Agrupación. Un saludo para todos.
La Junta Directíva Provisional.
6
IRALA-BARRI FEBRERO 1990 OTSAILA
IRALA-BARRI FEBRERO 1990 OTSAILA
7
NICARAGUA: ELECCIONES PARA QUE TERMINE LA GUERRA El próximo día 25 de Febrero se van a celebrar en Nicaragua las segundas elecciones presidenciales y al parlamento desde el triunfo de la Revolución el 19 de Julio de 1979. Estas elecciones tienen una gran importancia no solamente para los habitantes de este país sino a nivel de política internacional. El Frente Sandinista, partido que tomó el poder y que se mantiene en él desde hace diez años por decisión popular, tiene que dar respuesta al reto electoral bajo la mirada de muchos países del mundo. algunos de éstos van a intentar encontrar cualquier ano malía en la realización de estas elecciones para deslegi timar el FSLN. Pero el FSLN ha sido claro en su voluntad de llevar a cabo unas elecciones limpias y claras y se enfrenta a ellas en una situación que se puede calificar de grave, por lo menos en lo que se refiere a la grave crisis económica, la cual se ha ido ahondando en los últimos años. En el año 88 el nivel de inflación fue de un 37.000 ¾. Esta crisis ha venido generada por la guerra en que EE.UU. tiene metida a Nicaragua desde el triunfo de la Revolución. A pesar de todo en Nicaragua se han vivido cambios y logros impor tantes en materia de Educación, Sanidad, niveles produc tivos, organización social, etc. Nicaragua llega al año 90 con un sistema político que se caracteriza por tres elementos: economía mixta, pluralismo político y no alineamiento a nivel internacional. Estas características hacen que todos aquellos países que quieren deslegitimar la revolución sandinista calificán dola de dictatorial se queden sin argumentos para hacer lo. Otro elemento para entender el carácter decisivo de estas elecciones es el actual contexto centroamericano en que se realizan. En estos momen tos la crisis económica de Nicaragua es común al resto de ¡os países incluso aquellos en los que no hay guerra como son Honduras y Costa Rica. La guerrade baja intensidad aque EE.UU. está sometiendo a Nicaragua, El Sal vador y Guatemala lejos de ser por áquellos está siendo perdida, la contra ya ha sido derrotada militarmente, en El Salvador la ofensiva de noviembre pasado ha hecho dar un salto cualita tivo muy importante al FMLN y en Guatemala la guerrilla está cada vez más fuerte. El proceso electoral en Nicara gua se desarrolla con la participación de 7 coaliciones electorales de las cuales el FSLN (Daniel Ortega, Sergio Ramirez) y la UNO (Violeta Chamo
«o
rro) son los más importantes. El FSLN tiene como objetivo legitimar la revolución mediante una transparente victoria y dar una salida a la gravísima crisis económica. Por su aparte la UNO tiene como objetivos deslegitimar a la revolución por la vía política, por la militar no lo ha podido hacer, y revertir la revolución. A pesar de la grave situación económica y del intento de descrédito del FSLN todas las encuestas dan como ganador a Daniel Ortega. En Nicaragua a diferencia de la mayoría de los países se elige directamente al presidente por medio de las votaciones. El pueblo de Nicaragua sigue, a pesar de todo, confiando en el FSLN ya que es el partido que le ha proporcionado una mejor sanidad, posibilidad de educación, ha derrotado a la contra. El pueblo sabe que la victoria del FSLN va a traer la paz y una derrota traería el retorno a situaciones anteriores de extrema pobreza y explotación con el agra vante de la desaparición de la esperanza colectiva de un mundo mejor. EE.UU. no está dispuesto a que el FSLN gane las elecciones, ahora la batalla la presenta en campo electoral apoyando a la coalición UNO, ha financiado su campaña con 9 millones de dólares (1000 millones de pesetas). El FSLN por su parte tiene la propaganda de la práctica diaria pero también necesita ayuda solidaria para poder llevar a cabo su campaña electoral. Después de las elecciones aunque ganen los sandinistas los tiempos van a ser difíciles. El intervencio nismo americano no se va a alejar y no se puede olvidar la posibilidad de una invasión, sobre todo después de lo ocurrido en Panamá. A pesar de todo la situación va a ser mejor ya que la presión de la guerra ha disminuído y la legitimación interna cional va a ser mu cho mayor.
LC_Iø
IRALA-BARRI FEBRERO 1990 OTSAILA
8 — —
— — • — •
—
—
,_
la
l.
— _
—
—
— —
—
—
—
a
—
,
—
a u u — — a— a —
e —
u — —
u 1 2
1
a
—
—
— —
u —
— —
aa
.a
ai1a
e u u,
w
a al al a a L a malas aaiam iaaiwa mmi am ¡ami as ja it u a _I * 1. .*aa Xff L t .J
—
a
a a
a
— • —
—
—w
u
5
El Colegio Isabel Gallego de Gorría siem pre ha destacado en la labor de promoción del baloncesto femenino dentro de nuestro barrio. Las chicas de Escurce han formado desde hace años equipos de calidad que han alcanzado éxi tos importantes. Así lo ratifica el actual conjunto cadete, que en el momento que escribimos estas lineas se encuentra imbatido en su catego ría.
—
a •
u
—
a — —
.a
aa
a
a
— — a’ a — — — a •
.a t
—
—
u
— — la — — a aa
a ‘
sai
aaa’, asama
mmm it ssmm ¡ a, &J a,
—
—
— —
sa
—
aa
—
a
a
a
—
¡a
L ira a u ..
— —
— — —
s
—
— a—
a
—
u
—
u —
¡
—
a
¡a
‘
a.
aa L
mar-.i
—
‘•i
am’,
mmi si sm u a, A. .&J —
a estas niñas para dotarlas de una experiencia importante teniendo en cuenta su edad. Hay que aplaudir esta iniciativa que seguro permiti rá a lralabarri contar dentro de unos años con un buen plantel de jugadoras de baloncesto.
Pero la labor deformación en este terreno del baloncesto femenino se ha visto ampliada a edades muy tempranas. Así 14 niñas de 3Q y 4 de EGB entran a partir de ahora a competir dentro del Torneo Gorordo que se disputa todos los domingos en La Gran Vía. El trabajo con este grupo comenzó a finales del pasado curso 88-89 de la mano de Carlos, que también dirige el equipo cadete. Hasta el momento sus partidos se han limitado a cuatro, dos dentro del Torneo Gorría de baloncesto 1989 y otros dos amisto sos. Sin duda el participar en una competición con máscontinuidady nivel,como eltorneo que organiza el Ayuntamiento de Bilbao, va a servir
“EL CAMPO DE W ilDRAS Con el nombre de campo de las piedras los chavales delbarrio han bautizado muy acer tadamente la campa montículo de ¡aparte trase ra de las viviendas sociales de las calles Kirikiño e Irala. Haciendo un poco de historia de hace unos años la consejería de la vivienda del Gobierno Vasco llevó a cabo dentro deibarrio la construcción de unas viviendas de tipo social, en la que incluían la de la calle Irala, el resto se construyeron, pero la de Irala las vecinas impi dieron con su presencia que las escabadoras comenzasen las obras, alegando los vecinos que lo que hacía falta en el barrio eran más zonas verdes y menos viviendas debido a laso bresaturación del barrio. Ante la postura de los vecinos la consejería de la vivienda dijo que si queríamos que se urbanizase la plaza tendría mos que dejarles hacer la casa, a lo que nos
negamos por considerar la postura de la conse jería de puto chantaje. Ante esta situación hemos estado espe rando que elAyuntamiento sacara elplan gene ral de urbanismo para saber si ese terreno era edificable o no, hoy ya sabemos por dicho plan que no es edificable, lo que nos impulsa ha replantear al Delegado de la vivienda que arre glen la plaza, y al mismo tiempo que se haga un estudio de la tuberías de las viviendas por considerar que algunas no están en las debidas condiciones. Las conversaciones que tengamos con el Delegado de la vivienda ya iremos informando al barrio.
COMISION DE URBANISMO
IRAIA4AIRI FEBRERO 1990 OTSAILA
9
PERO HAY SENALES QUE ANUNCIAN... Acogiéndome a la cláusula 51 del derecho humano a la nostalgia, derramo una lágrima por la desaparición del peso en la aventura humana occidental, por el abandono del campo de las ideas como lugar de auténtica confrontación que trasciende las propias ideas. Occidente ha sacrificado la convicción, que ahora se ve sustituida por actitudes profi lácticas de diverso plumaje aunque idénticas en cuanto al principio que las anima, un principio de comportamiento tan pragmático como anti rromántico: “No mojarse”. Expuesto en estos términos, el problema resulta lo bastante dra mático como para inquietarse. Se trata en defi nitiva, del diagnóstico efectuado desde el inte rior de un organismo afectado por esclerosis. Sin embargo, existe una segunda fase en este proceso degenerativo que añade al ya expuesto un nuevo motivo de preocupación: La versatili dad de ese organismo le ha posibilitado traves tirse y travestir la misma enfermedad. Lo más grave es que la incapacidad para el enfrenta miento descarnado y directo se envuelve en un hermoso papel de regalo (tonos suaves, empa quetado perfecto, lacito aromatizado) y se habla de la nueva moral de la tolerancia. Occidente, y en esto no estuvo solo, comenzó por sacralizar el patos del esclavo y creó la religión monoteís ta; cuando se cansó de Dios, sacralizó la razón y a la niña de sus ojos, la ciencia; cansado de ella y sin encontrar qué sacralizar, Occidente sacraliza ahora el propio cansancio llamándolo “moral de tolerancia”. En nombre, de este dios de nuevo cuño, la máxima “laiser faire, laissedr passer” contamina ámbitos tradicionalmente fecundados por una sanísima lucha intestina (En arte, por ejemplo, la secular virulencia que presidia la relación entre movimientos antagó nicos se ve suplantada por el “todo vale”, causa y efecto del reinado de la triple m: mediocridad, marketing, mamarrachachería). Cuando aún el cadáver no se ha enfriado totalmente, no hay rincón donde no se celebre el óbito de la tensión entre contrarios. “Adiós al riesgo, al esfuerzo, al desasosiego; hemos acabado con aquello que nos impedía conformarnos ¿Acaso hay algo más mullido, y sedante que tirar la toalla?. Re gocijémonos pues, demos gracias a los intelec tuales complacientes que han sancionado como ática la renuncia al compromiso (cultural, políti co, estético...)”. Para cubrir ciertas apariencias se recurre ahora a una fórmula de lucha blanda. Usted puede comprometerse por delegación
desde el sofá de su casa, identificándose con alguno de los invitados a estos “parties” del pensamiento recluido-distuído,trivilizado que son los debates y tertulias televisivas. El exqui sito exquisitamente cínico y onanista compor tamiento de los “tertulianos”, establece, en su calidad de modelo, la frontera entre lo conve niente (bien visto) y lo inconveniente (excesiva mente sincero, desnudo, poco grato de presen ciar). Las grandes batallas navales ya sólo resul tan agradables colgadas en la pared de una pi nacoteca. ¡Por Dios!. La crispación es un artícu lo “demodé” infinitamente menos saludable, civilizado y práctico -sobre todo menos prácti co- que la discrepancia (odiosa palabra, ligera, suave; palabra “de peluche”) ¿A quién puede extrañar que las acciones de “Discrepancia SL” y “Voluntad de Acuerdo” ocupan la cresta de la ola en la bolsa de Valores? ¿Porqué sustituir los muros por colchones si no es para dormir el sueño eterno más comodamente? De todas la enfermedades, solo hay una que desesperamos de curar: la vejez en todos los órdenes. No tenemos otro remedio que aceptarla y poner los medios para su camuflaje. Así es como la plaga social del diletantismo (envejecimiento del en tusiasmo) queda escamoteada tras una insípida sonrisa. —
-
Occidente hace aguas por todas partes y nadie acude a achicar. Quien no está fumando la pipa del opio conformista, dedica su tiempo a la construcción de una torre de Babel postmoder na y flácida (Cerveza sin alcohol, Perestroika, squash, Barcelona 92, microhondas, pop inglés, socialdemocracia, video-clip ). Pero hay señales que anuncian...No falta quien abomina de esta fobia al compromiso, quien aun cree en el “no” como sistema, quien experimenta el profundo desprecio que mere cen las sacrosantas” reglas del juego democrá tico”, este tremendo fiasco, esa inmensa tela de araña. Al calor de su vocablo favorito -atacarasoman desde el frio de la noche todos los viejos guerreros olvidados: locura, pasión, ideal, desgarradura... Sueño con oir algún día el ruido de sus armas aprestándose para la batalla defi nitiva. Espero que ese día pueda reunir el valor suficiente para combatir a su lado. Deseo con toda mi alma que no se admita magnanimidad antes de la victoria y que ésta sea devastadora, brutal. Victoria estética a la manera clásica...
IRALA-BARRI FEBRERO 1990 OTSA!LA
lo
ENTREVISTA En este número entrevistamos a un joven de 26 aflos que ha sido drogata. Quiere luchar por un futuro diferente que le posibilite poder decidir y vivir libremente. -
Cuándo comenzaste a consumir drogas?
A los 12 años comencé a consumir alcohol, a los 14 años fumaba portos y empecé a tratar con gente que trapicheaba con hachis, luego vinieron los tripis y demás movidas. A los 16 nos invitaron a una raya de heroína y la probamos snífada, y a los dos meses comenzamos a chutamos. Alquilamos un piso donde nos chutábamos y pasabamos hachis. -Cuándo te diste cuenta que estabas enganchado2 A los pocos meses de empezar me encontraba en ganchado, robaba para la heroína. Me buscaba la vida tobando en pisos y caí frecuentemente detenido. Manejaba mucho dinero y me hice relativamente famoso, pase 11 veces por prisión hasta que me pillaron en una movida más gorda y pagué 18 meses Después he pasado otros 2,5 años en prisión, siempre están los mismos cumpliendo, siempre caen los mismos Con el tiempo se deteriora uno y te quedas hecho una piltrafa. Quedas socialmente marcado con todo esto. -
Qué pasó con tu cuadrilla?
Al salir del talego volvi con mis amigos y aunque quería dejar la heroína volví a caer. No tenía ninguna chapa-pintura guarnecidos-soldadura autógena y electricidad
SERMIR
C 3ttOCE tías ESCURCE, 57 TELEF. 44415 69 BILBAO-12
perspectiva de futuro, nada que me motivara y caí. La cuadrilla se desmanteló cada uno se busca la vida, te vuelves egoista y las cosas no funcionan -Par qué te decidiste a dejarlo? A los 22 años me di cuenta que estaba comido por la droga, te habitúas y se convierte en una forma de vida y de relacionarte te condiciona totalmente Entré en un centro de rehabilitación tuve varias entradas y salidas por que no me lo montaba en serio Al final volví al centro y cumpli varias condenas en total unos dos años Luego la policía me secuestré y me llevó al talego porque no me permitió el juez cumplir otra condena en este centro. -Has contraído alguna enfermedad? Creo que contraje el anticuerpo del S 1 D A en Barcelona Esto me ha afectado mucho intento asumirlo pero a veces se me hace difícil. Espero que la ciencia haga algo. -
Como ves tu futuro?
Quiero hacer algo que nunca he hecho, aprender cosas nuevas, no dejar morir el tiempo estando todo el tiempo en la calle, en el bar o haciendo esquina. Estoy aprendiendo un oficio, soy ambicioso y aspiro a montar un pequeño taller propio. No creo que vuelva a consumir, creo que soy suficiente maduro como para superarlo y no volver a caer en absoluto -óQue dinas a los chavales que se inician? Con la juventud se quiere cometer los errores propios, pero han de dar cuenta de que la experiencia es un grado y que piense lo que decimos otros que hemos pasado por ahí. Por este camino te buscas la ruina, eso lo sabes desde siempre, pero piensas que les vas a pasar a otros y
IRALA-BARRI FEBRERO 1990 OTSAILA
IZLNZ DLff
11
Zr1z
OMLN DZ
CARNAVAL DE
LANZ Lanz es una pequeña población a 25 kilómetros de Pamplona, famosa
en otro tiempo por la abundancia de salteadores de caminos, Allí nos encontramos con una representación que transcurre el lunes y martes de Carnaval. Los personajes principales de esta farsa son: MIEL-ONTXIN, ZIRIPOT y ZALDIKO; aunque también intervienen otros a modo de comparsa como son los MOZORROTUAK o TXATXOAK (enmascarados) y varios HERRADORES. MIEL-ONTXIN es un gigante espectacular que según se cree repre senta a un famoso bandolero que tuvo su campo de acción en aquella zona. El domingo de Carnaval, los mozos lo arman en el desván de la posada, en realidad el Ayuntamiento de Lanz. Para ello emplean una rama horquillada que representa el tronco y las piernas y otra cruzada que equivale a los brazos. Su vestimenta la forman, una camisa enorme, una faja roja, panta Iones azules y unas polainas, En la parte superior, colocan una careta con un sombrero. En los brazos le ponen carteles con frases festivas. Lo sostienen un mozo del pueblo que lo baila a lo largo de la representación. ZIRIPOT es un extraño y gordinflón personaje. Lo representa un muchacho vestido con sacos rellenos de paja, destinados por un lado a conferirle un aspecto impresionante y por otro para amortiguar los golpes que le ocasionaran las repetidas caídas durante la representa ción. Se apoya en un palo largo que le sirve de bastón, lleva la cara
MUEBLES DE COCINA somos especialistas 38 modelos
LOS HACEMOS A MEDIDA
FACILIDADES DE PAGO HASTA 4 AÑOS
RADIO CARLTON Telef.4 31 5291
Irala, 28 48012-BILBAO
MEJOR PRECIO Y MAS CERCA
enmascarada y sobre la cabeza exhibe un pañuelo de colores o un trapo. ZALDIKO es un mozo disfrazado de caballo. Con sombrero campe sino a la cabeza, por lo demás, su atuendo es de arpillera. El caballo lo forman, un característico armazón de madera. El mozo lo lleva a la cintura, sujeto con las manos y con dos cuerdas en aspa que le cruzan el pecho. Como la arpilleratapa el armazón, lo único que destaca de ZALDIKO es la cola y la cabeza. TXATXOAK Y HERRADORES, intervienen en la acción a modo de comparsa. Los primeros, son prácticamente todos los mozos del pueblo disfrazados grotescamente con colchas viejas, cortinas y otros tejidos multicolores. Los segundos, visten con sacos y pieles, de modo grotesco y esgrimen ostensiblemente los útiles propios del oficio de herrador. EMPIEZA LA FARSA
La acción comienza a las doce de la mañana del lunes. Salen de la posada, formando cortejo, los personajes disfrazados, aullando, gritando y lamentándose, La música para la ocasión la inter preta la banda de txistularis que acompaña al cortejo. ZALDIKO, furioso, se abalanza repetidamente sobre ZIRIPOT, haciéndole rodar por el suelo. Los TXATXOAK, le ayudarán a incorporarse, pero las caídas se repetirán una y otra vez. El mozo correspondiente, hará bailar a MIEL ONTXIN. Cuando el cortejo llega por fin a la casa denominada “del Herrero” los HERRADORES, que hasta entonces han estado en el portal, hacen acto de presencia, colocan un yunque en medio de la calle, en ocasiones, hasta encienden fuego, y cuando todo esta preparado para la operación, atrapan a ZALDIKO y lo hierran, aunque no sin dificultad pues ZALDIKO esta sujetado por varios TXATXOAK y se resiste ostensiblemente. Llegada la hora de la comida, la función se terminará, marchándo se cada cual a su casa. Dicho acto se repetirá en su totalidad el día siguiente, aunque en esta ocasión, se vera complementado por otro que tiene lugar a la tarde. En esta ocasión no actuarán ni ZALDIKO, ni ZIRIPOT; tan solo MIEL ONTXIN, que acompañado porlos TXATXOAK es conducido a la plazadel pueblo, donde le dan una paliza, tras la cual se funge un juicio. Un ENMASCARADO, apostado expresamente para la ocasión le pega dos tiros de pólvora con una escopeta de caza. El gigante cae al suelo. TXATXOAK y chiquillería lo despedazan en un santiamén, para seguidamente prender fuego a los despojos. Por último, todo el mundo, enmascarados y asistentes bailarán en torno a la hoguera. Antiguamente iban dos jovenes vestidos de mujer, con trajes blancos y leyendo un misal, Incluso se le confesaba antes de ser ejecutado; después de muerto ambas mujeres y los TXATXOAK fingían un gran dolor por la muerte, haciendo aspavientos y llorando escanda losamente. Por considerarse irreverente esta parte, acabó por ser eliminada
IRALA-BARRI FEBRERO 1990 OTSAILA
12
Se cuece la merluza con sal y unas gotas de
PASTEL DE MERLUZA INGREDIENTES 1 Kg. de merluza congelada (es más barata) 5 huevos Tomate hecho Pan rallado o miga Sal Aceite
aceite. 2.- Cuando la merluza este cocida y fría, se des menuza todo lo más posible (la piel la puedes tirar y también la espina. 3.- Se baten los huevos y se mezclan bien con la merluza desmenuzada. 4.- Se añade a la mezcla 6 cucharaditas de tomate frito. 5.- Igualmente se añade o bien un poco de pan rallado o bien miga de pan en trocitos muy pequeños. 6.- En un molde con las paredes y el fondo empa pado de aceite, se tiene la mezcla durante 35 minutos al “baño María”. 7.- Posteriormente, con un poquito de pan rallado por encima, se lleva al horno y se tiene 5 minutos. 8.- Se saca y se vierte sobre el mismo recipiente en el que se va a servir en la mesa y se deja enfriar. 9.- Se cubre todo el pastel con mahonesa casera. 10.- Y a comer, que está delicioso.
Composición: ÁDOUR. Avila 6, 1 Ucha., 48012 BILBAO. Telf. 4.44.87.60 Imprim.: Iankor. Avda del Ejercito 18, DEUSTO-BILBAO. Telf. 4.47.95.94 .