u 1. It
AUZO ELKARTEAREN ALDIZKARIA
1 990.ko APIRILA
-
REVISTA DE LA ASOCIACION DE VECINOS
Depósito Legal BI-205787
ABRIL 1 990
ØUA BIZIRjj
KALEJIRA “IRALA BIZIRIK” Día: Viernes, 4 de Mayo Hora: 7 de la tarde APOYAMOS: Irola Irratia, Zancudos, Asociación de Jóvenes, C.T.L., Revista’Iralabarri”, Centro Cívico, Jubilados, A.A.V.V. de Irala—Torre Urizar, Lagintza, Askagintza
¡ttOS ANIMAMOS A QUE PARTICIPEIS!!!
2
IRALA-BARRI ABRIL 1990 APIRILA
LA SEQUIA NO ESPERA Si alguien nos hubiera dicho hace unos años que loco. Hoy, sin embargo, la estamos padeciendo. Mien tras tanto nuestras instituciones y consorcios están lu chando contra ella, aunque eso sí, han empezado a hacerlo un poco tarde, cuando la situación ya era bastan te grave.
Entre tanto los ciudadanos estamos bastante des concertados y no sabemos a qué atenemos, ya que lo que por un lado es posible realizar, por el otro nos dicen que es inviable. Verdaderamente lo único que sabemos y de lo que estamos seguros es que de momento no llueve y que a las seis de la tarde deja de salir agua por nuestro grifo.
Como ocurre siempre en estos casos hay dos bata llas planteadas: por un lado, combatir la sequía; y por el otro, encontrar a alguien a quien echarle la culpa. A los ciudadanos se nos acusa de nuestro abusivo consumo de agua. Nosotros, por nuestra parte, nos defendemos cul pando al Gobierno Vasco, a los ayuntamientos y a los consorcios por no haber adoptado a tiempo las medidas oportunas. Y el Ejecutivo autonómico a su vez critica la actuación de algunos alcaldes y la mala gestión de los consorcios. Mientras tanto, la sequía se ríe de nuestras discusiones ridículas y sigue avanzando.
Suele decirse que siempre se aprende algo, sea bueno o malo. De momento nos hemos dado cuenta de que los ríos que hasta hace poco contaminábamos, aún lo seguimos haciendo, ahora los necesitamos Hoy toma mos conciencia de muchas cosas, entre ellas que la sequía no espera a nada ni a nadie. Pero seguro que cuando dentro de unos años volvamos a tener la misma cantidad de agua que antaño, ya se nos habrá olvidado la lección y bajaremos la guardia, corriendo de nuevo el peligro de volverse a repetir la misma historia. Txema Azkona.
íbamos a vivir una sequía, le hubiésemos tachado de
...
.
. . . . ...... . . . ... .. . . . .. . ... ... . . . .. . . ... . . . . .. . . . .. . . . .
LOS CONSEJOS DE DISTRITO
• . . . . .. .. . .•••••• •.. . .. . ... . . ... ... ... . .•• •.. • . .• . . .• . . . ..
Los Consejos de Distrito “pretenden” ser mini-Ayuntamientos donde sea realidad la PARTI CIPACION CIUDADANA. Nosotros pensamos que no son ni va a ser “mini” ayuntamientos (EL PODER y EL DINERO sigue estando en el Ayun tamiento Central) ni se va a dar la PARTICWA ClON CIUDADANA ya que lo impide el propio REGLAMENTO aprobado, al estipular que los vecinos solo tengan representación de cuatro voca les (en nuestro caso tres) con voz y sin voto, en un consejo donde los partidos políticos están represen tados con trece consejeros con voz y voto. No obstante, nos hemos presentado y hemos salido elegidos como vocales en candidatura conjunta con la Asociación Ciudadana de Rekalde. Y nos hemos presentado, en primer lugar, por que no renunciamos a dar la “batalla” por las nece sidades (URBAMSTICAS, CULTURALES, SO CIALES DE NUESTRO BARRIOS) en ningún or ganismo en ningún organismo aunque este tenga las mínimas competencias, en segundo lugar, pen samos llevar allí, tal y como hemos hecho, una propuesta para elaborar un nuevo REGLAMEN TO, donde los Consejos tengan competencias rea les y donde se de una AUTENTICA PARTICIPA ClON CIUDADANA. Solo añadir que vamos a presentar un dosier con todas o casi todas nuestras reivindicaciones
(zonas verdes, locales sociales, O.T.A. tráfico, autobuses, limpieza ) y que, como no, estáis invitados/as a defenderlos junto a nosotros/as, ya sabéis donde encontrarnos. A. VECINOS -
iVi
TORRE URIZAR
IRAI.ABARRI TORRE- URIZAR BILBAO
impresión laser filmación postscript *linotronjc 300* macintosh & pc modem & fax diapositivas postscript presentaciones-video scanner Color
ADOUR autoedición
COMPOSICION, DISEÑO Y EDICION GRÁFICA C O MP U TA RIZADA
Calle Avila 6, 1 der. 48012 BILBAO Teléfono: 4.44.87.60 -
IRALA-BARRI ABRIL 1990 APIRILA
¿ ST ,1VÇ%,
3
sceçcs 1(’74?
Son ya más de medio millar de socios inscritos en la Biblioteca Municipal de Irala los que se benefi cian gratuitamente del enriquecimiento paulatino que experimenta el fondo editorial de este organis mo. ¡Más de medio millar, y esto solo es el comien zo! ¡Para que luego alguno diga quela cultura es abu rrida!. ¡Que se lo pregunten al medio millar de socios de la Biblioteca Municipal de Irala!. Porque hay que decir, que además de las nuevas remesas de libros recién ingresados, por “Cultura del Ayuntamiento”, (Colecciones completas de “El Capitán Trueno”, “Mor tadelo”, “Zipi Zape”, “Anacleto”, “Super López”), ha sido puesta a disposición de los usuarios un seleccio nado elenco de revistas de variada tendencia, sus ceptibles de dar satisfacción un poco a todos los gustos. sin más dilacción, ennunciemos títulos: “In terviu”, “Muy Interesante”, “Más allá”, “Integral”, “El Jueves”, “Top Auto”, “Elle”, “Vogue”, “Burda”, “Investigación y Ciencia”, “Mundo científico”, “Na tura”, “Fotogramas”, “Super Pop”, “Micro Hobby”,
“Micro Manía” “Argia”, “Aizu”, “Elhuyarzienzia eta teknica”, “UD”, “Eroski”, fascículos del curso de ajedrez “Garry Kasparov” y de “Técnicas de Radio control y modelismo”, “Pérgola”, “Bilbao”, “Zutik” y como no, la revista que tienes entre tus manos, “Iralabarri”. Si a esto adiccionamos la habitual pren sa diaria que recibimos puntualmente, y la gratuidad del servicio, comprenderán, que no es casualidad, que más de medio millar de tus convecinos se hallen inscritos en la biblioteca, y hagan uso discrecional de todo su potencial. A qué esperas a visitarnos?. En contrapartida a la sequía de agua que experimentan nuestros pantanos, la biblioteca detu barrio contem pla una saludable “inundación” de socios. Pero en este chubasco de lectores nos falta aún tu gota parti cular, para que con tu presencia y un poco suerte, ¡quien sabe! podamos quizá parafrasear este mes el antiguo adagio: en la biblio de Irala “En Abril, Socios mil”.
Hola, somos los jóvenes del Grupo Juvenil de Irala. Y quere mos que vengáis a jugar con nosotros al Centro-Cívico de Irala.
—
En la sala que tenemos acondicionada para jugar, tenemos los siguientes juegos: Hotel, 4 en raya, Las Malvinas, Imperio Cobra, Catedral, Ferrocarril del Oeste, Estratego, Trivio 6000 y algunos más. Para que en una tarde aburrida, lluviosa o fría, tengas unos amigos para poder jugar y no pasarlo mal. El horario en el que podrás jugar es de 6,30 a 8,30 de la tarde, todos los Martes y Jueves de cada semana. También los primeros Jueves de cada mes veremos una pelícu la de video en el Centro Cívico de Irala. Además haremos unas fabu losas salidas al monte, para poder conocer lo montes de Vizcaya, y cada dos meses tendremos una fiesta para poder comunicarnos entre los jóvenes del barrio y otros jóvenes que no tengan nada que hacer. Bueno chicos, no quiero aburriros más y por eso me despido de vosotros, esperando que actuáis a jugar con nosotros. Saludos de vuestros amigos que os esperan.
GRUPO JUVENIL DE IRALA.
IRALA-BARRI ABRIL 1990 APIRILA
4
Dagoeneko lralako Euskaldunok geure hizkuntza mintzatzeko aukera izango dugu. Guztion baitan dagoen euskara kaleratu ahal izateko denon partehartze zuzena behar da. Horixe da kontutan hartu behar dugun lehenen go gauza. Euskal txokoaren iniziatiba Iralan isladatzen ez den eta ornen dagoen euskaldun kopuruari zuzendu nahi zaio. Hemendik eta zuen ezinbesteko laguntzarekin euskaraz bizitzeko oinarrizkoa den esparru bat sortzen saiatuko gata. Dakizuenez (Telebistan entzungo zenuten) gizarte hau elebiduna ornen da. Ez gata hasiko elebitasun oreka tua posible den aztertzen baina egia bada, Bilbon eta zehazki Iralan, ez dugo inondik ere sornatzen. Hau dela eta auzoko euskaldun guztiekin harrema fletan jarri nahi dugu eta aldi berean animatu euskal txo koaren eraikitze honetan. Euskal Txokoak ez du esan nahi kalerik baztertuko gatenik kontrakoa baizik; hoetaz baila tuz gure izaera eta errealitatea plazaratuko dugula hain zuzen ere. Beraz egingo diren ekitaldi eta ekintzekin (Asanbla da, tailetrak, irteerak...) eme ibili eta zugana heltzen ez bagara zatoz zu gugana. Mutu gelditzeko aitzakirik ez duzu, iadanik badakizu auzo etxean gaudela zure ideia eta pro posarnenen zai.
2tVTO Es KO LX
CONFIE SU ENSEÑANZA DE CONDUCCION DE VEHICULOS A UNA FIRMA DE GARANTIA
FACILIDADES DE PAGO SALIDAS DESDE IRA LA
Azurleko,n216 -411 1420 Santutxu 48004 BILBAO -
Domicilio : Urizar, 24 432 39 39 Irala 48012 BILBAO -
-
Euskara kaleratzea auzotarren zeregina da.
ACETf’O Es algo muy sencíllo, tan sencillo como que no necesitamos ningún acento especial, ningunafórmula de presentación diferente a la del resto de los mortales. No se debe utilizar un acento especial, pero sobre todo no se necesita. ¿Qué es lo que hace pensar lo contrario? La educación como proceso de interiorización de cualquier acento se xista. Pero esto no son más que explicaciones autocomplacientes, somní feros para la conciencia. Tras el pretexto educativo se hallan, paralizados por la falta de uso, la voluntad y enferma de raquitismo, la imaginación. Voluntad e imaginación individual son las únicas facultades capacita das para acabar de una vez por todas con la gran mentira impuesta sobre la mujer. Parafraseando la máxima ilustrada: Poco o muy poco para la mujer, pero eso sí, sin la mujer”. No se trata de realzar la evanescente y etérea femineidad a la manera romántica, puesta en escena al fin y al cabo por hombres; tampoco esta mos por la labor de tolerar ni un minuto más nuestra” pesada carga de tradición bíblica. En definitiva, a un buen observador no ha de escapárse le que una vale tan poco como la otra, y que ambas, aunque por caminos diferentes, delatan su talante cosificador. No nos llamemos a engaño. Estamos viviendo una progresiva suavi zación del tono que acompaña a todas las conversaciones, reflexiones, leyes, en torno a la mujer. Camuflajes que no apuntan hacia el problema de fondo: es necesario dar un giro de 180°,adoptar un punto de vista cualita tivamente diferente y no cuantitativamente más tolerante. (El agua nos ahoga aunque estemos a medio metro de la superficie). Para entendernos, ni la invención de nuevos acentos, ni mucho menos la atenuación de los ya existentes, son soluciones. Somos, y en tanto que somos no hay obligación de corraborarlo en cada instante. ¿Quién es nadie para darnos un ligar o quitárnoslo, para jus tificarnos o hundirnos mediante acentos? Pero esto no habría ni que decirlo.Hacen falta más explicaciones?
IRALA-BARRI ABRIL 1990 APIRILA
— —
— — —
— —
— —
—
— — — — — —
. — 1 1
1 — — — — 1 — — a
a — — —
— —
5
—
. a
— — —
. — 1 — 1 —
— — —
1
1
1
1
1
a
— — —
Un año más en Irala, estamos con la campa ña UDABERRI-90. Durante estos años nos hemos ido consolidando cada vez más por distintos ba rrios y pueblos, por eso este año queremos que nuestra campaña tenga un carácter marcadamen te nacional. Dentro de este carácter nacional, vamos a realizar algunos actos que daremos a conocer en rueda de prensa el día 24 de Abril. Este día presen taremos la campaña ‘HERRIA BIZIRIK” para dejar claro que estamos vivos y que queremos seguir lu chando por todos y cada uno de los objetivos que hace tiempo marcamos en nuestro “Manifiesto” y que en esa misma rueda de prensa volveremos a presentar. El primer acto a nivel nacional será el Bizirik Eguna, el día 6 de Mayo en Lekeitio. Ese día tenemos todos en Lekeitio una cita por una alterna tiva real de vida sin drogodependencias, por las opciones libres en nuestros pueblos y barrios. Ese día nos encontraremos en Lekeitio, los que quere mos unirnos en un objetivo común de transforma-
—,
— —
— — —
—
— — —
— —
— —
—
— — —
—
-
—
— —
— — —
— — —
— —
— a ——
— — — — —
— — —
— — — —
— — — —
— —
— — — —
— —
— —
1 1
— — — —
a
—
—
— —
—
—
cián de nuestra realidad por una nueva con igual dad de alternativas y de oportunidades. Será un día festivo con diferentes actos populares. Después, el 20 de Mayo, celebraremos en Donostia la 2 Asamblea Nacional. Si la primera Asamblea constituyó para nuestro grupo un mo mento de lanzamiento y clarificación de nuestros objetivos, esta 2 Asamblea será también un mo mento privilegiado de profundización y debate. Además de estos dos actos nacionales, vamos a realizar también distintos actos en cada uno de los barrios y pueblos en los que estamos tra bajando. En concreto en IRALA estamos preparando una KALEJIRA festiva que con el lema “IRALA BIZIRIK” se realizará el día 4 de Mayo, viernes, a las 7 de la tarde. Ya en el artículo anterior de esta misma revista, decíamos que estábamos elaborando una ‘Guía de Recursos” de Irala con el fin de que todos conozcamos y podamos participar en los diferentes grupos y asociaciones que trabajamos en el barrio. (Por cierto que la guía está ya en nuestras manos, y la repartiremos en la Kalejira). Ahora queremos salir a la calle juntos, y por eso muchos de los grupos que nos movemos en en barrio (Centro Cívico; Radio; A.A.V.V. de IralaTorre Urizar; A.E.K.; Zancudos; Tiempo Libre; Jó venes; Langintza; Jubilados; Askagintza...) vamos a pasear ese día nuestras reivindicaciones y nues tras ilusiones. Puede ser una buena oportunidad para conocernos, para romper con la inercia cotidiana que nos empuja a la pasividad para ir haciéndonos más participativos, más activos en la construcción colectiva de ese barrio en el que nos gustaría vivir. Os animáis a salir a la calle con nosotros. No lo olvidéis, tenéis una cita el viertes 4 de Mayo a las 7 de la tarde en Escurce.
6
IRALA-BARRI ABRIL 1990 APIRILA
INI
RO
D
U
CCI
QN
Se puede estar a favor o en contra de cómo estamos planteando la A. de Vecinos el tema del Gobierno Militar y para que podáis opinar, aquí en esta página tenéis la propuesta tal y como la hemos presentado en el Ayuntamiento. Pero lo que no podemos permitir y quedar callados es ante lo que a nuestro parecer es una descalificación total y un insulto. Eso opinamos de la carta que nuestros vecinos de Torre Urizar enviaron al Correo. Como a nosotros no nos han dado la opción de contestar, ni aún alegando el derecho de réplica, escribimos aquí, en nuestra revista la contestación. Y damos por zanjado el asunto. PROPU
ESTA
Dentro del plazo legal exigido por el Ayuntamiento de Bilbao para presentar posibles alegaciones al avance del Plan general (P.G.O.U.), la Asociación de Vecinos de Iralabarri—Torre Urizar presentamos una observación de carácter general y siete alegaciones concretas. La observación general constataba que, tanto por laforma en que se ha elaborado como por el tipo de exposición pública realizado, la propuesta del Plan General es una auténtica desconocida para la mayoría de los vecinos/as de Bilbao en general y de lralabarri en particular. Para solventar dicho problema, proponíamos (en línea con lo expuesto por la Coordinadora de Asociaciones de Vecinos) que dicho Plan, al menos en lo que respecta a nuestro barrio y alrededores, fuera expuesto durante un plazo mínimo de dos meses en nuestro Centro Cívico (Auzo-Etxea). Esto favorecería enormemente el conoci miento y consecuentemente la aportación de sugerencias por parte de nuestros vecinos/as. Con respecto a las alegaciones concretas, la primera, redactada de una forma muy escueta, decía lo siguiente: “QUE SE DECLAREN LOS TERRENOS QUE HOY OCUPA EL GOBIERNO MILITAR COMO ZONA VERDE”. El motivo de este escrito es explicar el por qué de esta alegación así como detallar su contenido. Dos son las razones por las que realizamos esta alegación: La primera, porque unas instalaciones militares en medio de una población civil no sólo son objetivamente peligrosas para los vecinos/as, sino que además coartan su libertad. Podemos decir que hasta la fecha, hemos tenido suerte cuando los tiros que se han “escapado” ho han tenido mayores consecuencias o cuando la sospecha de “paquetes bomba” provocando el acordonamiento policial de nuestras calles ha quedado tan sólo en un susto para nosotros/as. Quiénes aquí vivimos somos conscientes de que cualquier día puede pasar cualquier cosa. Queremos también constatar que, frente al Gobierno Militar, junto a una plaza muy concurrida existen unos terrenos también militares (considerados edifica bies en el avance del P.G.O.U.) en los que reza el siguiente cartelito: “Zona de Seguridad Militar” prohibido el paso”. Esperemos que los niños que porallí juegan sepan entender (los que saben leer) lo que significa exactamente dicho cartelito y que el centinela de turno no sea demasiado “riguroso”. Y decimos también que coarta la libertad porque cualquier persona que se en cuentre tranquilamente en su ventana, por poner un ejemplo, con unos prismá ticos o una cámara de fotos, puede ser retenida y su “material revisado por la Policía Militar. (No sería la primera vez). La segunda razón es que en Bilbao en general y en Iralabarri en particular, necesitamos imperiosamente zonas verdes y de esparcimiento. Podemos decir que si en el conjunto de nuestra ciudad, el déficit de zonas verdes es inmenso, en Iralabarri es, lisa y llanamente, TOTAL. Ante esta situación y por estos dos motivos expuestos concretamos nuestra alegación de la siguiente manera: 1. Que el solar situado frente al Gobierno Militar, considerado en el avance Gracias al centenar de denuncias que presentamc del P.G.O.U. como edificable y cuyo propietario es el Ministerio de hemos realizado, hemos conseguido que la “músi Defensa, sea cambiado de consideración (NO EDIFICABLE). tidiano. 2. Que se inicien por parte del Ayuntamiento los contactos necesarios con Algo es algo. el Ministerio de Defensa para formalizar su compra. 3. Que el tramo existente desde la misma puerta del edificio del Gobierno
LA MUSIC
IRAIA-BARRI ABRIL 1990 APIRIM
7
Militar hasta la plaza que hoy en día existe, incluyendo así el patio del Gobierno Militar, la calle que tan solo sirve para uso del mismo Gobierno Militar y para que pase un autobús que los vecinos/as no deseamos, más el solar militar antes mencionado, sea considerado como zona verde en el futuro P.G.O.U. de Bilbao. 4. Que el edificio del Gobierno Militar propiamente dicho, sea considerado dentro del P.G.O.U. como de utilización pública, bien como futuro ambulatorio o Escuela de F.P. por citar tan solo un par de ejemplos posibles. Finalmente, reiterar que el contenido de los puntos 3 y 4 no los plantemos de acción inmediata, pero sí para que queden claramente reflejados con esta consideración en el futuro Plan General de Bilbao.
CO NT E STAC ION CONTESTACION OBLIGADA, A UNA CARTA DE LA A. DE VECINOS DE TORRE URIZAR Con fecha 28 de Febrero del 90, se publicó en este Diario una carta de la A. de Vecinos de Torre Urizar. Dicha carta, escrita con la disculpa de que “NO LES CONFUNDA CON NOSOTROS”, no hace más que algo que ellos orgullosa y tajan temente dicen que no debe de hacer una Asociación de Vecinos: Política. Pero desgraciadamente, POLITICA DE LA MALA. Porque no es buena política, amigos de Torre Urizar, insultar a quien no compartimos la vuestra y encima dicién donos que no sabemos separar “los verdaderos intereses comunes” y que por ello ahu yentamos a quiénes no piensan como nosotros, no produciendo así un “espíritu de equipo”. No sabemos, aunque es fácil deducir que no, si en vuestra Asociación hay grandes diferencias ideológicas, pero síos podemos decir que en la nuestra trabajamos conjuntamente miembros de distintos partidos con personas independientes políticamente. Ateos con creyentes. Y nadie se siente marginado. Nuestro espíritu de “trabajo en equipo” lo tenemos muy desarrollado, pues no en vano llevamos muchos años trabajando conjuntamente con todos los organismos de nuestro barrio: desde el Módu lo Psicosocial hasta Irola Irratia, pasando por Askagintza, A.E.K., Club de Tiempo Libre, etc. etc. Aún más, todos ellos y VOSOTROS TAMBIEN, habéis tenido y tenéis las páginas de nuestra Revista “IRALABARRI” para contar lo que queráis tal y como lo estáis haciendo. Pero la mejor forma de entender, amigos de Torre Urizar, el “espíritu de equipo” es poniendo un ejemplo último, y este es el siguiente: en las elecciones a CONSEJOS DE DISTRITO han participado dos candidaturas. Una la vuestra a la que con vuestro desa rrollado “espíritu de equipo” os habéis votado vosotros mismos. Y otra, la nuestra, que junto a la Asociación de Rekalde hemos recibido el apoyo del resto de las Asociaciones del distrito. Es mala política, amigos de Torre Urizar, tergiversar y atribuíros acciones que han hecho otros tal y como hacéis cuando habIais en concreto ipor fin! sobre el Gobierno Militar. Tras descalificar nuestra alegación al Plan general por “desorbitada, maximalista y utópica” decís textualmente: “creemos que con mayor sentido realista podría solicitarse, como esta Asociación lo ha hecho recientemente, la reducción de megafonía de los altavoces militares...”. Decís que no queréis que se os confunda con nosotros (el deseo es recíproco) pero queréis confundira la OPINION PUBLICA atribuyéndoos logros que hemos conseguido nosotros. Porque bien sabéis que si desde Enero los altavoces suenan más bajo (toquemos madera), es porque nuestra Asociación ha denunciado • repetidas veces esta situación tanto en el propio Ayuntamiento (la última vez con un centenar de firmas individuales) como ante la opinión pública a través de, entre otros, este mismo Diario. Y esto lo llevamos haciendo desde Diciembre del 87. Y el volumen se ha bajado por nuestras denuncias, tal y como se nos ha notificado por escrito. Decís también que, contrariamente a nuestros planteamientos, vosotros estáis porque se acondicione el terreno militarque estáfrente al Gobierno. Amigos de Torre Urizar os podríais haber enterado antes de cómo es nuestra alegación al — PLAN GENERAL, pues ésta, compuesta por cuatro puntos expresa en el primero que ese terreno, considerado en el Avance del P.G.O.U. como edificable, sea calificado como no edificable y en el segundo, que se hagan los trámites en el Ayuntamiento y a la campana publica que pertinentes con el Ministerio de Defensa para comprar dichos terrenos. ¿Qué militar no siga siendo nuestro despertador coalegación sobre este tema habéis presentado vosotros al P.G.O.U.?. Mucho nos tememos que ninguna. En fin, amigos de Torre Urizar, habéis utilizado el “CALUMNIA QUE ALGO ASOCIACION DE VECINOS QUEDA” y eso, desde nuestro punto de vista no es una BUENA POLITICA. -
,
IsiI LITAR, ITA EL SUE
IRALA-BARRI ABRIL 1990 APIRILA
8
%a
“$(44”
dd “lJd€a de Vdtaci”
SECCION: EL EXCELENTISIMO AYUNTAMIEN TO DE LA MUY NOBLE VILLA DE BILBAO.
Uno no sabe cómo reaccionar ante hechos tan lamen tables como el que nos está ofreciendo el concurso “VILI.A DE BILBAO”, certamen que, a medida que van transcurriendo las ¡ornadas de que consta, a mi modesto parecer, demuestra ser otro de los grandes agujeros del Ayuntamiento de Bilbao, un agujero tan grande como lo son bastantes de los barrios pe riféricos del “bocho”, en los que se encuentra, cómo no, “nuestro Irala barri”, olvidado en esa casa que es de todos, pero que en realidad es de nadie, en 1o que entran infinidad de propuestas, solicitudes e impresos que pasan por todas las manos, para acabar en ese gran archivodespensa de arácnidos y demás in sectos que, a este paso, se va a convertir en el más grande del mundo, cosa que, por la forma de actuar, nuestro Sr. alcalde agrade cería, ya que así vería su nombre inscrito en el libro GUINESS de los records, no ya por sus proyectos fa raónicos, sino por la cantidad y den sidad de polvo por m/2. Dos “marchas” muy diferen tes y diferenciadas sigue el concurso que nos ocupa: positiva y negativa. La primero de ellas, no es otro que la “marcho” que algunos (gran parte) de los concursantes están ofrecien do. Si bien el año posado, tanto crítica y público daban como cloro vencedor al grupo YO SOY JULIO CESAR, cosa que sucedió, el co rriente está que arde, ya que conta mos con una amplia lista de candi datos paro adjudicorse el triunfo final, pero esta mejoría en cuento a calidad musical nos conduce a una penosa pregunta. ¿Qué va a ser en un futuro de aquellos que logren ganar? ¿Y de aquellos que aunque no lo logren, demuestren su interés y ganas de seguir por el buen camino que llevan en el mundo de la música? Si la pregunta es penoso, no lo es menos la respuesta. Pues, sencillamente, que si seguimos con esta maldito política de tapadero, acabarán, como muchos, en el auténtico olvido, hartos de, como dicen los gallegos LOS SUAVES, ser “Mártires del rock & roll”. Acordaros de tan sólo dos formaciones de aquí como RUFUS ylos arriba menciona dos, YO SOY JULIO CESAR. Los primeros sorprendieron a propios y extraños al adjudicarse hace tiempo el “Villa de Madrid-Radio Popular”, un certamen que, aparte su categoría se celebraba en un lugar acorde yen poco tiempo, cosa que por lo que respecta a Bilbao se podría arreglar. No en vano contamos con una de las “Feria de Muestras” más grandes del estado.Guay, no?. Más tarde, RUFUS desapareció en el olvido. En cuanto o YO SOY JULIO CESAR, de sobra es conocido la infinidad de problemas que tuvieron para editar un L.P. que se habían ganado a pulso en 1989. Si tan buen hacer se está demos trando este año, es señal que algo grande pasa. Pero no basta. Se necesitan medios, que es el verdadero problema
existente. Locales de ensayo (apenas hay). En Madrid, por elemplo, existe un hermoso edificio en el que, ¡unto a LUZ, BURNING, MERCEDES FERRER, RAMONCIN, etc., ensaya gente con tan sólo maquetas en la calle, y hasta los donostia rras DUNCAN DHU han tenido que menear el culo para ensayar, pero en Bilbao (no nos podemos quejar), nos van a implantar un hermoso cubo de 90 mtrs. Salas apropiadas para conciertos como Jácara o Canciller (Madrid), o Zeceste y Sfudio 54 en Barcelona, y tampoco nos podemos quejar, porque en Bilbao contamos una vez al mes, y si aún tuviéramos esa suerte, del Palacio de los deportes de La Casillo. No quiero menospreciar la labor de todas aquellas personas que han cedido sus locales para la celebra ción de los conciertos, que es mere cedora del mayor de los aplausos, pero sí de aquellos que han seleccio nado locales, trabalo, por otra porte casi imposible en Bilbao. Salas Hollidoy, Gaueko y Templo y Fron tón de la Esperanza. Ahí queda eso 1
Como podréis ver la “mar cha” negativa o empezado, pero aún hoy más. Desorganización, desinterés, desgano y mal gusto. ¿No es Bilbao una ciudad (perdón, es una VILLA, como el nombre del concurso indica), que, por su importancia demográfica, social e industrial, se ve necesitada de algo que los ciudadanos echa mos en falta?. recordemos que no sólo concursan formaciones de Bil bao, ni de Vizcaya, sino que recibi mos visitas del resto del Estado espa ñol. ¿Nadie ha pensado en la cara que puede poner alguien que llega de Madrid, Barcelona o Sevilla, y vea lo que más tarde va a ser un local donde se va a celebrar un concierto? ¿ Qué dirán cuando lleguen a casa, de la baja infraestructura que tiene Bilbao?. La verdad es que hoy algunos puntos que se debería intentar arreglar, porque el apelativo de “fanfarrones” nos viene que ni pintado. No quisiera oburriros, sino que sería de mi agrado que vierais la realidad, que tan solo miraseis el PLAN GENE RAL DE BILBAO, y si no os interesa en realidad la metrópolis que puede llegar a ser el futuro Bilbao, fijaros tan sólo en la zona que nos ocupa, Iralaborri. Igual comprendéis no ya sólo lo que digo de los agujeros como el “VILLA DE BILBAO” sino la político ancestral y poco humana contraria al slogan de la precandidotura de Gorordo a la alcaldía. jAhI Se me olvidaba. Muchos de vosotros quizás penséis en el HERMO SOY AMPLIO GAZTEIXE que (ya era año) se está adecentan do en la calle Banco de España, ¿no?. Otro aguiero, esta vez más grande, del EXCELENTISIMO AYUNTAMIENTO DE LA MUY NOBLE VILLA DE BILBAO. Aunque desearía equivocarme, el tiempo lo dirá. FOLS
9
IRALA- BARRI ABRIL 1990 APIRILA
¡POR FIN!
DEPOR TE
Si vives en Irala y tienes ganas de hacer deporte, estás de enhorabuena. La Auzo Etxea ha organizado un programa de actividades que inclu yen el taekwondo, el aerobic, los ejercicios de mus culación, la gimnasia de mantenimiento para adul tos. Un programa donde la danza también tiene su lugar y en el que se preveé la realización de actividades al aire libre como pueden ser ala delta, montañismo, cicloturismo, etc. Por tanto si te inte resa practicar algo de lo citado anteriormente ya sabes que no tienes necesidad de salir fuera del barrio. Esta iniciativa del Centro Cívico viene a cubrir una carencia casi total de ofertas deportivas que sufría Iralabarri. Para celebrar la puesta en marcha de este programa la Auzo Etxea organizó el domingo 1 de abril una jornada deportiva que tuvo como escena rio la Escuela de Formación Profesional de Escur ce. La asistencia de público fue numerosa para lo que se estila en este barrio cuando se convoca cualquier tipo de acto, y eso que el tiempo no invitaba para nada a salir de casa. Con decir que llovió y todo. Sin embargo ello no impidió a los asis tentes disfrutar con las ganas y el buen hacer de los que allí tomaron parte. En primer lugar se disputó
•—: -
EN LA
un partido de baloncesto entre las cadetes del Colegio Gorria y las juveniles del Centro Cívico de Otxarkoaga. La victoria fue pata estas últimas, que impusieron su mayor edad y nivel. Sin embargo las chicas que dirige Carlos les opusieron resistencia y una vez más demostraron sus grandes cualidades. A continuación tuvo lugar una exhibición de taek wondo a cargo de los gimnasios Yoon y Deusto, el primero de ellos actual campeón estatal por equi pos. Ciertamente los taekwondistas hicieron gala de su nivel y ofrecieron un bello espectáculo. El público disfrutó de lo lindo cuando demostraron su fuerza y habilidad para romper por la mitad tablas de madera con golpes de puños y pies. Por último otros campeones, como son los culturistas Iñigo Ortiz de Mendibil e Isidro Larraza bal, llevaron a cabo una interesante demostración práctica de ejercicios de musculación, explicando al mismo tiempo sus distintas utilidades. En definitiva, fue un bonito acto para cele brar algo tan importante como que Irala dispone del gimnasio del Centro Cívico pata hacer deporte, que aunque es pequeño, es mejor que nada.
‘
A
A
GHALEI DE HIEDRA”
En la foto, el “CHALET DE HIEDRA situado junto a la plaza que va a cubrir el parking de Kirikiño. En su día, solicitamos en el Ayuntamiento que lo mantuviera en pie por su valor histórico y sentimental, hoy nos hacemos eco de sus gritos (no hay más que verte) y pedimos su inmediata rehabilitación para un centro social. Tal vez mañana ya sea demasiado tarde. Contamos con el apoyo incondicional de la palmera.
IRALA- BARRI ABRIL 1990 APIRILA
10
IRALAKO TRAFIKOA •
Irala TAO gabeko auzo bat da. Autopista ondoan dago eta horregatik Iralan dago autopistaren irteera era sarrera. Irala auzo zahar bat da.’
•
Nola bizi du lralako jendeak trafikoaren arazoa? Kalera irten ginen eta inkesta txiki bat egin genuen; galdetu genion auzoko jendeari ea zer pentsatsen duten trafikoa, aparkalekua, autobusa eta abarri buwz.
“(RALARI BURUZ APURTXO BAT” HARTU KONTUTAN HAU ERE! Bihokie zorionik sentikottena ltalako AEK ko 4. mal lako ikasleei auzoati buruz egin duten historiaren labut pena dela eta. Benetan, lan txukuna, interesgarria eta, jakina, Euskaraz egina. Begi-bistakoa zaigu egin duzuen ahalagina; baina, hori horrela izanik, ezin dugu aipatzeke utzi oharteman dugun Lapsus” edo akats gartantzitsu bat; hauxe, hain zuzen: IRALABARRI-TORRE URIZARrek0 AUZO EL KARTEAK hiri-mugimenduan eta honen histotian izan duen eragina. lxilezinezko datua deritzogu ltalari butuz ko edozein ikerdetatan. 1966.ean sortu zen Auzo Elkarte hau, ftankismo garai gotrian eta hainbat atazori autre eginez. Bizkaiko lehenetarikoa izan zen eta batzutan klandestinitatea, bestetan ahulaldiak, bestetzutan goraldiak ezagutu izan baditu ere, gautdaino itaun du.
“Iralan kaleak estuak dita, la denak zentzu bakarre koak. Ez daukagu TAOrik, eta egunero jende asko bere kotxearekin etortzen da eta haiek Iralan apar katzen dute, hortegatik Iralako jendeak ez dauka lekurik apatkatzeko. •
TAO Iralan beharrezkoa da. “...Gaineta auzoko autobusek ibilbide luze eta zaila egiten dute. Atasko asko sottzen dita Irala autopis taten sarrera eta itteeta delako”.
•
•
Noizean behin autobusa Reyes Católicos eta Irala kalean getatu ohi da eta San Adrianeko jendea noiz bait hau gertatzenean jaitsi behar da autobusetik. Kitikiño kalean apatkaleku bat egiten ari dita. Hau irtenbidea da? lkusiko dugu”. Itala Bilboko lehenengo auzo-lorategia izan zen, otain autopistateN azken geltokia da, bihat AEK-ko
32
mailak
MUEBLES DE COCINA somos especialistas
38 modelos LOS HACEMOS A MEDIDA
FACILIDADES DE PAGO HASTA 4 AÑOS
RADIO CARLION Telef.4 315291
Irala, 28 48012 BIlBAO -
MEJOR PRECIO Y MAS CERCA
Ez da gure asmoa Auzo Elkatteak auzoan izan duen etaginaren histotia otain eta hemen egitea; aski deritzo gu Italan izan denari eta denari aipamena egiteati. Zuen lan-iturtiakgehixeago aztertu bazenituzte ikusi ko zenuten nola 1 976.ean Elkarte hau izan zen, izan ere, lehenengo argitalpen elebidunak atgitata eman zituena. Auzo Elkartea izan zen, baita, auzoan aritu ziren eta ari diten talde eta erakunde gehienen sortzaile eta bult zatzaile: (Moduloa, Ikasleen Gurasoen Elkartea, Jai-Bat zotdea, Itala-Itola-Irtatia, etabar, etabar... Jato de Araneko lokalak (zuen iketketan argi agert zen dita) Auzo Elkartearenak dita eta, jakin dakizunezuk, auzo honetako talde, alderdi politiko eta pertsona guz tientzako zabalik beti egon dita eta daude diskriminazio tikgabe. (Besteen artean, AEK.k ere sartitan erabili ditu). AUZO ETXEko Iokalak, gaur auzo osoaten zerbitzu rako ditenak, ez dizkigu “mama goxoa” bezala “geure udal honek” eman. Batez ere, Auzo elkartea izan da, sutsu eta gar, duela urte batzuetatik hasita lokal horien alde borrokan egin duena. Aldizkari hau berau ere Auzo Elkartearen erditze” bat duzuel. AEK.k ba du bere artikuluak argitaratzeko txokoa gainontzeko auzokide eta erakundek bezala. Aipatutako guzti hau ere lralabarriko historia da eta ba da, bai, horretaz, nahikoa dokumentazio. Pixkat gehiago arakatu behat zenuten edo begiak ez itxi begi bistakoa denari. AEK.ko irakasleok, atsekabe dugu aurrekoa esan beharra. IRALABARRI-TORRE URIZARREKO AUZO ELKARTEA.
IRALA-BARRI ABRIL 1990 APIRILA
ÍZLMZ DULN
11
cuzrn
Cuentan que el cura de Aizpirua tenía “prakago tris’ a su servicio, que le hacían todos los trabajos que les ordenaba. Cierto día su criada desea asistir a una corrida de toros que iba a celebrarse en Madrid. El clérigo ordenó a sus geniecillos que los lleva sen por los aires tanto a él como a su criada. Estaban ya sobre el ruedo cuando descubrieron a otro grupo que también había sido llevado allí por tan diminutos duendes. Como los otros no creían que fuese cura, uno de los que opinaba lo contrario, propuso a los otros quitarle el zapato para así demostrar la personali dad del sacerdote. Cuando lo hubo hecho, el religioso le amenazó con sacarle un cuerno en la frente sino devolvía el zapato, como el otro insistió en no devolver lo robado le hizo salir el cuerno. Sólo así accedió a devolver el zapato. Lo que no se sabe es si el impertinente se quedó con el cuerno, o por el contrario, recuperó la normalidad en su frente. Como habéis visto, también en Euskadi había duendes y sus características son muy similares a los de otras culturas europeas. Se dice, que eran tan diminutos que una comuni dad de ellos cabía en un alfiletero. Decían en Añes, que la clave para atraparlos era la noche de San Juan, y que para encontrarlos, había que recoger flor de helecho. En Zarauz, por su parte, decían que se podían adquirir en una tienda de Baiona y que su precio era media onza. Se presentaban en grupos de cuatro dentro de alfileteros. Quiénes los vieron, decían que tenía forma de diablo vestido de rojo, aunque bien es verdad que había que esforzarse mucho para verlos. En Mungia, creían poder atraparlos cualquier noche tan sólo dejando el alfiletero en el monte Sollube.
chapa-pintura guarnecidos-soldadura autógena y electricidad
SERMIR CartOCEtías ESCURCE, 57 TELEF. 4441569 BILBAO-12
OMLN DZ
Se dice que antaño, hubo muchos en las monta ñas de Aya y que corrían velocísimos aunque estaban dotados de carácter maligno; los habitantes de los alre dedores se encargaron de exterminarlos. Al último precisamente lo atrapó la gente del caserío Leoa quemándole después en un caldero. Dicen que antes de morir, el duende maldijo a la familia diciendo que nunca faltaría un inválido en el caserío. Al parecer, la maldición se va cumpliendo a través de las generacio nes. Cuentan que los MAMUR (uno de los nombres) podían ser retenidos durante años, y que su propietario no podía morir mientras los poseyese, logrando así una dilatada agonía. Esto le sucedió a una anciana del barrio Burtetza, que tenía un saquito lleno de ellos bajo la almohada. El cura los descubrió y arrojóles al fuego. Se esfumaron relinchando y así la anciana murió en paz. En cuanto a los nombres y el carácter bien bene ficiosos o bien maligno, hay diferencias en las distintas zonas de Euskalerria.Así en Vizcaya se llaman MAMUR o PRAKAGORRI. En Alava PRAKAGORRI o GALTZA GORRI, (El del calzón rojo). PorXIMELGORRI o GORRI TXIKI (Rojillo), son conocidos en la zona de Ono. En la región de Lapurdi, se les llama “AIHARRA HAlO”, y tienen un carácter netamente maligno. Como GAIZKIÑE es conocido en Sara y Elorrio, aquí se encarnan en forma de cabeza de gallo en las plumas de las almohadas, produciendo enfermedad en los niños o en los que duermen sobre ellas. Para recuperar la salud deberán quemar la cabe za de gallo. MOZORRO, son llamados los genios familiares en Albiztur, muy beneficiosos. Como beneficiosos resultan cuando aparecen con los nombres de: MALO, ANTZEK, PATUEK, AlAR o BESTEMUTILAK. Los IDITTU, IDITXU, IREL, IREL-SUZKO, IRELTSU, IELTXU o IRATXO son muy aficionados a asustar a la gente por las noches. Por último, cabe decir, que de estos geniecillos, sean benignos o malignos se sirvieron las brujas para realizar ese cúmulo de acciones imposibles de creer. Si algún día vais al monte, dejad abierto un alfiletero; quizá quede alguno todavía y podáis atraparlo.
IRALA-BARRI ABRIL 1990 APIRILA
12
ARROZ CON AJOS Y QUESO INGREDIENTES (Para 4 personas) 2 vasos de arroz 1 cabeza de ajos 175 grs. de queso media curación Agua Sal
Lo dijo San Liboño, nada hay en el campo de las artes, más estimable que la sencillez, aunque en el ánimo del beato segu ramente no hubiese lugar para inclinaciones culinarias, lo cierto es que la máxima paree concebida para este “arroz con ajos y queso”. En efecto, nada más sencillo que cortar los ajos menudamente y sofreirlos, ecIar a con tinuación el arroz y después el agua y la sal. Nada más sencillo que esperar cómodamente sentado a que el arroz se haga, purificando de paso el espíritu con pías lecturas (El propio San Liborio puede servir a tal menester). Una vez hecho y asentado el arroz, nada más sencillo que extenderlo sobre una fuente amplia, espolvorear el queso rallado y tapar la fuente para que el bendito producto se funda.
ILZbOZI
Iaguntzalle
colabora
Bilbao BizkaIa Kutxa Compo.ldén: ADOUR Avila 6, f dcha., 48072 BILBAO. TeIf. 4.44.87.60 Imprlm.: Avda del EjercIto 18, DEUSTO-BILBAO. Telf. 4.47.95.94 .