Iralabarri 1990 04 octubre

Page 1

AUZO ELKARTEAREN ALDIZKARIA

1 990.ko URRIA

-

REVISTA DE LA ASOCIACION DE VECINOS

Depรณsito Legal BI-2057-87

OCTUBRE 1990

...y

APEMAS...


IRAIA-BARRI OCTUBRE 1990 URRIA

2

Editorial Apenas dos meses antes de cumplir los tres años, el “IRALABARRI” nos ha pegado un “estirón” y ha pasado de doce a dieciséis páginas. Los cada vez más numerosos artículos que llegaban a nuestra redacción, se encontraban con verdaderas dificultades para poder ver la luz. Si este era ya un buen motivo pata intentar ampliar la revista, existía otro que desde nuestro punto de vista tenia tanta o más importancia. Estamos hablando del Euskara. Por distintos motivos que no vamos a analizar aquí, el Euskara ocupaba en un lugar casi simbólico y pensamos que “IRALABARRI” el no podía seguir así. Nos decidimos a pedir una subvención al Ltaca: Area de Euskata del Ayuntamiento y ¡ iconcedida!!. ,

Así pues, el UIRALABARRI” los/as euskaldunes, y todos/as aquellos que pensamos que el Euskara debe de ocupar un lugar cada vez más importante en nuestras relaciones cotidianas, estamos de ENHORABUENA.

¡.LLZf.OZb


IRALA-BARRI

OCTUBRE 1990 URRIA

Munduko idazlerik irakurrienetarikoa dela esaten da, bere aurretik “Biblia” eta “Coran” baino ez daude, eta Shakespeare beta ere haten atzetik dago. AGATHA MARY CLARISSA MILLER, lnglaterrako ipar-mendebaldean, Torquay Devon-en jalo zen l89Oeko Irailaren l5ean. Agatha Christie, historia misteriotsu bat idazteko gauza ez zela esaten zion ahizparekin egindako desafio baten ondorioz hasi zen idazten. Bete lehenengo liburua, THE MYSTERIQUS AFFAIR AT STYLES (Gal Misteriotsua Styies-en) 1920an argitaratu zuen eta ordutik aurrera ez zen gelditu. Idazie ftuitukor bilakatu zen, urteko nobela bat idatziz, 1 934an lau ere idatzi zituelarik. 78 hilketa nobela argitatatu zituen, 20 antzezlan (“Satartea” deiturikoak 34 denboraldi datamatza karteldegian), ez-fikziozko 4 lan eta MARY WEST MACOU ezizenpean 6 nobela erromantiko, honetaz gain 150 ipuin labur. Archibaid Christie-rekin ezkondua egon zen, betarengandik Rosalind alaba eduki eta haren deitura gorde zuelarik. 1 928an dibortziatu eta lau urte geroago Max Mallowan arkeologoarekin ezkondu zen. Bete lanetariko asko bal zineman eta bai telebistaz emanak izan dita. Bere bi detektibeak, Hercules Poirot eta laurogei urteko Miss Marple, in terprete ugari izan dtkte, halen ordezkaritzarik hoberena David Suchet (Poitot) eta Joan Hickson-ekin (Miss Marple) lortuz. Poirot, 1975ean argitaratutiko “Gortinak” nobelan baztertu zuen, 76ko urtarrilean bera hil baino urtebete lehenago. Mendeurrena ospatzeko, bere jaiotettian eginiko ekintza zenbaiten artean, Poirot eta Miss Marple-ren elkar aurkitzea ikusi ahal izan zen.

NICO

LJíí1 2

Seguramente muchos ignoráis que en Irala existe un grupo de teatro radiofónico. Hace menos de medio año que viene funcionando y cuenta ya en su haber con dos obras grabadas, una tercera en preparación y 5 más esperando su turno. A estas alturas os estaréis preguntando en qué consiste eso del “Teatro radiofónico”. La experiencia no es nueva. Se trata, en realidad, de contar historias, de una forma dramatizada y emitirlas, previa graba ción, através de IROLA IRRATIA (potel momento). Sobra decir que estamos aún muy lejos de emular a Sir Laurence -incluso a Sautier Casaseca- de manera que cualquiera pueda hacerlo tan bien o tan mal como nosotros. Lo que se pretende es consolidar un colectivo de personas que trabajen regularmente en uñ proyecto a caballo entre el teatro, la literatura y la radio. Si tenéis alguna sugerencia que hacer o estáis animados a partici par del modo que sea, no dudéis en acercaros por el Centro Cívico. Hasta el próximo mensaje.

3


IRALA-BARRI OCTUBRE 1990 URRIA

EL EXCELENTISIMO AYUNTAMIENTO DE LA MUY NOBLE Y LEAL VILLA DE BILBAO

IRAL A Chapuzas y más chapuzas. Esa fue la tónica reinante en nuestra última aparición, y será también la que se extienda en las próximas líneas, aunque, si bien en la anterior edición era Bilbao el punto de referencia, en el presente será nuestro barrio. 1Ah!, antes de entrar en materia pido disculpas a los múltiples seguidores del hu morista Azagra (y a él mismo, por supuesto) por haber tomado prestadas” sus iniciales P.G.B., que aún siendo las mismas, queda claro que no tienen la misma utilidad de las tomadas para el PLAN GENERAL DE BILBAO. No hace mucho tiempo, en Junio aproximadamente, tuvo lugar en la Sala de Exposiciones del Centro Cívico de Irala una charla-reunión en la que intervinieron miembros de la M.VV. de Iralabarri-Torre-Urízar; se trató única y exclusivamente del P.G.B., con la mira puesta en los puntos conflictivos que se encontraban dentro de “nuestro territorio”. Al tratarse principalmente del problema cuyo epicentro es Escurce, vamos a intentar centrarnos en la “futura” plaza de Kirikiño (al paso “agigantado” en que va su construcción, acabamos siglo y todavía seguimos contemplando lo bien que colocan baldosas) y el chalet denominado de HIEDRA, aunque existan otras propues tas que no me gustaría quedaran eclipsadas ni en este pequeño artículo ni en ningún otro momento ni lugar. ¿Sabían ustedes que la AA.VV. de Iralabarri-Torre-Urízar presentó en el Ayuntamiento 7 ALEGACIONES sobre el Plan propuesto? Pues si no lo sabían, son las siguientes: 1’ Que se declaren los terrenos que hoy ocupa el Gobierno Militar, como ZONA VERDE. 2g Que el Chalet denominado de HIEDRA, situado en la C/ Kirikiño (donde actualmente se está construyen do el parking municipal) se conserve para su próxima utilización por el barrio. Así mismo exigimos que no se otorgue ninguna Licencia de Construcción en la plaza que cubrirá dicho parking. 3 Que la zona situada entre las calles Irala, Kirikiño, Travesía de Irala y Avda. de Bergara, sea considera da como ZONA VERDE y se acondicione como tal. 4 Que se conserve y reconstruya la CASA TORRE DE URIZAR, por su valor histórico y para su futura uti lización por parte del barrio para fines de tipo cultural y social. 5 Que el futuro Parque de Escurce sea una auténtica ZONA VERDE y no unas calles de cemento. Enten demos que por su situación geográfica y por auténtica necesidad del barrio, se debe asemejar más a un jardín que a una típica plaza de ciudad. 6 Que se declaren y protejan como monumento histórico las casas que hoy todavía existen del Iralabarri original. 7 Que las actuales zonas no construídas en el barrio, sean declaradas como ZONA VERDE y no se otorgue ninguna Licencia de Construcción en ninguna de ellas. Ninguna de ellas, bajo mi punto de vista carece de importancia, como tampoco carece para todas aquellas personas que firmaron el manuscrito firmado, y valga la redundancia, por dicha Asociación, y aún siendo de agradecer tanto apoyo, SI SOMOS TODOS LOS QUE ESTAMOS, PERO NO ESTAMOS TODOS LOS QUE SO MOS. La alegación en la que se ve inmersa la Plaza de Kirikiño y el Chalet de Hiedra es más extensa y compleja de lo que parece. En principio se ha ganado la primera batalla, y así se ha conseguido que dicha plaza sea tal, y no se convierta, como se pretendía en un principio, en un lugar urbanizado; en ese terreno estaba propuesto edificar viviendas. Por lo visto, la propuesta lanzada por la AA.VV. se escuchó en el seno del Ayuntamiento, yen este caso yo creo que se podría hablar de pequeño pero gran triunfo, aunque queden otras “batallas” por las que luchar, que a renglón seguido trataremos. Se ha abierto un nuevo plazo para realizar todo tipo de sugerencias en torno a dicho chalet, y la asociación de vecinos ya tiene preparadas una serie de importantes y valiosas propuestas a realizar. En primer lugar, y como medida de tipo general, se tratará por todos los medios posibles que la rehabilitación del chalet entre en los Presupuestos Generales, una vez conseguido el tapiado que se había elegido ante el Consejo de Distrito. El motivo por el que se pide su conservación, aparte del valor histórico que representa para el barrio, es, como se ha podido leer líneas más arriba, su posible utilización como centro cultural, en donde se darían cabida multitud de actividades en las que habría de destacar el traslado de la biblioteca del Centro Cívico, traslado que a mi modo de ver sería importantísimo, ya que la labor que el responsable de dicha biblioteca está realizando, lmanol, es digna de alabanza. En poco menos de un año, este hombre ha conseguido algo que muy pocos hubieran firmado a años vista. Dicha plaza no tiene nombre aún y la AA.VV. intentará que pese no sea otro que el de Gabriel Aresti para lo cual dicha Asociación pide que esta propuesta sea apoyada por todos los colectivos existentes en el barrio. A propósito, ¿dónde están las piedras de la “desaparecida” Casa Torre de Arane?. FOLS


IRAIA-BARRI OCTUBRE 1990 URRIA

Un7Vieuo Curso El grupo de Tiempo Libre de Irala “Amets Tal dea” de nuevo abre sus puertas. Después de la ex periencia realizada el pasado año en tiempo libre y este verano en las colonias abiertas en el Centro Cívico de Irala, hemos visto interesante seguir en la misma línea, así que, este año también estaremos dispuestos a llevar hacia adelante el tiempo libre. Si tienes entre 6 y 15 años y ganas de pasarlo bien, ven a apuntarte. Haremos: salidas, juegos, fiestas, talleres,etc. Te esperamos los sábados de 4 a 6 en los locales del Centro Cívico de Irala. iTe esperamos!. No te lo pienses más. LOS/AS MONITORES/AS

5

Este año, como ya es habitual, hemos celebra do la sanjuanada. Para no perder la costumbre, la participación no ha sido todo lo multitudinaria que deseabamos. Por eso quiero que publiquen este artículo, con el fin de concienciatatodos los grupos de que su colaboración en un hecho tan importan te en la cultura de nuestro pueblo, debería ser mayor. Este año nos hemos encontrado en el desarrollo de este acto, los “cuatro de siempre”. Todos inten tamos que saliese lo mejor posible, pero nos que maron la hoguera un día antes y en el momento justo tuvimos que acarrear madera en fin... Para que otro año no pase esto, tenemos que unirnos todos en el día de San Juan. Antes de finalizar, quisiéramos agradecer a todos los establecimientos que colaboraron en la sanjuanada e igualmente, a aquellos que ponen algo de su parte para que esta revista llegue hasta tus manos. Estos establecimientos son: -Ultramarinos Hnos. Fernández (En Escurce) -Supermercado Gil (En Irala) Y la colaboración especial de: -SIMAGO (Zabalburu) -Pastas GODOY -Panaderías, bares, etc.

MUEBLES DE COCINA somos especialistas 38 modelos

LOS HACEMOS A MEDIDA

FACILIDADES DE PAGO HASTA 4 AÑOS

La escuela de zancos “Garibai laldea” está abierta pata todos los niños/as del bartío todos los martes y jueves de 6 a 8 de la tarde. En ella tenemos previsto realizar talleres de cabezudos y máscaras, haremos salidas con los zancos en fiestas, etc. Y cómo no, enseñaremos a andar en zancos a todos los niños que quieran. Desde este UIRAL)BARRI animamos a todos los niños/as a acudir a Garibai.

RADIO CARLTON Telef. 4 31 5291

Irala, 28 48012- BILBAO

MEJOR PRECIO Y MAS CERCA


IRALA-BARRI

6

OCTUBRE 1990 URRIA

Para el primer trimestre tenéis: Programa de formación: “Mujer y familia” Programa de talleres: • Taller de manualidades, de octubre a enero. Charlas y otras actividades culturales. Para el segundo trimestre: Programa de formación: “Mujer y sociedad” Programa de talleres. • Taller de cocina y nutrición, de febrero a mayo. • Taller de iniciación al masaje, de febre ro a abril. -Charlas y otras actividades culturales. Pata el tercer trimestre: -Programa de formación: “Mujer y trabajo” -Programa de talleres: • Taller de sexualidad, de mayo a junio. • Taller de consumo, de mayo a junio. • Charlas y otras actividades culturales. Esperamos, por supuesto, una mayor participa ción por parte vuestra, y desde esta revista os ani mamos a que vengáis al: Centro Cívico de Irala, Plaza Jaro Arana sin. Si queréis algún tipo de información podéis llamar al Tel. 431 16 15. Por último queda decir que aunque los talleres están dirigidos, en principio, a la mujer, pueden par ticipar en ellos todas las personas que quieran. -

-

-

1 El pasado año, en el Centro Cívico de Irala se empezaron a realizar una serie de actividades, dirigidas esencialmente a la mujer; que es lo que se dio en llamar: Proyecto mujer. Dicho proyecto se componía de diversos talle res y charlas. En dichas charlas se tocaron temas que interesaban a las participantes en esa nueva experiencia, como podían ser: Salud, consumo, ac tualidad, familia,... Con este proyecto se ha pretendido orientar, dar nuevos alicientes, formar a las mujeres de nuestro barrio. Esta experiencia resultó muy positiva en cuanto a participación y valoración. Por eso este año la oferta se ha ampliado, aunque se seguirá una línea muy parecida.

-

-

IRALAEARRI SE QUEDA SIN FUTBOL El año 1990 puede quedar marcado como el del fin delfútbol en Iralabarri a no ser que alguien lo re medie. Y es que nadie ha tomado el relevo de los directivos de Irala y Escurce, que al finalizar la pasada temporada decidieron abandonar. La razón era que estaban cansados de cargar con las obli gaciones y sacrificios que acarrea el funcionamien to de un club de fútbol por muy modesto que sea. A ese cansancio hay que sumar además la desmo ralización que para estas personas supone el comprobar domingo a domingo el nulo interés del barrio por estos equipos. Una indiferencia que ha quedado aún más patente al no surgir nadie dis puesto a hacerse cargo tanto del Irala como del Escurce. De momento ambos clubs cuentan con una mo ratoria de un año con la cual pueden permanecer sin competir durante una temporada manteniendo a pesar de ello su licencia. Si en ese plazo de tiem

po no surge una directi va, la desaparición sería ya definitiva. Este meca nismo ya lo utilizó hace algunos años el Escurce y afortunadamente vol vió tras ese paréntesis. Sin embargo el Irala rompe una continuidad de 38 temporadas en la categoría regional. Lo cierto es que sería muy triste para Iralabarri el perder de un golpe sus dos únicas entidades de portivas, aunque al parecer a la mayoría de los vecinos les trae sin cuidado. De momento esta campaña nos quedamos sin representación futbo lística, y ojalá sólo sea eso.


7

IRALA-BARRI OCTUBRE 1990 URRIA

1!h1 BIP,ISOLZ4IZZPpLR IXOIbOZ Txoko honetan Bertsolaritzarekin zerikusi rik duen guztia argitaratzeko edo tratatzeko aukera izango dugu:

--

-

-

-

-

-

bertsoak elkarrizketak bertso saioak noiz eta non iritziak ata abar

Iñork bere burua bertsolaritzat baldin ba dauka, Txoko hauxe du aukera ezin hobea fama haundiko gizona edo andrea bihurtzeko. Animo ekarri zuek botatako edo.jarritako bert soak eta... Hasteko hona hemen agur batzuk, 1 980garren urtean bertsolari txapelketan botatakoak:

1 ri.:

Xabier Amuriza.

Ire.:

Ion Enbeita.

Amu.:

Ainbeste jende biltzeko emen bada zerbaiten afana, goizean asi ta gauera arte badugu gaur zer emana. Ez al zen obe izango jantzi bakoitzari txapel bana? Baña bakarra jarri dute ta ala gatoz zuengana, ondo eztakit baña biotzez izango da gure lana.

Enb.:

lkaratzeko gauza ez al da emen bertsotan astea? Millaka anai begira adi aurrez-aurre ikustea; geu ezjakiñak ta nai dozue guregandik ikastea, kostako jaku gugan dozuen konfiantzari eustea, gugan dagona egingo dogu, zuengan dago bestea.

Iri.:

Ion Azpillaga.

Iri.:

Jose Luis Gorrotxategi.

Gor.:

Lendabiziko agur ta erdi Balda’tik Donostia’ri, eta ondoren besarkada bat Euskalerri guztiari; ta bereziki txapeldun degun Uztapide aundiari, Arjentina’tik Donostia’ra etorri dan izarrari, ementxe bertso-entzule dugun Otaño’ren alaban.

Azpilla: Ongi etorri eta egun on naizen modu apalean, bertsolariak zuek gozatzen bagatoz egiñalean; ainbeste milla bildu zerate gaur Balda’ren magalean, erri-irrati guziak berriz kantari daude kalean, gure izkuntza entzun dezaten Euskalerri zabalean.


IRAIA-BARRI OCTUBRE 1990 URRIA

8

SOBRE LOS CONSEJOS DE DISTRITO Como ya sabéis, nuestra ASOCIACION fue elegida en su día, REPRESENTANTE DE LAS ASOCIACIONES DE VECINOS EN EL DISTRITO 7 (REKALDE). Al igual que en otros lugares, estamos defendiendo también en el “Consejo”, nuestras reivindicaciones de todo tipo (Social, Cultural, Urbanístico, etc). Y esto lo hacemos aún sabiendo que en estos momentos no tienen ninguna competencia y que sus decisiones tan sólo tienen un “valor moral” y

consecuentemente se limitan a ejercer una relati va presión en las distintas Ateas del Ayuntamien to. Simultáneamente a nuestra participación en el “Consejo”, estamos trabajando por conseguir unos CONSEJOS DE DISTRITO con competen cias reales y donde LA PARTICIPACION dUDA DANA ocupe el lugar que le corresponde. Y esto lo estamos haciendo, impulsando la COMISION MIXTA en los términos en los que aparece en la siguiente carta.

CARTA DIRIGIDA A LOS POLITICOS Y A LAS AA.VV. Y ORGANISMOS POPULARES DE BILBAO Desde que se dio a conocer el Reglamento de Organización de los Distritos y de la Participación Ciudadana, los abajo firmantes hemos sido enormemente críticos con su contenido. Y ésto ha sido así, porque estamos realmente a favor de la Descentralización y de la Participación Ciudadana. No ha sido buen método, en nuestra opinión, elaborarlo al margen de la asociaciones vecinales y ésto ha tenido ya graves consecuencias. No hay más que observar el importante número de Asociaciones de ca rácter diverso que no ha querido participar en este proceso de constitución de los “Consejos”, por consi derarlos (por utilizar un calificativo benévolo) inútiles para los objetivos que dice pretender. El Reglamento, el cual contiene sin lugar a dudas aspectos positivos a lo largo de su articulado, en su artículo 4 deja abierto a la “Voluntad Política” que el contenido de las transferencias sea realmente importante o por el contrario que todo quede en una simple descentralización administrativa. Pero lo que determina, desde nuestro punto de vista, LA INVALIDEZ DEL “REGLAMENTO” es su artículo 8 (el Consejo de Distrito), el cual cierra las puertas a una verdadera PARTICIPACION CIUDADANA. Ante esta situación y con espíritu constructivo, invitamos a todos los Grupos Políticos a que apoyen la siguiente propuesta: -

Que se constituya una Comisión Mixta a nivel de Bilbao (Partidos Políticos-Asociaciones), con los siguientes objetivos: 12 2 3

-

Estudiar y plantear alternativas, si las hubiera, a la distribución territorial de los Conse jos, su número, etc. Estudiar y plantear una alternativa global al artículo 8 deI Reglamento (composición Consejos de Distrito). Estudiar y plantear las mejoras que se estimen necesarias al conjunto del Reglamento.

Que dicho estudio una vez realizado, se presente pata su debate en todos los Consejos de Distrito y posteriormente en el Ayuntamiento, para su aprobación. Esta debería realizarse antes de las próximas Elecciones Municipales.

NOTA:

A esta propuesta se han adherido ya H.BATASUNA y E.EZKERRA, así como numerosas A. de Vecinos y populares.


IRALA-BARRI OCTUBRE 1990 URRIA

9

MODIFICACIONES AL PLAN DE URBANIZACION DEL PARCUE DE ESCURCE Planeadas por la Asociación de V. de Iralabarri-lorre Urizar En el detalle del Plano de Urbanización del Parque de Escurce, no se contempla zona de juegos pata niños y para chavales un poco más mayores. De todos es conocida la carencia abso luta y total en este barrio de zonas de este tipo, por lo que haciéndonos eco de esta gran necesidad proponemos sean incluidas las siguientes modificaciones: 1.- Que las dos plazoletas que urbaniza la inmobiliaria lodilu, se destinen, una a juegos infantiles y la otra se acondicione con una pista para patines. 2.- Que en la zona del parque que queda situada detrás de la escuela 1. Gallego de Gorria, se construya una pista de MONOPATIN y otra de BASKET. 3.- Que se construya un carril para bicicletas que recorra longitudinalmente el parque, para

ello se podría aprovechar el trazado de la carrete ra que se contempla en los planos iniciales del parque. 4.- Que la plataforma que se va a construir en la parte central del parque a modo de escenario, sea cubierta. 5.- Que se contemple la utilización de algu nas zonas verdes, para poder disfrutar de ellas, y no de forma decorativa. 6.- Que la zona del parque comprendida entre las construcciones de lodilu y la Casa de Unzar, que no esta proyectado urbanizar en este proyecto, se acondicione como zona verde. NOTA: Esta propuesta fue presentada en el Ayuntamiento, tanto en el Area de Urbanismo, como en la Oficina del Plan General (D. G. O. U.), el 20 de junio del 90.

VARIOS.. POR SI NO SABIAS... YA SABES QUE... el Consejo de Distrito, a propuesta de la Asociación de V. de lralabarri-T-U. ha apro bado solicitar la O.T.A. para el barrio. YA SABES QUE...la Comisión de Urbanismo de la A. de Vecinos, quiere conseguir la recalificación de todos los terrenos de las Minas dentro del Avance del Plan General, para que se convierta en un GRAN PARQUE para Bilbao y sobre todo para la zona Sur? Para llevar a cabo este proyecto se va a trabajar coordinadamente con los demás barrios afectados (Zabala, 5. Francisco, Bilbao la Vieja, La Peña, San AUnan, ...) YA SABES QUE...los vecinos con el apoyo de la”Asociación” siguen peleando para que la calle EMILIO ARRIETA sea ‘habitable” y no una cámara de tortura con gas y ruidos incluidos? YA SABES QUE.. .no se construye la carretera por el Parque de Escurce? YA SABES QUE.. .la Asociación de Vecinos apoyado por los interesados de la zona, se ha opuesto a que se meta el tráfico de Rekalde por Medina de Pomar? YA SABES QUE.. .existe un Centro Cívico (Auzo-Etxea) al lado de tu casa, donde hay un montón de actividades que te pueden interesar y en cuyos locales nos reunimos la mayoría de los grupos del barrio? A.VECINOS


IRAIA-BARRI OCTUBRE 1990 URRIA

lo

.eta udazkenaren etorrerarekin batera hainbat gauzajoaten zaizkigu, hainbat zentza zio eta hainbat gertaera oroimen bihurtzen zaizkigu. Galtza motzetan ibilbide lasaiak, Arratiko herri hartako jaietan ezagututako amodio zotoa, kresalaren ondoan dastatutako bixigu hura, Turkiarako bidaia. .dena iragana da, berriro emango ez den iragana. Udazkena dator. Zorro batetan hainbat gauza ere dakarzkigu: nagusiaren mutiritasu nak, auzoko kale beltzak, monotonia, hotza,... Ez da nire asmoa mor iluntzea baina bai txan pon bereko bigarren aldea azaltzea. “Behi gizenen� zai gelditu beharko ote?

honetan gauza berriak egiteko aukera izango duzu. Aspaldidaniktxalapartajotzeko nahi zenuen abagadunea heldu zaizu, saski ederrak egite koa bezalakoa, edo datorren urtean Larrauriko jaietan lotsatuta berriro ez gelditzeko euskal dantza horiek ikasi ahal izango dituzu. Era berean, marratzea atsegin bazaizu logotipo Iehiaketan partehartzeko aukera duzu, Euskal Txokoak zurea erabiltzeak emango dizun pozarekin, gainera diska eta liburu sorta ederra eramango duzularik. Hau gutxi balitz Abendurako sekulako kul tur astea prestatzen gabiltza, erakusketak, jaialdiak, antzerkia, filmeak, .zureganataeko, den-dena euskaraz eta gure kulturarekin erla zionatua. . .

Ez, txanponarena gezurra da, ez daude bi alde soilik, lau baizaik, edo hobe, nahi beste alde. Txanpona kuboa da eta honek, udazke nean ere, alde onak baditu. Orain ez duzu eguzki-kremaren usai kutsakorra jasan behar ko, jaien gau-pasan ondoko astelehenak gut xituko dita, ez zata Capadocian labe baten barruan bezala sentituko eta gaiĂąera udazken

Ez kezkatu, beraz, udazkena ba dator. Euskal Txokotik euskara indarberritu nahi dugu sasoi honetan eta elkarrekin lortuko dugula urte dugu. Poz-pozik ibil zaitezke, bada, galtza luzeetan.

_

II

liii

II III

I1I111I,1I,!

1


11

IRAIA-BARRI OCTUBRE 1990 URRIA

géJi’

cid.

pC PbVRCC Todo empezó hace unos años, cuando a al guien se le ocurrió la brillante idea, para sus bolsi llos, de hacer un teleférico en el corazón de Picos de Europa, Fuente De, proyecto que fue totalmente rechazado por el Colectivo Montañero para la De fensa de los Picos de Europa. Pero sin que éstos consiguieran nada, lo construyeron.

tienen proyectado hacer un zoológico, y un lago artificial para disimular el inmenso pozo que previa mente han excavado en la cubeta glaciar de Fuente De para obtener la grava que necesitan para reali zar sus maravillosas obras.

Todos imaginamos que éso no iba a quedar ahí, y así ha sido; después de ésto, han hecho numero sas pistas por las que podemos ir hasta la mismísi ma base del Naranjo en coche.

atracciones que quieren realizar los gobiernillos Cántabro y Asturiano: totalmente lamentable. Esperemos que no consigan hacer nada de ésto, si lo consiguen habremos perdido Picos de Europa para siempre, pero no se quede sin hacer una visita al nuevo parque de atracciones, y dejar su dinero a ambos gobiernos, responsables de la destrucción del medio ambiente.

Pero lo más grave viene ahora, y es que quieren continuar el teleférico de Fuente De, hasta Horca dos Rojos e instalar otro hasta Peña Remoña. También tienen proyectados tres teleféricos que van hasta Bulnes. No acaba aquí la cosa; también

Aquí acaba el proyecto del fantástico parque de

IGOR IRALAKO EKI

LOS MUERTOS QUE NUNCA MUEREN Cuando uno está por entender la vida con tran quilidad, trabajo, casa, con la tranquilidad que dá el tener una copa de coñac en la mano, escuchar una bella canción napolitana, como sesión indiscutible de una tarde lluviosa de descanso. Cuando uno pasa por la vida de una forma nada gloriosa, espe rando que un día el corazón haga plum, y se terminó. Uno, en esa tranquilidad, se entera que hay gente, que renunciando a todo, se marcha a pasar necesidades, sosiegos, sustos, y desventu ras a un país donde la vida vale un pepino y la muerte ronda por todos los rincones. En El Salva dor la vida es como una mota de polvo que el viento se la lleva. En El Salvador los milicos se alimentan de las desgracias humanas y se bañan con las lágrimas de sus victimas que sufren bajo la maligna

espada del miedo. Allí el cielo se viste de uniforme, la noche se viste de uniforme, hasta la muerte utiliza unitorme...Y te enteras que una muchacha joven, que se fue a El Salvador a salvar vidas, se encontró con la muerte. En ese momento el puro se te atraganta, el coñac se te avinagra, y durante un momento sientes la rabia contenida, por no poder hacer nada. Yo no conozco de nada a “ALBA”, tan sólo la fría noticia de su muerte me ha hecho comprender, que ella no derrochó la vida, que la vida la derrochamos nosotros. Luego, más tranqui lo, lo asumes y piensas que “ALBA” a entrado por méritos propios en esa lista interminable de los MUERTOS QUE NUNCA MUEREN. Porque tú, “ALBA”, ya nunca morirás. TXEMA SANTUTXU


12

IRALA-BARRI OCTUBRE 1990 URRIA

NO A LA INTERVENCION MILITAR EN EL GOLFO

E

l bloqueo económico a Irak y sobre todo la posterior intervención militar de los paises occidentales en la zona del Golfo Pérsico ha creado la posibili dad real de que estalle una guerra en la región. La invasión de Kuwait, co, enada por la ONU, es la excusa, pero Israel, en contra de muchas resoli ocupa desde 1.967 desde 1.982 libaneses sirio, sin que esto haya vención militar de la ONU.

pobres y subdesarrollados aunque tengan una gran riqueza natural con el petróleo. ¿Quién les da derecho a las grandes potencias a inter venir para solucionar los problemas de la zona, de los árabes?. Nada excepto su pode río militar. Las soluciones políticas pasan porque sean los paises implicados y us veci nos de Oriente Medio los que resu Ivan sus lemas. Nadie tiene que ir a o enar la ajena.

• ¿Quién da derecho grandes

L

a decisión de atacar a sido pues una decisi una base económica. var la presencia n que contiene los dos tercios de crudo del mundo, EEUU ha ejércitos del resto de los paises de Europa a través de su inflt OTAN.

L

a recién finalizada guerra de ocho años entre Irán e Irak ha provocado un millón de muertos, millones de heridos y la destrucción de ambos paises. Sin embargo los paises imperialistas no buscaron una paz entonces, se limitaron a enriquecerse vendiéndoles armas (incluso desde el País Vasco), comprando petróleo a paises en gue rra y preparando las ventas que les harían después para reconstruir ambos paises. En resumen, el mundo occidental, las potencias imperialistas siguen viviendo a costa de la su perexplotación y la muerte en los paises del Tercer Mundo. Porque Irak, Irán y el resto de pueblos de la zona siguen siendo paises muy

E

l envio de soldados por parte del Gobierno del Estado Español es doblemente rechazable. Primero porque en Euskadi se votó mayoritariamente contra la OTAN y los pactos militares y, por que hay un sentir popular de apoyo a la insumisión de los jóvenes que rechazan incor porarse a la mili, y con más razón a una guerra en el Golfo. Estas dos razones, junto con la general de apoyo a los paises árabes para que resuelvan sus problemas sin la interven ción militar militar imperialista hacen que este mos en contra de la guerra en el Golfo y por la salida de los contingentes militares occidenta les inmediatamente.


IRALA-BARRI OCTUBRE 1990 URRIA

13

61 Que a 13uen Libro & ¿%rrima, J3uen Criterio £ Cobija Amigo lector: Una vez más glosamos estas líneas, a sa biendas, de que no son “martillear en hierro frío”, a sabiendas, de que en Irala cada vez se lee más, y que seguramente tú te hallas ya in merso en esta feliz dinámica. Con la biblioteca a tu servi cio, oportunidad ya no te fal ta. En abierta contradicción a la autoridad del refrán anti guo “Nunca mucho costó poco”, enfatizamos aquí que en la biblioteca de Irala TODO ES GRATIS, que LO MUCHO CUESTA NADA. Los libros más seductores, las revistas de rabiosa ac tualidad, los préstamos de material informático para tu microordenador.. .“Qué más quieres Baldomero!”. Y ésto no es todo; “Cada loco con su tema”, y nosotros con el nuestro, queremos informarte de que cuen tas en la biblioteca de Irala con cinco cursos de idiomas con cassettes que te pueden condu cir, si eres serio y asiduo en tu intento -ya sabes tú que “continua gotera horada piedra”a una poliglotía eficaz, gestante quizá de un

ss

primer o mejor pagado empleo. Euskera, In glés, Francés, Italiano y Alemán esperan pacientes en los estantes a que tú o tus hijos les den uso, que para eso están, que -sabido es- “libro cerrado no saca letrado”. Los servicios de prestamo musical y de fotocopiadora están al caer. Pa \\ ciencia. “Cada cosa \\ en su tiempo. ..y 11 nabos en Adviento”. JJ Mientras tanto, “A fi Dios rogando y del // mazo dando”, des 1/ de la biblioteca se está considerando la posibilidad de editar limitadamen te las creaciones icónico-verbales de los artístas ignorados de este barrio. Si te das por aludido trae tu obra, comenta y danos tu opinión. Se obrará en consecuencia. Pero basta ya por hoy, no aburramos, que lo bueno si breve. ..y a buen entendedor breve hablador

cEli c

tz

COMPOSICION, DISEÑO Y EDICI

Calle Avila 6, P der.

48012 BILBAO Teléfono: 4 44 7 -

impresión laser color filmación postscript *tino.onic 300* macintosh &‘pc modem &fax diapositivas postscript presentaciones multimedia vi scanner color -

.

.

-

) 1 1

F

a

u

1

1


14

IRA-BARRI OCTUBRE 1990 URRIA

HOMENAJE A GABRIEL ARESTI

E

spetamos que la obra de la plaza situada sobre el Parking de Kirikiño no dure siem pre y se puede inaugurar alguna vez. Para cuando se produzca este acontecimiento, estamos preparando todo un programa de activida des. En principio hay que denominarla con un nom bre propio. La Asociación de Vecinos de Iralabarri Torre-Urizar, después de tratarlo con diversos grupos del barrio, ha propuesto que se denomine: GABRIEL ARESTIREN PLAZA PLAZA DE GABRIEL ARESTI Y así lo hemos planteado al Consejo de Distrito donde ha sido aprobado y lo trasladarán al Ayunta miento. Los que llevamos años en el Movimiento Veci nal de Iralabarri, recordamos a Aresti. Era un veci no más de este barrio, precisamente de la Avda. de Kirikiño (donde hoy sigue viviendo su familia). Era socio de la Asociación de Vecinos, a la que presta ba su colaboración y su asistencia siempre que podía. Eso sí, siempre de una forma discreta y lo más callada posible, como solía ser su forma de actuar y de vivir. De hecho, su vida fue, un pasar sigilosamente, sin estridencias, sin ruidos. Pareciera que toda su energía la volcara en dejarnos constancia de su palabra escrita. Y así fue, nos dejó su obra, sus poemas, su vida. Casi todos hemos oído sus poemas musicados, por Oskorri y otros grupos, peto ¿cuántos saben que son de él?. Vivió entre nosotros y no nos enteramos; mu chos de los que hoy viven en el que fue su barrio, al lado de su casa, siguen sin enteratse. Es una buena oportunidad, ésta que os propo nemos a la hora de inaugurar la plaza, para que los que no le conocen, le conozcan, y los que le conozcan le honren. ¡Vayan estos versos suyos, como primer paso de lo que queremos que sea un gran homenaje!!.

Nire aitaren etxea defendituko dut. Otsoen kontra, sikatearen kontra, lukurreriaren kontra, justiziaren kontra, defenditu eginen dut nire aitaren etxea. Galduko ditut aziendak, soloak, pinudiak; galduko ditut korrituak, errentak, interesak, baina nire aitaren etxea defendituko dut. Harmak kenduko dizkidate, eta eskuarekin defendituko dut nire aitaren etxea; eskuak ebakiko dizkidate, eta besoarekin defendituko dut nire aitaren etxea; besorik gabe, bularrik gabe utziko naute, eta arimarekin defendituko dut nire aitaren etxea. Ni hilen naiz, nire arima galduko da, nire askazia galduko da, baina nire aitaren etxeak iraunen du zutik.


15

IRAIA-BARRI OCTUBRE 1990 URRIA

IZENA DUEN GUZTIA OMEN DA

ARU es el nombre genérico de unos personajes míticos que según leyendas de Ataun y de sus contornos, viven en las regiones subte rráneas. Se señala como sus viviendas las cavernas de la montaña Maumendi. MARU tiene figura humana y dos cuernos en la frente. Eran temidos por los que vivían cerca de sus cuevas porque podían ser secuestrados por ellos. Los MARUS se apoderaban también del gana do que pacía cerca de los lugares donde hacían sus apariciones. MARUELEXA ,iglesia de Maru”, es el nombre de la cumbre del monte Arrola, cerca del pueblo de Naváriz. Existen allí unas ruinas de un antiguo recinto fortificado que según Blas Taracena Agui

JflrtLQ

ESKOLX

CONFIE SU ENSEÑANZA DE CONDUCCION DE VEHICULOS A UNA FIRMA DE GARANTIA

FACILIDADES DE PAGO SALIDAS DESDE IRA LA

rre y A. Fernández de Avilés que lo exploraron, es un castro anterromano. En los pueblos del contorno es corriente decir que el día de San Juan, a la salida del sol, en MA RUELEXA aparece una caldera misteriosa, que en aquel lugar no nace el helecho y que allí existe un tesoro enterrado.

chapa-pintura guarnecidos-soldadura autógena y electricIdad

SERMIR

C3rrOCEtÍaS

Azurleko,n216 -411 1420 Santutxu 48004 BILBAO -

DomicilIo Urizar, 24

432 39 39 Irala 48012 BILBAO -

-

ESCURCE, 57 TELEF. 444 1569 BI LBAO-12


16

IRALA-BARRI OCTUBRE 1990 URRIA

5UEII ALCACHOFAS

ENU Sin ninguna duda, estas “Alcachofas rellenas de queso”. constituyen uno de los más exquisitos platos de la cocina aborigen de Tasmania. El antro pólogo bávaro Marius Ballteüfel, en su riguroso opúsculo “Zwei Frauen in bewegter unterhaltung” señala las analogías entre la preparación de este guiso y los pasos rituales de iniciación sexual en la tribu papú, al suroeste de la isla tasmana de Halli Palei. Los papú, si hemos de creer a Ballteüfel, prescinden de una diferenciación semántica clara entre los vocablos que utilizan para referirse al sexo y al placer culinario. Así, el término “lombai”, que en traducción directa puede interpretarse como una incitación al coito, usase igualmente como llamada a la mesa. Abunda el antropólogo en esta idea de la identificación erótico-culinaria, cuando descubre que, entre los papú, los órganos sexuales reciben el nombre de frutos selváticos y que el nacimiento de un niño especialmente sano, es saludado por la tribu con un canto repetitivo cuya estrofa central dice: “Basala tenko, maia maili” (literalmente: “Gra cias a Basala, salió una buena comida”). Llegados a este punto, no resta sino explicar cómo ustedes, en sus casas pueden acceder a uno de los secretos mejor guardados de los papú:

colabora

RELLENAS DE QUESO Ingredientes:

1 y 1/2 K. de alcachofas 300 grms. de queso fuerte 1 cabeza de ajos laurel, vino blanco, sal y pimienta. a) Pelar la alcachofas y cocerlas en agua con sal. b) Una vez cocidas y escurridas, aún calientes, se introduce en el corazón de las alcachofas el queso previamente troceado. c) En una cazuela de barro, se fríen los ajos muy picados y el laurel. d) Se colocan en la cazuela las alcachofas, con el corazón hacia arriba. e) Se rocía la cazuela con vino blanco, sal y pimienta. f) Cuando la salsa rompa a hervir, se baja el fuego y con una cuchara se va echando la salsa y los ajos (minúsculos, no lo olviden) sobre las alcachofas (por el corazón). g) Durante 10 minutos, se sigue con la operación de “regar” las alcachofas. Después se apaga el fuego y no queda más que comerselas. h) Como casi todas las comidas, resulta mucho más sabrosa al cabo de 24 horas.

Iaguntzaíle

Bilbao Bizkaia Kutxo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.