45
AUZO ELKARTEAREN ALDIZKARIA
1991 .ko MAIAIZA
-
REVISTA DE LA ASOCIACION DE VECINOS
Deposito Legal Bt-2057-87
MAYO 1991
RALA-BARRI MAYO 1991 MÁIATZA
2
1
EDITORIALEA
EDITORIAL
Egun batzu barru (egun batzuren buruan) agian aldizkari hau «kalean» dagoenean, hauteskunde kanpaina betean aurkituko gata «bere alderdiari» norberak ematen duen «ohibezalako (rutinarioa)» botoa eta abstentzioaren artean zatitu egiten da auzokide gehiengoaren jokabidea. Batzuti eta beste batzuri beste modu batetara joka dezazuen alviaratu nahi dizuegu orokorrean alderdi bakoitzak zer dion Bilbori bu ruz eta bereziki 1 ralabarri eta bere inguruei buruz jakiteaz ardura zaitezten batzuk apatia gaindituz eta, beharrezko balitz, beste batzuk «ohikeriarekin» apurtuz botoa emateko eskubide erabil dezazuen.
Dentro de unos días, quizás cuando esta revista esté en «la calle», nos encon traremos en plena campaña electoral.
Gure partetik, gure behatizanik premiazkoenak zeintzu diren bai hirigintz gaietan bai gizarte ta kultur gaietan hautagaiei azaltzeko kanpainaz baliatuko gata.
El comportamiento de la mayoría de los vecinos/as, se divide entre la abstención y el voto «rutinario» de cada uno/a a «su partido». A unos y a otros queremos animaros a que en estas elecciones actuéis de otra manera. A que os preocupeis por saber que dice cada uno de los partidos sobre Bilbao en general y sobre Iralabarri y sus alrededores en particular. A que ejerciteis el derecho al voto, imperando la apatía los unos y rompiendo con «la rutina», si fuera necesario, los otros. Por nuestra parte, aprovecharemos la campaña para exponer a los candidatos, cuales son nuestras necesidades más ur gentes tanto en temas urbanísticos como socio-culturales.
IN MEMORIAM Gabriel Celaya A la edad de 80 años, ha muerto Gabriel Celaya, el penúltimo dinosaurio. El, que llevó hasta el extremo esa lnquebrantable voluntad de quebrarse» en que consiste el alma del poeta, nos ha dicho adiós de puntillas, seguramente para no causar demasiadas molestias. Habrá que repetir aquello de »nos queda su obra»’, demostrando una vez más que la muerte sólo estimula la imaginación de los artistas. Cierto.
.
.
nos queda su obra, Sin
embargo, por encima incluso de ella, guardaré celosamente en mi memoria el recuerdo de esos ojos perpetuamente húmedos, que miraban como sólo los niños y los locos »buenos» saben mirar. El mundo es un poco más adulto es decir, un poco más mezquino desde que esos ojos -
se apagaron para siempre. Agur, Gabrie4 Agur, laztana.
IRALA-BARRI MAYO 1991 MA!ATZA
3
RESPUESTA Bilbao, 5 de Abril de 7997 Sr. Director de la Revista «Iralabarri» de la A.VV. de Iralabarri. BILBAO Muy Sr. nuestro: En relación con el artículo aparecido en la página número 3 del mes de Febrero último de esa Revista de su digna dirección y de conformidad con el derecho de réplica, rogamos la publicación de las respuesta que nos permitimos reflejar a continuación y que creemos que prueba fehacientemente la falta de veracidad en las acusaciones vertidas a esta Asociación por los Grupos firmantes. En primer lugar debemos aclarar que la carta a que en la misma se hace referencia «aparecida en un diario de gran tirada» no es de esta Asociación de Vecinos y que si no hubieran estado ofuscados podían haberse enterado por el Correo Español -El Pueblo Vasco- (no entendemos porque se silencia su nombre a no ser que obedezca a no querer hacer propaganda) quien publicó la misma; que no éramos nosotros sus autores. Por otra parte, lamentamos significar que la «A. Torre de Urizar» no puede entenderse como siglas de nuestra Asociación. En todo caso sería: A. VV. de Torre-Urizar, pero seguimos observando cunde el nerviosismo y por ello que no se aclaren. Tanto es así que si la respuesta se recoge literalmente resulta que va dirigida por la «AA. VV. de Torre Urizar Irala» a la misma Asociación como firmantes. En fin muchos líos y considerables deslices para los que defienden una «cultura dinámica». Respecto al trato despectivo a los jóvenes plasmado en la carta que nos ocupa, al no ser nuestra no la recogemos y pueden hacer tales reproches al que vierte tales conceptos, aunque por otra parte «se les vea la oreja» por la simpatía de sus epítetos. No obstante, si podemos agregar que tuvo que ser nuestra Asociación la que solicitase la reparación del barandado y la reposición de una farola destrozada en el Parque de Urizar en una de las actuaciones musicales y que nadie había denunciado con anterioridad, como nos fue manifestado en Parques y Jardines cuando nos quejamos del peligro que representaba el no proceder a su arreglo. Con referencia a la «música militar» que vuelven a actualizar, tenemos que recordarles que con nuestra forma de actuar nos permitimos brindarles como en ocasiones anteriores (inauguración del Centro Cívico y boicot al Alcalde, Fiestas Patronales, etc.) que con buenas formas pueden obtenerse excelentes resultados y no ir, en principio y antes de conocer la respuesta, por la tremenda como si fuese imprescindible la pelea y porello que interviniésemos. No nos acusen de oportunismo ni de atribuirnos logros que no nos pertenecen; en todo caso ello se debe a su forma de faltar a la verdad, ya que si el asunto estaba solucionado cuando nosotros lo asumimos como nos acusan, porque siguieron insistiendo en boletines posteriores a denunciar el problema?. Por favor sean más coherentes y aplíquense al propio tiempo lo del «arribismo y la falta de memoria» y no busquen el enfrentamiento en todo momento como parece ser su táctica habitual. Estamos de acuerdo en que nuestras definiciones sobre cultura no coinciden. No somos utópicos ni estamos condicionados por nadie y por ello que adoptemos las decisiones que nos parecen más justas, objetivas y oportunas en cada momento. Respecto a la negación de ayuda de que nos acusan, podemos decir que la hemos prestado siempre que se ha referido a «cultura» y aunque no queremos extendernos, podemos hacer alusión al Cine que ha sido proyectado en el Centro Cívico así como que quienes componen el «Cine Club» tienen algo que ver con esta Asociación. Ahora, en lo que no entramos es en actuaciones menos «culturales» que nos están vedadas por ética y por nuestros Estatutos. No creemos tampoco puedan atribuirnos la política de «puertas bien cerradas y aislamiento», lo que sucede es que no comulgamos con los mismos programas y por ello que asumamos aquellos que afectan a Colectivos del barrio que estaban olvidados o que más lo necesitan Estimados amigos: siempre que sea su pensamiento sin etiqueta alguna. Por ello que nos felicitemos de haber constituido la Agrupa Creo que es excesivo el tratamiento de «señor direc ción de Pensionistas para los mayores, vista la carencia tor» que dan en el encabezamiento de su carta. Le de alguna organización que los vecinos acogiese y que explicaré porqué: creemos que por su afiliación, desarrollo de actividades, Esta revista la hacemos entre todos y aquí tiene tanto programas y el ir a más que se está produciendo en dicha poder de decisión el que escribe una sección fija (El Agrupación, nos alegra y de lo que nos congratulamos, Excelentísimo Ayuntamiento Buen Menú etc. aunque a algunos les deje indiferentes. como los colaboradores esporádicos. Lamentamos, por último, discrepar de su apreciación En nuestro caso, la única misión que nos diferencia de que estamos condenados a convivir y de la renuncia es la de maquetar y llevar a componer la revista. En ese a los partes de guerra. En lo primero porque solo es un pequeño equipo puede estar todo el que desee. Como tópico y una bonita frase, ya que la actuación de nuestras verán, la figura del «director», como tal, es innecesaria ya Asociaciones es distinta, siendo la diferencia substancial que a su vez lo somos todos. pues mientras nosotros componemos un grupo de per Por otro lado, también es innecesario que apelen a su sonas de distinta opinión con el fin de buscar beneficios derecho de réplica ya que en la revista tiene derecho a o soluciones posibles para el barrio, la suya la constitu aparecer todo el que así lo desee, simplemente mandan yen un grupo de personas de la misma opinión que do un artículo, sin ningún otro tipo de trámite. buscan imponerla en el barrio; en cuanto a las hostilida Lo que se pretende es que el «IRALABARRI» sea de des, nosotros no tenemos que renunciar por cuanto todos, sin el protagonismo de nadie. nunca las hemos roto. Pueden ustedes decirlo mismo?. Termino esta nota agradeciéndoles efusivamente su Con gracias anticipadas por su atención, le saluda colaboración. mos muy atentamente. -
NOTA
E. IRAZABAL
La Junta Directiva de la A. VV. de Torre-Urizar.
4
IRALA-BARRI MAYO 1991 MAIATZA
PiRE Eskuartean daukazun artikulu honekin sail bern bati hasiera emango zaio. Sail honetan aintzinako idazleek eduki duten euskararekiko jarrera (mina eta grina) aztertuko dita. «Zergaitik? », galdetuko diozu zure buruari, ezta? Arrazoiak oso gatbi daude. Hau egiterakoan ikusiko dugu zein modutan hasi zen euskera goratzen eta bere kontra egindako erasoei erantzuten. Eta besterik gabe hasiko gara lehen idazlearekin, lehena sail honetan eta euskeraz idazten zuen lehena, Bernard Etxepare, hain zuzen ere. Ezagutzen dugun bere liburu bakarran, LINGUAE VASCONUM PRIMITIAE deritzona (hau da, «Euskaldunen hizkuntzaren hastapenak»), azken bi bertsotan euskarari buruz hitz egiten digu. Baina ikus ditzagun bakoitza bere aldetik: «CONTRAPAS» deritzonari buruz, aipatu behar da P. Altunak esaten duena bere edizio kritikoan (Mensajerok argitaratuta): «. .euskara goraipatuz eta goretsiz ari da poeta kantu honetan; euskara hitza hamabi bider ageri da berrogei bertso txiki horietan barrena...». Eta arrazoia dauka gure jesuitak. Bertsoen zehar horretaz bakarrik arduratzen da Etxepare. Hemen ikusten dita bere liburua idazteko eta argitaratzeko orduan zeuzkan ideiak. Berak egiten duen kexka aurrean jartzen digu: «Oraydano egon bahiz imprimitu bagueric, hi engoitic ebitiren mundu gucietaric». Hizkuntza bat idatzi behar da bere adinaren nagusitasunera heltzeko. Kontaratu behar dugu hau XVI. mendean idatzita dagoela, eta beste hizkuntz guztiak literatura aberats baten jabeak ziren. Eusketa, ordea, landu barikzegoen, eta hau btu behardugu SAUTRELA izeneko poemarekin. Lehen begira da baten pentsa daiteke aurrekoarekin antza haundia Uaukala, baina ez da horrela. Bietan euskera da gaia, baina tratamendua ezberdina da. Hemen ez dio goraipamenari ekingo, pozari baizik. Liburuaren azken poema honetan idazleak bere dantza egiteko gogoak azaltzen dizkugu, euskera kaleratu delako. Harto dago bere obraz, euskerazko lehen idazlea izateaz, baina inprimatzaileari ere bere meritua errekonozitzen dio: «Lehen imptimaçalia heuscararen hura da; basco oro obligatu iagoiticoz hargana». Eta gu ere humil jarriko gata amaiera emateko orduan, Etxepareren hitzak gureganatuz: DEBILE PRINCIPIUM MELIOR FORTUNA SEQUATUR (Haste xume honi darraiola ondoren hobenik). .
CONTRAPAS
Heuscara ialgui adj campora Garacico herria Benedica dadila Heuskarari eman dio Behar duyenb thornuya. Heuskara lalgui adj plaçara Berce gendec uste çuten Ecin scriba çayteyen Cray dute phorogatu Enganatu cirela. Heuscara Ialgui adj mundura Lengoagetan ohi inçan Estimatze gutitan Cray aldiz hic behar duc Ohoria orotan. Heuscara Habil mundu gucira Benceac oro içan dira Bere goihen gradora Cray huta ¡ganen da Berce ororen gaynera Heuscara Bascoac oroc preciatzen Heuscara ez ¡aquin harren Oroc iccassiren dute Cray cer den heuscara. Heuskana Oraydano egon bahiz
Imprimatu bagueric Hi engotic ebiliren Mundu gucietaric. Heuscara Eceyn ere Iengoagenic Ez francesa ez bercenik Cray ezta erideyten Heuscararen pareric. Heuscara lalgi adj dançara. SAUTRELA
Heuscara da campora, eta goacen oro dançara O heuscara lauda ezac garacico herria Ceren hantic vqhen baytuc behar duyan thornuya Lehenago hi baitinçan lengoagetan azquena Cray aldiz içaneniz orotaco lehena. Heuscaldunac mundu orotan preciatu ciraden Bana hayen lengoagiaz berce oro burlatzen Ceren eceyn scripturan erideiten ezpaitzen Cray dute iccassiren nola gauça hona cen. Hauscaldun den guiçon oroc alcha beça buruya Eci hayen Iengoagia içanen da floria Prince eta iaun handiec oroc haren galdia Scnibatuz han balute iqhasteco desira. Desir hura conplitu da garacico naturac Eta haren adisquide otay bordelen denac Lehen impnimaçalia heuscararen hura da Basco oro obligatu iagoiticoz hargana. Etay leloro bai lelo Ieloa çaray leboa Heuscara da campora eta goacen oro dançara.
IRALA-BARRI MAYO 1991 MAIATZA
5
IRALA BIZIRIK, SIN DROGODEPENDENCIAS ¿Qué queremos decir con esto que parece tan complicado de conseguir? Que las drogodependencias y sus conse cuencias son un fenómeno que se da entre noso tros/as. Y ello ocurre en esta sociedad injusta e insolidaria donde se promocionan las soluciones mágicas y escapistas (alcohol, cocaína. . -
Que hemos de apostar por la prevención de las Drogodependencias. -
Y prevenir significa que entre todos/as constru yamos un entorno (familia, escuela, comunidad...) a la medida de nuestros intereses y necesidades. Que padres y madres, profesores, recursos, asociaciones. . . Nos demos cuenta de las respon sabilidades que tenemos en la transmisión de valo res y actitudes positivas: individualismo o solidari dad, pasividad o participación. -
-
Que un barrio es para vivir y poder disfrutar y realizarse en él.
Y mientras en Irala, como en otros barrios sigan poniendo trabas a las diferentes iniciativas, hemos de exigir y trabajar por mejorar la calidad de vida nuestro barrio y contribuir así en la lucha de las drogodependencias.
- Que hemos de solidarizarnos con todos aquellos afectados que tratan de superar sus drogodependencias, que quienes les apoyan en ese proceso, con todas aquellas luchas que denuncian el tráfico de drogas y las impunidades que hay alrededor y con aquellos proyectos que en nuestro barrio (Diagnóstico de la realidad, alternativas.. .) promueven valores preventivos. Que hemos de exigir a las instituciones que cumplan su papel y no sean freno de participación y de las iniciativas populares. Porque en la lucha contra las drogodependencias nada ni nadie sobra y solo complementariamente podremos ir consiguiendo todo lo que deseamos. -
IRALA BIZIRIK. QUEREMOS VIVIR LIBRES Y SON DROGODEPENDENCIAS.
ADOUR a
e ci i e i 6
t c
ii
COMPOSICION, DISEÑO Y EDICION GRAFICA
Calle Avila 6, P der.
-.
*
—
«
• -
48012 BILBAO -
Teléfono: 4 44 87 60 fax: 4 215910
impresión taser - color filmación postscript *tjnotronjc 300* macintosh Lv’ pc modem diapositivas - transparencias scanner color video presentaciones -
6
IRALA-BARRI_MAYO 1991 MAlA TZA
RECORRIDO URBANISTICO DEL BARRIO Por sino estuviste en la Asamblea Informativa de la Asociación de Vecinos de Iralabarri-Torre-Urizar celebrada el pasado mes de Marzo y te interesa el entorno en el que vives, o a lo mejor solo duermes, te contamos:
Habrás visto las modificaciones que se han llevado a cabo en la Plaza de Gabriel Aresti (encima del parking de Kirikiño). No te habrás imaginado que son porque se le ha ocurrido al Ayuntamiento, ya, ya, te has vuelto a confundir. La verdad es que la plaza a estas alturas todavía está sin inaugurar y no creas que es porque no lo hayan intentado. ¿Por qué?. Por que esta Asociación de Vecinos difundió públicamente dos días antes de la fecha fijada para ¡naugurarla, que nos estábamos conformes, que no nos gustaba, que era una plaza para ver y no para ser utilizada, que los bancos son para tumbarse y no para estar sentados (no tienen respaldo, que los niños pequeños, y los medianos y los otros. No tienen nada, ni un triste columpio, etc. etc. etc. y mira por donde, esta vez se dieron muchísima prisa en hablar con nosotros e intentar dar una solución, cuando llevábamos esta Asociación y un Grupo de Vecinos, desde antes de iniciarse las obrasdiciéndoles con entrevistas, con escritos, en el Consejo de Distrito, como queríamos que fuera nuestra plaza, pero se ve que las «Autoridades» cuando van a una inauguración quieren las aguas muy tranquilas y claro la prensa las mueve «algo». .
.
No está hecho todo lo que se ha venido planteando, falta un tratamiento de fachadas adecuado, falta nuestro CHALET DE HIEDRA reconstruido y falta. .falta. .falta., pero bueno, ha quedado un poco mejor. .
.
QUE.. En el Parque de Escurce va: -
-
-
-
Una pista de MONOPATIN Unas canastas de BALONCESTO (no sabemos si podrá llegar a ser un campo) Alguna mesa de PING-PONG Un AUDITORIO
Y como siempre, no lo tenía así planificado el Ayuntamiento (con excepción del auditorio), se lo ha venido peleando esta Asociación desde que estuvieron listos los primeros planos. La finalización de las obras está prevista pata este otoño. .
QUE
Las plazoletas comprendidas dentro de la urbanización del Parque y que han sido equipadas con varios juegos infantiles (por cierto, han quedado bastante bien) tampoco ha sido una gracia de la constructora ¿A que te has confundido otra vez?, que no hombre, que no, que estos no son distintos, lo que pasa es que en vez de ira por «VOTOS», estos van a lo que les resulte más barato. Tenemos las plazas así, gracias a que hay (1) en este barrio, que exigió al Ayuntamiento que se hiciera según nuestra propuesta. Pues bien, ese alguien, lo compone un grupo de personas que año tras año yen muchas ocasiones sin grandes apoyos por parte del barrio, van arrancando aquí y allá a base de constancia, trabajo y en unos casos pérdida de horas laborales y en otros, horas de ocio, pequeñas cosas, que contribuyen a que tengamos un entorno más habitable, más humano, que ayude a gozar de una mejor calidad de vida. Ese grupo de personas, forman parte de la ASOCIACION DE VECINOS DE IRALABARRI-TORRE URIZAR que ha estado, está y estará siempre abierta a toda persona que quiera colaborar y trabajar en favor de nuestro barrio, bien sea, cultural, urbanística o socialmente. Si te apetece intentarlo. Cívico). Hasta pronto.
.
.
estamos todos los jueves a las 7 y 1/2 en los locales de la Auzo-Etxea (Centro
IRALA-BARRI MAYO 1991 MAlA TZA
7
BU?,ISOLZ1?,IIZZP,LN IXObOZ Gure auzoan, hin honetako leku guztietan bezalaxe, kotxea aparkatzeko arazoak izaten ditugu. Aspalditik hortxe gabiltza gota ta behera ClAren asuntoatekin, lau urte pasatu dita Auzo elkatteak udaletxeari eskatu zionetik, autreko udal hauteskundeak baiño lehenago izan zan, eta hasiera baten baietz agindu bazuen ete geto dakigunez HOR KONPON. Ikus dezagun otain Amutizak eta Gotrotxategik, gai honi lotuak 1980.eko Euskal Hettiko Bertsolari Txapelketa Nagusan botatako bertsoak. Iti.: Amuriza eta Gotrotxategi otain. Oraingo bertsoak ete amatreko txikian doaz. Amutiza, ik ire autoa Donosti’ra kalean aparkatu dek. Eta or ikusten dek Gottotxategi, grua-zalea, or datotrela ire autoa artu ta eramateta. Ituna bettso. Amuriza asita. Amu.: Ka(ean tokirik ez ta nenbiUen estu. lekutxu bat ala ere or bazegon jutxu; grua-zalea otra ondatzeko pretu. nere autoa artu duzu zure esku, zu gorroto zaitunak pekaturik eztu. Gor.:
Donosti,ra bixita etzan lelengua, kuidado geiagokin izan urrengua; or bazegoan nunai orrentzat lekua, baño gaizki zegon da etorri da grua, azpi-azpitik btu ta berakin nua.
Amu.: Lekurik eztagola denek dakitena, ta otra gtua nunai ta noiznai irtena; kotxea eraman eta artu bear trena. nola izan zintezke am asta-kirtena? Zu egin zintuenak ematen dit pena. Gor.:
Leku gutxi daukagu Donosti estuan. ta kalean pasatzen au justu-justuan; gero utzi du berak
nai zuen lekuan. karneta’re ez dakit nun atera zuan, urrena Donosti’ra etorri astuan. Amu.: Bakoitzak emen egin bear du garraisi, kotxea galdu ta ez naiz joango igesi; galdetuko diegu nai ainbat juezi, nere kotxeak etzun gaur ori merezi, astorik bear bada naiko asko aiz i. Gor.: Kotxe bat mallatu du, bestea igurtzi, bozina joka gero oiu ta irrintzi; alako beten orra grua da iritxi, azpitikan botzera nagusia jetxi, pagatu zak multa ta berriketa gutxi. Auzoko gai batzuei jarritako bertsoak: fralabarriko auzo honetan ondiño ba da zeregin orain artean lortutakoak mantentzen gaitu elkarrekin lorpenak kontutan hartuta be horra hor makina bat premin gazteek nahi zaharrek egin behar dute Heurena lortzeko ahalegin bide horretan elkar lagunduz ho ta ke aurrera ekin Gure auzoan ba da aspaldian garraioaren arazo Bilbobus gutxi dagoz gurean ta horrek dakar embarazo jaistea ettez baina igoteko aldatz gota da geure auzo Udaletxeak beharko Iuke gure ohiartzuna jaso zergak ordaintzen ditugula geuk ez ote dakite akaso
IRALA-BARRI MAYO 1991 MAlA TZA
8
L C ajiv se había acostado sobre el musgo extendiendo sus brazos y colocando las palmas de las manos sobre la tierra. Así, solía decir, escuchaba mejor las historias de su amigo porque las palabras le llegaban a través del aire hasta los oídos y, atravesando la tierra, hasta las manos. “Tocar historias” era como él llamaba a esta operación. Pero hoy Bunta no parecía estar muy dispuesto a satisfacerle. Por eso se había tumbado y, en lugar de observar a su amigo, perdía la mirada entre los claros que la luz mortecina de la tarde permitía adivinar más allá de los árboles. En un momento dado concentró toda su atención sobre una nube de color ámbar que se le antojó extrañamente pequeña. Habituado a los ejercicios de ensimismamiento y ayudado por la brisa vespertina y el suave aroma que despedían las caléndulas, no tardó Rajiv en quedarse dormido. De esta forma se sumó a un sueño comenzado en el que Bunta y él mismo se hallaban en el claro del bosque manteniendo las posturas exactamente igual que antes de cerrar los ojos. Solo había cambiado una cosa: en el sueño Rajiv estaba relatándole a su amigo una curiosa historia. -“Conocí una vez un chamán que, con solo mirar un objeto, era capaz de moverlo por muy lejos que este estuviese” Bunta le miró aparentemente nada impresionado por tan prodigioso suceso. -“Lo que me cuentas no revela las dotes de un auténtico mago, sino la habilidad propia del feriante o el hipnotizador” -“j,Te parece que pudo haberme engañado?- preguntó Rajiv. -“No estoy en condiciones de asegurarlo pero, en todo caso, yo poseo el recuerdo de un personaje aún más extraordinario que el tuyo” Como quiera que Bunta permaneciese callado, Rajiv no tuvo más remedio que poner de manifiesto su curiosidad rogándole que fuera más explícito. -“El hombre del que te hablo no vivía apartado, ni vestía de forma harapienta. gozaba de una posición desahogada y tenía tres hijos. Como verás esto carece de importancia. Un conocido de Madrás me habló de él como del mago más increíble que había conocido jamás pero sin concretar la naturaleza de sus poderes por lo que, en la primera ocasión que tuve de trasladarme a esa ciudad, fui a visitarle”.
9
IRALA-BARRI MAYO 1991 MAIATZA
Rajiv, ya bastante cansado de tanto circunloquio e intuyendo vagamente que su amigo se reía de él, exigió con vehemencia que concluyese. -“Bien, mi impaciente amigo,- contestó Bunta- puesto que así lo deseas, te lo diré en pocas palabras: El hombre era capaz de mover objetos, como aquel embaucador del que me has hablado, pero, y aquí está lo mágico, no objetos materiales y tangibles, sino objetos invisibles” Casi sin haber terminado de decir la última palabra, Rajiv prorrumpió en una sonora carcajada que sin embargo no pareció importunar a su amigo. -“Con que generosidad está repartida la ingenuidad ¿Cómo sabes que no te estaba engañando?
-
dijo entre risas-
4
Bunta tomó una larga bocanada de aire antes de responder. -“Porque los chamares auténticos nunca mienten, y solo un chamán auténtico es capaz de mover objetos invisibles. .
Cuando despertó aún tenía Rajiv esta última frase bailándole en la cabeza. Tras incorporarse y mirar a su alrededor, pudo comprobar que la escena no había variado; allí estaban Bunta, los árboles. .incluso hubiera asegurado que la luz mantenía la misma intensidad. A Rajiv le faltó tiempo para relatar su sueño, repitió minuciosamente todos los detalles de la conversación e incluso se tomó la libertad de añadir alguno de su propia cosecha. Sin embargo, no bien hubo terminado, se quedó con la impresión de que Bunta ya conocía la historia. Así, decepcio nado y un tanto molesto, no prestó ninguna atención al hecho de que su amigo se ponía en pie y desaparecía entre los helechos. Sólo después, y de forma totalmente 9” casual, observó el lugar que había ocupado Bunta esa tarde.. El musgo aún con servaba intactas las huellas de sus manos...
) /
.
: .,
-
.
.1
.
CF
....
.
.....
..
.F
.•
.—
.. ••
.....
—
.. .
—
it.
lo
IRAIA-BARRI MAYO 1991 MAlA TZA
LOCALES SOCIO-CULTURALES: DEFiNITiVAMENTE En el anterior «IRALABARRI» os informamos de cual era nuestra propuesta: «Casa Torre para jóvenes; CHALET DE HIEDRA» para jubilados y Edificio «OFICINAS DE IRALA» (junto al Chalet de la Hiedra) para biblioteca y tebeoteca. Esta propuesta que nos parecía y nos sigue pareciendo la mejor no era compartida por la Asociación de jubilados, la cual consideraba que la «CASA TORRE» era más apropiada para ellos.
Para desbloquear esta situación y poder dar pasos hacia adelante en la consecución de locales para el barrio, la AAVV Iralabarri-Torre-Urizar y los grupos que apoyan nuestra propues ta decidimos aceptar el cambio que t\ • \ proponían los jubilados, asumimos estos, tras el cambio, la propuesta en un conjunto. j Tras este acuerdo, ya se ha dado el primer paso, presentándolo y apro bándolo en el último plano del Con sejo de Distrito.
,
Esta diferencia de posturas den tro del «barrio» impidiera que el CONSEJO DE DISTRITO se posicionara y posibi litase que los responsables municipales se «lava sen las manos», alegando división entre los veci nos.
5 5
Muchos más pasos habrá que dar para conseguir que los locales men cionados sean utilizados por los veci nos, pero no os quepa duda que pisaremos más fuerte y llegaremos antes si cola boráis con cuantas actividades organicemos pata tal fin. A continuación, podéis leer el acuerdo entre la Asociación de jubilados y la de vecinos:
PROPUESTA DE LOCALES SOCIO-CULTURALES PARA IRALABARRI-TORREURIZAR
a
5
5
a a a a 1 a 1
Reunidos representantes de la Agrupación de Pensionistas y Jubilados de Torreurizar-Irala por una parte, y de la Asociación de Vecinos de Iralabarri-Torreurizar por otra, para tratar el tema de Locales Socio-Culturales pata nuestro Barrio, hemos llegado (con el visto bueno de la totalidad de los Colectivos Vecinales) a los siguientes acuerdos: 1 Apoyar globalmente la propuesta presentada por la Asociación de Vecinos en el anterior pleno del Consejo de Distrito 7 (04.02.91) y en el Registro General del Ayuntamiento con fecha 19.02.91 y número de Registro 11.091, introduciendo la siguiente modificación: destinar el uso de la Casa Torre de Urizar para los Jubilados y el Chalet de Hiedra para los Jóvenes. 2 Reiterar el carácter de urgencia de dicha solicitud, por los motivos expresados en la propuesta mencionada. 3Q
Presentar este escrito en el próximo pleno del Consejo de Distrito 7 (11.03.91) y en el Registro General del Ayuntamiento para que se tome nota de la modificación mencionada. ‘
a a a
a 5
Sin otro particular, les saludamos atentamente,
Bilbao, a 7 de Marzo de 1991 Asociación de Vecinos Iralabarri-Torreurizar Agrupación de Pensionistas y Jubilados de Torreurizar-Irala
a a a 1 1 1
a a a
5 1
a
1 5 1 1 1
11
IRAIA-BARPI MAYO 1991 MMATZA
-‘
GARRAIOBIDE PUBLIKOA GERO ETA TXARRAGOA PNV-ekin bateta, PSOEren erantzunkizuna izan da lau urte hauetan zehar garraiobide publikoaren funtzionamendua txarra, garraiobide azpikoarloa jestionatzen aritu bait da (hirigintza, garraio eta zirkulazio arloan barne delarik) Gazte eta Iangabetuentzako garraiobide merke, bizkor, dohako eta publikoarengatik apostu egin beharrean, garraiobide publikoaren pribatizazioarengatik apostu egin du PSOEk. Erabiltzaileen kritikak eta eskariak ez dita kontutan hartu izan eta auzoera afektatuen ere ez. (Irala, S. Adrián, J. de Garay kalea eta Zabala) Afektatuen arteko bilera unitarioak eta trafiko mozketa batzu egin ondoren, bilera batetan proposamen unitari(o) bat onartuzen udalari planteatzeko. • Honako hauek izan ziren proposamenak: 75 Ilnearentzat: Ibilbide alternatiboak 6 hiribus berritako dotazioa edo horniketa: lralatik zehar zuzenki igongo lirateke hiru autobus Zabalburutik-S. Adrianeraino Juan de Garay kaletik zehar Zabalburutik 5. Adrianeraino joango litateke beste hiruruk. (Zabala-J. de Garay) hiribus linea bern bat sortze S. Antón 5. Francisco Zabala eta Juan de Garay kaletik zehar jaitsiera. García Salazar edo Hurtado Amézaga Arenal San Antón ibilbide estaltzen duen linea bern bat ezarrera. Zabalatikzeharzirkulatu ahal izateko autobusaktxikiak izan beharko lirateke, uraingo 76eko lineako kentzen dutenak izan litezke. 76 Ilnearentzat Autobus handiak horniketa, zeinek oraing txikiak ordeziak bait litzakeneta lineako ibilbidea Sagrado Kotazoneraino luzatu. Proposamen hau aurkezteko (D. Sañudo jauna) gai honetako zinegotzia arduradunarekin elkarrizketa batetarako udalaren erregistroan elkakizun bat aurkeztu zen, 14-1-91 datarekin. Gure hasierako proposamena hau zen baina, geroztik apurtxu bat aldaraziz udango ziren udalarekin mantenduriko bileretan. l99leko otsailaren lauan (astelehenean) 75 lineako proposamena 7 barrutiko kontseiluko plendan aurkeztu zen eta baita ere 76 linean dogokienez oraingo txikiak ordezkatzeko hinibus handiak horniketa eta 5. -
— —
—
-
-
-
-
Corazoneraino linearen ibilbidea luzatu. Udalarekin bilera ugari egin ondoren honako hauexek dita lortu ditugunak: 1. Oraingo egoera Negoziaketeen hasieratik, honako hauek dita 75 eta 76 lineei dagozkienez hartuz joan diren neurriak: Esekidura eramangarri eta ordain automatikoaz autobus berriak 75 linean gehitzea. 70 tokietako autobusengatik 76 lineatako mikrobusen ordezpena Bi autobusez ordu puntuetan Espainia Plazatik 5. Adianeraino zerbitzu zuzena. Halaber, ondorengo eskarkerak ahalik eta laburrenean gehitu egingo dira. 18-40-56-76-85 lineekin 75 linea 38-62-75-85 lineekin 76 línea Bonobusaren bitartez Bilboko auzo guztiekin proktikoki elkarkerak egongo dina. 91 eko apirilaren hamabostenako elkarkerak hasten dita 2. Falta ziren proposamenak: A) Linea berna: Bilena batzuz gerozti, ondorentgo hau da proposatzen den ibilbidea: Goranzko ibilbidea: Espainia Plaza Udaletxe Arenal Erribera Bailén —5. Franzisko Zabálburu Plaza J. de Garay kalea —5. Adrian Etorbidea. Beheranzko ibilbidea Goiko Dorte—J. de Garay—Zabálburu Plaza— H. Espainia Plaza aurrenantzean de Amézaga besteautobus bern bat jartzea posible izan liteke. B) 75 linean aldaketak: Naizeta ernegekatolikoak kaleko gurutzetan arazoak ez gertarazi, Irala kaletik zehar zuzenean igo dadin 75 linea erabaki eta lortu da, ohizko ibilbidea aldatuz eta gute auzo-elkartearen enizpidea kontutan hartuz. Onaingoz galtzadanen egokitzerik ezarengatik ezin da burutu, Medina Kaletik zehar ibilbide eskatutako aldaketa. Ikusten duzuenez, Pixkana-Pixkanaka gauzak lortuz goaz baina batasunean, autoeratzean eta burrnukan dagoela gure geroa esan beharra daukagu. Horregatik, aldizkani honetatik gure bilenetara etor zaitezten deitzen zaituztegu.
— —
-
—
—
-
—
—
—
—
—
—
—
—
IRAIA-BARRI MAYO 1991 MAlA TZA
12
(,
Los residentes en el barrio de Iralabarri a través de
nuestra Asociación de Vecinos advertimos y denunciamos lo siguien te:
©
Parece que no son suficientes los atascos que tenemos en nuestras calles con el denso tráfico, con los ruidos y bocinazos de toda clase de vehículos, coches encima de las aceras, ahora pasan camiones y trailers procedentes de Recalde, más los que vienen a cargar y descargar a los talleres que hay en toda esta zona. Todos estos camiones y trailers, repito, después de cargar o descargar, se toman el descaro de no respetar las señales de prohibición de paso muchas veces orientados por los dueños de los talleres para que suban por la empinada cuesta de la Calle Escurce hacia la autopista. Queremos hacer una rigurosa llamada de atención tanto a los chóferes, dueños de talleres, a veces son chóferes extronleros, para que los orienten hacia el puente de Recalde que es por donde tienen su salida, así como el Ayuntamiento para que ponga orden a este tráfico, de lo contrario les responsabilizamos de todo cuanto pueda suceder de aquí en adelante, dado que esta zona está desproteg ida de vigilancia de circulación.
chapa-pintura guarnecidos-soldadura
autógena y electricidad
ESKOLX
CONFIE SU ENSEÑANZA DE CONDUCCION DE VEHICULOS A UNA FIRMA DE GARANTIA
SERMIR
CatrOCEtías
FACILIDADES DE PAGO SALIDAS DESDE IRA LA
Azurleko, n2 16 -4111420 Santutxu 48004 BILBAO -
Domicilio: Urizar, 24 432 39 39 Irala 48012 BILBAO -
-
ESCURCE, 57 TELEF. 444 1569 BI LBAO-12
IRAIA-RARRI MAYO 1991 MAlA TZA
13
EN IRALABARRI 1 video mató a la estrella de la radio, decía una canción muy en boga hace. ¿Tanto? Yel video amenaza muy seriamente con eliminar también ai cinematógrafo. Pero aún quedan románticos en el mundo, e incluso en Iralabarri. Y si no ahí está el ejemplo del grupo de’ amantes del cine, pero del auténtico, del de celuloide, que se han decidido a montar un .
cine-club en la Auzo Etxea para rehabilitar la importancia de este medio. Pasan de videos de pantallas y de televisión. Prefieren oír de fondo el traqueteo del viejo proyector de 16 mm. seguir las imágenes sobre la pared blanca del salón de actos, porque ello es parte de la magia del cien de siempre.
La idea de crear un cine club en el barrio venía de lejos. Por fin, tras llevar a cabo los contactos oportunos, la iniciativa salió hacia delante. Y para empezar, ¿que mejor que las locas peripecias de los Hermanos Marx en «Una noche en la ópera»? Con cada una de las películas programadas se ha pretendido tocar un tema determinado que da pie a los coloquios posteriores a la proyección. En estos cine-forum se pretende tocar tanto los aspectos profundos como la anécdota, por lo que además de enriquecedores resultan amenos. Una de las intenciones principales de los encargados del cine-club es la de fomentar este medio entre los jóvenes, educados bojo el imperio del video. Y en este sentido ha resultado un completo éxito, ya que es precisamente el público menudo el más fiel y el que en mayor número acude a las sesiones. Tanto es así que se decidió organizar en el periodo vacacional se Semana Santa unas jornadas de cine infantil para hacer justicia a la respuesta entusiasta de los chavales del barrio. Esta experiencia piloto comenzó el pasado 8 de febrero con la proyección de la ya citada «Una noche en la ópera» y terminará el 5 de junio con «Cita a ciegas». Pero probablemente la actividad del cine-club prosiga en el verano, ya que tiene previsto realizar sesiones de cine al aire libre. En las calurosas noches de verano ésta puede resultar una alternativa mucho más apetecible que ia de quedarse encerrado en casa enfrente del televisor, ¿no?.
14
IRALA-BARRI MAYO 1991 MAIATZA
EL EXCELENTISIMO AYUNTAMIENTO DE LA MUY NOBLE Y LEAL VILLA DE BILBAO Y NO TENEMOS DINERO.
Efj AiO
JECIt1L...
Aunque ustedes no lo crean, no es de un servidor la frase que encabeza este «artículo» sino que pertenece al
:,‘
Sr. Presidente del Distrito 7, y que dijo el día 4 de febrero .
del corriente en un Pleno que tuvo lugar, como siempre, en la sala de Exposiciones deL Centro Cívico, y ante una gran masa de gente que dicho día se dio cita en el lugar. Aparte esta frase, que quizás no haya escrito textualmen te, pero sí contenía ese significado, se pudieron escuchar, bajo mi punto de vista, grandes necedades, tanto por parte de algunos «presuntos» concejales que hicieron acto de presencia, como por parte de varios asistentes que, aun sin poder tomar parte activa en el «debate», se dedicaron a hacer comentarios irónicos y no exentos de falta de sentido común, aparte su falta de respeto e incomprensibilidad de las auténticas causas problemáti cas.
Estas elecciones que tenemos encima quizás sean las más difíciles de pronosticar de los últimos años, porque, aparte de todos los grupos políticos que presentarán su candidatura, tendremos, casi con toda seguridad, lapresencia del bilbaíno (perdón, gorliztarra) de turno; GORORDO. No sé si en este país puede haber una persona que sin respaldo de un grupo político afirme su candidatura para un cargo público, pero en todo caso, no veo que la hipotética vuelta de Gorordo a la alcaldía de Bilbao fuera positiva para los vecinos de esta Villa. Bailar aurrezkus, comprar espacios radiofónicos para presentar «proyectos», aparecer en diferentes cade nas de television mostrando su «carismattca imagen», etc., eran algunos de sus alardes como Alcalde. Con la
MUEBLES DE COCINA somos especiaIiss
-
38 modelos
llegada de Gorordo el déficit de la Casa Consistorial ascendió a altas cotas, cosa que no veo mal, pero no es el único (Madrid, Barcelona, Valencia, etc.). Si existe el déficit es porque, o se gasta en provecho de la ciudad,
LOS HACEMOS A MEDIDA
FACILIDADES
PAGO
absurdamente se malgasta.
¿Volverá a atacar Gorordo, o será otro de sus famosos faroles, ¿Seguira la hegemoma del PNV y PSOE, o por contra aparecerá otro partido? O quizás un individuo. La respuesta, tras las elecciones.
RADIO CARLTON TeIeF. 431 52 91
48012
-
Irala, 28 BILBAO
MEJOR PRECIO Y MAS CERCA
IRALA-BARRI MAYO 1991 MAIATZA
15
IZENA DUEN GUZTIA OMEN DA
5Ii19YÍEL19t[q o ‘YXILKB IS’Y%LRjYL Denon artean, betidanik oso ezaguna da. Nork ez du entzun, noizean behin, Mahelingo txilibistariaren istoria Baina badakizue zein den istorio honen benetako zergaitia? Normala denez denboraren eraginale aldatu egin du gureganatu arte bere sorrera erdi aroan bila dezakegularik (1388-1361). Garaia hartan, Alemanian, Wester ibaiaren ertzean eta Hanorenn ondoan Hamehn hiria zertan egur eta harrizko etxe multzo batez eraikia. Herrialde hura erotaz beteta zegoen, bere biztanleak biltzen zuten irma salketaz bizi ziren eta. Hamelingo saguak ohizko zituzten inguruetako galtegietan franko bait zegoen. Hamelinen bizitza eta denbora igarotzen ziren erdi aroko lasaitasunean. Baina bapatean jendea gaixotzen eta hiltzen hasi zen eta denbora laburrean izurria agertu zen, hilabete gutxitan biztanleen kopurua nabarmenki gutxituz. Pixkanaka-Pixkanaka eta agertu zen modu berean izurria desagertu zen eta Hamelinek bere normaltasuna berrartu zuen. Hamairu urte pasa eta gero izurria berragertu zen, aldi honetan umeak baino ez ziren hil eta herriaren urbilean Koppelberg muineko haitzulo batetan, hilobi komun batetan, ¡zurriaren eraginaz hildako jendeak lurperatu zuten. Gaur egun, azalpen erreza du gertaera honek, izurriarengandik ¡hes egin zuen jende ala asko, edo inmune zegoen aurreko izurria zela eta. Garai hartan, hala ere, heriotzaren bereizkeri hau jainkoaren zigor edo sorginkeria moduan hartu zen. lzurriaren bigarren bisitagatik (lelenda) ipuina jalo zen. Erdi aroan, artelanetan, eskeleto dantzari baten irudiarekin, musika tresna batek Heriotza errepresentatzen zuen. Txilibistaria, bere txirula eta bere jantzi gorri eta horiarekin, dudarik gabe, heriotzaren ordezkapen bat da; Jantziaren hori koloreaz gorpuen zurbildua, eta gorri koloreaz izurri bubonikaren papulak Iohidurak errepresentaturik daude. Hala, ere, beste azalpen posible bat dago, aurrean esandakoa ukatzen ez duena, eta erauskin bat izan daitekena baizik. Egia esanez, izurri bubonika eta saguen arteko harremana XIX. mendeko azken aurreko hamarkadan izan zen zeazki ezagutua, baina behar bada, erdiaroko Sajonian alquimistaren bat gaixotasuna sagu-izurri edo ta saguen portaera arraro baten astean zetorrelaz ohartu zen. Agian alquimista honek 1348.ean izandako aurreko izurriaren astean saguekin akabatzea proposatu zuen. Apika barre egin zioten edo baliteke garai hartan exinezkoa zen lan hau berari eskeintzea. Ezin izan zuenez lortu ez zioten ordaindu eta behar bada umildu zuten. Orduan, alkimistak mendekua zin egin zien edo Hamelingoek holan sinetsi zuten.
t)
IRALA-BARRI MAYO 1991 MAlA TZA
16
¡ LNLICIOS4S qvt[13Iq3L%s / ES TRISTE: Ciertamente, es triste pensar que el «sujeto» que escribió en el anterior número en esta Ml SECCION (erróneamente compartida), se crea realmente lo que allí expresó. Amigos tendrá supongo, que ruborizados, le hayan recriminado por semejante «panfleto» Yo, por mi parte, no pienso contestarle. .
No obstante, si quiero aprovechar estas líneas, para resaltar la valentía de nuestro Director, al haber permitido que dicho «panfleto» viera la luz en un lugar privilegiado del lralabarri. Con ello, ha demostrado que la libertad de expresión en nuestra revista es ILIMITADA. En comparación, voy a desestimar los ruegos e incluso las súplicas de un no desdeñable número de amigos (buenos amigos) para que dejara de trabajar en esta sección mientras «el otro» continuara, Sinceramente, si alguien tiene que abandonar a nuestros lectores, creo que no soy yo.
INGREDIENTES
1 Doc. Endibias. Jamón York. Queso en lonchas. 12
Cuézanse las endibias y escurranse durante un buen rato.
22
Una vez escurridas, se envuelven en media loncha de queso y en una de jamón york, cada una de ellas.
32
Se colocan en una fuente y se las cubre con besamer.
42
Se pone a gratinar en el horno unos 5 minutos y. .listas. .
Bilbao Bizkaía Kutxa