Iralabarri2001@yahoo.es 2002.ko EKAINA
iralabarri@hotmail.com Depรณsito Legal BI-2057-87
JUNIO 2002
2
Iralabarri
Ekaina 2001 Junio
Los Derechos Humanos, siempre han aparecido como derechos asumidos por la inmensa mayoría de la población mundial, tanto a nivel individual como colectivo. La mayoría o mejor dicho, todos los países denominados civilizados y alguno que aun no siendo denominado así, es posible que lo sea más, han firmado con el hipotético ánimo de respetar y hacer respetar la Declaración Universal de los derechos Humanos. A estas alturas, parece hasta ridículo tener que recordar cuales son, por ejemplo los dos primeros artículos de dicha Declaración. Sinceramente, nos gustaría no tener que recordarlos, pero también sinceramente, pensamos que es absolutamente necesario hacerlo mientras estos derechos tan básicos, tan elementales, se sigan pisoteando aquí y allá.
Recuperación de Matemáticas, etc. Todos los cursos. Sistema multimedia interactivos, combinado con clases con profesores. Clases individuales o en grupos. Grupos niños por la tarde a partir de 16,30 Grupos adultos mañanas, tardes, noches. Cursillo intensivo. A partir de los 5 años. Preparación exámenes E.O.I.-CambridgeFirst-Advanced-Proficiency-Alliance. Cursos en el extranjero. INFORMACION Y MATRICULA Lonja detrás del 19. Calle Arane, 19 (Frente al Parque de Escurce) 944101581
De 10,30 12,30 mañana. De 4,30 a 8,00 tarde
AUTO ESKOLA CONFIE SU ENSEÑANZA DE CODUCCION DE VEHICULOS A UNA FIRMA DE GARANTIA. FACILIDADES DE PAGO SALIDAS DESDE IRALA
Teléfonos: 94 422 39 39 94 411 14 20
DOMICILIOS Urizar, 24. Irala- 48012 Bilbao Azurleko, 16. Santutxu- 48004 Bilbao
Ekaina 2002 Junio
Iralabarri
3
TORRES DE ALTA TENSION EN EL PARQUE DE ESKURTZE En pleno siglo XXI, aunque parezca mentira en medio de un parque público, existen varias torres de Alta Tensión, no es la primera vez, que esta Asociación denuncia el tema, pero ahí seguimos, paseándonos y jugando los niños debajo de ellas. Actualmente se esta construyendo en la parte del parque que da a Juan de Garay, una rotonda con una nueva salida que atraviesa el parque, justo debajo de las líneas de Alta T. Puestos al habla con responsables de Iberdrola, para indicarles que es el momento de que se aborde el tema y quiten definitivamente esas Torres, se nos comenta que esta previsto quitar solamente una, para dejar libre la carretera y que las otras dos continuarían, en todo caso, se podría, continúan diciendo, llevar una de las torres un poco mas hacía arriba del parque, pero que quitarlas es muy difícil. El argumento de la dificultad, a estas alturas, no nos lo podemos creer, técnicamente casi todo es posible, otra cosa, nos imaginamos sería el coste económico que ello supondría, pero lo que nos resulta chocante, es que se considere necesario retirar los cables de encima de una carretera y se consideren lógico que los cientos de personas, la mayoría de ellos Torre de alta tensión en el Parque de Escurce niños que disfrutamos del parque lo hagamos con los cables sobre nuestras cabezas Suponemos que si son peligrosos para unos también lo serán para otros. Por todo ello, pedimos tanto a Iberdrola como al Ayuntamiento que: •
SE RETIREN LAS TORRES DE ALTA TENSIÓN DEL PARQUE
Si para retirarlas tienen que construir una Torre nueva de refuerzo o no, o atravesar la autovía, cortar el tráfico, trabajar de noche o lo que se considere necesario, será cuestión de contemplarlo, planificarlo y cuantificarlo, pero lo que no nos pueden decir, es que -no es que posible hacerloEsperamos una contestación a este tema y hemos propuesto una reunión con el Ayuntamiento y los técnicos de Iberdrola. Ya os contaremos ASOCIACION DE VECINOS DE IRALABARRI
PROGRAMA
EGITARAUA
Día 13 Eguna (osteguna-jueves) A las y media de la tarde, pasacalles con la Banda de Txistularis de Bilbao Arratsaldeko zazpi eta erdietan, Bilboko Txistulari Bandarekin Kalejira
Día 14 Eguna (Ostirala-viernes) A las 6 de la tarde, bajada de comparsas.
Konpartsen jeitsiera
A las 7 de la tarde, pregón y chupinazo.
Pregoia eta txupina
A las 8 de la tarde, Trikipoteo por el Barrio.
Trikipoteoa auzotik
A las 8 y 1/2, actuación de la CORAL SAN LUIS BELTRAN en la plaza Gabriel Aresti A las 10 y1/2 de la noche, concierto.
Kontzertua
HABEAS CORPUS- MORDAZAS (Atsedenaldian, Kalejira “Etxebizitzak eta lokalak gazteentzat”)
Día 15 Eguna (larunbata-sabado) A las 10 y 1/2 de la mañana (goizetik) Juegos para niños, Gargantua , taller de zancos.... Umeentzako jokuak.Gargantua, Hankapalu, tailerrak,.. A las 12 del mediodia (eguerdian), Primer Festival de Teatro de Calle de Irala Iralako Lehengo Kale Antzerki Jaialdia A la 1 del mediodía (eguerdian), Deporte Popular entre las cuadrillas de jóvenes Gazte Koadrilen artean herri kirolak A las 5 de la tarde,
CARRERA CICLISTA-TXIRRINDULARITZA LASTERKETA A las 8 de la tarde Primer Festival de Teatro de Calle de Irala. A las 11 de la noche, Verbena con,
arratsaldeko 8 etan Iralako Lehengo Kale Antzerki Jaialdia
TXOZAS eta ENE-BADA Taldearekin
Día 16 Eguna (igandea-domingo) A las 10 y 1/2 de la mañana EUSKAL DANTZAK A las 12 del mediodía, actuación para los niños(sobretodo) del Grupo DETRAKA Umeentzako batez ere, DETRAKA TALDEA A las 12 del mediodía , CONCURSO GASTRONOMICO (Paellas y Tortillas) A las 3 de la tarde, HERRI BAZKARIA Arane Parkean (Comida Popular) Y para terminar a las 5 de la tarde, ROMERÍA POPULAR,
Con el GRUPO KONTRAIRO.
KONTRAIRO TALDEAREKIN
Todas las actividades, salvo la actuación de LA CORAL y obviamente, el Trikipoteo, la Carrera ciclista y la Romería Popular, se desarrollaran en el Parque de Eskurtze Además de todo lo mencionado, contaremos, como no , con barracas para los más jóvenes y una Txosna para los no tan jóvenes.
Como sabéis, un grupo de vecinos nos propusimos recuperar las fiestas del Barrio, llamando a participar desde un principio a todo aquel que quisiera. Para ello, pusimos carteles por todo el Barrio y lo anunciamos en el Iralabarri. Por lo tanto, todo aquel que haya querido, ha podido participar y aportar sus ideas referentes a cualquier aspecto de las fiestas. Agradeceremos que las críticas que se nos quieran hacer, sean constructivas y de cara a mejorar las fiestas del próximo año: quien tiene críticas tiene ideas y nos gustaría que las aportaran trabajando con nosotros en la Comisión. Decíamos que nos propusimos recuperar las fiestas en nuestro Barrio, y lo hemos conseguido. Hemos procurado que, en la medida de nuestras posibilidades sean unas fiestas para todos: niños y adultos. A unos les gustarán más unas actividades que otras, e incluso es posible que a algún vecino no solo no le guste ninguna de las actividades programadas, sino que además, le molesten. Es posible que así sea y respetando, como no, todos los gustos y opiniones, pedimos a estos vecinos un poco de paciencia y comprensión. Por lo demás, solo nos queda animaros a que participéis y disfrutéis de las fiestas, que una vez organizadas dejan de ser nuestras para ser de todo el barrio. Ondo pasa! IRALAKO JAI BATZORDEA
6
Iralabarri
Ekaina 2002 Junio
CARRERA CICLISTA
XXIII GRAN PREMIO DE SAN ANTONIO DE IRALABARRI Esta carrera tuvo tres ediciones en los años cincuenta. La volvimos a retomar en el año 1980, donde quedó como campeón IÑAKI GASTON. Pero a lo largo de los años junto a los cientos de chavales, han participado algunos que luego Homenaje a Levi , socio nº1 de la Sociedad Ciclista bilbaí na. se han hecho un nombre en el ciclismo. Estamos hablando de Alfredo Irusta, Agustín Sagasti, Luis Pérez, Mikel Zarrabeitia,... Momeñe y Gabika, el cual ganó una Vuelta Ciclista a España. Agustín Sagasti, consiguió en su día la primera victoria del equipo profesional de Euskadi. Vuelta Ciclista a Irala sobre la década de los 80. Este año de recuperación de fiestas, la carrera se realizará el 15 de Junio a las 5 de la tarde. La categoría es para cadetes de 2º año. Hemos invitado al único equipo femenino de esta categoría en Bizkaia, EL SABEKO, y sinceramente tenemos esperanzas de que vengan. Contamos con la colaboración de la SOCIEDAD CICLISTA BILBAÍNA ( la más antigua del Estado) y por supuesto con la supervisión de la FEDERACIÓN VIZCAÍNA DE CICLISMO. Aprovechamos estas líneas para dar las gracias a ambas instituciones.
Ekaina 2002 Junio
Iralabarri
M Juegos, talleres y actuaciones para niñ@s. M Degustación de chorizo y sidra M Txokolatada M Fanfarria ANTOLATZAILEAK: Comisión de Fiestas- Jai Batzordea de San Juan de Irala COLABORA: La Caixa, Caja Laboral, bares y comercios de Irala
7
8
Iralabarri
Ekaina 2002 Junio
MUSIKA BANDEN II. AGERRALDIA ERREKALDEN II CONCENTRACIÓN DE BANDAS DE MÚSICA EN REKALDE SÁBADOS DE JUNIO 8 DE JUNIO BANDA DE MÚSICA DE AREATZA 15 DE JUNIO BANDA DE MÚSICA DE LEIOA 22 DE JUNIO BANDA DE MÚSICA MUNICIPAL DE CASTRO URDIALES 29 DE JUNIO BANDA DE MÚSICA MUNICIPAL DE BILBAO PASACALLES: 12:30 Plaza de Rekalde-Gordóniz-Goya-Villavaso-León de Uruñuela-Gordóniz-Plaza Rekalde. KONTZERTUAK 13:00etan HASIKO DIRA. LEKUA: ERREKALDE PLAZAKO KIOSKOA.
LOS CONCIERTOS COMENZARÁN A LAS 13:00 LUGAR: KIOSKO DE LAPLAZA DE REKALDE
EKAINA. KULTUR JARDUERAK VIERNES CULTURALES JUNIO VIERNES 7 DE JUNIO MARATÓN DE CORTOMETRAJES: Cortometrajes exhibidos y premiados en la última 43 Edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Bilbao. Con la COLABORACIÓN de ZINEBI. Lugar: Plaza de Rekalde En caso de lluvia: Frontón de Rekalde. Hora: 22:00-1:00 VIERNES 14 DE JUNIO ACTUACIÓN CORAL con EL CORO SAN LUIS BELTRAN Lugar: Plaza Kirikiño Hora: 22:00 VIERNES 21 DE JUNIO DIA EUROPEO DE LA MÚSICA: ACTUACIONES MUSICALES EN EL PARQUE AMEZOLA AMAMA LUISA BIG BANG actuará por las calles del Distrito: Rekalde, Irala, Larraskitu, Peñascal, Amezola... Hora: 19:00-22:00
VIERNES 28 DE JUNIO ROCÓDROMO, TIRO CON ARCO Y MÚSICA Lugar: Plaza de la Media Luna del Peñascal Hora: 12:00-19:00
GAZTE KONPARTSA Badira hamar urte Iralan jaiak ospatzen ez zirela, baina aurten errealitate hori aldatu egin da eta zorionez jaiak izango ditugu!. Auzoko hainbat kolektibo parte hartu dute guzti hau antolatzeko, naiz eta Bilbo mailan arazoa handia egon auzoko jaiak direla eta, ordenantza berri bat atera nahi dutelako auzoko jaiak laburtzeko eta ahalik eta kontrolatuago egon daitezelako.Baina Iralan aurrera doaz!!. Hori dela eta, Gazte lokalean biltzen garen gazteok, “Gazte Konpartsa “ bat sortu dugu.Bertan pentsamolde desberdineko gazteok biltzen gara, baina beharrezkoa eta garrantzitsua ikusten genuen gazte aldetik jaietan dauden gauzetan gure ikuspuntua eta aportazioa egitea eta horretarako konpartsa hau antolatu dugu. Honen bidez jaietan antolatzen diren gauzetan gazte konpartsa parte hartuko du ahalik eta gauza gehienetan gazteok hor gaudela erakusteko eta nola ez jaiak bultzatzeko!. Baina Gazte konpartsatik, auzoko zein ,hasi berri den jai batzordearen errealitatea ikusita, normala denez, auzoko jaiak antolatzeko beharrezkoa zen diru kopuru guztia eskasa izan dela ikusi dugu .Honegatik eta gure aportazio partikularra egin nahi genuelako, gauza alternatiboak eta herrikoiak bultzatzeko asmoarekin , hainbat gauza burutuko ditugu Gazte lokalean jai egunetan jai batzordearen egitarauatik aparte. Hauek batez be auzoko gazteei zuzenduta egongo dira, gazte asanbladak urtean zehar antolatzen dituen gauza guztiak bezala.Beraz honekin espero dugu gazte berriak lokaleraino gerturatzea, bai gazte lokalean egin diren birmoldaketak ikusteko zein planteatzen diren gauzen berri izateko eta nahi izanez gero parte hartzeko.Beraz hemendik dei bat luzatzen diegu gazte orori bai jai batzordeak zein gazte konpartsak antolatutako ekintzetara parte hartzeko! Gazteok badaukagulako esan beharrik auzoan antolatzen diren gauzetan eta bultzatuz parte hartzen! Beraz hemendik esandakoa!jaietan parte hartu, eta primeran pasa! Guztion artean lortuko baitugu jai herrikoi batzuk!
Otsaila 2001 Febrero
Iralabarri
3
Una vez mas a través de estas paginas del Gazte Iralabarri queremos dar a conocer una de las actividades que hace la Gazte Asanblada del barrio y en esta ocasión el programa de radio que se hace . Este programa se llama: “Gazte oihua” y se emite todos los miércoles por la radio Irola (107.5 FM) a las 19h de la tarde y dura aproximadamente una hora y media. No es la primera vez que la Gazte Asanblada hace un programa ya que el año pasado también se hacia los viernes a la noche. El programa lo hacen cinco personas y esta dividido en diferentes temas, así como un punto de feminismo, en el que se trata cada semana de dar a conocer cual es la situación de la mujer en todo el mundo. Otro de ellos, es sobre drogas, y en este se intenta dar a conocer a la gente información sobre determinadas drogas que son que efectos tienes y siempre que sea posible poder responder a las dudas que pueda tener la gente. Otro de los puntos es sobre música y cada semana se da a conocer un grupo, se cuenta un poco su historia se escucha su música. Otro es el de ecologismo, en el que se intenta informar sobre la importancia que tiene respetar la naturaleza y el porque de determinadas luchas que se están llevando acabo con este tema. Y por ultimo como no! se intenta contar cosas de actualidad que hayan o vayan a ocurrir durante la semana y siempre que sea posible poder llevar a gente para entrevistarle y de ese modo poder conocer desde mas cerca aún los hechos acontecidos. Es un programa, que lo llevan adelante unos componentes de la Gazte Asamblada y que va dirigido a l@s jóvenes del barrio, y bueno a todo el barrio en si. Así que sin mas pues dar a conocerlo y animar desde aquí a que lo escuche el barrio ya que es interesante y es una forma más que tenemos para poder a dar a conocer lo que pensamos y reivindicamos en casos concretos.
Otsaila 2001 Febrero
Iralabarri
3
INTERNACIONALISMO En estos últimos meses la gazte asamblada a organizado como ha ido haciendo durante todo el año una serie de charlas sobre diferentes temas. Pero en estos dos últimos meses uno de los temas mas tratados han sido particularmente el internacionalismo. Durante el año pasado afortunadamente dos jóvenes del barrio tuvieron la oportunidad de poder viajar a dos pueblo muy conocidos por su situación política, como son Cuba y Chiapas .Por tod@s estos dos nombres son muy conocidos pero a través de estas charlas hemos podido comprobar que muchos de los mitos sobre esos países no son mas que eso, mitos, y hemos podido ver aunque sea desde la poca cosa que se puede llegar a decir en una charla la importancia que tiene el ir allí y poder conocer la realidad de allí viviendo y habituándote a los hábitos de allí. Otra de las charlas también dentro de la serie de las internacionalistas. Fue una charla sobre Argentina. Hace poco meses fue muy oído la situación que se vive en Argentina, que aunque esta situación se viviese ya desde hace años por diferentes motivos ,que ahora no trataremos por que no viene a lugar ,.pudimos traer a un argentino al Gazte Lokala y de ese modo desde su experiencia de vivir allí pudimos saber mucho mejor que es lo que allí pasa y no como lo enfocan los medios de comunicación que desde nuestro punto de vista en muy pocas veces son objetivos y cuentan la realidad según los intereses políticos que haya. Estas tres charlas son sin mas un ejemplo de las charlas informativas que se han hecho con el objetivo de saber la realidad que viven otros países y como no aprender siempre que sea posible de otras experiencias y más nosotr@s que vivimos en un conflicto político. Y como ya se ha hecho en otros Iralabarris solidarizarse con otros países como Palestina, es también importante que la gente coja conciencia de lo que en otros países ocurre ya se para poder ayudarles ,como para saber sin mas que es lo que allí ocurre y es que tristemente en este mundo tan globalizado en el que vivimos y que todo se rige de pende el dinero y la fuerza militar de un país, no se puede cerrar los ojos ante nada!.
12
Iralabarri
Ekaina 2002 Junio
LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO RENUNCIES A EL El tener una vivienda es un derecho respaldado por la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Mucho/as ciudadano/as de Bilbao no tienen la posibilidad de hacer realidad este derecho, sus condiciones económicas se lo impiden, ya que el 46% de las personas en edad de trabajar están en paro y el 78% de los contratos que se realizan, lo son por periodos inferiores a tres meses, factores estos de exclusión en ascenso a la hora de adquirir una vivienda, determinantes para la no concesión de créditos.
El Ayuntamiento, la Diputación, el Gobierno de la CAV,... no hacen nada para resolver esta situación, al contrario, potencian política de vivienda vacía, (Veinte mil en Bilbao) rentas de 589 euros/ mes (unas 98000 pts), o precios de 180.300 euros(unos 30 millones de pts) en la vivienda libre, que representa el 74% de las que se construyen actualmente en Bilbao. Con estos datos en la mano, el derecho a la vivienda queda completamente sometido a los vaivenes del mercado y del trabajo, condiciones incompatibles con las exigencias de pago para un crédito vivienda en propiedad. Los datos de las viviendas de alquiler, de promoción mayoritariamente pública, en países de Europa van desde el 6% en la CAV hasta el 62% en Alemania. Cave preguntarse si esta es una vía que posibilite el acceso a la vivienda, a todas las personas necesitadas de ella?. La respuesta que IREKI da a este dilema, es que desde el alquiler de vivienda pública con un limite máximo del 15% de los ingresos dedicados a la renta es posible garantizar la cobertura de otras necesidades y el derecho a la vivienda digna. Bilbao mayo 2002-05-07 IREKI Plataforma pro derecho a la vivienda pública de alquiler ya.
Avda. Lendakari Aguirre, 18 (DEUSTO) Tfno. 94 447 95 94 Fax. 94 447 34 60 48014 BILBAO
Ekaina 2002 Junio
Iralabarri
13
IRALABARRI SE PREPARA PARA EL III CICLO DE CONCIERTOS CORALES • Contará con la presencia de prestigiosas corales entre las que destacará el ORFEON SANTIAGO DE CUBA
Este mes de junio, se va a desarrollar el III Ciclo de Conciertos Corales de Iralabarri organizado por la Coral San Antonio de Iralabarri con el apoyo de la BBK, Ayuntamiento de Bilbao y Diputación Foral de Bizkaia. Contará con la presencia de destacadas corales de Bizkaia y un invitado de autentica excepción: el Orfeón Santiago de Cuba procedente de La Habana (Cuba). El III Ciclo de Conciertos de Iralabarri se compondrá de un total de 6 conciertos desde el 10 hasta el 16 de junio. Durante estos días podremos escuchar a la Coral San Luis Beltrán (10 de junio), Orfeón Santiago de Cuba (11 junio), Andra Mari (12 junio), Coral Ondarreta (14 junio), Coral San Antonio de Iralabarri (16 de junio), el día 22 de juio actuará ya fuera de la semana coral el Coro Euskeria de la Sociedad Coral de Bilbao. Todos los conciertos se celebrarán en la iglesia de los Franciscanos a las 20 horas. Desde su creación en el año 2000 el Ciclo de Conciertos Corales de Iralabarri ha ido creciendo en número y calidad de los conciertos gracias a la excelente acogida y respuesta del público de barrio de Irala y al esfuerzo y organización de la Coral San Antonio de Iralabarri. Según sus responsables la organización del concierto de este año “comenzó en el mes de septiembre del pasado año para poder traer corales de prestigio y componer un programa de alta calidad” . Y como no podía ser de otra forma, las dos corales del barrio, la Coral San Luis Beltrán y la Coral San Antonio de Iralabarri participarán en dicho ciclo de conciertos. La Coral San Antonio de Iralabarri interpretará el programa que presentará el próximo 28 de julio en París. Concretamente en el auditorio principal del parque temático Eurodisney.
FECHA 10 de junio 11 de junio 12 de junio 14 de junio 16 de junio 22 de junio
CORAL Coral San Luis Beltrán Orfeón Santiago de Cuba Andra Mari Korala Coral Ondarreta Coral San Antonio de Iralabarri Coro Euskeria de la Soc. Coral Bilbao
OS ESPERAMOS A TODO/AS EN
PROCEDENCIA Bilbao La Habana (Cuba) Gernika Las Arenas Bilbao Bilbao
EL III CICLO DE CONCIERTOS
14
Iralabarri
Ekaina 2002 Junio
ESCALERAS ZONA DE AMEZOLA A LA PARTE TRASERA DE LA C/ IRALA
Bilbao Ría 2000, ha realizado unas escaleras de acceso de la zona de Amézola a la parte trasera de la C/ Irala, que no llegan hasta el final, es decir, quedan sin enlazar realmente, perdidas en el vacio… Puestos al habla con esta Sociedad, se nos indica, para sorpresa nuestra, que ellos han hecho lo que es de su competencia y el resto compete al Ayuntamiento. A nuestro entender, nos parece inconcebible, que se trabaje de esta manera, sea competencia de quién sea, al ciudadano de a pie, nos tendría que dar igual, las obras que se inician habrá que finalizarlas, que para ello se tengan que poner de acuerdo las instancias pertinentes será cuestión de los organismos o sociedades involucradas, pero que seamos los vecinos los que estemos detrás, nos parece una auténtica pasada. Esperamos que competa a quién competa, tengamos escaleras que se puedan utilizar y sirvan para algo.
GASOLINERA DE JUAN DE GARAY Considerando el peligro que supone su ubicación actual solicitamos que: 1º) Se realice una comprobación de la situación de la misma, en cuanto a si están cumpliendo todas las medidas de seguridad pertinentes, con la debida autorización y permisos legales. 2ª) Pedimos que se realice un estudio y negociaciones consiguientes, para contemplar su traslado a otro lugar mas apropiado, fuera del casco urbano. Creemos que no es necesario insistir mas, sobre los peligros que conlleva, su situación dentro del centro de la ciudad.
Ekaina 2002 Junio
Iralabarri
15
En primer lugar queremos manifestar nuestra satisfacción por el aire nuevo que esta tomando la plaza, fundamentalmente desde que se instalaron los juegos infantiles que nosotros solicitamos. Estábamos en lo cierto, al pensar que de esta forma se “tomaría” la plaza al ser utilizada por los niños como lugar de recreo y se lograría una revitalización de la misma. En el afán de lograr una plaza lo más bonita y agradable posible, aun quedan muchas cosas que mejorar y entre ellas queremos destacar, por las numerosas quejas que nos han llegado las siguientes. La existencia una cantidad de palomas impresionante dejando el consiguiente rastro de suciedad, que consideramos totalmente antihigiénico, teniendo en cuanta los niños y las personas que se mueven en el mismo espacio. Dejan los excrementos en la superficie de los columpios, en el suelo de los mismos, beben y se bañan en la fuente, dejan sin césped los jardines al pasarse el día y tanta cantidad de ellas picoteando, etc.etc. La cantidad de perros que utilizan la plaza y sobretodo la actitud de “algunos” de sus dueños que nos dejan la plaza adornada todos los días con numerosos excrementos, eso sin contar las zonas verdes que se encuentran en varias zonas totalmente escarbadas. La suciedad y total falta de mantenimiento de la zona verde con arbolado perteneciente al Gobierno Militar Por todo ellos proponemos lo siguiente: 1º) Que se realice un mantenimiento de las zonas verdes y cuidado de los árboles existentes. 2º) Que el Ayuntamiento retire mediante los métodos que tiene para ello, la mayor cantidad de palomas posibles. 3º) Que se instalen en toda la parte verde, carteles de prohibidos los perros 4º) Una vez aclarada la situación en la franja de terreno situada en la plaza, hoy propiedad de G.Militar, pedimos que se negocie con este la cesión de la misma para incorporarla a la misma, donde después de una profunda limpieza y un tratamiento de los árboles (muchos de ellos tienen plagas), se podría instalar un pequeño jardín botánico, plantando árboles de otras especies, rotulándolos, haciendo pequeños senderos, etc.. Esto sería un tema que habría que estudiar y tratar mas ampliamente, una vez resulta la primera parte. Mención aparte merece el terreno verde junto a la Parroquia San Luis Beltrán, pues no entendemos como el Ayuntamiento puede permitir su actual estado, a pesar de las denuncias que hemos realizado
16
Iralabarri
Ekainaren 17 tik 23 arte
Ekaina 2002 Junio
17 AL 23 DE JUNIO DE 2002
Os informamos en el anterior Iralabarri y os volvemos a informar en este de la Semana Solidaria que se ha organizado en nuestro Barrio. Los tiempos que corren en Europa no son precisamente los mejores para olvidarnos que debemos de expresar una y mil veces si es preciso, nuestra solidaridad con los de aquí y los de allá. Como en los dos años anteriores, se trata de realizar toda una serie de actividades, y reflexiones en torno a la necesaria solidaridad entre los pueblos y las personas en un mundo condenado a padecer el modelo neoliberal, impuesto como única vía posible, por los países desarrollados que va a marcar los modelos y formas de relación, sociales, políticos, culturales, y económicos a escala mundial. Centraremos la semana en dos grandes cuestiones: -LAS RELACIONNES NORTE-SUR. Las Migraciones – La Deuda externa. El imperialismo económico y la imprescindible solidaridad entre las naciones y los pueblos. -El IMPERIO ATACA: A todo pueblo ó individuo que no acepte el discurso único(bombardeos indiscriminados, genocidio del Pueblo Palestino, etc..).
ACTIVIDADES: EXPOSICIÓN: El Sábado 22 en el parque de Eskurtze todo el día y a las 20 horas actuación de un grupo de percusión africano. CAMPAÑA CONTRA LA DEUDA EXTERNA: Dá la cara por la deuda, durante todo el sábado acude al parque de Eskurtze y te haremos una foto que será colocada junto a miles de fotos en Sevilla, durante el encuentro de dignatarios europeos. RASTRILLO SOLIDARIO: Sábado 22 todo el día en el parque de Eskurtze y Domingo 23 de 10 a 15 horas. Lo recaudado se destinará para apoyar al Pueblo Palestino.
REFLEXIONES: DIA 18 Martes a las 20 horas el parque de Eskurtze, Charla debate: Con la presencia de gente que participa en distintos grupos de solidaridad ONGs, DEUDA EXTERNA, KOMITE INTERNAZIONALISTAK reflexionar sobre la Cooperación, las Ayudas Humanitarias y la actual necesidad de enfrentar al Neoliberalismo. PROCESOS DE RESISTENCIA: DIA 20 Jueves a las 20 horas el parque de Eskurtze Charla debate: Palestina, El Sahara, Chiapas, charla debate en el parque de Eskurtze y a continuación actuación de un grupo de música Bereber.
Ekaina 2002 Junio
CON PALESTINA
Iralabarri
AURTEN PALESTINAREKIN
ZERBAIT EKARRI NAHI BADIGUZUE, ORAINDIK AURRERA AUZO ETXEAN UTZ DEZAKEZUE. (BILDUMAREN BAT, TRESNAREN BAT, EDOZEIN GAUZA BALIO DU GURE RASTRILLORAKO) CUALQUIER COLECCIÓN DE CROMOS, MONEDAS, CUALQUIER TRASTO QUE ESTÉ EN BUENAS CONDICCIONES Y NO USEIS, CUALQUIER COSA ES BUENA PARA NUESTRO (VUESTRO) RASTRILLO. PODEIS DEJAR VUESTRAS APORTACIONES DESDE ESTE MISMO MOMENTO HASTA EL DIA ANTERIOR AL RASTRILLO, EN EL CENTRO CIVICO DE IRALA (PLAZUELA JARO ARANA S/N)
17
18
Iralabarri
CARTA DE UNA VECINA
Ekaina 2002 Junio
MI DERECHO A SER “YO”
La verdad qué el relato extraído del “fancine” (Fragancia de una ventosidad) me ha deprimido y pienso que como Revista Pública de nuestra Asociación de Vecinos, todos tenemos el mismo derecho a buscar el medio de nuestra realización personal del “yo” y decir lo que sentimos. Lamento por el que lo suscribe, qué ya en sus primeros inicios, todo lo que ha ido recibiendo como regalo de la vida hayan sido obstáculos para su desarrollo como persona. Parece qué todo es una carga pesada. 1. Familia: Hasta los seres irracionales, aunque no sea nada más que por instinto de supervivencia se aferran a los que les dan el alimento, les cuidan y los guían para que puedan sobrevivir, y los padres lo hacen por amor. 2. La escuela, base de la cultura y de la educación de pueblos es centro de la primera convivencia social donde se empieza a definir él “yo” en una apertura de conocimientos de una sociedad y de un mundo en el que vivimos y que todos debemos de participar para el bien común, aunque no sean perfectas. 3. Las doctrinas que tratan de salvaguardar unos valores morales y religiosos que elevan al hombre en él “yo” a la dignidad de seres privilegiados al fraternizar con otros hombres y mujeres de buena voluntad, para la busqueda de un mundo mejor y más justo. La esperanza en un futuro más habitable para todos, te abren las puertas a un pedacito de felicidad que todos necesitamos y buscamos como una ilusión realizable. Este chico confunde el cerrarse en si mismo, llorando amargamente porque todos y todo le han negado obstinadamente su realización a su derecho del “yo”. (Me permito hacerle estas consideraciones porque con mis 77 años me concedo unos derechos por las experiencias vividas) y porque creo que cualquier vida sencilla, sin pretensiones de héroes por un día, con el corazón abierto hacia un futuro mejor al que todos tenemos derecho, con generosidad, nuestro granito de arena en unos valores de convivencia, de apertura del compartir lo poco o lo mucho que tenemos, olvidándonos un poco el “yo” egoísta que como principio de la búsqueda ya es algo, no son el “pedacito de felicidad”, pero le llevarán a otros ideales más sanos y limpios que sin llegar a las palabras, sacrificios, hambre ni torturas ni desmadres con la esperanza de esa necesidad de que tú como persona por poseer ese regalo de la dignidad tienes el compromiso ineludible de replantearte la vida por otros caminos, donde te lo aseguro te harían sentirte más feliz. Y ¡ojo! que también soy una inconformista a un mundo tan desequilibrado donde los ricos tienen demasiado y los pobres casi nada o nada, a que los derechos sean pisoteados por la prepotencia de los listillos. Pero la grandeza del hombre es tratar de “resurgir de entre las cenizas” para qué en ese “yo” como realización personal, quepa el “otro”, añadiendo el “nosotros como unidad universal. Y desde mi plataforma de madre de 7 hijos, de mujer de un obrero a jornal semanal, en la fidelidad y con la fuerza de unos valores cristianos, mis 7 hijos han ido creciendo, en un barrio sano, en una escuela pública dentro de ese cuadro que se critica, son personas cultas, con carreras universitarias, son sensibles contra las injusticias, abiertos para enseñar al que no sabe, trabajadores y responsables para defender los derechos sociales y políticos, abiertas sus manos para proteger a los mas débiles t marginados, entendiendo qué aunque no siempre se hace lo que uno quiere las actitudes si están abiertas a la verdad, un día u otro encontrarán el cauce apropiado para manifestarse, entonces ira encontrando “otro “ trozo especial” qué le hará mucho mas feliz (y esto en secreto), seguro, seguro sin apenas percibirlo encontrará la paz del espíritu, y la “libertas” seguirá sus pasos, como hijos de Dios. LUCIA
Ekaina 2002 Junio
Iralabarri
19
Quienes leéis normalmente esta revista, ya sabéis que llevamos meses tener nuestra pagina web en Internet. Tal vez ahora sea una minoría de los vecinos del barrio quien tenga acceso a Internet, pero sabemos que el próximo año serán más y el próximo más y muy pronto, será una mayoría del barrio quien tenga acceso. Para quienes ya pueden conectarse y para quienes lo harán en el futuro, hemos creído oportuno tener estro otro nuevo medio de comunicación. Si tenemos claro que mientras la inmensa mayoría de nuestros vecinos no pueda conectarse desde sus casas, vamos a seguir editando la revista tal y como lo hacemos hasta ahora y repartiéndola, también como hasta ahora gratuitamente. Pues bien, si estas leyendo este articulo y tienes acceso a Internet desde tu casa o desde el trabajo o desde casa de un amigo a pariente, o desde un cibercafe de Guatemala o de África del Sur si te da por irte allí de vacaciones, ya puedes contactar con nosotros en la siguiente dirección: www.iralabarri.tuweb.net. No sabemos si para cuando contactes ya estará terminada, pero empezada desde luego que está y a partir de ahora, las cosas van a ir muy rápidas. Nuestra idea es la de ir actualizando la pagina cada cierto tiempo, así que no pienses que vista una vez, vista todas. Finalmente, queremos agradecer a Carlos González, un amigo de Ourense, y a Carmen Arrastia, una amiga de Irala (procedente de Renteria pero totalmente integrada en el barrio) su total colaboración, pues sin ellos, esta pagina no seria posible.
CHAPA-PINTURA GUARNECIDOSSOLDADURA AUTOGENA Y ELECTRICIDAD
MUEBLES DE COCINA • Somos especialistas • Los hacemos a medida FACILIDADES DE PAGO HASTA CUATRO AÑOS CARRETERA LARRASKITU, 33 BILBAO. 48002 TELEFONO 94 444. 15.69
Teléfono: 94.421.52.91 LARRASKITU. Nº 8
20
Iralabarri
Ekaina 2002 Junio
TRUCOS DE COCINA, VISTOS EN TERRA (INTERNET) Freír rebozados
Cuando se fríe pescado o algún alimento rebozado en huevo, para que no haya espuma sólo hay que echar tres palillos al aceite cuando esté caliente.
Boquerones en vinagre
Para que los boquerones en vinagre queden en su punto, cuando pongas el vinagre para su maceración, añade un puñadito de sal gorda y tenlos entre 6 y 12 horas o así. Quedan buenísimos.
Croquetas cremosas
Para que las croquetas salgan cremosas, una vez que las hayas liado, te quedarán riquísimas si las metes un par de horas en el congelador. Después, las sacas y las fríes directamente. Ya nos contareis