Iralabarri2001@yahoo.es 2002.ko ABENDUA
iralabarri@hotmail.com Depรณsito Legal BI-2057-87
DICIEMBRE 2002
2
Iralabarri
Abendua 2001 Diciembre
AUTOBUSES EN EL BARRIO : NUESTRO UNICO TRANSPORTE PUBLICO Efectivamente, no tenemos ni metro, ni tren ni vamos a tener tranvía. Ya que no gozamos de esos transportes públicos, al menos para trasladarnos desde o hacia nuestro barrio, pensamos que tenemos derecho a que el único transporte publico que nos es útil, el autobús, al menos sea minimamente “decente”. Lo decíamos en el anterior Iralabarri y lo hemos dicho muchas veces: queremos más autobuses, mejores y con itinerarios mas adecuados. A continuación tenéis una carta de un vecino del barrio, quejándose en concreto de la línea 76. Muy señores míos: El motivo de dirigirme a ustedes, es para decirles (ya les escribí no hace mucho tiempo) que en la línea 76 hay que poner autobuses grandes porque en horas punta se llenan y hay personas que no pueden subir. En alguna ocasión he visto algún autobús grande, pero no sé si los han quitado, porque el autobús que vi ayer, día 21 de noviembre a las 13,20 horas era pequeño y estaba a tope, al igual que el que pasó a las 20,20 horas, el cual se lleno en el Hotel Carlton con un grupo de colegialas y unos pocos pasajeros más. Luego entraron más pasajeros en la parada de “Champion” y subimos como sardinas gallegas. Además, nos las vimos muy mal para podernos bajar donde deseábamos. Hay que dar la tabarra al Ayuntamiento para que ponga los autobuses grandes y si hay que hacer alguna manifestación pues se hace. Sin más, se despide atentamente, Manuel Del Olmo
Recuperación de Matemáticas, etc. Todos los cursos. Sistema multimedia interactivos, combinado con clases con profesores. Clases individuales o en grupos. Grupos niños por la tarde a partir de 16,30 Grupos adultos mañanas, tardes, noches. Cursillo intensivo. A partir de los 5 años. Preparación exámenes E.O.I.-CambridgeFirst-Advanced-Proficiency-Alliance. Cursos en el extranjero. INFORMACION Y MATRICULA Lonja detrás del 19. Calle Arane, 19 (Frente al Parque de Escurce) 944101581
De 10,30 12,30 mañana. De 4,30 a 8,00 tarde
AUTO ESKOLA CONFIE SU ENSEÑANZA DE CODUCCION DE VEHICULOS A UNA FIRMA DE GARANTIA. FACILIDADES DE PAGO SALIDAS DESDE IRALA
Teléfonos: 94 422 39 39 94 411 14 20
DOMICILIOS Urizar, 24. Irala- 48012 Bilbao Azurleko, 16. Santutxu- 48004 Bilbao
Abendua 200 Diciembre
Iralabarri
3
El pasado 26 de noviembre salió en la prensa el proyecto del nuevo túnel que tienen en mente Bilbao Ría 2.000 y el Ayuntamiento, el cual iría desde la parte trasera de las casas de la calle Irala hasta Juan de Garay, a la altura de la calle Xenpelar. Así, en frió, no podemos dar crédito a esta noticia que parece surrealista. Vayamos por partes. Para realizar este proyecto tiene que desaparecer parte de la plaza Urízar, precisamente la zona que cuenta con 14 árboles, algunos bancos, etc. En fin, el proyecto dejaría mutilada dicha plaza, la cual hemos conseguido que sea mejorada y utilizada por nuestros vecinos prácticamente hace un año. La parte de plaza afectada, es además una de las zonas más transitadas por los padres que llevan a los niños a la Escuela de Camacho, por las personas que suben a misa a San Luis Beltrán y por supuesto, por las personas que normalmente utilizan esta parte de la plaza. Pensamos que no han estudiado en absoluto el perjuicio ambiental que ocasionaría a quienes viven en su entorno, es decir, en las calles Baiona, Particular de Monasterio, Torre-Urízar, Juan de Garay... Existe un estudio en poder del Ayuntamiento de Bilbao, el cual aconseja racionalmente evitar nuevos focos de contaminación acústica o incrementar dicha contaminación allá donde existe. El incremento de tráfico que supondría para Juan de Garay, aumentaría sensiblemente dicha contaminación y por supuesto la atmosférica. Afirmamos con rotundidad, que no se puede mejorar una zona de Bilbao (Ametzola), perjudicando a otra (IralaTorreurizar-Juan de Garay). Además, esto ocurre cuando estamos planteando, y en cierta medida consiguiendo, que Juan de Garay deje de ser una prolongación de la Autovía para pasar a ser dentro de lo posible, una calle más tranquila, más amable, más habitable. Este proyecto echaría por tierra esta pretensión. Junto a todo lo aquí expuesto, hay que añadir que ese túnel movería y perjudicaría las estructuras de las viviendas por donde pretende pasar, es decir, es más que probable que surjan grietas en las viviendas (la mayoría de antigua construcción) de las calles Irala, Kirikiño, Zuberoa, Particular de Monasterio, Baiona, Torreurizar, así como en las escuelas de Camacho. Y ante tal situación. ¿Que beneficios obtendríamos los vecinos de nuestro barrio?. Absolutamente ninguno. Pensamos que hay otras soluciones sin que perjudiquen a nadie en absoluto. Si se tiene que dar salida al trafico de Ametzola, se tendría que dar salida del túnel directamente a la autopista. ¿Dónde?. Pues por ejemplo arriba de Iberdrola. Es seguro que hay más posibles salidas pero son los técnicos municipales y de Bilbao Ría 2000 quienes tienen que estudiarlo, no pensando en el coste económico como primer factor determinante del proyecto sino en la mejora vial de Bilbao, del conjunto de Bilbao al que, lo quieran o no, quienes aquí vivimos, pertenecemos. Insistimos, no se puede traer el trafico de una zona como Ametzola, que ha quedado como residencial con sus parques, etc., cargándose parte de la plaza e incrementando enormemente el trafico de una parte emblemática de nuestro barrio. Esperamos que sean sensibles a nuestros razonamientos y que cuenten con nosotros antes de dar ningún paso adelante en este nefasto Proyecto para los habitantes de esta zona de Bilbao. Asociación de Vecinos.
4
Iralabarri
Abendua 2002 Diciembre
II CONCIERTOS CORALES DE NAVIDAD DEL DISTRITO 7
ABENDUA 2002 DICIEMBRE BARIKUA 13 VIERNES 20: 15 h. *PARROQUIA NTRA SRA. DEL ROSARIO (REKALDE) ARRAIZPE ABESBATZA
ALTZAGA ABESBATZA
BARIKUA 20 VIERNES 20:00 *IGLESIA DE LOS FRANCISCANOS (IRALA) ARRAIZPE ABESBATZA
ALTZAGA ABESBATZA
ZAPATUA 21 SÁBADO 20:00 h. *PARROQUIA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR (PEÑASCAL) CORAL SAN LUIS BELTRÁN DOMEKA 22 DOMINGO 20:00 h. *IGLESIA DE LOS FRANCISCANOS CORAL SAN ANTONIO DE IRALABARRI BARIKUA 27 VIERNES 20:00 h. *PARROQUIA NTRA. SRA. DE BELÉN (URETAMENDI)
Organiza ÁREA DE CULTURA Y TURISMO
• CERRAJERIA • BRICOLAJE • HERRAMIENTA
Antolatzailea kULTURA ETA TURISMO SAILA
• MENAJE • ELECTRICIDAD
Abendua 200 Diciembre
Iralabarri
5
OBRAS EN EL BARRIO HARINO PANADERA EN OBRAS Todos habéis visto como va cambiando la zona donde se encontraba Harino Panadera. Pues bien, parece ser que en ese lugar vamos a contar con una pequeña plaza, en la zona más próxima a los franciscanos. Posiblemente contaría con una fuentecita, pero todavía no debe estar aprobado el proyecto definitivo. Lo más pegado posible a las viviendas nuevas y antiguas (las que dan a la calle Irala) pasará una calle que dará continuidad a la que viene por Ametzola. En principio no han dicho nada de sacar el trafico por Reyes Católicos, pero esperemos que ni lo piensen. Convertirían a una zona tranquila del barrio en una auténtica carretera general, descargando en Juan de Garay mayor tráfico todavía del que cuenta en estos momentos. Estaremos atentos JUAN DE GARAY EN OBRAS Continúan las obras de Juan de Garay, considerando bastantes de nuestras propuestas e ignorando algunas de ellas, como por ejemplo los peraltes, pues consideramos que tal y como los están haciendo, son más de adorno que otra cosa. Desde luego los coches no van a disminuir mucho su velocidad. También es increíble que no pongan césped en la mediana, cuando ya habíamos llegado a un acuerdo y cuando los motivos que esgrimen para no hacerlo no tienen mucho sentido. Dicen que luego no se va a poder podar. En fin, cuando no se quiere. El semáforo que hay en esta calle a la altura de la calle Gotilla, por donde sale el autobús 75, debería de estar unos metros mas arriba para que al salir el autobús y el trafico de Irala, no tengan que volver a pararse cruzándose prácticamente en Juan de Garay. Además, de esa manera, mientras el 75 recogería a usuarios en su parada, no molestaría a los que entran en Bilbao, pues tendrían el semáforo en roja. En fin, esperemos que de cualquier forma, Juan de Garay pase a ser una calle más habitable de lo que es ahora, eso, contando con que desecharan la posibilidad de volcar aquí todo el trafico de Ametzola mediante el dichoso túnel. PLAZA DE GABRIEL ARESTI (SOBRE KIRIKIÑO) Hace aproximadamente un año, después de estudiar el proyecto de remodelación de la plaza, esta Asociación de Vecinos realizó una exposición pública con una convocatoria al Barrio, especialmente a los vecinos de la zona. En dicha reunión, a la cual asistieron bastantes vecinos, se introdujeron mejoras que fueron reflejadas en el Proyecto. Este mes de diciembre, un vecino de la zona se ha dirigido a esta Asociación para proponer alguna que otro cambio. Como nos han parecido interesantes y todavía no ha comenzado la remodelación, hemos solicitado al Ayuntamiento, tanto en Obras y Servicios como en el Consejo de Distrito que se tengan en cuenta estos pequeños cambios que pueden ser importantes mejoras. Esperamos que sean aceptados y que comiencen las obras cuanto antes, para poder disfrutar enseguida de una plaza mucho mas agradable.
6
Iralabarri
Abendua 2002 Diciembre
SOBRE LAS FIESTAS POPULARES, LOS SEGUROS, LAS FIANZAS Y EL TRISTE PAPEL DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Lo hemos dicho en muchas ocasiones: una ciudad, para ser habitable, para ser amable, necesita que sus proyectos urbanísticos sean racionales, armónicos: que sus medios de transporte den servicio a todos los vecinos de una manera suficiente como para animar a estos a utilizar el vehículo propio cuanto menos, mejor: que su infraestructura y oferta cultural, deportiva,..lúdica, sea mínimamente digna.
Pues bien, de que todo esto sea así, es el Ayuntamiento quien tiene la máxima responsabilidad. Por eso, cuando tratamos de un tema tan importante como cualquier otro, como son las fiestas, las que no organice directamente el Ayuntamiento, deberían de contar con su colaboración para lo que fuera necesario siempre y cuando estuviera en sus manos. Pues ocurre que el Ayuntamiento de Bilbao no solo no favorece las actividades, en este caso festivas, que pueda organizar una Asociación Popular, sino que pone trabas y cortapisas. No sabemos si lo hace por pura burocracia administrativa o para desanimar a que estas se realicen y tener así el monopolio de las actividades festivas de la Villa. No se entiende sino, porque para cada actividad que se quiera realizar en la calle (abierta y gratuita para todos los vecinos), el Ayuntamiento no solo exige a la Asociación organizadora un seguro por lo que pudiera pasar, sino que además, exige una fianza para asegurarse que ante cualquier posible desperfecto va a cobrar sin demora. Para que os hagáis una idea, para realizar esta última Sanjuanada (hoguera , actuación musical, chocolatada) sin que a los vecinos les cueste un duro, el Ayuntamiento nos ha exigido un seguro y una fianza. En este ejemplo concreto, nos hemos llevado una sorpresa cuando nos han dicho que no nos devuelven la fianza porque se estropeó la hierba donde se realizó la hoguera. Pues bien entendemos que en todos los casos, es el Ayuntamiento quien debería pagar dicho seguro, en la medida en que la fiesta es un bien público, y no la Asociación que dicho sea de paso no suele disponer de medios económicos, salvo lo que puedan aportar voluntariamente los propios vecinos. Entendemos, por las mismas razones, que la fianza está de más y entendemos que en este caso concreto, el Ayuntamiento, si a pesar de todo, quería ser consecuente con su política, tendría que haber examinado la situación del césped antes de que se hiciera la hoguera. Se habría dado cuenta que dicho césped, el cual quiere que paguemos, era inexistente. Burocracia, usura e incompetencia, tres calificativos que expresan la actuación del Ayuntamiento en este caso y de la que, por supuesto, no estamos dispuestos a pagar sus consecuencias.
Abendua 200 Diciembre
Iralabarri
7
En el barrio cada vez estamos más orgullosos de la labor de la Coral San Antonio de Iralabarri. No sólo ya por su labor musical, conciertos y éxitos recientes, sino por su solidaridad con la causa mas necesitada. Como bien es sabido, la Coral no cobra entrada por sus conciertos, a pesar de incurrir en coste por llevarlos a cabo. Amor al arte...., y durante estas Navidades la Coral ofrecerá cinco conciertos benéficos en Bilbao a favor de la Casa de la Misericordia, el Comedor Social de San Antonio, BALKANIA (Coordinadora de Ayuda a los Balkanes), ADELES y Manos Unidas. En total esperan recaudar más de 1 millón de pesetas para estas causas. Según los responsables de la Coral: “Todos los colectivos sociales podemos ayudar a mejorar nuestro mundo y ser cada día mas solidarios. Tan sólo hay que proponérselo...¿qué mejor forma de hacerlo para nosotros que cantando?. Hacer disfrutar al público y ayudar a una buena causa en un concierto es algo muy importante para la Coral San Antonio de Iralabarri...” HORA DIA 20:00 21 de Diciembre
LUGAR SANTOS JUANES (Casco Viejo)
CAUSA Casa de la MISERICORDIA
20:00
22 de Diciembre
S. ANTONIO DE PADUA
Comedor Social (Fraciscanos)
20:00
27 de Diciembre
SAN JOSE
ADELES
20:00
3 de Enero
LA RESIDENCIA
BALKANIA(Solidaridad con los Balcanes)
19:45
4 de Enero
LAS MERCEDES (Las Arenas)
MANOS UNIDAS
Desde el barrio animamos a la Coral San Antonio de Iralabarri a seguir por este camino musical y de solidaridad. Y animamos al mismo tiempo a todos vosotros/as a asistir a estos conciertos. ¡El barrio de Iralabarri y su Coral juntos por la solidaridad..............ZORIONAK
8
Iralabarri
Diciembre 2002 Abendua
IRALABARRI EN INTERNET Desde La ultima revista hemos tenido bastante correspondencia por internet; con los alumnos de Camacho sobre un trabajo que están haciendo referente al barrio y la página web que han creado, con una vecina que tiene dos perros y se queja de lo que ensucian los vecinos aunque no tengan perros y de que no haya lugares adecuados para estos (para los perros), con una voluntaria que esta luchando contra la invasión del petróleo en Galicia,.... Aquí abajo tenéis la respuesta de los alumnos de Camacho, al preguntarles por la Pagina Web. Tenéis su dirección y como podéis ver admiten sugerencias. Kaixo, hemen gaituzue berriro, bai, badugu orri web eginda (eskolakoa bukatu gabe) aurten Iralaren gida bat prestatu dugu oraindik gauza batzuk falta zaizkigu baina gutxi gora behera bukatuta dago. Helbidea hauxe da www1.bilbao.net/hezkuntza/camacho Hemendik aurten egindakoa 2002 dagoen gainean klikatu eta hor dago Irala auzoari buruzko lana. Sartu, ikusi eta gero ezaiguzu zer deritzozue. Mila esker CEP Tomás Camacho LHI
Yo también vivo en este barrio, y también tengo perro y dos para ser más exactos. Estoy harta de tantas quejas y protestas por ello. La culpa no es de los perros sino de los dueños.Si mi perro defeca en un sitio no destinado, siempre lo recojo, pero no puedo meter a mi perro en un criadero de infecciones, y no por sus excrementos sino por basura y desperdicios humanos como es el parque de los militares, no el parque en si (ahí mis perros no entran ni en las zonas verdes que lo rodean) pero sí en ese trozo que solo de vez en cuando se corta la hierba. ¿ Como pretenden que recoja las heces de ahí si me puedo hacer una avería con tantos cristales y basura?.Eso no lo ensucian los perros, eso es cosa nuestra, si quieren que no ensucien nuestros perros deberían empezar por ellos mismos, y por lo menos dejar una zona verde para que nuestros perros puedan pasear. No seamos tan egoístas, los niños tienen parque, respetémosles, los perros quieren un trozo de verde donde poder correr sin molestar a los pequeños, no creo que sea tan difícil. entre todos podremos hacer algo. shiva
Avda. Lendakari Aguirre, 18 (DEUSTO) Tfno. 94 447 95 94 Fax. 94 447 34 60 48014 BILBAO
Tres años son ya los que lleva la GAZTE ASANBLADA en el barrio. Tres años activando a la juventud, rompiendo con las barreras del sistema, reivindicando un modo de vida digno para l@s jovenes, dinamizando el GAZTE LOKALA para su utilización para el barrio, ayudando y participando en esas fiestas tan deseadas por IRALA, lanzando mensajes de solidaridad desde la IROLA IRAKA IRRATIA, ofreciendo talleres, ocio y cultura. Tres años recordados con alegria, pero tambien con tristeza ya que todavía hay muchos planteamientos y luchas que no hemos podido llevar a cabo. Pero el barrio puede estar tranquilo, la juventud de IRALA nos comprometemos a llevar a cabo todo aquello que nos haga ver IRALA y sentirnos orgullosos.
GORA IRALA! GORA GAZTE ASANBLADA!
Hiru urte darama jada GAZTE ASANBLADAK auzoan. hiru urte gazteria pizten, sistemaren oztopoekin apurtuz, gazte bizibaldintzak duinak aldarrikatuz, auzoaren erabilpenerako GAZTE LOKALA dinamizatuz, hainbeste espero genituen jaietan lagunduz eta parte hartuz, IROLA IRRATIAtik elkatasunazko mezuak emanez, tailerrak, aisialdia eta kultura eskeiniz. Hiru urte hauek alaitasunez gogoratzen gogoratzen ditugu, baina baita ere tristuraz zeren eta oraindik baditugu planteamendu eta borroka asko plazaratu ez ditugunak. Baina auzoak lasai egon daiteke, Iralako gazteak hari guztia egiteko kompromezua hartzen dugu Irala begiratzerakoan harro sentiarazteko.
ABENDUAK 25, AFARIA (GAZTE LOKALEAN) ETORRI NAHI DUZUN IRALA ERAIKITZERA!! 1
Otsaila 2001 Febrero
Iralabarri
3
ZER DA GAZTE LOKALA?, ZER DA GAZTE ASAMBLADA? ¿QUÉ ES EL GAZTE LOKALA?, ¿QUÉ ES LA GAZTE ASAMBLADA? El Gazte Lokal es un espacio alternativo, donde l@s jóvenes del barrio podemos y de hecho llevamos a cabo diferentes actividades creando así una cultura diferente de la que nos imponen las instituciones. Para poder llevar esto a cabo esta la Gazte Asamblada (Asamblea de jovenes) donde nos reunimos jóvenes, de diferente índole política y también apolíticos. Aquí cada un@, expone sus realidades y sus ideas para hacer actividades diferentes y a gusto de tod@s. Este local está abierto a toda la gente del barrio así como también a colectivos, como lo pueden ser el grupo de mujeres jóvenes del barrio (IRATZAR) o la radio libre del barrio (IROLA IRRATIA)
En esta gela, aparte de ser un lugar donde pasar tu tiempo libre, escuchando música o jugando algún juego, se organizan charla, debates, conciertos videoforums, cenas y farras populares.
Otsaila 2001 Febrero
Iralabarri
3
En esta gela se hacen talleres de todo tipo, como los que hemos estado realizando durante estos años (Zancos, pintura,
marquetería....)
En esta gela tieneis a vuestro alcance diferentes medios de información alternativa como revistas, fancines, videos.... disponemos a su vez de una biblioteca para poder hacer trabajos. En esta gela se reúne la Gazte Asamblada y otros muchos colectivos.
Es un nuevo proyecto del Gazte Lokal de la que os dimos información en la pasada edición del Iralabarri. Dicha gela, se espera que este en funcionamiento a corto plazo.
Desde la Gazte Asamblada os animamos a participar en las diferentes actividades, de las que disponemos tod@s l@s jóvenes del barrio
Otsaila 2001 Febrero
Iralabarri
3
Todos los años intentamos trasmitir la idea de que las Navidades no es una época de felicidad, sino, que es una fecha creada para el consumo. Aunque nuestra realidad diaria nos lleva a lo contrario durante esta época del año nos vemos en la obligación de estar felices y ser generos@s y solidari@s. Pero no nos engañemos, tanto yo que estoy escribiendo como tod@s l@s que leéis esto somos unos hipócritas, ¿Cuántos de tod@s nosotr@s estaríamos dispuestos a dejar nuestro pequeño reino de comodidad en favor de toda esa gente y todas esas causas por las que tanto clamamos?. Quizá el fallo no está en que unas fiestas sean mas o menos consumistas sino que esta dentro de nosotr@s que nos dejamos llevar por la comodidad de la inercia. Y aunque solamente sean unas palabras sin ningún valor práctico vaya desde aquí nuestra solidaridad para aquellas personas que por sus ideales sufren el encarcelamiento, o se ven obligadas a estar alejadas de los suyos, nuestro recuerdo especial a Iker, Ibon y Ainara. No queremos olvidarnos tampoco de toda esa gente que durante estas fiestas se vera obligada en vez de turrón a comer chapapote. Sergio Acha (Representante de la Gazte Asamblada)
Abendua 200 Diciembre
Iralabarri
13
"DOÑA CASILDA Y TXURDINAGA SON LOS PARQUES MEJOR EQUIPADOS DE ESPAÑA". Con este titular aparecía un artículo el pasado día 6 de noviembre en el diario El Correo. El artículo venía a decir que en Bilbao habrá pocas zonas verdes, pero las que hay son de lo mejorcito del Estado. Para ello se basaba en el estudio realizado por la revista "Consumer", entre 36 parques y jardines de ciudades españolas. Los vecinos de Iralabarri, queremos añadir que si hubieran visto nuestro parque de Eskurtze o leído nuestra revista "Iralabarri" de la Asociación de Vecinos, del pasado mes de junio, el titular podría ser el siguiente:
"PARQUE MEJOR EQUIPADO DE TORRES DE ALTA TENSION": PARQUE DE ESKURTZE
Lo decíamos y lo seguimos diciendo: se tienen que retirar inmediatamente de nuestro parque las torres de Alta Tensión. Más allá de la responsabilidad que pueda tener Iberdrola en este tema, ante cualquier desgracia que pueda ocurrir, responsabilizamos al Ayuntamiento de Bilbao tanto o más que a la empresa mencionada. No se puede tener unos parques estupendamente equipados mientras otros son auténticos peligros públicos.
EXPOSICIONES FOTOGRÁFICAS Para cuando tengas esta revista en tus manos, ya habrán pasado un par de exposiciones fotográficas en Rekalde que posiblemente hayas visto. Pero de no ser así, no te preocupes, pues todavía estas a tiempo de ver: EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS ACTUALES DEL DISTRITO 7 (Rekalde, Irala, Peñascal, Betolaza, Amezola, Uretamendi, Larraskitu.) Del 17 al 31 de diciembre. Horario: 9:00-14:00 / 17:00-21:00 Las Fotografías pertenecen al I y II CONCURSOS DE FOTOGRAFÍA DEL DISTRITO 7 (ediciones 2001, 2002) No te lo pierdas y date una vueltita por el Centro Municipal de Rekalde ( C/ Gordoniz, 49) Antolatzaile/ Organiza:
AREA DE CULTURA Y TURISMO EN EL DISTRITO 7
14
Iralabarri
Abendua 2002 Diciembre
TESTIMONIO DE ECOLOGISTAS VASCOS VOLUNTARIOS EN GALICIA El escrito que teneis a continuación, lo recibimos a las tres semanas del hundimiento del Prestige, esperamos y deseamos que para cuando esteis leyendo este Iralabarri la solidaridad haya aumentado y la eficacia del Gobierno y de la Xunta Galega, una vez demostrada la incapacidad y nulidad de ambos haya surgido aunque sea por casualidad. Por nuestra parte expresar desde aquí nuestra solidaridad con el pueblo gallego. Se están recibiendo llamadas de voluntarios de TODO EL MUNDO que quieren venir a colaborar y desde la Xunta les están diciendo que no vengan, que no hace falta. • Todos los medios existentes son particulares. La Xunta todavía no ha gestionado la recogida de los residuos con ninguna empresa y los cubos que se sacan de la playa, con mucho esfuerzo, se depositan en los puertos y en rincones de los arenales sin que nadie venga a por ellos. • La gente esta limpiando sin mascarillas ni guantes y ya hay asociaciones que han analizado (por su cuenta, por supuesto) el combustible y advierten de que puede ser CANCERIGENO por inhalación, debido a los gases que desprende y al elevado contenido en azufre. Os puedo asegurar que después de dos días en la playa el sonido que produces al respirar es como el de un silicoso. Los mocos salen negros. • Se están muriendo decenas de alcatraces en las playas porque la gente del centro de recuperación de fauna no da abasto. Yo he estado ayudando a recoger pájaros en Barrañan, llevándolos en MIS cubos y en MI coche porque nadie se hacía cargo de ellos. La gente de protección civil no esta en las playas. No hay ni un sólo técnico evaluando la situación. • NO SE VAN A LIMPIAR LAS ROCAS porque según la Xunta, "ya se lo llevara el mar". Tenemos la costa asfaltada como si fuese una carretera y ya se ha solidificado. • Greenpeace ha estado en Ferrol limpiando CON SUS PROPIOS MEDIOS y la policía les ha echado de la playa para que no lo viesen los medios de comunicación. • No se va a pedir la declaración de zona catastrófica porque según el ejecutivo NO HAY MAREA NEGRA. • La compañía a la que pertenece el Prestige ha fletado otro barco con la misma cantidad de carga para realizar el pedido que se ha perdido, claro. Este barco hará la semana que viene el mismo recorrido que el Prestige y recalara en A Coruña, si nadie lo impide. Este barco estuvo retenido mas de una semana en un puerto europeo (no recuerdo el nombre) y se le impuso una sanción al armador por las graves deficiencias que presentaba. Es de UN SOLO CASCO y lleva 26 AÑOS navegando por ahí cargadito de crudo. Con un poco de suerte, la ría de la Coruña, que es la única que se ha salvado esta vez, se puede asfaltar en un par de semanas. • Portugal ha puesto balizas vía satélite para controlar la evolución de las manchas e insiste en que se esta liberando mas crudo en la zona del hundimiento. La Xunta dice que es mentira sin aportar ninguna prueba, mientras los portugueses están publicando fotos vía satélite.
Abendua 2002 Diciembre •
•
•
•
• •
Iralabarri
15
Los barcos que salen a faenar en la zona autorizada están sacando los aparejos: TODOS, los de superficie y los de arrastre llenos de petróleo. Se esta acusando a los perceberos de que no ayudan, siendo ellos los que mejor se manejan en las rocas. No es así: el presidente de la cofradía de percebeiros ha declarado (en la SER, dónde si no) que se han ofrecido a limpiar desde el primer día, pero piden que la Xunta se haga cargo de los mas que posibles accidentes que pudieran suceder durante las faenas de limpieza. Tal y como están las rocas de impregnadas y resbaladizas necesitan cuerdas de seguridad y arneses de protección, Y NO SE LOS VAN A DAR. El mar esta muy mal porque, qué os voy a contar, ya han empezado los monzones, y nadie se va a hacer cargo de ellos si se rompen una pierna o si se matan en los acantilados. Ayer hicimos una pancarta de 12 m de largo con el lema "ZONA CATASTRÓFICA, XA!" y la colgamos en Riazor, aprovechando el Depor-Juve y que la prensa extranjera esta aquí. Al llegar a casa estuve viendo un rato el partido en diferido por TVE. LAS TOMAS PANORÁMICAS DE LAS GRADAS SE CORTABAN AL LLEGAR A LA ZONA DE LA PANCARTA. Mi madre me ha dicho que vio el partido por Canal+ y NO ENFOCARON LA PANCARTA y os aseguro que se leía desde todo el estadio. El día 1 de diciembre, domingo, esta convocada una manifestación en Santiago para pedir la declaración de zona catastrófica. EN LA TV NO SE HABLA DE ELLO. Los que estéis en Galicia, por favor, manifestaos. Si no se logra que haya un movimiento popular fuerte, en cuanto deje de ser noticia y se vaya la prensa extranjera (en Londres, las portadas de los periódicos insisten en que es LA CATÁSTROFE ECOLÓGICA MAS IMPORTANTE EN LA HISTORIA DE EUROPA) esto caerá en el olvido. LA gente YA ESTA EMIGRANDO. Y mientras tanto, Fraga de caza con Cuiña y el CONSELLEIRO DE MEDIO AMBIENTE. Y aquí no dimite nadie. Se les llena la boca hablando del medio ambiente, de la protección de la naturaleza, de Kioto, Río, etc., y luego? qué? Y lo que es peor, se les llena la boca hablando de eficacia y de democracia y lo que han hecho es lo mas antidemócrata que se puede hacer: HAN ABANDONADO AL PUEBLO.
No sé si habréis llegado hasta aquí. Yo estoy tan cabreada, tan decepcionada y con tal sensación de impotencia que hasta me cuesta escribir. Os aseguro que una cosa es verlo en la tele y otra estar allí, tocarlo, olerlo, y ver las playas desde la arena, ver los pájaros completamente llenos de crudo sin poder moverse y ver a los pescadores, gente curtida y con una vida muy dura, LLORANDO al ver el mar. La plataforma "Nunca Mais" esta pidiendo dinero para comprar el material que no da la Xunta y ponerse a limpiar."
Ekologistak martxan Bizkaia Ekoetxea - C/Pelota 5 48005 BILBAO Teléfono: 944790119 Fax: 944156658
16
Iralabarri
Abendua 2002 Diciembre
FIRENZE 2002: Y AHORA QUÉ? No es mi intención hacer aquí un resumen de lo que han dado de sí los cinco días de noviembre en los que Florencia se ha convertido en la capital europea de la lucha contra el sistema capitalista. Además, para ello necesitaría bastante más espacio que del que dispongo, pues allí se juntaron múltiples iniciativas, todas ellas interesantes, con una oferta muy variada y, sobre todo, multitudinarias. Porque ese hecho, el enorme número de gente que nos juntamos allí y sobre todo la presencia de todo el espectro de la izquierda, desde la más institucional o clásica a los movimientos más alternativos, autónomos y radicales, es el que puede marcar lo que ocurra a partir de ahora y en un futuro no demasiado lejano. Quiero decir, por poner un ejemplo, asumirá la Confederación Europea de Sindicatos, presente en el FSE, el compromiso de oponerse a las prácticas de la UE en los términos en los que el movimiento contra la globalización capitalista se expresó en infinidad de seminarios, conferencias y talleres? Asumirán los colectivos agrupados en el espacio autónomo la posibilidad de trabajar políticamente en torno a la gran masa de gente que participa en las actividades más “oficiales”?
A lo que voy es que el reto que ahora se nos presenta, más que nunca si cabe, es el de, una vez de vuelta en casa, asumir que el trabajo desarrollado en Florencia no es más que el proceso de aprendizaje y conocimiento que nos haga ir combatiendo las múltiples caras de la globalización capitalista, y que esos combates se libran día a día en nuestras casas, barrios o pueblos. Por ello, las alianzas, las agendas y las convocatorias de movilización que nos hemos traído en la motxila son el instrumento que deberemos de utilizar a partir de ahora, ni más ni menos. Ese, y no otro, es el valor que para mí tiene este primer Foro Social Europeo y el resto de iniciativas que se han movido a su alrededor, como el espacio autónomo (Proyecto Hub) o el espacio de l@s desobedientes. En este sentido, es bueno echar un vistazo a la agenda que se plantea a corto plazo, entre este primer y el segundo FSE que se celebrará en París el otoño que viene, aunque esto es algo todavía incierto, pues en esas fechas se celebra también el Foro Social Trasatlántico en Barcelona, y está por ver quien se lleva el gato al agua.
Abendua 2002 Diciembre
Iralabarri
17
La primera convocatoria que nos encontramos es la del 14 al 17 de diciembre, fechas en que se celebra la cumbre de cierre de la presidencia danesa de la UE y para la que una amplia coalición de organizaciones está ya preparando las movilizaciones. También, en el ámbito internacional, la cumbre de la OTAN en Munich el próximo mes de febrero, la reunión de la OMC en Cancún o la del G8 en Evian (un pueblecito de montaña cerca de París) allá por junio, son los referentes sobre los que se está trabajando. Asimismo, no podemos olvidar que en apenas un mes tendrá lugar el III Foro Social Mundial, que vuelve a celebrarse en Porto Alegre antes de su traslado a tierras de la India. Este año, además, habrá que ver cómo se desenvuelve el foro bajo el gobierno del Partido de los Trabajadores y su presidente, Lula. La duda es si la influencia del PT en la organización y desarrollo del foro hará que éste pierda su fuerza combativa y se acomode en los esquemas de la izquierda tradicional o si, por el contrario, la “comodidad” de contar con un partido amigo en el gobierno nos permitirá ahondar en la crítica al orden neoliberal y tomar fuerzas para las futuras confrontaciones. Pero, como ya he dicho antes, lo importante es plantar cara a la globalización capitalista en nuestros entornos más cercanos, y en este ámbito también nos encontramos con varias iniciativas: la primera de ellas, celebrada antes de escribir estas líneas, ha sido el día sin compras, que ha movilizado a miles de personas en toda Europa. Para el 20 y 21 de diciembre se ha realizado una convocatoria de acción europea en apoyo al pueblo argentino y contra el sistema económico internacional, en el que se van a llevar a cabo diferentes acciones por todo el continente, así como un cacerolazo internacional en repudio a las medidas económicas que condenan a la miseria a gran parte de la población. Se puede encontrar más información en www.nadir.org, así como acercándose a los diferentes colectivos que en Euskal-Herria van a impulsar este llamamiento, como Hemen eta Munduan o la Red por la Abolición de la Deuda Externa. Asimismo, el 15 de febrero se celebrará una jornada contra la guerra en Irak. La fecha es simbólica, ya que coincide con el fin del plazo dado por la ONU a Irak para que cumpla las resoluciones internacionales. En cualquier caso, si al señor Bush se le atraganta otra galletita salada y decide atacar Irak antes de este día, la convocatoria de movilización sería para el primer sábado desde el ataque. También hay otras campañas, como el boicot internacional contra la Coca Cola, que empieza el 23 de julio, o la recién estrenada campaña de solidaridad con José Bové; pero como veo que me estoy alargando, lo dejaré aquí recordando lo que ya he dicho antes, que lo importante es recuperar el espíritu que durante tres años ha inundado las calles allá donde los poderosos del planeta han ido a reunirse, y desarrollar las luchas locales, en nuestro caso contra la cara vasca de la globalización capitalista, que se llama BBVA, Sener, Endesa, Eroski y tantas otras. Ese es el camino que ha empezado a recorrerse en las calles de Firenze.
18
Iralabarri
Abendua 2002 Diciembre
A MODO DE HOMENAJE Hemos recibido de Lucia , vecina y amiga, estos dos escritos que tenéis a continuación. Son, como podéis observar un homenaje a su hijo Antón. Desde el Iralabarri hemos tenido nuestras dudas sobre publicarlo o no. Finalmente hemos optado por hacerlo, extendiendo este homenaje a todo/as vecino/as que nos han abandonado a lo largo de estos últimos años. Queremos expresar también desde aquí nuestra solidaridad con los familiares y amigos de todos y cada uno de ellos.
NAVIDAD TIEMPO DE ESPERANZA En recuerdo de nuestro Antón, con todo amor y sencillez de corazón. Antón era de todos; era de nuestro barrio, de Iralabarri. Jugaba, reía, lloraba, crecía y soñaba. Soñaba con un mundo en paz, en un mundo donde los hombres compartíamos los derechos humanos de justicia, de cultura, de una casa digna, de un respeto a lo verdadero, a las leyes justas, a la ayuda y comprensión de los sin techo, de los inmigrantes, el compartir todo en igualdad de oportunidades, en ideales, en el sueño de un mundo feliz. Llevaba la alegría en la sonrisa de su boca, con la mano extendida para arropar al caído en el suelo, para escuchar, para servir incondicionalmente al que fuera. Los regalitos de Navidad, llevaban felicidad y alegría en su corazón de niño. Pero Antón sufría caídas de depresión, de desaliento, el mundo no era como había soñado, y estaba cansado, muy cansado. En esta noche de Navidad donde los ángeles cantan la Gloria de Dios, que nace anunciando la paz en la Tierra, Antón nos dejó..... y se fue. Pero el Dios que nacía como hombre entre los hombres, lo acogió en la ternura del Padre Misericordioso y le dio el descanso eterno en la morada del Cielo, abierto de un modo especial en la “Noche de Navidad”. P. D.: Una amiga me envió este escrito qué en su memoria reflejaba también los sentimientos que Antón pudo tener en esta noche del 24 de Diciembre, donde como un Angel voló al Cielo en el Amor y el jubilo de Jesús el Salvador, recién nacido en Belén. LUCIA IN MEMORIAM Dormido como un ángel velando la muerte Las alas dejadas en el fondo de una papelera........ Y encima de la mesita de noche La botella medio vacía Para deciros: Sólo sueño la pesadilla de los embriagados, dejadme dejadme seguir así durmiendo en paz, no es el infierno el que me empuja, no. Es del infierno de donde me deslizo disfrazado con purpurina. Y entre las sombras, de la noche, me lanzo al precipitado viaje. Ya tengo los billetes y no necesito Ningún equipaje... dejadme seguir durmiendo...... como un ángel un ángel que duerme en paz..... Un ángel que vuela. ELVIRA FONOLL REGAL
Abendua 2002 Diciembre
Iralabarri
19
KAIXO AUZOKIDEOK:
Beste behin ere zuengana zuzentzen gara, urteko azken aktu bezala OLENTZEROA abeztera irtengo garela jakinarazteko eta dagozkion entzaioak urrengo egunotan brutuko direla esateko: Egunak: 10 (Asteartea), 12 (Osteguna), 17 (Asteartea), 19 (Osteguna) Gaueko 21:00 etan AUZO ETXEAN. Halaber Olentzeroa Asteartea 24 arratzaldeko 18:00retan AUZO ETXETIK abiatuko da. Bestalde urtarriletik aurrera datorren urteko jaiak antolatzen hasiko gara, hortaz norbaitek idei batenbat badauka edo jaien antolakuntzan parte hartu nahi izango balu badakizue, bileratik pasatzea besterik ez daukazue, hori bai, denboraz izan dadila gero txarto ulerturik egon ez dadin. Beste batean esango dizuegu zein egun eta ordutan bilduko garen. Besterik gabe lehen aipatutako gauza guztietan parte hartzera gonbidatzen zaituztegu . Jai zoriontsuak izatea opa dizuegu !! IRALAKO JAI BATZORDEA. SALUDOS VECINOS:
Una vez mas, desde la Comisión de Fiestas, os comunicamos que como último acto del año, saldremos a cantar el Olentzero y que los ensayos se realizarán los días: 10 (Martes),12 (jueves),17(Martes) y 19 (Jueves) a las 9 de la noche en el Centro Cívico. Saldremos a cantar el día 24 a las 18 horas desde el Centro Cívico. Por otra parte queremos comentaros que a partir del próximo mes de Enero, empezaremos a trabajar en la organización de las fiestas del año 2003, así que si cualquiera de vosotros quiere participar (os animamos a que lo hagáis) en la Comisión, seréis muy bien recibidos. Si vais mal de tiempo y simplemente queréis aportar alguna idea o lo que sea, ya sabéis, no tenéis más que pasaros por la reunión y comentarlo. Eso sí, que sea con tiempo para que luego no haya lugar a malentendidos.
CHAPA-PINTURA GUARNECIDOSSOLDADURA AUTOGENA Y ELECTRICIDAD
MUEBLES DE COCINA • Somos especialistas • Los hacemos a medida FACILIDADES DE PAGO HASTA CUATRO AÑOS CARRETERA LARRASKITU, 33 BILBAO. 48002 TELEFONO 94 444. 15.69
Teléfono: 94.421.52.91 LARRASKITU. Nº 8
20
Iralabarri
Abendua 2002 Diciembre
Ingredientes para 4 personas:
1 kg. de castañas, 1 cebollita, un tallo de apio, 1 diente de ajo, 100 g de champiñones, 60g de mantequilla, 4 cucharadas de nata líquida, sal, pimienta y 2 pastillas de caldo. Pelar las castañas, escaldarlas 2 minutos en agua hirviendo, escurrirlas y retirarles la piel marrón que las recubre. Pelar la cebollita y picarla muy fino con el ajo y el apio. Sofreírlo en una cacerola con 3 cucharadas de mantequilla 4 minutos y añadir las castañas troceadas. Agregar 2 litros de agua y las pastillas de caldo desmenuzadas y cocer a fuego lento durante 1 h y 30 minutos en una cacerola tapada. Salar y triturar todo hasta obtener una crema homogénea. Lavar los champiñones cortarlos en laminas y rehogarlos en una sartén con la mantequilla restante. Salpimentarlos. Agregar la nata líquida a la crema de castañas, mezclar y distribuir por la superficie las láminas de champiñones. Servir.