Iralabarri 2003 05 diciembre

Page 1

Iralabarri2001@yahoo.es http://iralabarri.sitio.net/ iralabarri@hotmail.com 2003.ko ABENDUA

Depรณsito Legal BI-2057-87

DICIEMBRE 2003


2

Iralabarri

Abendua 2003 Diciembre

Desgraciadamente, todavía hoy en día hay muchos vecinos que se hacen esta pregunta. Lo primero que deberían saber es que quienes formamos parte de la Asociación, somos gentes como ellos que después de nuestra jornada de trabajo intentamos hacer algo por el Barrio. A veces lo conseguimos y a veces no, pero aun así, seguimos "dale que te pego" para lograr cuantas más cosas mejor. La Asociación de Vecinos de Iralabarri aun teniendo un número importante de socios (más de 500) a la hora de trabajar, de hacer el esfuerzo día a día no cuenta desgraciadamente mas que con 10 o 12 vecinos. Aun así funcionamos y conseguimos muchas más cosas de lo que algunos creen. Podemos decir, con cierto orgullo, que Iralabarri no sería el mismo Barrio, sin la presencia en estos casi 35 años, de la Asociación de Vecinos. Creemos oportuno hacer esta reflexión después de lo sucedido en la última Asamblea, celebrada para tratar el tema del tráfico en el Barrio. Queremos recordar previamente lo ocurrido en la anterior asamblea del 15 de mayo de este año, sobre el mismo tema en la que se optó por parte de la mayoría de los asistentes, desviar el tráfico que desde Rekalde llega a Eskurtze, y hacerlo pasar por Emilio Arrieta. Esta era una de las opciones posibles para lograr disminuir el tráfico que atraviesa el barrio; la otra opción posible, impedir la subida en el tramo entre Eskurtze e Irala desviando el tráfico por la calle Medina de Pomar, resultó rechazada en la Asamblea, debido a la importante asistencia de vecinos de esa zona, que se opusieron de forma radical a esta opción. En la última asamblea celebrada para buscar una solución al tráfico en el Barrio, La A de Vecinos planteó un mecanismo que permitiera la búsqueda de una solución a este problema que, tenemos muy claro, es de todo el Barrio en su conjunto. Para ello planteamos formar una Comisión en la que estuvieran representadas las distintas zonas del Barrio, para estudiar en profundidad las posibles alternativas al grave problema de tráfico que sufrimos. Un grupo de vecinos no quiso entrar en este debate y centró sus intervenciones exclusivamente en contar lo mal que está la calle Emilio Arrieta, cosa que compartimos, y en la necesidad de volver a la situación anterior, es decir permitir que todo el tráfico vuelva a atravesar Eskurtze, y sin mencionar si están ó no dispuestos a colaborar en igualdad de condiciones con el resto del barrio en la búsqueda de una solución consensuada y esto desde la A de Vecinos, lógicamente, ya no lo compartimos. En la Asamblea planteamos que existen datos que debemos necesariamente de tener en cuenta para buscar alternativas ; un posible túnel desde Amézola a Mirivilla, la próxima construcción de un parking subterráneo en la plaza de Eskurtze, y la posible conexión del Barrio a un futuro tranvía, pero todo les daba igual. Lo único que a estos vecinos les importaba era volver a la situación anterior. Que el Barrio padezca un tremendo flujo de tráfico que indudablemente va a crecer en el futuro, parece no preocuparles, lo que si parecía en cambio preocuparles y mucho es el trabajo que hace ó deja de hacer la Asociación de


Abendua 2003 Diciembre

Iralabarri

3

Vecinos; Que si tenemos las aceras rotas y que hace la Asociación, que si no se que de los contenedores de basuras y que hace la Asociación. Etc.... El colmo fue ya escuchar a alguno gritando que si hay algún muerto la responsabilidad es de la Asociación de Vecinos. En esta situación de acusaciones y crispación la Asamblea no pudo finalizar correctamente.

• •

Ante esto queremos aclarar varias cosas que nos parecen fundamentales, sobre el papel de esta Asociación. • La Asociación de Vecinos de Irala no tiene en absoluto capacidad resolutiva, ni sobre el tráfico, ni sobre ningún otra política de gestión de la ciudad, de exclusiva competencia Municipal. • Por lo tanto la A. De Vecinos no es en ningún caso responsable de que las aceras estén rotas ni de la mala distribución de los contenedores de basuras, ni de la pésima gestión de los flujos de tráfico, ni del transporte público, aunque ha tomado multitud de iniciativas exigiendo soluciones a estos problemas, y gracias a ello, las cosas están bastante mejor que como pretendían dejarlas desde el Ayuntamiento. La A. De Vecinos tiene en cambio una importante capacidad propositiva, que puede ser muy importante e incluso decisiva, en la medida en que sus propuestas sean sentidas y apoyadas por el Barrio, cosa que ocurre frecuentemente. La Asociación de Vecinos no es “la chica de los recados” de nadie, y no es “su obligación” contar las baldosas rotas, verificar la distribución de los contenedores de basura, o las alcantarillas, aunque siempre hemos recogido y planteado al Ayuntamiento las quejas o problemas que los vecinos de cualquier calle nos han hecho llegar. Pero insistimos, no por obligación (nadie nos paga un duro), sino porque queremos un Iralabarri mejor. La labor desarrollada por ella desde hace ya más de 30 años, es bien conocida por el Ayuntamiento al que hemos planteado muchas “batallas”, de las que hemos ganado, sin haber sido nunca fácil, la mayoría. Al parecer en nuestro Barrio sin embargo no sucede lo mismo y algunos prefieren pensar que el Parque de Eskurtze, los locales del Centro cívico ó la Plaza Gabriel Aresti (sobre el parking de Kirikiño), por poner tan solo unos ejemplos, son un regalo del Ayuntamiento. Cada cual es libre de entender ó pensar lo que quiera. Lo que no es aceptable desde ningún punto de vista es que hagan precisamente responsable a la A de Vecinos de las graves carencias que tiene nuestro barrio.

Para finalizar manifestar que después de 30 años no vamos a tirar ahora la toalla, y que continuaremos trabajando para lograr un barrio más habitable y una ciudad más acogedora para los ciudadanos, y en este sentido no está de más reflexionar sobre el sin sentido, de caminar cada vez más deprisa hacia un modelo de ciudad absolutamente hostil para las personas en la que priman los intereses de los vehículos sobre la tranquilidad de las personas. ASOCIACIÓN DE VECINOS


4

Iralabarri

Abendua 2003 Diciembre

PROPUESTAS PARA LAS CALLES EMILIO ARRIETA Y ANDRES ISASI

Queremos dejar constancia de nuevo, de que esta Asociación entiende las quejas que se están produciendo por parte de los vecinos de las calles Emilio Arrieta y Andrés Isasi, por las medidas de circulación aplicadas este verano. También queremos afirmar, una vez más, que a esta Asociación el único interés que le mueve en este asunto es conseguir un tráfico menor y más racional en Iralabarri, priorizando siempre los intereses de la mayoría de los vecinos.


Abendua 2003 Diciembre

Iralabarri

5

Las medidas que citamos a continuación, fueron expuestas, explicadas y aprobadas en una Asamblea Pública convocada por esta Asociación en el Centro Cívico, con el único fin de "disminuir el flujo de Coches". y paliar el grave peligro que suponía la velocidad a la que se circulaba (prueba de ello fue el último accidente mortal que recordamos todos) Somos plenamente conscientes de que la situación actual no deja de ser una chapuza, que se enmarca dentro de la gran, mejor dicho grave chapuza, que es la situación del tráfico en todo el Barrio. Situación por otra parte, que no nos hemos cansado de denunciar y que seguiremos denunciando en todos los estamentos posibles Nuestra planteamiento, mientras no veamos uno mejor, sigue siendo el siguiente: "la única solución efectiva y válida para el Barrio, es que las calles Eskurtze y Jaén, sean de dirección única hacía Gordóniz", y en pro de este objetivo encaminaremos todos nuestros esfuerzos. Sin dejar esto de lado, consideramos que se deberán de abordar lo más urgentemente posible las siguientes medidas en las calles mencionadas: •

Asfaltado de las dos calles

Ensanchamiento de las aceras, dejando solo un carril y aparcamiento en los dos lados, para evitar que los coches se suban y también sirvan para aminorar la velocidad, en muchos tramos habría que hacer aceras nuevas, (actualmente no existen)

Pintar pasos de cebra en: - En A. Isasi, a la altura del nº 2 (al final de la cuesta)

Pintar y peraltar pasos de cebra en: - Frente al nº 1 de Emilio Arrieta - En A. Isasi a la altura del nº 13

• •

Instalar un semáforo en la esquina de E. Arrieta con Eskurtze Sacar orejas en este mismo paso, con el fin de evitar que se aparque y de esta forma, tener visibilidad.

Peraltar el paso situado en Eskurtze en su confluencia con B. De Padura (acceso al Colegio I.Gallego de Gorria)

Retocar los peraltes realizados en Eskurtze, ya que son excesivamente bajos, por lo que permiten circular a bastante velocidad. (1)

Con la aplicación de estas medidas se lograrían dos objetivos: 1) Paliar en cierta forma el impacto de la circulación 2) Adecentar estas dos calles para que dejen de ser la parte trasera y recóndita del barrio. Y esto es necesario y beneficioso, sea cual sea en un futuro la situación del trafico en esa zona. Con estas propuestas hemos ido a la Comisión que hemos impulsado. Esperamos ver el resto de propuestas para llegar a acuerdos que nos permitan defender todos juntos ante el Ayuntamiento, una sola y unitaria alternativa a la situación actual. ASOCIACION DE VECINOS DE IRALABARRI Nota. Estando esta revista camino de la imprenta, nos ha llegado la noticia de que a la primera reunión de la Comisión, han asistido todas las zonas del Barrio. Nos alegramos. Es una buena noticia


6

Iralabarri

Abendua 2003 Diciembre

Hemos solicitado al Ayuntamiento la realización de un Proyecto para proceder lo más urgentemente posible a la urbanización de los accesos a este Centro. La situación actual, es peligrosa e insostenible. Las dos calles de acceso se encuentran en una situación deplorable: Por la calle Batalla de Padura: • En la parte izda., no existe acera • En la parte dcha., la acera es estrecha y tiene escalones Por Medina de Pomar, ocurre otro tanto: • En la parte izda., la acera es estrechísima y los coches están encima de ella. • La de la derecha tiene escalones. Concretando, en una parte no hay acera y donde las hay son impracticables. Al final los padres y madres, con coches de niños o inválidos y los propios niños, circulan por la calzada, ya que es el único sitio disponible, con el peligro y riesgo que ello supone. Para paliar esta situación urgimos a que se realice un “PROYECTO DE URBANIZACION DE LOS ACCESOS” que contemple: ♦ ENSANCHAMIENTO DE LAS ACERAS ♦ DEJAR LA CALZADA CON UN SOLO CARRIL Y DIRECCION UNICA ♦ APARCAMIENTO EN LINEA EN LOS DOS LADOS, con el fin de evitar que los coches se suban a las aceras. ♦ PROHIBICION DE APARCAR EN LA ENTRADA DEL COLEGIO Esta demanda viene a sumarse a la que desde hace tiempo está pidiendo la Asociación de Padres y Madres y que desgraciadamente, hasta la fecha no se les ha dado ninguna solución. ASOCIACION DE VECINOS DE IRALABARRI


Abendua 2003 Diciembre

Iralabarri

7

CUESTIONES PENDIENTES DE JUAN DE GARAY

En varias reuniones mantenidas con responsables del Departamento de Circulación y de Obras y Servicios, así como en contactos telefónicos, les manifestamos nuestra preocupación por varios temas pendientes, aún a pesar de haberse finalizado las obras: •

Instalación de bolardos en las aceras en los puntos señalados: Las dos esquinas de Xempelar, frente a los números 8-10-12 y en el borde de toda la acera del muro de la Iglesia

Poner como fijos los semáforos actualmente en ambar

Adecuar todos los peraltes a las medidas que tiene el situado entre los número 2 y 7, con la misma pendiente tanto de entrada en el badén como de salida y no como están ahora, sobre todo los que están a la altura de los número 25,33,39 y 47. (indicamos en el plazo los que habría que retocar.

Adecentamiento de los muros de la Iglesia de S. Luis Beltrán y del Amor Misericordioso.

Estas y varias cuestiones más, que hemos planteado en reiteradas ocasiones esperamos sean abordadas definitivamente y se les de la solución necesaria. ASOCIACION DE VECINOS


8

Iralabarri

Abendua 2003Diciembre

IRALABARRI EN INTERNET No cabe la menor duda, de que dentro de muy poquito tiempo, la utilización de Internet va a ser generalizada, al menos en el llamado primer mundo. Por eso, desde la Asociación de Vecinos hemos hecho un esfuerzo por tener una pagina web, que sirva de referencia de lo que pensamos y hacemos, tanto a nuestros vecinos y vecinas, como a aquellos que aun siendo de otras latitudes, pero coincidiendo en una cierta forma de ver el mundo, deseen visitarnos. Nuestra pagina web, habla del Barrio, de Iralabarri. Del Irala que perdimos, del que tenemos y del que queremos. Y lo cuenta con artículos que aparecen en nuestra revista y también con fotos antiguas y de hoy en día. Habla de lo que hacemos en el campo del Urbanismo, del Transporte Público, etc., y también de lo que hacemos en el campo Cultural y Social, de nuestra preocupación por las condiciones de vida de nuestros vecinos y vecinas, hayan nacido aquí o allá. Pero junto a esto, también tenemos secciones que hablan del mundo globalizado en que vivimos, de nuestra preocupación por la militarización, por la injusticia, por el ataque permanente a los derechos humanos de quienes se supone tendrían que defenderlos. En fin, habla de cosas que estamos seguros que como vecino del Iralabarri y como persona solidaria, te pueden interesar. Además, nuestra web se actualiza permanentemente, por lo que día a día, o semana a semana, puedes ir viendo nuevas cosas, nuevos artículos, nuevas noticias. Te animamos a que si tienes internet, bien en casa, bien en el “curro”, entres, nos visites, nos mandes algún e-mail contando lo que te parezca o lo que quieras comentar sobre el Barrio, y a que añadas la web a tus favoritas. No te arrepentirás!! Asociación de Vecinos de Iralabarri


Abendua 2003 Diciembre

Iralabarri

9

OBRAS Y SERVICIOS: TEMAS PENDIENTES EN IRALABARRI

IRALABARRI EN INTERNET

Desde La ultima revista hemos tenido bastante correspondencia por internet; con los alumnos de Camacho sobre un trabajo que están haciendo referente al barrio y la página web que han creado, con una vecina que tiene dos perros y se queja de lo que ensucian los vecinos aunque no tengan perros y de que no haya lugares adecuados para estos (para los perros), con una voluntaria que esta luchando contra la invasión del petróleo en Galicia,.... Aquí abajo tenéis la respuesta de los alumnos de Camacho, al preguntarles por la Pagina Web. Tenéis su dirección y como podéis ver admiten sugerencias.

El pasado mes de noviembre, tuvimos una reunión con el concejal responsable de Obras y Servicios en el Ayuntamiento de Bilbao, Sr.Sabas. Estuvimos acompañados por miembros del Consejo de Distrito. Entregamos y comentamos, con menor tiempo de lo que nos hubiera gustado, un dossier en gaituzue el que berriro, tratábamos los puntos queeginda enumeramos continuación, con Kaixo, hemen bai, badugu orri web (eskolakoaa bukatu gabe) aurten nuestras propuestas de lo que entendemos se tiene que realizar en un futuro Iralaren gida bat prestatu dugu oraindik gauza batzuk falta zaizkigu baina gutxi gora próximo: behera bukatutaSOBRE dago. PERALTES EN JUAN DE GARAY, ESKURTZE Y EN OTROS PROPUESTA Helbidea hauxe da LUGARES DEL BARRIO. www1.bilbao.net/hezkuntza/camacho CUESTIONES PENDIENTES EN JUAN DE GARAY Hemendik aurten egindakoa 2002 dagoen gainean klikatu eta hor dago Irala auzoari buruzko MEDIDAS PARA LAS CALLES EMILIO ARRIETA Y ANDRES ISASI lana. ACCESOS AL COLEGIO PUBLICO I.GALLEGO DE GORRIA Sartu, ikusi eta gero ezaiguzu zer deritzozue. PLAZA DE URIZAR (TERRENO JUNTO AL GOBIERNO MILITAR). Mila esker CEP Tomás Camacho LHI PARQUE DE ESKURTZE(SENDEROS, TORRE DE IBERDROLA) ALCANTARILLAS EN MAL ESTADO CALLE ANDRES ISASI (banco alrededor del árbol y cuidado y mantenimiento de los jardines) Yo tambiénKIRIKIÑO vivo en este(situada barrio, yaltambién tengo perro y dosy para ser más PLAZA final de esta calle, comunicada con el parque de exactos. Estoy harta de tantas quejas y protestas por ello. La culpa no es de los Eskurtze) SACAR OREJAS Y ANCHAR ACERAS ESCALERAS DE ENLACE DE AMETZOLA A LA PARTE TRASERA DE IRALA VERJAS EN JUAN DE GARAY Y SUCIEDAD EN LA ZONA (RENFE) . perros sino de los dueños.Si mi perro defeca en un sitio no destinado, siempre Como podéis ver, no son pocos los temas referentes a Urbanismo en general que lo recojo, pero no puedo meter a mi perro en un criadero de infecciones, y no por sus excrementos sino queremos mejorar en nuestro Barrio, para hacer de este un lugar más habitable, más agradable. ASOCIACIÓN DE VECINOS por basura y desperdicios humanos como es el parque de los militares, no el parque en si (ahí mis perros no entran ni en las zonas verdes que lo rodean) pero sí en ese trozo que solo de vez en cuando seño

Avda. Lendakari Aguirre, 18 (DEUSTO) Tfno. 94 447 95 94 Fax. 94 447 34 60 48014 BILBAO


Aúpa vecin@s : Ya estamos aquí de nuevo l@s jóvenes de la Gazte Asanblada de Irala ocupando nuestro espacio en esta revista del barrio. Esta vez nos dirigimos a vosotr@s para que conozcáis nuestro plan de actividades, para realizar este plan nos hemos basado en la falta de comunicación y relación que existe entre los jóvenes del barrio. Por eso hemos querido ofrecer a todos los jóvenes una opción llamativa y atrayente, como es el 1ª Campeonato de Futbito de Irala. Para realizar este campeonato intentamos llegar a la máxima cantidad de jóvenes posibles pasándonos por las lonjas del barrio y poniendo diversa propaganda como en el Centro Cívico, Euskaltegi, calles, etc... Así hemos conseguido juntar a 10 equipos que se han animado a participar con la Asamblea del Barrio a hacer realidad nuestro intento de relacionarnos mucho más entre tod@s los jóvenes del barrio y de este modo romper el individualismo que hoy en día reina en nuestra sociedad. El campeonato comenzó el 29 de noviembre sobre las cuatro de la tarde, jugándose los partidos en el campo de futbito de Gallego Gorria. Este campeonato seguirá su curso, hasta finalizar con la entrega de premios y una cena-lunch en la que esperamos pasar un buen rato entre l@s participantes del evento. Además este día se hará entrega de una foto de equipo para así tener un recuerdo de esta experiencia pionera del barrio de Irala. 1


Otsaila 2001 Febrero

Iralabarri

3

ALTERNATIVAS DEL GAZTE LOKALA DE IRALA

Como ya hemos comentado en otras ocasiones la Gazte Asanblada del barrio no cesa en su intento de ofrecer diferentes y prácticas alternativas al barrio. En particular este año a parte de decantarnos por el 1º Campeonato de Futbito de Irala, también seguimos viendo la necesidad de dar vida al local. Por eso ofrecemos la posibilidad de que toda la gente que quiera trabajar en un espacio libre tenga la posibilidad de hacerlo, como por ejemplo utilizando el laboratorio de revelado de fotos, el centro de documentación en el que como ya sabéis podéis encontrar diferentes revistas, fancines y libros diversos. Así como también podéis utilizar el taller de trabajo. Otra de las alternativas de la Asamblea es acercar a la calle diferentes proyecciones de películas tanto de carácter social, como lúdicas. Ésta en cambio no estamos pudiendo ofrecerla de inmediato por falta de medios, pero sabemos que en cuanto estemos preparados se realizará para vosotr@s . Para finalizar recordaros que también hacemos un programa contrainformativo en la radio libre del barrio “Gazte Oihua”, en el que también podéis participar escuchándonos (107.5 FM), dándonos información o entrando la página web de la Irola (www.sindominio/irola.net).


12

Iralabarri

Abendua 2003 Diciembre

AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR En más de una ocasión, hemos comentado en el IRALABARRI como el Ayuntamiento se quedó con el dinero de nuestra fianza, alegando que habíamos dejado estropeado el césped tras la SANJUANADA de hace dos años. Por más que insistimos en que el césped ya estaba "de aquella manera" o mejor dicho, que no había césped. Por más que les enseñamos fotos para demostrar que lo que decíamos era cierto, por más que hablamos con uno y con otro (incluido el Alcalde), el Ayuntamiento, haciendo uso y abuso de poder, se quedó con nuestro dinero. Pero precisamente por eso, porque el dinero era nuestro, seguimos insistiendo hasta llegar a pedir la intervención del ARARTEKO. No sabemos si por esta intervención o por ver que no renunciábamos de ninguna manera a lo que era nuestro, hemos conseguido que nos lo devuelvan: al Cesar lo que es del Cesar. Aprovechamos estas líneas para insistir en otra petición que nos parece absolutamente necesaria: queremos que se acondicione un lugar donde poder hacer las SANJUANADAS de los próximos años sin necesidad de andar buscando un terrenito donde el césped este en malas condiciones para poder hacer nuestra hoguera. Además, no queremos que el césped este en malas condiciones en ningún lugar de nuestro parque. COMISION DE FIESTAS

AUTO ESKOLA  Recuperación de Matemáticas, etc. Todos los cursos.  Sistema multimedia interactivos, combinado con clases con profesores.  Clases individuales o en grupos.  Grupos niños por la tarde a partir de 16,30  Grupos adultos mañanas, tardes, noches.  Cursillo intensivo.  A partir de los 5 años.  Preparación exámenes E.O.I.-CambridgeFirst-Advanced-Proficiency-Alliance.  Cursos en el extranjero. INFORMACION Y MATRICULA Lonja detrás del 19. Calle Arane, 19 (Frente al Parque de Escurce)  944101581

CONFIE SU ENSEÑANZA DE CODUCCION DE VEHICULOS A UNA FIRMA DE GARANTIA. FACILIDADES DE PAGO

Teléfonos: 94 422 39 39 94 411 14 20


Abendua 2003 Diciembre

Iralabarri

13

Hay algo que engancha en todo esto de la música y lo cierto es que no nos va nada mal, nos podemos dar por satisfechos, estamos teniendo mucha suerte. Ante todo gracias a la comunidad franciscana que nos deja sus locales para ensayar, y que a veces tienen tanta paciencia con nosotros cuando nos debemos de quedar ensayando hasta tarde. Gracias a todos los que nos seguís en los conciertos, y gracias también a toda esa gente en muchos casos familiares cercanos y amigos que nos acompañan, nos ayudan, y sobre todo nos dan ánimos en los momentos que más los necesitamos y que también son nuestros primeros críticos. Si algo tiene de bueno la Coral San Antonio y esto es gracias a los directores, es que siempre se están haciendo cosas distintas. Desde los comienzos de la andadura de la Coral, se ha tocado desde temas clásicos, pasando por canción vasca, temas de películas infantiles, etc. Siempre se están haciendo cosas diferentes, para el concierto de Navidad estamos preparando un repertorio que a buen seguro os va a gustar. Este es el calendario de todas las actuaciones de la Coral en esta época navideña: 12 DE DICIEMBRE: IGLESIA DELCARMEN DE INDAUTXU A LAS 20:00 H 13 DE DICIEMBRE: IGLESIA NTRA. SRA. DE BEGOÑA (LOS HERMANOS) en SESTAO A LAS 20:15 H. 19 DE DICIEMBRE: IGLESIA NTRA. SRA. DE LAS MERCEDES (LAS ARENAS) A LAS 20:00 21 DE DICIEMBRE: IGLESIA SAN ANTONIO DE PADUA (FRANCISCANOS) A LAS 20:15, ACTUACIÓN CONJUNTA CON LA ORQUESTA MODESTO ARANA. 25 DE DICIEMBRE: CANTAMOS EN LA MISA DE LAS 12:00 H., EN SAN ANTONIO DE PADUA.

27 Y 28 DE DICIEMBRE: ACTUACION EN MADRID A FAVOR DE GLOBAL HUMANITARIA. EN LA IGLESIA DE SAN GINES 3 DE ENERO: IGLESIA DE LA RESIDENCIA EN BILBAO, A LAS 20:00


14

Iralabarri

Abendua 2003 Diciembre

El pasado 8 de Diciembre, comenzó la II SEMANA MULTICULTURAL EN ESTE COLEGIO. En su preparación y realización, ha participado profesorado del mismo, la Asociación Gitana Kale Dor Kayiko, la Asociación de Vecinos a través de Berdinak, y como no, todos y cada uno de los chavales y las chavalas que estudian en este Centro. Podemos decir que ha sido una semana más completa que la que se realizo el pasado curso. Se ha contado con una estupenda exposición de fotos cedida por Mujeres del Mundo, a quienes agradecemos desde aquí su colaboración.

(FOTO DE LA EXPOSICION “INMIGRACION Y TRABAJO”, PERTENECIENTE A MUJERES DEL MUNDO ) Ana Celia R. Estrella, República Dominicana, abrió una pequeña tienda de reciclado y arreglo de ropa en la que atiende a personas de cuatro continentes

Ha habido charlas realizadas POR AMIGOS INMIGRANTES Y POR AMIGOS GITANOS. (Igualmente nuestro agradecimiento). Se ha visto una película y oído músicas de distintos países. Se han hecho redacciones y dibujos alusivos a las distintas culturas. Incluso los más pequeños han contado con la presencia de, a falta de uno, dos cuentacuentos: uno gitano y otro magrebí.(seguimos agradeciendo) En fin, también han picado algo de comida de otros países. El objetivo de todas estas actividades, de esta semana multicultural, no es otro que el de fomentar en los más pequeños del Barrio una serie de valores que en los tiempos que corren, son más necesarios que nunca. Estamos hablando de solidaridad, de igualdad, de respeto, ....de justicia. A principios del próximo año, esta semana o alguna similar, se desarrollaran en el resto de las escuelas del Barrio. Esperamos que sean igualmente un éxito y que sirvan para que esos valores que hemos comentado, adquieran peso en nuestros chavales y chavalas. BERDINAK


Abendua 2003 Diciembre

Iralabarri

15

El pasado 10 de Noviembre, organizamos una charla coloquio sobre la Ley de Extranjería. Como tal vez sepáis, esta va a volver a ser modificada una vez más, para ajustarse a la política cada vez más represiva y policial que también sobre inmigración está llevando el Gobierno del Partido Popular. Por cierto, el Partido Socialista Obrero Español, haciendo un triste seguidismo (también en este tema) de la política del Gobierno, ha pactado con él esta nueva restricción a los derechos y libertades de los inmigrantes. Para contarnos las novedades, y como quedará previsiblemente la Ley a partir de enero, contamos con la presencia, una vez más, de Tito Marro, abogado especialista en Extranjería, a quien desde aquí le damos las gracias por su presencia desinteresada. El coloquio sirvió para que se aclararan una serie de aspectos que algunos de ellos afectaban directamente a parte de los allí presentes. Tras picar unas “cosillas” con unas coca colas, dimos por concluido el Acto, que desgraciadamente, tal y como van las cosas, tendremos que volver a repetir mas pronto que tarde. Tito Marro (Abogado) y Bittor (Berdinak) BERDINAK

Vecin@s asistentes a la charla-coloquio


16

Iralabarri

Abendua 2003 Diciembre

El título de este artículo fue el lema de la manifestación que se realizó en Bilbao el día 22 de noviembre pasado, a un año de la catástrofe del Prestige, cuyo hundimiento originó la peor marea negra de la historia tras la protagonizada en Alaska, hace más de una década por el Exxon Valdez. Después de un año podemos decir que sólo quedan, además del fuel y los daños irreparables que causó y causará a un largo plazo incalculable, preguntas, honda preocupación. Todo continua igual que aquellos días de noviembre en que la chulería del gobierno del PP, en contra de los consejos de los expertos, decidió alejar el petrolero gravemente dañado, para dejarlo en medio del Atlántico soltando fuel durante 1 año, por lo menos. A fecha de hoy el petrolero sigue en el fondo, el fuel continua saliendo (por cierto, ¿cuántas toneladas había?), pero se sigue con la política de “aquí no ha pasado nada”, de ocultamientos, engaños y mentiras. Pasaron aquellos días en que todos los medios de comunicación hablaban y retrataban la terrible marea negra que iba cubriendo día tras día las costas de Galicia, del Cantábrico, del Golfo de Bizkaia hasta pasadas Las Landas. Pasaron los días en que miles de personas demostraron su solidaridad con el pueblo gallego, su ayuda para recuperar la costa. Ahora todo parece limpio. No se ven las rocas inaccesibles cubiertas todavía por un manto negro del que no nos han llegado a contar el nivel de toxicidad. No se ven tampoco los fondos marinos, no sabemos qué consecuencias reales tiene la llegada continua de fuel al fondo del planeta azul, cuánta vida ha matado, cuánta podrá volver a existir. Se habla de que se ha perdido un ciclo entero de varias especies marinas. Que en las capturas hay un descenso del 25 al 30%. De una parada biológica. Y eso sólo mirando hacia la explotación humana de los recursos del mar cada vez más agotados por un consumo desmesurado y deteriorados por las continuas agresiones contaminantes que echamos al mar, planeta azul utilizado como basurero siglo tras siglo. La vida en la superficie también está manchada de negro. No nos dicen nada de las aves muertas, de las especies afectadas que se embadurnan de fuel todavía hoy. Se han encontrado miles de aves muertas pero son muchos más miles las que nunca se encontrarán. Por Finisterre siguen pasando cada año unos 12.000 barcos con materias peligrosas; barcos en malas condiciones, con tripulaciones de leva como la del Prestige, que navegan en unas condiciones laborales vergonzosas, con bajos salarios y sin posibilidades de reclamar mejoras ya que tienen una baja cualificación profesional, lo que beneficia al armador que sólo tiene que recibir el dinero y no va a tener que responder a tragedias como la del Prestige. Nadie ha sido responsabilizado hasta ahora del daño que, a largo plazo, va a causar este vertido. Esperemos que no quede en papel mojado todo lo que las acusaciones populares está llevando a cabo en diferentes lugares.


Abendua 2003 Diciembre

Iralabarri

17

Después de esta catástrofe podemos aprovechar la ocasión para replantearnos todo lo que conlleva la utilización de fuentes de energía no renovables como el petróleo, en la mayoría de los casos bajo control exclusivo por parte de grandes empresas transnacionales que se instalan en países que tienen petróleo en su subsuelo y se lo roban gracias a una legalidad de libre mercado. Es una fuente de energía contaminante en su utilización, conversión y transporte. Los pueblos indios de la Amazonía nos podrían contar mucho sobre la destrucción de su hábitat y forma de vida por parte de la Texaco cuando se lleva el petróleo que sólo debería pertenecer a los habitantes de esos lugares. El despilfarro de energía en lo que llamamos, paradojas de la vida, mundo desarrollado, aunque parezca barato en las facturas que pagamos le está saliendo muy caro a nuestro planeta y la vida que existe en él. La Tierra no es sólo nuestra casa también es la del resto de criaturas, deberíamos cuidarlo bien y seríamos más felices ¿o no?. A continuación reproducimos un manifiesto escrito por Koldo Izagirre y leído al final de la manifestación del día 22 de noviembre convocada por la plataforma NUNCA MAIS/SEKULA EZ BERRIRO: Aste honetan egin du urtea Prestige ontziaren hondoratzeak. Gezurrez, manipulazioz, ezkutatzez eta ixiltze makurrez betetako urtea. Egia ezkutatu zen. Ezkutatu ezina bihurtu zenean, menostu egin zen hondamena. Kontzientziak erosi ziren, deabru kaltegarriak bezala aurkeztu zituzten Galiziara auzolanera joan ziren Euskal Herriko bolondresak. Espainiako gobernuak abian jarri zuen tresneria guztiak ez du eragotzi ahal izan, hala ere, iritzi publikoaren gehiengoak, galegoa izan edo ez, sineste tinko honetan jarraitzea: Hondamendi hura, beste hainbat bezala, ez zen izan ezinbestekoa. Ontziaren arrakala ez zen azaldu ezinbestez. Hondoratzea ez zen gertatu ezinbestez. Marea beltza ez zen sortu ezinbestez. Alabaina inor ez da ageri Europak ezagutu duen hondamendi ekologikorik handienaren erantzule gisa. Sinesteak ere lan zeukan gauza-eza erakutsi zuten politikoek beren karguetan jarraitzen dute. Legez kanpo jardun zuten jabeek lan berean dihardute zaharkitutako ontziekin, eta legearen gainetik kobratu nahi zutelako irten ez ziren atoiontziak orduan bezala daude subentzionatuak. Eta fuelaren taloak uhinetan gaindi, droga abandonatua bezala. Itsasoa, mendeetan, bide guztien ama izan da, bidaia, borroka, lan eta amets erromantikoen gertaleku behinena. Aspaldiko XIII. mende hartan, honela kantatu zuen Martín Codax poeta galego handiak: Vigoko itsas-uhinok, Non da ene laguna, non? Itsasoa topalekua zelako eta delako elkarretaratu gara gaur hemen galegook eta euskaldunok, lagun. Elkartasunezko uhin honetan Prestige-ren auzia daukagu gogoan, ez dugulako nahi epe laburreko mozkina bihur dadin gure bizitzaren arau, gure heriotzaren halabeharra. Hau ez da arrantzaleen arazoa (bada, ordea), hau ez da kostarren arazoa (bada, ordea), hau ez da galegoen arazoa (bada, ordea). Arazo honek arrantzale guztiak, kostape guztiak, mendialde guztiak, hiri guztiak hartzen ditu, hitz batean, planeta bizigarri bat nahi dugun gizon eta emakume guztiona dugu arazo hau. Horregatik jarraitzen du lanean Nunca Mais/Sekula ez berriro plataformak, neurriak har daitezen eta erantzukizunak eska daitezen. PPk bertan behera utzi arazi zituen Galizian eta Madrilen sotzekoak ziren batzordeak, baina gure ahaleginari esker, gure mobilizazioari esker lortu dugu ikerketa egingo duen batzorde bat osatzea Bruselan. Lehen bezain erne jarraitu behar dugu hemendik aurrera lanean, burokraziaren astunak ez dezan zabaldu orain ahanzturazko beste marea hondagarri bat. Horregatik gaude gaur eta egongo gara bihar Compostelan, Madrilen, Bruselan, beste lagun askorekin batean. Itsasoa topalekua dugu, alkarrenganako altzoa: Vigoko itsas-uhinok hara hor ene laguna Vigoko itsas-uhinok enegana dator. Maite


18

Iralabarri

Abendua 2003 Diciembre

S.O.S. RACISMO BIZKAIKO S.O.S. ARRAZAKERIA MANIFIESTO CONTRA LA LEY DE EXTRANJERIA La Asociación de Vecinos de Irala y Berdinak, con motivo de la reforma de la actual "Ley sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social" que ha instado el Gobierno del Estado español haciendo uso abusivo de la mayoría absoluta de la que el PP dispone en el Parlamento, MANIFESTAMOS QUE 1. Rechazamos la política de inmigración llevada a cabo el Gobierno del PP (y antes que este por el Gobierno socialista, no lo olvidemos), basada única y exclusivamente en criterios de represión policial, dando la espalda a una realidad (no sólo inevitable sino enriquecedora) de personas que desean vivir en este estado y que por tanto han de formar parte del mismo con total amparo de sus derechos. Esta política de control o más bien cierre de los flujos migratorios es la responsable directa de la tragedia de las muertes que suceden en el estrecho, ya que aboca a las personas inmigrantes a venir por medios distintos a los legales, mucho más peligrosos y caros. 2. Rechazamos la existencia de una ley de extranjería, en tanto es medio de represión de, entre otros, el derecho de toda persona a desplazarse por el mundo libremente, y rechazamos con más contundencia si cabe la reforma de la ley impulsada por el PP, en tanto que supone un endurecimiento de la ahora vigente y un atentado intolerable a los derechos fundamentales de los inmigrantes, ya que distingue entre los inmigrantes residentes de los que se encuentran en situación irregular, negando a estos últimos sus más elementales derechos (reunión, huelga, asistencia sanitaria, educación, etc. Cualquier ley de extranjería, y la reforma que ahora se inicia en particular, es una


Abendua 2003 Diciembre 1.

Iralabarri

19

vulneración y una burla de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que quedan reducidos a una mera declaración retórica sin efectos prácticos.

1. 3 Denunciamos la intensa campaña mediática que el gobierno está llevando a cabo en contra del fenómeno de la inmigración, criminalizando ésta realidad social, generando un clima de alarma social y fomentado el racismo y la exclusión. Esta campaña no es sino un intento de justificar la existencia de una ley de extranjería y sus posteriores endurecimientos, buscando el apoyo de la opinión pública. Se nos presenta al inmigrante como un peligro real o potencial y se nos esconde la realidad: que son personas con su fundamental derecho a buscar una vida mejor. 4 Nos comprometemos a seguir luchando por unas leyes, una 2. organización social y un modelo de convivencia basados en el respeto a los derechos de todas las personas que se encuentran aquí, con independencia de su procedencia y estatuto legal. Asumimos la multiculturalidad y el mestizaje como los mejores antídotos contra la intolerancia y el racismo e instamos a todas las Administraciones Públicas a que hagan suyo este compromiso, mediante la aplicación de mecanismos que hagan real y efectiva la defensa de los derechos de toda persona que resida aquí. Exigimos que se nos reconozcan a todos los mismos derechos. EXIGIMOS PAPELES PARA TODOS.

CHAPA-PINTURA GUARNECIDOSSOLDADURA AUTOGENA Y ELECTRICIDAD

MUEBLES DE COCINA • Somos especialistas • Los hacemos a medida FACILIDADES DE PAGO HASTA CUATRO AÑOS CARRETERA LARRASKITU, 33 BILBAO. 48002 TELEFONO 94 444. 15.69

Teléfono: 94.421.52.91 LARRASKITU. Nº 8


20

Iralabarri

Abendua 2003 Diciembre

RECETA MARROQUI 2 vasos de arroz 2 vasos de caldo de ave 2 cucharadas de aceite 1 cebolla mediana rallada Pasas, piĂąones y almendras Higaditos y mollejas de aves cortados en trocitos

1- Freir los higaditos y las mollejas en aceite; sacarlos. 2- Freir las pasas y los frutos secos en el mismo aceite, sacarlos. 3- Freir el arroz en el aceite, colarlo; luego freir la cebolla hasta que tenga color oscuro ( marrĂłn ). 4- AĂąadir el caldo hasta hervir, aĂąadir el arroz y un poco de frutos secos, sal y pimienta; dejar cocer. 5- Servir y adornar con los higaditos, mollejas y frutos secos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.