Iralabarri 2004 01 febrero

Page 1

Iralabarri2001@yahoo.es http://usuarios.lycos.es/iralabarri/ iralabarri@hotmail.com 2004.ko OTSAILA

Depรณsito Legal BI-2057-87

FEBRERO 2004


2

Iralabarri

Otsaila 2004 Febrero

El estudio está realizado por Bilbao Ría 2000 y presentado al Ayuntamiento, pero contempla la salida del túnel en mitad (mas o menos) de Mirivilla. A nuestro entender el túnel tendría que cubrir dos aspectos fundamentales: - Servir de unión entre la zona de Amézola y su entorno con Mirivilla - Salida del tráfico de esta parte de Bilbao a la autovía. Consideramos que se pueden compatibilizar las dos soluciones y nuestra propuesta va encaminada en ese sentido, ya que creemos que a corto plazo es la forma más factible de liberar de tráfico la C/ Eskurtze y el Barrio en general. No obstante, es imprescindible antes de llevar a delante cualquier proyecto, que se nos garantice la seguridad en nuestras viviendas, es decir que se nos garantice que los cimientos de nuestras viviendas no van a ser afectados en absoluto. De no tener esas garantías, no podemos aceptarlo, pues no vale arreglar una cosa estropeando otra.

 Recuperación de Matemáticas, etc. Todos los cursos.  Sistema multimedia interactivos, combinado con clases con profesores.  Clases individuales o en grupos.  Grupos niños por la tarde a partir de 16,30  Grupos adultos mañanas, tardes, noches.  Cursillo intensivo.  A partir de los 5 años.  Preparación exámenes E.O.I.-CambridgeFirst-Advanced-Proficiency-Alliance.  Cursos en el extranjero. INFORMACION Y MATRICULA Lonja detrás del 19. Calle Arane, 19 (Frente al Parque de Escurce)  944101581 

De 10,30 12,30 mañana. De 4,30 a 8,00 tarde

AUTO ESKOLA CONFIE SU ENSEÑANZA DE CODUCCION DE VEHICULOS A UNA FIRMA DE GARANTIA. FACILIDADES DE PAGO SALIDAS DESDE IRALA

Teléfonos: 94 422 39 39 94 411 14 20

DOMICILIOS Urizar, 24. Irala- 48012 Bilbao Azurleko, 16. Santutxu- 48004 Bilbao


Otsaila 2004 Febrero

Iralabarri

3

SUPERSUR A estas alturas, casi todos hemos visto en la prensa, el proyecto de construcción de esta autovía. Esta Asociación, ante las últimas informaciones que indicaban una conexión por nuestra zona, solicitó información y ya ha mantenido una reunión con la empresa responsable del Proyecto. Nuestra sorpresa inicial, se ha confirmado y efectivamente, una vez vistos los planos, comprobamos que en principio hay un Proyecto de unión a la altura de Iberdrola (Larraskitu) que enlazaría con Juan de Garay. A nadie se le escapa, lo que eso significa, mucho más tráfico por nuestra zona, Parece que, para algunos que con seguridad no viven aquí, aun tenemos capacidad para absorber más y más coches… hasta cuantos?

Esto realmente no es de recibo. Nos meten un tráfico del siglo XXI (insoportable), por un Barrio que es de principios del XX, con calles estrechas, con cuestas, sin ninguna zona peatonal. No contentos con no dar solución al problema del trafico que ya tenemos, nos lo incrementan. NO ADMITIREMOS NI UN SOLO VEHICULO MÁS. Otra cuestión sería, que se hicieran más conexiones a otras zonas de Bilbao, repartiendo la afluencia del tráfico, pero siempre los mismos… Informaremos mas ampliamente, en cuanto tengamos en nuestro poder los planos del Proyecto. Asociación de vecinos


4

Iralabarri

Otsaila 2004 Febrero

Badaki zuen bezala, auzo elkartean , hirigintza dela eta, gauza batzuetan lan egiten gabiltza. Jarraian, badauzkazue gai batzuk. Ideiaren bat eman nahi badiguzue, edozein gaiari buruz,badakizue non gauden: Iralako Auzo etxean hain zuzen ere. Ea, ea , asteazkenero.

TRANVIA No sabemos realmente, si es un proyecto fantasma o es de verdad. No está totalmente confirmado, pero lo que se dice es: - Que el tranvía irá a Rekalde, para después pasar por Irala (soterrado) y en nuestro Barrio habría una estación subterránea. Como os decimos todo muy inconcreto según el propio Ayuntamiento. Es un proyecto del Gobierno Vasco. Cuando realmente sepamos algo más claro, ya os informaremos. Aquí también, en caso de plantearse en serio, tendríamos que pedir garantías de que las obras no afectaran para nada a los cimientos de nuestras viviendas

VIAS DEL FERROCARRIL -

Hay un proyecto de cubrición de las vías del ferrocarril en la zona de Basurto y hasta el puente de Gordóniz. De Gordóniz a Irala…?, pues debemos de ser de otra galaxia. Las vías que atraviesan nuestro parque, que nos separan de Rekalde y Larraskitu, y que son un criadero de ratas y un nido de porquería, deben de ser monumentos artísticos que nosotros no acertamos a ver, y pretenden dejárnoslas tal y como están Ante esta discriminación, también decimos: YA ESTA BIEN. Somos vecinos de Bilbao, pagamos nuestros impuestos como todos y como todos queremos ser tratados, ni mejor ni peor. Lo que consideran bueno para unos también lo tienen que considerar para otros. Para soportar el tráfico de Avda. del Ferrocarril y de Basurto a su paso para la autovía, somos buenísimos, pero para que nos cubran las mismas vías que a ellos… También tendremos que entablar “batalla” para que nos hagan caso?.


Otsaila 2004 Febrero

Iralabarri

5

CALLES SIN ASFALTAR Aun tenemos en el Barrio, calles sin asfaltar o mal asfaltadas, sin aceras como son: • Los Accesos al Colegio I. Gallego de Gorria • La calle Emilio Arrieta y Andrés Isasi

Estas cosas no habría ni que decirlas. Es que el Ayuntamiento no puede tomar ninguna iniciativa?

CASA TORRE DE URIZAR Nuestra CASA TORRE, la tenemos dedicada a criadero de patos y gallinas y a punto de derruirse… HASTA CUANDO ??. Recordamos que a pesar de su aspecto, es una Casa Torre del siglo XIV, con un valor histórico muy importante. Recordamos que está pedida por todas las Asociaciones de Iralabarri y Torre-urizar, para local de jubilados. ,

TRANSPORTE PUBLICO Seguimos aun esperando respuesta a nuestra propuesta de mejora y ampliación de recorrido y frecuencia de los autobuses. Hablamos del 71, 75 y 76, tres autobuses con una frecuencia que deja mucho que desear. Y esto en un barrio donde no hay ni metro, ni tranvía, ni....

Así podríamos seguir enumerando una larga lista de problemas, algunos de ellos, no tienen ni costo ni difícil solución, simplemente requieren una dosis mínima de interés por hacerlo.

Seguiremos exigiendo. Seguiremos informando.


6

Iralabarri

Otsaila 2004 Febrero

TRAGICAS HISTORIAS QUE SE REPITE Hace apenas 3 años, Amaia Legarreta, vecina de Eskurtze fue asesinada por su pareja, compañero sentimental o como queramos llamar a quien estando junto a ella, la maltrató hasta conseguir su muerte. El en la actualidad está libre. La historia se repite. La madrugada del lunes al martes, Endurance, vecina del barrio, maltratada en numerosas ocasiones, ha sido igualmente asesinada cayendo por la ventana de su casa de la calle Batalla de Padura. Endurance estaba embarazada de 7 meses y tenia una hija de 8 años. Pero si han tenido que pasar 3 años en Irala para se repitiera la tragedia, en el conjunto del Estado este tipo de violencia, cada vez con mas víctimas mortales, es “el pan nuestro de cada día”.

Desgraciadamente, las movilizaciones, denuncias, y propuestas surgidas de distintos movimientos sociales, de mujeres, de derechos humanos,..., no son suficientes. Y es que es muy difícil cuando vivimos en una sociedad machista donde parece que para muchísimos hombres, las mujeres son objetos de su propiedad, las mujeres “siguen sin tener alma“. La violencia llamada “domestica” siendo, con mucho, la que más víctimas la sufren y la que más asesinatos provoca, lejos de disminuir, está creciendo día a día. Y está creciendo ante la práctica indiferencia de la población, empezando por quienes tienen la máxima responsabilidad de hacerla desaparecer de nuestras vidas: El Gobierno Central, con su presidente a la cabeza. Si Aznar y todos sus ministros hablaran de esta violencia criminal, tan solo una décima parte de lo que hablan de otras; si Aznar y sus ministros destinaran para luchar contra ella, tan solo una décima parte del dinero que destinan contra otras, estamos seguros que en lugar de ir creciendo, iría poco a poco cambiando de tendencia.


Otsaila 2004 Febrero

Iralabarri

7

Desgraciadamente no vemos a nuestros gobernantes denunciar y despreciar pública y permanentemente a quienes ejercen dicha violencia. Todo lo contrario, las palabras que hace unos días se ha permitido pronunciar Manuel Fraga Iribarne, presidente y fundador del partido del Gobierno, llamando menudencias al abuso sexual a una menor, ejercido por un compañero suyo nos da una idea de lo que podemos esperar de este Gobierno. Por nuestra parte, llamamos a todos los vecinos de Iralabarri a denunciar (y no mirar hacia otro lado) y despreciar a quienes, amparándose en la privacidad, sabemos que maltratan a sus parejas, o a sus hijos.(A veces los tabiques no impiden que nos lleguen los gritos desesperados de nuestras vecinas) Insistimos, tenemos que denunciarles, hacerles el vacío, que se sientan despreciados por quienes junto a ellos vivimos. Hacerles sentir vergüenza. No se merecen otra cosa.


8

Iralabarri

Otsaila 2004 Febrero

IRALABARRI INTERNET INFORMACIÓN DEENLA ASOCIACION Desde La ultima revista hemos tenido bastante correspondencia por internet; con los alumnos de Camacho sobre un trabajo que están haciendo referente al barrio y la página web que han creado, con una vecina que tiene dos perros y se queja de lo que ensucian los vecinos aunque no tengan perros y de que no haya lugares adecuados para estos (para los perros), con una voluntaria que esta luchando contra la Estará situado en la en parte trasera de los talleres de Andrés Isasi (por la parte de Amézola) hasta la invasión del petróleo Galicia,.... parte “ciega” de Batalla de Padura por donde se unirá a esta calle mediante un ascensor. Se prevee el inicio de las obras, para el año 2.005 Aquí abajo tenéis la respuesta de los alumnos de Camacho, al preguntarles por la Pagina Web. Tenéis su Será un parking para residentes y tendrá una capacidad de 600-700 plazas. dirección y como podéis ver admiten sugerencias. Está aun sin definir la demarcación que le corresponde, pero en principio nos aseguran por parte del Ayuntamiento que todo nuestro Barrio hasta Juan de Garay, quedaría dentro, teniendo por lo tanto Kaixo, hemen gaituzue berriro, bai, badugu orri web eginda (eskolakoa bukatu gabe) aurten opción de compra. Iralaren gida bat prestatu dugu oraindik gauza batzuk falta zaizkigu baina gutxi gora behera bukatuta dago. Helbidea hauxe da www1.bilbao.net/hezkuntza/camacho Hemendik aurten egindakoa 2002 dagoen gainean klikatu eta hor dago Irala auzoari buruzko lana. Sartu, ikusi eta gero ezaiguzu zer deritzozue. Mila esker CEP Tomás Camacho LHI

PARKING DE AMETZOLA

Yo también vivo en este barrio, y también tengo perro y dos para ser más exactos. Estoy harta de tantas quejas y protestas por ello. La culpa no es de los perros sino de los dueños.Si mi perro defeca en un sitio no destinado, siempre lo recojo, pero no puedo meter a mi perro en un criadero de infecciones, y no por sus excrementos sino por basura y desperdicios humanos como es el parque de los militares, no el parque en si (ahí mis perros no entran ni en las zonas verdes que lo rodean) pero sí en ese trozo que solo de vez en cuando se corta la hierba. ¿ Como pretenden que recoja las heces de ahí si me puedo hacer una avería con Están a punto de comenzar las obras de este Parking. tantos cristales y basura?.Eso no lo ensucian los perros, eso es cosa nuestra, si quieren que no ensucien Consta de tres plantas y tiene una capacidad entre 500-600 Plazas nuestros perros deberían empezar por ellos mismos, y por lo menos dejar una zona verde para que Una de las plantas va a tener carácter rotatorio, es decir como un parking publico, y las otras dos para nuestros perros puedan pasear. No seamos tan egoístas, los niños tienen parque, respetémosles, los perros residentes (parcelas privadas). quieren un trozo de verde donde poder correr sin molestar a los pequeños, no creo que sea tan difícil. En cuanto a las plazas para residentes, en nuestra zona van a tener opción de compra los que residan entre todos podremos hacer algo. desde los números impares de la C/ Reyes Católicos hacia abajo. shiva

PARKING DE ZABALBURU

Avda. Lendakari Aguirre, 18 (DEUSTO) Tfno. 94 447 95 94 Fax. 94 447 34 60 48014 BILBAO


Otsaila 2004 Febrero

Iralabarri

9

La publicación “Iralabarri” nos ha dado la oportunidad, a través de sus páginas, de dar conocer a sus lectores el trabajo que realizamos. El EISE de Irala o Equipo de Intervención Socio-Educativa es un servicio específico de los Servicios Sociales de Base, que trabaja con familias de los barrios de Irala, San Adrián y Ametzola , que precisan de un asesoramiento educativo y/o de un apoyo familiar, ante dificultades y situaciones de crisis. Desde el año 1999 que se instauró el servicio, son muchos los adultos, jóvenes adolescentes y menores , que a través de los servicios sociales, los recursos comunitarios o a iniciativa propia, se han acercado a nuestra oficina. Este curso 2003/04 hemos querido aproximarnos a otros posibles usuarios a través de los centros educativos. Para ello hemos acordado, con alguna escuela , la presencia de un educador social durante una hora a la semana y hemos informado de lo que ofrecemos a los padres/madres que tienen hijos/as asistentes a las mismas. Los centros escolares en los que nos ubicamos son el C.P. Tomás Camacho y el C. Amor Misericordioso. Las razones de estos enclaves son : ∗ ∗ ∗ ∗

Su situación significativa, dentro de los barrios en los que intervenimos. Su alto alumnado de minoría étnica. El alto número de matrícula, en alguno de ellos. La estrecha relación de colaboración que se ha establecido con la dirección y los agentes educativos de estos centros.

En la información entregada al alumnado mencionábamos algunas de las cuestiones y dificultades en las que asesoramos: • Dificultades académicas y dificultades para que los menores obedezcan y atiendan a límites y normas •

Dificultades

para

relacionarse

con

sus

compañeros/as , sus hermanos/as... •

Preocupación por el uso que hacen de su tiempo libre

La familia pasa por un momento de crisis y/o algún miembro se encuentra deprimido.

Las discusiones con los/as hijos/as son constantes y necesitarías de consejo y mediación...

Esta iniciativa pretende contribuir a que la población en general haga uso habitual de los servicios sociales, normalizando el acercamiento a los mismos al igual que se hace con los servicios educativos, culturales...que ofrece la administración pública. Con la finalidad de facilitar el primer contacto con este servicio nos encontramos en el: ∗ ∗

Colegio Tomás Camacho los Lunes de 11h a 12h. Colegio Amor Misericordioso los Martes de 10h30´a 11h30´.

Si estáis interesados o deseáis más información, nos encontramos en la Plaza Jaro de Arane s/n. Centro Cívico de Irala. Llamar para concertar cita al 944433753. Un Saludo .


10

Iralabarri

Otsaila 2004 Febrero

Zer esan dezakegu HuntzTxaletari buruz?..Egia esanda, nahiz eta oraindik ez eduki, auzo honetan huntz-txaletaren alde egin duguna, artikulo bat behintzat merezi du. Horrekin ez dugu esan nahi gure erreibindikazioa ahaztuta dagoela. Ezta pentsatu ere!!. Huntz – txaleta gero eta beharrezkoagoa da. Geure gazteok behar eta merizi dutelako.

Todo empezó cuando en 1988, la Asociación de Vecinos consiguió que el Chalet fuera comprado por el Ayuntamiento para destinarlo a usos sociales en el Barrio. Fue en enero del 91, cuando a propuesta de la Asociación, todos los grupos del Barrio aprueban reivindicar el Chalet para los jóvenes y la Casa Torre de Urízar para los jubilados. Durante años, durante muchos años el conjunto de las Asociaciones de Iralabarri, "peleamos" unidas para conseguir que el Chalet de Hiedra fuera un Centro Cultural y Social para los jóvenes del Barrio. Conseguíamos, por una parte, recuperar un Chalet con Historia, y por otra, dotar a los jóvenes (a todos los jóvenes) de un lugar digno donde poder realizar montones de actividades sociales, culturales y de ocio. No fue fácil, pero la fuerza de nuestros argumentos exponiendo la necesidad de dicho chalet para los jóvenes, así como las actividades que se realizaron, resaltando la ocupación del chalet por los jóvenes de la Gazte para limpiarlo y acondicionarlo (estaba lleno de jeringuillas) , consiguió que dicha propuesta se aprobara por unanimidad y relativamente pronto en el Consejo de Distrito. Más tarde logramos su aprobación en un Pleno Municipal y que se dotara de una partida presupuestaria para la obra y el acondicionamiento del Chalet. Con el Anteproyecto en nuestras manos, elaborado por el arquitecto Elías Más en base fundamentalmente a nuestras propuestas, tan solo faltaba poner “manos a la obra”. Pero las manos solo se pusieron para expulsar a los jóvenes una vez que dejaron limpio el chalet y para derruirlo más tarde, eso sí, con la promesa de que se reconstruiría de nuevo, siendo de esa manera más barato y el sótano más aprovechable. Interior del txalet en los Mentiras, mentiras y mentiras. últimos tiempos


Otsaila 2004 Febrero

Iralabarri

11

Hace unos meses, han puesto la puntilla final al Proyecto, quitando incluso la plataforma del suelo donde se suponía iría el chalet. Plataforma que, ante la remodelación de la plaza, insistimos en que se mantuviera en su lugar. Es curioso ver como la segunda partida aprobada del presupuesto para la rehabilitación, se realizó como condición de I.U. para estar en el Gobierno Municipal o para apoyar a dicho gobierno(ya no recordamos bien).Esto quiere decir que quienes hoy gobiernan en el Ayuntamiento, son los mismos que aprobaron gracias a nuestra presión la realización del Proyecto y quienes se han pasado sus propias resoluciones por donde les ha dado la gana, despreciando así el compromiso que en forma “definitiva” tenían con este Barrio. Sabemos que al PNV el proyecto no le gustaba, pues nunca les ha gustado aquello que no han podido controlar directamente, pero I.U. tenía la oportunidad de, cumpliendo lo acordado en Pleno, “obligar” a que el Chalet de Hiedra fuera una realidad. No ha sido así. Entonces, que podemos esperar de unos Partidos, de un Gobierno Municipal que incumple sus propias resoluciones despreciando así a todo un Barrio, y se queda tan tranquilo?. Nosotros no renunciamos al Chalet. Hoy en día es tanto a más necesario que hace unos años. Pueden llamarnos ilusos, pero si este Gobierno Municipal tuviera un poco de vergüenza, pondrían “manos a la obra” de inmediato, pidiéndonos perdón por el imperdonable (valga la redundancia) retraso. El dinero lo tienen o...sino, que ha pasado con dicho dinero?. Hagan lo que hagan, alguna explicación tendrían que dar.

Asociación de vecinos

Iralako Gazte Asanblada


Otsaila 2001 Febrero

Iralabarri

3


2004 Febrero- Otsaila

Iralabarri

13

IRALABARRI EN INTERNET Orain dela gutxi, urte bat edo, hasi ginela horri honekin. Orain arte, ea 3.000 lagun sartu dira. Baina badakigu, Iralabarriko jende gehiena ez dena sartu. Horrexegatik zure bisita espero dugu. Ikusgarria da, benetan. Sé, que la mayoría de los vecinos que leéis esta revista, no tenéis internet en casa, aunque también sé, que el número de internautas crece día a día. Ahora bien, si sumamos a quienes tienen intenet en casa, con los que tienen en la oficina y con los que tienen amigos que tienen, ahí si que seremos ya una mayoría. Pues a esta mayoría creciente, la invito a que entre en nuestra pagina. A que vea despacito las secciones que tenemos. Que recuerde así, viendo fotos, el Irala que perdimos: el bonito Irala que perdimos. Que vea, si quiere también en fotos, el Irala que tenemos y que vea lo que queremos para nuestro barrio, tanto desde los temas urbanísticos como sociales y culturales. No tenemos una la web fija, anticuada, que se actualice una vez al año, no. Podemos decir que casi día a día, se va actualizando y en ella podréis encontrar tal vez el artículo que acabas de leer en la pagina anterior. Es una pagina web viva y de la que queremos también tu opinión. Para eso tienes nuestra dirección de correo electrónico, donde puedes contarnos lo que quieras, pero sin insultar, claro. Ya tuvimos a un facha que nos mandaba e-mails tan solo para insultarnos. Le prohibimos el acceso y solucionado. En fin, también tenemos una sección con entrevistas a vecinos del barrio y otra con “cosas que nos gustan”.El antimilitarismo tampoco podía faltar. En la portada tenéis la dirección, tanto de la web como las del correo, pero para que no os canséis, aquí tenéis las www, seguidas de “iralabarri.sitio.net”. esta es nuestra dirección. A que esperas?


14

Iralabarri

Otsaila 2004 Febrero

PARKING BAJO LA PLAZA DE ESKURTZE El ayuntamiento ha elaborado un Proyecto de construcción de un Parking subterráneo para residentes en la Plaza de Eskurtze. Tendría 3 plantas, con una capacidad para 120 coches. El inicio de las obras sería en Febrero/Marzo de 2005 y la duración de éstas de 18 meses aproximadamente. El coste de la parcela, rondaría los 2.500.000 de Pesetas/15.000 € Para explicar más ampliamente el tema y ver los planos correspondientes, se celebró una Asamblea en el Centro Cívico el pasado día 4 de Febrero. Analizado el proyecto y vistos los planos, se realizó una reflexión sobre los puntos siguientes: - Desaparición de unas 70-80 plazas de aparcamiento en superficie, con lo que solo se ganarían 40-50 plazas. - Habría que soportar unas obras de 18 meses (por lo menos) - Los Centros Escolares de la zona (Instituto y Colegio Gallego de Gorria) verían incrementado el tráfico considerablemente en sus alrededores, no solo durante las obras, sino que también una vez finalizado el Parking, ya que la entrada y salida del mismo se contempla por uno de los accesos al Colegio, por Batalla de Padura. Así pues, esta zona quedaría definitivamente con un trafico sensiblemente superior al que hoy en día tiene. - La desaparición de los aparcamientos en la Plaza de Eskurtze, le daría a este calle, aun más carácter de vía rápida de lo que tiene hoy, ya que visualmente el hecho de no ver coches aparcados, incita a incrementar aun más la velocidad. - Se considera también, que este Parking, es solo un parche dentro de la situación general del Barrio. - Los representantes del Colegio, expusieron su postura contraría al parking e informaron de la presentación al Ayuntamiento de una alegación en este sentido. - Por último y como uno de los aspectos más importantes, destacamos que lo que realmente necesita el Barrio y así lo estamos demandando, es una ACTUACION GENERAL, que contemple de una vez por todas alternativas reales de solución del tráfico, de aparcamientos, de posibles peatonalizaciones, de ........,en definitiva, de intentar hacer un Iralabarri más habitable. Después de analizar todos estos aspectos, se decidió por absoluta mayoría, presentar al Ayuntamiento una alegación exponiendo nuestra NEGATIVA A LA CONSTRUCCION DEL PARKING. La Asociación de Vecinos, expuso también en la Asamblea, su empeño en lograr una reunión amplia con todas las áreas del Ayuntamiento implicadas • Circulación • Obras y Servicios • Urbanismo

Queremos que en esa reunión, nos informen de los planteamientos que tienen (si los tienen) de cara al futuro y unificar así los criterios para lograr una actuación global, con proyectos y plazos concretos que nos permitan pensar que la desastrosa situación actual, no va a continuar eternamente. Esperamos su contestación. Asociación de Vecinos


Otsaila 2004 Febrero

Iralabarri

15

(i)

Desde Berdinak Y la Asociación de Vecinos de Iralabarri, estamos convencidos de que todos los seres humanos tenemos los mismos derechos aquí y allá. Queremos dejar también claro, que para nosotros no existen personas ilegales. Queremos conocer a los inmigrantes y que nos conozcan, pues sabemos que podemos aprender los unos de los otros. También queremos que sepan que en lo que esté en nuestras manos, pueden contar con nosotros. Para informarles donde les pueden ayudar sobre cualquier tema e incluso para acompañarles donde sea necesario. Que cuenten con nosotros también, para cualquier problema de vecindad que pueda surgir en el barrio. Para contactar con nosotros solo tenéis que pasar por el Centro Cívico o llamar al teléfono 944-255547 por las mañanas y preguntar por José.


16

Iralabarri

Otsaila 2004 Febrero

SEMANAS MULTICULTURALES EN IRALABARRI Tras el buen sabor de boca que nos dejo a todos la Semana Multicultural celebrada el pasado diciembre en el Colegio Amor Misericordioso, para cuando tengas en tus manos esta revista, se estará desarrollando otra semana multicultural, esta vez en las escuelas de Camacho. Con una semanita de descanso, esta se trasladara al colegio Gallego Gorria. La exposición de fotos de inmigrantes que viven en nuestra ciudad, así como las charlas y los cuentacuentos, serán las actividades que se repitan en cada uno de los centros. Músicas de distintos países, películas relacionadas con distintas culturas, actividades plásticas, etc, acompañaran y complementaran los actos a desarrollar en cada uno de los colegios. Este es el segundo año que se realizan, y queremos que dichas semanas, sin olvidar el trabajo cotidiano en lo que a integración y convivencia se refiere, pasen a “institucionalizarse” repitiéndose, con distintos contenidos pero con el mismo objetivo, en años posteriores. Porque el objetivo, es que nuestros jóvenes, tengan una escala de valores donde la solidaridad, la igualdad, el respeto, la tolerancia, ....,ocupen un lugar preferencial. Pero estas semanas, lejos de ser unos actos aislados en cada uno de los centros, entendemos que deben de ir acompañados por todo un trabajo cotidiano, tanto desde dentro como desde fuera de los colegios (en el hogar, en el barrio,..) . Por nuestra parte, estamos empeñados en ello, y animamos a profesores, padres y adultos en general, a que actúen en la misma dirección. Nos consta que muchos así lo hacen. Cuantos más seamos, mejor, porque una sociedad, más tolerante, es una sociedad mas libre. No queremos otra cosa.

CHAPA-PINTURA GUARNECIDOSSOLDADURA AUTOGENA Y ELECTRICIDAD

MUEBLES DE COCINA • Somos especialistas • Los hacemos a medida FACILIDADES DE PAGO HASTA CUATRO AÑOS CARRETERA LARRASKITU, 33 BILBAO. 48002 TELEFONO 94 444. 15.69

Teléfono: 94.421.52.91 LARRASKITU. Nº 8


Otsaila 2004 Febrero

Iralabarri

17

EL ISLAM, AQUÍ Y AHORA AHMED EL HANAFY (PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ASSABIL)

MIERCOLES,25 A LAS 7 1/2 H. EN EL CENTRO CÍVICO ASTEAZKENEAN,25 - 7 ½ etan AUZO-ETXEAN ESTAS INVITAD@

GONBIDATUTA ZAUDE

ORGANIZA: ANTOLATZAILEA :

BERDINAK ASOCIACIÓN DE VECINOS


Otsaila 2004 Febrero

Iralabarri

18

Editorial de La Jornada

El todavía jefe de gobierno español, José María Aznar, afirmó ayer ante el Congreso de Estados Unidos, en Washington, que las armas de destrucción masiva siguen siendo una "amenaza real", reiteró su compromiso servil hacia el gobierno de George W. Bush y aseguró sin rubor que "hoy España es una democracia plenamente consolidada". Mientras que en Madrid el segundo de a bordo de Aznar, Rodrigo Rato, admitía implícitamente la inexistencia del arsenal nuclear, químico o bacteriológico de Irak armamento que Londres y Washington usaron como pretexto para invadir, arrasar y ocupar ese país árabe- y atribuía la elaboración de esa mentira al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el gobernante español, en la capital estadounidense, seguía aferrado a una necedad que ya ni sus autores reales -los gobiernos de Estados Unidos e Inglaterra- se atreven a sostener. Es pertinente recordar, a este respecto, y en momentos en que los gobernantes estadounidense e inglés se ven obligados a aceptar investigaciones sobre la falsedad de sus afirmaciones previas a la guerra contra Irak, que hace poco más de un año, el 2 de febrero de 2003, Aznar no tuvo empacho en asegurar que su gobierno tenía "información reservada que demuestra que Irak, con armas químicas y biológicas y conexiones con grupos terroristas, supone una amenaza para la paz y la seguridad mundial. Tenemos evidencias suficientes en ese sentido". Hoy, Rato se ve obligado a reconocer que el equipo de Aznar "nunca fue responsable de la información sobre la que el Consejo de Seguridad tomó resoluciones" -deslizando, de paso, la falsedad de que esa instancia de la ONU aprobó la agresión militar contra la nación árabe- y explica que Madrid definió su postura de apoyo a la guerra en "una reunión del Consejo de Seguridad, con unas fotos", en alusión a las pruebas falsas que el secretario de Estado, Colin Powell, llevó a ese organismo para intentar obtener su respaldo a la agresión colonial contra Irak. En otro sentido, resulta sorprendente, por decir lo menos, la aseveración del gobernante español en Washington sobre una "democracia plenamente consolidada" en España, justo cuando las autoridades madrileñas tratan de liquidar la libertad de expresión y de asociación, y aprueban modificaciones legales para criminalizar la acción política legal, como la infame disposición que castiga con cárcel a quienes con dedicatoria al presidente del gobierno vasco, Juan José Ibarretxe- convoquen a plebiscitos y referéndums que no sean del agrado del Partido Popular. Nunca, desde la transición iniciada en 1976, había estado la sociedad española tan próxima a una involución totalitaria como ahora, bajo el gobierno de José María Aznar. Por lo demás, la presencia del habitante de La Moncloa en el Capitolio fue una complaciente farsa tercermundista: algunos medios informativos peninsulares destacaron que el gobernante madrileño fue ovacionado en múltiples ocasiones por sus oyentes. El dato es cierto, pero habría que apuntar que a la sesión asistió menos de 10 por ciento de los miembros del Congreso -50 de 535-, y que las plazas vacías fueron rellenadas con diplomáticos españoles destacados en Estados Unidos y con becarios del Poder Legislativo de ese país. El mensaje de Aznar fue, al igual que el acto, eminentemente fársico. Como lo apuntó en Madrid el portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Felipe Alcaraz, "es indecente que aquí se clausure la democracia parlamentaria, se clausure el control del gobierno y se vaya a presumir allí de democracia plena", y señaló la improcedencia de acudir al Congreso estadounidense a hablar de Irak, mientras el gobierno se niega a esclarecer, ante la oposición española, sus razones para apoyar una guerra de agresión que, como se sospechaba desde siempre, y como todo el mundo, menos Aznar, sabe ahora, estaba basada en mentiras. El vocero del Partido Socialista Obrero Español, Jesús Caldera, hubo de recordarle al presidente del gobierno que "el parlamento español está en Madrid, no en Washington". Ojalá que en las próximas elecciones los ciudadanos españoles se abstengan de votar por políticos tan ciegos y tan serviles que confunden la ubicación geográfica de la capital española.


Otsaila 2004 Febrero

Iralabarri

19 Ignacio Ramonet La Voz de Galicia

Comienza el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, al tiempo que se termina el IV Foro Social en Bombay. Por primera vez, en la corta historia de los foros sociales no he participado en éste ultimo. Demasiado ocupado. Como me dice Noam Chomsky, que tampoco ha tenido tiempo de ir a la India: «¿y demasiados foros». El éxito de Porto Alegre provocó una suerte de inflación foral. Hay ahora foros sociales regionales, nacionales, continentales, culturales, indígenas, ecológicos¿ Se está alcanzando la saturación. Y nadie que tenga una actividad profesional normal puede acudir a todos estos múltiples encuentros a través del planeta por apasionantes que sean. Sobre todo que -hay que admitirlo- la problemática no se ha renovado mucho. El diagnóstico sobre los desórdenes acarreados por la globalización neoliberal se hizo ya con bastante precisión a finales de los años 1990. Y el descontento surgido de esa toma de conciencia se expresó con claridad y fuerza en Seattle, aquel diciembre de 1999. Cuando nació el primer Foro de Porto Alegre, en enero del 2001, la idea fundadora -que expresa el lema que yo propuse: Otro mundo es posible - era pasar de esta posición a las propuestas, del rechazo a la reforma, de una globalización egoísta a la mundialización de la solidaridad. Y aunque las propuestas son muchas, el movimiento no ha hecho el esfuerzo de codificarlas con seriedad en un verdadero programa alternativo -el Consenso de Porto Alegre- que permitiria aglutinar un número aún mayor de fuerzas sociales en vistas a acelerar el cambio necesario. Muchos altermundialistas dan la impresión de conformarse con un papel festivo de impugnadores oficiales. Cada uno con su rol atribuido de antemano y su discurso previsible que interpretan de foro en foro por el mundo como antaño hacían, con las farsas, los cómicos de la legua. Constituyen una especie de oposición cortés y educada de Su Majestad la Globalización. Ésta, mientras tanto, sigue haciendo estragos. En Bombay se ha denunciado que las privatizaciones en los países pobres siguen enajenando en miles de millones de euros bienes que se crearon a lo largo de muchos años y que pertenecían a la nación entera. Millones que se han fugado hacia Estados Unidos y Europa. Por otra parte, el desempleo alcanza cifras récord. De cada 100 nuevos puestos de trabajo que se crean en el mundo, 82 pertenecen al llamado sector informal ; o sea, son trabajadores que se ganan la vida de cualquier forma, sin protección social alguna. La pobreza ha crecido de forma alarmante, en especial la pobreza extrema, hasta alcanzar el 44% de la población del planeta. Sólo en la India, que tiene mil millones de habitantes, unos 400 millones viven en la miseria total. En el mundo, el desarrollo se estanca y los servicios sociales se deterioran cada vez más. Por ejemplo, la globalización neoliberal se ha traducido por un verdadero desastre en materia de educación y de salud para centenares de millones de personas. A eso se unen, contra los países del Sur, todas las formas de saqueo: el intercambio desigual, la fuga incesante de capitales, la destrucción del medio ambiente, el despojo de la biodiversidad, el robo de cerebros, el proteccionismo, los subsidios y las decisiones arbitrarias de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Todo esto se ha vuelto a denunciar con fuerza en Bombay. Sin duda era indispensable hacerlo porque se trata de una situación escandalosa e inaceptable que nadie debe olvidar. Pero ya no basta repetirlo una vez más. Y cada vez hay más altermundialistas que se preguntan si -excluyendo la violencia- no habrá que inventar una forma nueva de combinar propuestas y protestas. Con más imaginación, y más radicalidad. Porque tanto sufrimiento social no puede durar.


20

Iralabarri

Otsaila 2004 Febrero

AUPA VECINOS !! Este 2004 celebraremos las TERCERAS FIESTAS consecutivas desde que vecinos y colectivos del barrio decidimos recuperarlas ,ya que Irala bien se las merece. Cuando empezamos, casi ninguna de las personas que decidimos afrontar este proyecto, teníamos idea o experiencia de organizar unas fiestas. Han sido 3 años de trabajo, de alegrías, de esfuerzo, de ilusiones…en definitiva 3 años en los que hemos disfrutado y "sufrido", organizando unas FIESTAS POR Y PARA IRALA, nuestro Barrio. En estos momentos, en los que podemos decir que las Fiestas están recuperadas, os invitamos una vez mas a que colaboréis y participéis en su organización. Que echáis en falta alguna actividad que os gusta, venís y lo planteáis… Que queréis participar directamente en la Comisión, adelante… Que tenéis un amigo malabarista que podría actuar… Sea lo que fuere, lo que os ronda por la cabeza y queráis compartirlo en las fiestas, nos tenéis todos los LUNES A PARTIR DE LAS 8,00 EN EL CENTRO CIVICO. ¡¡ OS ESPERAMOS CON LOS BRAZOS ABIERTOS !! OHARRA: Barkamenak ama hizkuntzari baina leku faltagatik ezin dugu bi hizkuntzetan jarri,hurrengoan diglosi marginala euskararen alde egingo dugu.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.