Iralabarri 2004 03 junio

Page 1

Iralabarri2001@yahoo.es http://iralabarri.sitio.net/ iralabarri@hotmail.com 2004.ko EKAINA

Depรณsito Legal BI-2057-87

JUNIO 2004.

DOMINGO DIA 13 A PARTIR DE LAS 5 DE LA TARDE EN EL PARQUE DE ESKURTZE


2

Iralabarri

Ekaina 2004 Junio

En esta misma revista, además del programa de fiestas y el pregón de las mismas, habéis visto también distintos llamamientos a participar en ellas. La Asociación de Vecin@s, como no podía ser de otra manera, ha estado y está participando en la Comisión de Fiestas, intentando aportar su granito de arena. Por lo tanto, tenemos motivos más que suficientes como vecin@s y también cono colectivo, para desear que las fiestas de este año sean todo un éxito. Sabemos que en buena medida depende de la participación que hagáis tod@s vosotr@s, por lo que os llamamos a participar masivamente y con la mayor alegría y el máximo respeto hacia los demás. Como sabéis, ya es tradición que la víspera de San Juan, el día 23 de junio, hagamos una fiesta especial junta a la hoguera. Este año también estaremos en Eskurtze, que es el lugar más idóneo para hacer fuego, Habrá música, y como en años anteriores, algo para “picar” y beber. No os lo perdáis. Las buenas tradiciones hay que mantenerlas.


Ekaina 2004 Ekaina

Iralabarri

3

IRALABARRI EN INTERNET Desde La ultima revista hemos tenido bastante correspondencia por internet; con los alumnos de Camacho sobre un trabajo que están haciendo referente al barrio y la página web que han creado, con una vecina que tiene dos perros y se queja de lo que ensucian los vecinos aunque no tengan perros y de que no haya lugares adecuados para estos (para los perros), con una voluntaria que esta luchando contra la in vasión del petróleo en Galicia,.... Tenemos, sentimos, padecemos, gozamos, sufrimos, Irala. Aquí abajo tenéis la respuesta de los alumnos de Camacho, al vivimos preguntarles por la Pagina Web. Tenéis su dirección y como podéis verlaadmiten sugerencias. En algunas ocasiones descuidamos, en otras la acariciamos. Como barrio añejo de marcado carácter que es, a veces nos reconforta agradecido, en otros casos, nos da un Kaixo, hemen gaituzue berriro, bai, badugu orri web egindados (eskolakoa gabe) aurten sopapo por respuesta, pero siempre llevaremos al menos pedazosbukatu de Irala en nuestro Iralaren duguen oraindik gauza zaizkigu baina gora interior;gida unobat muyprestatu importante el corazón y batzuk el otro,falta aun más si cabe, engutxi la imaginación, behera donde bukatuta se fraguadago. el barrio de nuestros sueños. Es entonces cuando la realidad nos dice Helbidea hauxe da con su experiencia diaria que mantengamos un Irala despierto, pues un barrio dormitorio www1.bilbao.net/hezkuntza/camacho es un barrio que no existe. Dormir, que se klikatu dice dormir, lo último que se hace en Hemendik aurten egindakoa 2002 dagoenlogainean eta hor es dago Irala auzoari buruzko cualquier fiesta, por lo tanto: lana. Que explote fiesta popularzer y suderitzozue. espíritu expansivo acabe con los objetivos selectivos y Sartu, ikusi etalagero ezaiguzu Mila esker CEP Tomás Camacho LHI elitistas del alcalde. Que caiga el telón gris del apartheid y la variedad cromática inunde nuestras calles. Que el bullicio y la belleza del desorden festivo no cobije conductas ni agresiones sexistas. Yo también vivonos en arrope este barrio, perro y porque dos parason serinternacionalistas, más Que la noche con ysutambién manto tengo de estrellas públicas exactos. Estoy harta de tantas quejas y protestas por ello. La culpa no es de los y brillan igual para todos y todas. perros sino de los dueños.Si mi perro defeca en un sitio no destinado, siempre el calor como primaveray revoluciona la naturaleza loQue recojo, pero norevolucione puedo meternuestros a mi perrocorazones en un criadero delainfecciones, no y si galerna, que libertad lleguen desde por sushay excrementos sino los por vientos basura ydedesperdicios humanos comoEuskal es el Herria hasta Irak y parque de los militares, no el parque en si (ahí mis perros no entran ni en las Palestina. zonas verdes que lo de rodean) pero alegría sí en esese trozo que solo de vez en cuando seen riada de solidaridad Que los cauces nuestra desborden y desemboquen corta la hierba. ¿ Como pretenden que recoja las heces de ahí si me puedo hacer una avería con con los vecinos y vecinas que puedenlos estar aquí. tantos cristales y basura?.Eso no lonoensucian perros, eso es cosa nuestra, si quieren que no ensucien Que sea el sudor y noempezar la lluviapor quién dedejar nuestros cuerpos ritmo nuestros perros deberían ellosempape mismos,elydesenfreno por lo menos una zona verdealpara que nuestros de los perros conciertos, puedan ya pasear. que No el sudor seamosderramado tan egoístas, por los niños sacartienen un barrio parque,adelante, respetémosles, es unlossudor perros quieren un trozo de verde donde poder correr sin molestar a los pequeños, no creo que sea tan difícil. dulce, tan dulce como un beso, tan dulce como escuchar vuestros aplausos mientras un entre todos podremos hacer algo. sueños y los esparce por el cielo cual semillas de futuro. simple cohete eleva nuestros shiva

Avda. Lehendakari Aguirre, 18 (DEUSTO) Tfno. 94 447 95 94 Fax. 94 447 34 60 48014 BILBAO


4

Ekaina 2004 Junio VIERNES 11 19:30. Bajada de comparsas y cuadrillas, este año saliendo de la rotonda junto a la Casa Torre, y nos acompañara la fanfarrea Ardoa Barrure. 20:30. Pregón y txupin. Seguido nuestra mascota Termit ira abriendo las txoznas. 21:00. la fanfarrea nos animara hasta la noche. 22:00. Conciertos. - BIDE BAT (desde Arrigorriaga) - ZEA MAYS (desde Errekalde) - HABEAS CORPUS (desde Madrid) 23:00. kalejira pro-pres@s SABADO 12 11:30. Talleres infantiles en la Plaza del Txalet de Hiedra. 12:00. Poteo por el barrio empezando desde las txoznas, con el coro Euskaria. 12:30. El Mago David vendrá para dejar asombrad@s a l@s más pequeñ@s y que tengan una mañana divertida. ( plaza Txalet de Hiedra) 12:30. II. Concurso gastronómico de paellas en la plaza del Txalet de Hiedra. 14:30. Comida popular con las paellas de los/as concursantes. 17:00. XXV. Gran premio de S. Antonio con carrera ciclista. Desde la plaza del Txalet de Hiedra. 17:00. Charla sobre “los derechos de los pueblos”, en la plaza del txalet de hiedra. 18:30. Pasacalles y poteo, empezando de la calle Reyes Católicos, y dando una vuelta por el barrio, acompañado por una fanfarrea. 23:00. Verbena amenizada por el grupo KIÑU. DOMINGO 13

( DIA MULTICULTURAL)

12:00. Guerra de agua entre cuadrillas y comparsas. 12:00. Si todavía no tienes el EHNA, ven a tramitártelo. 14:30. Comida popular vegana de la mano de la Gazte Konpartsa. 17:00. Comercio justo, de la mano de Berdinak. 18:15. Cuenta cuentos bereberes con Youssef y Hassam. 19:00. Degustación de comidas típicas de otros pueblos y piases como Colombia, El Salvador, Ecuador... y pinchos morunos. 19:00. Varios grupos de música de calle de otros países nos animaran la tarde. (Andin@s, Ecuatorian@s, African@s...) LUNES 14 18:00. Un trompalari nos dejara boquiabiert@s con la habilidad de sus peonzas. 19:30. Playback para gente de todas las edades. (Para apuntarse pasar media hora antes por la txozna de la Gazte Konpartsa) MARTES 15 18:00. Talleres infantiles. 19:30. Animemos mas la tarde con los payasos TAKOLO, PORROTX ETA POXPOLIN. MIERCOLES 16 14:30. Comida popular de mujeres, organizada por el colectivo Iratzar (mujeres jóvenes del barrio) 16:30. Café-tertulia sobre Mujeres y Ocupación. 17:00. Hinchables para l@s más pequeñ@s. 19:00. I. Concurso de tortillas. 20:30. Degustemos las tortillas de los/as concursantes. 21:30. Cine.


Ekaina 2004 Junio

5

JUEVES 17 ( DIA DE LA CONTRAINFORMACION) IROLA IRRATIA 107.5 11:00. programa de radio especial con la colaboración del Comité anti-TAV, miembros de la incineradora Zabalgarbi, miembr@s del gaztetxe Sorgintxulo (Santutxu)... 13:00. La radio en la calle. Una brigada móvil estará por las calles del barrio haciendo unas preguntillas a l@s vecin@s. 17:00. Carrera de iturris, y se realizara unos juegos para encontrar un tesoro. 18:00. II. Joxean Jam Session. Seguido tendremos performans, Rolling Cheese y lanzamiento de móvil o todo objeto que nos cause estrés. 22:30. Cena popular y al terminar habrá unos cortos y cine de barrio. VIERNES 18 ( DIA DE L@S JOVENES) ROKODROMO DURANTE TODO EL DIA (KUKUTZA ESKALADA TALDEA) 12:00. Poteo popular. Ven vestid@ de caser@, arrantzale, vasquit@... 13:00. Graffiti session. 13:00. Mural popular de la mano del BOM (Bilboko Okupazio Mugimendua) 14:30. Comida popular. 16:30. Juego de la ginkana especulativa con TGN (Ta Gazteok Non). 18:30. Herri Kirolak entre cuadrillas y comparsas. 19:00. Interpueblos, actividad que ofrece Auzotarrok (coordinadora cultural de las comisiones de fiestas de Bilbo). La prueba de nuestro barrio será la de LANZAMIENTO DE AZADA. 20:00. III. Festival de teatro de calle para adultos con el grupo NEVERLAND. 22:00. Conciertos. - DEFECTO DE FABRICA (desde Irala) - XI MANDAMIENTO (desde Irala) - PARABELLUM Entre los conciertos, grupo de percusión de Kukutza gaztetxea. 23:00. Kalejira a favor de los espacios liberados y ocupados. SABADO 19 ROKODROMO DURANTE TODO EL DIA (KUKUTZA ESKALADA TALDEA) 11:30. Talleres infantiles. 12:00. Hinchables para l@s niñ@s. 13:00. Poteo por el barrio, acompañado por zanpantzarras. 14:30. Alubiada de mano de la comisión de fiestas. 19:00. Poteo. Llaman a el las mujeres del barrio. 20:30. III. Festival de teatro de calle, con el grupo KAPIKUA, con la obra “Circo Kapikua” 23:00. Ven a bailar con TAPIA TA LETURIA. DOMINGO 20 Rokodromo durante todo el día (kukutza eskalada taldea) 12:00. Euskal dantzak con el grupo ARRAIZPE. 12:30. I.Concurso gastronómico de marmitako. 13:00. Exhibición de Herri Kirolak, con 2 aizkolaris jóvenes, 1 harrijasotzaile y dos cortes verticales de 5 metros. 14:30. Comida popular. 18:00. Romería con el grupo HAITZAMA. 21:00. Despedida y traca final.

Hasta el año que viene!!


6

Iralabarri

Ekaina 2004 Junio

Desde el último Iralabarri, no hay muchas novedades. Seguimos "peleando" pero el tema está realmente verde. El pasado 20 de abril, mantuvimos una reunión en el Ayuntamiento con la Comisión Informativa para asuntos del Pleno, donde estuvieron presentes todos los Partidos con representación municipal y técnicos. En ella expusimos nuestras alegaciones y con posterioridad los técnicos de las áreas afectadas elaboraron un informe con lo que ellos entendían que eran ventajas y desventajas de nuestra propuesta y la del Ayuntamiento. Para informarnos de esto último el Sr. Areso nos convocó a una reunión el pasado día 19 de Mayo, donde nos hizo entrega del Informe Técnico. A dicho Informe, hemos dado ya la contestación oportuna y la hemos remitido tanto a las áreas afectadas como a todos los Partidos Políticos. También interesa aclarar, que se ha introducido una variante en el tema, al presentar el PSOE una moción para que se apruebe en el Pleno, en la que pide que se elimine en el Proyecto el aparcamiento rotatorio. A continuación publicamos un extracto de nuestro último informe: La Asociación de Vecinos de Iralabarri, juntos a vecinos afectados de Juan de Garai EXPONEN: • Que apoyan la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para la aprobación en Pleno de la recalificación del futuro aparcamiento de la Plaza Zabálburu, dedicándolo exclusivamente para residentes. Con ésta posible recalificación del futuro aparcamiento se solucionarían todos los problemas que hemos venido identificando, ya que no tendría razón alguna el construir el acceso por la calle Juan de Garai. • Quisiéramos indicar que en el informe elaborado por las cuatro áreas municipales sobre el “análisis de ventajas y desventajas de alternativas de nuevo acceso al aparcamiento Zabálburu” no se hace referencia a las alegaciones presentadas por nosotros , dónde se contempla pasar de un diámetro actual de los jardines de la fuente de 30 metros a un diámetro de 45 metros, manteniendo la coordenadas del centro de la fuente. Suponiendo que la plaza mantendría la regulación del paso de vehículos al igual que se realiza en la actualidad a través de semáforos, identificamos un inconveniente para todos los vehículos provenientes de Juan de Garai, San Francisco, Hurtado de Amezaga (transporte publico) y taxis que parten de la parada y que girando la plaza hacia la izquierda con el objeto de dirigirse a Martínez Artola, Juan de Garai, San Francisco y Hurtado de Amezaga, se van a encontrar con el semáforo existente en medio de la plaza y que regula el paso con la calle Autonomía.


Ekaina 2004 Junio

Iralabarri

7

En estos momentos ese semáforo dispone de 3 carriles y ya en bastantes ocasiones la cola de los vehículos que están esperando, interrumpe el paso a los vehículos que van hacia Autonomía e incluso a veces, a los que se dirigen hacia Alameda San Mames. Esta solución propuesta por el Ayuntamiento, supone que estos carriles que citamos van a ser suprimidos en 7,50 metros que es el aumento del nuevo radio de los jardines de la fuente. Esto supondría un desplazamiento de los citados carriles de este semáforo hacia la calle Autonomía con lo cual bloquearía el paso de vehículos hacia la citada calle. Este mismo caso sucede con el otro semáforo ubicado en la plaza y que regula el paso de vehículos provenientes de la calle Autonomía hacia San Francisco, Hurtado de Amezaga y el giro hacia San Mames. Los vehículos detenidos interferirán en los vehículos que se dirijan hacia Juan de Garai tanto en circulación como los detenidos en el primer semáforo de Juan de Garai hacia San Adrián. • En el punto 2 apartado B del informe se define que se mantendrá el sentido actual de circulación de Pablo Martínez Artola hacia Pablo Picasso. Esto supone que el Ayuntamiento como consecuencia de nuestras alegaciones anteriores ha anulado el proyecto que contemplaba el cambio de dirección de la citada calle, con lo cual nuestras peticiones de dar una solución definitiva al barrio para los coches que descienden por la calle Urízar pudiendo evitar pasar por Zabalburu dirigiéndose directamente hacia la Plaza de Toros han desaparecido de un plumazo. La pregunta que nos hacemos en estos momentos, es cual es el sentido de la reciente obra de poner una sola dirección y carril en la calle Machín que desciende desde Pablo Martínez Artola hacia la Plaza de Toros. Con esta decisión se hipoteca a todo el Barrio de Irala a no poder llevar a cabo el Plan Proyectado por el Departamento de Circulación en el que se contempla un cambio de direcciones en todo el barrio, con ensanchamientos de aceras y orejas en varias calles, (priorizado en el Consejo de Distrito de cara a iniciar las obras de las aceras) entre ellas el cambio de dirección de Pablo Picasso hacía la calle Machín, de ahí el cambio efectuado en esta calle, ya que de lo contrario no tiene sentido alguno. En Iralabarri, por su propio diseño, es imposible realizar cualquier cambio de dirección en una calle sin afectar a otra u otras, por lo que llegar a diseñar un Plan completo es bastante difícil y desde luego con esta medida, sería el propio Ayuntamiento quién pondría la mayor dificultad. • Por otra parte hemos tratado de analizar una por una lo que Vds. denominan ventajas del acceso por Juan de Garai en el informe municipal y estas son las respuestas: A) Nos parece realmente absurdo el plantear como incentivo para "atraer la entrada por esta zona" la situación del acceso en Juan de Garai o en la Plaza, cuando la diferencia entre ambas ubicaciones pueden ser de 70 metros. B) En la reunión que mantuvimos con todos los representantes políticos y técnicos, el mismo Sr. Areso, reconoció que realmente por el acceso al parking no iba a darse un atasco ni en Zabalburu ni en Juan de Garai, por lo tanto esgrimir esta razón ahora no nos parece adecuado, es mas, también reconoció en esa misma reunión que si era una razón de peso el problema que planteamos que podría darse en la circulación, al suprimir un carril en la calle de Juan de Garai dejándolo en dos descendentes. C) Los metros que se le pueden dar al acceso por la Plaza, pueden ser, en función de donde se instale la barrera canceladora, mas, menos o los mismos que los 54 que señalan en Juan de Garai. D) No nos merece mas comentarios esta "ventaja", si, realmente quedan: 2, 3 o 4 metros mas de acera para el paso de peatones, es eso un paso de peatones, pero de eso a señalarlo como una ventaja ponderable. E) Esta ventaja que señalan en este apartado, es realmente la que, a nuestro entender, está condicionando la decisión del Ayuntamiento…"El dejar una plaza desde el punto de vista estético mas bonita". Pues bien, nosotros pensamos que habrá que intentar conjugar las dos cosas pero fundamentalmente debería de ser funcional y útil. F) Y G) Nos parece que los dos puntos, se pueden resumir en uno. Consideramos que no se puede hipotecar un proyecto inmediato con hipótesis futuribles, sin ningún proyecto o planteamiento real. Si en el futuro se planteara el paso del tranvía, habría que pensar en suprimir un carril, como se ha realizado en otras calles, o en trasladar la parada de taxis e instalar parada de autobuses, o en dejar el diámetro de la fuente con su zona verde con las medidas actuales, etc.etc., no vamos a indicar aquí soluciones que en esos momentos no se sabe para que y para cuando se utilizarían. Ante todo ello nos ratificamos en nuestra postura con las ALEGACIONES que hemos identificado hasta la fecha. Quisiéramos hacerles entender que el problema no está en tener la rampa de acceso al parking rotatorio en Juan de Garai, si no que es el grave problema circulatorio que se generara en el entorno con la citada ubicación, tanto por el nuevo diseño funcional de plaza propuesto, como el movimiento de coches que afectaran a las calles del entorno.


8

Iralabarri

Junio 2004 Ekaina

La Comisión para la rehabilitación del Casco Antiguo de Irala, que cuenta con el apoyo de la Asociación de Vecinos, ha decidido reanudar la actividad, con una agenda de trabajo para los próximos meses centrada en dos aspectos fundamentales: -Estudio de la anulación de pozos sépticos y tendido de integración a la red de saneamiento general. -Asesoramiento a particulares o comunidades de vecinos en materia de ayudas que otorga tanto el Gobierno Vasco como el Ayuntamiento para la rehabilitación de los edificios comprendidos dentro del área de actuación del Plan Integral. Desde la Comisión te invitamos a participar en las reuniones que estamos manteniendo los martes a las 7 de la tarde en el Centro Cívico (plaza Jaro de Arana, s/n)

 Recuperación de Matemáticas, etc. Todos los cursos.  Sistema multimedia interactivos, combinado con clases con profesores.  Clases individuales o en grupos.  Grupos niños por la tarde a partir de 16,30  Grupos adultos mañanas, tardes, noches.  Cursillo intensivo.  A partir de los 5 años.  Preparación exámenes E.O.I.-CambridgeFirst-Advanced-Proficiency-Alliance.  Cursos en el extranjero. INFORMACION Y MATRICULA Lonja detrás del 19. Calle Arane, 19 (Frente al Parque de Escurce)  944101581 

De 10,30 12,30 mañana. De 4,30 a 8,00 tarde

AUTO ESKOLA CONFIE SU ENSEÑANZA DE CODUCCION DE VEHICULOS A UNA FIRMA DE GARANTIA. FACILIDADES DE PAGO SALIDAS DESDE IRALA

Teléfonos: 94 422 39 39 94 411 14 20

DOMICILIOS Urizar, 24. Irala- 48012 Bilbao Azurleko, 16. Santutxu- 48004 Bilbao


Ekaina 2004 Junio

Iralabarri

9

Este año celebramos el quinto ciclo con la presencia de dos corales de fuera del país vasco como son el Coro Arrayán de Madrid, coro formado por 12 personas que nos traen un repertorio muy popular que seguro va a gustar mucho al público que asista. La Coral "Canta Laredo" a la que devolvemos visita del ciclo que organizan en Laredo de canción popular pejina, también nos trae un repertorio variado para los que gustan de un coro de voces mixtas y popular. Este año tenemos la novedad de un dúo de Mezzo y Soprano que actuará el primer día, que son de Bilbao, y que nos deleitaran con arias y dúos de gran categoría. La Coral del Ensanche cumplía el pasado año el Centenario desde su creación, pues bien, no podía faltar a este ciclo. Los amantes de la zarzuela van a tener el día 11ocasión de degustar el canto lírico de este genero que tantos adictos tiene. Y finalmente, la Coral San Antonio de Iralabarri, organizador del evento, presentará una nueva obra a su público. La están preparando con mucho entusiasmo y sabemos de las dificultades que tiene, los que asistan al concierto del día 13 día de San Antonio lo comprobaran. Que disfruten de los conciertos.

COROS PARTICIPANTES Viernes/Barikuak 4:RECITAL del DUO MEZZO Y SOPRANO VERONICA BUSTAMANTE Y MARIA MONTES Sábado/Zapatua 5: CORO ARRAYÁN de Madrid Viernes/Barikuan 11: CORAL DEL ENSANCHE Sábado/Zapatuak 12: CORO CANTA LAREDO de Laredo (Cantabria) Domingo/Domekak 13: CORAL SAN ANTONIO DE IRALABARRI • Todos los conciertos comenzaran a las 20,15 horas • Arratsaldeko 20,15-netan


Otsaila 2001 Febrero

Iralabarri

3

Egun gutxi barru izango ditugu berriz ere jaiak gure auzoan,aurrera eramaten diren hirugarren urtea da jadanik eta nola ez gazte konpartsa bertan arituko da jai herrikoiak bultzatzen,azken hilabetetan hauek jaso dituzten erasoei aurre eginez. Hirugarren urtemuga da jaiak egiten utzi ziotenetik,izan ere hamaika urtez egon baitira ospatu gabe,auzokide batzuk biltzen hasi ziren arte jaien inguruan eztabaidatzeko . Jai guztiek herrikoiak izan behar dira, auzo guztia parte hartzen ditugun egunak eta guztion pentsamoldeak eta izaera isladatzen dituena.Horregatik ezinbestekoa da gazteon parte hartzea jai hauetan, eta horregatik sortu genuen gazte konpartsa. Aurreko urteetan bezala gazte konpartsa bere txosna propioa izango du baina honetan gazteei beste alternatiba bat irekiz, aurten auzoko “gazte lokala� zabalik egongo da , jendeak lokala ezagun dezan, kontzerturen bat entzuteko, eta azken finean gune berri bat izateko jaia egiteko, jai egun konkretu hauetan baldin bada era bakarrik. Beraz astean zehar arratsaldeko 20:00etatik 00.00 tara zabalik egongo da eta asteburutan 20:00etatik 02:00 tara, animatu etortzera! Gazte konpartsa Gazte asanbladatik eta auzoko edozein gazterentzat irten zen ekimena da,aldizkari honetan dauzkagun orriak aprobetxatuz zuen koadrilatik beste konpartsa bat osatzera edo igandero egiten ditugun asanbladan parte hartzera gonbidatzen zaituztegu baina ez dugu gazteon parte hartzera gazte konpartsara mugatu nahi, eta gazte guztiei animatzen zaituztegu bakoitzak


Otsaila 2001 Febrero

Iralabarri

3

bere koadrila propioak sortzera, jaietarako kamiseta bereziak egiten eta egitarauan dauden ekimenetan parte hartzen koadrila bezala. Eta ekimenak aipatzen ditugula, ezin ahaztu zapatu 12an gazte lokalean ospatuko den “ Mamu gaua” eta bariku 18an gazte eguna. .

LARUNBATA 12: - Kartel erakusketa egun osoan zehar. (Faxismoaren aurkako kolektiboa antolatuta) - 21:00 kontzertuak gazte lokalean: ( malsonado eta sound system, reagge musika.)

OSTIRALA 18: -

12:00 poteoa auzoko tabernetatik 13:00 graffiti session 13:00 Mural herrikoia BOM en eskutik 14:30 Barazki Bazkari Herrikoia 16:00 TGN en eskutik ginkana espekulatiboa 18:30 Herri kirolak 19:00 Auzotarrok antolatutako herriarteko lehiaketa. 22:00 Kontzertuak:Defekto De Fabrika,Undecimo Mandamiento,Parabelum - 23.00etan Kalejira Txosnetatik: “GURE BORROKAK ZUEN AMETS GAIZTOAK”

Eta ez ahaztu ekimen hauez gain beste asko daudela mundu guztiari bideratuak eta ezinbestekoa dela guztion parte hartzea jai hauek benetan herrikoiak izan daitezen eta ez pribatuak udaletxeak nahi dituen bezala. Auzoak egindako jaiak nahi ditugu auzoarentzat. Eta guztion lanarekin lortuko dugu. Animatu, parte hartu, jaiez gozatu eta hurrengorako idei berriak eman.


12

Iralabarri

Ekaina 2004 Junio

PLAN "IRALA-ETXE" Es posible que a estas alturas ya te suene, pues lo hemos repartido por los buzones, lo del PLAN IRALA-ETXE. Además, con el título de PLAN INTEGRAL DEL BARRIO, lo publicamos en el anterior número del IRALABARRI. En definitiva lo que queremos es impulsar una MESA PARA LA REHABILITACION INTEGRAL DE IRALABARRI Estamos hablando de ver lo que tenemos, como está el barrio y partiendo de aquí, hacer una propuesta del Irala que queremos, tanto en el ámbito del urbanismo, como en el social y el cultural. Queremos tener, lo hemos dicho muchas veces, un barrio para vivir. No queremos quedarnos atrás del Bilbao que están proyectando para el futuro. Para trabajar en este proyecto, queremos contar con todos y con todas las sugerencias que podáis hacer. Os recordamos que en el Centro Cívico podéis depositarlas y que en las próximas Fiestas del Barrio, informaremos de todo lo que tengamos avanzado, en mesas que colocaremos para tal fin. Desde aquí queremos animaros a participar. ASOCIACIÓN DE VECINOS

MUSEO EN HARINO PANADERA Recordareis que estaba previsto un museo en una parte de lo que antaño fue la empresa que en torno a ella, hizo surgir el barrio de Iralabarri. De hecho, se mantiene una parte de la antigua fabrica, a la espera de que dicho museo sea una realidad. Desde la Asociación, pensamos que las obras oportunas no pueden demorarse. Por una parte, porque si han sido rápidos para los edificios construidos, nos merecemos que al menos no se eternicen en la realización del Museo. Además, el edifico, mientras no se pongan “manos a la obra”, va a ser (ya lo es) más un foco de infección que otra cosa. Para ver como va el Proyecto, plazos etc. y urgir a que se realice cuanto antes, nos hemos puesto en contacto con los responsables de Bilbao Ría 2000 y hemos solicitado una reunión conjunta. Os tendremos informados.


Ekaina 2004 Junio

Iralabarri

13

II FIESTA MULTICULTURAL EN IRALABARRI El pasado año, las fiestas en nuestro Barrio fueron todo un éxito de organización y lo que es aun más importante, de participación. A ello contribuyó, poniendo su granito de arena, la Fiesta Multicultural que organizamos desde Berdinak. Con ese buen sabor de boca, este año la Comisión de Fiestas se ha propuesto hacerlas todavía mejores. Ni que decir tiene que desde Berdinak queremos contribuir a ello organizando la II FIESTA MULTICULTURAL DE IRALABARRI. Será el domingo,13 a partir de las 5 de la tarde. Contaremos con venta de artesanía y otros productos de comercio justo. Una trikitixa nos ambientara hasta las 6 h 15 minutos. A partir de ahí, unos amigos Cuenta-cuentos beréberes nos contarán historias que seguro gustaran a grandes y pequeños. De las 7h en adelante, podremos degustar comidas típicas de varios países como Ecuador, El Salvador, Colombia, México,... y como no, también habrá unos buenos pinchos morunos. Música y danzas africanas, ecuatorianas y beréberes nos amenizaran la degustación. No queremos hacer una fiesta cualquiera. Queremos pasarlo bien y además, estrechar relaciones con los casi 500 inmigrantes que en un abrir y cerrar de ojos se han instalado en nuestro barrio. Queremos que nos conozcan y conocerles. Queremos que sepan que pueden contar con nosotros, que son bienvenidos. Queremos convivir como buenos vecinos y “aprovecharnos” de sus experiencias, de sus tradiciones, de su cultura. Esta fiesta va a ser una buena prueba de ello. Por cierto, estáis todos invitados. La cita es en el Parque de Eskurtze. BERDINAK TALDEA

SOBRE TUNELES Y RECUBRIMIENTOS DE VIAS Dentro de las distintas posibilidades que se contemplaron de cara a mejorar el trafico en Iralabarri, recordaréis que se hablo de un túnel, que saliendo desde Amézola, pasando por debajo de nuestro barrio, daría salida directamente a la autopista según nuestro planteamiento, o a Mirivilla, según un primer estudio del Ayuntamiento. Queremos saber como está ese proyecto, porque nosotros poníamos condiciones, como por ejemplo el tener la seguridad total de que las obras no iban a afectar en absoluto los cimientos de nuestras viviendas. En fin, para saber como va el tema y que no nos pille de sorpresa, hemos pedido información al Ayuntamiento. De haber novedades, ya os informaremos. Cambiando de tema, nos parece que no es de recibo que sigan cubriendo vías a lo largo de Bilbao, y que no lo hagan con las que tenemos entre Irala y Rekalde. No es precisamente un museo del ferrocarril lo que recorre paralelo a la calle Jaén , por lo que pedimos que no se desanimen y que continúen cubriendo las vías también en los barrios, también en nuestro barrio. ASOCIACIÓN DE VECINOS


14

Iralabarri

Ekaina 2004 Junio

BERDINAK TALDEA EL TRABAJO DE UN CURSO Con la proximidad del verano, nos ha llegado la hora de hacer un pequeño balance de las cosas que hemos hecho y de cómo las hemos hecho. Este curso que acaba, contábamos con la experiencia del año anterior, y esto es algo que se ha notado.

CHARLA SOBRE EXTRANJERIA - MARZO 2003

FIESTA MULTICULTURAL- JUNIO 2003

“OTROS PUEBLOS, OTRAS CULTURAS”- MAYO 2003

CHARLA SOBRE EL ISLAM –FEBRERO 2004

Hemos realizado, al igual que en el curso anterior, pero en líneas generales un poquito mejor, una Semana Multicultural en cada uno de los centros escolares de Iralabarri. Los jóvenes y niños del Instituto de Eskurtze y de los colegios Gallego Gorria, Tomas Camacho y Amor Misericordioso, han participado en unas jornadas organizadas conjuntamente por responsables de los centros y por Berdinak, en las que la solidaridad, el respeto, el conocimiento mutuo,... han sido los objetivos fundamentales. Además, las “semanas” han sido muy amenas, ya que junto a las charlas ofrecidas por inmigrantes, ha habido cine-forum, concursos de carteles, música, y como no, una exposición de fotografías cedida por la asociación Mujeres del Mundo referentes a inmigrantes que viven y trabajan entre nosotros. Vaya desde aquí nuestro agradecimiento a dicha Asociación, así como a SOS Racismo, por la cesión de alguna de sus películas y la buena disposición para colaborar en lo que estuviera a su alcance.


Ekaina 2004 Junio

Iralabarri

15

Pero junto a esto, también hemos realizado un par de charlas de enorme interés. La primera fue sobre la última modificación del Gobierno del P.Popular con el lamentable apoyo de PSOE., de la nefasta Ley de Extranjería. Para dicha charla, contamos con la participación desinteresada del Abogado Tito Marro, a quien desde aquí le damos las gracias y le amenazamos con volver a aprovecharnos de su amabilidad el próximo curso. La segunda charla se refería al Islam, aquí y ahora. Contamos también con la presencia desinteresada de miembros de la Asociación Assabil, a quienes reiteramos nuestro agradecimiento. A lo largo del curso, también hemos aparecido con bastantes artículos en esta revista. Artículos que pretenden crear, entre otras cosas, un poco de "conciencia solidaria”, tan necesaria en estos tiempos que corren. Hemos colaborado también con la Asociación de Vecinos respondiendo a la trágica muerte CONTRA LA VIOLENCIA DOMESTICA- FEBRERO 2004 de Indurance, y en otras actividades del barrio. Cuando salga esta revista, habremos terminado una campaña de solidaridad con los habitantes de “la Posada de los Abrazos”. Campaña que consistía en recaudar alimentos para los desayunos de los 27 habitantes de esta posada, los cuales han hecho, en condiciones muy difíciles, una apuesta seria por una vida digna. En fin, como colofón, estos días nos encontrareis en las fiestas del barrio, fundamentalmente el domingo día 13, a partir de las 5 AMPARO, AL FRENTE DE LA POSADA DE LOS ABRAZOS horas de la tarde. Como sabéis, habréis visto carteles, hemos organizado una fiesta multicultural a la que por supuesto estáis todas invitados.

Berdinak, durante los meses de verano se relaja, pero no se evapora por mucho calor que haga. Unos u otros estamos aquí y sabéis que para cualquier cosa, podéis contactar con nosotros bien en el Centro Cívico, bien llamando al teléfono. (94-4245547) y preguntando por José.


16

Iralabarri

Ekaina 2004 Junio

Fernando Pereira, director de ZUTALUR:

“QUEREMOS UNA SOLIDARIDAD QUE CREE RECIPROCIDAD” En pleno corazón de Bilbao, en García Salazar 16, se encuentra ZUTALUR, una ONG cuya misión es colaborar con personas de países en vías de desarrollo mediante el respeto, la integración y la reciprocidad, a través de proyectos de cooperación. En esta organización, jóvenes vascos están en contacto directo con personas inmigrantes, construyendo una relación basada en el diálogo, el intercambio y la solidaridad. Se trata de un espacio abierto a la creatividad en el que todos son protagonistas para lograr un mundo mas unido.

Fernando Pereira, y unos amigos en la Fiesta del Día del Inmigrante. (DIC 2002) Fernando Pereira es el director general de esta ONG, que ofrece a los inmigrantes servicios como asesoramiento jurídico, ayuda psicológica, clases de castellano y euskera etc. Además cuenta con talleres y reuniones interculturales abiertos a los interesados en acercarse a la cultura de otros países. Personas de muchos orígenes y sensibilidades se mueven por los pasillos de ZUTALUR. Fernando manifiesta que se siente feliz de lo que esa gente construye día a día. ¿Es importante que la juventud se implique en estos servicios que ofrecéis a los inmigrantes?. Sí. Trabajamos con un organigrama que es un círculo, sin paternalismos, de igual a igual. Es tan importante un joven colombiano como uno vasco. No somos asistencialistas. Las personas que vienen acaban implicándose, porque ven lo que somos y que intentamos que se sienten bien. ¿Qué objetivo tienen las actividades interculturales que celebráis? Se basan en el talento de la gente que viene aquí. Tenemos gastronomía cubana etc. Destacan los jueves interculturales en los que celebramos cumpleaños, vienen otras ONG´s a dar charlas o escuchamos la historia de personas de diversos países. También realizamos sensibilización en colegios, universidades y ferias. Así, mostramos que el inmigrante es alguien que comparte tu calle, tus bares. Luchamos para acabar con las barreras y los jóvenes de aquí lo captan.


Ekaina 2004 Junio

Iralabarri

17

¿Tenéis pisos de acogida y un servicio de apoyo psicológico... ? Tenemos 3 pisos en los que conviven jóvenes de diversas nacionalidades, y 3 pisos familiares. Los jóvenes que han salido de ellos han logrado una buena integración. La ayuda psicológica es importante porque duele no tener trabajo o papeles, pero la soledad duele más. ¿Qué entiende ZUTALUR por integración? Más que entenderla intentamos vivirla. Es difícil hacer teoría de algo que aquí estamos construyendo. Es importante que la persona se apropie de una clave que luego le capacite para resolver sus problemas. El amor y el respeto lo es todo; cualquier persona es candidata a la relación contigo, y de esto nacen cosas fantásticas. ¿Y la solidaridad? Esa palabra contiene mucho de lo que queremos hacer: una solidaridad que cree reciprocidad. ¿Es posible que se reconozcan plenamente los derechos de los inmigrantes? Ahora tenemos una burocracia por la injusticia de un partido que nos impone leyes que son inhumanas. Con el idealismo no se adelanta nada, pero hay que pensar que llegará un día en que los inmigrantes tengan todos los derechos. Por ahora hay que aguantar. ASESORAMIENTO JURIDICO ¿La sociedad vasca es receptiva con el inmigrante? ZUTALUR cuenta con la labor de La imagen que trasmiten los medios de comunicación es profesionales como son William Restrejo, muy importante. Las malas noticias enseguida ocupan responsable de interculturalidad, y Alberto las primeras páginas, pero no las positivas; se debería Exebio, jefe del departamento jurídico: hacer excepcional algo sencillo. Alberto ofrece asesoramiento para la ¿Es importante el euskera para el inmigrante? regularización de papeles y para la Importantísimo. Si vives en un país con una cultura, formación de asociaciones de inmigrantes, y asesoramiento primario en derecho debes participar de esa cultura sin perder la tuya. ¿Qué proyectos de cooperación estáis llevando a general. Alberto afirma que “la integración no se entiende si el inmigrante no es actor cabo? Tenemos gente inmigrante aquí que no se olvida de su social”, y añade que esta asistencia gratuita es sólo una parte del fin que es la país y que trabaja para llevar a cabo proyectos allí. integración. Explica que “la inmigración sólo Tenemos proyectos en Etiopía, Argentina, Burkina será normalizada, cuando se entienda que Faso, República Dominicana, Colombia y Perú. En en inmigración la normalidad es la estos tres últimos países los proyectos están ya diversidad”. consolidados. LEIRE GONDRA

Dado que ZUTALUR va a participar en la IIª Fiesta Intercultural de Irala os la hemos querido presentar aquí en la revista. Este articulo, escrito por Leire Gondra esta recogido del número de marzo de la publicación, ETORKINEN AHOTSA BERDINAK TALDEA


18

Iralabarri

Ekaina 2004 Junio

Hemos querido hacernos eco de la huelga que los trabajadores de Timken, empresa ubicada en nuestro Distrito, están llevando adelante. Sirva este articulo, tomado de su pagina web, como la expresión de nuestra solidaridad con estos trabajadores. Los trabajadores de Timken IRB se encuentran en huelga indefinida desde el 22 de abril para exigir la desaparición del sistema de métodos y tiempos, que busca aumentar la productividad por medio del incremento del trabajo de los operarios, que, sin embargo, han visto reducido el montante económico que reciben. Los huelguistas reiteran su voluntad de negociar pero subrayan que mantendrán la protesta “el tiempo que haga falta” Aumentar la productividad mediante el incremento de los ritmos de trabajo no siempre conlleva una compensación económica para los trabajadores, y a veces ni siquiera el mantenimiento de las cantidades que se cobraban hasta el momento. Al menos es lo que está ocurriendo a los trabajadores de talleres ya que la aplicación de un nuevo sistema de métodos y tiempos les está suponiendo una reducción en sus salarios. La compañía, que lleva cincuenta años en Bilbao y tiene unos 165 trabajadores, pertenece al sector de automoción y produce recambios para el automóvil, en concreto, rodamientos y tensores. El comité de empresa , asegura que los problemas comenzaron hace casi dos años, cuando la empresa pasó a manos de la multinacional estadounidense, Timken, y a la gerencia llegó José Luis Casado como nuevo director de operaciones. A raíz del cambio se produjo «una reducción sustancial de las ventas y de la producción» en una compañía cuyos resultados habían sido buenos hasta entonces, según el comité. «Existía un sistema por el que la gente cobraba el salario y una prima íntegra según la experiencia, adaptación al puesto de trabajo, ... porque se sacaba rendimiento», aseguran los trabajadores. Al llegar el nuevo director, éste informó a los trabajadores de que había que aumentar la productividad y se contrató a una consultoría, que elaboró un nuevo sistema de tiempos y métodos que «en la mayoría de los casos ha doblado, y en algunos casos triplicado, el trabajo de los operarios». El comité subraya que «nunca nos hemos negado al aumento de la productividad , pero al menos cobrando lo mismo». No obstante, con el nuevo sistema los obreros «trabajan más, pero cobran entre 120 y 240 euros menos, porque el límite establecido para poder cobrar esa prima íntegra es una utopía». «Antes, afirma, los tiempos estaban ajustados y se lograba la prima íntegra, en cambio ahora cobramos menos porque ésta es variable. La multinacional nos ofrece una cantidad de dinero que es inalcanzable». Para conseguirlo, un trabajador debería lograr un rendimiento «óptimo», pero en caso de no llegar al «exigible», cualquiera puede recibir una «sanción por bajo rendimiento. Y la tercera puede ser motivo de


Ekaina 2004 Junio

Iralabarri

19

de despido». «La gente quiere ganar ese dinero, pero no se llega y si haces mal tu trabajo y cometes un error, explican, se considera una falta grave y recibes una sanción grave por escrito. Ha habido ya tres casos». Junto a la posibilidad de ser sancionado por cometer errores, los trabajadores denuncian las consecuencias que este ritmo de trabajo tiene en la salud y la seguridad . Mantienen que la presión que sufren como consecuencia de la implantación de este nuevo sistema es tal, que varios obreros con contrato indefinido han dejado la empresa. Asimismo, aseguran que «el 10% de los trabajadores han solicitado la baja laboral por estrés». Esta es la tercera huelga desde que Timken se hizo cargo de la empresa y sus protagonistas recuerdan que las anteriores finalizaron por «nuestra buena voluntad al confiar en las buenas palabras de la dirección, que han resultado ser sólo eso». Denuncian la «intransigencia» de la dirección, que se niega a negociar mientras se mantenga la huelga y «nos amenaza, y aunque no es la primera vez sí la más clara, con cerrar la planta de Bilbao» y trasladar la producción a una de sus filiales en países del este de Europa, como Polonia, o de Asia. Los trabajadores, por su parte, para poner fin a su protesta exigen «cobrar lo mismo que cobrábamos antes por hacer el mismo trabajo, que no se nos quite dinero»; que se retiren las faltas graves impuestas en relación a este conflicto; y la desaparición del sistema de métodos y tiempos. En caso contrario, están dispuestos a mantener la huelga «el tiempo que haga falta», aunque subrayan que «con buena voluntad se puede arreglar todo». La huelga la está llevando a cabo el 70% de la plantilla, ya que el 30% restante, personal de oficinas, no la secunda. Sin embargo, al haber cerrado la empresa sus puertas por no haber producción, éstos «no trabajan aunque sí cobran». Los huelguistas de Timken denuncian que la dirección «está vulnerando» sus derechos fundamentales. Afirman que no se respeta el derecho a la huelga, porque la multinacional se niega a negociar nada mientras se mantenga la protesta, como se hace en EEUU; el derecho a ir a trabajar para quien quiera hacerlo, al estar cerrada la planta por decisión de la dirección; y el derecho a que el comité de huelga revise las instalaciones, ya que la empresa ha impedido tal pretensión. http://ketimken.webcindario.com

CHAPA-PINTURA GUARNECIDOSSOLDADURA AUTOGENA Y ELECTRICIDAD

MUEBLES DE COCINA • Somos especialistas • Los hacemos a medida FACILIDADES DE PAGO HASTA CUATRO AÑOS CARRETERA LARRASKITU, 33 BILBAO. 48002 TELEFONO 94 444. 15.69

Teléfono: 94.421.52.91 LARRASKITU. Nº 8


20

Iralabarri

Ekaina 2004 Junio

TIPICA DE ANTIOQUIA (COLOMBIA)

INGREDIENTES PARA CUATRO PERSONAS 400 grs. de arroz, 400 grs. de alubia roja, cuatro chorizos de freír, cuatro trozos de panceta con carne, cuatro filetes de ternera, cuatro huevos, dos aguacates, harina de maíz para hacer las arepas, (se prepara de la misma forma que se hace el talo), plátano macho maduro, cebolla, pimiento rojo, tomate entero, un poco de ajo picado muy fino, cilantro, dos de estarlux de carne, aceite y sal. PREPARACIÓN Todo se prepara aparte, las alubias se hacen hasta que ablanden. En el momento de la cocción se le añade un refrito de tomate, cebolla, cilantro y pimentón y sal. Deberá resultar poco caldosa. El arroz se hace aparte como el arroz blanco. Freír el chorizo, la panceta, hacer los filetes a la plancha, freír los huevos y freír el plátano maduro en tajadas. PRESENTACIÓN Se sirve en una bandeja ovalada como plato combinado. Un poco de arroz, otro poco de alubias para decorar, luego, la carne la panceta y el chorizo y sobre el arroz, el huevo frito, a un lado pondremos medio aguacate, las tajadas de plátano, y la arepa. A comer y que no se enfríe. Gracias a nuestra amiga Arelis por darnos la receta. A tu salud!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.