Iralabarri 2005 03 junio

Page 1

Iralabarri2001@yahoo.es http://iralabarri.sitio.net/ iralabarri@hotmail.com 2005.eko EKAINA

Depรณsito Legal BI-2057-87

JUNIO 2005


2

Iralabarri

Ekaina 2005 Junio

Este Curso hemos dado un paso que creemos importante para encarar mejor el futuro que deseamos para nuestro Barrio. Como sabréis, pues lo habéis podido ver en los distintos Iralabarris así como en la prensa, estamos terminando de elaborar un Plan Global para ver por donde avanzar hacia el IRALABARRI del futuro. Hemos soñado el Barrio que queremos y hemos planteado en un Proyecto denominado Irala-berri, los pasos a dar para conseguirlo. Es nuestra idea presentárselo al Alcalde el próximo otoño y a partir de ahí, a todos los Grupos y Áreas municipales. También lo presentaremos a otras Instituciones así como a Asociaciones que de una manera u otra trabajan o tiene algo que ver con el proyecto de futuro de nuestra Ciudad. Pero ahora, como primer paso para recuperar fuerzas, pensamos disfrutar las fiestas organizadas, un año más, para este mes de Junio. Damos las gracias a la Comisión de Fiestas (Iralako Jai Batzordea) por el regalito que nos hacen y llamamos a todos nuestros vecinos, nacidos aquí o allá, a disfrutarlas como nunca. ASOCIACION DE VECINOS

 Recuperación de Matemáticas, etc. Todos los cursos.  Sistema multimedia interactivos, combinado con clases con profesores.  Clases individuales o en grupos.  Grupos niños por la tarde a partir de 16,30  Grupos adultos mañanas, tardes, noches.  Cursillo intensivo.  A partir de los 5 años.  Preparación exámenes E.O.I.-CambridgeFirst-Advanced-Proficiency-Alliance.  Cursos en el extranjero. INFORMACION Y MATRICULA Lonja detrás del 19. Calle Arane, 19 (Frente al Parque de Escurce)  944101581 

De 10,30 12,30 mañana. De 4,30 a 8,00 tarde

AUTO ESKOLA CONFIE SU ENSEÑANZA DE CODUCCION DE VEHICULOS A UNA FIRMA DE GARANTIA. FACILIDADES DE PAGO SALIDAS DESDE IRALA

Teléfonos: 94 422 39 39 94 411 14 20

DOMICILIOS Urizar, 24. Irala- 48012 Bilbao Azurleko, 16. Santutxu- 48004 Bilbao


Ekaina 2005 Junio

Iralabarri

3

Por fin llega Junio... la festividad de San Antonio de Padua, y como no podía ser de otra manera el VII CICLO DE CONCIERTOS DE IRALABARRI, organizado por la Coral San Antonio. Una Coral que vive por y para la música y que no deja de cosechar éxitos allí por donde actúa, recientemente en Huesca, y así les deseamos que sea en la próxima gira que emprenderán a mediados del mes de Julio por Lanzarote. Seguro que intentarán dejar el nombre de Iralabarri en lo más alto, para que todos nos podamos sentir orgullosos de la Coral que tiene nuestro barrio. Este Ciclo de Conciertos que tiene como objeto difundir y acercarnos a todos la música en sus diferentes estilos y formas, ha querido este año ampliar su contenido, dando cita no solo a diferentes agrupaciones corales, sino que contará además con recitales de piano y grupos intrumentales, que seguro harán las delicias del público más exigente. El Ciclo culminará con la actuación de la Coral San Antonio de Iralabarri, que una vez más intentará acariciar nuestros sentidos con su buen hacer, interpretando un repertorio que por lo que nos han contado... no nos dejará indiferentes. A continuación detallamos la programación del VII CICLO DE CONCIERTOS DE IRALABARRI que se celebrará en la Iglesia San Antonio de Padua (Franciscanos), al que te aconsejo, no puedes faltar.

FECHA 3 JUNIO 4 JUNIO 10 JUNIO 11 JUNIO 12 JUNIO

HORA 20:00 20:00 20:00 20:00 20:00

A CARGO DE Coro de la Universidad de Deusto y la Escolanía Nuestra Señora de Begoña

Coral de Santoña Recital de piano (MIGUEL N´DONG) Terceto Doppler (DUO DE FLAUTAS Y ARPA) Coral San Antonio de Iralabarri

ACTIVIDADES DE LA PARROQUIA DE IRALABARRI EN HONOR AL PATRON DE IRALA , SAN ANTONIO 1. Previamente están organizados cinco Conciertos los días 3, 4, 10, 11 y el 12. El último día actuará la Coral San Antonio. 2. El lunes, día 13, festividad de San Antonio, la parroquia honrará al santo titular a lo largo de las celebraciones eucarísticas desde las 8 de la mañana hasta las 13 horas ; 18,30 en euskera y a las 19,30 en erdera, en la que cantará la Coral San Antonio, haciendo honor a su nombre. 3. Habrá una Exposición del Taller de Costura de las niñas discapacitadas que trabajan en los bajos de la parroquia


4

Iralabarri

Ekaina 2005 Junio

NUEVA DIRECTIVA. NUEVO LOCAL Nos hemos reunido con casi toda la nueva Junta directiva de la Asociación de Jubilados del Barrio. Ha sido un placer. Nos hemos encontrado con un grupo de vecinos que va a hacer, estamos seguros de eso, una Asociación mucho mayor, mucho más dinámica, y mucho mejor. Parten de una situación difícil, pero el nuevo local, y sobre todo las ganas que tienen de hacer cosas y de hacerlas bien, van a poder con todos los obstáculos que se les pongan en el camino.

IRALABARRI: ¿Cuando se constituyó La Asociación y cuantos socios tiene en la actualidad? ASOCIACION: Se constituyó en 1.989. Su primer presidente fue Alejandro Canibe. En la actualidad cuenta con trescientos y pico socios. IRALABARRI: Hace un mes que vino el Alcalde para inaugurar el nuevo local, pero seguís aquí. ASOCIACION: Si, nosotros creíamos que tras la inauguración nos iban a entregar las llaves, pues ¿que es si no una inauguración?. Parece que había algún problemilla y alguna cosa pendiente, pero pensamos que ya está todo resuelto. Por eso creemos, aunque todavía no nos lo han confirmado, que podremos disponer de Local a primeros de Junio. Incluso el Contrato que tenemos que firmar parece que ya esta elaborado. IRALABARRI. ¿Qué tal son las relaciones con el Ayuntamiento? ASOCIACION. A pesar de este atraso en la apertura, las relaciones son muy buenas. A nivel de trato es una gente muy agradable. IRALABARRI: ¿Qué tal es el nuevo local? ASOCIACION. El local es una maravilla. Tiene 420 metros cuadrados y va a disponer de peluquería, de podólogo, y de cafetería. IRALABARRI. ¿Qué más va a ofrecer la Asociación a los jubilados y jubiladas del barrio? ASOCIACION. Muchas cosas, como talleres de manualidades, de pintura, cursillos de bailes,.. Además se darán charlas como por ejemplo para la seguridad en las casas ante posibles accidentes, que nos parece muy interesante.


Ekaina 2005 Junio

Iralabarri

5

Sabemos que va a haber mucha gente que se apunte a las diversas actividades y vamos a procurar que no coincidan con las que se vayan a realizar por ejemplo en Zabala. IRALABARRI: ¿Que tal estáis de dinero para iniciar las actividades?. ASOCIACION. De momento no tenemos un duro.. Tenemos solicitadas subvenciones tanto en el Ayuntamiento como en Diputación, pero todavía no sabemos cuando ni cuanto nos van a dar. Lo que sí sabemos es que el local tiene una serie de gastos que no teníamos en este. En fin ya veremos, ya saldremos adelante.

IRALABARRI. ¿Qué se pide a un nuevo socio para entrar en la Asociación? ASOCIACION: Simplemente que sea jubilado o pensionista. La cuota al año es de 6 euros, y vamos a intentar mantenerla en ese importe. IRALABARRI: ¿tenéis algún tipo de apoyo, para ayudaros a realizar un montón de gestiones que seguro que vais a tener que hacer? ASOCIACION: precisamente hemos estado hablando antes de que llegarais, de que nos vamos a apuntar a NAGUSIA, que asesoran a todos los Centros de Jubilados de Bizkaia. Además están asociados en todo el Estado, así que tienen mucha fuerza. Para nosotros es como un sindicato. Junto a eso, prácticamente todas las Asociaciones de Jubilados nos han ofrecido su ayuda para lo que queramos. IRALABARRI. Volviendo a las actividades, ¿pensáis organizar también viajes?. ASOCIACION. Si, de hecho ya hemos organizado uno que ha sido todo un éxito. Ha sido a Burgos y el autobús ha ido lleno del todo. Además aunque podíamos haber cobrado algo, ha sido totalmente gratuito. Cuando empecemos a andar en el nuevo local, ya iremos viendo la manera de organizar más viajes. IRALABARRI. Para terminar, consideráis inaugurado el local o vais a hacer vosotros una inauguración. ASOCIACION: Claro, cuando dispongamos del Local vamos ha hacer una inauguración, que va a ser la auténtica inauguración del Local de Jubilados y esperamos que sea todo un éxito.

JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION DE JUBILADOS PRESIDENTE. AGUSTIN MORENO/ VICEPRESIDENTE LUIS CAMPO/ SECRETARIO LUIS BENGOA/ TESORERO FELIX ROJO/ VOCAL LUIS SANTAMARINA VOCAL PATXI RUIZ/ VOCAL PATXI BENGOA


6

Iralabarri

Ekaina 2004 Junio

MOCION QUE LA ASOCIACION DE VECINOS DE IRALABARRI.PRESENTA AL PLENO A CELEBRAR EL 30 DE JUNIO DE 2005 EL proyecto denominado “Tranquilización" de Iralabarri, ha sido presupuestado en 3.132.165 € y remitido al Consejo de Distrito para su aprobación y realización. Con algunas incorporaciones realizadas por esta Asociación y asumidas por todos los miembros del Consejo el presupuesto en estos momentos rondará los 3.500.000 de €. Los Consejos de Distrito disponen en el momento actual de una dotación presupuestaria de 1.500.000 € para el ejercicio anual y para todo su ámbito, en nuestro caso: Rekalde, Peñascal, Larrasquitu, Betolaza, Amézola, Iralabarri, La Casilla. Ante esta situación la postura municipal es realizar la obra en cuatro fases, adjudicando cada una de ellas a dos ejercicios del Consejo. Realizando un cálculo sencillo nos situamos allá por el año 2010-2012 para poder tener en Iralabarri unas aceras que nos permitan transitar por el Barrio, como en cualquier otra zona de Bilbao. La postura de esta Asociación como así mismo la de la totalidad de los Consejeros del Distrito, fue instar al Ayuntamiento para que bien, ampliara la dotación presupuestaria al Consejo de Distrito o realizase el Proyecto completo, con cargo a una partida presupuestaria especial propia. Podíamos decir simplemente, que estamos pidiendo una cuestión tan básica que no necesitaría más razonamientos, pero en nuestro caso y para el Iralabarri que queremos, si los hay y poderosos, como son: •

En Iralabarri en los últimos años, no se ha realizado inversión alguna para su adecentamiento o reforma, lo que nos ha llevado a quedarnos al margen de las mejoras que en una gran parte de la ciudad se han abordado y encontrarnos en una situación de deterioro constante. • El comercio se esta destruyendo a marchas agigantadas y la realización de este proyecto, haciendo las calles más “amables”, podría ser en parte un incentivo para paliar algo esta constante. • Los edificios emblemáticos que aun perduran, se están desmoronando (casa Torre de Urízar, fábrica de Harino Panadera) o desapareciendo (Chalet de Hiedra). • El tráfico que en los último años soporta nuestro Barrio con calles estrechas y fuertes pendientes, (el caso mas flagrante la C/ Eskurtze), es totalmente desproporcionado, por lo que también en este aspecto, la realización del proyecto contribuiría en alguna medida a actuar parcialmente, de elemento disuasorio .Concretando, nuestra propuesta es clara: Tejado de la Casa Torre

QUE EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO APRUEBE UNA PARTIDA PRESUPUESTARIA ESPECIAL, CON CARGO A REMANENTES DE TESORERIA, PARA LA REALIZACION COMPLETA EN UN PLAZO RAZONABLE DE NO MAS DE DOS AÑOS DEL PROYECTO DE TRANQUILIZACION DE IRALA EN SU TOTALIDAD . QUEREMOS DEFENDER ESTA PROPUESTA EN EL MISMO AYUNTAMIENTO



Jai herrikoien alde egiten dugu apostu eta ez sistema honek jaiagatik ulertarazi nahi diguna, hau da ,jaia, lagunen artean,kontzertu bat ikusten mozkortzean datzala dirudi,eta hori ez dago bat ere gaizki, baina horrez gain jendearekin hitzegiteko,komunikatzeko... azken finean urtean zehar sistematik (inposaturiko) indibidualismoarekin apurtzeko momenturik aproposena dugula argi ikusten dugu, horrela , konturatu gabe gu geuk sortutako getoak apurtu behar ditugu, hauetetik irten eta koadrila jendearekin bilduz gazteon arteko harremanak sortuz. Horrela , Iralako gazte guztiona den Gazte konpartsako kideak izatera edo (zuek zeuek) sortutako konpartsa egiteko gonbidapena egiten zaituztegu herriarenak diren jai hauek geroz eta handiagoak,partizipatzaileak azken finean askoz hobeagoak izateko ahalmena dugulako. Gazte garen einean gazte bezala ikusten ditugu jaiak eta baita bizitza osoa ere, eta horrela ezin ahastu gazte izateagatik (sufritzen) ditugun eskubide murrizketa eta eraso guztiak;etxebizitza duin bat eskuratzeko (inposibilitate),gaztetzeen aurkako erasoak,euskaraz ikasteko eskubidearen murrizketa,udaletxeak jai herrikoiak akatzeko politika... Horren aurrean inoiz baino gehiago errebelde izan behar gara sistema honen kontra irauliz, gure desasoztasuna egunero kaleratzen eta gu geuk gure alternatiba propioak eraikiz. Hau da beraz Gazte Konpartsatik azaldu nahi dugun mezua,getoak apurtu,IRTEN, harremanak handiagotu,jendearekin BILDU, eta sistema honek inposatzen digun bizi ereduaren aurka IRAULI



10 VIERNES, 10 DE JUNIO 19,30h. Bajada de comparsas y cuadrillas con la fanfarrea GAZTE-LEKU ( Trompeta de oro en el 2004) Recorrido: Rotonda de Escurce junto al Centro Cívico, Bergara, Particular de monasterio, Baiona, Reyes Católicos, Calle Irala, Medina de Pomar hasta el parque Arane). 20,30h. Pregón, txupin y apertura de txosnaz. 21,00h. Apertura del Gazte Lokala. 22,00h. Conciertos: - XI. MANDAMIENTO/ - HOT DOGS/ - BOIKOT EKAINAK 10, OSTIRALA 19,30. Konpartsen eta kuadrilen jaitsiera GAZTE LEKU fanfarrearekin ( urrezko turuta 2004an) Eskurtzeko biribilgunea Auzo Etxearen alboan, Bergara, Partikular Monasterio, Baiona,Reyes Catolicos, Irala kalea, Medina de Pomar Arane parkeraino). 20,30. Pregoia , txupina eta txosnen irekiera. 21,00. Gazte Lokalaren irekiera. 22,00. Kontzertuak: - XI. MANDAMIENTO/ - HOT DOGS/ - BOIKOT SABADO, 11 DE JUNIO (Todas las actividades se realizarán en la Plaza Txalet de Hiedra hasta pasadas las 19,00) 12,00h. Juegos para niñ@s y GARGANTUA todo el día. 12,00h. III. Concurso de paellas. 13,00h. Magia con el mago ZAKI. 14,30h. Comida con las paellas de l@s concursantes. 17,00h. XXVI. Carrera Ciclista G.P San Antonio. 17,00h. Que mejor que bailar un poco para bajar la comida con la txaranga ARDOA BARRURE. 17,00h. CUARTOS DE FINAL del II. CAMPEONATO DE FUTBITO de la Gazte Asanblada. 19,00h. Poteo con el coro EUSKARIA. 20,00h. L@s jovenes del barrio habren el Gazte Lokala. Ven a tomar un pote! 22,00h. SOUND SISTEM en el Gazte Lokala. 23,00h. Verbena con la orquesta KIÑU. EKAINAK 11, LARUNBATA (Jarduera guztiak Txalet de Hiedra plazan izango dira 19,00ak arte) 12,00. Umeentzako jolasak eta GARGANTUA egun osoan zehar. 12,00. III. Paella lehiaketa. 13,00. Magia ZAKI magoarekin. 14,30. Paella jana. 17,00. Antonio Deunaren XXVI. Bizikleta lasterketa. 17,00. Gorputza mugitu ARDOA BARRURE txarangarekin. 17,00. Gazte Asanbladaren II. FUTBITO TXAPELKETAren FINAL LAURDENAK. 19,00. EUSKARIA abesbatzarekin kantu poteoa. 20,00. Gazte Lokala zabalik egogo da, psas zaitez pote bat hartzera. 22,00. SOUND SISTEMa Gazte Lokalean. 23,00. Dantzaldia KIÑU taldearekin. DOMINGO, 12 DE JUNIO DIA MULTICULTURAL 12,00h. Euskal dantzak con el grupo OIN ARIN. 14,30h. Comida popular VEGETARIANA. 17,00h. Taller de gena, trenzas africanas y percusión. 18,30h. Baile y música boliviana y colombiana, y para sequir con la fiesta txalaparta y percusión africana. 19,30h. Degustación de comidas de diferentes culturas. 21,00h. Charla coloquio con jóvenes realizadores de cortometrajes. 22,00h. Proyección de cortos de la mano de URKO OLAZABAL y JUAN PICO. EKAINAK 12, IGANDEA KULTUR ANIZTASUNAREN EGUNA 12,00. Euskal dantzak OIN ARIN dantza taldearen eskutik. 14,30. Bazkari herrikoi BARAZKIJALEA. 17,00. Gena TAILERRA, afrikar trentzak eta perkusioa. 18,30. Dantza eta musika bolibiarra eta kolonbiarra, eta jaiarekin jarraitzeko txalaparta eta perkusioa afrikarra. 19,30. Kultura ezberdinetako janari dastaketa. 21,00. Hitzaldi solasaldia euskal laburmetrai egileekin. 22,00. Laburmetrai emanaldia URKO OLAZABAL y JUAN PICOren eskutik. LUNES, 13 DE JUNIO DIA DE SAN ANTONIO 12.00h. Misa Mayor en la parroquia. Habrá una exposición del taller de Costura de las niñas discapacitadas. 17.30h. APUNTATE en la txozna de la Gazte Konpartsa para participar en el Play Back.. 18.00h. PLAYBACK. 19.00h. KARAOKE. EKAINAK 13, ASTELEHENA SAN ANTONIO EGUNA 12.00. Meza Nagusia parrokian.. Neskatxa gaigabetuen jostura tailerreko erakusketa egongo da ikusgai. 17.30. EMAN IZENA Gazte Konpartsako txosnan Playbackean parte hartzeko. 18.00. PLAYBACKa. 19.00. KARAOKEa. MARTES, 14 DE JUNIO 17.00h. HINCHABLES. 18.30h. PIRRITX ETA PORROTX, con su última obra “Patata, patata”. EKAINAK 14, ASTEARTEA 17.00. PUZGARRIAK. 18.30. PIRRITX ETA PORROTX, “Patata, patata” azken ikuskizunarekin.


11 MIERCOLES, 15 DE JUNIO DIA DE LA MUJER 15.00h. COMIDA de mujeres. 17.30h. Taller de AUTOESTIMA entre mujeres, en el Gazte Lokala. 19.00h. II. CONCURSO GASTRONOMICO de tortillas. 21.00h. CENA con las tortillas. 22.00h. CINE: “El tiempo de las mariposas”. EKAINAK 15, ASTEAZKENA EMAKUMEAREN EGUNA 15.00. Nesken BAZKARIA. 17.30. AUTOESTIMA Tailerra, Gazte Lokalean. 19.00. II. Tortila LEHIAKETA. 21.00. AFARIA, Tortilak. 22.00. ZINEMA: “El tiempo de las mariposas”. JUEVES, 16 DE JUNIO DIA DE LA CONTRAINFORMACION 11.00 a 14.00h. La RADIO EN LA CALLE. 17.00 a 19.00h. Magos. 19.00 a 22.00h. III. JOXEAN JAM SESIONEKAINAK 16, 0STEGUNA KONTRAINFORMAZIO EGUNA 11.00etatik 14.00etara. IRRATIA KALEAN. 17.00etatik 19.00etara. Magos. 19.00etatik 22.00etara. III. JOXEAN JAM SESION:- HISTERIA./- DEFECTO DE FABRICA - … 20.00. ROLLING CHESSE, animatu parte hartzen! 22.00. AFARIA HERRIKOIA. VIERNES, 17 DE JUNIO DIA DE L@S JOVENES 12.00h. GRAFFITI SESION. 14.30h. COMIDA POPULAR. 16.00h. CANTAUTOR. 17.30h. Juego de la “OKU OKA”, prueba de AUZOTARROK (coordinadora de las comisiones de fiestas de los barrios). 19.00h. IV. FESTIVAL DE TEATRO DE CALLE: “El feeling es así”, de TEARTO TEATRO. 20.00h. Ven a tomar un pote al Gazte lokala. 20.00h. Poteo con la ELEKTROTUNA, concierto andante. 22.00h. CONCIERTOS: -FDLN/ -MAK/ -SKUNK/ -AKATZ EKAINAK 17, OSTIRALA GAZTE EGUNA 12.00. GRAFFITI SESION. 14.30. BAZKARI HERRIKOIA. 16.00. KANTAUTOREA. 17.30. “OKU OKA” jokua AUZOTARROKen herriartekoen froga. 19.00. IV. KALE ANTZERKI JAIALDIA: “El feeling es así”, TEARTO TEATROren antzezlana. 20.00. Gazte lokala zabalik. 20.00. Poteoa ELEKTROTUNArekin, kontzertu ibiltaria. 22.00. KONTZERTUAK: - FDLN/ - MAK/ - SKUNK/ - AKATZ SABADO, 18 DE JUNIO EUSKAL JAIA 12.00h. Juegos para nin@s. 13.00h. Trikipoteo 14.30h. SAGARDOTEGIA. 16.00h. ROMERIA. 17.00h. Un TROMPALARI nos dejará boquiabiertos con la habilidad de sus peonzas. 17.00h. SEMIFINAL y FINAL del II. Campeonato de futbito de la Gazte Asanblada. 19.00h. KALEJIRA acompañada por los ZANPANTZARRAK, bajo el lema“Euskal Kultur Gunea Auzoarentzat”. 20.00h. Entrega de premios y lunch, en el Gazte Lokala de Irala. 22.00h. MUSICA en DIRECTO, en el Gazte Lokala de Irala. 23.00h. VERBENA con el grupo LUHARTZ. 02.00h. DJ. Mutu pinchará música en la txosna. EKAINAK 18, LARUNBATA EUSKAL JAIA 12.00. Euskal jolasak umeentzat. 13.00. Trikipoteoa. 14.30. SAGARDOTEGIA. 16.00. ERROMERIA. 17.00. TROMPALARIA. Zibarekin duen abileziak txundituta utziko gaitu. 17.00. II. Futbito Txapelketako FINAL AURREKOA eta FINALA. 19.00. KALEJIRA “Euskal Kultur Gunea Auzoarentzat” lelopean, ZANPANTZARREN erritmoaz lagunduta. 20.00. Sari banaketa eta luncha, Iralako Gazte Lokalean. 22.00. MUSIKA ZUZENEAN, Iralako Gazte Lokalean.. 23.00. DANTZALDIA LUHARTZ taldearekin. 02.00. Dj. MUTU txosnetan. DOMINGO, 19 DE JUNIO 12.00h. CORAL de San Antonio de Iralabarri. 13.00h. Guerra de AGUA entre comparsas y cuadrillas.14.30h. ALUBIADA POPULAR. 19.00h. TRIKIPOTEO. 21.00h. TRAKA FINAL Y DESPEDIDA. EKAINAK 19, IGANDEA 12.00. Iralabarriko San Antonio ABESBATZA. 13.00. Konpartsen eta kuadrilen arteko UR GERRATEA. 14.30. BABARRUNJANA HERRIKOIA. 19.00. TRIKIPOTEOA. 21.00. AGURRA ETA AZKEN SUZIRIA.

GORA IRALAKO JAIAK!! JUEVES, 23 DE JUNIO DIA DE SAN JUAN 20.00h. CHOCOLATADA POPULAR. 22.00h. SAN JUANADA. 23.00h. Despedida y traca final. EKAINAK 23, OSTEGUNA SAN JOAN EGUNA 20.00. TXOKOLATADA HERRIKOIA. 22.00. SAN JOANADA. 23.00. Agurra eta azken suziria.


12

Ekaina 2005 Junio

A iniciativa de la Asociación de Vecinos, hemos tenido 3 reuniones para ver la posibilidad de organizar en nuestro barrio, una ASOCIACION DE COMERCIANTES. Lo cierto es que, en los tiempos que corren, con las grandes superficies (que cada vez son más) vendiendo de todo, las cosas están bastante difíciles .Que os vamos a contar!! La idea de la Asociación y la nuestra, es la de no permitir que se cierre un solo negocio más. Al contrario, que buena parte de las lonjas cerradas vuelvan a ocuparse con distintas actividades. Queremos conseguir un barrio mejor, un barrio con vida. Queremos que IRALABARRI se recupere, porque eso beneficia a todos. Queremos que nuestros vecinos hagan más vida de barrio y entre otras cosas, que compren en IRALA, que tomen su aperitivo en Irala, que alquilen videos en IRALA, que utilicen la lavandería ene Irala, que se corten el pelo en Irala, que arreglen su coche en IRALA, que….vivan en IRALA. Las convocatorias hasta la fecha, no han tenido una respuesta como deseábamos. Por ello, vamos a hacer una nueva a comienzos del próximo otoño, para ver si definitivamente es posible o no avanzar hacia esa ASOCIACION DE COMERCIANTES. En el escrito que os enviaremos intentaremos poner los beneficios que esto tendría para el Barrio y por supuesto para nosotros los comerciantes. Esperamos que a la cuarta sea la vencida. Nos vemos tras el verano. Un saludo. MARTIN ARAGON (CALLE LABURDI) CARLOS LOIZAGA (DISEÑO) CALLE LABURDI VIDEOCLUB ARANE (CALLE ARANE) FERRETERIA IÑAKI (CALLE BATALLA DE PADURA) LAVANDERIA LAVOMATIQUE (CALLE IRALA) VIDEOCLUB KIRIKIÑO (CALLE KIRIKIÑO)


Ekaina 2005 Junio

Iralabarri

13

Estamos empeñados en recuperar nuestro barrio, y no vamos a parar hasta conseguirlo. Tenemos muy claro que la recuperación de Iralabarri solo se puede llevar adelante planteada de una forma global, con una visión muy clara del barrio que queremos y con la participación de la mayoría de l@s vecin@s. Un@s de una forma, otr@s de otra, pero tod@s empujando en la misma dirección. En esta misma revista, podéis comprobar como un reducido número de comerciantes, apuestan decididamente por ese Iralabarri del futuro. Lejos de tirar la toalla, tras 3 reuniones “fallidas”, están dispuestos a convocar a comienzos del próximo otoño una nueva reunión, que sirva para poder dar pasos en la constitución de una Asociación de Comerciantes. Por cierto, en Rekaldeberri ya la han constituido y están haciendo un montón de cosas. Prácticamente no queda un barrio de Bilbao sin su Asociación. Es lógico, los comerciantes de otros barrios han comprendido que ante la situación actual, ante la “agresión” de las grandes superficies y de las grandes empresas, la mejor forma de defenderse es uniéndose entre ellos y uniéndose a sus vecin@s. Desde la Asociación de Vecinos queremos felicitar a este pequeño grupo de comerciantes. Queremos que sepan que siempre, en el intento de un barrio mejor, podrán contar con nuestra colaboración. Llamamos a los vecinos y vecinas a que consuman en IRALABARRI, y lo hacemos con un llamamiento muy especial a que lo hagan en los comercios que ya están apostando por un barrio mejor. Hoy por hoy, son los siete que firman el escrito con titulo “A NUESTROS COMPAÑEROS COMERCIANTES”. Esperamos que mañana sean muchos más. ASOCIACION DE VECINOS

Para cuando leáis estas líneas, ya habremos tenido una reunión con el Alcalde (nos lo ha prometido) y ya sabremos si nuestro proyecto de, más que museo, lugar de cultura, de encuentro y de ocio, va o no por el buen camino. Esperemos que si. Porque tenemos realmente unas muy buenas ideas para conseguir que ese lugar, donde estuvo la fábrica que dio vida a nuestro barrio, sea de visita obligada para todos los vecinos de Bilbao y para todos aquellos que nos visiten. Y sea además, un lugar de encuentro para quienes aquí vivimos. Hay en Suiza, un Museo de la Alimentación. Parece ser el único del mundo. Y un lugar así, puede servir para degustar ciertos dulces artesanales sabiendo lo que estás comiendo. Pero también para educar, precisamente en eso, en la alimentación. En una Sociedad en la que cada vez hay más personas con sobrepeso, no está de más un esfuerzo para educarnos en qué tipo de régimen alimenticio debemos seguir. Y para conseguir que la gente quiera saber de que se debe de privar o de que no puede abusar, no hay mejor lugar que allí donde te puedas estar comiendo un dulce mientras ves el audiovisual o escuchas al especialista en la materia. Bien organizado, está claro que podrían pasar por el “museo”, además de quienes hemos comentado más arriba, todas las escuelas y colegios de Bizkaia. Y lo podrían hacer en más de una ocasión, pues un lugar como ese, bien gestionado, iría cambiando de temas y de exposiciones, manteniendo fija, por supuesto, la maquinaria de la antigua fabrica. Ese “museo” además, no solo encaja, sino que puede dinamizar y mucho, el barrio de futuro o con futuro que queremos construir. ASOCIACION DE VECINOS


14

Iralabarri

• 21,00 h. Música, Fanfarria • 21,30 h. Chocolate • 22,00 h. Hoguera • 24,00 h. Despedida y Traka Final (anfiteatro)

Ekaina 2005 Junio


Ekaina 2005 Junio

Iralabarri

15

Los jubilados de la zona Sur de Bilbao y de nuestro Barrio en especial suben dando un paseo prácticamente a diario por el camino de Irusta en las faldas del Arnótegi para disfrutar de unas horas al aire libre y hacer un poco de ejercicio. Es un lugar sin pendientes fuertes y por lo tanto adecuado para dar paseos suaves y sin mucho esfuerzo, lo que le ha convertido en un sitio de expansión y relajamiento especialmente para las personas mayores, tanto en invierno como en verano. El lugar se convierte de este modo en un sitio de reunión y tertulia, acompañado muchas veces con juegos de mesa, cartas, dominó, u otros similares. La Asociación de Vecinos, así como la Asociación de Jubilados, haciéndonos eco de la petición de los vecinos, pedimos al Ayuntamiento que acondicione esta zona, arreglando un poco el terreno e instalando mesas y bancos. Para apoyar esta solicitud, estamos recogiendo firmas en los siguientes lugares del barrio: Local de Jubilados, Centro Cívico, Prensa Seve (Calle Andrés Isasi), Lavomatic (Calle Irala), Bar Lago (Calle Eskurtze) y Bar Ludy (Calle Reyes Católicos) Muchas gracias a todos ellos y ya sabéis, cuantas más firmas, mejor. ASOCIACION DE JUBILADOS

ASOCIACION DE VECINOS


16

Iralabarri

Ekaina 2005 Junio

BE RDINAK TALDEA EL TRABAJO DE UN CURSO Con las próxima Fiesta Intercultural que estamos organizando para la tarde del domingo 12 de Junio, daremos por terminado el trabajo que como Berdinak hemos ido desarrollando a lo largo del Curso. Esto no quiere decir que no se va a poder contactar con nosotr@s . Siempre os podréis comunicar a través del Centro Cívico, o llamando al teléfono: 94-4245547 y preguntando por Josetxu. No vamos a contar aquí todas las cosas que hemos hecho. Pocas, en todo caso, para lo que nos hubiera gustado hacer. Pero sí podemos decir que tras 3 años de existencia, Berdinak se ha consolidado en Iralabarri como Colectivo de lucha contra el racismo y la xenofobia y de apoyo al inmigrante. Es nuestra intención, a partir del próximo curso, dar un impulso a nuestro Colectivo e integrar a nuevas personas que aporten nuevas y buenas ideas. La misma presencia de cualquier vecin@ que se quiera apuntar, ya es una muy buena idea. Una gran aportación. Tan solo añadir, para acabar, nuestro agradecimiento a todas aquellas personas que han colaborado con nosotr@s, bien participando en las charlas y fiestas que hemos organizado, bien acudiendo a nuestro programa de radio para intercambiar opiniones, bien colaborando en distintas actividades que se han ido desarrollando a lo largo del curso. Nada más. Nos despedimos con el deseo de que la III fiesta Multicultural sea todo un éxito. ¡¡ Pasadlo bien!!


Ekaina 2005 Junio

Iralabarri

17

12 DE JUNIO, EKAINAREN 12AN DESDE LAS 5 DE LA TARDE EN ADELANTE EN EL PARQUE DE ESCURCE-ESKURTZE PARKEAN TALLERES DE PERCUSION AFRICANA Y BRASILEIRA TALLERES DE BAILES LATINOS (MERENGUE, BACHATA, ETC) CONTAREMOS CON COMPAÑERAS QUE HACEN TRENZAS, QUE PINTAN CON GENA, QUE NOS DELEITARAN CON UN BUEN TE Y UNOS DULCES

MUSICA Y DANZAS BOLIVIANAS ACTUACION DEL GRUPO ZUTALUR ZION DANCE CON MUSICA Y DANZAS AFRICANAS

DEGUSTACIÓN DE COMIDAS DE OTROS PAISES ZUEN ZAIN GAUDE

OS ESPERAMOS


18

Iralabarri

Ekaina 2004 Junio

Un chico de 14 años nos ha contado su vida en Colombia y nos hemos dado cuenta de las muchas cosas que nos aporta su cultura. Es de Cúcuta. Vino a España aproximadamente a los siete años y regresa a su país cada cuatro años. Sin embargo no le agrada, porque piensa que es como un castigo, debido a la violencia. La escolaridad es solamente por la mañana y su duración comprende seis horas. Las casas alli son grandes y amplias para familias enteras. No le gusta la comida de alli, ya que comprende fundamentalmente frijoles, lentejas, …, es decir, legumbres. Los frutos característicos de alli son los sapotes, que son unos frutos parecidos a las peras, de cáscara marrón; y los mamones, parecidos a las uvas, con cáscara verde y su interior tiene aspecto amarillento. No le costó integrarse en los colegios de Bilbao, al primero que asistió fue Franciscanas y después vino a nuestro colegio, El Amor Misericordioso. Nos cuenta que allí las drogas están al alcance de cualquiera, incluso de los más pequeños y los colegios son un lugar idóneo para comerciar con ellas. Tanto autobuseros como taxistas llevan armas para defenderse de los posibles ladrones y las autoridades permiten usarlas en caso de agresión. Hay semáforos, pero casi nadie los respeta. Solo hay una estación: verano y las tormentas tropicales predominan en las noches de los meses de mayo y abril. El oficio mas destacado es el comercio, el IGLESIA DEL ROSARIO (CÚCUTA) que practica la mayoría de la población, y predomina la venta ambulante. Las calles están repletas de árboles, y las principales tienen aceras anchas, mientras que las menos conocidas son más estrechas. Hemos comprobado que la vida en Colombia es dura y difícil y que debemos facilitarles su estancia en nuestro país y hemos llegado a la conclusión de la gran cantidad de cosas que nos han trasmitido con su presencia en nuestro país. Estudiante de 1º de la ESO Colegio Amor Misericordioso.


Ekaina 2005 Junio

Iralabarri

19

Porque queremos trabajar con y no contra el Ayuntamiento. Porque queremos aportar y que se tenga en cuenta nuestras aportaciones. Porque estas están abiertas en todo momento a nuevas propuestas siempre y cuando estas estén en la línea de dar pasos para convertir a Iralabarri en un barrio con futuro. Por eso a lo largo del presente mes, hemos mantenido y seguimos manteniendo estos contactos con todos los grupos municipales, lo que pretendemos es adelantar cuales son, desde nuestro punto de vista, las principales líneas de actuación que debe de llevar el Ayuntamiento, siempre contando con nuestra opinión y nuestro apoyo. De igual manera queremos saber la opinión de dichos Grupos Municipales y su predisposición a trabajar en lo que a Iralabarri se refiere, con una alternativa global, más allá de las medidas concretas que deberían tomarse en uno u otro punto. Mas allá del bache y la ampliación de la acera. A continuación, enumeramos algunas de nuestras reivindicaciones. Otras aparecen en otros artículos y todas estarán presentes en el Proyecto Iralabarri, el cual presentaremos a primeros de otoño. • Recubrimiento de las vías de FEVE en todo su recorrido, no solo hasta el puente de Gordóniz, como figura en el actual Proyecto. • Consideración del Proyecto de "Tranquilización de Irala" (Ampliación de aceras, etc.) ver articulo en este mismo Iralabarri. • El tema del Parking de Zabalburu. Seguimos estando totalmente en contra de la entrada por Juan de Garay y proponemos se realice una única boca de acceso como han hecho en el nuevo parking de la Alhóndiga. • Estudio y propuestas de solución al grave problema del barrio en general y de Eskurtze en particular, No a la Supersur. Si Queremos que se retome el proyecto del túnel de Amétzola hasta Mirivilla y la autovía. • Rehabilitación de la Casa Torre de Urízar, la única que existe en Bilbao. • Eliminación de todas las torres de alta tensión instaladas en el parque de Eskurtze. • Estudio en profundidad del problema del transporte público en nuestra zona. • Ampliación de locales sociales, Los Consejos de Distrito, etc.etc


20

Iralabarri

Ekaina 2005 Junio

INGREDIENTES Cinco aguacates , 18 nueces, Apio en rama, Salsa de tomate,Vinagre,dos limones Sal y pimienta PREPARACION

Mondar las nueces conservando dos mitades enteras por persona y picar el resto. Por otro lado lavar y mondar la parte más tierna de dos o tres ramas de apio y cortar en cubitos. Una vez terminado con lo anterior, partir dos de los aguacates, quitarles la pulpa y aplastarla con el tenedor; agregar inmediatamente un poco de zumo de limón, sal y pimienta, al mismo tiempo se le añaden las nueces picadas y los cubitos de apio y un poco de vinagre. Pelar el resto de los aguacates quitándoles el corazón e inmediatamente hechar zumo de limón para que no se ozcurezcan. Luego rellenar las cavidades con la mezcla anteriormente preparada de apio, nueces y aguacate. Por otro lado se mezcla el jugo de tomate con un poco de vinagre y se sazonan los aguacates ya rellenos. Para la presentación disponer los aguacates sobre una fuente adornada con hojas de ensalada PASA ZAITEZ KUKUTZAKO BARAZKI JANTOKI HERRIKOITIK. OSTEGUN ETA LARUNBATERO ORDU BATETIK AURRERA. ITURRIGORRI 1, ERREKALDE (BILBO)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.