Iralabarri 2007 02 junio

Page 1

Iralabarri2001@yahoo.es http://www.euskalnet.net/iralabarri/ iralabarri@hotmail.com

2007.eko EKAINA

Depósito Legal BI-2057-87

JUNIO 2007

19:00: Proyección de video “Irala, la lucha de un Barrio” 20:00: Txokolatada. 22:00: MAMIKI fanfarrea.


2

Iralabarri

Ekaina 2007 Junio

Ha sido un curso intenso. Hemos realizado cantidad de actividades, las cuales han ido quedando patentes en esta revista. Pero cuando decimos hemos, no nos referimos solo a la Asociación de Vecinos. Estamos hablando de todas las asociaciones sociales y culturales del barrio, que no son pocas. Tras la noche de San Juan, (estáis todos invitados), tomaremos un descansito para cargar pilas. En otoño volveremos a la carga. Pero queremos encontrarnos contigo en alguna de las actividades que vayamos a realizar. Porque Irala no es un barrio, o mejor dicho, un barrio no son sus casas ni sus calles. Un barrio son sus gentes, sus vecinos y vecinas. Un buen barrio no es un barrio bonito, aunque eso ayude. Es un barrio vivo, donde además de bonito y limpio, las actividades sociales y culturales se palpen por todas las esquinas. Ese es el barrio que queremos construir. Ese el Iralabarri que queremos y que, contigo, seguro que conseguimos. Lo dicho, nos vemos en Otoño


Ekaina 2007 Junio

Iralabarri

3

Agur vecinas y vecinos de Irala, es un autentico placer presentaros un año mas, las fiestas de nuestro barrio. Unas fiestas que se consolidan año tras año, gracias al apoyo de TOD@S!. Este año es un año especial, ya que cumple 20 años la radio libre del barrio, Irola Irratia 107.5fm, 20 años desde que allá por 1987 un grupo de vecin@s decidieron dotar al barrio de un espacio que dinamizara la vida juvenil de Irala. 20 años, son tiempo suficiente, como para poder hoy seguir manteniendo el compromiso de aquel grupo de vecin@s y seguir ofreciendo una alternativa tanto de ocio como de denuncia de los verdaderos problemas del barrio. Solo nos queda invitaros a participar en las múltiples y diversas actividades del programa de fiestas, unas fiestas hechas por el barrio para el barrio y cuyo único éxito, es tu participación y la del resto de vecin@s, pediros también comprensión con las pequeñas molestias que se puedan causar, el respeto y la tolerancia son valores necesarios para una buena salud de nuestra querida Irala. También mandar un fuerte abrazo a l@s vecin@s no podrán estar entre nosotr@s. A disfrutar! IRALA EXISTE!!!

Agurrik beroena Iralako lagun guztiei, ohorea da urtero egiten diren jai hauen aurkezpena burutzea. Iralako jaiak, urteak aurrera joan ahala finkatzen diren festak dira eta horretarako ezinbestekoa da guztiok eman duzuen babesa eta laguntza. Irola Irratiarentzat aurtengo urtea oso berezia da, 20 urte betetzen baitu. 20 urte pasatu dira, Iralako bizilagunek auzoko, gazteen bizitza dinamizatuko zuen proiektu hau aurrera atera zutenean eta1987. urtean sortutako proiektua bere baitan mantentzea da gure helburu. Irratia 20 urte hauetan aisialdirako alternatiba batean bihurtu da eta gainera auzoko arazoei irtenbide ematen saiatu den tresnan bilakatu da. Bide batez, aste honetan egingo diren ekintza eta aktibitate guztietan parte hartzera animatzen zaituztegu, Iralako jaiak auzoak eta auzoarentzat eginak direlako. Hauen garrantzia bizilagun guztien parte hartzean oinarritzen baita. Bukatzeko aurretik barkamenak eskatzeko beharrean gaude , sortuko diren eragozpen guztiengatik. Besarkada handi bat gurekin aurten ez dauden guztiei. Ondo pasa, Irala bizirik dago!


4

PROGRAMA DE FIESTAS

Ekaina 2007 Junio

8 Viernes 19:30: Bajada de comparsas y cuadrillas, amenizadas con cabezudos y música a cargo de la fanfarria CONDIXIEMULO partiendo de la rotonda junto a la Casa Torre. 20:30: Pregón y chupinazo en el Parque Escurce. Seguido nuestra mascota Termit ira abriendo las txoznas dando inicio a las fiestas. 21:00: Teatro en el Parque Escurce “EL FAQUIR JASHINTO”. 21:30: Jam Session en el Ateneo Izarbeltz con grupos del barrio. 23:00: Verbena en el Parque Escurce: HAITZAMA 9 Sábado IROLA IRRATIAREN EGUNA (Todas las actividades se van a realizar en el Txalet de Hiedra A lo largo todo el día la radio libre Irola Irratia retransmitirá las diferentes actividades que se van a realizar). 12:00: Comienzo del IV Concurso gastronómico de Paellas. (Ver Bases). 12:30 Taller de Radio en la callea cargo de los miembros de Irola Irratia 14:30: Comida popular con las paellas del concurso. 17:00 I Campeonato de futbolín. 17:00: III Campeonato de Fútbito Cuartos de final en Gallego Gorria. 17:00: XXVII Gran Premio San Antonio con carrera ciclista. La radio libre Irola retransmitirá la carrera en directo. 18:30: La Fanfarria GAURKO GAZTEAK amenizará la carrera ciclista. 21:30: Rolling Cheese, Eskurtze Parkean. 23:00: Conciertos: “LEHIOTIKAN” “PIKUTARA” Al cierre de las Txoznas la comparsa Irola repartira chocolate y bizcochos entre l@s asistentes Domingo 10 TTAKUN EUSKAL KULTUR GUNEAREN EGUNA 13:00 Ponte en forma con el Euskal Aerobic 15:00 Txitxiburduntzi 16:00 Mus Txapelketa 18:00 Verbena infantil con el grupo ADAKADABRA 21:00 Proyección del film KUTSIDAZU BIDEA IXABEL en la lonja de TTAkun. Lunes 11 17:00 Conviértete en un gigante en nuestro taller de Zancos 18:00: Playback 19:00: Karaoke Martes 12 (Día del niño). 17:00 Taller de Txalaparta en Jaro de Arana s/n. 17.00: Globoflexia y pintar caras, en el Parque. 18:00: Teatro infantil: KIKI MOKO ETA KOKO pailazoak, con la obra “Sustrai Biziak”.

Miércoles 13 (Día de San Antón) 18:00: Teatro de calle: CIRCO DELIRIO, en el Parque de Arane. 19:30: Poteo y Bilbainadas de la mano de BILBOTARRAK 20:00: Juego para jóvenes en la plaza Txalet de Hiedra. Ping-Pong, Ajedrez y Futbolines.

Jueves 14 (Kaña y Kalimotxo eguna, durante todo el día a un euro) 18:00: Juegos para jóvenes. 18:30: III Concurso de Tortilla 20:00: Fallo del jurado y degustación de las tortillas Acampada en el Parque: Cuentos mitológicos, kaimada…


Ekaina 2007 Junio

PROGRAMA DE FIESTAS Viernes 15 (GAZTE EGUNA)

10:00: Diana y desayuno en el parque. 11:00: Visita al mercado. 12:00: Exposición de Graffittis populares. 12:00: Taller de cocina vegana. 15:00: Comida Popular. 16:00: Cuentacuentos, 18:00: Bajada de Goitiberas en el Parque Arane. 20:00: Comenzando por las txosnas poteo con la ELEKTROCHARANGA 23:00: Concierto: -KI SAP -“TOASTERS” (New York Ska Band)

Sábado 16 (IROLAGORRI) 12:00: Bebida, música juegos Tropicales 13:30: Poteo Tropical 14:30: Comida tropical. 16:00: Cantautor 17:00: Semifinal y final del III Campeonato de Fútbito en Gallego Gorria. 18:00: Batucada 19:30: Animación de Baile Caribeño, Pilar Suarez. 20:00: Entrega de premiso y lunch a los ganadores del III campeonato de futbito en el Gazte Lokala. 21:00: Rollin cheesse 23:00: Verbena: KRESALA Domingo 17 BERDINAK 12:00: Música, cuentos y juegos infantiles del mundo (el Salvador, Colombia, Guinea Bissau, Bélgica, Marruecos,...) 18:00: Globoflexia y pintura de caras 18:00: Actuación de hip hop 19:00: Exhibición de bailes latinos 19:00: gastronomía del mundo 20:00actuacion del cuarteto de Mauricio Meneses (Brasil) 20:30: Parrillada y vaciado de barriles. 22:00: Traka final y fin de fiestas. SAN JUAN GAUA, 23 de JUNIO, SABADO 19:00: Proyección de video “Irala, la lucha de un Barrio” 20:00: Txocolatada. 22:00: MAMIKI fanfarrea.

5


6

JAIETAKO PROGRAMAZIOA

Ekaina 2007 Junio

Ostirala 8 19:30: Konpartsen eta Koadrilen jeitsiera,Buruhandiekin eta DIXIEMULO fanfarriarekin. Ibilbidea Eskurtze Biribilgunean hasiko da 20:30: Pregoia eta Txupinazoa. Jaien hasiera eta txoznen irekiera. 21:00: Antzerkia Eskurtze parkean “JASINTHO FAKIRRA” antzezlanarekin. 21:30: Jam SessioN Izarbeltz Ateneoan auzoko taldeekin. 23:00: Erromeria: HAITZAMA taldearen eskutik. Larunbata 9 (IROLA IRRATIAREN EGUNA) (Egun osoko ekintzak Gabriel Aresti plazan egingo dira. Irola irratiak ekintza guztiak zuzenean aireratuko ditu) 12:00: IV. Paella Lehiaketa Txalet de Hiedra Plazan. 12:30: Irrati tailerra kalean 14:30: Herri Bazkaria, lehiakideen paellekin 17:00: III Futbito txapelketa. Gallego Gorrian. 17:00: Antonio Deunaren XXVII. Bizikleta lasterketa Irola irratiak zuzenean aireratuko du. 17:00: Musika GAURKO GAZTEA fanfarrearekin 21:00: Rolling Chesse. Arane Parkean. 22:00: Afari herrikoia “txalet de hiedran” 23:00: Kontzertuak: LEHIOTIKAN PIKUTARA

Igandea 10

(TTAKUN EGUNA)

13:00: Euskal Aerobic-a 15:00: Herri Bazkaria: Txitxiburduntzi 16:00:Mus txapelketa. 17:00: III. Futbito txapelketaren finalerdiak. 18:00: Umeentzako berbena ADAKADABRA. 21:00: Filma: “Kutxidazu bidea Ixabel”.

Astelehena 11

17:00: Zanko tailerra. 18:00: Playback lehiaketa 19:00: Karaokea Asteartea 12

(UMEEN EGUNA)

17:00: Umeentzako Globoflexia eta aurpegi margozketa Arane Parkean 18:00: KIKI MOKO ETA KOKO pailazoak, “Sustrai Biziak” antzezlana aurkeztuko dute txosna gunean, Arane Parkean.

Asteazkena 13

18:00: kale antzerkia “CIRCO DELIRIO” taldearen eskutik. 19:30: BILBOTARRAK-en Bilbainadak entzuteko aukera izango dugu auzoan zehar.


Ekaina 2007 Junio

JAIETAKO PROGRAMAZIOA

Osteguna 14 (Kaña eta Kalimotxo eguna, egun osan zehar euro baten truke) 18:30: III.Tortila Lehiaketa. 20:00: Epaileen erabakia. Akanpada parkean, ipuin mitologiko eta kaimada…besteak beste.

Ostirala 15 (GAZTE EGUNA)

10:00: Diana eta gosaria Arane parkean. 11:00: Merkatura, erosketak egitera, auzoko denda txikien alde. 12:00: Graffiti herrikoia. 12:30: Sukaldaritza begano tailerra. 15:00: Herri Bazkaria. 16:00: Ipuin kontalariak. 18.00: Goitiberen jetsiera,Arane Parkean. 20:00: ELEKTROTXARANGA txosnetan hasi eta auzo osoan zehar poteatzen ibiliko da. 23.00: kontzertua:-KISAP -TOASTERS (New York Ska Band)

Larunbata 16 (IRALAGORRI EGUNA)

12:00: Edari, musika eta joko tropikalak. 13:30: Poteoa 15:00: Herri bazkari Tropikala. 16:00: Abeslari bakarlaria. 17:00: Final del III. Futbito txapelketa Gallego Gorrian 18:00: Batukada. 19:30: Karibeko dantzak ikasteko eta ikusteko aukera. 23:00: Erromeria: KRESALA

Igandea 17 (BERDINAKen EGUNA)

12:00:Munduko ipuin eta jokoak umeentzat. 14:30: Bazkari herrikoia. 18:00: Umeentzat globoflexia eta aurpegi margotzea 18:00: Hip-hop erakusketa 19:00: Dantza latinoen erakusketa. 19:00tik aurrera: Munduko pintxoak. 20:00: Mauricio Meneses laukote Brasildarraren kontzertua. 22:00: Agurra eta azken traka.. SAN JUAN GAUA, EKAINAK 23, LARUNBATA 19:00: Bideo emanaldia “Irala, la lucha de un Barrio” 20:00: Txokolatada 22:00: MAMIKI fanfarrea

7


8

Ekaina 2007 Junio

¿DÓNDE ESTAN LOS ÁRBOLES DE ESKURTZE ??? Soy un vecino de la plaza de Eskurtze. Después del largo periodo de obras que hemos pasado, estamos viendo que la plaza realmente está quedando bonita, pero creo que el Ayuntamiento no ha cumplido con lo que en su día prometió a los vecinos: respetar los arboles que teníamos, bien replantando los mismos u otros de tamaño similar. Esto es al menos, lo que nos trasmitió la Asociación de Vecinos, cuando nos preocupamos por el tema. Pues bien, mi asombro fue cuando desde mi ventana, vi. que los árboles que plantaban eran tan pequeños que desde luego con un poco de aire se iban. A instancias de la Asociación de Vecinos, me he informado de ello, los cambiaron y los sustituyeron por unos un poco más crecidos, pero desde luego ni con mucho parecidos a los que teníamos y nos prometieron replantar. Mi asombro fue aun mayor, cuando vi. que al mismo tiempo, en Zabalburu, plantaban unos que a buen seguro este verano proporcionarán sobra. No tengo nada contra los vecinos de Zabalburu, al contrario, me alegro de que puedan estar tranquilamente sentados a la sombra este verano, pero lo que sí me fastidia es el trato distinto que sufrimos. Acaso los vecinos y vecinas de Irala-Eskurtze somos más duros y aguantamos mejor el sol ??? NO SE HABRAN CONFUNDIDO DE SITIO Y NUESTROS ARBOLES ESTAN EN ZABALBURU ??? Un vecino de la zona.

IRALABARRI TIENE FUTURO…. Seguimos con nuestro PLAN IRALABERRI. Después de mantener reuniones con todos los grupos políticos del Ayuntamiento y contrastar el apoyo que todos brindaron a nuestro Plan, incluido el Sr. Alcalde, nos encontramos hoy trabajando con la asistencia técnica de un equipo de arquitectos que están elaborando y desarrollando el soporte que nos permitirá plantear una modificación del Plan General de Ordenación Urbana. Esta modificación permitiría sentar las bases para el desarrollo integral de toda nuestra zona, con una redistribución de espacios, vivienda, equipamientos, transportes, tráfico, regulación y apoyo a la permanencia de pequeñas industrias, talleres o empresas diversas, etc.etc. Con todo ello el curso se presenta movido, pretendemos en SetiembreOctubre, trabajar en distintos talleres o comisiones, que nos permitan ir desarrollando las distintas e incluso nuevas propuestas del Plan. En primer lugar realizaremos una Asamblea abierta para hacer público nuevamente el PLAN IRALABERRI y también dar a conocer el tipo de Trabajo que pretendemos seguir y ofrecer la oportunidad de colaborar a todos los vecinos. Antes de finalizar este curso, y con motivo de las Fiestas primero y después en la Sanjuanada, realizaremos una Exposición Pública sobre todos los temas tratados y trabajados durante el curso, en especial sobre el PLAN IRALABERRI. Visionaremos nuevamente el VIDEO elaborado el cual estará a la venta durante todas las Fiestas, tanto en las Txoznas como en la Sanjuanada. No queremos terminar, sin agradecer a los vecinos su apoyo al Plan y a las Jornadas realizadas sobre el mismo.




Forutxakurrek IruĂąeko gaztetxe berria desalojatu dute

IruĂąerria piztera goaz! kanpainakoek jakinarazi duten moduan, goizeko 7.35ak aldera gaztetxe berria dagoen Navarreria kale inguruak akordonatu ditu udaltzaingoak, eta jarraian forutxakur eta udaltzainen hainbat furgona agertu dira antidisturbio materialarekin. Forutxakurrak lehenengo pisutik sartu dira Rozaleko jauregira, eta udaltzianak egurrezko atean zulo handi bat eginez beheko solairutik sartu dira. Handik gutxira, auzoko bizilagunak balkoietatik kazerolada bat egiten zuten bitartean, gaztetxe barruan gaua igaro duten gazteak ateratzen hasi dituzte poliziek. Momentuz 45 bat gazte izan dira atxilotuak, bai gaztetxean gaua igaro dutenak baita kalean atxilotutako beste asko. Gainera, balkoietatik euren haserrea eta elkartasuna erakusten ari duten bizilagunen aurka ardi da kargatzen polizia, desalojoaren irudiak grabatzen naiz katiluekin zarata sortzen dabiltzatenen aurka. Hainbat lehio hautsi dituzte jada. Baina ez dira balkoietakoak erasotuak izaten ari diren bakarrak, forutxakurrek hainbat gazte jipoitzen ari dituzte kalean ere. Aipatzekoa da 6 foralek gazte bati emandako jipoi bortitza, jarraian atxilotuta eraman dutelarik. IruĂąerria piztera goaz! kanpainakoek gaurko deialdietan parte hartzeko deia luzatu dute, batez ere gaur arratsaldean 19.00etan izango den manifestazioan parte hartzeko.


12

Iralabarri

Maiatza 2007 Mayo

QUEMAR LA BASURA INTOXICA Todos los grupos ecologistas realizan estos días actos contra la empresa Zabalgarbi que pretende instalar una segunda línea de incineración de basuras en Artigas. Zabalgarbi es un consorcio de empresas privadas, entre las que destaca Iberdrola, que ha recibido el monopolio de la incineración, las coberturas legales y la gestión de subvenciones oficiales por parte de los políticos dominantes que garantizan que nunca fracasará económicamente. Sin embargo Zabalgarbi (‘extender la limpieza’ en euskera), es un fracaso social para los ecologistas porque lo que realmente extiende por todo Bilbao es la contaminación tóxica. La situación oculta de sus instalaciones hace que la mayoría de los ciudadanos ignore la proximidad del peligro, pero las chimeneas de Zabalgarbi están a menos de 1’5 Kms del Barrio de Irala. LAS CLAVES PARA ENTENDER EL ENGAÑO DE LA INCINERACIÓN La empresa y la localización de sus instalaciones Zabalgarbi es una corporación privada, un consorcio de otras empresas, cuyo interés es obtener beneficios. Esto debe quedar claro en estos tiempos en que se denigra tanto a los servicios públicos atendidos por funcionarios que, ganándose la vida, tienen como objetivo satisfacer una necesidad social. Este es un engaño que no es desdeñable: se intenta que la sanidad, la enseñanza...y todas las atenciones públicas sean más deficientes, al menos en apariencia, que las ofrecidas por empresas privada, escondiendo que el único interés de la iniciativa privada es obtener dinero con la enfermedad, la educación...y hasta con la muerte de los ciudadanos. Zabalgarbi da respuesta a la necesidad que tienen los políticos vizcaínos de hacer desaparecer las acumulaciones cada vez más grandes de basura (que ellos llaman ‘residuos sólidos urbanos’). Entre iniciativa privada y políticos al servicio de estas iniciativas se establece una simbiosis o intercambio: nos hacéis esto (desaparecer la basura) y os proporcionamos cobertura legal, subvenciones, condiciones de monopolio y precios que aseguren la ganancia, entre otros pactos de alianza. Además de que intereses privados de no pocos políticos coinciden con el interés de estas empresas, como es bien conocido. Entre todos han buscado un lugar oculto, la barrancada de la ‘Mina Primitiva’ cerca de Artigas, junto a Alonsótegui, donde instalaron silenciosamente una primera planta que ahora pretenden duplicar. Cuando se dice que está cerca de Alonsótegui, a los ciudadanos de Bilbao les parece que es una enorme distancia. Sin embargo está justo al otro lado de Arraiz y Bilbao en primera línea de afección de los humos y gases que producen sus chimeneas. Este es un hecho que sólo unos pocos tienen en cuenta. El fraude científico El consorcio de intereses privados y políticos juega con la baza de la ignorancia en temas científicos de la mayor parte de los ciudadanos para los que quemar algo sucio o enfermo supone limpieza y desinfección. De hecho, el calor se emplea con este objetivo en múltiples procesos y, desde tradiciones ancestrales, se incinera a los cadáveres humanos y animales para evitar enfermedades. Todo ello es cierto cuando las enfermedades son producidas por microorganismos vivos a los que el fuego o el calor causa la muerte. Los métodos de asepsia fueron uno de los grandes descubrimientos del genial Pasteur. Pero esta realidad esconde al conocimiento de la generalidad de la ciudadanía el descubrimiento de otro genial científico francés, Lavoisier, que comprobó mediante cuidadosas mediciones realizando combustiones en recipientes aislados, que la cantidad de materia que resulta de la combustión es la misma antes y después, aunque se obtengan distintos productos. La ley de conservación de la materia a él atribuida – previa a la enunciada posteriormente para la energía – nos dice que ‘la materia ni se crea ni se destruye’. Hay que pensar en esto cuando se considera que todo lo que se mete en un horno de incineración, tras el proceso de combustión, o se queda en las cenizas y escorias, o sale por la chimenea en forma de gases. No hay alternativa.


Maiatza 2007 Mayo

Iralabarri

13

Además, el resultado no tiene nada que ver con la limpieza sino al contrario. En el horno entran miles de productos químicos artificiales en la forma de plásticos, pinturas, barnices, pegamentos utilizados para fabricar madera artificial para muebles o embalajes, y otros muchos. La mayoría van a salir por la chimenea en forma de gases y se van a expandir con el viento, así como las micro partículas que no pueden atrapar los filtros. Entre estos compuestos y partículas hay algunos nuevos, que se originan en el propio horno, como son las dioxinas y los furanos, los venenos más poderosos que se conocen en la actualidad. Todo esto contamina el entorno, según la intensidad y dirección del viento, en muchos kilómetros a la redonda. Los fraudes sociales y ecológicos Quemar las basuras – para ellos incinerar- no limpia sino que incrementa la contaminación atmosférica de la ciudad. Los miles de gases producidos por la incineración no pueden ser detectados más que por mecanismos que tengan sensores adecuados para ello. Los detectores de contaminación actuales miden aspectos como los compuestos sulfurosos o nitrosos, el polvo y otros, pero no pueden detectar este amplio espectro de contaminación. Aunque no se detecte, está demostrado estadísticamente, que la polución atmosférica que producen las incineradoras genera numerosos tipos de cáncer, asma y otras enfermedades respiratorias en poblaciones situadas en el entorno que están sometidas a largos procesos de exposición a estos gases. (Nadie duda hoy en día que, entre los contaminantes respiratorios y los alimentarios, dos de cada tres hombres morirán de cáncer y una de cada tres mujeres, aunque no se anuncien demasiado estas cifras) Sin embargo, no puede actuarse legalmente contra los ‘incineradores’ aunque tras muchas polémicas se haya actuado contra las tabaqueras. Es necesario encontrar la ‘pistola humeante’ que provoca la enfermedad para que algún juez convencido condene legalmente la incineración. Es imposible cuando se oculta, como aquí en Bilbao, al conocimiento público, y no existe una costosa red de seguimiento, con sensores de contaminación adecuados y con equipos sanitarios que detecten y aseguran las enfermedades que producen a largo plazo para poder condenar a los que contaminan el medio ambiente innecesariamente para su provecho. Innecesariamente, porque la quema de basuras no produce energía: ellos se otorgan algunas subvenciones aduciendo que ‘hacen valorización energética’ de lo que queman. La basura posee escaso valor energético pero sirve para ocultar y legalizar, como en Zabalgarbi, centrales térmicas de gas. La incineración reduce la presión que debiera existir para la ‘reducción’ de productos innecesarios. Embalajes que sirven para ‘presentar’ los productos, para un día, o para unas horas, en evidente despilfarro que debía ser penalizado. También impide el reciclado de la materia orgánica y de muchos productos. La incineración reduce la necesidad de prohibir la producción de miles de productos altamente tóxicos como PVC o pilas con mercurio o metales pesados, que van a parar a la incineradora y producen tóxicos acumulativos en los tejidos humanos (que llevaremos toda la vida, si no nos generan cáncer antes). Para finalizar, la incineración juega con otra apariencia generalizada también falsa: que la atmósfera es un sumidero infinito al que podemos arrojar los gases que queramos porque desaparecerán en su inmensidad. La realidad, por el contrario, es que la atmósfera es un sumidero rebosante, que ya no admite más contaminación, como se ha demostrado con el agujero de la capa de ozono que sigue creciendo, por un lado, y también con la cantidad de CO2 que arrojamos a ella, causante del cambio climático, por otro. Kepa <iralabarri@hotmail.com>


14

Iralabarri

Ekaina 2007 Junio

El TAV es un tren que solo sirve para viajar entre Bilbao-Donosti y Gasteiz, que no resuelve los atascos en las carreteras, que no lleva mercancías, con un precio de billete de 30euros por viaje de Bilbao a Donosti. Llegará a Abando dejando tras de sí graves impactos sobre el territorio agrario y rural, sobre las zonas urbanas, sobre la economía... Y sobre todo, es un proyecto que la inmensa mayoría de la ciudadanía no conoce.

Sus impulsores, los Gobiernos de Madrid y Gastéiz, no han propiciado un debate social sobre la necesidad de este proyecto, hacen oídos sordos ante miles de personas que nos oponemos a este proyecto destructor, y lo imponen con un gran desconocimiento de la población afectada. Es una obra faraónica con tremendos costes para toda Euskal Herria. BILBAO Y LA ESTACIÓN DE ABANDO Abando acogerá todos los medios de transporte de carácter local y grandes distancias, con una movilidad prevista de 300.000 personas diarias, se realizarán obras sobre una superficie de 25.000 m2, generando un desplazamiento de tierras equivalentes a 100.000 viajes de camión, que deberán de ser depositadas en algún vertedero, todos los tráficos de carretera que acoge esta estación, circularán por Juan de Garay y Zabalburu, se construirán edificios de vivienda libre de alta densidad etc. Sobre la ya castigada zona de San Adrián e Irala, pasará un importante y nuevo nudo de desagüe de carretera, o la llamada Súper sur, que se añaden a los tráficos con origen y destino en Abando, unos 26.000 viajeros diarios.


Ekaina 2007 Junio

Iralabarri

15

LAS OBRAS DEL TAV POR TÚNELES Se realizarán nuevas obras de excavación de túneles en los tramos Abando-Abusu, Abusu-San Miguel de Basauri y Abando-Superpuerto, pasando por debajo de Miribilla, campo de fútbol de Montefuerte y zona de Irala San Adrián. Todo este trazado por túneles encuentra ya saturado por otros sistemas ferroviarios, pero también y fundamentalmente, por ser una zona minera repleta de galerías abandonadas y una gran edificación de vivienda en su superficie lo que aumenta el riesgo. Además se trasladarán 425.000m3 de tierras a escombrera, equivalente a 85.000 viajes de camión. LAS OBRAS DEL TAV POR SUPERFICIE Afecta principalmente a zona residencial de Abusu, entre los sistemas de la A-8 y el Ferrocarril convencional de RENFE, una franja de obra de 15 m de ancho, más el polvo que se moverá en tiempos de obra. Abusu sufrirá al paso del TAV un impacto sonoro de hasta 104 dB. De ruido, que al ser una zona urbana tiene mayores dificultades de disipación. Las consecuencias para la salud humana de los efectos del ruido, pasan desde el deterioro simple de la audición, alteración del sistema nervioso, en el sueño, dificultades en la comunicación, reducción en la capacidad de trabajo, hasta la irritación permanente del carácter. CONSECUENCIAS ECONÓMICAS A menor calidad de vida en la zona menos atracción hacia las viviendas y negocios, por lo que se produce una depreciación de los edificios. Los barrios afectados reducirán en interés residencial; las nuevas zonas urbanas serán inaccesibles a la población de estos barrios. Por ser un proyecto antisocial y antieconómico para la sociedad, PAREMOS EL TAV AHORA QUE ESTAMOS A TIEMPO Este proyecto solo tiene unos beneficios claros, sus impulsores, los que moverán las tierras y el hormigón, los del ladrillo. Exigimos para el TAV e impulsar un amplio debate social sobre la idoneidad de este proyecto. Que no se nos imponga una obra con tan graves consecuencias, sociales, económicas, medioambientales...


16

Iralabarri

Ekaina 2007 Junio

Carretera infinita que te pierdes entre el brillo ondulante de los campos de cebada, no te empeñes en enseñar tus muestras tangibles de asfalto y chapa. Carretera escondida, lo que yo busco en ti es la evocación para delirios lejanos que ensanchan el alma. Carretera eterna, la imaginación te reclama para que mitigues con tu aureola mágica el paso de las horas largas. Carretera antigua, que acaricias las curvas de las laderas, te amoldas, eres agradecida albergando en tu seno espacio para la nostalgia, tiempo para el que contempla, sueños para el que imagina, vida que fluye en tus costados sin ninguna cortapisa. El bosque te tapa y te guía, los pueblos que cruzas aportan dosis de alegría y allá donde las luces rosas de neón despuntan al alba se esconde una manzana prohibida y podrida. Carretera moderna, en medio de la nada eres espacio de vida anónima que vuela fugaz hacia su destino de cartas marcadas. Sin lugar para ser una misma, la autopista tu criterio encarrila a lo largo de brechas y heridas en montañas que en silencio gritan. Lo tuyo no lo es pero parece una huida. Carretera, carretera, en cualquiera de los casos tu firme rugoso es cicatriz que rasga la tierra marcando una etapa. Carretera imaginaria, allá donde acabas, extiende el mar sus alas, se alzan las altas montañas, espera alguien a quien amas. Hoy después de una larga marcha a través de curvas, sufriendo averías y en los cruces dudas, al final de mi carretera estas tu, espejismo que no acaba, realidad de sueños labrada. DANIEL YANIZ


Ekaina 2007 Junio

Iralabarri

MAÑANA: -12:00-MUSICA,CUENTOS Y JUEGOS INFANTILES DEL MUNDO (EL SALVADOR, COLOMBIA, GUINEA BISSAU, BELGICA, MARRUECOS,...)

TARDE: -18:00-GLOBOFLEXIA Y PINTURA DE CARAS -ACTUACION DE HIP HOP -19:00-EXHIBICION DE BAILES LATINOS -GASTRONOMIA DEL MUNDO -20:00-ACTUACION DEL CUARTETO DE MAURIZIO MENESES(BRASIL)

17


18

Iralabarri

Ekaina 2007 Junio

CORAL SAN ANTONIO, COMPROMETIDA CON EL BARRIO DE IRALA Los estatutos de la coral San Antonio de Iralabarri reflejan en su artículo 2º lo siguiente: “Los fines de esta Asociación son promover la difusión musical de todo tipo de géneros, principalmente en el ámbito de Euskadi y servir de elemento de cohesión y dinamización social del barrio de Irala”. Con este objetivo la Coral San Antonio, se ha comprometido desde su fundación, pero especialmente desde hace 8 años, en ofrecer al barrio de Irala lo mejor de la música coral, que se realiza en Euskadi y en el Estado, a través de un ciclo de música coral. (Foto Vicente Allende) Este año celebraremos el VIII CICLO DE CONCIERTOS CORALES DE IRALABARRI, al que te invitamos y esperamos tu presencia. Para nosotros no hay nada mas importante que ver la iglesia de los franciscanos llena y oír vuestros aplausos, eso nos motiva, nos ayuda, nos sirve de “alimento”, para seguir trabajando por la música coral en el barrio de Irala.

IRALABARRIKO ABESBATZEN VIII. EMANALDIA VIII CICLO DE CONCIERTOS CORALES DE IRALABARRI. 2007ko Ekainaren 14tik – 17ra / Del 14 al 17 de Junio de 2007 SAN ANTONIO DE PADUA, PARROKIA

PP.FRANCISCANOS

Arratsaldeko 20,15etan Todos los conciertos comenzaran a las 20,15 horas.

Eguenak 14 de Junio, Jueves OTXOTE BILBO ARGIA Barikuak 15 de Junio , Viernes CORAL SAN JUAN BAUTISTA DE LEIOA Zapatuak 16 de Junio. Sábado CORO ARS VIVA-ESCOLANIA NTRA. SRA DE BEGOÑA Domekak 17 de Junio, Domingo CORAL SAN ANTONIO DE IRALABARRI


Ekaina 2007 Junio

Iralabarri

19

El ciclo de conciertos de este año es un poco más especial, si cabe, para la Coral San Antonio. El día 17 de Junio, la coral presentará su nuevo CD. La grabación de un CD, supone muchas horas de esfuerzos de preparación, de repeticiones, pero se dan por bien empleadas cuando se escucha el trabajo final. Ese trabajo, ese esfuerzo, será ofrecido a todos los asistentes, el día 17 de Junio, al presentar de forma integra todas las canciones incluidas en este, ya segundo CD, de la Coral San Antonio. Como no podía ser de otra manera, en este CD, encontrareis la canción estrella del mismo, el “BAGA BIGA”, que os dedicamos a todos vosotros que nos seguís y nos escucháis. PAZ, SEÑOR PAZ, EN NUESTRAS VIDAS PAZ, EN NUESTROS PUEBLOS PAZ, EN EL MUNDO Eso dice la canción y eso decimos nosotros. Solo esperamos y deseamos que nuestro trabajo musical sea de vuestro agrado, eso es lo único importante. TE ESPERAMOS.


20

Iralabarri

Ekaina 2007 Junio

• Ingredientes (PARA 6 PERSONAS) 350 gr. de arroz largo. 1/2 litro de agua. 1 cucharada de aceite. 15 gr. de mantequilla. 3 chalotas picadas. 2 guindillas muy picadas o 1/2 cucharadita de chile en polvo. 1 diente de ajo. 100 gr. de pechuga de pollo en dados. 100 gr. de champiñones en rodajas. 1 cucharadita de pimentón dulce. 1 cucharada de salsa de soja. 2 cucharadas de catsup.

• Preparación Cocer el arroz durante 10-15 minutos (hasta que haya absorbido el agua). Remueva y tape. Apague el fuego y deje reposar 5 minutos (para la cocción del arroz puede seguir las instrucciones del paquete ya que existen muchos arroces distintos). Remueva el arroz y páselo a una fuente esparciéndolo. Dejar enfriar 2 horas. Calentar el aceite y la mantequilla en una sartén grande, añadir las chalotas, la guindilla y el ajo. Sofreír a fuego moderado 3 minutos. Añada el pollo y los champiñones revolviendo durante 4 minutos. Añadir el pimentón, la salsa de soja y el catsup y dejar freír a fuego moderado hasta que el pollo esté tierno. Añadir el arroz y remover bien. Echar sal so hace falta. Servir en una fuente grande.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.