Semiologia Radiologica Parte I Infiltrados & Septos Isaias Ramon Hortua M.D Isaiasramonhortua@yahoo.com
Puntos Claves Hay infiltrados que borran los vasos: Alveolares
Hay infiltrados que NO borran los vasos: Intersticiales
ACINO: El acino es la unidad estructural del pulmón distal a un bronquiolo terminal y está compuesto por bronquiolos respiratorias de primer orden; contiene conductos alveolares y alvéolos. Es la unidad más grande en la que todas las vías respiratorias participan en el intercambio gaseoso y tienen aproximadamente 6 – 10 mm de diámetro. Un lobulillo pulmonar secundario contiene entre tres y 25 acinos.
Los acinos individuales normales no son visibles, pero las arterias acinares ocasionalmente pueden identificarse en un corte delgado de TAC.
El lobulillo es la unidad más pequeña de pulmón rodeado por los septos de tejido conectivo. El lobulillo también se conoce como el lóbulo pulmonar secundario; contiene un número variable de acinos, es irregular polihédrico en forma y varía en tamaño de 1.0 a 2,5 cm de diámetro. Las estructuras centrales del lobulillo, o las estructuras básicas, incluyen bronquiolos y sus arteriolas pulmonares que lo acompaña y los vasos linfáticos. Los septos de tejido conectivo que rodean el lóbulo pulmonar secundario—los septos interlobulillares , que contienen las venas y los vasos linfáticos — se desarrollan mejor en la periferia en las regiones anteriores, lateral y mediastinal de los lóbulos medios y superiores.
Fuente: Glossary of Terms for Thoracic Imaging Fleischner Society Radiology: Volume 246: Number 3—March 200
Los septos interlobulillares son estructuras como una lámina de 10–20-mm de largos que forman las fronteras de los lobulillos; son más o menos perpendiculares a la pleura en la periferia. Los septos interlobulillares se componen de tejido conectivo y contienen vasos linfáticos y vénulas pulmonares.
Intersticio: Consiste en un proceso continuo de tejido conectivo en todo el pulm贸n que comprende tres subdivisiones: el intersticio (axial) broncovascular, que rodea y apoya los bronquios, las arterias y venas desde el hilo al bronquiolo respiratorio; (b) el intersticio (acinar) parenquimatoso, situado entre las membranas basales alveolar y capilar; y el intersticio subpleural, tejido conectivo contiguo con los septos interlobulillares
Engrosamiento septal interlobulillar: Líneas B de Kerley: Opacidades lineales delgadas en ángulo recto con y en contacto con las superficies laterales pleurales cerca de las bases pulmonares (diseminación linfangítica del cáncer o en el edema pulmonar. Líneas A de Kerley predominantemente están situadas en los lóbulos superiores, 2–6 cm de largo y pueden verse como líneas finas radialmente orientados hacia el hilio.
A A B
B
A Kerley
B
Patr贸n Alveolar
Densidades de bordes pobremente definidos entre 1 y 2.5 cm. de diámetro que tienden a coalescer.
La pobre definición de los bordes de los procesos alveolares es debido a que los alvéolos y acinos no están delimitados por septos intersticiales y a que los septos interlobulillares que delimitan el lobulillo secundario son incompletos e irregulares.
El tamaño de las densidades corresponde al tamaño de los acinos y los
Patr贸n Alveolar: Pus, Edema, Hemorragia...
(A) Edema pulmonar cardiogénico. (B) Hemorragia Alveolar. (C) Neumonía bacteriana. (D) Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda. (E) Carcinoma bronquiolo- alveolar.
Patr贸n Intersticial: No hay borramiento de vasos pulmonares
Patr贸n Intersticial: Patron Lineal
Los procesos intersticiales pueden manifestarse radiológicamente mediante opacidades lineales, reticulares, quísticas y nodulares. Los patrones más fáciles de reconocer en la radiología convencional del tórax son: 1. El engrosamiento de los septos interlobulillares del edema pulmonar intersticial agudo
Edema Pulmonar Fase Intersticial
DXDF: Sarcoidosis Vs. Diseminaci贸n Lingfangitica CA
Patr贸n Intersticial: Nodular
Un patrón nodular se caracteriza en la radiografías del tórax por la presencia de innumerables opacidades redondeadas pequeñas que sean discretas y de rango de diámetro entre 2 y 10 mm. La distribución es generalizada, pero no necesariamente uniforme.
Patr贸n Intersticial: Micronodular
DXDF: Mic贸ticos vs TBC
TBC
NFILTRADOS INTERSTICIALES: PATRON RETICULAR
En radiografías del tórax, un patrón reticular es una colección de innumerables opacidades lineales pequeñas que, en suma, producen una apariencia parecida a una red (sinónimo: reticulación.
INFILTRADOS INTERSTICIALES: PATRON RETICULO-NODULAR
Es un patrón combinado reticular y nodular, el patrón reticulonodular por lo general es el resultado de la suma de los puntos de intersección de innumerables líneas, creando el efecto en radiografías del tórax de micronódulos superpuestos
INFILTRADOS INTERSTICIALES: PATRON QUISTICO
Los patrones más fáciles de reconocer en la radiología convencional del tórax son: 3.
El patrón quístico de las bronquiectasias, de la histiocitosis de células de Langerhans y la linfangioleiomiomatosis.
Histiocitosis Langerhans
de
cĂŠlulas
de
El patr贸n qu铆stico de las bronquiectasias,
INFILTRADOS INTERSTICIALES: PATRON VIDRIO ESMERILADO
Es el velamiento del parénquima pulmonar que permite ver las estructuras vasculares.
Puede representar discreto engrosamiento intersticial, llenamiento alveolar parcial, o una mezcla de los dos.
La atenuación en vidrio esmerilado sugiere actividad de la enfermedad. La atelectasia posicional alveolar, así como el aumento en el volumen sanguíneo pulmonar, también pueden causar atenuación en vidrio esmerilado.
Neumonía Atípica
Mosaico Perfusión A menor perfusión, más oscuro
INFILTRADOS INTERSTICIALES: PATRON PANAL DE ABEJAS
Presencia de quistes de pequeño tamaño (<10mm), redondeados u ovalados. Es el signo radiológico más habitual cuando hay fibrosis pulmonar
CUADROS DIFERENCIALES
CAUSAS PATRON LINEAL
CAUSAS MICRONODULAR / MILIAR
CAUSAS PATRON RETICULAR
CAUSAS PATRON RETICULO-NODULAR
PATRON DE PANAL DE ABEJAS