3 minute read

b) Autoconcepto

El cuidado PERSONAL es importante a la hora de mantener nuestra autoestima. Cuando nos tomamos tiempo para cuidarnos, sentimos ese cariño y nos terminamos viendo MEJOR. Cuidarse no es ser EGOÍSTA.

Tus buenos hábitos van a definir tu VIDA.

Advertisement

2. Autoconcepto

Este cuestionario tipo Likert permite al lector darse cuenta en qué proporción se empata con los demás en ciertas expresiones sobre su forma de ser. Se ha de elegir una opción de la siguiente escala: Totalmente en desacuerdo, poco de acuerdo, no lo se, no lo decido; bastante de acuerdo, y totalmente de acuerdo.

Una vez contestado todos los reactivos, se contrastan las respuestas con la clave para obtener el valor correspondiente de cada reactivo. Se suman las cifras señaladas y se saca el porcentaje para ubicar en qué proporción has desarrollado tu autoconcepto.

Para la interpretación se contempla la puntuación obtenida. Entre más alta es, el autoconcepto es mayor.

Sin embargo, hay que tener cuidado de no sobrevalorarlo o considerarlo poco desarrollado. Es importante analizar con cuidado los reactivos extremos, es decir, valorados con uno o cinco puntos. Si el autoconcepto es menor de 50% se le recomienda al orientado platicar con un orientador.

Presta especial atención a los reactivos 1-2-7-8-9-10-11-12-13-15-20-21. Son signos de alerta dignos de tomarse en cuenta.

El objetivo es tomar conciencia del desarrollo del autoconcepto que se tiene y revisar algunos puntos específicos como los señalados en el párrafo anterior. Si éstos aparecen, lo ideal es trabajarlos con el acompañamiento de un experto.

Instrucciones: Lee con cuidado las siguientes frases que expresan la forma de ser de las personas. Señala el número que mejor te represente en cada reactivo de la mejor manera con base en la siguiente escala.

1 Totalmente en desacuerdo 2 Poco de acuerdo 3 No lo sé, no lo decido 4 Bastante de acuerdo 5 Totalmente de acuerdo

No. Reactivos 1 2 3 4 5

1. Generalmente siento que no sirvo para nada. 5 4 3 2 1

2. Me considero una persona bastante torpe. 5 4 3 2 1

3. Mis compañeros/as me aprecian por lo general. 1 2 3 4 5 4. Soy una persona atractiva y agradable. 1 2 3 4 5 5. Me llevo bien con mis profesores, me aprecian y valoran. 1 2 3 4 5 6. Soy excelente estudiante, cumplido, con alto rendimiento. 1 2 3 4 5 7. No me toman en cuenta, ni me invitan a participar. 5 4 3 2 1 8. En nada destacó, no tengo de que sentirme orgulloso. 5 4 3 2 1 9. Soy el basurero de los demás, sólo recibo las sobras. 5 4 3 2 1 10. Soy una persona nerviosa, angustiada e insoportable. 5 4 3 2 1 11. Mi familia no me escucha, me relegada, no le intereso. 5 4 3 2 1 12. Estoy descontento conmigo, nada me sale bien. 5 4 3 2 1 13. Carezco de reconocimiento, nadie valora mis esfuerzos. 5 4 3 2 1

14. Soy un triunfador, destacó con frecuencia en lo que hago. 1 2 3 4 5 15. En suma, tengo más puntos negativos que positivos. 5 4 3 2 1 16. Si volviera a nacer me gustaría ser como soy. 1 2 3 4 5 17. Los demás me aprecian, les gusta estar conmigo. 1 2 3 4 5 18. Afronto los problemas, de alguna manera salgo de ellos. 1 2 3 4 5 19. Estoy contento conmigo mismo, me gusta cómo soy. 1 2 3 4 5 20. Soy una persona tímida, débil, poco valiosa, sin rumbo. 5 4 3 2 1 21. Los profesores me rechazan, me marginan. 5 4 3 2 1

TOTAL: PORCENTAJE:

This article is from: