
2 minute read
V. V. Valoraciones generales del tema
Valoraciones Generales del Tema
Indicaciones. Contesta el siguiente cuestionario explicando detalladamente, con claridad, con coherencia y con base a los aprendizajes que tuviste durante la resolución de cada una de las actividades establecidas en este manual.
Advertisement
Por otro lado, si requieres repasar un tema en específico sobre alguna actividad que no te haya quedado muy clara, puedes apoyarte en la bibliografía básica y en las otras fuentes de consulta que se encuentran al final de este manual, de esta manera podrás disipar cualquier duda y así contestar adecuadamente cada pregunta.
1. ¿Cuál es tu concepción de autoestima?
2. ¿Qué significa para ti tener una autoestima sana?
3. Menciona con tus propias palabras a qué se debe que los niños, adolescentes y jóvenes desarrollen una mala autoestima.
4. Coloca cinco características de una persona con una autoestima baja o deficiente, y cinco características de una persona con una autoestima alta o sana.
5. ¿Cuál es la diferencia entre autoestima y autoconcepto, y explica a detalle si son dos aspectos separados o complementarios en las percepciones del sujeto respecto de sí mismo?
6. Menciona y explica los seis pilares de la autoestima.
7. ¿Cuál es la importancia de que los agentes educativos (entre ellos los orientadores) estudien sobre este tema?
8. ¿Por qué es importante que los agentes educativos (entre ellos los orientadores) deban educar en la autoestima?
9. ¿En qué beneficia tener una autoestima sana?
10. ¿Cuál es la importancia de desarrollar el autoconocimiento y la autoaceptación en el proceso de formación de la autoestima?
11. ¿Qué son las distorsiones cognitivas y cómo repercuten en el desarrollo de una autoestima saludable?
12. Menciona cinco distorsiones cognitivas que afectan la autoestima y explica a detalle cada una de ellas.
13. ¿Por qué la autoimagen y el autoconocimiento son los aliados de una autoestima sana?
14. ¿Qué papel juega la autoconfianza en el desarrollo de una autoestima sana?
15. Coloca tres factores vinculados que expliquen el por qué una persona desarrolla una autoestima deficiente.
16. Menciona quienes son las personas significativas, y cuáles son las instituciones que influyen en la autoestima de una persona.
17. ¿Consideras que el rendimiento académico está vinculado con la autoestima de una persona, si o no y por qué?
18. ¿Consideras que hay una correlación entre el autoconcepto y el rendimiento académico?
19. ¿Cuáles son aspectos clave de una autoestima alta o sana?
20. Menciona a detalle cómo puedes mejorar la autoestima de una persona.