Especial Atención Primaria. Nº 68. Junio 2022

Page 4

REPORTAJE

La unidad docente con 30 de sus 37 plazas MIR de familia vacías: "A ver si pueden llenarse con extracomunitarios"

P

ara quien no ha pisado el interior de la provincia de Barcelona no deja de ser una sorpresa que, a no demasiados kilómetros de la Ciudad Condal, se puedan encontrar pueblos medievales como Mura, enclavado en un parque natural en la comarca del Bages y con menos de 300 habitantes, o como La Pobla de Claramunt, una de las poblaciones que forman parte de la comarca de Anoia, con unos 2.200 habitantes. Entornos rurales que fácilmente invitan a una escapada de fin de semana, pero que no han conseguido atraer a los MIR de medicina de familia y comunitaria que este año han dejado vacantes 30 de las 37 plazas disponibles en la Cataluña central, formada por las comarcas de Bages, Anoia, Bergedà y Osona con ciudades pequeñas y medianas de referencia, como Manresa o Igualada.

«Es el primer año que no se cubren las plazas», explica a iSanidad el Dr. Joan Deniel, jefe de estudios de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria Cataluña Central, es verdad que en los últimos años éramos los últimos en ser escogidos, pero este año, en números absolutos nuestra unidad ha salido más perjudicada.

La unidad con mayor número de plazas MIR libres en la especialidad de medicina de familia es la de Cataluña Central Delas 200 plazas de medicina de familia y comunitaria que aún no tienen dueño, 71 están en Cataluña. Pero, con diferencia, la unidad con mayor número de plazas libres es la de Cataluña central, que cada año tiene que competir, entre otras muchas regiones, con

Página 4 · www.isanidad.com · Atención Primaria · Junio 2022

Barcelona: gran ciudad y con hospitales de primera línea. «La juventud siempre quiere ir a las ciudades», afirma el jefe de estudios, «los residentes siempre preguntan si hay boca de metro. Si no hay metro, todo es un problema. El ámbito rural es lo que echa para atrás», lamenta. Este mismo lunes, los opositores MIR extracomunitarios que no tuvieron la opción de optar a una plaza MIR en mayo, podrán elegir alguna de las 217 plazas que quedaron vacantes en la primera vuelta. El Ministerio ha ampliado el cupo de plazas asignadas a extracomunitarios hasta las 545 y en Cataluña central esperan poder cubrir sus 30 plazas vacantes. «A ver si se pueden llenar», comenta esperanzado el Dr. Deniel. De lo contrario, su unidad se vería seriamente afectada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.