Especial Odontología. Diciembre 2021

Page 6

REPORTAJE

L

La evolución de los cepillos de dientes: de pequeñas ramas desgastadas o plumas de ave a tecnología magnética

a higiene bucal ha sido históricamente una de las preocupaciones de la humanidad. Una encuesta realizada por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (Estados Unidos) preguntó sobre los utensilios más importantes creados por el hombre. Los encuestados, mil adultos y cuatrocientos adolescentes de todo el país, situaron en primer lugar el cepillo de dientes, por delante del coche, el ordenador, el teléfono móvil y el horno de microondas. Los orígenes del cepillo de dientes fueron hallados en tumbas egipcias y se remontan al año 3.000 a. C. Estos consistían en pequeñas ramas con las puntas desgastadas que utilizaban para limpiar sus dientes. El primer cepillo dental con cerdas se originó en China en el año 1498 y no fue hasta el año

1600 cuando se introdujo en Europa. Las cerdas que en principio eran de jabalí se sustituyeron por otras más suaves de crines de caballo. Durante esta época la higiene bucal no era habitual entre los occidentales y muchos preferían limpiarse los dientes tras las comidas con una pluma rígida de ave, como era costumbre en la Roma antigua, o bien usaban palillos metálicos de bronce o plata.

Los orígenes del cepillo de dientes fueron hallados en tumbas egipcias y se remontan al año 3.000 a. C.

comercializado, un prototipo con cerdas y hueso de cerdo, llegó en 1780 y fue fabricado por William Addis mientras se encontraba en prisión por amotinamiento. Ya en el siglo XIX el Dr. Louis Pasteur y su teoría sobre los gérmenes hizo que los dentistas comprobasen que los cepillos de pelo animal terminaban acumulando muchas bacterias y hongos y que, al perforar la encía con las cerdas, podían causar infecciones bucales. Esta situación se solucionaba esterilizando los cepillos en agua hirviendo, pero si estos no eran de calidad se estropeaban fácilmente.

En el año 1723 el Dr. Pierre Fauchard, conocido como “el padre de la odontología moderna”, recomendó limpiarse los dientes y las encías con un trozo de esponja natural. El primer cepillo de dientes

En 1885 se comenzó a producir el cepillo manual a gran escala con cerdas de jabalí siberiano. El desarrollo del nailon en a finales de 1930 en los Laboratorios DuPont permitió una revolución en la in-

Página 6 · www.isanidad.com · Odontología . Diciembre 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.