E
S
P
E
C
I
A
L
I
D
A
D
Hacer la especialidad de familia y comunitaria para llegar a urgencias: “Es un problema que en cada promoción vemos más”
D
e los más de 100 residentes de medicina de familia y comunitaria que terminaron su formación especializada en Castilla y León el pasado mes de mayo, apenas 25 aceptaron el contrato que la Consejería de Sanidad les ofrecía para incorporarse a los equipos de atención primaria. Muchos de los nuevos adjuntos prefirieron irse a urgencias hospitalarias. En la provincia de Orense 12 residentes de familia y comunitaria han terminado su formación, pero solo uno aceptó el contrato que el Servicio Gallego de Salud le ofrecía. El resto, excepto dos que volvieron a sus lugares de origen, se han ido a ejercer en urgencias.
prorrogable a tres, limitado a una zona básica de salud y con dos guardias mensuales”, apunta, le explicaron que tenían claro que hacía la especialidad de familia y comunitaria para dedicarse a urgencias hospitalarias. “Esto es un problema que en cada promoción que sale vemos más, al margen de los contratos que se les ofrezcan”, advertía hace unos días en el marco del XXVII Congreso de la Sociedad Española de Medicina General y de Familia (SEMG), en Mallorca.
Allí mismo, la Dra. María Albadalejo, tutora de residentes de la especialidad en la isla, contaba que dos tercios de los 48 residentes que empezaron como En Castilla y León apenas 25 de los 100 médicos R1 de familia y comunitaria en septiembre, dijeron que terminaron en mayo la especialidad en que su objetivo es urgencias. “Es mucha gente, medicina de familia y comunitaria aceptaron asusta pensarlo. ¿No se han mirado el programa contratos en primaria, muchos prefirieron irse formativo de la especialidad?“, reflexionaba.
a urgencias
Es una realidad que las unidades docentes de medicina de familia ven cada año. Y cada vez con más frecuencia. Cuenta la Dra. Sandra Pardo, jefa de estudios de la Unidad Docente de Familia y Comunitaria en Orense, que los nuevos adjuntos que rechazaron el contrato que les ofrecía Galicia, “que no es malo: un año Página 8 · www.isanidad.com · Atención Primaria · Julio 2021
Dos tercios de los 48 residentes que empezaron como R1 de familia y comunitaria el pasado septiembre en Mallorca, dijeron que su objetivo es urgencias “¿Qué cantidad de residentes de familia hacen esta especialidad porque no existe la de urgencias?”, se