Especial Sanidad Privada. num 19. Julio 2020

Page 11

cualquier enfermedad infecciosa, incluido el Covid-19, es que la transmisión no es homogénea en una población. Por tanto, no basta con muestrear a una parte para identificar la prevalencia de anticuerpos y la incidencia y extrapolarlo al conjunto de la población. Al contrario, “se generan clústeres de alta transmisión que pueden estar cercanos a otros donde hay poca o nada transmisión”, explicó Alonso. Así, “la extrapolación para saber cuántos casos hay realmente es muy compleja. Así que no sabe ni cuántos han muerto ni cuántas personas están infectadas”, añadió. En cuanto al desarrollo de vacunas contra el Covid-19, el experto de la OMS aseguró que lo más posible es que se diseñen distintas vacunas. Aunque advirtió que “no sería razonable” creer que Pedro Alonso, director del Programa Mundial de Malaria de van a ser iguales ni que van a servir para la Organización Mundial de la Salud las mismas poblaciones. Esto añadiría cierta complejidad en la definición de las reglas de acceso. Por eso la OMS está tratando de mediar, con un apoyo razonable por parte de la UE y de China. Es esa “diplomacia suave” la que permitirá hacer un engranaje para el acceso munEl sistema de Salud Pública en España se Alonso también explicó que existe un dial a la vacuna, pero “no es evidente ni encuentra “extraordinariamente des- problema global “de enorme gravedad”, está cerrado”, comentó Alonso. atendido”. Así lo expuso Pedro Alonso, también en España, y es que no hay buedirector del Programa Mundial de Mala- nos sistemas de información sanitaria. ria de la Organización Mundial de la De modo que, “difícilmente pueden gesSalud (OMS), durante el curso La ciencia tionarse ni esta ni ninguna crisis sanitaria ante el desafío del Covid-19. Alonso re- que surja”, advirtió. cordó que en España no existe una Agencia de Salud Pública, “a pesar de que hay acuerdos entre los distintos grupos parlamentarios desde hace años, y esto es un enorme fracaso”.

En España la salud pública está “extraordinariamente desatendida”

No basta con muestrear a una parte de la población para identificar prevalencia de anticuerpos o incidencia y extrapolarlo al conjunto de la población

En España no hay buenos sistemas de información sanitaria, de esta manera “difícilmente pueden gestionarse ni esta ni ninguna crisis sanitaria que surja”

“En España no tenemos la capacidad de producir vacunas y deberíamos repensar lo que significa nuestra capacidad de traslación y de generación de conocimiento”

Por último, lamentó que la capacidad de producir vacunas rutinarias en Europa no llega al 25% de sus necesidades. “En España no tenemos la capacidad de producir vacunas y deberíamos repensar lo que Otro aspecto que destacó el experto se significa nuestra capacidad de traslación refiere a la transmisión. En este sentido, y de generación de conocimiento”, conuno de los principales problemas de cluyó.

Julio 2020. Sanidad Privada ● www.isanidad.com ● Página 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.