Especial Sanidad Privada. num 19. Julio 2020

Page 15

IDIS plantea aumentar la financiación para la reconstrucción del sistema sanitario La Fundación IDIS ha emitido un comunicado ante las negociaciones de los partidos para la redacción del documento final tras la Comisión para la Reconstrucción. IDIS entiende que hay que evaluar si aumentar la financiación, impulsar el apoyo del emprendimiento privado o renovar el equipamiento es posible.

La Fundación IDIS considera que aumentar la financiación del sistema sanitario debe estar acompañado de otras medidas esenciales para mejorar el sistema Ahora que los partidos están ultimando las negociaciones, hay aspectos y medidas que son relevantes y positivas para el sistema. IDIS ha querido destacar algunos de ellos como aumentar la financiación del sistema y mejorar la cohesión interterritorial. Han destacado medidas como el refuerzo de la atención primaria

o la transformación digital. Además, insiste creación de un organismo o entidad de salud pública con una coordinación central y la participación de las comunidades autónomas. En una adecuada reconstrucción, para IDIS es necesario un impulso decidido a la cooperación entre sector público y sector privado. “No hay que olvidar que el gasto sanitario privado representa el 29,5% del gasto sanitario total y supone el 3,3% del PIB”. El comunicado recuerda que la sanidad privada emplea en España a 269.515 profesionales y ha desempeñado un papel imprescindible durante la crisis del Covid-19. Los 458 hospitales con 51.212 camas y disponibilidad absoluta han sido un importante alivio. Para IDIS sería fundamental “normalizar esa colaboración prixvada-pública trabajando por la integración de la información entre sistemas”. Explica el comunicado la importancia de una historia clínica única y compartida que favorezca la continuidad asistencial. Entre otras cosas se trata de evitar “duplicidades e ineficiencias”.

Para IDIS sería fundamental “normalizar esa colaboración privadapública trabajando por la integración de la información entre sistemas” La contribución de la iniciativa privada en la formación continuada y el apoyo al empoderamiento de los pacientes y de sus organizaciones entiende que son claves. Son aspectos necesarios para el desarrollo de una medicina participativa, personalizada, poblacional y preventiva. Entiende IDIS que es la forma de que el paciente sea protagonista y corresponsable en la gestión de su propia salud. De hecho, asegura que es esencial la homogeneización del sistema sanitario en torno al paciente. Asimismo, debe promoverse la presencia de los representantes de las asociaciones en los órganos de decisión sobre cuestiones que afecten al sistema sanitario.

Julio 2020. Sanidad Privada ● www.isanidad.com ● Página 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.