El 22 de julio del 2016, el Comité de Empresa Mundial del Grupo ENEL celebró su reunión anual en Roma para estudiar cuestiones que habían surgido en plantas de ENEL en todo el mundo y para desarrollar la renovación del Acuerdo Marco Global. En la reunión anual participaron representantes de la empresa y de los sindicatos de las operaciones de ENEL en todo el mundo. En el transcurso de la reunión, afiliados sindicales de América Latina plantearon varios problemas que enfrentan los sindica-
4.2.3
tos en la región. Dos meses antes, en abril del 2016, la red sindical del Grupo ENEL en América Latina se reunió con el fin de prepararse para la reunión en Roma y de desarrollar un mecanismo para asegurar el cumplimiento efectivo del Acuerdo Marco Global, estableciendo un sistema de rotación para participar en las reuniones, de manera que todos los afiliados de América Latina tengan representación.7 Actualmente este Acuerdo Marco Global está siendo renegociado.
Acuerdo Marco Global celebrado con el Grupo GDF SUEZ-ENGIE
El Acuerdo Marco Global (llamado “Acuerdo global sobre derechos fundamentales, diálogo social y desarrollo sostenible”) fue celebrado en el año 2010 entre la dirección del Grupo GDF SUEZ –segunda empresa
de servicios públicos de gas, agua y electricidad más grande del mundo– y la Internacional de Servicios Públicos (ISP), IndustriALL y la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM).
El texto del acuerdo se ubica en este enlace: https://publicservices.international/resources/news/gdf-suez-global-agree�ment-on-fundamental-rights-social-dialogue-and-sustainable-development-2010?id=8599&lang=en
El Acuerdo se aplica a todas las empresas del Grupo GDF SUEZ y a los trabajadores, las subcontratistas y los proveedores, presentes y futuros, del Grupo. En virtud de este Acuerdo, el Grupo se compromete con un conjunto de principios relativos a la igualdad de oportunidades y de trato, el respeto de los derechos sindicales, la formación, la seguridad y salud en el trabajo, el empleo estable –incluido el empleo directo– y sostenible y
la lucha contra el cambio climático. Asimismo, se declara la intención de adoptar convenios adicionales más específicos para garantizar el cumplimiento total de los acuerdos. Para garantizar la efectividad e implementación del Acuerdo, se estableció la constitución de un grupo de referencia compuesto por representantes de GDF SUEZ y de las federaciones sindicales internacionales firmantes, con participación de otros
7. La nota de prensa de IndustriALL sobre esta reunión figura en este enlace: http://www.industriall-union.org/es/ se-reune-comite-de-empresa-mundial-de-enel-para-desarrollar-renovacion-del-acuerdo-marco-global
60
GUÍA PRÁCTICA PARA LA ACCIÓN SINDICAL: Instrumentos internacionales de defensa de derechos humanos