03 b y
d r . ivan
m añero
CIRUGÍA PLÁSTICA Apuntes sobre lipoescultura
belleza Eliminar las manchas faciales
COMER SANO ¿Adiós a la dieta?
LA MODELO MARÍA CAMPOY EXPLICA SUS SECRETOS DE BELLEZA.
CIRUGÍA EXPRÉS - ENTREVISTA DR. TRIVIÑO - LA DEPILACIÓN EN EL HOMBRE - REPARAR EL CABELLO
Y todo vuelve a empezar Y el verano se fue y todo vuelve a empezar: volvemos al trabajo y los niños al cole, olvidamos las sandalias y los vestidos playeros para embutirnos en los trajes y ropa laboral... Pero no por ello nos debemos entristecer. Al contrario, debemos afrontar esta nueva estación con las energías renovadas que nos ha dado la época estival.
LA BELLEZA ES AÚN MÁS DIFÍCIL DE EXPLICAR QUE LA FELICIDAD Simone de Beauvoir
Y es que septiembre es el mes en que todo vuelve a su ritmo y durante el cual intentamos recuperarnos de los excesos del verano. Para ello te presentamos un surtido de artículos y reportajes donde encontrás consejos y trucos para cuidarte desde la cabeza hasta los piés y empezar el otoño como nuevos: eliminar las manchas solares del rostro, devolver la belleza a tu melena, ponerte en forma o consejos para seguir con firmeza una dieta, son algunas de las ideas que podrás encontrar. Sin olvidar todo lo que la cirugía estética puede hacer para que tu silueta se adapte a ti y no al revés. Además, el experto nos aconsejará sobre las “cirugías de fin de semana”. ¿Son realmente efectivas?
Ruth Mañero Directora
IM MAGAZINE 03. Otoño 2010 Fundador / Editor honorífico: Iván Mañero Directora: Ruth Mañero Dirección de arte y diseño: DCIM Dirección comercial y RR.PP.: Cristina Fernández y Marga Costas Coordinación de redacción: Ruth Mañero Redacción: Departamento Comunicación Edición: Claudia Merino
IM MAGAZINE es una publicación de Plástica y Belleza SL C/Plaça Maluquer y Salvador, 16 1º 1ª 08401 Granollers Tel: 93 870 74 85 revista@ivanmanero.com publicidad@ivanmanero.com
Distribución: IMDistribución Está prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta revista sin la autorización escrita del Editor. Depóstio legal: B-2595-2010
ANUNCI GTA
18
SUMARIO
18 52
44
06 08 12 14 16 18 22 24 26 35 36 38 40 45 46 48 52 54 56 60 62 64
VIAJES Firenze, vivir el arte CIRUGÍA PLÁSTICA Lipoescultura, arte y cirugía BELLEZA Piel fumadora ENTREVISTA DR. JOSÉ MARÍA TRIVIÑO HOMBRES Ellos también se cuidan BELLEZA Esos ojitos tuyos CIRUGÍA PLÁSTICA ¡Adiós complejos! PERSONAJE MARÍA CAMPOY SEXUALIDAD Reencontrar el deseo WELLNESS Deporte que rejuvenece EL EXPERTO Cirugía exprés CONOCE TUS DERECHOS Y llegó el divorcio COMER SANO ¿Adiós a la dieta? PRODUCTOS Efecto antioxidante BELLEZA Adiós a las manchas HOMBRES Bellos sin vello MEDICINA ESTÉTICA Sin marcas de acné CONSEJOS Tu salud estética MODA La moda que llega BELLEZA Reparar el cabello CINE Somewhere, muy personal SOLIDARIDAD Sanitarios en Bissau
VIAJES
FIRENZE, VIVIR EL ARTE
ESCAPADA ROMÁNTICA A FLORENCIA
CUNA DEL RENACIMIENTO, ESTA CIUDAD ESCONDE ALGUNAS DE LAS JOYAS ARTQUITECTÓNICAS MÁS ESPECTACULARES, COMO EL DUOMO O DE LAS MÁS ROMÁNTICAS, COMO EL PONTE VECCHIO.
Capital de la Toscana y cuna del Renacimiento a finales del siglo XIV, Florencia es, sin duda, una de las ciudades más románticas que existen. Por cada una de sus calles se respira arte, y sus innumerables obras arquitectónicas atraen a miles de turistas cada año. Si tienes pensado hacer una escapada a esta ciudad italiana, no te pierdas los 10 imprescindibles. IL DUOMO El Duomo de Santa María del Fiore, obra de Brunelleschi, es la catedral desde la cual puede observarse toda la ciudad. Las vistas son espectaculares, y en el interior de la cúpula podemos deleitarnos con el im-
06 IM
presionante fresco “El juicio final” de Vasari y Zuccari. PIAZZALE MICHELANGELO La plaza Michelangelo fue construida como homenaje a Miguel Ángel. Es la terraza panorámica más famosa de la ciudad y en el centro encontramos las réplicas del David y de las cuatro estatuas de Miguel Ángel que hay en las Capillas de los Médici. PONTE VECCHIO Es seguramente uno de los puentes más fotografiados, y también uno de los más bellos. Suspendido sobre el río Arno, ofrece una panorámica espectacular al atardecer.
GALLERIA DELL’ACCADEMIA Es seguramente el museo más famoso de la ciudad, ya que alberga la majestuosa obra de Michelangelo, el David. GALLERIA DEGLI UFFIZI Este museo contiene obras maestras de artistas italianos y extranjeros, como Giotto, Leonardo da Vinci, Botticelli, Michelangelo, Piero della Francesca, Caravaggio, Rembrant, Goya, entre otros. El admirado cuadro “El nacimiento de Venus” de Botticelli podemos observarlo en esta galería. CAMPANARIO GIOTTO Con casi 85 m de altura, esta elegante torre está cubierta de mármoles de distintos colores. Si se sube al campanario, las vistas
que se pueden contemplar de la ciudad son magníficas.
bas de diversos personajes históricos de Florencia.
CAPILLA DE LOS MEDICI En la Basílica de San Lorenzo encontramos las sepulturas de la familia Medici. Es una visita cultural obligada para cualquier turista de esta ciudad.
SANTA CROCE La basílica católica de la Santa Cruz se edificó sobre las ruinas de una pequeña iglesia que los franciscanos habían construido en honor a San Francisco de Asís. Actualmente contiene una tumba (vacía) en homenaje al escritor Dante Alighieri.
el puente vecchio es uno de los más fotografiados. BAPTISTERIO Considerado el edificio más antiguo de Florencia, su interior recuerda al panteón de Roma. El baptisterio contiene las tum-
GIARDINO DI BOBOLI Este maravilloso e inmenso jardín es un lugar ideal para relajarse. En él se puede encontrar la Fontana Neptuno o la Puerta Romana, entre otros monumentos.
IM
07
CIRUGÍA PLÁSTICA
LIPOESCULTURA, ARTE Y CIRUGÍA APUNTES A TENER EN CUENTA LA LIPOSUCCIÓN O LIPOESCULTURA ES UNA TÉCNICA QUE PERMITE MEJORAR EL CONTORNO CORPORAL ELIMINANDO LOS CÚMULOS DE GRASA. SI SE REALIZA ANTES DE LA MENOPAUSIA, LOS RESULTADOS EN LA MUJER SÓN ÓPTIMOS.
Liposucción y lipoescultura son términos que a menudo se utilizan indistintamente, aunque en realidad significan tratamientos distintos: la liposucción es una técnica que permite eliminar acumulaciones de grasa localizada en nuestro cuerpo, mientras que la lipoescultura permite, también modelar el contorno corporal del paciente para conseguir así unas líneas más armónicas. Ambos procedimientos permiten eliminar aquellos depósitos de grasa localizados en zonas específicas del cuerpo como la barbilla, el cuello, las mejillas, los brazos, el contorno del pecho, el abdomen, las nalgas, las caderas, los muslos, las pantorrillas y los tobillos. Popularmente se cree que la liposucción sólo sirve para hacer desaparecer la grasa acumulada en las “cartucheras” de las mujeres, pero no es así, la liposucción
08 IM
puede tratar muchas zonas del cuerpo y se pueden someter a este tratamiento tanto hombres como mujeres, aunque existen algunas diferencias en el procedimiento que se debe usar con ellos que con ellas.
LA LIPO ANTES DE LA MENOPAUSIA PERMITE UN MEJOR CONTORNO CORPORAL CUANDO ÉSTA LLEGA La intervención consiste básicamente, en la aspiración de la grasa excedente con máquinas de succión y unas finísimas cánulas diseñadas para cada caso a través de pequeñas incisiones, de unos 3 o 4
milímetros, los resultados en general son excelentes. Con esta técnica quirúrgica se consigue una gran reducción en el número de células que acumulan grasa (llamados adipocitos), por lo que las zonas tratadas no tienden a aumentar su volumen, aunque se gane peso. Por ello aunque después de la lipoescultura el paciente coja unos quilos, la distribución de la grasa se hace de manera más homogénea. La duración de la intervención, así como la anestesia que se utiliza depende de las zonas que el cirujano plástico vaya a tratar. De todas maneras, salvo algunos casos en los que se utiliza anestesia general cuando las zonas a modelar son grandes -, esta cirugía se puede realizar con anestesia local o epidural – similar a la que se utiliza durante el parto. Las cicatrices son muy pequeñas y suelen ser imperceptibles
AUNQUE DESPUÉS DE LA LIPOSUCCIÓN SE COJAN QUILOS, LA DISTRIBUCIÓN DE LA GRASA ES MÁS HOMOGÉNEA IM IM
09 09
al cabo de poco tiempo. Los resultados estéticos se empiezan a apreciar al cabo de unos días, aunque el resultado definitivo se ven pasados entre dos y seis meses. Despúes de la intervención se aconseja llevar una faja de presoterapia durante al menos un mes y realizar un postoperatorio terapéutico a base de masajes y drenaje linfático. Ambos procedimientos permiten optimizar los resultados, así como conseguir una recuperación más rápida. LIPO Y MENOPAUSIA A medida que cumplimos años nuestro cuerpo va cambiando: la piel pierde elasticidad y disminuye su capacidad de retracción, apareciendo la flacidez; la masa muscular disminuye y es remplazada por tejido graso, que también aparece en las extremidades y el abdomen. Por ello, eliminar los cúmulos grasos antes de los 45 o 50 gracias a la lipoescultura es también una inversión de futuro, pues tanto la experiencia como diversos estudios han demostrado que las mujeres que se han sometido a esta técnica quirúrgica antes de la menopausia tienen menos tendencia a acumular grasa que las que no lo han hecho. Y es que los drásticos cambios hormonales que se producen durante la menopausia provocan ciertas consecuencias en el
10 IM
cuerpo femenino, entre las cuales destaca una mayor tendencia a acumular grasa corporal especialmente en zonas en donde antes apenas se había notado, como el abdomen, la región lumbar posterior, las zonas trocánteras (las “cartucheras”) o en la parte superior del tronco (la línea del sujetador). A ello debemos sumarle que este tipo de grasa e muy difícil de eliminar, aunque la mujer una dieta estricta. Según explica el Dr. Iván Mañero, cirujano plástico estético y reparador, “si una mujer necesita y quiere someterse a una lipoescultura a los 40 años, es mejor que no espere hasta la menopausia, pues con el climaterio, la piel pierde buena parte de su elasticidad y su capacidad de recuperación. Además, con los cambios hormonales se tiende a acumular más tejido graso, mientras que si la lipoescultura se ha realizado antes de la menopausia, el contorno corporal no
cambia tanto cuando ésta llega y la grasa se reparte de forma más homogénea”. Y es que la lipoescultura no sólo cambia la distribución de la grasa durante la menopausia, sino que también contribuye a paliar los problemas de flacidez que se acentúan durante esta época de la vida de la mujer. NO ES UNA DIETA Pero se debe tener en cuenta que en ningún caso la liposucción o lipoescultura debe ser contemplada com una manera rápida de perder peso, de hecho, aclara el Dr. Mañero “el paciente ideal es aquel que se encuentra dentro de un peso adecuado, pero con cúmulos de grasa en zonas concretas de su cuerpo que no se pueden eliminar ni con dieta ni con ejercicio físico. Debemos de olvidarnos de idea de la liposucción como un atajo para conseguir el peso ideal, pues no es correcto”. pensaban. En estos casos, el resultado final mejora notablemente si, durante la misma intervención que realizamos el lifting, se coloca un implante mamario. erguido, sino que también sea bonito y
DURANTE LA MENOPAUSIA, LA MUJER TIENDE A ACUMULAR MÁS TEJIDO GRASO Y LA PIEL SE VUELVE MÁS FLÁCIDA
PREGUNTAS FREcUENTES S
¿ I DESPUÉS DE LA LIPOESCULTURA ME ENGORDO,VOLVERÉ A ESTAR COMO ANTES? ¿DEBERÉ ESTAR SIEMPRE A DIETA? No, las células grasa eliminadas por la liposucción no se reproducen. Tampoco es cierta la idea de que la lipoescultura obliga al paciente a estar en perpetua dieta para conservar la figura que ha conseguido. El resultado de esta cirugía es permanente si se practica ejercicio si se sigue una alimentación equilibrada. De todas maneras, en el caso de que el paciente aumentase de peso, éste suele producirse de una manera más uniforme, respetando las nuevas formas del cuerpo y sin formarse acumulaciones de grasa.
SE PUEDE LLEVAR A CABO EN CUALQUIER PARTE DEL CUERPO?
¿
Cómo técnica sí, pero varia el tipo de cánula que se utilizará. Aunque la técnica no ofrece los mismos resultados en todas las zonas, pues depende de diversos factores del paciente. Por ello el consejo del cirujano plástico es fundamental.
la liposucción o lipoescultura elimina la celulitis?
¿
No, porque son procesos distintos. Por ello se aconseja un tratamiento previo a la cirugía para optimizar los resultados. La liposucción elimina la grasa acumulada en las capas profundas, mientras que la “piel de naranja” se encuentra en un plano mucho más superficial.
Si sigo una dieta y practico deporte, ¿conseguiré eliminar
las cartucheras?
Es muy difícil eliminar el tejido adiposo de los cúmulos de grasa, como las cartucheras, ya sea con dieta o con ejercicio físico. Es por ello que podemos encontrar personas muy delgadas con grasa acumulada en los glúteos, muslos, abdomen, etc.
Es aconsejable someterse a una liposucción siendo obesa?
¿
La liposucción o lipoescultura no es un sistema para perder peso, su objetivo es eliminar los cúmulos de grasa. De hecho el paciente ideal es aquel que tiene un Índice de Masa Corporal adecuado. Si la persona obesa busca perder peso rápidamente, este no es el método, en cambio sí lo es si lo que busca es remodelar su figura para hacerla más armónica. De todas maneras, a un paciente obeso se le aconseja que ants de la intervención realice una dieta, cambie su conducta alimentaria y aprenda hábitos saludables de nutrición.
IM
11
EL HUMO DEL TABACO, ENTRE OTROS ELEMENTOS, CONTIENE UN EXCESO DE RADICALES LIBRES
12 IM
BELLEZA
PIEL QUE FUMA
LA PIEL FUMADORA ENVEJECE ANTES LAS PERSONAS QUE FUMAN ACOSTUMBRAN A TENER MÁS ARRUGAS Y UNA PIEL MUCHO MÁS DESHIDRATADA Y CASTIGADA.
Fumar causa en todo el mundo 2 millones de muertes al año. En España, casi el 40 % de la población es fumadora y el incremento del consumo de tabaco en nuestro país se da entre las mujeres.
de radicales libres que envejece tanto al que fuma como al que está a su lado, así la piel fumadora aparece como apagada, castigada y falta de luz.
Además, de todas las enfermedades y complicaciones que supone el hábito del cigarrillo, el humo, tanto el que se inhala como el que entra en contacto con la piel, supone una agresión para nuestra epidermis.
Además, las expresiones faciales repetitivas que se hacen cuando se fuma, como fruncir tus labios cuando inhalas y cuando exhalas para expulsar el humo, puede contribuir a las arrugas alrededor de la boca, creando lo que muchos conocen por el “código de barras”.
Las personas que fuman tienden a tener más arrugas que la gente no fumadora de la misma edad, complexión, e historial de exposición al sol. La razón: Fumar provoca el estrechamiento de los pequeños vasos sanguíneos en las capas ultraperiféricas de la piel, lo que disminuye el flujo sanguíneo, agota el oxígeno y los nutrientes de la piel, en especial las reservas de las vitaminas C y A. Como consecuencia, la piel tiene mucha mayor tendencia a deshidratarse, pues se dañan las fibras elásticas (elastina) y el colágeno, que da a su piel elasticidad y luminosidad. Y es que el humo del tabaco contiene, entre otros elementos, un exceso
¿Y cuál es la solución? Obviamente, la medida más inmediata y lógica es dejar de fumar. Pero para compensar el daño del tabaco puedes hacer algunas cosas por tu piel. Por ejemplo: tomar algún complemento antioxidante, ya que la nicotina agota las reservas de ésta. No olvides los tratamientos oxigenantes en cabina que te ayudarán a dar más luminosidad a la piel y contrarestar su aspecto apagado, así como hidratarla. Pero la medicina estética también te ofrece soluciones, como peeling específicos para pieles fumadoras, que mejoran notablemente su aspecto, o rellenos para el “código de barras”. Según el Dr. Julián
Bayón, médico estético del Instituto de Cirugía Plástica Dr. Iván Mañero, “cuando el código de barras es relativamente leve, se realiza un relleno con ácido hialurónico con cánula, y no con aguja, de esta manera se consigue un doble objetivo: distribuir mejor el implante y una reacción beneficiosa del colágeno”. En casos más graves, el código de barras se trata con un peeling medio o profundo. Atención si te quieres operar La nicotina, el monóxido de carbono y el cianuro de hidrógeno del tabaco interfieren en los procesos de cicatrización. Por ello los pacientes fumadores presentan un mayor número de complicaciones postquirúrgicas de la piel que los no fumadores, como son el desarrollo de cicatrices menos estéticas, una mayor frecuencia de dehiscencia de la sutura o más dificultades para cicatrizar, entre otras. Así que si estás pensando en someterte a una intervención deberías dejar de fumar o reducir el consumo a un máximo de 5 cigarrillos diarios. Si lo consigues 4 semanas antes de la operación y lo mantienes hasta 4 semanas después, mejorará tu proceso de cicatrización.
IM
13
ENTREVISTA
DR. JOSÉ MARÍA TRIVIÑO RECONSTRUIR DESPUÉS DE UN CÁNCER DE MAMA
Cada año unas 16.000 mujeres descubren que padecen cáncer de mama, de hecho, éste es el tumor más frecuente entre la población femenina en Europa. De las mujeres que pasarán por una mastectomía total o parcial, es decir la exteripación de la totalidad o parte del pecho, sólo entre un 25 y un 30 % se beneficiarán de una reconstrucción mamaria, a pesar de que esta intervención mejora notablemente la calidad de vida de la paciente. El Dr. José María Triviño es cirujano plástico, estético y reparador del Instituto de Cirugía Plástica Dr. Iván Mañero donde, además de otras áreas, trabaja en la Unidad de la Mama. ¿En qué consiste la reconstrucción de mama? La finalidad de la intervención es la restitución del pecho perdido, de gran importancia para la identidad de la mujer. Recrearlo con la mayor naturalidad posible, aún sabiendo que no será perfecto. ¿Qué beneficios aporta a la mujer esta operación después de la mastectomía? El pecho es un símbolo de feminidad mucho más importante de lo que parece.Su pérdida ocasiona importantes trastornos emocionales, psíquicos e incluso sociales y, por tanto, su reconstrucción permite recuperar la identidad perdida tras la dramática cirugía. El beneficio estético, aunque
14 IM
importante, queda en un segundo plano. ¿Cualquier mujer con una mastectomía puede ser reconstruida? En principio cualquier paciente que haya sufrido una mastectomía es candidata a la reconstrucción. A la hora de decidirlo se debe valorar el estado general de la misma, la situación en que se encuentra la enfermedad, los deseos de la paciente... ¿Qué técnicas se pueden seguir a la hora de practicar la reconstrucción? Afortunadamente hoy en día disponemos de diversas técnicas reconstructivas, desde la más sencilla que consiste en la colocación de un expansor, que dilate la piel de la mama, y posteriormente una prótesis, hasta la utilización de tejidos propios de la paciente (colgajos) para dar forma y volumen a la nueva mama. La técnica que finalmente se utilizará dependerá de los deseos de la paciente, de la cantidad y calidad de tejido residual tras la primera cirugía, de los tratamientos complementarios que se hayan recibido (la radioterapia, a priori, es una contraindicación para la reconstrucción con prótesis), etc... ¿Qué es un expansor? ¿Y un colgajo? Después de una mastectomía el pecho queda
plano y, por tanto, no hay espacio para colocar la prótesis. Así pues, se coloca una prótesis vacía (expansor) que, de forma progresiva y a lo largo de unos meses, se va rellenando con suero. De esta forma se va dilatando la piel y haciendo espacio para finalmente, en una segunda intervención, substituirlo por la prótesis definitiva. Cuando la piel está muy castigada o la paciente no quiere ponerse prótesis, podemos utilizar tejidos de la propia paciente (fundamentalmente piel y grasa) para dar forma y volumen a la mama, es lo que se llama colgajo. Es una técnica más compleja y deja nuevas cicatrices si bien la mama es más natural. En ocasiones se combina el colgajo con una prótesis. ¿Y cuando la mastectomía es parcial? Podemos aplicar las mismas técnicas si el defecto, aunque parcial, es importante. Cuando el defecto generado es menor podemos utilizar grasa de la propia paciente, estimulada con factores de crecimiento, para igualar el volumen o incluso reducir la mama contralateral. ¿Puede la cirugía reconstructiva ocasionar alguna complicación en la enfermedad? En absoluto. Esta cirugía no interfiere ni en los tratamientos, quimioterapia o radioterapia, ni en la evolución posterior de la enfermedad.
LA FINALIDAD DE LA INTERVENCIÓN ES RECREAR UN PECHO CON LA MAYOR NATURALIDAD POSIBLE IM
15
los hombres tienen a George clooney y brad pitt como ideal de belleza en cirugĂa plĂĄstica
16 IM
para alargar la juventud que para
HOMBRES
ELLOS TAMBIÉN SE CUIDAN SIN MIEDO AL QUIRÓFANO CADA VEZ SON MÁS HOMBRES LOS QUE DECIDEN MEJORAR SU ASPECTO FÍSICO A TRAVÉS DE LA CIRUGÍA O LA MEDICINA ESTÉTICA. ELLOS TAMBIÉN TIENEN SUS MITOS DE BELLEZA A LOS QUE QUIEREN PARECERSE. La noticia de que cada vez son más los hombres que deciden recurrir al bisturí del cirujano plástico para quitarse esos añitos de más o corregir ese complejo físico que le atormenta ya no es nueva. De hecho en la última década, el número de varones que han acudido a la consulta de un especialista de la estética se ha multiplicado por dos o por tres, según los países. Y este efecto no sólo se ha dado en España, sino que es generalizado entre los países que llamamos del Primer Mundo. Si hace 10 años, los hombres apenas representaban un 10 por ciento de los pacientes de cirugía estética, actualmente ese porcentaje está rondando entre el 25 y el 30 %. Aunque por ahora siguen en clara desventaja respecto a las mujeres en cuanto a cirugías combinadas (someterse a más de una operación en el mismo tiempo quirúrgico), ya que ellos por ahora sólo representan entre un 5 y un 7 %. ELLOS SON MÁS MITÓMANOS Está claro que las celebridades, especialmente los actores de Hollywood, influyen en nuestros modelos de belleza,
pero ahora una encuesta demuestra que los hombres también tienen su ideal de belleza masculino y que cuando acude al cirujano le sugiere una nariz como este o aquél famoso, y esto lo hacen más que las mujeres. Lo curioso es que mientras que ellas ponen la vista en actrices, modelos y cantantes, ellos lo hacen en actores y futbolistas. Georges Clooney y Brad Pitt son los modelos faciales por excelencia, mientras que las piernas y los abdominales de David Beckam, también son ideales por ellos. No deja de llamar la atención que mientras las mujeres ponen la mirada en celebridades jóvenes y guapas, ellos se fijan en personajes atractivos pero maduros. Y es que los hombres admiran especialmente la nariz, los ojos, los párpados, el mentón, los pómulos y los labios de Clooney, que se plantará en la cincuentena el próximo 6 de mayo, o Brad Pitt que con sus 47, no le anda muy lejos. Los procedimientos que se realizan los hombres por orden de preferencia son la liposucción del abdomen y la corrección
de la nariz y los párpados. Después, mucho más abajo en el ránquing de preferencias: los pectorales, el mentón y los glúteos. En cuanto a medicina estética los hombres lo tienen muy claro y los tratamientos a base de toxina botulínica, el conocidísimo bótox, es el más solicitado. Y es que según los especialistas como el Dr. Iván Mañero, cirujano plástico estético y reparador, aseguran “poco a poco, los hombres van perdiendo los prejuicios y también los miedos hacia la cirugía y la medicina estética”. EL AMERICANO CLOONEY En su última película, George Clooney interpreta a Jack, un asesino a sueldo que plantea retirarse del negocio. Sin embargo, su último trabajo le lleva hasta la querida Italia. Dirigida por Anton Corbijn, la película está basada en la novela de éxito “A very private Gentleman” del autor Martin Booth. En nuestro país se estrenó el pasado 17 de septiembre. La fotografía es una imagen de la película realizada por Giles Keyte, y cedida por Image.
IM
17
LOS OJOS REFLEJAN NUESTRO ESTADO DE ÁNIMO Y VITALIDAD
18 IM
BELLEZA
ESOS OJITOS TUYOS.... CONSIGUE UNA MIRADA joven y atractiva Las mujeres los maquillamos desde la prehistoria y los utilizamos como armas de seducción allí donde vamos, pero... ¿Sabemos cuidarlos?
Son nuestros ojos. Los enmarcamos depilando nuestras cejas, marcando el eye-line, sombreando los párpados o consiguiendo unas sensuales pestañas... Pero ¿sabemos cuidarlos? La piel que rodea los ojos es la más sensible de nuestro rostro. Además, es la que envejece más rápidamente debido a su fragilidad y a la movilidad de los músculos. En contrapartida también es la zona donde los productos cosméticos penetran mejor y más rápido. Por ello cuidarlos desde una edad temprana es importante para hacer perdurar su belleza. Las patas de gallo Las súper conocidas “patas de gallo” suelen aparecer entre los 30 y los 40 años y se acentúan con el paso del tiempo. Estas arrugas alrededor del contorno de los ojos son las primeras en aparecer como consecuencia de la multitud de movimientos que hacemos con ellos a lo largo del día (e incluso de noche). Esta zona posee 22 músculos y una piel muy
fina y sensible, por lo que la convierte en un blanco fácil de las agresiones exteriores (frío, viento, sol, humo, calefacciones, ambientes contaminados...).
LA PIEL QUE RODEA LOS OJOS ENVEJECE MÁS RAPIDAMENTE, DEBIDO A SU FRAGILIDAD.
problemas. Mientras que con la mesoterapia conseguimos mejorar la calidad de la piel y que no pierda la frescura, con el bótox (Vistabel) se mejoran la marcas de expresión.
Además, esta zona tiene menor cantidad de fibras de colágeno y elastina, no hay glándulas sudoríparas y los sistemas microcirculatorios sanguíneos y linfáticos son más lentos que en el resto del cuerpo. Es por ello que las arrugas aparecen en esta zona antes que en el resto del rostro. Para prevenirlas y evitar que se hagan más pronunciadas debemos cuidar nuestro contorno de ojos con mucho cuidado.
La mesoterapia facial consiste en realizar microinyecciones superficiales de ácido hialurónico no reticulado y un complejo vitamínico en el rostro. El resultado de este tratamiento no es sólo una piel más elástica e hidratada, sino que además ésta adquiere un aspecto más joven. En cuanto al bótox o la toxina botulínica consiste también en unas inyecciones muy finas que se aplican a la musculatura facial relajando el músculo y atenuando notablemente las arrugas y marcas de expresión. Recuerda, que ambos tratamientos deben ser realizados por un médico especialista y con experiencia para conseguir un resultado óptimo.
Mesoterapia y bótox Son las dos bazas de la medicina estética pero son usadas para tratar distintos
Pero en ocasiones, por más que cuidemos del contorno de nuestros ojos no podemos evitar la aparición de las bolsas o evitar la
IM
19
caída del párpado superior. Estos rasgos dan al rostro un aspecto cansado, triste, malhumorado y envejecido... que no nos quitamos de encima ni durmiendo 20 horas ni pasando una semana en un balneario. Cuando las bolsas nos afean Aquí tiene un papel fundamental la genética, por lo que este problema puede aparecer incluso antes de los treinta años. Pero no siempre son nuestros genes los culpables, el tabaco, dormir poco, una dieta alta en grasas o un consumo excesivo de alcohol, pueden ser también las causas, ya que una deshidratación rápida provoca que haya tendencia a la flacidez facial.
EN LA FORMACIÓN DE LAS BOLSAS TIENE UN PAPEL FUNDAMENTAL LA GENÉTICA. La cirugía del párpado, conocida técnicamente como blefaroplastia, es una operación que se utiliza para corregir el exceso de piel, extraer las bolsas de grasa y corregir el tono muscular de los párpados superiores e inferiores. Esta intervención corrige el exceso de piel en el párpado superior que produce una especie de persianita que cae sobre la zona ocular, elimina la grasa que se acumula debajo del ojo, y mejora el tono del párpado inferior, que le confiere al ojo una forma redondeada. Es una intervención sencilla, normalmente ambulatoria, pero requiere pericia y experiencia por parte del cirujano para conseguir resultados naturales y armónicos con el resto del rostro. Existen varias técnicas y el cirujano plástico, junto con el paciente, deben decidir cuál es la más adecuada en cada caso para conseguir los
mejores resultados. La blefaroplastia se puede realizar completa o sólo en la parte superior o inferior, como intervención única o al mismo tiempo que otros procedimientos quirúrgicos faciales, como un litfing total o frontal (levantamiento de cejas). Pero hay que tener en cuenta que con una blefaroplastia no conseguiremos eliminar las arrugas llamadas “patas de gallo”. El Dr. Iván Mañero tiene una larga experiencia en cirugía plástica facial y ha realizado más de mil intervenciones para rejuvenecer la parte superior del rostro, especialmente los ojos. Según afirma este reconocido cirujano plástico, eliminar las bolsas de los ojos y la flacidez de esta zona son de las intervenciones más solicitadas tanto por mujeres como por hombres,“la mirada es uno de los aspectos más importantes en la comunicación entre las personas. Es por eso que si se mejora la zona alrededor de los ojos se consigue un efecto rejuvenecedor de todo el rostro. Además, el exceso de grasa, especialmente del párpado superior, puede interferir en la visión, cuando esto pasa es aconsejable pasar por quirófano”. Limpieza, cuidados y protección Así que empecemos por la limpieza. La piel que rodea nuestros ojos es muy fina y no dispone de muchas glándulas sebáceas, por lo que no podemos limpiarla igual que lo hacemos con la frente o los mofletes. Así que nada de frotarse enérgicamente, ya que al ser una piel tan fina puede aparecer flacidez y bolsas. Para desmaquillarse o simplemente para realizar una limpieza diaria antes de irnos a dormir, debemos escoger un producto específico para la zona y adecuado para nuestro tipo de piel, para evitar rojeces o irritaciones. Mejor si no lleva perfume y siempre debe estar testado dermatológica
y oftalmológicamente. Una crema (para pieles secas) o un gel (para pieles más grasas) específicos para el contorno de ojos es imprescindible en el día a día a partir de los 30 años. Este cosmético debe nutrir e hidratar, además de aportar suavidad, elasticidad y protección, pero la usaremos siempre sobre la piel limpia y tonificada. Debe aplicarse con la yema de los dedos en forma de golpecitos muy suaves, sin frotar o estirar la piel y en sentido circular desde dentro hacia afuera, siguiendo la dirección contraria a la tendencia natural de la caída de la piel.
LA CREMA PARA EL CONTORNO DE OJOS DEBE APLICARSE SIN FROTAR LA PIEL. Las mascarillas realizadas por una profesional son un tratamiento idóneo para conseguir buenos resultados. Adaptados a cada tipo de piel, un antifaz de vitaminas y/o de oligoelementos puede ayudar a mejorar la estructura y la calidad de la piel, al tiempo que descongestiona y ayuda a drenar toxinas y líquidos que pueden producir bolsas y un aspecto apagado de la zona. Lo ideal, realizar un tratamiento a la semana. Hay que tener especial cuidado con los rayos ultravioleta ya que causan daños al colágeno y la elastina, además resecan fuertemente la finísima piel de esta parte de la cara. Así que en la medida de lo posible, una buena protección solar y unas gafas de sol adecuadas (ahora se llevan de pantalla grande, lo que es perfecto para proteger el contorno de ojos), serán dos grandes aliados durante todo el año.
El contorno de los ojos es la zona que envejece antes que las demás
20 IM
IM
21
CIRUGÍA PLÁSTICA
¡ADIÓS COMPLEJOS! APUNTES A TENER EN CUENTA SOBRE LA OTOPLASTIA OREJAS PROMINENTES, MUY GRANDES O EN FORMA DE ASA SON PROBLEMAS QUE CAUSAN UN GRAN COMPLEJO Y QUE PUEDEN SOLUCIONARSE CON LA OTOPLASTIA, LA TÉCNICA QUE PERMITE EMBELLECERLAS.
A menudo utilizamos complementos o simplemente nuestro pelo para esconder unas orejas demasiado prominentes o despejadas. Esto puede acomplejarnos desde niños o ser una característica más de nuestro rostro que ya hemos aceptado. Para cuando se vive con angustia, la otoplastia nos permite liberarnos de este complejo de forma rápida. ACABAR CON LOS COMPLEJOS Las orejas muy grandes, “en asa” o “en copa” causan, a menudo, complejos que pueden ser evitados gracias a la otoplastia, una intervención relativamente sencilla que permite tanto recolocar las orejas prominentes o de “soplillo” en una posición estéticamente más armónica, como reducir su tamaño. Además, la otoplastia también puede corregir las orejas contraídas, las llamadas orejas “en copa” o los lóbulos excesivamente alargados. Aunque muchos creen que es una intervención para niños, lo cierto es que buena parte de los pacientes que pasan
22 IM
por un quirófano para una otoplastia son mayores de edad, pues según explica el Dr. José María Triviño, cirujano plástico estético y reparador del Instituto de Cirugía Plástica Iván Mañero, “es una operación que mejora notablemente el conjunto de rostro, dotándole de mayor equilibrio y armonía. Aunque su mayor beneficio es la liberación que siente el paciente ante una situación que le acomplejaba desde hacía años”.
ESTA INTERVENCIÓN TAMBIÉN SE REALIZA EN NIÑOS DE ENTRE 8 Y 14 AÑOS. La otoplastia, aunque suele ser una cirugía ambulatoria, siempre debe realizarse en un quirófano adecuado. La anestesia suele ser local con sedación de manera que el paciente está relajado y sin dolor durante toda la operación, pero puede volver a casa pasadas unas horas. Y aunque el
problema se dé sólo en una de las orejas, es posible que se deban operar las dos para conseguir un resultado más simétrico. La recuperación es rápida: en unos 3 o 4 días nos incorporamos a nuestra vida social (una semana en el caso de los niños), y deberemos llevar una cinta (tipo diadema de tenis) durante unas tres semanas para conseguir un resultado óptimo. CIRUGÍA EN NIÑOS Aunque la intervención puede realizarse a partir de los 4 años, que es cuando las orejas han crecido casi completamente, el Dr. Triviño recomienda esperarse hasta los 7 u 8 antes de pasar por quirófano. Pero la cirugía debe ser el resultado de una demanda real y reiterada del pequeño y no de una decisión de los padres. Es decir, sólo se deberá llevar a cabo cuando el niño insista mucho y cuando los padres estén convencidos de que la estética de las orejas de su hijo se está convirtiendo en un motivo de angustia para el pequeño, habitualmente provocado por culpa de las burlas de sus compañeros de escuela.
LAS OREJAS CONTRAÍDAS O EN COPA TAMBIÉN PUEDEN SOLUCIONARSE CON ESTA CIRUGÍA IM
23
PERSONAJE
MARÍA CAMPOY, MODA Y BELLEZA “CREO QUE MI VIDA COMO MODELO TIENE UN PRONTO FINAL” Habla de “jubilarse” de su profesión con tan solo 28 años, pero es que lleva desde los 15 subida a una pasarela.
Habla de “jubilarse” de su profesión con tan solo 28 años, pero es que esta joven murciana de medidas esculturales (90-6191) e impresionante belleza lleva desde los 15 subida a una pasarela. Y su título como Miss Modelo de España de 2001 acredita su éxito. Sus grandes ojos de color miel miran a su alrededor con curiosidad sincera que acompaña con una amplia y franca sonrisa. Viéndola así, cuesta recordar su faceta más sensual y sexi que acaparó portadas. De hecho sus sueños infantiles la situaban lejos de una pasarela y soñaba con vestir una bata blanca y ser ginecóloga, “de pequeña era algo que me llamaba la atención, mi abuelo era Ginecólogo y crecí diciendo que sería Ginecóloga como él para traer niños al mundo”. Además de una carrera consolidada como modelo, también has hecho en numerosas ocasiones de presentadora de televisión y de desfiles. ¿Qué fue lo que te llamó la atención para empezar esta andadura profesional?
24 IM
Fue algo inesperado. Alguien un día me propuso copresentar un programa con él y me tiré a la piscina. Era un mundo nuevo para mí, pero la televisión tiene algo que engancha. A partir de ese momento fui compaginando la moda con la tv. De hecho hubo ocasiones en que presenté desfiles en los que también desfilaba. Las sensaciones son muy diferentes: en una pasarela te expresas con la ropa y presentando tienes que interactuar con el público y expresarte tú verbalmente.
INTENTARÉ SEGUIR VINCULADA AL MUNDO DE LA MODA, PERO DE OTRA FORMA. No te hemos visto todavía en series de televisión. ¿Te veremos en un futuro próximo, o preferieres seguir moviéndote en el mundo de la moda? Nunca me he cerrado puertas. Pero soy de las que pienso que no se puede
hacer todo bien. Puedes probar de hacer cosas nuevas, como cuando probé ha hacer tv, pero necesito sentirme segura haciéndolas. No tengo ninguna experiencia como actriz y ahora mismo no está en mis planes. Actualmente sigo trabajando como modelo, pero a corto plazo me propongo retirarme,creo que he hecho más de lo que me imaginaba que podría hacer como modelo. Siempre he sido consciente que este mundo tiene un pronto final. Y para el futuro, ¿qué planes tienes? Intentaré seguir vinculada al mundo de la moda pero de otra forma. En televisión por ahora no tengo proyectos, no pongo punto y aparte en este campo, pero en este momento está muy complicado, y en este mundo las cosas cambian de la noche a la mañana, así que nunca se sabe. Ahora mismo tengo un proyecto diferente a la moda y tv, que me hace mucha ilusión: a finales de octubre abro con varios socios más un sitio de copas y moda en la calle María de Molina número 1, (Madrid) de ahí su nombre “EL UNO DE MOLINA”. ¡Espero veros a todos en la inauguración!
EL EJERCICIO FÍSICO Y HUIR DE LOS HÁBITOS SEDENTARIOS ES IMPRESCINDIBLE
SUS SECRETOS DE BELLEZA Le divierte que le pregunten por sus secretos de belleza, porque asegura que los genes que ha heredado han tenido un papel muy importante “suena a tópico, pero nunca he seguido una dieta. He tenido mucha suerte porque la genética ayuda mucho”. Así y todo reconoce que el ejercicio físico y huir de los hábitos sedentarios es imprescindible para sentirse bien. “Desde hace unos meses intento ir al gimnasio 3 días por semana. Pero también es verdad que ese es el mínimo de días por semana que como en el mismo restaurante italiano, “La Tagliatella” en la calle Capitán Haya 53 de Madrid, lo monté con otros socios en el diciembre pasado y, ¿cómo no? hay que dar ejemplo! Así que a comer todos italiano y a hacer deporte, ¡huyo de la vida sedentaria!”. En cuanto a su tratamiento de belleza preferido asegura entre carcajadas que más que necesitarlo es una especie de vicio, “no lo llamaría tratamiento es más una manía - ja, ja, ja- siempre suelo llevar las manos y los pies hechos, me relaja hacerme la manicura y pedicura, una vez al mes acudo a profesionales que sin duda me lo hacen mejor que yo”. En cuanto al consejo que le daría a una joven aspirante a modelo para cuidarse el cutis, María Campoy no lo duda “yo tengo una piel muy facil de cuidar, pero siempre recomiendo desmaquillarse muy bien, usar un buen tónico, una crema hidratante y beber mucho agua”.
IM
25
SEXUALIDAD
REENCONTRAR EL DESEO CÓMO CONSEGUIR ALARGAR LA PASIÓN EL ENAMORAMIENTO DURA UNOS MESES, PERO PARA CONSEGUIR UNA PAREJA FELIZ DEBEMOS ECHARLE IMAGINACIÓN Y RECONQUISTARNOS EN CADA ENCUENTRO.
El ritmo de vida vertiginoso que llevamos, la seguridad de la pareja que tenemos al lado o el acomodo a la rutina diaria pueden enfriar la pasión hasta extremos peligrosos. Por ello, los especialistas coinciden en hacer un esfuerzo por recuperar la llama del deseo, pues una pareja con una sexualidad sana tiene más puntos para ser una pareja feliz. Pero existe un buen puñado de factores: el estrés, el cansancio, los distintos horarios, las dificultades profesionales, los problemas de la vida diaria, la disponibilidad, los niños correteando por el pasillo... que aparcan la pasión y llevan el tedio y el aburrimiento a la cama. Por ello la mayoría de expertos que trabajan en temas de sexualidad recomiendan poner imaginación al asunto, renovarse, olvidarse de las costumbres y dedicarse un tiempo para vivir la sexualidad en plenitud. Caricias y masajes Para volver a reencontrarnos con la pareja, los especialistas recomiendan dedicarnos tiempo y volver a ser “novios”: salir a
26 IM
cenar, al cine, a pasear... sin más compañía que nuestra pareja. Buscar ese hueco en el que podríamos estar tumbados en el sofá haciendo zapping delante el televisor y decidir que es el momento para la pasión. Pero después de una agotadora jornada, no siempre es fácil empezar. Las caricias y besos por todo el cuerpo, los mimos, los masajes, tomar un baño juntos, decirse cosas bonitas... suele ser un gran comienzo.
EL CANSANCIO, EL ESTRÉS, LOS DISTINTOS HORARIOS... APARCAN LA PASIÓN. Si además le podemos poner imaginación (montar un numerito para seducir al compañero, quedar por separado en un hotel, buscar un escenario distinto como la playa...), picardía (utilizando algún aceite sensual, un juguete sexual, probar nuevas posturas...) y/o romanticismo (crear un
ambiente distinto en la alcoba con velas, música, perfume...) el éxito está más que asegurado, sobre todo, si apagamos la tele, el móvil, el ordenador y, en definitiva, todo aquello que nos conecte a los quehaceres diarios. Pero no debemos nunca de olvidarnos de lo principal: seducir a nuestra pareja es algo que se debe intentar en cada encuentro sexual. Lo sabemos hacer, pues así la conquistamos. Debemos volver a buscarla, ya sea con la mirada, con una sonrisa picarona o con un mensaje al móvil o un email. Cuando el problema es físico Cuando nada de esto funciona, debemos acudir a un especialista. En ocasiones la desapetencia sexual está ligada a factores hormonales, en otras la causa se encuentra en problema psicoemocionales, pero existen casos en que el problema es físico, especialmente en la mujer. “En algunos casos la mujer no siente placer sexual porque, ya sea por culpa de diversos embarazos y partos o por otras razones.” la cavidad vaginal no ha recuperado su
PROLONGAR LOS MOMENTOS PREVIOS A LA UNIÓN AMOROSA, DISPARA EL DESEO IM
27
dimensión, es muy grande y al no haber demasiada fricción, no siente placer”, explica la Dra. Patricia Montull, especialista en cirugía genital.
EN OCASIONES LA DESAPATENCIA SEXUAL VA LIGADA A FACTORES HORMONALES.
En estos casos, Montull aconseja empezar por intentar la recuperación de la musculatura a través de unos ejercicios que la fortalecen, pero cuando esto no funciona se debe realizar una intervención quirúrgica que consiste en el estrechamiento de la cavidad vaginal. Suele ser una cirugía corta, de una a dos horas, que se realiza bajo anestesia general y en la que la paciente se queda ingresada una noche.
En la mayoría de estos casos la mujer pierde el deseo o se siente frustrada porque el sexo no le aporta el placer esperado.
La cirugía consiste en el cierre de los músculos que se sitúan alrededor de al vagina en su tercio más externo y que son
28 IM
los encargados de dar fortaleza y estrechez a las paredes vaginales. De esta manera se mejora el tono muscular, la elasticidad y el control de la vulva. Se puede hacer la incisión con un láser por lo que denominan a esta cirugía estrechamiento vaginal por láser. No obstante, la Dra. Montull recomienda la utilización de la incisión fría o con bisturí frío que es mucho más cuidadosa con los tejidos. Los puntos caen solos en los siguientes 15 días a la operación y las relaciones sexuales se podrán retomar pasado un mes.
A base de aceite de Melaleuca alternifolia al 0,6% pH 8.5
Higiene, protección y confort de las zonas vulvar, perineal, anal y de pieles sensibles
®
®
duo
Spray
Gynea Laboratorios, S.L. C/ Colom 5 08184 Palau-solità i Plegamans, Barcelona Tel. 93 863 95 60 - Fax 93 864 68 53 gynea@gynea.com · www.gynea.com
Melagyn
®
Melagyn
Gel
Melagyn
®
Linea Melagyn
Entre en nuestra página web y hágase socia del Club Gynea: el punto de encuentro de la nueva mujer www.clubgynea.com
IM
27
BRASIL FUE EL PRIMER PAÍS DONDE SE REALIZARON LAS INTERVENCIONES DE CIRUGÍA ÍNTIMA. 30 IM
REPORTAJE
EL ABC DE LA CIRUGÍA ÍNTIMA La cirugía DE LOS ÓRGANOS SEXUALES FEMENINOS Como cirugía genital se entiende toda una serie de procedimientos quirúrgicos PARA mejorar la estética y la funcionalidad de los órganos sexuales femeninos.
La demanda de cirugía genital se ha disparado en España, y en el mundo, en los últimos años. Las razones son diversas: la liberación sexual de la mujer, la moda de la depilación de pubis, de la ropa interior cada vez más pequeña, del hecho que vivamos en un país en el que el sol permite exhibir los cuerpos en verano, pues no en vano Brasil fue el primer país donde se realizaron este tipo de intervenciones. Pero sin duda la causa más importante es la información. Este tipo de intervenciones se vienen realizando desde los años 50. Pero el pudor las mantuvo sumergidas en un gran secretismo. La única fuente de información que podían tener las mujeres era o bien su ginecólogo o bien alguna amiga, pero en la mayoría de los casos la vergüenza superaba la angustia. En la era de la comunicación y de Internet las mujeres tienen un mayor acceso a la información que buscan y, que en muchas ocasiones, pueden conseguir de forma anónima. La liberación de la mujer también ha sido importante, no tanto en el campo
sexual como algunos piensan, sino en la pérdida de pudor para hablar de ciertos temas.
ESTE TIPO DE INTERVENCIONES SE REALIZAN DESDE LOS AÑOS 50, PERO EL PUDOR LAS MANUTVO EN UN GRAN SECRETISMO. Según la Dra. Patricia Montull, directora de la Unidad de Cirugía Genital del Instituto de Cirugía Plástica Dr. Iván Mañero, “la mayoría de pacientes que acuden a nuestra unidad son mujeres que padecen un problema y que lo han podido hablar con alguna amiga, o en el gimnasio o, simplemente, a buscado soluciones en Internet”. Este centro fue pionero en España al crear, en 2006, la primera Unidad donde se realizaba este tipo de cirugía. Actualmente más de 500 pacientes ya han pasado por su consulta.
IM
31
EL USO DE LAS NUEVAS CIRUGÍAS MÍNIMAMENTE INVASIVAS PERMITE RECUPERACIONES MUCHO MÁS RÁPIDAS.
LA MAYORÍA DE ESTAS INTERVENCIONES APENAS DURAN UNOS 40 MINUTOS Y SON AMBULATORIAS, ES DECIR, LA PACIENTE VUELVE A CASA EL MISMO DÍA. LA EXCEPCIÓN ES EL ESTRECHAMIENTO VAGINAL, QUE REQUIERE UNA NOCHE DE HOSPITALIZACIÓN.
32 IM
Como cirugía genital o íntima se entiende toda una serie de procedimientos quirúrgicos encaminados, principalmente, a mejorar la estética y la funcionalidad de los órganos sexuales femeninos. Este tipo de cirugía, que puede ser estética, reparadora o rejuvenecedora, engloba distintos tipos de intervenciones, los más solicitados son los siguientes: LABIOPLASTIA REDUCTORA La labioplastia reductora consiste en la reducción de los labios menores y/o mayores que por razones congénitas o por otro tipo de problemas están hipertrofiados, se han “caído” o son asimétricos, lo que da lugar a molestias y una incidencia mayor de infecciones en esta zona. CITOPLASTIA La clitoplastia se suele realizar cuando existe una hipertrofia considerable del clítoris. En este caso, los roces producidos por la ropa y las molestias para mantener relaciones sexuales son las principales causas que llevan a la mujer a consultar con un cirujano. ESTRECHAMIENTO VAGINAL El estrechamiento vaginal suele realizarse en mujeres que, habiendo dado a luz varios hijos, sufren un ensanchamiento y/o un posible desplazamiento de la cavidad vaginal, lo que puede provocar molestias y relaciones sexuales poco satisfactorias. En este caso se realiza una reducción del músculo de la vagina para mejorar el tono muscular y la elasticidad.
EL ESTRECHAMIENTO VAGINAL SE REALIZA EN MUJERES QUE HAN DADO A LUZ A VARIOS HIJOS. REDUCCIÓN DEL MONTE DE VENUS La reducción del tejido adiposo del Monte de Venus se realiza en mujeres que tienen un exceso de grasa en esa zona lo que provoca un efecto estético no deseado. En este caso, la intervención consiste en realizar una pequeña lipoescultura de la zona para eliminar el exceso de tejido adiposo y conseguir así una mayor armonía con el resto de la silueta. PERINEOPLASTIA La perineoplastia que consiste en el rejuvenecimiento de la zona del perineo. En un 80% de los casos esta operación se realiza conjuntamente con un cierre vaginal. Consiste en mejorar estéticamente la distancia entre el ano y la vagina. La mayoría de estas intervenciones apenas duran unos 40 minutos y son ambulatorias, es decir, la paciente vuelve a casa el mismo día. La excepción es el estrechamiento vaginal que requiere una noche de hospitalización. Según la Dra. Montull “el uso de las nuevas Cirugías Mínimamente Invasivas (CMI), permite recuperaciones mucho más rápidas y con menos molestias”.
IM
33
Sorpréndete a ti misma.
¿Por qué Curves Funciona? ejercita todo tu cuerpo. El circuito Curves trabaja los principales grupos musculares y eleva el ritmo cardíaco a la zona de entrenamiento durante 30 minutos completos. LOS RESULTADOS DEPENDEN DE TU ESFUERZO. La ingeniería hidráulica te ayuda a trabajar con el objetivo de mejorar tu propia marca personal y puedes quemar hasta 500 calorías (2.000 kilojoules). NO PUEDES HACERLO MAL. Los entrenadores de Curves te guían durante cada ejercicio para que puedas sacarle el máximo partido. SON DOS SESIONES DE EJERCICIO EN UNA. El circuito Curves combina el entrenamiento cardiovascular y el de fuerza, de manera que pierdas peso y ganes músculo. AVALADO CIENTÍFICAMENTE. Investigaciones llevadas a cabo por la Universidad de Baylor demuestran que el método Curves protege el músculo, quema grasa corporal y estimula el metabolismo. NO TIENES EXCUSA. Con más de 10.000 centros alrededor del mundo, Curves es conveniente para iniciar y mantener una rutina incluso cuando viajas. ESTARÁS ENTRE AMIGAS. La comunidad Curves está formada por 4 millones de mujeres que te ayudarán a conseguir tus objetivos.
Curves Granollers invita a las pacientes del Insituto de Cirugía Plástica Dr. IvánMañero a disfrutar de sus servicios durante un mes.
Llama a Curves Granollers para un tour y un estudio de fitness gratis., en el 93 879 52 86 ó entra en www.curves. 30 IM
WELLNESS
DEPORTE QUE REJUVENECE UNIR BELLEZA Y SALUD A TRAVÉS DEL EJERCICIO EL EJERCICIO FÍSICO ES FUNDAMENTAL PARA NUESTRA SALUD TANTO FÍSICA COMO MENTAL, PERO TAMBIÉN PARA VERNOS Y SENTIRNOS GUAPOS. PARA PRACTICARLO A MENUDO debemos verlo como parte de nuestro ocio.
A pesar de la creencia popular, el deporte no sólo nos ayuda a controlar nuestro peso, sus beneficios van mucho más allá y nos permiten tener una vida más larga, con mejor humor y con un aspecto más joven y saludable. Estudios recientes demuestran que el ejercicio físico además de ser fuente de salud, también lo es de juventud. Realizar deporte de intensidad moderada durante una media hora diaria permite a nuestro organismo luchar mejor contra los radicales libres, lo que trae como consecuencia una piel de aspecto más joven. Pero además cuando practicamos deporte de forma regular nuestra visión del mundo y de nosotros mismos cambia. La actividad física moderada mejora nuestro estado de ánimo y nuestra autoestima, mejorando nuestro autoconcepto físico (nos encontramos más atractivos) y produciendo un estado de bienestar, lo que reduce el riesgo de depresión, de ansiedad
y de estrés, e incluso, mejora nuestra vida sexual. Es un espacio que te permite no sólo quemar calorías, sino también todas las tensiones acumuladas a lo largo del día. A todo ello cabría sumarle todos los beneficios a nuestra salud, pues además de controlar las enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la grasa corporal, ayuda a disminuir el riesgo cardio-vascular, previene la osteoporosis y mejora nuestra fuerza muscular, la coordinación, la resistencia y la flexibilidad. ALEJARNOS DEL SOFÁ Pero ¿qué se entiende por una actividad moderada?. Acciones como caminar a paso ligero (que no correr), bailar (como bailes de salón), nadar a buen ritmo, subir y bajar escaleras, pasear en bicicleta (en terreno plano) o realizar una tabla de ejercicios elaborada por un especialista, es lo que entendemos por una actividad física moderada. El problema que más nos aleja del ejercicio
físico, especialmente a las mujeres, es, sin duda, verlo como una obligación, como algo que debemos hacer por nuestro organismo, para mantenerlo sano y controlar su peso y su volumen. Por ello debemos hacer un esfuerzo, no por practicar deporte, sino por cambiar nuestra mentalidad ante él: incluir el ejercicio físico como una actividad de ocio, como un lugar donde encontrar tu espacio y tu momento, como un capricho que te mereces, como el lugar de encuentro con las amigas, etc. es la mejor manera para movernos del sofá y acudir al gimnasio, a pasear o a dar una vuelta en bicicleta.
El ejercicio físico mejora nuestra salud, nuestro humor y nuestra vida sexual. IM
35
EL EXPERTO
CIRUGÍA EXPRÉS INTERVENCIONES DE FIN DE SEMANA SON PEQUEÑOS RETOQUES, CON RECUPERACIÓN RÁPIDA PERO, ¿SE CONSIGUEN BUENOS RESULTADOS?
En los últimos años la cirugía estética ha evolucionado considerablemente. Los avances técnicos en este campo además de ofrecer mejores resultados, permiten cirugías más cortas y menos traumáticas, recuperaciones más rápidas al tiempo que se optimizan los resultados. Hoy en día existe una serie de técnicas, sobre todo aplicadas al rejuvenecimiento facial y corporal, que permiten intervenciones ambulatorias, recuperaciones de pocos días con unos resultados muy buenos. Los medios de comunicación las han bautizado como “operaciones de fin de semana”, y aunque este nombre no se ajusta a la realidad, sirve para comprender que son cirugías rápidas, muchas de las cuales pueden realizarse bajo anestesia local y sin pasar ni una noche en el hospital. Nuestro experto, el Dr. Iván Mañero, cirujano Plástico Estético y Reparador, responde a las dudas más habituales sobre
36 IM
qué esperar de estas intervenciones. ¿Qué diferencia este tipo de cirugía de la habitual? Básicamente, que son ambulatorias, es decir, a las pocas horas de salir del quirófano podemos volver a casa, se suele realizar con anestesia local y sedación, y el paciente suele volver al trabajo pasados unos tres o cinco días. ¿Que tipo de cirugía “de fin de semana” son más solicitadas? Una de las más solicitadas es el minilifting frontal, que consiste en una mejora estética de la frente, las cejas y los párpados superiores. A través de una técnica mínimamente invasiva, se realiza un estiramiento de la piel del tercio superior de la cara, con lo que conseguimos la eliminación o una mejora sustancial de las arrugas de la frente y del entrecejo, rejuveneciendo así todo el rostro. Otra de las más demandada es la minilipoescultura puntual, gracias a la cual se consigue
mejorar una zona concreta y relativamente reducida de nuestro cuerpo como la papada, las rodillas, los brazos, en algunos casos incluso el abdomen, eliminando el exceso de grasa y armonizando el contorno corporal. ¿Pero se consiguen los mismos resultados que con una cirugía plástica tradicional? Hay que ser realistas y tener en cuenta que no podemos obtener el mismo resultado con un minilifting que si realizamos un lifting completo, por ejemplo, y lo mismo con cualquier otra técnica. Además, tampoco se puede actuar sobre zonas muy amplias, pues el tiempo de recuperación se alarga. ¿Qué debemos exigir si nos sometemos a una de estas intervenciones? Debemos tener en cuenta que, por muy pequeña que sea la cirugía a la que nos vayamos a someter, siempre debemos exigir las máximas garantías sanitarias y la máxima profesionalidad de los cirujanos que nos vayan a intervenir.
EL MINILIFTING FRONTAL ES DE LAS INTERVENCIONES MÁS DEMANDADAS
IM
37
30 IM 38 32
CONOCE TUS DERECHOS
Y LLEGÓ EL DIVORCIO LA SEPARACIÓN, UN TRÁMITE DIFÍCIL DICEN QUE DESPUÉS DEL VERANO AUMENTA LA CIFRA DE DIVORCIOS. MÁS TIEMPO PARA PENSAR EN LO QUE NOS HACE FELICES ES LA PRINCIPAL CAUSA.
COME, REZA, AMA este es el título de la película protagonizada por Julia Roberts, en la que el destino brinda una nueva oportunidad a la actriz, para poder alcanzar su felicidad.
Es aquí cuando nos damos cuenta que no somos felices compartiendo nuestra vida al lado de la persona con la que un día decidimos compartirla. Por este motivo, muchos se deciden a tramitar el divorcio.
La primera decisión que adopta la protagonista es la de tramitar su divorcio, ya que se da cuenta que la vida que lleva, no le llena, e incluso está siempre buscando algo que no sabe ni si quiera lo que es. Esto es lo que les sucede a muchas personas, especialmente en periodo estival.
Efectuado el trámite legal, la vida de cada cónyuge cambia. Antes pensabas y actuabas por dos, ya que quizá cuando iniciaste la relación no eras conocedor o consciente de tus propias necesidades, o quizá con los años han cambiado. No obstante, tras la ruptura, debes recuperar tu estabilidad emocional, y es el momento, entonces, de evaluar, y examinar tus propias necesidades. Es cuando tienes la oportunidad de alcanzar la felicidad personal, y una vez has superada esta etapa, la vida te cambia por completo y el universo atrae las cosas que conectan, o enlazan, con tu felicidad personal.
¿Porqué las estadísticas coinciden en que el número de divorcios se incrementan en septiembre? No es casualidad, y tampoco es porque en verano pasamos más tiempo con nuestra pareja. La respuesta es muy sencilla, en vacaciones tenemos más tiempo para nosotros mismos, para analizar lo que nos llena en nuestras vidas y lo que no. Para muchas personas, es en el mes de septiembre, cuando se inicia un nuevo año, ya que en las vacaciones nos alejamos de cualquier tipo de estrés, de presión profesional, de rutina, o de obligaciones domésticas, y podemos pararnos a pensar en nosotros mismos.
No obstante lo expuesto, nadie ha dicho que el trámite del divorcio sea un camino de rosas, todo lo contrario, es un proceso con intensa afección personal, en el que los sentimientos no dejan que adoptes las medidas con total objetividad y racionalidad. Para ello interviene la figura
del abogado, no sólo porque legalmente sea preceptiva su intervención, sino porque es quién velará para salvaguardar y defender tus intereses, tanto en lo que se refiere a medidas de carácter personal, como, a medidas de carácter patrimonial. Es por ello por lo que recomiendo que, al tiempo de hacer el trámite de divorcio, sea una decisión firme y madurada, no adoptada de forma impulsiva, que se acuda a un abogado especializado en la materia, y que se sea consciente, que a partir de ese momento, como dice el título de la película, disfrutes de los placeres que te da la vida (COMER), jamás pierdas la fe y la esperanza en que se cumplan tus sueños (REZAR) y sigas siempre los sentimientos que te marque tu corazón (AMAR). Fdo. Ltda. Carolina Valiente García Col. ICASBD Nº 2.214 Para consultas jurídicas: carolina@arbitrium.es www.arbitrium.es Avenida Diagonal, 640 6ª Planta 08017 Barcelona C/ Gaietà Vincia, 61 Despacho 1 08100 Mollet del Vallès Telf: 93 544 01 47 Fax: 93 579 49 31
IM
39
COMER SIEMPRE LOS MISMOS ALIMENTOS ABURRE A LAS PERSONAS QUE SE SOMETEN A UNA DIETA
40 IM 34
COMER SANO
¿ADIÓS A LA DIETA? CONSEJOS PARA NO ABANDONAR UNA DIETA EL 50% DE LAS DIETAS HIPOCALÓRICAS SON ABANDONADAS ANTES DE TRANSCURRIR UN MES DESDE SU INICIO. ANALIZAMOS LAS CAUSAS Y TE DAMOS IDEAS PARA QUE ESTO NO OCURRA.
La dieta hipocalórica sigue siendo la favorita de los médicos para ayudarnos a perder peso y poner a raya esos kilos de más que se acumulan después del verano. Muchos estudios científicos no sólo confirman su eficacia, sino que han descubierto efectos rejuvenecedores en nuestro organismo. Pero otros demuestran que el 50% de las dietas hipocalóricas son abandonadas antes de transcurrir un mes desde su inicio. ¿POR QUÉ? Entre las causas más habituales que nos llevan a saltarnos el plan de adelgazamiento antes de perder un solo gramo son: Aburrimiento del paladar: comer siempre los mismos alimentos (verdura, pollo o pescado ) y con el mismo sistema de cocción (hervido o la plancha) aburre a las personas que se someten a una dieta. Dietas no individualizadas: no se realiza un estudio antropométrico del paciente por lo
que el profesional no conoce exactamente la cantidad de grasa, líquido y músculo que tiene el paciente. Las dietas no sirven para todo el mundo: no es lo mismo una mujer en plena menopausia con retención de líquidos que un hombre joven con una alta concentración de grasa. También es importante tener en cuenta que cada uno tiene sus gustos alimentarios, por lo que no tiene sentido prescribir espinacas dos veces por semana, si el paciente las odia.
LA DIETA HIPOCALÓRICA SIGUE SIENDO LA FAVORITA DE LOS MÉDICOS. Ansiedad por no comer: ser demasiado estricto con las comidas, hacer sentir culpable al paciente cuando se salta la dieta o no valorar correctamente la causa que
le ha llevado al sobrepeso, puede llegar a desanimar al paciente o a provocarle cierta ansiedad. Medidas y pesos estrictos y exactos para comer: estar pensando cada vez que se cocina en medir al máximo todas las cantidades que se van a comer, puede provocar desánimo y pesadez por tener que pesar todas las cantidades. Falsas expectativas: hay pacientes que piensan que las dietas pueden llegar a ser milagrosas y que en pocos días pueden llegar a perder muchos quilos, sin tener en cuenta que esto puede ser contrapoducente para su salud. ALGUNAS AYUDAS Ponerle imaginación al asunto. Es imprescindible ponerle un toque de fantasía y sacar ese artista que llevas dentro. ¿Cómo? Variando las vinagretas de las ensaladas, utilizar distintas especias como el curry, comprarte un buen libro de
IM
41
cocina vegetariana... pero también utilizar otros sistemas de cocción como el wok, los marinados, el vapor o el horno (¡pero nada de fritos!) y decorar los platos como si estuvieras en un restaurante. Plan a tu medida. Consulta un médico especialista que pueda realizarte un completo estudio antropométrico. Hoy en día, no nos podemos regir por varemos del tipo a tanta altura le corresponde tal peso, pues hay personas cuya osamenta pesa mucho, o están muy musculadas. Con esa información se realiza una dieta hipocalórica personalizada en la que también participa el paciente, pues se deben tener en cuenta sus gustos, potenciando los alimentos saludables que le agradan y eliminando los que detesta. Pero también busca un especialista que te escuche, que entienda qué te pasa, el porqué de la ansiedad por comer, por ejemplo, o cómo te hace sentir tener esos quilos de más. Él también podrá ayudarte en este aspecto.
42 IM
Comer más a menudo. Se recomienda tomar alimentos 5 veces al día y no saltarse ninguna comida, de esta manera se evita la ansiedad y los atracones. Además, pacta con tu médico y, sobre todo, contigo misma un capricho al mes, como una tortilla de patatas el tercer domingo. Tira la báscula: tanto la de la cocina como la del baño. Olvídate de estar constantemente pesando los alimentos y adapta las cantidades a utensilios que tengas más a mano: una cucharada sopera, medio vaso, una rodaja, etc. Y deja de pesarte ya. Hazlo una vez cada 15 días o cuando te indique el médico.
TOMAR ALIMENTOS 5 VECES AL DÍA Y NO SALTARSE NINGUNA COMIDA.
Haz un pacto tanto contigo como con el médico para que tengas claras tus expectativas. No existen dietas milagro ni alimentos o fármacos fantásticos. Así que llega a un pacto del tipo: “si hago ejercicio dos veces por semana, podré permitirme algunas calorías más” o “si me esfuerzo un poco más este mes, adelgazaré un poco más rápido” y cúmplelo. Pero siempre con la supervisión del médico. Vigila tu salud. Las dietas basadas en un alimento como la de la alcachofa o la de la piña, no son sanas, por lo que no deberías hacerlas durante más de 3 días. Tampoco son recomendables los ayunos ni las dietas basadas exclusivamente en los líquidos o el abuso de cierto tipo de medicamentos como los diuréticos o los laxantes. Pueden provocar graves problemas de salud. Muy convencida. Para evitar el efecto rebote debes empezar por cambiar tus hábitos alimentarios, pues no vale con hacer una dieta 3 meses, perder 10 kilos y volver a comer como antes. Esto no significa que sigas haciendo dieta toda tu vida, sino cambiar lo que no funcionaba. Para ello es imprescindible estar convencida y entender que tú puedes hacerlo.
PRODUCTOS
efecto antioxidante PIEL firme e hidratada reafirmante Globalift DE IVAN MAÑERO COSMETICS reafirma, hidrata y nutre la piel. además, detiene los efectos del envejecimiento prematuro.
Además, para nutrir la piel, incorpora un preparado especial a base de germinados de soja, trigo, alfalfa y radis, que tienen un efecto antioxidante que detiene los efectos del envejecimiento de las células y lucha contra el deterioro prematuro de la piel. Reafirmante GlobaLift debe aplicarse dos veces al día, especialmente después de la ducha y antes de ir a dormir, mediante un leve masaje circular, con movimientos largos y lentos. El masaje aumenta los niveles de oxígeno y nutrientes en los tejidos, además de facilitar la eliminación de toxinas en la zona.
Con la edad, existen unas zonas que tienden a perder elasticidad más rápidamente en la mayoría de mujeres, como son los senos, el vientre y la cara interna de los muslos y brazos. Gracias a sus principios activos, Reafirmante GlobaLift permite reafirmar, hidratar y nutrir la piel corporal. Las citoquinas que incorpora su formulación son un factor de crecimiento epidérmico esenciales y antioxidantes que retrasan el envejecimiento de las células
y estimulan la renovación de la piel. El Cardo mariano, la Alquemila y el Equiseto forman un complejo de principios activos reafirmantes que trabajan nutriendo y alisando la piel para aumentar su tonicidad.
reafirma, hidrata y ADEMÁS, nutre la piel corporal.
Reafirmante GlobaLift forma parte de la nueva línea cosmética Medical Line del Instituto Dr. Iván Mañero, junto a una crema anticelulítica (Sculpt) y una de facial (Antiaging AEC). Reafirmante GLOBALIFT. Ayuda a recuperar la firmeza en zonas como los senos, el vientre y la cara interna de muslos y brazos. Las citoquinas, el cardo mariano, la alquemila y el equiseto son sus principios activos.
IM
39 45
BELLEZA
ADIÓS A LAS MANCHAS BLANCA Y RADIANTE DESPUÉS DEL VERANO AUNQUE EXISTEN DISTINTOS TRATAMIENTOS PARA ELIMINAR LAS MANCHAS, SIN DUDA EL MEJOR ES LA PROTECCIÓN DURANTE TODO EL AÑO.
Cuando decimos adiós al verano también guardamos en el fondo del armario un montón de cosas: los bañadores, las toallas de colores, los recuerdos de las vacaciones y todas las cremas, aceites y aftersuns que regalan a cada época estival un aroma característico. Pero para las personas que tienen tendencia a sufrir manchas, la protección solar, lejos de guardarla, debería convertirse en su mejor aliada durante todo el año. Si ya has llegado tarde y tienes el rostro, las manos o el escote con el típico paño, te ofrecemos algunas soluciones. EL DIAGÓSTICO es lo más importante, pues un tratamiento no adecuado puede dar como resultado la aparición de más manchas o el oscurecimiento de las ya existentes. Algunos tratamientos que son fantásticos para cierto tipo de manchas, empeoran otras. EL LÁSER, EL MÁS ABLATIVO En lesiones pigmentarias, del tipo léntigos, lunares, nevus, o manchas solares, el láser Erbium resurficing puede ofrecer
42 IM 46
buenos resultados, pero es muy ablativo. Se necesitan entre 1 y 3 sesiones y una recuperación de entre 2 y 8 días, mínimo. Debemos tener en cuenta que para manchas hereditarias, que aparecen durante el embarazo o la menopausia, o las provocadas por ciertos tipos de medicamentos (como la píldora anticonceptiva), el tratamiento láser puede agravarlas.
el diagnóstico es lo más importante para conseguir buenos resultados. En estos casos se aconsejar un PEELING QUÍMICO que debe ser realizado por profesionales cualificados y consiste en aplicar diferentes tipos de sustancias sobre la piel para que ésta se exfolie y obligue a la piel a regenerarse. Se usa un cóctel de ácidos que combinados entre sí, harán un efecto de despigmentación que permite dar un tono más uniforme a la piel del rostro. Entre los ácidos más utilizados
están el glicólico (extraído de la caña de azúcar), el kójico (del arroz), los ácidos alfa hidróxidos (AHA) y ácido fítico (de los cereales). El tratamiento requiere entre 3 y 5 sesiones y la recuperación dependerá de la concentración utilizada. El IPL es otro gran aliado para luchar contra las manchas. También realiza una exfoliación en profundidad para eliminar las manchas, pero en lugar de agentes químicos, utiliza impulsos de luz. Puede usarse básicamente de dos maneras: con una alta intensidad en 1 o 2 sesiones, que realizará un médico y que requerirá de cierta recuperación. O en varias. En este último caso las realizará una profesional de la estética o una enfermera y se combinarán con un tratamiento a base de vitamina C y/o retinol que mejorarán el aspecto de la piel y la protegerán de las agresiones externas. Pero sin duda el mejor tratamiento es la protección: usar siempre, tanto en verano como en invierno, una crema de protección solar en toda la zona que se exponga al sol.
el mejor tratamiento es la protecci贸n, tanto en verano como en invierno IM
47
HOMBRES
BELLOS SIN VELLO LA DEPILACIÓN con ipl en hombres Aquello de que el hombre y el oso cuanto más vello más hermoso está pasando a la historia.Y es que cada vez son más los que se apuntan AL IPL.
Unos lo asocian a higiene, otros a comodidad y algunos a la estética, pero lo cierto es que la depilación masculina ha dejado de ser coto de deportistas y ha abierto sus puertas a todos los varones sin tener en cuenta edad, condición social o sexual. Curiosamente el crecimiento de la demanda masculina en depilación ha ido íntimamente asociado a la popularización de los métodos de depilación por IPL o láser menos dolorosos, más duraderos y cómodos que otros sistemas tradicionales como la cera, las cuchillas o las cremas depilatorias. Y es que los hombres prefieren el láser o el IPL porque es rápido y cómodo, poco o nada molesto y los resultados son duraderos y, en muchos casos, definitivo. Diferencias entre ellos y ellas Las diferencias entre la depilación IPL o láser masculina y la femenina viene dado, sobre todo, por las zona que eligen tratar. Así como a las mujeres les obsesiona más el
48 IM
vello del rostro, axilas, ingles y piernas. En cambio ellos se depilan hombros, espalda, torso, brazos y piernas. Y mientras que ellas eligen eliminar completamente el vello, ellos a veces deciden simplemente reducir la densidad, especialmente en las extremidades. Aunque también está en auge entre los treintañeros la depilación de la zona genital. Sin embargo no son pocos los hombres, especialmente a partir de los 45 años, que optan por el IPL para deshacerse de problemas dermatológicos como la foliculitis, el enquistamiento del vello o las irritaciones recurrentes. ¿Cuántas sesiones? Esa es la pregunta del millón y si te la contestan sin más, es posible que no sean demasiado sinceros contigo, pues el número de sesiones depende de varios factores como de la zona a tratar, de la densidad, del color del vello, de su ciclo de crecimiento, de la edad, las hormonas, la dieta o la medicación que pudiera estar tomando el
paciente, entre otros, pues la genética aquí también cuenta. Como norma general un vello oscuro poco denso, sobre piel clara de un chico de más de 25 años que ya ha realizado su cambio hormonal, necesitará menos sesiones que un adolescente de 17 con mucha densidad, vello fino y claro. Por regla general necesitarás no menos de 5 ni más de 15, aunque existen excepciones como en todo.
ellos se depilan hombros, espalda, torso, brazos y piernas. La duración de las sesiones dependerá de dos factores básicos: de la zona a tratar y de las dimensiones del spot utilizado para depilar. Aunque lo habitual es que si te depilas la espalda o el torso entero la sesión dure entre 40 y 60 minutos; si son los hombros, las ingles o las axilas durará
IM
49
una media hora y si son los dedos o las manos entre 10 y 15 minutos. También hay que tener en cuenta que hay zonas que, por sus características, son difíciles de depilar con este sistema, como las orejas, por ejemplo. Además, los hombres con un vello muy rubio o canoso, deben replanteárselo, pues el resultado no suele compensar. También es posible que en el caso de los hombres, las sesiones se distancien entre ellas más que las de las mujeres. A tener en cuenta Si has optado por la depilación IPL o láser debes tener en cuenta algunos aspectos. Para mayor seguridad escoge un centro que ofrezca un tratamiento supervisado por médicos. Es mejor realizar la fotodepilación entre los meses de octubre a mayo, pues existe posibilidad de hiper o hipopigmentación de la zona tratada si la expones al sol. Si te bronceas con rayos UVA comunícalo al profesional que te vaya a tratar. Es posible que justo después de cada sesión aparezca un enrojecimiento de la zona tratada, es normal, de hecho el profesional puede recomendarte una crema especial durante las primeras horas o días después de la sesión. Las personas diabéticas, epilépticas, con alteración del proceso de cicatrización
50 IM
(queloides), con problemas de fotosensibilidad o que tome ciertos fármacos fotosensibilizantes no deberían someterse a este tipo de depilación. Tampoco deberían someterse a este tratamiento los chicos con acné severo activo (pues hay que esperar hasta que la piel esté limpia), con herpes activo (se debe retrasar la sesión hasta que la calentura haya desaparecido por completo) o psoriasis activa (que es cuando aparecen las placas). CUIDADOS DESPUÉS Es importante, después de cada sesión de depilación, seguir todas las recomendaciones que nos hagan, pues de ello puede depender unos buenos resultados. Además, recuerda que en los primeros días siguientes a tu sesión de depilación láser o IPL no deberás ducharte con agua muy caliente ni utilizar lociones o desodorantes con alcohol en la zona tratada. Y sobre todo, evita la exposición directa al sol, para evitar manchas en la piel, así que utiliza siempre un protector solar superior a 50.CU
ES POSIBLE QUE DESPUÉS DE CADA SESIÓN SE ENROJEZCA LA ZONA TRATADA.
cabell
ES MEJOR REALIZAR LA FOTODEPILACIÓN ENTRE LOS MESES DE OCTUBRE A MAYO
IM
51
MEDICINA ESTÉTICA
SIN MARCAS DE ACNÉ CON LO MÁS NUEVO: DERMARROLLER LAS MARCAS QUE DEJAN EN EL CUTIS EL ACNÉ O LA VARICELA PARECEN SOBREVIVIR A CUALQUIER TRATAMIENTO. SÓLO PROCEDIMIENTOS MUY AGRESIVOS COMO EL LÁSER O LA DERMOABRASIÓN CONSEGUÍAN BUENOS RESULTADOS, HASTA AHORA.
A menudo, el acné grave deja marcas por donde la piel crece de una forma volcánica. Estas cicatrices son difíciles de tratar con éxito y suelen requerir de procedimientos muy agresivos y caros. El dermarroller llega a nuestro país para quedarse, pues ha demostrado su eficacia en el tratamiento de diversas alteraciones de la piel, pero sobre todo, en las secuelas de deja el acné. Es un tratamiento muy novedoso en España, aunque sus buenos resultados están consiguiendo que su fama le preceda. Se trata del dermarroller, un sistema de microagujas que consigue unos resultados similares al láser ablativo y la dermoabrasión, pero sin ser tan invasivo ni agresivo, tan costoso, ni necesitar un postoperatorio tan molesto. El único inconveniente es que no es un tratamiento instantáneo, sino que necesita una sesión al mes durante unos 6 meses. El Dr. Julián Bayón, del Instituto de Cirugía Plástica Dr. Iván Mañero, lleva tres años comprobando los buenos resultados de este tratamiento para tratar distintas alteraciones de la piel,
52 IM
ya sean faciales como corporales, “es un procedimiento muy versátil que permite hacer tratamientos muy diversos: rejuvenecimeinto facial, celulitis, alopecia, estrías, etc. aunque, sin duda, donde los resultados son más espectaculares es en tratamiento de las cicatrices de acné. Además, el dermarroller permite aunar un alto grado de satisfacción del paciente, con una recuperación muy rápida y un precio económico”, asegura este médico estético. EN QUÉ CONSISTE El dermarroller es una técnica mínimamente invasiva que consiste en un rollon con microagujas que al pasarlo por la zona a tratar consigue un doble objetivo: por un lado, abre miles de microcanales que permiten una mayor penetración de los distintos principios activos, que utilizan como base el ácido hialurónico, en las capas más profundas de la piel; y por el otro, la microagresión del rollon induce una producción natural del colágeno y elastina en la dermis, consiguiendo así resultados muy buenos con un tratamiento sencillo
que minimiza el dolor, que no necesita postoperatorio ni baja laboral, pues el tiempo de recuperación es corto. Suele realizarse una sesión al mes y suelen ser necesarias unas 6 sesiones. El tipo de cabezal del rollon, así como los principios activos que se van a utilizar, dependerá del tratamiento que se vaya a realizar, pues “es muy distinto tratar unas arrugas profundas, una celulitis, un blanqueamiento de la piel o un rejuvenecimiento general del rostro. Antes de tratar las cicatrices del acné, primero debemos valorar su profundidad, así como el estado de la piel, para después escoger el cabezal más adecuado y adaptar los principios activos que vamos a aplicar ”, explica el Dr. Bayón. PARA TODO TIPO DE PIEL Está indicado en los problemas dermatológicos más comunes como las lesiones pigmentarias, los poros dilatados, las arrugas, el acné, la alopecia, la celulitis y las estrías, aunque se está convirtiendo en el tratamiento estrella de las cicatrices de acné.
IM
53
CONSEJOS
TU SALUD ESTÉTICA consejos antes de LA MEDICINA ESTÉTICA Para encontrar un médico estético no sólo debemos abrir una guía telefónica y buscar en medicina, es preciso seguir algunos consejos que nos permitirán sacar el mejor partido a nuestro tratamiento sin poner en riesgo nuestra salud.
1.
MEJOR MANTENER QUE RESTAURAR
Si le pides unos resultados excelentes a tu tratamiento médico-estético recuerda esta regla de oro y cuando empieces a notar las primeras arrugas, los primeros signos de flacidez o celulitis, ponte en manos de un buen especialista que permita alargar tu juventud.
2.
MÉDICO CON FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
En España la medicina estética no está regulada por el Ministerio de Sanidad, lo que significa que cualquier médico puede practicarla. Sin embrago, escoge siempre un especialista con formación específica en este campo (un postgrado, máster o cursos universitarios o acreditados por el Ministerio de Sanidad) y experiencia.
3.
LA INFORMACIÓN ES BÁSICA
Exige información del tratamiento, de los pros y los contras, de los consejos para antes y después... y de todas las dudas que te puedan aparecer.
54 IM
4.
EN UN CENTRO AUTORIZADO
La medicina estética no debe practicarse en cualquier despacho, pues exige una autorización sanitaria específica de la Consejería de Sanidad de la comunidad. Esta autorización acredita que el centro cumple con todas las condiciones de seguridad, higiene y garantías sanitarias necesarias.
5.
QUE NO TE ENGATUSEN
A veces las ofertas pueden ser muy tentadoras pero no sólo te fijes en los precios: exige calidad, información y garantías sanitarias.
6.
EL CONSENTIMIENTO INFORMADO
Es un documento que debes firmar tú y tu médico y donde se te detalla tanto el proceso como todas las posibles consecuencias del mismo. Si cuando lo lees te aparecen más dudas, pregunta.
IM
55
MODA
VÍSTETE DE OTOÑO LAS PRENDAS QUE SE LLEVARÁN ESTA TEMPORADA los volúmenes llegan pisando fuerte, así como los cortes masculinos, las superposiciones y los efectos metalizados. El negro, como cada año, se mantiene y convive con colores fuertes de gran personalidad.
Maxi-jerséis, maxi-vestidos, maxichaquetas.... Esta temporada los volúmenes llegan pisando fuerte, junto a los tejidos gruesos y la lana. La mezcla de texturas y la fusión de tejidos toman protagonismo en nuestro fondo de armario, así como también las superposiciones. Roberto Torreta, en el pasado evento Cibeles Madrid Fashion Week presentó una colección inspirada en el Berlín de la Posguerra de los años 40. Aunque con la elegancia y feminidad que siempre le caracteriza, las prendas cuentan con detalles militares que toman el centro de atención en forma de hombreras o dobles botonaduras. Jesús del Pozo, Teresa Helbig, Jose Miro, Davidelfin, Hannibal Laguna, Kina Fernández, Angel Schlesser... también presentaron las prendas que llevaremos este otoño en la pasada edición de este cotizado desfile.
56 IM
Fotografías tomadas en Cibeles Madarid Novias 2010 Copyright: Ugo Camera / IFEMA 2010
EL ESCOTE PALABRA DE HONOR Y LOS CORTES SIRENA, SON LOS PROTAGONISTAS. IM
49 57
En los diferentes desfiles, pudimos ver que los trajes y chaquetas de corte masculino son otra de las apuestas para esta temporada. Combinadas con los imprescindibles pitillo o un sencillo vestido le dan un aire chic y de rabiosa actualidad a tu look. Los efectos metálicos también tienen su espacio entre lo que se llevará este otoño, así como también los colores fuertes de gran personalidad: azul eléctrico, fucsia,
los básicos en tu armario Existen prendas que no pueden faltar en tu fondo de armario, pues nunca pasan de moda y son la clave para situaciones concretas, como una entrevista de trabajo, por ejemplo. TRAJE OSCURO Un traje oscuro de chaqueta y pantalón es algo indispensable en nuestro armario. Para nuestras reuniones de negocios, para una entrevista de trabajo... Es algo que nunca pasa de moda, sobretodo si es de colores sobrios y discretos. PANTALÓN NEGRO Con cualquier top, camiseta o camisa,
58 IM
amarillo... El negro, que nunca pasa de moda, está presente esta temporada junto al kaki y el camel. Además de los grises y los blancos, esta temporada el rosa veneciano y las pieles (especialmente en faldas) parecen ganar en protagonismo. En cuanto a vestidos, los encontramos para todos los
llegan los trajes y chaquetas de corte masculino.
gustos. Los drapeados y ajustados conviven con los más voluptuosos y vaporosos, en la gran mayoría en tonos oscuros. Cortos por encima de la rodilla, o largos hasta los tobillos, los vestidos estrella de este otoño-invierno están confeccionados en lana, para el día a día, o bien en seda, más idoneos para la noche. Imágenes cedidas por Image y realizadas en el Cibeles Madrid Fashion Week 2010.
el pantalón negro viste, y mucho. Para ir al trabajo o para salir por la noche, el negro combina con todos los colores, y te servirá para todas las temporadas.
Si quieres un look más formal, combinala con una camisa, aunque también puedes ponértela encima de un vestido.
JEANS Aunque en estos momentos los pantalones pitillo son los que más se llevan, puedes optar por unos jeans menos estrechos y más rectos. Sirmpre se llevan y puedes combinarlos con unas bailarinas para tu día a día, o con unos tacones altísimos para salir por la noche.
CAMISA BLANCA La camisa blanca nunca pasa de moda, sobretodo si te la compras de un estilo sobrio y elegante, sin demasiados volantes. Si es de mangas tres cuartos la podrás llevar tanto en invierno como en verano.
AMERICANA Combinada con unos jeans, unos altos tacones y una camiseta de estilo rockera, es el look estrella entre las celebrities.
TRENCH El clásico trench se reinventa esta temporada, con colores más atrevidos. Sin embargo, el trench en negro o camel es una apuesta segura para esta temporada, y que te ofrece múltiples posibilidades.
Tu revista de salud y belleza Reportajes y consejos de medicina estética, cirugía plástica, alimentación y wellness. Entrevistas y una sección dedicada exclusivamente al hombre. Artículos sobre moda, solidaridad y ocio.
Si quieres distribuir gratuitamente nuestra revista o bien anunciarte en ella, puedes contactar con nosotros en: revista@ivanmanero.com TAMBIÉN Puedes leerla online en nuestra web
www.ivanmanero.com IM
53
BELLEZA
REPARAR EL CABELLO CUIDADOS PARA DESPUÉS DEL VERANO EL INICIO DEL CURSO ES LA MEJOR ÉPOCA PARA DEVOLVER A TU MELENA LA VITALIDAD PERDIDA DURANTE LAS VACACIONES ESTIVALES. TOMA NOTA Y OLVÍDATE DE LAS PUNTAS ABIERTAS Y SIN VIDA.
que permitan devolver el equilibrio a tu melena. MASCARILLAS Y REPARADORES Ante esta situación las mascarillas son la mejor solución para combatir un pelo deshidratado y seco. Se deben aplicar por lo menos una vez a la semana y si en lugar de dejarla actuar unos minutos, puedes hacerlos durante un par de horas, pues mejor. Estos productos rehidratan las puntas, protegen el tallo capilar y ayudan a cerrar escamas. Antes de escoger el producto más adecuado es conveniente dejarse aconsejar por una profesional que podrá guiarnos para conseguir un resultado óptimo.
Cuando el verano se acaba llega la factura para nuestro cabello. Las horas de sol, playa y piscina se hacen notar dejando nuestro pelo sin brillo, áspero, con las puntas abiertas, quebradizo y frágil. Antes de que llegue a mayores es importante ponerle freno con tratamientos externos
60 IM
También existen cosméticos capilares que se aplican por la noche hidratando en profundidad hasta la mañana siguiente. Este tipo de tratamiento es muy aconsejable en personas con el cabello rizado, pues el sebo no llega hasta las puntas y reclaman un tratamiento más intenso. Otro de los problemas más habituales son las puntas abiertas, que tanto pueden
darse en melenas largas como en cortas, sobre todo si son teñidas, permanentadas o adictas al secador o la plancha. Antes de optar por la tijera, mejor intentarlo con un reparador de puntas que alisan las cutículas del cabello, las protege al tiempo que refuerza su capacidad natural de recuperación. EL SECRETO DEL PEINADO Otra manera de cuidar nuestro cabello es lavándolo y peinándolo de forma adecuada. Por ejemplo, cuando el pelo esté mojado, sea cual sea la medida de nuestra melena, no lo estrujaremos y lo frotaremos con energía, sino que lo cubriremos con una toalla de fibras naturales (como el algodón), para eliminar el exceso de agua. Si nuestro pelo tiene tendencia a la fragilidad, evitaremos los peines de plástico o metal, pues atraen más la electricidad estática, son más agresivos y pueden romper el cabello. Es importante evitar en la medida de lo posible los temidos tirones y tener paciencia para desenredarlo. Acudir a la peluquería cada dos meses nos ayudará también a tener una melena con buena salud.
62 IM 50 IM
CINE
SOMEWHERE, MUY PERSONAL SOFIA COPPOLA VUELVE CON UN FILM MUY ÍNTIMO stephen dorff y una jovencísima elle fanning interpretan la difícil relación entre un padre famoso y una hija preadolescente en el hollywood de las estrellas y los famosos
Sofia Coppola presentó su nueva película “Somewhere” en la 67 Mostra de Venecia bajo una lluvia de aplausos. Y es que el mal tiempo no impidió que la hija del conocidísimo director recibiera los elogios del público y la crítica a su cuarta película, en la que a partir de un hilo argumental que podría parecer típico, desencadena una historia intimista y personal que muy bien nos podría traer los aromas de “Lost in Traslation”. El buen hacer de la joven Coppola le valió un merecido León de Oro.
Elle Fanning. Este hilo argumental, que bien podría ser el de cualquier otra comedia al uso, sirve a Sofia Coopola para recrear un largometraje intimista.
“Somewhere” es la historia de Johnny Marco una estrella de Hollywood, encarnada por Stephen Dorff (“Enemigos Públicos”, 2009, “Worl Trade Center, 2006, “La Casa” 2003), que vive en el famoso hotel Chateau Mermont de Los Angeles, llevando una vida desenfrenada y repleta de placeres propios de la fama, hasta que recibe la visita de su hija preadolescente de 11 años, que interpreta una maravillosa
SOMEWHERE ES UNA HISTORIA INTIMISTA Y MUY PERSONAL.
A base de pocos diálogos, una atmósfera cercana y una excelente fotografía, la directora, y en este caso también, guionista, ha conseguido que el espectador se sumerja en la historia de forma relajada, para descubrir la soledad en la que viven algunas de aquellas personas que lo tienen todo.
La directora de “Las vírgenes suicidas”, “Lost in Translation”, “María Antonieta” y ahora también de “Somewhere”, ha conseguido con este último trabajo el aplauso de la crítica, reencontrarse con
su público, y demostrar que el talento, a veces, también se hereda. Fotografías: Image
IM
63
SOLIDARIDAD
SANITARIOS EN BISSAU LA FUNDACIÓN DR. IVÁN MAÑERO EL HOSPITAL DE GUIENA BISSAU CADA DÍA RECIBE MÁS VISITAS. LA FUNDACIÓN DRIM ENVÍA PERSONAL SANITARIO PARA ATENDER A LOS PACIENTES.
En mayo de 2009, el Hospital Pediátrico y Maternal de Afia (Guinea Bissau) abría sus puertas de forma oficial. El centro, construido y dotado gracias a la colaboración entre la Fundación Privada Dr. Iván Mañero, la ONG AMIC (Asociación Médica por la Infancia, de Cataluña), ASOCE (Asociación Casa Emanuel) y la Cooperación Internacional Portuguesa, recibe cada día más visitas. Son muchas las personas que se acercan hasta él para ser atendidos por el personal del centro médico comunitario. Pero conseguir personal médico y sanitario autóctono no es tarea fácil, pues existen muy pocos profesionales en el país. Por este motivo, la Fundación Privada Dr. Iván Mañero puso en marcha la creación de una bolsa de sanitarios voluntarios, que ha tenido gran aceptación y muy buenos resultados. De hecho la fundación acaba de iniciar la segunda fase de este proyecto que durará hasta septiembre de 2011 y que está abierta a todos aquellos profesionales sanitarios que puedan realizar una estancia mínima de dos meses en Guinea Bissau. Más información en el 902 73 37 38 o en info@ fundacionivanmanero.org
64 IM
Médicos de familia, pediatras, enfermeras y enfermeros, odontólogos... son los profesionales que se han desplazado a Guinea Bissau durante los distintos meses de este año. Además de desempeñar su labor profesional, los voluntarios han realizado una importante tarea de formación a personal autóctono, así como también charlas a la comunidad o de organización del centro médico.
EN EL CENTRO SE OFRECE SANIDAD DE CALIDAD AUNQUE CON POCOS RECURSOS HUMANOS, AÚN. Magda, diplomada en Enfermería, fue la primera en inaugurar este proyecto. De sus tareas realizadas, cabe destacar una charla sobre planificación familiar y prevención de enfermedades de transmisión sexual, en la que asistieron unas cincuenta mujeres. Todo un éxito en un país en que estos temas son todavía tabú. Magda, que en una ocasión tuvo que trasladar a un paciente al hospital público del país, explica
la realidad del Simao Mendes: “Cuando entré en urgencias, me quedé realmente impresionada con lo que vi. Nadie es capaz de imaginarse las condiciones, la falta total de limpieza, la enorme cantidad de pacientes sentados o acostados en cualquier sitio, gente con desnutrición extrema... Es una imagen que me impactó y que será difícil de olvidar en mucho tiempo. Me llamó mucho la atención la pasividad del personal, acostumbrados a una realidad que viven cada día, y delante de la cual, poco pueden hacer”. FORMACIÓN Y ATENCIÓN Otro de los voluntarios, Javier, licenciado en Medicina, se ocupó básicamente de las hospitalizaciones y de pasar consultas externas. Patricia, enfermera de Ourense, vacunó a los niños del orfanato Casa Emanuel, organizó el almacén sanitario, realizó un registro de pacientes para poder hacer un seguimiento de tratamientos y ayudó en la formación de los trabajadores autóctonos del hospital. Pequeñas tareas que, como expone ella misma, van sumando para que den, en el futuro, grandes frutos, “hemos estado muy ocupados, hemos hecho pequeñas cosas y esperamos que a largo plazo se consigan grandes
resultados. Yo estoy convencida de que así será, pues hay muchas personas con ganas de que esto siga para adelante, y con un gran trabajo conjunto de unos y de otros, creo que será posible”.
UN TRABAJO DURO PERO TAMBIÉN NUEVAS VIVENCIAS INOLVIDABLES Los enfermeros Curro, Inma, Paco y Vanessa, la pediatra Mónica y Juan, odontólogo han sido los demás voluntarios que decidieron ofrecer su tiempo a los más necesitados de Guinea Bissau durante la primera fase de esta bolsa de profesionales, que se ha cerrado este mes de septiembre. Después de vivir la experiencia, la valoración de todos ellos es siempre la misma: positiva, llena de sentimientos indescriptibles y con ganas de volver cuanto antes. Como Inma, que recuerda a Ibrhamima, uno de sus pequeños pacientes especiales, “he trabajado bastante tiempo con niños, y nunca conocí a ninguno como él. No escuché nunca ni una sola expresión de queja, sino todo al contrario. Cuando le preguntaba cómo había pasado la noche, siempre me contestaba que bien. Siempre bien... aunque hubiera tenido fiebre alta, había dormido poco, comido menos y le había tenido que pinchar una vía venosa. Nos hicimos amigos en silencio: con las miradas, las caricias, y los caramelos que le regalaba”. Cuando preguntamos a Curro cómo se encuentra después de dejar Bissau, y aterrizar en nuestro país, sus palabras nos calan hondo. “¿Si es difícil adaptarse a África cuando llegas? No voy a decir que no, pero sí voy a decir que mucho más difícil es adaptarse a España cuando regresas. África tiene algo... es como un imán. Por ahora estoy tranquilo, pero mi escala de valores ha cambiado bastante. Echo muchísimo de menos mi estancia en Casa Emanuel. Me niego a aterrizar completamente en España. Siento como si una parte de mi no la hubiera metido en la maleta, se hubiera quedado allí. Y es que este tiempo en Bissau... es algo indescriptible. Conocer a tantas y tantas personas, cada una con una historia de su vida tan diferente a la nuestra... es impresionante”.
IM
65
PRÓXIMO NÚMERO
LOS SECRETOS DEL LIFTING Te descubrimos todo lo que debes saber sobre una de las intervenciones de estética más demandadas.
VIENTRE PLANO
SONRISA PERFECTA
La abdominoplastia permite lucir un vientre plano y con un aspecto mucho más joven.
Tener una sonrisa perfecta es posible. Toma nota de todo lo que puedes hacer por ella.
REDUCIR PECHO EN EL HOMBRE La ginecomastia es el exceso de grasa o de glándula mamaria en el hombre. Con la cirugía es posible reducir el tamaño de las mamas.
66 IM