![](https://assets.isu.pub/document-structure/211020215933-3350cc51de998904ced94dd11c05c2c6/v1/91cf813d4fff25a5290f87b530ac7a34.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
El agua, clave para la región
Es un gran aliado en la estrategia de agua y energía solar. Donó el mantenimiento de los paneles solares para la Casa de la Cultura. Es miembro activo del Comité de Agua.
Miembro clave de la Mesa de Agua, ha aportado información clave para el desarrollo es estos proyectos. Fue aliado clave del proyecto Hoja de Ruta de los Montes de María. Dio en comodato dos instalaciones para la agencia de desarrollo regional en la sede de El Carmen de Bolívar.
Advertisement
Realizó el diagnóstico y diseño para el mejoramiento de la carretera de El Salado. Estudió los 12 ramales críticos de vías en la región de Montes de María y realizó diseños y presupuestos para su arreglo.
Diseñó la manilla simbólica que muchos colombianos llevan en la muñeca para recordar lo que sucedió en El Salado. Apoya el desarrollo de los campesinos de los Montes de María.
Financió la construcción para la Casa de la Memoria y, en la actualidad, supervisa y lidera el cubrimiento en el tema de salud para la comunidad. Apoya la salud del territorio de Montes de María, y está buscando la implementación de un piloto de salud desde lo rural. Lideró el proyecto Familias con Bienestar y cofinancia junto con AEIOTU la operación del programa de primera infancia en El Salado y las veredas del corregimiento.
Con Julio Sánchez a la cabeza, la W ha sido el gran promotor de las campañas por los Montes de María.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211020215933-3350cc51de998904ced94dd11c05c2c6/v1/631a77a6e5c456249ba9d0e3cf93e397.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Apoya las iniciativas culturales de El Salado y de Palenque, ayudó en la creación del plan de sostenibilidad para la Casa de la Cultura de ambos lugares y en la creación de la Escuela de Música Lucho Bermúdez en El Carmen de Bolívar.
A través del programa de vías terciarias, aportó recursos para el mejoramiento de la vía Carmen de Bolívar - El Salado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211020215933-3350cc51de998904ced94dd11c05c2c6/v1/c1bc55ec3026bc4b3d82283e3dde8935.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Apoya el retorno de la población desplazada, con la financiación de 100 viviendas nuevas para los saladeros y financiará las soluciones de agua para las veredas. Instaló un kiosco Vive Digital en El Salado y apoyará la instalación del primer centro vive digital para población campesina en la sede de Corpoica del Carmen de Bolívar. Apoyó la creación de un centro Mi Llave en El Salado que está beneficiando a la comunidad y permitió el acceso a las TIC, disminuyendo así la brecha y brindando formación para el trabajo.
Creadores y líderes de la convocatoria ante el Incoder además de hacer contrapartidas a proyectos financiados por el sector privado. Cofinanció el lanzamiento de la Casa de la Cultura y financió el lote donde se construyó la cancha de fútbol. Aportó la construcción de un salón múltiple para la escuela de fútbol de El Salado y la construcción de una escuela para la veredea La Emperatriz.
Donó los diseños del alcantarillado y aportó materiales para el mejoramiento del acueducto de los hogares comunitarios y de la Casa de la Cultura. Es un actor clave en la región de Montes de María. Apoyará la gestión de conocimiento en el marco de la agencia de desarrollo regional.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211020215933-3350cc51de998904ced94dd11c05c2c6/v1/7b2e340e4ef5ff7012d55b8a9260d2e7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Ayuda gestionando la articulación del sector público, y donó los recursos para la adecuación de la cancha de fútbol de El Salado, única en la zona.
Apoya el círculo del agua.
Apoya el círculo del agua.
Presta asistencia técnica a proyectos agrícolas y ha donado insumos para algunos proyectos en El Salado.
Apoya a la JAC y a la Casa de la Cultura de El Salado a través de su maestria de Gerencia y Práctica del Desarrollo. Apoya el área de gestión de conocimiento. Hace presencia en El Salado con una estación de Policía. Apoya a los productores de Mango de la región. Es uno de los aliados claves del círculo del agua.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211020215933-3350cc51de998904ced94dd11c05c2c6/v1/a89a86573afddbdd127d6e5103b674e2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Apoya todas las actividades de Fundación Semana donando su asesoría legal, incluyendo los esfuerzos para el acceso al agua.
Principal creador del proyecto y promotor del mismo a través de sus distintas publicaciones. Financia el equipo de trabajo de Fundación Semana.
Está presente en la región con cursos de artesanías, lácteos y mecánica, etc, incluyendo la implementación de la técnica agropecuaria en el colegio de El Salado.
Conectó a El Salado con el mundo a través de la instalación de una antena que permite que hoy tenga teléfono fijo, celular y conexión a internet por banda ancha. Es un aliado clave de los Montes de María y apoya los esfuerzos de la unidad de agua para el diseño y la implementación de soluciones innovadoras para abastecimiento y riego. Líderes en las iniciativas de Seguridad Alimentaria en El Salado y sus veredas. Financiaron la construcción del rancho - comedor en la Casa del Adulto Mayor de El Salado.
Incluyó a la biblioteca de El Salado en su red y la dotó de libros. Apoya el fortalecimiento de la Biblioteca de San Basilio de Palenque.
Donó los diseños de la casa de la cultura de El Salado, las hamadoras y los comunitarios.
Apoya el área de Desarrollo Comunitario de El Salado.
Apoya los procesos de reparación de la región.
Ha apoyado a la alianza siendo un aliado estratégico para el proyecto de desarrollo económico local en regiones de post conflicto. Fue la entidad líder del proyecto hoja de ruta de Montes de María, apoya a la unidad de agua y los procesos transversales al desarrollo de toda la región de montes de maría. Fortaleció al grupo de soldadores de El Salado con asesoría empresarial, compra de maquinaria e insumos para la fabricación de hamadoras.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211020215933-3350cc51de998904ced94dd11c05c2c6/v1/ced8c7a52f3a9d973f395d7aa59da346.jpeg?width=720&quality=85%2C50)