3 minute read

Hablando de comida… (S. Peralta)………………………………..…Pág

HABLANDO DE COMIDA, ¿CONOCÉS AL MOLINO TRES ARROYOS S. A.?

Conseguir lo que quieres es tan difícil como no conseguir lo que quieres. Porque entonces tienes que averiguar qué hacer con ello, en lugar de averiguar qué hacer sin ello.

Advertisement

El reino de la posibilidad, David Levithan

No es muy común escuchar que una industria local forme parte de la comunidad productiva más grande de la Argentina y mayor productora de pastas secas en el territorio, contando además con certificación de calidad internacional. Este es el caso de Molinos Tres Arroyos, fábrica que se constituyó en el año 1991 en el Parque Industrial, con el objetivo de dedicarse a la molienda de trigo, destinada a la elaboración de distintos tipos de harinas, a la que luego se fueron incorporando otras actividades industriales. Hoy por hoy, la planta está abocada a la producción de pastas secas con distribución en todo el país. Lorena Nadia Gerardi, es jefa del departamento de calidad, trabaja hace 16 años en la fábrica, siendo la Directora Técnica, lo que generalmente significa tener el más alto nivel de habilidad dentro de un campo técnico específico y poder ser reconocida como una experta en esa industria. Ella tiene a 7 personas a su cargo y, orgullosa, manifiesta que actualmente más de 200 empleados hacen trabajar la maquinaria y le dan vida a la producción, la cual sólo se frena para tareas de desinfección o mantenimiento y fiestas. Molinos Tres Arroyos S. A. cuenta con tecnología de última generación. Lorena nos explica que la planta consta de 8 líneas que producen distintos formatos en pasta corta y larga (spaghetti, tallarín, foratti, fetuccine, spaghettini, celentano, tirabuzón, coditos, dedalitos, cabello, letras, municiones, codos, caracoles, dedales, rigatti, mostachol, ave maría, caracolitos y lasaña). La planta produce para varios supermercados entre ellos: Unilever, Walmart, La anónima, entre otros. Por otra parte, exporta a Uruguay, Paraguay, Chile, etc. Además de la fabricación de pastas secas, se producen harinas de distintos tipos: (TIPO 3-0) 000, (TIPO 4-0) 0000 y tipo leudante.

El trabajo que hace Gerardi implica una gran responsabilidad: mantener la calidad y la inocuidad del producto alimenticio. Por lo tanto, ella es responsable de la exitosa creación y entrega de productos de la compañía. Para obtener un buen producto y satisfacer las necesidades del cliente, el mismo debe cumplir con características de humedad, color, textura, sabor, entre otros.

Ella nos comunica que en el caso de pastas secas, el proceso de secado de la misma consta de bajar la humedad inicial de 30%, desde adentro hacia afuera, a 12%, siendo este el valor final del producto. Luego del proceso de secado, la pasta es envasada en distintos gramajes, según su destino. La misma es agrupada y acopiada sobre tarimas destinadas ya en esta instancia al cliente. Los despachos se realizan a demanda, es decir que Molinos es una fábrica prestadora de servicios, a pedido y demanda del cliente. De allí su crecimiento exponencial. A nivel estructural la fábrica consta de distintos sectores que la conforman: Área de elaboración, de envase, de depósito de producto terminado y de insumos, de mantenimiento, de laboratorio y desarrollo, administrativa, de producción, logística, gerencial, de seguridad e higiene y de recursos humanos. El sector a cargo de Lorena consta de varios equipos que realizan las determinaciones propias del laboratorio, como por ejemplo, las estufas (donde se determina la humedad del producto), mufla (donde se determinan las cenizas, otro parámetro del producto), centrifuga (arroga los resultados de gluten de la materia prima), cernidor (determina la granulometría de la materia prima). Es muy difícil mantener la calidad del producto, y hacer todos esos tipos de pastas es algo que puede llevar un día completo. Este trabajo no es fácil, aunque hay otros, hoy en día, que pueden tener la misma dificultad que este. Haber aprendido acerca de las diversas tareas que se realizan en esta fábrica, de la mano de Lorena, fue un honor.

Sofía Peralta Gerardi

This article is from: