
3 minute read
En ruta (L. Walter)……………………………………………………Pág
¡En ruta!
Nunca te rindas. El camino es largo, pero la victoria es segura.
Advertisement
Anónimo
Un camionero es una persona que se dedica a conducir camiones para transportar cargas desde un punto a otro. Se trata de un servicio fundamental para las sociedades industrializadas, pues transporta bienes o materiales crudos en estado sólido o liquido por tierra, generalmente a destinos tales como oficinas, almacenes, residencias, instalaciones productivas, centros de ventas por mayor y de la distribución. Además, verifica su vehículo en lo relativo a las condiciones mecánicas o asuntos relacionados con su operación segura, tales funciones incluyen la comprobación del estado de la carga y su ajuste a las medidas o pesos indicados en el albarán o la hoja de ruta. También, se encarga del mantenimiento básico del vehículo, comprobando los niveles de agua, aceite, combustible y reponiéndolos cuando es necesario. Se requiere paciencia para transitar grandes distancias, un buen descanso para garantizar la seguridad al conducir y por supuesto, habilidades básicas de carga y descarga de stock. El pueblo es así: calles pavimentadas, una sola plaza, casas antiguas, talleres, despensas... daba la sensación de un pueblo abandonado. Su hogar se encuentra en el centro de la localidad y se destaca por tener dos pisos. El hombre de ojos prominentes está, ahora, sentado en el interior de ese hogar, en el espacio rectangular, que solo se dedica a recibir visitas. — Yo me crié entre camiones y maquinarias, por lo tanto empecé a manejar antes de tener edad de sacarme el carnet. Eran otros tiempos y yo lo veía más como un juego. Hasta que se volvió una manera de ayudar a la familia. Me relataba, orgulloso, para después decirme que heredó la pasión por el transporte contagiado de su padre. Luego, buscó un álbum de fotos donde se lo notaba más joven y con algunos que otros camiones. Se podía ver que tenían muchas diferencias con los actuales, pero claro, era otra época.
— ¡Ya hubiera querido yo los camiones de ahora cuando empecé! Estos modernos son más fáciles de conducir que un auto y tienen todas las comodidades. Son un lujo. Antes los camiones eran más complicados de manejar, las direcciones eran durísimas, los vehículos incómodos y las carreteras peores de lo que son actualmente. Las cargas también se llevaban de cualquier manera, por lo que la seguridad quedaba en un segundo plano. A él le parece que los camiones de ahora se conducen más fáciles que un auto. La tecnología hace que las jornadas al volante sean mucho más llevaderas y convierten al trabajo anteriormente penoso en una experiencia muy disfrutable. Llegó la hora de almorzar. Se prepara la mesa para comer. Se habla sobre diversos temas y uno de ellos, para destacar, fue lo que pasó hace 4 meses: la falta de combustible en todo el país. —La falta de gasoil me afectó mucho como camionero. Los viajes se hacían más largos, era difícil de conseguir gasoil. Y los que lo ofrecían, lo ofrecían muy caro. Después me dijo que, por ahora, solo hay faltante de gasoil en la zona norte del país, así que la situación no es tan grave. Terminamos de almorzar y seguimos hablando. Me siguió mostrando algunas imágenes del álbum de fotos y continuó contándome. —Antes de que pasara, como mucho me toca hacer tres noches por semana fuera de casa y me las tomo como irme de camping. Me traigo comida en la conservadora o cocino algo sencillo. Veo alguna serie, leo un libro y a dormir. Luego, me confeso que siempre se queja sobre su trabajo (pasa mucho tiempo fuera de su casa y sin ducharse…). Pero en el fondo le gusta lo que hace. Por lo menos, a él le encanta su trabajo. No cambiaría por nada su oficina con ruedas.