1 minute read

1.3. Justificación

El trabajo de investigación parte de la premisa de plantear propuestas generadoras, como respuesta a las necesidades priorizadas en el diagnóstico del territorio, al hacer la integración del eje del urbanismo, al modelo de desarrollo planteado por Alma del Cid; lo anterior con el propósito de contribuir a fortalecer el desarrollo turístico del municipio de manera integral.

La propuesta busca convertirse en una guía que oriente al gobierno local, líderes comunitarios y actores sociales interesados en promover el turismo comunitario como herramienta de gestión, para la implementación de acciones concretas, a partir de indagar a detalle, en los tres componentes prioritarios que contempla el estudio: territorio y ambiente; sociedad y cultura e infraestructura, servicios y equipamientos . Por tanto la investigación considera que:

Advertisement

• La incorporación del urbanismo como un eje adicional a la propuesta del modelo de desarrollo planteado por el IDIES—Del Cid—, contribuye a tener una visión integral y sostenible del territorio en función del turismo comunitario.

• La estrategia de intervención urbana arquitectónica para el desarrollo turístico comunitario, desde la perspectiva del urbanismo social, debe vincularse directamente al territorio con el propósito de regenerar el tejido social y urbano de la comunidad.

• Las acciones planteadas en la estrategia, fortalecen la identidad cultural de los habitantes y el propio tejido social, en beneficio del desarrollo turístico comunitario.

• La transformación del territorio como destino turístico comunitario, contribuye al aprovechamiento y optimización de los recursos naturales y culturales de manera responsable y sostenible.

• Deben conservarse las características socioculturales de la población local y las condiciones físicas del territorio, teniendo en cuenta que las intervenciones planteadas sean de bajo impacto y respondan a una planificación territorial que promueva el turismo comunitario.

• Se potencialice las capacidades del recurso humano local, para mejorar y diversificar los servicios y así puedan fortalecer el turismo comunitario en San Juan Comalapa.

• La población debe reconocer el valor que tienen los recursos naturales y culturales del territorio, de manera que se salvaguarden y se promocionen como productos turísticos.

Considerado lo anterior, la investigación aporta no solamente propuestas de carácter urbano-arquitectónico, derivadas de una estrategia de intervención, sino además presenta una estructura metodológica que permite acercarse al sujeto (comunidad) para conocer y analizar su realidad, e indagar para la caracterización y priorización de necesidades y problemas, metodología que puede extrapolarse a otros territorios.

This article is from: