![](https://assets.isu.pub/document-structure/220324040405-b3c6d624ec07b30e73d1f6dd3a1005f6/v1/e32d0c7a3b114ef8335bc5f34566f3ef.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
IMPORTANCIA EN EL AULA /AMBITO EDUCATIVO
IMPORTANCIA EN EL AULA /AMBITO EDUCATIVO
La autoestima tiene mucha influencia sobre el proceso de aprendizaje ya que un estudiante que posea una autoestima elevada podrá desempeñarse de una mejor manera durante el proceso educativo. Fomentará la creatividad en el alumno, autonomía, así como relacionarse de una mejor manera con los demás individuos.
Advertisement
Por el contrario, el sujeto que cuenta con una baja autoestima suele ser desconfiado de sí mismo y de los demás, tímido, poco creativo, presentar apatía. Como lo menciona Parada., et al (2015) “el promover los niveles de autoestima favorables, contribuye a un desarrollo progresivo de sus habilidades sociales, como la comunicación asertiva y otras que favorecen el poder enfrentar diversas situaciones” (p. 129).
Ilustración 4: Autoestima y autoconcepto
Fuente: Fernández (2018)
INFLUENCIA DEL HOGAR EN EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD
Ilustración 5: La familia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220324040405-b3c6d624ec07b30e73d1f6dd3a1005f6/v1/58c5026da149c0770d7f6c0817d918d6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Fuente: Noriega (2017) La familia constituye el primer núcleo al que toda persona está expuesta. Como tal, tiene un papel preponderante en el desarrollo de las capacidades, facultades y percepciones del niño. La influencia de los padres en la autoestima de los hijos es decisiva. Por lo cual, es importante enseñarles a ser asertivos, es decir, a que conozcan sus derechos, sus limitaciones, sus metas, pedir lo que necesiten, controlar su ansiedad y defenderse.