![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA EMPATÍA EN ESTUDIANTES DE 10 EGB
ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA EMPATÍA EN ESTUDIANTES DE 10 EGB.
ACTIVIDAD 1 TÍTULO
Advertisement
Guía de supervivencia para personas altamente empáticas y sensibles
OBJETIVO
Identificar las características empáticas a través de la lectura por medio de libros físicos y digitales para interiorizarlas y ponerlas en práctica en la vida cotidiana.
RECURSOS
Libros físicos y digitales
DURACIÓN
1 semana
TAMAÑO DEL GRUPO/ NÚMERO DE PARTICIPANTES
Individual
PASOS
6. El estudiante debe escoger un libro con temática de empatía. 7. Se deberá leer el libro en el lapso de una semana. 8. El estudiante deberá tener un listado de las características de una persona empática. 9. El último día se compartirá con la clase dichas características. 10. Se creara un manual entre toda la clase y será reproducido en cada cuaderno de los estudiantes.
CONCLUSIONES
El formador llevará a cabo una reflexión sobre el procedimiento de interiorización sobre los conceptos de empatía y las características que debemos asumir en cuanto ayudar a los demás.
RECOMENDACIONES
1. El libro debe ser escogido por afinidad, ya que los estudiantes trabajan mejo cuando no son impuestos a un libro en específico. 2. Verificar que todos los estudiantes hayan seleccionado un libro. 3. Hacer controles de lectura para verificar su cumplimiento.
ACTIVIDAD 2 TÍTULO
Yo asumo
OBJETIVO
Reconocer las dificultades físicas, emocionales y sociales de las demás personas a través de la actuación teatral para asumir una postura empática en la sociedad.
RECURSOS
Una sala, material reciclado.
DURACIÓN
1 hora 20 minutos.
TAMAÑO DEL GRUPO/ NÚMERO DE PARTICIPANTES
Entre 2 y 40 integrantes
PASOS
6. Conformación de grupos de 5 personas. 7. Cada grupo a sorteo será asignado a un caso de (dificultades físicas, emocionales y sociales) 8. Se deberá desarrollar una actuación de 10 minutos donde se utilizara material reciclable para tanto el escenario y vestuario. 9. El grupo por medio de la presentación debe destacar las dificultades y las acciones como personas empáticas deberían tomar. 10. Al finalizar todas las presentaciones, llegar a una reflexión general.
CONCLUSIONES
A través de la actuación teatral se desarrollaran emociones que permitan interiorizar las características del valor de la empatía, a la vez que, el trabajo colaborativo posibilita que cada integrante trabaje a través de sus fortalezas.
RECOMENDACIONES
3. El grupo debe ser conformado por sorteo para mejorar la interacción de todos los estudiantes. 4. El docente debe poder conllevar una reunión organizada.