![](https://assets.isu.pub/document-structure/220324040405-b3c6d624ec07b30e73d1f6dd3a1005f6/v1/29ada7118747f109a54fc9a7c3a3c396.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
IMPORTANCIA EN EL AULA /ÁMBITO EDUCATIVO
• Tiene en cuenta los derechos de todos. Las personas asertivas conocen y creen en unos derechos para sí y para los demás. Defienden los propios respetando los de los demás. No se acercan demasiado a su interlocutor, sino que respetan su espacio personal. • Actúa de forma adaptativa. La persona asertiva se adapta al contexto y actúa de la manera más eficaz en cada situación. • Tiene una autoestima sana. La persona asertiva no se siente inferior ni superior a los demás, no necesita demostrar nada mediante una comunicación agresiva. Se siente bien con ella misma y no pretende herir a los demás. • Se comunican desde la serenidad. Otra de las cualidades de las personas asertivas es que hablan desde la calma y cuando ha disminuido la intensidad emocional, produciendo la sensación de control emocional. • Su objetivo es el punto medio. A una persona asertiva no le interesa conseguir lo que quiere a cualquier precio, sino llegar a un acuerdo entre las dos partes y que ambas salgan beneficiadas. • Tiene relaciones interpersonales satisfactorias y fructíferas. Las personas asertivas disfrutan de las relaciones interpersonales.
Su forma de comunicarse propicia que sean bien valoradas por los demás y facilita que tengan una red social de apoyo.
Advertisement
IMPORTANCIA EN EL AULA /ÁMBITO EDUCATIVO
Ilustración 4: Relaciones.
Fuente: Espinosa (2019) Tomando como base estos criterios científicos, se destaca que la comunicación asertiva entre docentes y estudiantes puede facilitar la adquisición de los aprendizajes significativos por parte de este último grupo que forma parte de la comunidad educativa y que es el centro de interés del sistema educacional en general. Acerca del particular se destacan las teorías de dos destacados autores, el primero es Goleman, que en su obra refiere “la necesidad que tienen los docentes de estimular a través de la comunicación efectiva, la formación de