2 minute read

Comunidad Parroquial La Divina Pastora

Comunidad Parroquial La Divina Pastora: Con radio de acción en el Barrio el Salado de la Comuna 13 de Medellín.

P. David Sánchez, SJ

Advertisement

La Parroquia la Divina Pastora desde hace 8 años ha sido encomendada a la Compañía de Jesús. Y estos dos últimos años, como todos, hemos vivido experiencia de fe y de Iglesia muy especial, donde hemos tenidos que aprender nuevos aprendizajes y desaprender muchos.

El 2021 ha sido un año de nuevos aprendizajes y de retos para la Parroquia. El cambio de párroco al principio del año, fue el primer movimiento que vive la comunidad parroquial; un cambio en medio de la pandemia por el Covid -19, lo que significa a su vez poco contacto, aislamiento y conocer la vida parroquial desde la narrativa de quienes a lo largo de su vida han estado vinculados en alguno de los grupos pastorales: Ministros, Proclamadores, Catequistas, Pastoral de la Salud, Consejo Parroquial, Templo comedor, entre otros.

Con todo, emprendimos un trabajo de planeación de la parroquia en compañía del Consejo Pastoral y el acompañamiento del P. Oscar David Maya, realizamos varias jornadas de trabajo. Los saberes de los

representantes de cada grupo nutrieron y le dieron forma al plan de acción para el 2021, cuyo objetivo es. “Consolidar en la Parroquia la Divina Pastora una comunidad de discípulos de Jesús que,

sintiéndose piedras vivas de la Iglesia, acompañen procesos de conversión, de Fe y de testimonio de vida, a través del Misterio Pascual (pasión, muerte y resurrección del Señor) y proyecten la Iglesia como camino de salvación, santidad y realización en todas las dimensiones del ser humano, conservando la unidad y los lineamientos de la Iglesia Arquidiocesana y de la Compañía de Jesús.”

¿Cómo lo hemos hecho?

Empezamos a darle forma al plan desde acciones claras y puntuales que permitan vivir la fe desde la experiencia, en el cual nos vinculamos: los sacerdotes juntos con los Novicios Jesuitas que realizan su apostolado en la Parroquia, las Hnas. De la Compañía de María, las Hnas. Misioneras Teresitas, el apoyo incondicional del Centro Fe y Culturas; El proceso de Regionalización; el Plan Pastoral de la Arquidiócesis de Medellín, Las “PAU”. De la Compañía de Jesús. Teniendo muy presente los recursos humanos que tenemos en Nuestra comunidad Parroquial.

Hemos iniciado un proceso de formación, capacitación conversación sobre nuestro territorio para conocer la historia de conflicto que ha vivido la comuna 13. Iniciamos un acercamiento a la formación Taller R.E.P “Reconciliación, Equidad y Paz”. Con la presencia del Centro Fe y Culturas.

La Red Juvenil de la Compañía de Jesús, la pastoral del Colegio San Ignacio, la fundación Cedal, entre otro.

Estamos reiniciando la apertura del trabajo pastoral propiciando los encuentros con los grupos de la Parroquia, los retiros espirituales, entre otros.

This article is from: