
2 minute read
Qué significa para mí ser ordenado de diacono?


Advertisement


¿Qué significa para mí ser ordenado diácono?
Varios amigos me dijeron –como parte de su sentir personal, cuando les compartí que íbamos a ser ordenados de diáconos–, que esto era para ellos como la culminación de todo un largo proceso de formación. Y lo es, en cierto sentido. Pero guardando las distancias con una graduación de una carrera universitaria, la cual lleva como consecuencia la obtención de un título que acredita ante la nación el haber logrado la capacidad suficiente para ejercer la profesión, en nuestro caso es la continuación de un camino de servicio, siguiendo las enseñanzas de Jesús. Este caminar es solo gracia.
También es expresión de la amistad y el cariño de tantas personas que hemos aprendido a querer en este maravilloso país, el cual, personalmente, me llevo en lo profundo del corazón –quizá podría decir, parafraseando al Salmo 137, “que se me pegue la lengua al paladar si no me acuerdo de ti, querida Colombia”–. Por último, también es símbolo de la unidad y fraternidad de hermanos de diversos países que hemos hecho juntos este caminar de estudiar la Teología en el CIF (Centro Interprovincial de Formación) de Bogotá “San Francisco Javier”. Solo nos resta dar gracias a Dios y a cuantos contribuyeron en este caminar: formadores, profesores y compañeros, jesuitas, amigas y amigos en general, que ya no menciono para evitar el olvido de nombrar a alguien. Bendiciones para todos.
Jorge Tovar SJ
El sábado 13 de noviembre, día de San Estanislao de Kostka, el templo San Ignacio de Bogotá abrió sus puertas para recibir a seis teólogos procedentes de varios países de Latinoamérica (El Salvador, Colombia, Perú, Bolivia y Paraguay); quienes durante tres años formaron parte de la comunidad del CIF “San Francisco Javier”, mientras realizaban sus estudios de teología en la Pontificia Universidad Javeriana.
Jorge Tovar, Eduardo Tapia, Nilson Castro, Enrique Loyola, Simón Martínez y Jeackson Vargas, fueron ordenados como diáconos por Mons. Germán Medina, arzobispo auxiliar de Bogotá. Los nuevos servidores de la Iglesia estuvieron acompañados (virtual y presencialmente) de compañeros jesuitas, familiares y amistades.
Actualmente los diáconos se encuentran alistando maletas para retornar a sus respectivas provincias y asumir nuevas misiones encomendadas. Dichas maletas van llenas de recuerdos y de mucha gratitud por tanto bien recibido en Colombia, lugar donde Dios se ha manifestado en cada paisaje y en cada encuentro humano.
Enrique Loyola, SJ
GALERÍA FOTOGRÁFICA
Ordenaciones diaconales del 13 de noviembre
Fotos por: Laura Valentina Souza.
