Revista 7

Page 1

ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA. REVISTA ELECTRÓNICA DE ARQUITECTURA

No. 7 JULIO-SEPTIEMBRE


ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA. REVISTA ELECTRÓNICA DE ARQUITECTURA. Año 2, No. 7, es una publicación trimestral, Julio-septiembre 2013. Editada y Publicada por José Adolfo Chávez Armengol, Paseo Helsinki 240 Col. Tejeda, Corregidora- Querétaro, C.P. 76904, Tel. 442 239 4578, aarmengol69@hotmail.com. Editor responsable: José Adolfo Chávez Armengol. Reserva de Derechos al uso exclusivo No.04-2014-080711041400-102, ISSN Está en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, José Adolfo Chávez Armengol, Paseo Helsinki 240, Col. Tejeda, Corregidora- Querétaro, C.P. 76904, fecha de última modificación, 15 de Mayo de 2015. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor. En caso de utilizar la información, imágenes y gráficos deberá citar de manera inexcusable la fuente, aclarando la fecha de publicación y los datos concernientes a su autor


Consejo editorial Ing. Arq. Juan José Sánchez Díaz Arq. Salvador Mancera Almanza Ing. Arq. Ignacio Muñiz Rojas M. en Ing. Jesús Cortés Ochoa M. en Arq. Gretchen Heressman Alday M. Admón. Araceli Ramírez Naranjo Ing. Arq. Martín Hernández Chavela M.C. José Adolfo Chávez Armengol

Agradecimientos A los directivos del Instituto Tecnológico de Querétaro que en su momento apoyaron para el desarrollo de estos artículos M. C. JOSÉ LÓPEZ MUÑOZ ING. DAVID HERNÁNDEZ OCHOA LIC. MARIO ALEMÁN ROSADO ING. MANUEL VALDELAMAR TAMEZ ING. HERNANDO CHAGOLLA GAONA ARQ. CARLOS CUEVAS CRUZ M. EN ADMÓN. ARACELI RAMÍREZ NARANJO ARQ. TERESA DE JESÚS GÓMEZ LEMUS ARQ. ARMANDO CASTAÑEDA ARRIAGA LIC. CLAUDETTE BONIFANT CISNEROS


editorial Los problemas urbanos regionales y sus implicaciones sociales siguen estando en vigencia, sobre todo cuando a los sectores económicos como el industrial le son asignadas características mágicas para salir de la pobreza, las repercusiones no se hacen esperar y las quejas sociales son reflejo de la confusa estructura urbana y su relación con la población. En este número se hace referencia a problemas urbano-industriales, a problemas de asentamientos irregulares y a problemas de vivienda popular.

Adolfo Chávez Armengol


INDICE .

PARQUES INDUSTRIALES: SURGIMIENTO DE DESARROLLO O PROBLEMÁTICA DE SAN JUAN DEL RÍO, QRO. ARQ: JULIETA VELÁZQUEZ RANGEL

IMPACTO SOCIAL DE LA VIVIENDA POPULAR EN QUERÉTARO; UN ANÁLISIS URBANO-ARQUITECTÓNICO ARQ. JOSE PEREZ HERMOSILLO

ASENTAMIENTOS HUMANOS IRREGULARES. ARQ. MARTIN HERNANDEZ CHAVELA

MEJORAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES VIALES EN CENTROS PARTICULARES DE EDUCACIÓN BÁSICA MARTA AZUARA LICEAGA

EL DESARROLLO REGIONAL COMO ALTERNATIVA PARA LA MIGRACIÓN JOSE ADOLFO CHAVEZ ARMENGOL

LA ILUMINACIÓN NATURAL Identificación de herramientas de análisis de la iluminación natural DR. ALEJANDRO L. AGUIRRE PIÑA


PARQUES INDUSTRIALES: SURGIMIENTO DE DESARROLLO O PROBLEMÁTICA DE SAN JUAN DEL RÍO, QRO. ARQ JULIETA VELÁZQUEZ RANGEL

LA INDUSTRIALIZACIÓN EN SAN JUAN DEL RÍO El proceso de industrialización en México desde su concepción temprana, en las últimas décadas del siglo XIX, se convirtió en un deseo constante de transformación de la economía nacional a través de los incipientes grupos empresariales. Los fuertes rasgos rurales que se encontraban en todas las regiones del país, parecían contradecir a quienes pensaban en aquella transformación. Sin embargo, el empuje de la industrialización se percibía cada vez más, el establecimiento de industrias se comenzaba a afianzar en estados estratégicos. El ferrocarril fue, sin duda alguna, el elemento que ayudó por un lado a acelerar el crecimiento de las ciudades que ya se encontraban en los ejes heredados del virreinato, y por el otro, reconfiguró la geografía económica de México, ya que incorporó a otras ciudades, y por supuesto, acompañó al incipiente proceso de industrialización.


Después de dos décadas de concluido el periodo revolucionario, el país reorientó su economía. La economía mexicana apenas se recuperaba por las exportaciones alentadas por la primera guerra mundial, cuando sobrevino el gran colapso de 1929 y con él se contrajo el mercado interno y se desplomaron los principales mercados de exportación de los productos minerales, del petróleo y de la agricultura. Nuevo reordenamiento, nuevo rumbo económico ¿y en San Juan?, del esplendor de las haciendas quedaba poco, más bien nada. La cultura agropecuaria de sus habitantes tomó un nuevo impulso hasta mediados del siglo XX. A partir de 1940 la consigna nacional y regional era: industrialización en las zonas urbanas y tecnificación para el campo. En paralelo del impulso al campo, y acorde con la política económica local emprendida por el entonces Gobernador del estado Agapito Pozo Balbás (1943-1949), comenzó tímidamente la industrialización en San Juan del Río, y poco a poco fue perdiéndose la desolación de los pueblos descrita por Guillermo Prieto. Ciertas industrias comenzaron tímidamente a contribuir en la economía local: una fábrica de yacimiento de caolín, una fábrica de muebles, una fábrica de blanco de España y la Compañía Industrial Cerillera. Como apoyo y promoción se formaron instituciones crediticias: Banco de México (1925) y Nacional Financiera (1934). Durante los años cuarenta, México ingresó al camino de la modernidad bajo políticas proteccionistas y de fomento a la industria: incentivos fiscales, subsidios, exención de impuestos 38 y franquicias para manufacturas. El Estado asumió su participación en empresas proveedoras de servicios claves: combustibles, electricidad e infraestructura básica. Este modelo, fortaleció y vigorizó a grupos relativamente consolidados y a capitales individuales sólidos que se beneficiaron de los subsidios, protecciones arancelarias, energéticos, comunicaciones y transportes que fueron otorgados por el Estado. El modelo también apostó al fortalecimiento agrícola, hacia la modernización del campo, ya que tenía que ser altamente eficiente, capaz de apoyar y soportar el desarrollo industrial al propio tiempo de satisfacer la demanda interna de alimentos. La agricultura fue de la mano con la modernización de la ganadería: sustitución de cultivos tradicionales por forrajeros, obras de irrigación, ganaderías estabuladas, centro de inseminación artificial, etcétera, apoyos que apuntaron al fortalecimiento de las asociaciones y grupos de ganaderos. La transformación de la estructura productiva de la agricultura mexicana fue consecuencia de su creciente internacionalización, en parte desplazando las formas tradicionales de cultivo de tierra, producción de alimentos e incluso de patrones de consumo. Este proceso de cambio fue más allá de la sola presencia e influencia de empresas transnacionales en la agroindustria. Fue la creación de pautas de comportamiento en la agricultura que se subordinaron al impulso de una industria que modificó profundamente su estructura y sus procesos, sustituyendo sistemas de producción y trabajo localmente tradicionales, en beneficio de la rentabilidad y concertación del poder económico. A esta transformación obedeció la implementación del modelo de sustitución de importaciones que se llevo a cabo durante el mandato de Manuel Ávila Camacho (1940-1946), el cual tenía varios objetivos: a) Producción de bienes de consumo final y bienes intermedios b) A mediano plazo la consolidación de una planta productiva orientada a la generación de bienes de capital, c) Impulso del capitalismo rural con la aplicación de tecnología, d) Apoyo al sector campesino económicamente más sólido. e) Eliminación del espectro económico la agricultura tradicional u obsoleta.


f) Impulso a la producción agroindustrial y la ganadería (Semo, 1989: 15, vol. V). Las inversiones estatales financiaron la infraestructura física necesaria para aumentar las áreas de cultivo desde 1936 y hasta la década de los años sesenta, la mayor parte de las inversiones se canalizaron hacia la construcción de obras de irrigación y presas de gran almacenamiento. De esta manera, durante la década de 1950 y principios de 1960, más del 80% de las inversiones del sector agropecuario se canalizaron hacia los sistemas de riego (Barkin y Suárez, 1982: 60). Al escenario nacional arribaba un nuevo rumbo económico basado en el proceso de modernización del país y a la construcción de grandes obras de infraestructura. Se dio un giro en la producción industrial nacional, orientada principalmente a financiar obras de infraestructura e industria pesada que correspondía a la introducción de bienes de capital en la planta industrial. A la luz de las transformaciones en el modelo económico nacional, las regiones del país experimentaron diversas dinámicas en la producción. En este contexto, el carácter peculiar de cada región posibilitó la emergencia de industrias con características propias en tiempo y en un espacio determinado, que han conformado el perfil industrial de lo hasta años recientes cada una de ellas representa. En este sentido, es posible considerar que el proceso de industrialización en Querétaro se caracteriza por cuatro etapas diferenciadas. Estas etapas se han identificado en función de su relevancia económica y en distintos cortes temporales. La primera etapa comprende un periodo muy amplio que condensa el legado de la tradición textil obrajero del virreinato, alcanzando su auge a finales del siglo XIX y principios del siglo XX con las fábricas de la Familia Rubio (El Hércules, La Purísima, San Antonio y San José de la Montaña), hasta la década de los años cuarenta siguiendo con la tradición textil. La segunda etapa, abarca de la década de 1940 a 1960, con la industria de alimentos y bebidas como giro industrial predominante. Entre las industrias representativas del período se encuentran Carnation, Fábricas de Aceite AGA, Embotelladora La Victoria, Kellogg de México, Molino de trigo El Fénix, Ralston Purina. La tercera etapa, va de 1960 a 1980, con la industria metal mecánica y de auto partes como la rama que destaca dentro del espectro económico, en la que sobresalen industrias como TREMEC, Industria del Hierro, Spicer, Link Belt. Por último, la cuarta etapa comprende de 1980 a la fecha, y se caracteriza por una diversificación industrial, que se expresa en la emergencia de empresas de diversos giros: industrias papeleras, Kimberly Clark y Papeles Ponderosa; petroquímicas, Dura-line, PPG Industries de México y Uniroyal; Minerales no metálicos: Vidriera Querétaro y Ampolletas; y Eléctrica y electrónica: Mabe, Black and Decker y Daewoo (este ultimo giro industrial incluido dentro de metalmecánica). El periodo de Gobierno de Agapito Pozo Balbás (1943-1949) se caracterizó por un especial interés en industrializar a Querétaro. Durante su gestión y parte de la década de los años cincuenta, las políticas públicas y las acciones de grupos privados se dirigieron hacia la construcción de infraestructura y disposiciones legales que hicieron posible el desarrollo industrial en San Juan del Río: Decreto de la Ley Número 33, en 1944, 45 Reforma Fiscal, en 1950, y Decreto de la Ley Número 93, en 1951. Durante los años cuarenta, el Gobierno del estado además de convertirse en un importante agente impulsor y promotor de la industrialización comenzó a realizar acciones concretas, en este sentido y como acción pionera, creó la primera zona asignada para el asentamiento industrial en terrenos de la ex hacienda La Era, conocida como zona industrial “La Antigua”. Así, llegaron durante los años


cuarenta, importantes empresas de la rama alimenticia: Ralston Purina, Kellogg de México, Gerber, Clemente Jacques, Carnation, La Madrileña, Grupo Martell, Cavas de San Juan, Ganaderos Asociados de Querétaro S.A. de C.V, Molino de trigo El Fénix y Harinera Teide (González y Osorio, 1999). Las acciones efectuadas para propiciar el desarrollo industrial, a corto plazo lograron diversificar la economía queretana y abrir opciones no experimentadas para el sector agrícola, ganadero e industrial. Este modelo de triangulación económica ocupó el primer lugar en la economía estatal hasta la década de los años sesenta. A partir de 1960 el Gobierno estatal continuó con el proyecto de atraer nuevas empresas a través de la reducción en los impuestos por instalación y en la realización de obras de infraestructura básica para las industrias. Adicionalmente a estos esfuerzos de carácter endógenos, es conveniente mencionar que al mismo tiempo, se sumaron tres elementos exógenos que ayudaron a consolidar el modelo de desarrollo económico local sobre la base industrial, comenzando así la tercera etapa del proceso de industrialización en el estado:

1) Aprovechamiento de la ubicación geográfica del estado con respecto a la cercanía con el Área Metropolitana, interior y norte del país, ya que justamente por el territorio estatal atraviesan dos de las más importantes carreteras de orden nacional: la carretera número 45 –que va desde la Ciudad de México, pasa por el Bajío y sale hacia Aguascalientes, rumbo al norte del país, y la carretera 57 también llamada del TLC, que de igual manera sale de la Ciudad de México, con rumbo hacia el norte del país vía San Luis Potosí que pasa por Querétaro; ejes centrales que han sido objeto de las principales iniciativas de conformación de los parques industriales existentes en la entidad. 2) La puesta en marcha de diversas políticas de descentralización de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM) con la finalidad de “corregir desigualdades geográficas” y “promover el desarrollo regional equilibrado”.48 Los incentivos previstos dentro de estas mismas políticas de descentralización industrial eran más fáciles de obtener para las empresas descentralizadas o fuera de las áreas consideradas como “saturadas”. El Estado de Querétaro se presentaba como una buena opción para descongestionar de la ZMCM a la industria, para tal efecto el municipio de Querétaro es considerado como zona II dentro del decreto de descentralización Industrial y de desarrollo regional en julio de 1972, 3) La inserción de Ingenieros Civiles Asociados (ICA), que amplió y modificó el espacio urbano de la ciudad de Querétaro provocando la incorporación paulatina de suelo para usos industriales en paralelo a la creación y desarrollo de zonas habitacionales. La presencia e inversión de ICA fueron decisivas en el desarrollo de la industria metal mecánica para satisfacer sus propios requerimientos de maquinaria y equipo pesado para la construcción, fue decisiva también para actividades alternativas que empezaron a adquirir cierto dinamismo como las industrias de auto partes. La participación del consorcio fue determinante en la integración de empresas de gran escala en Querétaro. La dinámica de diversificación industrial que comenzó a generarse a partir de 1980, fue un parte aguas que abrió una posibilidad para el desarrollo económico en el estado, no sólo en lo que respecta a los giros industriales, sino también en cuanto a la localización de las nuevas industrias. A partir de la década de los años ochenta, se orientó el establecimiento de nuevas industrias hacia algunos municipios que se localizan sobre la franja centro - sur del estado, siendo el municipio de San Juan del Río uno de los más beneficiados. En cuanto a las razones de localización industrial, existen perspectivas (Marco A. Huerta, 1989) que privilegian por un lado el establecimiento de industrias sin raíces, es decir, que obedecen a un asentamiento mas de tipo coyuntural no ligado a particularidades de la región, y que por tanto su asentamiento es mucho más flexible en cuanto a su


movilidad territorial (como el caso de la industria maquiladora); y por otro, las empresas que obedecen a un asentamiento de larga duración, y que sí consideran de manera determinante los condicionantes y características de la región (naturales, sociales, geográficas, entre las mas importantes). Un elemento que contribuye al entendimiento del fenómeno de la reciente diversificación industrial y territorial en Querétaro, tiene que ver con el desarrollo alcanzado por las comunicaciones y por la tecnología aplicada a los sistemas de transportación. Hemos visto que la ubicación geográfica del estado particularmente del corredor industrial Querétaro-San Juan del Río ha constituido un principio básico para el emplazamiento de las nuevas industrias, de igual manera, se han articulado en forma eficiente las comunicaciones y los medios de transporte lo que ha permitido un abaratamiento en cuanto a los costos de transportación. En San Juan del Río pareciera que estas dos lógicas de asentamiento industrial han estado presentes, por un lado las empresas que por las particularidades de esta unidad territorial deciden instalarse aprovechando básicamente insumos tan importantes como el agua, así como las empresas que no tiene relación directa con el entorno natural que el municipio ofrece, pero que sí aprovecharon las exenciones y facilidades otorgadas por el gobierno municipal y estatal. Sin embargo, en estas dos lógicas, la ubicación geográfica también ha sido importante, pero a diferencia de las anteriores razones, ésta ha sido mucho más determinante en el asentamiento industrial, ya que prácticamente la mitad de las empresas establecidas en este municipio hacen referencia a este elemento geográfico como determinante en su localización. Los reacomodos territoriales y económicos en torno al proceso de industrialización han provocado cambios importantes en la dinámica y el patrón de la población, los cuales han sido elementos determinantes de este proceso, no sólo del municipio de San Juan, sino del estado de Querétaro en general. El crecimiento poblacional tanto natural como social, se han constituido como piezas claves del desarrollo socioeconómico del municipio. Su influencia ha sido tanto de manera directa como indirecta en la distribución y dinámica de la propia población, al mismo tiempo, han contribuido al proceso de cambio económico del territorio. Estos cambios han ido fragmentado el territorio estatal; es decir, la migración y distribución de la población ha coadyuvado a que determinadas zonas al interior del estado se desarrollen (sin dejar de lado las características propias de cada unidad territorial: recursos naturales, ubicación geográfica, e infraestructura), y que otras se marginen En 1990 los municipios de Querétaro y San Juan del Río concentraron el mayor porcentaje de la PEA estatal: 48.8% y 12.4% respectivamente, es decir, más de la mitad de la población en edad de trabajar se concentró en sólo dos municipios del estado, que adicionalmente son los que ofrecen mayores oportunidades de desarrollo. El sector secundario es el que mayor equilibrio ha mantenido con respecto a la población ocupada en el contexto estatal y municipal, a diferencia del sector terciario que se concentra de manera importante en el municipio del centro, y en el otro extremo tenemos al sector primario, el cual ha fungido como actividad principal en la mitad de los 18 municipios del estado. A principios del Siglo XX, las tierras de cultivo que rodeaban las casas aglomeradas en torno a un Santuario y a un terreno cuadriculado que se erigía al frente de la iglesia de San Juan, componían el paisaje típico de San Juan del Río. Una larga y serpenteada calle de terracería se delimitaba por las


"cercas", hileras impresionantes de piedras volcánicas, sobre puestas unas sobre otras a una altura de un poco más de un metro y medio. Estas "cercas" muy destacadas en todo el bajío mexicano, indicaban el camino a seguir de los transeúntes que, ataviados con calzones de manta, con enormes sombreros de paja de ala ancha o de esos típicos sombreros de paja para cubrir no solo la cabeza, sino hasta todo el cuerpo del implacable sol. Estas personas, en ese tiempo, calzaban huaraches de correas. Otro sector de la población hacia ver que la vestimenta se componía por lo común en camisas blancas, pantalones de color oscuro, a la usanza de los caporales de hacienda, y estos usaban botines. Las mujeres se encontraban ataviadas con sus largos vestidos, que sobre de ellos se cubrían los hombros y la cabeza con sus largos e imprescindibles rebozos. Estos hombres y mujeres eran parte del microcosmos del San Juan del Río en aquella época. La ruralidad era el mundo que imprimía la personalidad a San Juan. Las Haciendas, o las grandes casas que concentraban el trabajo agrícola eran las principales fuentes de ingreso económico de la región. Esta estampa que caracterizaba al municipio de San Juan fue desvaneciéndose lentamente ante la llegada de un nuevo agente económico al entorno local. La industria llegó para quedarse y con ella todas las transformaciones que al interior de este municipio se han venido gestando. Este municipio no permaneció por mucho tiempo ajeno al proceso de industrialización. La ubicación geográfica, ha sido a lo largo de su historia, un elemento determinante para la atracción, despegue y arraigo de industrias y de empresarios. El proceso de industrialización sucedido en San Juan comenzó su desarrollo tímidamente durante la tercera década del siglo XX; pero a diferencia del municipio de Querétaro, en San Juan fue a iniciativa de un empresario y no como política del gobierno. En 1931 abrió sus puertas la Compañía Industrial Cerillera, seguida por la Empacadora Tepeyac, Fábrica de Conservas (1948), Textiles Salas (1949),59 y Harinera Teide (1958). La localización de estas industrias dentro del municipio se dio de manera dispersa, toda vez que no existía una zona destinada específicamente para el asentamiento industrial, y tampoco existía un giro industrial predominante, como en el caso de la capital estatal, en el que predominaban las industrias de alimentos y bebidas. En San Juan del Río, la zona destinada para la instalación de industrias fue promovida durante la década de los años sesenta, en paralelo con la creación del Parque Industrial "Benito Juárez" ubicado el municipio de Querétaro, en 1964. En San Juan, la zona industrial se construyó sobre terrenos ejidales que el Gobierno del estado expropió en los límites del casco urbano, al suroeste, sobre la carretera a Tequisquiapan, en una superficie de 300 hectáreas. La oferta de lotes incluyó la urbanización y fraccionamiento para vivienda y servicios (Informes de Gobierno del Estado en: González y Osorio, 1999). La instalación de industrias procesadoras de alimentos y bebidas, dieron pie a la conformación de un corredor vitivinícola, que atravesaba esta zona. Las nuevas industrias trataron de integrar un factor externo, como lo era el procesamiento industrial alimentario a una dinámica local, lo que permitiría el desarrollo de una economía encadenada para que ambos sectores (campo e industria) se desarrollaran y complementaran. Aprovechando las condiciones naturales y recursos de la región se fueron sumando otras industrias que también elaboraban diversos productos para el consumo humano. De esta manera se establecieron Cavas de San Juan y el Grupo Martell que contribuyeron a incrementar la demanda del cultivo de uva; Harinera Teide y la Madrileña (requería de insumos como la uva, hierbas, frutas y leche). Salvo el caso de la harinera Teide, que en algunas ocasiones se proveía del trigo que proporcionaba la Compañía Nacional de Subsistencias Populares


(CONASUPO), el resto de las industrias procesaba insumos que se producían o bien en el propio San Juan o en algunos municipios cercanos (CANACINTRA 1979). A pesar de las medidas y estrategias por incentivar la actividad industrial dentro de este municipio, el proceso de industrialización en San Juan del Río retardó por un tiempo su consolidación, debido a que la mayor parte de las industrias preferían asentarse en el municipio de Querétaro. Para la década de los años setenta se dio un crecimiento importante en la planta productiva de San Juan, y durante los años ochenta se consolidó plenamente este proceso. A este hecho coadyuvó de manera importante la inserción del municipio al Programa Estatal de Fomento Industrial, 60 en el que quedó incluido junto con los municipios de El Marques y Pedro Escobedo, como núcleos de máximo estímulo estatal para el fomento de actividades industriales.

El fomento a estos municipios, físicamente se concibió como un corredor industrial que integraría productivamente municipios intermedios para evitar la saturación de una sola área. Actualmente en San Juan existe un total de 276 establecimientos industriales: 39 grandes, 44 medianas, 47 pequeñas y 146 micro industrias (SINQRO, 1997). La infraestructura industrial se concentra alrededor de dos parques industriales: el Parque Industrial “San Juan”, que se localiza en el mismo municipio, en el kilómetro 156 de la autopista México-Querétaro y tiene un superficie de 1, 018,788 m², con una superficie disponible de 22,036 m², cuenta con todos los servicios; y el Parque Industrial Valle de Oro, que se ubica en el kilómetro 2 de la carretera a Tequisquiapan, con una superficie total de 800,000 m² (CANACINTRA, 1999). Sin embargo, aunque pareciera que no hay un patrón en cuanto al asentamiento industrial en San Juan (relativo a los giros industriales predominantes), pareciera que existe una lógica de emplazamiento dominante de la industria maquiladora. En este sentido cobró importancia el desempeño ejercido por esta industria, ya que de 19 establecimientos censados en 1992, pasaron a 42 en 1998. 61 Contrario a lo que por lo regular ha sucedido con la industria manufacturera, la industria maquiladora se asienta mayoritariamente en San Juan del Río (55%). Sin embargo, la maquila no se localiza propiamente en la cabecera municipal de este municipio, sino que se distribuyen por varias de sus localidades, aprovechando básicamente la mano de obra rural. De esta manera cobra relevancia el numero de pequeños establecimientos, ya que se flexibiliza su instalación dentro de las comunidades, sólo las grandes maquiladoras permanecen dentro de la ciudad de San Juan del Río. Este tipo de empresas, de acuerdo al numero de trabajadores se diferencia por tamaño, que para el caso del municipio de San Juan del Río se distribuye de la siguiente manera: gran industria, 14.3%; mediana, 16.7%; y pequeña, 69%,63 la mayoría de ellas pertenecientes a la rama textil (75%) y con un porcentaje importante de trabajadoras del sexo femenino. En la geografía estatal, actualmente se está dibujando un corredor de empresas maquiladoras, de seguir esta tendencia la consolidación del corredor habrá de integrar a los municipios que por su ubicación geográfica se localizan en el radio de influencia del municipio de San Juan. Este supuesto se refuerza por el grueso de empleos que ofertan este tipo de actividades, donde primeramente se encuentra el municipio de San Juan del Río (58.2%), seguido por Cadereyta (12.3%), Querétaro (8.9%), Ezequiel Montes (6.1%) y Colon (5.4%). Otro de los elementos a considerar que apuntalan una caracterización económica en el municipio de San Juan lo constituye la relación del sector servicios y comercio con la industria. Contrario a lo que ha sucedido en el municipio de Querétaro, el sector terciario se ha desarrollado, sobre una base industrial, pero ha ido adquiriendo cierta independencia a través de la cobertura de otros mercados


que tienen que ver con la sociedad en general. En San Juan esta relación se constituye sobre la base de co-dependencia, donde el sector terciario opera sobre las necesidades del sector industrial.

ANTECEDENTES DEL CRECIMIENTO URBANO DE SAN JUAN DEL RIO A lo largo de la historia de San Juan del río se ha podido observar un alto índice de crecimiento de población, la secuencia histórica que ha tenido esta misma en cuanto al crecimiento, se inicia a partir de los daros obtenidos en el censo de población de 1960, en el cual se registró una población de 11,177 habitantes en una superficie urbana de 120 – 00 – 00 has. En el censo de 1970 se señala una población de 15, 422 habitantes en una superficie de – 00 has, con una tasa de crecimiento anual de 3.27%

151 – 00

Para el año de 1980 se registran en el área de San Juan del Río 54, 000 habitantes localizados en una superficie urbana de 832 – 00 – 00 has, con una tasa de crecimiento promedio de 11.70% En el año 1993, se detectó una población de 167, 805 habitantes, en una superficie urbana de 3196 – 20 – 00 has, con una tasa de crecimiento de 7.37% De los datos anteriores podemos citar que a través del tiempo el suelo ha sido ocupado paulatinamente por la población, es decir la marcha urbana se extiende de una manera considerable hacia el oriente de la ciudad, primordialmente de características de uso habitacional, a través del tiempo la distribución del suelo se ha dado de la siguiente manera:

En 1960 En 1970 En 1980

En 1985

uso urbano uso urbano uso urbano uso industrial 1° etapa parque industrial Preservación Ecológica

120 – 00 – 00 has 151 – 00 – 00 has 159 – 36 – 00 has 439 – 00 – 00 has 106 – 04 – 00 has 127 – 60 – 00 has

Total

832 – 00 – 00 has

uso urbano Uso industrial Preservación ecológica

1043 – 00 – 00 has 4398 – 00 – 00 has 153 – 00 – 00 has

Total

1635 – 00 - 00

Estos datos reflejan claramente el incremento y crecimiento de la mancha urbana, donde podemos citar dos inconvenientes: uno de uso industrial, localizados en terrenos fuera de las zonas destinadas para el asentamiento de industrias y otro no menos grave la invasión de zonas de preservación agrícola, al poniente de la mancha urbana actual. Otro gran crecimiento urbano se sitúa al sur del municipio siendo este un asentamiento irregular denominado Fraccionamiento Vista Hermosa, ambos crecimientos se asientan sobre terrenos de recargas acuíferas.


Con base en los datos anteriormente descritos podemos ver que la dinámica de crecimiento en los años de 1960 a 1970 fue un proceso natural sin que influyeran en ello elementos externos que modificaran su comportamiento. En los años de 1970 a 1985, se da ha la ciudad una política de desarrollo con el establecimiento de industrias que dan como resultado un crecimiento acelerado en la población existente, lo cual trae consigo la falta de prestaciones de servicio; tanto de equipamiento, como de infraestructura y vialidad. De acuerdo a la política de impulso industrial, comercial y habitacional que tienen la ciudad de San Juan del Río y en base al decreto publicado el 22 de enero de 1986, se le otorga el rango de Zona Geográfica Nacional de Impulso Industrial, y se le otorga 1232 has, para implementar la zona industrial y el parque industrial, quedando de la siguiente manera:

En la primera etapa se consideran: 324 – 00 – 00 has 221 – 04 – 00 has 545 – 04 – 00 has

para la zona industrial para el parque industrial subtotal

En la segunda etapa se consideran: 689 – 96 – 00 has en el parque industrial Total 1232 – 00 – 00 has

Los antecedentes descritos nos dan una idea del crecimiento rápido que se da en el municipio con características de orden industrial. El problema radica principalmente en que esas dos zonas industriales con las que se cuentan en el municipio y que están perfectamente delimitadas, no han cumplido el objetivo principal con el cual fueron concebidas. Con la ubicación estratégica del municipio dentro del corredor industrial, se creyó que serían grandes polos de desarrollo que proyectarían un crecimiento dentro del ámbito económico, político y social, en base a un programa estratégico que permitiría un control del crecimiento industrial. El título del tema enfatiza claramente el objetivo de esta investigación, el de profundizar en los factores negativos que obligan al inversionista a no asentarse en las zonas Industriales de San Juan del río provocando problemas al ubicarse en zonas de diferentes usos, según el plan e Desarrollo Urbano Municipal. El desarrollo profesional que he tenido en el área industrial, ha servido para interesarme en el análisis de los problemas del desarrollo de las Zonas Industriales de San Juan del Río, por que no se concibe que he tenido una excelente ubicación dentro del corredor industrial, estas zonas permanezcan casi marginadas del desarrollo del estado, y que existiendo el suelo y agua suficiente para los asentamientos; las industrias decidan ubicarse en áreas habitacionales, en terrenos ejidales dentro del municipio, o en otros municipios ubicados a las orillas de la autopista México – Querétaro,


pero lo peor es que las autoridades no controlen esta situación, que los usos de suelo previstos en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal, sean constantemente modificados en base a decisiones que distan mucho de ser las correctas.

ESTACIONAMIENTO DE LOS PARQUES INDUSTRIALES La participación del Estado como agente económico y empresarial en el Estado de Querétaro permaneció constante desde los años cuarenta hasta los años setenta y para asegurar la continuidad de este proceso de industrialización y de supervivencia en el ámbito económico nacional e internacional, implicó la disposición de grandes inversiones y tecnología considerablemente más avanzada que la aplicada en la elaboración de bienes de consumo.

El Estado se apoyó en tres grandes fuerzas económicas: 1. Grupo de industriales privados agrupados en consorcios. 2. Sector financiero 3. Empresas e instituciones del sector público en apoyo directo al desarrollo industrial.

Las nuevas inversiones hicieron evidentes las transformaciones dentro del contexto local y su desempeño, en el ámbito nacional y extranjero. Al interior de Querétaro fueron sustanciales las modificaciones en cuanto a espacio, crecimiento urbano, población, calidad y nivel de vida e infraestructura básica y social. Desafortunadamente, no todo el territorio ha sido participe de este desarrollo. En Querétaro, el patrón de industrialización ha enraizado la desigualdad y el desequilibrio dentro del ámbito estatal. Las millonarias inversiones públicas y privadas se han aplicado en los principales centro urbanos, mismos que han absorbidos técnicas, centros productivos y laborales, salud, comunicaciones y transportes. Las fuertes sumas en inversiones agrarias y créditos han mantenido el mismo patrón y se han canalizado hacia la región más prospera, lo que ha provocado un desarrollo centralizado. El desarrollo del sector industrial no ha sido homogéneo, existe una importante concentración de establecimientos industriales en los principales centros urbanos del estado, lo que aunado a una nueva centralización de las esferas económicas, política, social y cultural, ha llevado a un proceso de fragmentación entre el municipio de Querétaro, y los municipios aledaños a este y aun más con el resto de los municipios del Estado; frente a una zona de franco desarrollo se encuentra otra caracterizada por un empobrecimiento sistemático y una marginalidad en grado extremo.

DEL PROBLEMA INDUSTRIA EN SAN JUAN DEL RIO En los últimos diez años se ha mantenido con un promedio de crecimiento arriba de la media nacional. En el Municipio de Querétaro se concentra casi la mitad de la población estatal, equivalente al 45.4 %, le sigue San Juan del Río con el 12.8 %. El proceso de industrialización que ha sufrido San Juan del Río, se refleja en el surgimiento de los Parques Industriales, como un medio de ordenamiento y evolución de la industria que, tiene como objetivo relevante el estar en condiciones de ofrecer la infraestructura, urbanización y servicios de la mejor calidad, para abrir las posibilidades para que el inversionista se establezca en esta


ciudad y sea un medio de ingresos para el Municipio a través de la recaudación de impuestos y una fuente de trabajo para las diferentes clases sociales. La realidad es muy diferente, pues como se ha señalado en paginas anteriores el proceso de industrialización a sido paulatino, pero a mas de cuarenta años del primer asentamiento industrial, los dos Parques industriales existentes, ( Fraccionamiento Industrial Valle de Oro y Parque Industrial San Juan del Río ), es importante señalar que han generado confusión e incertidumbre entre los inversionistas que se interesan por el establecimiento de sus empresas dentro de las zonas industriales subdesarrolladas, porque no compiten con los parques ubicados a unos kilómetros más adelante como el Parque Industrial Bernardo Quintana Arrioja o los localizados en la Ciudad de Querétaro , pues no reúnen las condiciones de ofrecimiento de infraestructura, urbanización y servicios. Toda vez que los tiempos actuales de globalización de la economía, exigen parámetros de nivel internacional, los parques industriales deben de tomar su lugar dentro de este contexto. Este planteamiento propicia una serie de cuestionamientos que quedan sin respuesta clara, como: ¿Cuál es el objetivo principal del industrial al ubicarse en las zonas industriales? ¿Que debe ofrecer el parque industrial al inversionista? ¿Cuáles son los aspectos que hacer desistir al industrial de invertir en San Juan del Río? ¿Qué facilidades otorga el municipio al industrial, para invertir en S.J.R.? ¿Qué acciones lleva a cabo la asociación de industriales, para promover el arribo de nuevas inversiones? ¿Cuál es el impacto socio-económico que ha generado la actual industria en S.J.R.? ¿Propician las autoridades los asentamientos industriales fuera de los Parques Industriales con los cambios de uso de suelo?

El análisis de la problemática de asentamiento de la industria en las zonas destinadas para ello, determina las acciones o programas a corto y mediano plazo, que se requieren para lograr un crecimiento ordenado y sustentado en la mejora de los servicios e infraestructura, así como la participación directa de las autoridades, para la promoción en la zona. Con respecto a la imagen urbana y el entorno, se detectan constantemente Cambios de Uso de Suelo de habitacional a industrial y viceversa, y e terrenos de preservación agrícola, sobre todo al poniente de la mancha urbana actual. La zona de amortiguamiento entre las industrias y el crecimiento habitacional, que han sido destinadas para evitar la contaminación de la industria y la vivienda, están siendo poco a poco deforestadas y modificando el uso del suelo, estableciendo dentro de la mancha urbana industrias peligrosas y contaminantes que son nocivas para la sociedad, o en su defecto construyendo desarrollos habitacionales que no respetan los lineamientos normativos existentes establecidos en el Plan de Desarrollo Urbano. El proceso de desarrollo industrial que ha sufrido el municipio de San Juan del Río, desde las políticas de apoyo empresarial que se dan en el Estado con más énfasis en los años Sesenta; al desarrollo industrial con la creación de nueva infraestructura, servicios, centros productivos, etc. os parques industriales que se asientan en el municipio reciben apoyo estatal para su creación. A cuarenta años de distancia San Juan del Río, se ha convertido en un municipio parcialmente autónomo, figurando como el segundo en importancia en el Estado; con características de desarrollo atractivas para el industrial, pero que aún no llegan a ser tan llamativas como las ofrecidas en el municipio e Querétaro.


En este aspecto el punto de partida de esta investigación es el conocer primeramente las causas que dan origen al desarrollo industrial de San Juan del Río, a la construcción de los parques Industriales; cuales son las expectativas del crecimiento industrial en el Estado y como repercute en el municipio; el por que las zonas industriales no han mejorado sus servicios , por que las empresas que tienen interés en asentarse no lo hacen y prefieren hacerlo en otros lugares como el municipio de Querétaro, por que contando con el agua suficiente esta no es un atractivo para el industrial, por que la mancha urbana se extiende vertiginosamente y la industria no crea las fuentes de trabajo necesarias para la población. Por que San Juan del Río no es un polo de desarrollo pero sobre todo que hace el gobierno para solucionar esta crisis, que hacen las asociaciones y organismos de industriales, para lograr el desarrollo ordenado primeramente de sus industrias y posteriormente el de las zonas industriales.

Es de suma importancia llegar al fondo de estos problemas que impiden que San Juan crezca como un municipio fuerte y ordenado y planificado adecuadamente; por gente capacitada y con conocimiento de causa. La posición estratégica que se tiene entre el D.F. y la frontera Norte debe ser aprovechada en términos de desarrollo de la región; pero cuidando aspectos importantes como los servicios, la infraestructura las acciones normativas que impidan los asentamientos industriales y las posibles fuentes de trabajo. Cito datos importantes que refuerzan esta investigación y hacen posible su desarrollo, tomados del Plan de Desarrollo Urbano de San Juan del Río. INDUSTRIA EN S.J.R: 276 INDUSTRIAS: 47 PEQUEÑAS INDSUTRIAS, 44 MEDIANAS INDSUTRIAS, 39 GRANDES IDUSTRIAS CON DOS ZONAS INDUSTRIALES: 1. PARQUE INDUSTRIAL SAN JUAN CON UNA SUPERFICIE DE 1018788 M2 2. Y UNA SUPERFICIE DISPONIBLE DE 22036 M2 3. PARQUE INDUSTRIAL VALLE DE ORO CON UNA SUPERFICIE DE 500000 M2 INDUSTRIAS NUEVAS AUTORIZADAS: 78% EN EL MUNICIPO DE QUERÉTARO, 5% EN SAN JUAN DEL RÍO, 9% EN EL MARQUÉS, 4% EN CORREGIDORA, 1% EN CADEREYTA, 1% EN COLÓN, 2% EN OTROS MUNICIPIOS. ANÁLISIS CORPORATIVO DEL SECTO INDUSTRIAL 1991 – 1992 – 1993 – 1994 INDUSTRIA GRANDE ------INDUSTRIA MEDIANA ------INDUSTRIA PEQUEÑA ------MICRO INDUSTRIA --------

27% 13% 37% 23%

El analizar anteriores reconocemos que efectivamente es un municipio en crecimiento y aunado a su situación geográfica dentro del corredor industrial entre México, Estado Unidos y Canadá no podemos dar la espalda a este problema; y por el contrario sentar las bases que den solución a este vicio. Es oportuno en tiempo y forma dar solución al problema presentado, sobre todo por el desarrollo del corredor industrial y el nuevo aeropuerto que dará servicio de carga y descarga a diferentes puntos


del centro de la República; condición que se debe aprovechar para dar auge a la economía del municipio. GLOBALIZACIÓN Esta determinada por el capital financiero y el capital productivo (fuerzas productivas) por lo mismo existe una nueva economía capitalista aplicada en los procesos principalmente tecnológicos. Con la ampliación de los flujos comerciales internacionales se ha privilegiado los bienes y servicios de mayor contenido tecnológico.

La globalización trae la creciente dominación de la llamada producción flexible, basada en cambios tecnológicos, que pavimentan el ingreso de la microelectrónica, la computación y la biotecnología. México desde los años ochentas ha sido altamente dependiente del comercio exterior. A finales de los noventas entre 37, 000 y 40, 000 empresas trasnacionales controlan el 80% del comercio mundial. La sustentabilidad de una política macroeconómica, es una de las razones para considerar la permanencia o no de las inversiones.

De acuerdo con el pensamiento neoliberal, el Gobierno debe de dejar a un lado el papel de rector y tomar el de facilitador para que el mercado funcione en óptimas condiciones tome las decisiones que más le convengan y resuelva a su manera los diferentes problemas que puedan suscitarse dentro de la actividad de generación y distribución de las riquezas. En los países en desarrollo, las sociedades dependen del Estado en gran medida, y este afecta directamente a las personas por medio del empleo público, de los contratos con el Estado y por el impacto de las medidas reguladoras sobre los individuos y la empresa. Consecuentemente, los intereses sectoriales se hacen sentir de forma extremadamente fuerte, y en algunos casos virulenta; por lo general resolviéndose a favor de los que tienen más poder, y no necesariamente atendiendo al bien general de la sociedad. A esto hay que añadir la frecuente desconexión entre democracia y racionalidad de las decisiones públicas. El papel de “Laissez faire” que el neoliberalismo teóricamente le asigna al gobierno debiera de facilitar tanto el desarrollo y crecimiento de los países en desarrollo, como su eficiente inserción dentro del proceso de globalización mundial. En los países en desarrollo existen grandes limitaciones cuantitativas y cualitativas en el campo de la educación y además, las políticas proteccionistas inspiradas en la sustitución de importaciones, impidieron que las empresas se vieran obligadas a renovar sus plantas productivas, ya que podían realizar aparentes negocios rentables en mercado cautivos, sin competencia externa. México continúa mostrando las características de una sociedad poco estructurada integrada y organizada. El crecimiento económico es escaso y su proceso de desarrollo esta prácticamente estancado. El entorno económico del país deja mucho que desear en términos de influencia en el nivel de inversiones, en su productividad y en términos más generales, en el uso eficiente de recursos. El crecimiento económico puede ser explicado por varios componentes. Algunas de las variables que pueden influir en el crecimiento son la inversión, el stock de capital, el índice de crecimiento de la mano de obra, la contribución del capital humano o el incremento en la calidad media de trabajo,


factores intermedios y el residual que representa la productividad total factorial según el estudio de Solow (1957). El reto que el proceso de globalización le presenta a México es de rearticulación. Es decir, México ha quedado rezagada en el proceso de globalización por la falta de una política que defina con precisión hacia donde se quiere encaminar el país. Es una decisión que el avance tecnológico y el desarrollo de las fuerzas productivas hacen imperativo y obligatorio. El problema más serio que enfrenta México, en relación con la globalización es el desconocimiento sobre la dinámica que existe a escala mundial en torno al desarrollo de la ciencia y la tecnología. Esta falta de conocimiento pone al país en una posición desventajosa en todo lo que concierne al desarrollo del comercio mundial, y a la competencia a nivel internacional. La falta del progreso social de los últimos años, incluido el presente, puede atribuirse en gran medida a tres factores principales: insuficiente crecimiento económico, incapacidad de los sectores público y privado de proporcionar incentivos, servicios y recursos a los más pobres para facilitarles su integración a la economía formal, y falta de inversiones en servicios sociales como educación primaria, atención primaria y preventiva de la salud, agua potable y saneamiento. La estructuración, integración y organización de la sociedad, el aumento de la productividad, así como el nivel de riqueza del país y la calidad de vida dependerán de la amplitud del conocimiento, información y tecnología que posean los ciudadanos, de donde la tarea de educar es fundamental dentro del contexto de un programa de desarrollo y globalización. La discusión de la estructura competitiva en el sistema bancario, las fluctuaciones macroeconómicas y la estabilidad del sistema financiero es importante debido a que los problemas sistemáticos en los sistemas bancarios son más comunes en últimas fechas. Según datos del FMI, de 190 a 1994, 130 países sufren de crisis bancarias o episodios de debilidades en el sector financiero. Mediante la firma de tratados de libre comercio, México se consolida como parte de las economías globalizadas. En la última década nuestro país ha logrado abrir fronteras recíprocamente con 32 países, y con ellos se convirtió en el puente entre Europa, América del Norte y Latinoamérica. Un importante filón para los inversionistas nacionales y extranjeros esta en la construcción de infraestructura productiva y de comunicaciones para responder a las exigencias de los mercados internacionales, que cada día requieren de mayor celeridad en el movimiento de las mercancías. Como fortalezas de México en la Globalización esta: la posición geográfica privilegiada por tener frontera con Estados Unidos y ser puente con América Latina. La Red comercial de Libre Comercio con 32 países, que es la más amplia en el mundo la estructura demográfica del país, que cuenta con una fuerza laboral joven y con grandes aptitudes para ser capacitada en los procesos modernos de producción. Antecedentes que encaminan a San Juan del Río, como punto privilegiado y de paso; para el comercio entre la ciudad de México, Estados Unidos y Canadá.


ASPECTO NORMATIVO DE PARQUES INDUSTRIALES El proceso de industrialización en México se ha visto beneficiado con la creación de parques industriales que contribuyen al desarrollo de la infraestructura del país. El parque industrial, como un medio de evolución de la industria, tienen una misión relevante y debe de estar en condiciones de ofrecer la infraestructura, urbanización y servicios de la mejor calidad, además de ser eficiente y competitivo, toda vez que los tiempos actuales de globalización de la economía exigen parámetros de nivel internacional y parques y conjuntos industriales tienen que tomar su lugar dentro de este contexto. En la actualidad, la variedad y complejidad de los desarrollos industriales que se denominan parque Industriales, ha generado confusión e incertidumbre entre los industriales que desea establecerse dentro de los mismos. Existe una amplia variedad de ofrecimientos, tanto en infraestructura, urbanización, servicios, precio y ubicación que no observan criterios unificados, lo cual conduce a una valoración inadecuada que se traduce, ocasionalmente en la toma de decisiones incorrectas y costosas. En este contexto, la Norma Mexicana de Parques Industriales es fundamental para establecer procedimientos con criterios claros y uniformes para la evaluación de los parques industriales de nuestro país, así como generar confianza y certidumbre a los inversionistas y usuarios. Esta norma alienta a los desarrolladores de parques industriales a mejorar sus instalaciones y servicios existentes y también sirve para que los nuevos proyectos tengan la oportunidad de planearse y construirse con estándares de alta calidad. El objetivo primordial de la norma es regular el desarrollo de los parques industriales en México, así como brindar condiciones favorables para la operación de las empresas que se establezcan en los mismos. Asimismo, proporciona criterios para determinar si un desarrollo industrial puede ser catalogado como parque industrial cumpliendo con las condiciones de calidad, infraestructura, urbanización y servicios adecuados. Por ellos, esta norma ofrece parámetros de evaluación para que los desarrolladores y clientes potenciales tengan criterios unificados para determinar la calidad y eficiencia del parque industrial. Además establece los métodos de prueba genéricos para estandarizar las mediciones requeridas dentro de los parámetros de evaluación ya mencionados. Al realizar el estudio de evaluación de una inversión, es importante diferenciar las distintas etapas de desarrollo de un parque industrial y por lo tanto se han establecido tres fases claramente identificables. Dicha diferenciación sirve para que el cliente potencial pueda conocer el avance del desarrollo industrial ya que a veces los parques enuncian infraestructura y servicios que no siempre están disponibles por que se encuentran en proyecto, fuera del terreno de desarrollo industrial o en construcción y esto afecta sin duda, la evaluación de dicho desarrollo.

INDICE BIBLIOGRAFÍA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Apuntes de la metodología de la Investigación de: M.C José Adolfo Chávez Armengol. ITQ. Querétaro 2002 Metodologías de la Investigación de: M en Arq. Martín Larios García. Universidad Nacional Autónoma de México, clasificación de Parques Industriales, Norma NMX – R – 046 – SCFI – 2002 Plan de Desarrollo Urbano de San Juan Del Río Código Urbano de San Juan del Río Anuario Económico Querétaro. Ponencia para la maestría en Arquitectura, materia; Economía y Desarrollo I de: M.C. José Adolfo Chávez Armengol Cien años de industria en Querétaro, de Carmen Imelda González Gómez, Lorena Erika Osorio Franco.


9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.

El almanaque mexicano, editor: Sergio Aguayo Quezada. La industria de Querétaro, sus orígenes, actualidad y proyección, de Club de industriales de Querétaro A.C. Agenda Económica 2004, Secretaría de Desarrollo Sustentable. Historia de la industrialización de San Juan del Río, Qro. facultad de ciencias políticas y sociales Universidad Autónoma de Querétaro. Problemas económicos de México, de José Silvestre Méndez, Edit. Mc Graw Hill. México en la globalización, Alejandro Díaz Bautista; investigador y coordinador de la Maestría en Economía aplicada del Colegio de la Frontera Norte. Capital humano y crecimiento económico en México (1970 – 2000) Alejandro Díaz Bautista y Mauro Díaz Domínguez.


IMPACTO SOCIAL DE LA VIVIENDA POPULAR EN QUERÉTARO; UN ANÁLISIS URBANO-ARQUITECTÓNICO ARQ. JOSE PEREZ HERMOSILLO

INTRODUCCIÓN. La problemática de los asentamientos humanos es de carácter universal y encuentra en Latinoamérica y específicamente en México, manifestaciones que requieren atención inmediata. El excesivo crecimiento de las ciudades en los países en vías de desarrollo constituye, junto a sus altos índices de crecimiento demográfico, uno de los signos más inquietantes de nuestra época. 1 La ciudad de Querétaro, es una muestra palpable, la cual ha manifestado una metamorfosis que ha ido trasformando la ciudad en un período de tiempo relativamente corto, presentando cambios de carácter cuantitativos y cualitativos tanto en su organización espacial como en la estructura social, económica y cultural, producto del “progreso”, consecuencia del desarrollo. Si bien a mediados del siglo pasado, la capital del estado, estereotipo de ciudad tradicional, respetuosa de sus tradiciones y de sus costumbres, con un patrón de conducta social conservadora, y una idiosincrasia cargada de un enorme sentido de identidad. Con una actividad económica basada primordialmente en el sector primario. Ya en la década de los sesentas, en la administración del Lic. Manuel González de Cosío, gobernador de ideas progresistas, con una política hasta cierto 1

SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA, Asentamientos humanos en México, iniciativa de reformas constitucionales en materia de asentamientos humanos, Complejo editorial Mexicano, 1976, México DF. PaG.5.


punto de carácter intervencionista y una marcada influencia de la teoría económica de Keynes. Concedió prerrogativas de todo tipo, como la exención de impuestos, con la finalidad de lograr que la industria maquiladoras se estableciera en la entidad, y de esta manera incorporarse al tren nacional del progreso. Así la ciudad se abre a una naciente pero pujante industrialización, principalmente encaminada a la industria metal-mecánica, circunstancia que provocó un cambio en el sistema económico, de ser un estado predominantemente agrícola-ganadero, pasó a desarrollar actividades orientadas al sector secundario, y ya en los últimos años con un alto predominio de una economía enfocada al sector terciario o de servicios. Bajo este escenario la entidad se convierte en importante polo de atracción para un gran número de personas, que motivadas por mejorar sus estándares de vida, descubren en esta ciudad una posibilidad de desarrollo, en busca de condiciones que les pueda ofrecer mejores condiciones de vida. Situación causal de una intensa movilidad migratoria induciendo un acelerado desarrollo urbano, con una elevada tasa de crecimiento demográfico, factor preponderante de cambios estructurales en la distribución poblacional. ya que por un lado, la población tradicionalista residente en el centro histórico, que durante varias décadas no había experimentado cambios sustanciales en los esquemas habituales de vida, comenzó a emigrar del centro a la periferia, conformando nuevas colonias, caracterizadas por una homogeneidad social. Y por otro lado la población inmigrante; obreros en su gran mayoría debido a la fuerza de trabajo demandada por de las empresas maquiladoras establecidas en la ciudad. Además toda esta nueva población necesita de un espacio para vivir, de tal manera, que para sufragar la creciente demanda habitacional, se han venido desarrollando un sinnúmero de fraccionamientos de tipo popular, llamados también de interés social. Nicho de oportunidades aprovechado por desarrolladores y empresas inmobiliarias que han proliferado a gran escala a raíz de este suceso. Dado que las fuerzas de cambio se dieron de manera tan rápida e intensa, la ciudad no estuvo en condiciones ni contaba con la infraestructura para absorber ésta creciente demanda, y por lo tanto la población se asentó desordenadamente quedando en la actualidad funcionalmente desarticuladas del centro urbano, con graves problemas de movilidad y en muchos de los casos con carencia de infraestructura y servicios. Esta situación nos hace prender focos rojos ya que ha provocado una escasez de vivienda especialmente para personas de bajo nivel económico. Este déficit de vivienda en México, obligó a que se crearan programas de construcción con el objeto de dar respuesta a la creciente necesidad, sin considerar el concepto de “vivienda digna” precepto establecido en nuestra Carta Magna. Estos programas cumplen parcialmente con su cometido; exclusivamente, dotar de vivienda a la población, soslayando el nivel de habitabilidad, sin considerar los mínimos requisitos de confort, con insuficiencia de equipamiento, instalaciones y de áreas verdes para el esparcimiento que fomente el desarrollo físico, mental, social y cultural de los habitantes, ya que el no tener la oportunidad de disfrutar de estos servicios, con el tiempo puede generar una desintegración familiar y pérdida de calidad de vida provocando tensión social en la población. Bajo estas premisas, este trabajo está encauzado a desarrollar un análisis urbano-arquitectónico con el objeto de determinar el impacto social, causado primordialmente por una deficiente planeación, con normas y reglamentos anacrónicos así como a la carencia de programas que adolecen de carácter social, dirigidos a satisfacer la necesidad intrínseca de vivienda, sin considerar las necesidades indispensables de equipamiento, y de dotación de espacios adecuados que fomenten el desarrollo integral del individuo, de la familia y de la sociedad. Además establecer que tanto los modelos actuales de desarrollos habitacionales así como los esquemas de diseño y construcción de la vivienda popular, son paradigmas que deben cambiar ya que en la mayoría de los casos la planeación se encuentra subordinada a intereses económicos y políticos, debido a que en un sistema como el nuestro el hecho que la planeación sea solamente indicativa, propicia además de una problemática urbana, provoca el encarecimiento de la vivienda


producto de la especulación, siempre en detrimento del usuario, último eslabón de esta cadena productiva.

ANTECEDENTES La tasa de crecimiento de población en el país, en el último siglo ha presentado fluctuaciones considerables debido a acontecimientos importantes que se han dado a través de la historia, de tal manera que en el año de 1910 el crecimiento de población era negativo, con una tasa promedio de 0.5 %, al paso de los años fue en constante aumento, llegando a su nivel máximo en el año de 1970 con una tasa de 3.5, durante la última década es de 1.9 por ciento. En cien años la población se multiplicó 7.2 veces, pasando de 13.2 millones de habitantes en 1900 a 48.2 millones en 1970 aumentando poco más del doble en los últimos 30 años, ya que para el año 2000 la cifra llegó a 97.5 millones. El caso de Querétaro, en la última década superó en gran medida la tasa media de crecimiento anual, llegando mostrar una tasa de crecimiento hasta de 9.5% debido a la afluencia de personas proveniente de la ciudad de México a raíz del sismo del 85 factor que contribuyó en gran medida a la migración de la población hacia lugares que le ofrecieran un panorama con condiciones favorables para establecerse, y lograr una mejor (muchas veces utópica) calidad de vida.

La transformación de la estructura socioeconómica con la reforma agraria modificó el esquema de poblamiento. Producto del proceso de industrialización, con el programa de política económica denominado substitución de importaciones, lo cual se conjugó con una creciente inserción de capital dirigido a la producción industrial, dando inicio a partir de los años 40s a una industrialización moderna en la entidad, en los 60s se dio un segundo impulso encabezado principalmente por el grupo ICA estableciendo las primeras plantas de industria pesada. En la década de los 70s bajo una política de desconcentración del Distrito Federal y su zona metropolitana, provocó una tercera etapa de expansión industrial. Esta situación reflejó un aumento considerable de población, y por consecuencia un déficit importante de vivienda.

GRÁFICAS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA


Poblaci贸n total en el estado, y tasa promedio de crecimiento anual.


AÑO

POBLACIÓN TASA TOTAL (MILES)

1960 1970 1980 1990 2000

355.00 485.50 739.60 1,051.20 1,404.30

2.18 3.30 4.15 3.66 2.96

INMIGRANTES (%) MIGRACIÓN (%)

SALDO NETO TASA GLOBAL MIGRATORIO (%) DE FECUNDIDAD

17.2 20.6

1.5 7.9

15.7 12.6

2.98

Tasa de crecimiento media anual por entidad federativa, 1990-2000 (Por ciento) Entidad federativa

1990-1995

1995-2000

1990-2000

Estados Unidos Mexicanos

2.0

1.6

1.8

Aguascalientes

3.2

2.1

2.7

Baja California

4.3

3.8

4.1

Baja California Sur

3.0

2.8

2.9

Campeche

3.2

1.7

2.6

Coahuila de Zaragoza

1.7

1.3

1.5

Colima

2.3

2.5

2.4

Chiapas

2.0

2.1

2.0

Chihuahua

2.4

2.1

2.2

Distrito Federal

0.5

0.3

0.4

Durango

1.0

0.3

0.7

Guanajuato

1.8

1.3

1.6

Guerrero

1.9

1.3

1.6

Hidalgo

2.0

1.3

1.7

Jalisco

2.2

1.3

1.8

México

3.1

2.6

2.9

Michoacán de Ocampo

1.5

0.7

1.2

Morelos

3.3

1.8

2.7

Nayarit

1.5

0.6

1.1

Nuevo León

2.4

1.8

2.1


Oaxaca

1.2

1.5

1.3

Puebla

2.0

2.2

2.1

Querétaro de Arteaga

3.1

2.7

2.9

Quintana Roo

6.3

5.1

5.8

San Luis Potosí

1.7

1.0

1.4

Sinaloa

1.7

1.0

1.4

Sonora

2.4

1.4

2.0

Tabasco

2.7

1.8

2.3

Tamaulipas

2.1

2.0

2.0

Tlaxcala

2.6

2.0

2.4

Veracruz de Ignacio de la Llave

1.4

0.6

1.0

Yucatán

2.3

1.5

2.0

Zacatecas

0.8

0.3

0.6

NOTA: La tasa se calculó con el modelo exponencial. FUENTE: INEGI. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. Aguascalientes, Ags., 1992. INEGI. Conteo de Población y Vivienda, 1995. Aguascalientes, Ags., 1997. INEGI. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000. Tabulados Básicos. Aguascalientes, Ags., 2001.

Entidad federativa

Porcentaje de viviendas Propias

No propias a

Estados Unidos Mexicanos

78.7

21.3

Aguascalientes

75.7

24.3

Baja California

72.4

27.6

Baja California Sur

75.4

24.6

Campeche

83.3

16.7

Coahuila de Zaragoza

78.2

21.8

Colima

71.5

28.5

Chiapas

83.3

16.7

Chihuahua

78.0

22.0

Distrito Federal

71.1

28.9

Durango

83.3

16.7

Guanajuato

81.4

18.6

Guerrero

84.0

16.0

Hidalgo

84.8

15.2

Jalisco

69.3

30.7

México

79.0

21.0

Michoacán de Ocampo

80.5

19.5

Morelos

77.2

22.8

Nayarit

80.3

19.7

Nuevo León

80.7

19.3

Oaxaca

87.2

12.8

Puebla

79.0

21.0

Querétaro de Arteaga

82.8

17.2

Quintana Roo

68.3

31.7

San Luis Potosí

82.1

17.9

Sinaloa

83.3

16.7

Sonora

81.8

18.2

Tabasco

80.3

19.7

Tamaulipas

75.0

25.0

Tlaxcala

84.6

15.4

Veracruz de Ignacio de la Llave

79.9

20.1

Yucatán

84.7

15.3

Zacatecas

80.7

19.3

NOTA:

En las distribuciones se excluyó el no especificado. a Incluye viviendas rentadas, prestadas o en otra situación. FUENTE: INEGI. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000. Tabulados básicos. Aguascalientes, Ags. 2001.


PROBLEMATICA La migración permanente implica además la adaptación al nuevo espacio y la integración a una sociedad distinta, que marca las respuestas de participación tanto en el individuo originario como en el recién llegado.2 El acceso a la vivienda en el estado se ha convertido en un tema prioritario en la agenda tanto estatal, como municipal ya que ya que según datos del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) El rezago de viviendas en Querétaro es de 40,000 casas habitación, déficit considerable, debido que la población crece con un ritmo de 3.2% mientras que las viviendas solo crecen 3%. La demanda de vivienda ha provocado por un lado, una desmedida especulación de suelo, inducida y aprovechada por empresas inmobiliarias promotoras de desarrollos habitacionales, con la expectativa de construir fraccionamientos en muchos de los casos al margen de los planes de desarrollo urbano, realizan cambios de uso de suelo al vapor. y sin ninguna consideración del marco legal vigente como el código urbano específicamente en lo concerniente al área estipulada para donación y equipamiento, así como el área destinada para zona verde, con el pleno consentimiento de las autoridades. En muchos desarrollos, en los sectores más densamente poblados no se disponen del mínimo espacio para esparcimiento, desarrollo de actividades sociales para adultos, espacios para juegos infantiles para menores o desarrollo de deportes para jóvenes. A este rubro ni se considera por los desarrolladores ya que merma n sus ganancias, ni les preocupa a las autoridades que si considera como regla inevitable y no es posible evadir por lo menos un cajón de estacionamiento por vivienda. Así debería ser la exigencia de una superficie similar destinadas como áreas de recreación. El problema de la vivienda, ocupa su justo lugar como efecto y no como causa. 3 La vivienda es el elemento principal de conformación del núcleo familiar y por ende del espacio social; la mayor parte de la vida de la sociedad se desarrolla en la vivienda y equipamientos que la rodean.4 Tanto los instrumentos de planeación, como el marco jurídico formativo, y modelos actuales de construcción de desarrollos habitacionales para viviendas llamadas populares o de interés social para un sector de la población que tiene escasos ingresos , ya que las condiciones de habitabilidad de las viviendas, espacial, ergonómica y ambientalmente adolecen de los mínimos niveles de confort. Aunado a Si los esquemas y paradigmas de desarrollo urbano se rompen y deja de subordinarse el bienestar social y familiar a los intereses económicos y políticos para proveer como la marca la Constitución, una vivienda digna, entendiendo por digno del latín “dignus” merecedor de algo, que puede aceptarse o usarse sin desdoro o menoscabo en la reputación, fama o prestigio Dentro de los derechos de los ciudadanos consagrados en la constitución pueda convertirse en una progresiva evolución de la calidad de vida, traducible en un derecho al trabajo, a una vivienda digna, al disfrute del medio ambiente, a la cultura y la educación entre otros. La vivienda como elemento prioritario debe contemplar las normas mínimas a que tiene derecho el hombre por el solo hecho de tener su dignidad humana.

2

Nieto Ramírez Jaime, Migración y cambio cultural en Querétaro, Pág. 17 Universidad Autónoma de Querétaro, ediciones UAQ 2002. 3 Aymonino Carlo, La vivienda racional. Ponencias de los congresos CIAM 1929-1930. colección arquitectura y crítica. Editorial Gustavo Gilli, S. A. España, 2 edición 4 PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2004-2009. pag.17


Se ha intentado fomentar las construcciones masivas solo con la idea errónea que la vivienda es un techo con sus paredes, sin detenerse a pensar en las condiciones de habitabilidad, en la calidad de construcción, en el equipamiento comunitario, en los servicios sociales públicos, etc.

CONCLUSIONES Es necesario proponer instrumentos normativos específicos que normen y reglamenten la realización de desarrollos habitacionales de tipo popular, así como el planteamiento de un modelo acorde con la dinámica urbana con el objeto de generar en estos un ámbito propicio para el adecuado desenvolvimiento social y cultural de sus habitantes, y de esta manera establecer las condiciones mínimas indispensables de habitabilidad y confort Como son: la proporción y dimensión de los lotes, las áreas destinadas para circulación, respetando la densidad marcada en el reglamentario vigente, el porcentaje de área verde y área de donación, el nivel y calidad de servicios, el lenguaje arquitectónico que evite la degradación de la imagen urbana. Evitando con esto el deterioro de las relaciones sociales, la exclusión y discriminación pérdida de valores, que propicien, la delincuencia, el alcoholismo, la drogadicción, por falta de espacios apropiados para desarrollo físico e intelectual. Deberán de revisar los planteamientos que nos lleven a demostrar que tanto los instrumentos normativos de planeación, así como los modelos actuales de desarrollos habitacionales para viviendas de tipo popular o de interés social, dirigidos hacia un sector de población bajos ingresos económicos no han solucionado la problemática de dotar de vivienda a la población. Estereotipos producto de intereses económicos y políticos incompatibles con el tiempo histórico. Los cuales provocan un impacto social ya que no satisfacen las expectativas del usuario, por falta de espacios verdes y verdaderas áreas de convivencia para el desarrollo social, generando en el individuo y en la sociedad una disgregación familiar, considerando que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad provoca problemas sociales que repercute en toda la población generando problemas tales como alcoholismo, drogadicción, pandillerismo, hasta desatar delincuencia y problemas de inseguridad social. Si los esquemas y paradigmas de desarrollo urbano se rompen y deja de subordinarse el bienestar social y familiar a los intereses económicos y políticos para dotar como la marca la Constitución, una vivienda digna podría evitarse un impacto negativo de tipo social

INDICE


ASENTAMIENTOS HUMANOS IRREGULARES. ARQ. MARTIN HERNANDEZ CHAVELA.

ANTECEDENTES. A pesar de que el origen de los asentamientos humanos irregulares parece perderse en el tiempo, es innegable que éstos son inherentes al desarrollo de las ciudades industrializadas, principalmente las del siglo XX, en el que a mediados, en nuestro país ocurre la industrialización de varias ciudades medias, entre las que se encuentra Querétaro. Este hecho trae consigo un galopante desarrollo urbano, casi incontrolable, y hoy aún después de 50 años sigue repercutiendo, y peor aún, las políticas públicas siguen tendientes hacia esos esquemas de desarrollo económico, basados en la atracción de “nuevas fuentes de empleo”, llámense concretamente factorías, que en la mayoría de los casos, poco propician un verdadero desarrollo económico de sus trabajadores, sino para sí, pero generando en la población falsas expectativas de superación y convirtiéndose hasta nuestros días en lo que pareciera “un canto de sirenas” que atrapa a incautos emigrantes.


Estos nuevos habitantes de la ciudad, viéndose frustrados en sus aspiraciones y trasladados a la metrópoli, no piensan ya en la vuelta a sus lugares de origen, buscando afanosamente solventar sus necesidades primordiales de sobre vivencia, originando en consecuencia la sobre demanda de vivienda, servicios urbanos y un crecimiento inesperado y anárquico de la ciudad. Es pues, factor determinante en el crecimiento irregular de ciudades medias como Querétaro, la migración inesperada de la población rural hacia ellas, cuando, cómo ya se mencionó, estos pobladores rurales ocurren a la ciudad en busca de mejores oportunidades de crecimiento económico y social, enfrentándose finalmente a una realidad completamente distinta a la que imaginaron, pero que finalmente se asientan en las ciudades con la esperanza de una mejor calidad de vida. Esta es la causa principal del establecimiento, cada vez más incidente, de nuevos asentamientos humanos irregulares y que de no preverse o establecer soluciones inmediatas puede convertirse en el principal problema social de nuestro tiempo, ya que de acuerdo con la información actual5, hacia el 2005, un porcentaje cercano al 15% de la población total de la ciudad de Querétaro, habitará en condiciones de irregularidad, por ende de marginalidad e inhabitabilidad. La falta de planeación urbana adecuada, principalmente a largo plazo, y las políticas económicas implementadas, han contribuido al “desarrollo” caótico de la ciudad, rebasando quizá las probabilidades de solución actual, tendiéndose más bien, por parte de las autoridades gubernamentales, a “reordenar” o “administrar” lo ya existente y sólo prever muy limitados escenarios futuros del problema. Este hecho se acentúa más cuando las políticas económicas no contemplan, en su planeación, el establecimiento de nuevos polos de desarrollo económico y social, hacia otros sitios geográfica y económicamente estratégicos, que de manera definitiva se conviertan en oportunidades y centros de atracción para la población de sus alrededores, evitando con ello los altos índices de migración rural o semi-urbana hacia las ciudades. Por otro lado, el esquema de ciudad industrial de Querétaro, ha ido cambiando al esquema de una ciudad de servicios, en tanto la industria en la actualidad se ha ido mecanizando cada vez más, prescindiendo como consecuencia de la mano de obra y provocando con ello, el desempleo de técnicos y obreros que anteriormente laboraron en ella, acrecentando y agilizando los esquemas de la dinámica social urbana, con nuevas demandas, distinta problemática y un desarrollo urbano inadecuado. Es pues impostergable el estudio real y profundo del origen de este problema social tan relevante, y mediante el análisis serio, puedan llegarse a obtener planteamientos que deriven en la solución paulatina a la problemática urbana y social en nuestra ciudad, el estado y el país. 5

Fuente: 1er. Informe de Gobierno. Sept. 2004. Lic. Armando Rivera Castillejos. Presidente Mpal. de Qro. 2003-2006.


En el quehacer cotidiano de los planeadores urbanos se enfrenta un problema que pareciera irremediable: los asentamientos ilegales. Cómo hacerle frente a una situación que rebasa a los esquemas de planificación, por ser un fenómeno quizá más económico que social Es necesario ya realizar serias investigaciones al respecto, dada la magnitud de este problema social, que provoca serios trastornos en nuestras ciudades, incluso ya dando tintes de violencia. Analizar sus causas y evolución paulatina, así como sus repercusiones en el ámbito urbano y, de esta manera, poder proponer soluciones viables que ataquen el problema en su origen, evitando la proliferación de estos esquemas de irregularidad tan dañinos social y urbanísticamente. Creemos que el principal problema de origen es y seguirá siendo la industrialización poco planificada, que se va gestando en las ciudades, observando solamente la solución pronta a problemas económicos de la población, pero sin analizar a fondo las repercusiones que el establecimiento de nuevas factorías o el desarrollo de nuevos parques industriales traerá consigo. Pero cómo preverlo, cómo solucionarlo, ese es el reto.

PROBLEMA EN QUERETARO En Querétaro ciudad, el problema de la anarquía y la ilegalidad en el establecimiento de nuevos asentamientos ya alcanza niveles alarmantes, en tanto que para el 2005, se reconoce oficialmente que habitarán bajo este esquema un promedio del 15% de la población. En los años 60’s se da un impulso importantísimo, a nivel Estado, al industrialismo, hecho que repercute significativamente en la nueva dinámica, principalmente de la capital, trayendo consecuencias inesperadas o no previstas, como ha de ser la inmigración de fuerza de trabajo para las nuevas empresas que se establecen en los recién creados parques industriales, a las orillas de la ciudad, en aquel momento. Sin embargo, los requerimientos de la nueva población habrán de rebasar ampliamente las expectativas y lo poco previsto, dando inicio a una dinámica social que a partir de ese momento y hasta la fecha, ha continuado, manifestándose en el establecimiento de asentamientos en predios suburbanos, en su mayoría ejidales, en aquel momento situados en las afueras de la ciudad, ocupándolos bajo el esquema de invasión. Haciendo un simple análisis de área de la mancha urbana de la ciudad de Querétaro, anterior y posterior a la década del 60, considerando desde los primeros establecimientos ilegales en la ciudad, se puede determinar que prácticamente un 50% del área urbana se generó bajo estos esquemas de anarquía e irregularidad. La complacencia de las autoridades ante dicho problema, ha tenido diversos tintes: el populista con fines de clientelismo político; el de la falta de capacidad y negligencia de las autoridades en la solución del mismo; el de lo desmesurado del problema rebasando cualquier posibilidad de solución a corto plazo; el del abuso de pseudo líderes políticos con fines económicos; el de la necesidad de tener estos esquemas urbanos para el control y plusvalía del valor del suelo; la falta de planeación y de legislación urbanas, adecuadas etc.

EJEMPLO DE DIAGNOSTICO: Como referencia histórica importante, se hace mención a continuación de cruciales hechos ocurridos en gestiones gubernamentales en el Estado, referentes al desarrollo industrial, que


habrán de influenciar en el desarrollo urbano y crecimiento de la ciudad a lo largo de las primeras 6 décadas del siglo XX.6 GESTION DE AGAPITO POZO BALBÁS (OCT. 1943-ABR. 1949): Su gobierno se caracterizó por ser el introductor de la “modernidad” en Querétaro. Uno de sus principales logros fue la creación de la zona industrial en los terrenos de la ex hacienda “La Era". Por medio de la Ley de Protección Industrial se ofreció a las fábricas que desearan instalarse en Querétaro una exención de impuestos durante 10 años. Con el auge de nuevas industrias, se instalaron en Querétaro dos importantes instituciones bancarias: el Banco Nacional de México y el de Comercio. Durante su administración surgieron 3 importantes colonias: Cimatario, Jardines de Qro. y Los Niños Héroes, además de otras como las colonias Popular y Felipe Ángeles. En caminos se realizaron las carreteras a San Juan del Rio y Tequisquiapan, a Bernal y Ezequiel Montes y a San José Iturbide y San Miguel de Allende. GESTION DE MANUEL GONZALEZ COSÍO (OCT. 1961-OCT. 1967): Su régimen vino a ser el principal impulsor del desarrollo industrial iniciado por Agapito Pozo; con el fin de fomentarlo creó el Consejo Económico de Querétaro. Durante su administración se otorgaron un gran número de concesiones y facilidades a diversas empresas que se establecieron en la zona. La ciudad incrementó significativamente su población llegando a 100,000 habitantes, siendo necesario tomar medidas para el desarrollo urbano. Surgieron varios fraccionamientos: la 2ª y 3ª secciones del Cimatario; Lomas de Querétaro; Colonia del Valle; Las Rosas y la 1ª y 2ª secciones de Álamos. Se agregaron otros bancos como: el Comercial Mexicano, el del Centro, el Internacional, el del Pequeño Comercio y la Financiera Potosina. La industrialización trajo consigo cambios en la vida y las costumbres cotidianas de los queretanos. Se fijó un nuevo perímetro urbano y se reestructuraron importantes vialidades como: el ensanchamiento de la avenida Corregidora, la ampliación de las avenidas Ezequiel Montes y Zaragoza. Se abrió la plaza frontal del templo de Santa Rosa de Viterbo.

Factores: -

6

Los motivos de su origen. Su superficie. El nivel educativo, socioeconómico y las actividades económicas de sus habitantes. El origen de sus habitantes.

“Los Gobernantes de Qro. Historia 1823-1987”. Ed. J.R. Fortson y Cía. S.A.


Se han seleccionado para esta muestra los siguientes asentamientos ubicados en el Municipio de Querétaro: 1) 2) 3) 4)

Casa Blanca y Lomas de Casa Blanca. Menchaca. Unidad Nacional. San Andrés.

1.- CASA BLANCA Y LOMAS DE CASA BLANCA: ORIGEN: Antecedentes Ejidales: se da posesión total al ejido definitivo del poblado de Casa Blanca, Municipio del Centro, Estado de Qro., de acuerdo con resolución presidencial del 29 de julio de 1936, mediante plano levantado en septiembre de 1943 por el Departamento Agrario. En este plano ya se observa el perímetro del poblado original, con alrededor de 30 Has. de extensión. 7

Expropiación del Poblado Original: Hacia el 10 de noviembre de 1962 se emite el decreto expropiatorio de 38 Has., del poblado de Casa Blanca, Qro., para la formación de una colonia burocrática (sic), misma que prácticamente ya existía, de acuerdo con un plano de lotificación de 1961 elaborado por el Depto. de Asuntos Agrarios, hoy en archivos de la CORETT, correspondiendo al área que actualmente ocupa la colonia del mismo nombre.8 En el plano siguiente, que data de 1965, durante la gestión de Manuel González Cosío, se observa la aparición ya formal del asentamiento de Casa Blanca y Reforma Agraria, pertenecientes al mismo ejido original: EXPROPIACION DEFINITIVA: El 22 de mayo de 1975 se decreta la expropiación de 400 Has., conforme al plano de archivo de la CORETT de fecha mayo 1975, sobre el proyecto de expropiación, elaborado por la Sría. de la Reforma Agraria; destinándose al mejoramiento del centro de población existente por encontrarse los terrenos en propiedad de colonos y avecindados no ejidatarios.9 Esta área corresponde ya en su totalidad a las áreas que hoy ocupan Casa Blanca y Lomas de Casa Blanca, y es de suponerse que al hablar de habitantes que no son poseedores del ejido hay una obvia invasión del terreno. 7

FUENTE: CORETT. Deleg. Querétaro. FUENTE: DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION. 9 FUENTE: DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION. 8


URBANIZACION: Hacia 1981 se llevan a cabo ya importantes obras de urbanización, principalmente hacia la zona de Lomas de Casa Blanca, misma que se encontraba hasta ese momento en deplorables condiciones, como lo registra el periódico Diario de Qro., en su edición del 30 y 31 de agosto de 1983. Se considera, de acuerdo con la misma fuente, que ya para ese momento en la zona habitan alrededor de 120 mil personas y se habla de una inversión hasta ese momento de 2,500 millones de pesos en obras. Se cita una invasión que para ese entonces (1983) tenía ya 15 años de haberse gestado, con centenares de personas en 1968, que ya se calculaba fueran poco más de 20 mil hacia 1975, 90 mil habitantes hacia 1981 y 120 mil hacia 1983.10

CONCLUSIONES Es pues obvio que con la llegada de nueva industria al área metropolitana se atraen oleadas inmigratorias de fuerza de trabajo, aunado a que ya de por sí la metrópoli es un punto de atracción social y económica, que demandan bienes y servicios, provocando cambios en la dinámica urbana. Quizá el problema social-urbano más relevante de ciudades medias de nuestro país, tales como Querétaro, sea el de la conformación irregular de la mancha urbana, sin una planificación adecuada y metodológica, provocando serios problemas en la funcionalidad de la ciudad misma. En dicha conformación intervienen, mancomunadamente y de manera importante, dos factores inherentes, la industrialización y la migración rural masiva, como consecuencia. Esta última, ante la carencia de recursos para acceder a vivienda y servicios, propicia el desarrollo de asentamientos urbanos con características rurales y condiciones inadecuadas de habitabilidad, generalmente invadiendo grandes áreas, como protecciones ecológicas, vacíos urbanos, predios gubernamentales o ejidales, en su mayoría, poco susceptibles de urbanizarse y legalizarse. A esta dinámica en apariencia irrefrenable y caótica se suman cada vez más ciudades, sin que pareciera haber una solución favorable y a corto plazo. La pertinencia en el estudio de este tema estriba en que de acuerdo con los datos más recientes, para el año 2005 se considera que alrededor del 15% de la población del Estado de Querétaro, habitará en estas condiciones, convirtiéndose esto en un problema social de primer orden, que desencadena ya en violencia social. Es por ello urgente investigar a profundidad las causas de origen de esta problemática y atacar “clínicamente” y en su origen o incluso antes el problema, proponiendo soluciones viables en el corto y mediano plazo.

INDICE

10

FUENTE: PERIODICO “DIARIO DE QRO.” 30 Y 31 DE AGOSTO DE 1983.


BIBLIOGRAFIA BASICA. 1) 2) 3) 4) 5) 6)

CHAVEZ Armengol, J. Adolfo. “Reflexiones sobre algunos cuerpos teóricos que constituyen la base filosófica, conceptual de la teoría y la práctica de la planeación urbana”. (Documento). CASTELLS, Manuel. “La cuestión urbana”. Siglo XXI Editores. México, 1986. TOPALOV, Christian. “La urbanización capitalista”. Ed. EDICOL. México, 1979. GILBERT, Alan. WARD, Peter M. “Asentamientos populares vs. poder del Estado”. Ed. GG. México, 1987. MAYA, Esther. “Sociología urbana para planificadores físicos”. UNAM. Fac. de Arq. Div. Est. de Posgrado. México, 1989. “Los Gobernantes de Qro. Historia 1823-1987”. Ed. J.R. Fortson y Cía. S.A. México 1987.


MEJORAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES VIALES EN CENTROS PARTICULARES DE EDUCACIÓN BÁSICA. MARTA AZUARA LICEAGA

Antecedentes. La vialidad en primarias particulares generalmente es muy conflictiva. Causa problemas con los vecinos, congestionamientos, contaminación y accidentes. En temporadas de calor el tiempo de espera causa irritación en los padres, y en tiempos de lluvia las áreas circundantes quedan invadidas de lodo y piedras lo hace difícil la circulación y el desalojo de los autos. Largas colas de autos ingresan a las colonias, conductores invadiendo cocheras, estacionándose en doble fila, son los causantes de una difícil y conflictiva vialidad. Los Centros Escolares en su afán de resolver los problemas de vialidad idean alternativas para evitar problemas con el vecindario, como patrullas viales integradas por padres de familia, horarios desfasados, señalamientos hechizos y vigilantes. La vialidad en las escuelas es un problema que se presenta en la mayoría los centros escolares particulares, ya que el número de alumnos rebasa al número de cajones de estacionamiento, se presenta en la hora de la entrada y en la salida y se caracteriza por el gran número de autos que circulan en la vialidad simultáneamente. La irritabilidad de los vecinos pone en riesgo la seguridad de los escolares y es necesario que el tráfico sea ágil para no poner en riesgo a los estudiantes, maestro, trabajadores de las escuelas y padres de familia.


Se analizó la vialidad en Centros Escolares de educación básica, la mayoría de los colegios están ubicados en Colonias de uso habitacional, sus calles son angostas y por su disposición alteran la circulación local. También en algunos colegios sus puertas quedan en avenidas o vías rápidas lo que incrementa el número de accidentes y pone en riesgo a los escolares. Los centros escolares preocupados por la obstrucción las calles y avenidas proponen algunas alternativas que van desde vigilantes que ayudan a la vialidad, patrullas viales integradas por padres de familia, postes, señalamientos prohibitivos, etc. Estas actividades disminuyen la problemática en un porcentaje pero el problema no desaparece. Los desarrollos habitacionales por norma deben donar un 10% de su predio total debiendo ser predios regulares, urbanizables y útiles. El Municipio lo escritura y lo utiliza en equipamientos básicos funcionales para ese sector poblacional, como escuelas, jardines, centros de recreación, iglesias, casas de cultura, mercados, etc. Para obtener una licencia de Construcción y de funcionamiento o uso de un Centro Escolar Particular se debe acudir a la Secretaria de Desarrollo Urbano en donde se hará un dictamen de uso de suelo y se estudiara su impacto dentro de ese sector poblacional. Para que se le otorgue la licencia de funcionamiento debe tener el visto bueno de la Delegación y cumplir con todos los requisitos que se le imputan. Todas las licencias tienen una duración de un año. Si durante ese año no hubo quejas del Centro escolar se le volverá a dar el visto bueno, pero si existieron quejas se llevará a cabo una encuesta al sector afectado y no se le dará el visto bueno para continuar con dicha licencia. Si cumple ciertas disposiciones que hace la Delegación se le condiciona la licencia sin ser revocada.

Definición del Problema. Los centros escolares quedan circundados en colonias utilizadas para vivienda, carentes de vialidades, accesos, señalamientos que evitan que la circulación sea rápida. La violación a las normas, códigos y leyes de Construcción y de funcionamiento tiene como resultado que las que algunos sectores poblacionales se aglomeren y causen tráfico en zonas habitacionales. Vialidades no funcionales Que van insertadas a calles De fraccionamientos y colonias.

Vialidades secundarias que se intersectan Con vialidades primarias de alta velocidad

Vialidades improvisadas para ingresar A los Centros Escolares.

Falta de estacionamientos Desconocimiento normas viales Limite de velocidad permisible Dobles filas de autos Largas filas de autos

Carencia de Accesos y banquetas Para recibir a los escolares. Faltan rampas para minusválidos

Falta de organización en la entrega del escolar Ausencia de Patrulla vial.


En la mayoría de los Centros Escolares particulares se presentan problemas viales generados a la hora de la entrada y la salida de los escolares. La fluidez vial depende de las medidas que la escuela haya tomado para resolver esta problemática. En el caos vial intervienen varios factores como la obtención de licencias y permisos de equipamientos básicos en este caso Escuelas. Para poder entender las vialidades en los centros escolares es necesario conocer las normas, reglamentos, códigos, leyes, etc., y así poder emitir un diagnóstico que nos permita solucionar esta problemática utilizando principios de diseño urbano., sin embargo uno cuestionaría como se autorizaron las actividades a dichos centros si no se contaban con las condicionantes urbanas?

Muestreo Colegio

Ubicación

Alumnos

Calles/avenidas

Colegio Washington

Monte Libano Col No. Vista 106 Hermosa

360 Monte libano Bernardo Quintana

Si

Colegio Alamos

Acceso Aeropuerto No. 100 Col Arboledas

Si

Calegio Maxei

Prol Tecnológico No.67

590 Acceso al Aeropuerto Via Rápida 545 Vias Conflictivas

Charles Dikens

Bernardo Quintana No. 24 Col. Carretas

450 Lateral Bernardo Quintana Si

Colegio Hispano Americano

Manufactura No.30 Col Parques Industriales

540 Manufactura vialidad semi rápida

30 Encuestas Colegio

Respuestas

Encuesta: No 1. ¿Le es facil dejar al escolar por las mañanas?

Si 56%

44%

2.-¿Cuanto tiempo tarda en recoger a su escolar?

10+ 70%

10- 30%

3. ¿Encuentra estacionamiento facilmente?

No 83%

Si 17%

4.¿ Generalmente viene con calma o con prisa?.

Prisa 75%

Calma 25%

5. ¿Que le molesta cuando recoge al escolar?

No encontrar estacionamiento

100%

Problemas viales

Si

Si horas de entrada y salida en Primaria


Análisis vial Colegio Washington Aulas: 18 Alumnos: 540 Estacionamientos: 1. Con capacidad de 30 autos Padres de familia 2. Con Capacidad de 10 autos Personal 3. Alrededores del Centro Escolar Alumnos que asisten al colegio en: Auto

Transporte

375

15

Caminando 25

10 autos por minuto en cada puerta a partir de las 8:40 150 por cada acceso 75 estacionan su auto para dejar al alumno.

Ubicación

Colegio Washington Uso de suelo permitido

 Bernardo Quintana


Colegio Shadai Uso de suelo permitido

Charles Dickens Anglo Mexicano Uso de suelo permitido

Hispano Mexicano Uso de suelo permitido

Colegio Alexander No catalogado. Uso de suelo habitacional


9. Procedimientos Proceso de trabajo para determinar problemas viales:

Planificación Urbana 1 •Socio económica •Físico Espacial

Necesidades, usuarios Diagrama de actividades

Conocimiento de Leyes, Reglamentos, zonificación

Objetivos y metas

Descripción de Imagen Urbana

Descripción de Vialidades subdivisiones

Propuesta de Equipamiento

Señalamiento

Mobiliario Urbano Análisis


Metodología

 

Elaborar un modelo vial

 Diseñar y colocar señalamientos indicativos propios del Colegio  Limite de velocidad  Advertencias de seguridad en los alrededores del centro escolar.

Diseño Inicial

Re diseño de imagen urbana alrededor del centro escolar.  Análisis  de vialidades y alternativas.

    

Diseñar mobiliario urbano para agilizar la vialidad, Indicativos Prohibitivos De advertencia y tiempo Reductores de velocidad.


Diagrama causa y efecto para determinar problemas en la vialidad de un centro Escolar:

Conclusión La población que habita una Ciudad necesita de los servicios que prestan los equipamientos urbanos, escuelas, hospitales, comercios, centros de esparcimiento, etc. Diariamente debe cumplir con distintas actividades que lo hacen transportarse, utiliza las diversas vialidades que lo llevan a distintos puntos donde se encuentran ubicados múltiples servicios. Los equipamientos urbanos se encuentran situados en la Ciudad según los planes establecidos y de una forma planeada y ordenada, pero ¿será esto cierto? Por que el Municipio ha concedido desde siempre las licencias de equipamientos que han invadido a las Ciudades, con el pretexto de dar más impulso a las empresas generando empleo y recursos para el Estado. Pero el problema no recae en los equipamientos y su ubicación sino en la ausencia o poco espacio que se le da a los estacionamientos. A medida que una Ciudad crece los espacios mínimos utilizados para estacionarse ya no son suficientes, provocando problemas que alteran el orden de esa comunidad. Las normas que dicta el Municipio no son claras para los empresarios y estos deben acudir a las distintas oficinas para obtener y recabar múltiples requisitos. Todo este trámite les resulta agobiante y termina por omitir y violar los reglamentos, estableciendo empresas consiguiendo licencias de carácter condicionado. En países desarrollados para ubicar un equipamiento se debe cumplir con espacios que permitan albergarlos junto con una basta capacidad de estacionamiento. Para estos países es muy importante la capacidad del estacionamiento pues lo refieren a que si no hay estacionamiento no hay negocio. (No parking, no business). En nuestras ciudades a este aspecto se le da un valor mínimo, el negocio o giro pues bajo el argumento de dar oportunidad a las empresas y generar fuentes de empleo se deja de lado este importante y conflictivo aspecto, que se da tanto en escuelas, como hospitales, centros comerciales, tienditas, etc.


INDICE 13. Bibliografía 1.

Plan Parcial de Desarrollo Urbano. Centro Histórico Presidencia Municipal de Querétaro

2.

Plan Municipal de Desarrollo 2003-2006 Querétaro Presidencia Municipal

3.

La Administración del Urbanismo G. Campos Venuti .Colección Ciencia Urbanística Gustavo Gili Barcelona, 1971

4.

Manual de Diseño Urbano Jan Bazant S. Trillas México, 1998

5.

Casa, Barrio, Ciudad Arquitectura del hábitat urbano Michel Jean Bertrand Gustavo Gili España, 1981

6.

Planificación urbana en zonas áridas Gideon Golany Limusa México, 1984

7.

Planificación Urbana en países ricos y países pobres Hugh Stretton Fondo de Cultura Económica México, 1985

8.

Apuntes Maestría en Arquitectura, Economía y Desarrollo 1. MC Adolfo Chávez Armengol

Ligas de internet a) Normatividad http://www.camaradediputados.gob.mx/marco/legis_fed.html b) Glosario Urbanismo http://www.planning.org/caces/g.html c) Gobierno del Estado de Querétaro http://www.queretaro.gob.mx/documento.php?clave=4464 d) Documentos Cambio Estructural, Globalización y Desarrollo Económico Local http://www.redel.cl/documentos/doc/doc3.htlm e) Artículos Constitucionales No 27, 42, 73, 115http://www.camaradediputados.gob.mx/marco/constitucion/index.html f) Ley General de Asentamientos Humanos http://www.cddhcu.gob.mx/leyinfo/133/ g) Ley Orgánica de la Administración Pública Federal http://www.cddhcu.gob.mx/leyinfo/txt/153.txt h) Ley Agraria http://www.cddhcu.gob.mx/leyinfo/13/ i) Ley General de Bienes Nacionales http://www.cddhcu.gob.mx/leyinfo/txt/135.txt j) Ley de Expropiación http://www.cddhcu.gob.mx/leyinfo/35/ k) Ley de Planeación http://www.cddhcu.gob.mx/leyinfo/txt/59.txt l) Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente http://www.cddhcu.gob.mx/leyinfo/148/ m) Reglamento Interior SEDESOL http://www.sedesol.gob.mx/informa/informa.htm


EL DESARROLLO REGIONAL COMO ALTERNATIVA PARA LA MIGRACIÓN JOSE ADOLFO CHAVEZ ARMENGOL

En México tanto como en el estado de Querétaro, la PEA ocupada en el sector primario, presenta características que se pueden resumir como de baja inversión privada (los productores no recuperan ni su inversión inicial), la tecnología utilizada en la mayoría de las parcelas es obsoleta y los productores obtenidos se realizan en su mayoría para autoconsumo.

Gran parte de las tierras dedicadas al cultivo son de temporal, lo cual las hace dependientes de las condiciones climáticas. El sector agrícola por ende, esta considerado como uno de los más atrasados de la economía y uno de los más vulnerables al impacto ambiental (sequías, huracanes, heladas, y plagas entre otros). La situación educativa no está diferente respecto a su condición marginal, por lo que se dificulta la oferta de personal capacitado para la atracción de inversiones productivas en la mayoría de las regiones del Estado y a la vez se continua con la concentración de actividades e inversiones en la


ahora zona metropolitana de la ciudad d Querétaro, presentándose condiciones de des-economía en algunas condiciones de inversión. Por lo anterior, es común el creciente número de población en condiciones de pobreza y marginación, sobresaliendo la localizada en zonas rurales pero con gran presencia en zonas urbanas.

Las condiciones sociales y económicas anteriores, presentan grandes retos a la planificación e integración al desarrollo nacional, por lo que una política alterna de desarrollo regional podría aprovechar los avances del estado en la búsqueda de eficiencia en el uso de sus recursos y de sus ventajas competitivas.

Modelo de Desarrollo Regional El capitalismo se encuentra en una etapa de reestructuración respecto a los mecanismos de acumulación, estando las nuevas formas de producción cada vez más apoyadas en la revolución tecnológica vigente y la reorganización de las relaciones industriales en el territorio. En ese contexto de transformación que apunta para la importancia de la ciencia y de la técnica en el proceso de organización del territorio y para la permanencia de la dualidad monopolio/oligopolio, surgen nuevas territorialidades debido a las potencialidades específicas de determinados lugares, redefiniendo los espacios tradicionalmente utilizados en los procesos productivos. En esos complejos, que envuelven múltiples actividades, el valor agregado al producto permite alcanzar un diferencial mercadológico en relación a otras regiones, haciendo que el área se desarrolle, no solamente apoyada en un único producto. La necesidad de formular un modelo de desarrollo regional acorde a las especificidades de cada región del país es innegable, sin embargo no es tan simple, dado que implica grandes retos para toda la estructura política, social, económica y de gobierno. El nuevo enfoque de desarrollo, debe de conciliarse con las condiciones de economía abierta, ya observado desde hace mas de quince años, debido a los diferentes mecanismos internacionales apoyados internamente para incorporarse a un proceso de integración internacional a los procesos productivos, sobre todo con los Estados Unidos, y hacia la globalización.


La dinámica de la economía nacional, así como las nuevas modalidades del desarrollo a partir de la consolidación de espacios industriales, que reclaman mayores niveles de descentralización de facultades políticas, administrativas y financiera en los estados ubicados en las regiones del Norte y Centro Norte de México. Lo cual muestra que si alguna vez existió en esferas de gobierno alguna búsqueda e implementación de un modelo que permitiera alcanzar un desarrollo económico y social homogéneo en el país, no ha sido alcanzado. Actualmente parecen desarrollarse dos fuerzas opuestas, la globalización y el Centralismo mientras parecen agudizarse las disparidades regionales en las condiciones sociales, como en lo relacionado a los niveles de ingresos, los niveles de bienestar social y la calidad de vida de las familias; lo cual puede presentarse como un importante factor de desintegración nacional a través de la pérdida de estabilidad social y política. Los problemas de la pobreza y las desigualdades regionales representan un riesgo para el futuro desarrollo del país, este riesgo puede paradójicamente presentarse como un factor que profundizaría la desigualdad social y regional, sin embargo, si no se logran revertir los efectos del “nuevo” modelo de desarrollo es inútil el pedir a la sociedad la conservación de su confianza en el sistema económico – político.

Las condiciones sociales y económicas de México demandan la existencia de un enfoque regional alternativo al existente o aplicado anteriormente, basados esencialmente bajo enfoques “espacialistas” y/o “asistencialistas”, los cuales se han dado a través de una conjunción de procesos estructurales y coyunturales que han permeado las bases económica, social y política de nuestro país de manera diferenciada por periodos, por lo anterior se requiere necesariamente, la formulación de Planes de Desarrollo con una justa y explícita dimensión regional – territorial. Ya que muchos de estos instrumentos carecen de un enfoque territorial espacial, que posibilite la orientación de esfuerzos de una localidad diferenciándolos con otra, concentrando las capacidades de producción y de servicios en una sola. Es importante tomar en cuenta las diferencias de tamaño, capacidades humanas y productivas, y funciones de los asentamientos humanos, promover obras, servicios y facilidades en las actividades económicas para el desarrollo regional.


Se pueden llegar a constituir centros sub-regionales integrados por el centro regional en las que, las localidades funcionan como vínculos y ejes de articulación de las actividades económicas, de ahí la importancia de enfocar el desarrollo regional desde una visión global, cuyo funcionamiento influye en la región en su conjunto, como a cada una de sus partes. La necesidad de un replanteamiento sobre el enfoque de las políticas públicas dirigidas hacia la búsqueda del desarrollo en términos espacio - territoriales, implica la definición sobre la pertinencia de un tratamiento regionalizado de los procesos de descentralización, o en su defecto sobre la pertinencia de impulsar una regionalización de las políticas públicas vía la planeación democrática integral e integrante. La importancia del planteamiento de una eficiente participación del sector público, radica en que en las regiones rezagadas son precisamente las inversiones públicas, por ejemplo, las que potencialmente determinan en gran medida el comportamiento de los agentes económicos, es decir, son las inversiones públicas las que en un momento dado dinamizan la actividad económica, esto puede apreciarse sobre todo en las inversiones aplicadas en la Obra pública dados los encadenamiento productivos que caracterizan a éste sector. Por lo anterior, es de vital importancia que vía las políticas públicas se logre una adecuada interacción reciproca de los objetivos macroeconómicos y aquello objetivos que impactan los niveles regionales. Sin embargo el efecto de estas políticas no siempre es entendido por los propios promotores del desarrollo regional o por los inversionistas, por lo que es necesario que se diferencien los conceptos de desconcentración y de descentralización en el sentido general: La primera tan solo transfiere la ejecución de acciones específicas a organismos “especializados” La segunda implica la transferencia de recursos y de capacidad de decisión a entidades determinadas.


Una adecuada descentralización planeada, y sobre todo, llevada a cabo de manera eficiente, representaría la posibilidad de traspasar las limitaciones de la planeación nacional en sus aspectos de homogeneización, tal vez inevitable por el grado de globalización a nivel sectorial y centralista. Además favorecería la existencia de políticas de carácter regional y de una adecuada organización territorial, lo cual redundaría en una maximización de las potencialidades productivas regionales y del aprovechamiento de sus recursos naturales, bajo un enfoque sustentable.

Conclusiones Actualmente la ampliación de la brecha en los grados de desarrollo de las entidades federativas de México ha generado una polarización entre los estados con mayor y menor nivel de desarrollo, y la persistencia de índices de marginación, rebasan los niveles existentes en años anteriores lo que prueba el fracaso de la política económica implantada en nuestro país .


Las inconsistencias presentadas en el desarrollo interregional e intra-regional, sugiere la necesidad de una amplia revisión de los criterios y objetivos de las políticas de desarrollo regional, y el necesario replanteamiento de sus bases teóricas y metodológicas.

Por lo anterior, es necesaria la recuperación de la importancia de lo regional dentro de las políticas públicas, estas deben buscar y consolidar los objetivos de crecimiento económico integral, la sustentabilidad y competitividad regional, la aplicación del principio de equidad en aspectos tales como la política fiscal, y la disminución de la pobreza y marginación de los grupos sociales vulnerables; permitir y fomentar una participación integral e integrante de todos los agentes económicos y sociales de las regiones en la definición de su propio desarrollo, buscar maximizar la utilización de las ventajas competitivas de las regiones; elaborar mecanismos compensatorios y/o de subvenciones para las regiones rezagadas con el fin de impulsar su desarrollo; profundizar las acciones descentralizadoras con la finalidad de eficientar la atención a necesidades especificas de cada una de las regiones de acuerdo a las propias especificidades existente en cada una de ellas, la inclusión de los sectores privados y sociales se presenta como una necesidad urgente con la finalidad de dirigir conjuntamente las políticas y acciones que busquen un mayor desarrollo regional, la concertación social de metas y la continua evaluación de los resultados que permita una adecuada retroalimentación y ajuste operativo de las políticas públicas, evitar el carácter coyuntural de las acciones del estado.

INDICE


BIBLIOGRAFIA                 

Aguilar, A. G. “La política Urbano – Regional en México, 1978-1990” en: Estudios demográficos y Urbanos 17, vol. 6, núm. 2, México, mayo-agosto de 1991. Banamex-actival. “Desarrollo regional y apertura comercial”, en: Examen de la Situación Económica de México. Vol. LXX, núm. 819. México, 1994. Banco de México. Informe Anual. Varios números. México, D.F. Bassols Batalla, Ángel. Formación de regiones económicas en México. IIec-UNAM. México, 1983. Bassols Batalla, Ángel. Geografía, subdesarrollo y marxismo. Edit. Nuestro Tiempo .México, 1989. CEPAL. Estudio regional de México” en: Comercio Exterior. México, marzo 1972. CEPAL. Estudio Económico de América Latina y el Caribe. Varios números. CEPAL. Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe. ONU. Santiago, 1998. CEPAL. Panorama Social de América Latina. Santiago, 1997. CONAPO-CNA. Indicadores socioeconómicos e índice de marginación municipal 1990. México, 1993. Garza, G. Desconcentración, tecnología y localización industrial en México, el Colegio de México. México, 1992. INEGI. Conteo Nacional de Población y vivienda 1995. México. INEGI. Obras varias. México.

INEGI. Encuesta Nacional de Empleo y CONTEO 95. Garza, G. Desconcentración, tecnología y localización industrial en México. El Colegio de México. México, 1992. Memoria del Primer Congreso Internacional “Desafíos del Desarrollo Regional Hacia El Tercer Milenio. Instituto Tecnológico de Oaxaca. México 2000. AYOHUI.com. Fotos de Querétaro


LA ILUMINACIÓN NATURAL Identificación de herramientas de análisis de la iluminación natural. DR. ALEJANDRO L. AGUIRRE PIÑA

INTRODUCCIÓN. Este estudio se desarrolla mediante el uso de sistemas de cómputo para el análisis de la iluminación natural. El propósito es identificar nuevas herramientas para el análisis de la iluminación natural en espacios con geometría simples, que son las comunes en las viviendas. El uso de sistemas de cómputo se ha generalizado en el análisis de diferentes problemas para el aprovechamiento de las energías naturales y ahorro de energía, algunos permiten simular y comparar las condiciones de iluminación natural en un espacio habitacional durante diferentes épocas del año y horas del día de una manera económica en comparación a la experimentación in situ. Las simulaciones se realizaron considerando el cielo nublado ya que es lo común para estudios de eficiencia de iluminación natural. HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA: Simulaciones con Radiance: Las simulaciones se desarrollaron utilizando el programa desarrollado por Ward Larson y Shakespeare (1998) denominado “Radiance Lighting Simulation System” el cual opera dentro del sistema AutoCAD© y que a su vez se ejecuta con el sistema operativo Windows©. Radiance está conformado por una serie de programas para el análisis y visualización del diseño de la iluminación. Lo utilizan arquitectos e ingenieros para predecir la iluminación, la calidad visual y la apariencia de los espacios diseñados, y por los investigadores para evaluar diferentes tecnologías de


iluminación natural y de iluminación artificial. El programa permite especificar la geometría de los espacios, materiales, luminarias, lugar, fecha, hora de las simulaciones, así como las condiciones de nubosidad de la bóveda celeste; esto último se aplica para el análisis de la iluminación natural. La gran ventaja de Radiance con respecto a otros sistemas existentes es que con él se puede analizar cualquier tipo de geometría de los espacios en estudio así como la gran cantidad de materiales que pueden ser simulados. Los valores calculados incluyen resultados en la luminancia espectral (por Ej.: luminancia más color), la iluminancia (iluminancia más color) y de los índices de deslumbramiento. Los resultados de las simulaciones pueden ser representados en imágenes a color que representan valores numéricos. Este programa es una de las herramientas más avanzadas que existen actualmente en el mercado para el estudio y diseño de la luz tanto natural como artificial, y su efectividad ha sido verificada por diferentes autores (Mardaljevic 1999, Aizlewood et al., 1998; Jarvis y Donn, 1977.) Geometría del espacio en estudio y de las diferentes configuraciones de muro-ventana: Con el fin de poder simular las condiciones de iluminación natural, se requirió que los estudios de los diferentes tipos de configuraciones de muro-ventanas fueron realizados lo más idénticos posible. Todos los análisis involucran el mismo espacio (recámara) de 3 X 3 m con un área total de 9 m 2 y una altura de piso a techo de 2.30 m. La dimensión de la ventana básica es de 1 X 1 m, no se consideró que tuviera ningún tipo de marco ni división intermedia; asimismo se consideró que estuvieran alineadas a la parte interior del muro con el fin de simplificar todas las simulaciones. El área de ventana de 1 m2 representa aproximadamente el 10% del área del piso del espacio en estudio. La ventana se ubica exactamente a 1m sobre el nivel del piso y se ubica también de manera central con respecto a los muros laterales. Todos los demás detalles como por ejemplo lo referente al marco de la ventana no fueron modelados para facilitar los procesos de análisis11. Se analizaron además, cuatro tipos de orientaciones básicas norte, sur, este y oeste. Las simulaciones se refirieren a la configuración de muro–ventana que representa el 10% del área de iluminación con relación al área de piso. Todas las simulaciones presentan la misma configuración de mobiliario y acabados con los mismos coeficientes de reflexión y transmisión. El mobiliario considerado consistió en una cama matrimonial con cabecera, 2 buroes, un mueble con cajones y espejo, dos lámparas, un cuadro y un florero. La puerta se consideró de madera con pintura blanca. Propiedades de las superficies interiores y cristales: Los valores integrados de la reflexión de los colores rojo verde y azul, además del coeficiente de reflexión y de transmisión de todas las superficies interiores, son representados en la tabla 1; donde “Spec” es el valor de espectacularidad que se requiere para realizar el cálculo. La espectacularidad es la cantidad de luz reflejada por efecto especular, en pocas palabras por un mecanismo de reflexión directa y no difusa. El termino “Rough” es el valor del nivel de rugosidad o aspereza de una superficie que requiere Radiance para poder medir la iluminación reflejada, lo que determina qué grado de reflexión difusa generará. (Ward Larson y Shakespeare, 1998). La aspereza es una medida del promedio que tienen las diferentes inclinaciones que conforman una superficie en comparación a una superficie pulida. Está determinada en función del grado de dispersión de la iluminación especular. Los factores espectacularidad y aspereza controlan la manera en que la luz será reflejada por la materia. Si ambos factores tienen valor de cero, significa que la superficie será totalmente difusa y reflejará la luz igualmente en todas las direcciones. Por el otro lado, si el material es totalmente especular y tiene una rugosidad de cero se le considera como si fuera un espejo (Larson y Ward, 1996).

11

Se considera que los detalles de los marcos y de las divisiones intermedias en las ventanas tienen un impacto mínimo en las condiciones imperantes de iluminación natural con respecto al tamaño del cuarto en estudio y su impacto de incluirlas o no será el mismo en todos los casos. La adición de estos detalles causará que el proceso de simulación de cada caso sea mucho más largo debido al gran número de reflexiones de luz que se generan de rayos de tan pequeñas e insignificantes superficies, e incrementarán sustancialmente la duración del proceso de cálculo e inclusive podrían provocar la “caída” del programa.


Figura No. 1. Mobiliario y reflexión considerados

Las superficies interiores y exteriores fueron consideradas como superficies totalmente difusas y sin asperezas, por lo que sus valores de espectacularidad y sus rugosidades adquieren un valor de cero. Algunos artículos y mobiliarios considerados en el estudio presentan características de elementos total o parcialmente especulares como por en ejemplo el caso del mueble con cajones que en su parte superior cuenta con un espejo. Tabla No. 1. Valores de reflexión y aspereza. ELEMENTO

Muros Piso Techo Ventana Cuadro/pintura

COLOR

Crema madera Blanco Claro/transparente Blue lilac

COEFICIENTE REFLECCIÓN. 57.80 34.00 68.00 8.00 30.29

COEFICIENTE DE TRANSMISIÓN. 0 0 0 88.30 0

Spec

0 0 0 0 0

Rough

0 0 0 0 0

En la conclusión se presentan gráficas que muestran las iluminancias obtenidas en las simulaciones realizadas para espacios de idénticas características pero con diferentes orientaciones. Las orientaciones estudiadas son norte y sur. Hay que recordar que éstas últimas son las que presentan una mayor facilidad para lograr una adecuada protección solar. Contexto exterior y orientación: El espacio exterior se considera libre de obstáculos y se consideró de color gris con un valor del coeficiente de reflexión de 15%. Los elementos exteriores para todos los casos son iguales y fueron considerados como elementos que no tienen ningún impacto en las condiciones de iluminación del interior, por ejemplo, cuando los elementos exteriores se encuentran paralelos al plano la ventana ya que ninguno de sus rayos se reflejan hacia la ventana en estudio; asimismo, no se presentan condiciones en que los rayos reflejados del exterior fueran perpendiculares al plano de las ventanas en estudio. El piso exterior considerado fue el mismo en todos los casos. Lugar, días y horas de la simulación: Las Simulaciones se desarrollaron tomando como referencia a la ciudad de Querétaro ubicada aproximadamente a 20° de latitud norte y una longitud de 100° oeste con las siguientes consideraciones en función a las condiciones del cielo:


Cielo nublado uniforme (consideración CIE12) para tres épocas del año: 

Equinoccios 21 de marzo y 22 de septiembre.

Solsticio de verano 21 de junio y

Solsticio de invierno 22 de diciembre.

Las simulaciones se realizaron a cada hora, desde las 6 a.m. hasta las 6 p.m. (hora solar). Solo se consideran las condiciones nubladas debido a que son las más desfavorecidas para la iluminación natural en comparación con las soleadas. Para el estudio lumínico se proponen 16 indicadores lumínicos distribuidos de manera ortogonal y ubicada a 90 cm de altura (ver Figura 2). Consideraciones generales: Las figuras 2 y 3 muestran la manera de cómo realmente ve el ojo humano y las cuales utilizan el programa pcond que esta incluido en el programa “Radiance”. Este programa pcond es una herramienta para simular la pérdida de visión por efecto de deslumbramientos, pérdida del foco visual, o de sensibilidad del color que sufre el observador, además responde de una manera muy precisa de cómo un observador realmente percibe el medio ambiente. El programa permite representar otro tipo de dibujo utilizando colores falsos, donde cada píxel es reemplazado por un color determinado correspondiente a los valores de luminancia (en Nits, 1 nit = 1 cd/m2)

Figura No. 2. Configuración T0-10%. Orientación Sur. 2pm

12

Commission Internationale De L'eclairage. Comisión Internacional de Iluminación


Figura No. 3. Configuración T0-10%. Orientación Sur. 4pm

CONCLUSIONES: Las gráficas 1 y 2 permiten identificar que la fachada sur es la que mayores niveles de iluminancia presenta durante todo el año y principalmente en invierno, lo anterior se debe a que la trayectoria solar es más inclinada sobre la zona sur de la zona en estudio. En los casos analizados, en las fachada sur y norte a horas cercanas al amanecer y anochecer, cuando el sol se ubica a poca altitud y por lo tanto el acimut del muro con respecto al acimut solar es grande, las iluminancias son bajas comparado con las otras orientaciones debido a que los rayos solares golpean directamente al intradós de la ventana, evitando la radiación solar directa.

RECÁMARA-VENTANA NORTE 350

300

LUXES

250

VE

200

EQ IN

150

100

50

1

2

3

4

5

6

7

8

HORA

9

10

11

12

Gráfica No. 1. Nivel de Iluminancia en una recámara ubicada al norte.

13

14


RECÁMARA-VENTANA SUR 450 400

LUXES

350 300

VE

250

EQ

200

IN

150 100 50 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

HORA

Gráfica No. 2. Nivel de iluminancia en una recamara ubicada al sur

La posición de la ventana en relación al muro afecta las condiciones de iluminación natural de una manera muy importante. Sin embargo, se deberán de incluir en un futuro más variantes para encontrar cuál es la configuración muro-ventana más conveniente que permita mejorar las condiciones de iluminación natural en las recámaras en condiciones normales de uso. Asimismo, el programa Radiance es una herramienta de gran utilidad para el análisis de la iluminación natural, no obstante de que es un proceso lento y laborioso, permite de manera económica realizar estudios sobre iluminación que de otra manera resultarían muy costosos y mucho más dilatados. INDICE BIBLIOGRAFÍA: Larson, Leslie 1964. Lighting and its design. Whitney, New York. Mark, R. 2000."Lighting Handbook" . IESNA ISBN: 879951508 IES (Rea, M. S., ed.) (1993). Lighting Handbook: Reference and Application. Illuminating Engineering Society of North America (IESNA). 8th edition. Ward Larson, G. & Shakespeare, R. (1998). Analysis and Design Tools for Solar Applications. Rendering with Radiance. The Art and Science of Lighting Visualization. Morgan Kaufmann Publishers. San Francisco (CA). 664 pages. Aizlewood M, Laforgue P, Mittanchey R, Carroll W, Hitchcock R. (1998). Data Sets for the Validation of Day lighting Computer Programs: Proceedings of the Day lighting ’98 Conference, International Conference on Day lighting Technologies and Energy Efficiency in Buildings, May 11-13. Ottawa (Canada). Jarvis D, Donn M. (1997). Comparison of Computer and Model Simulations of a Daylight Interior with Reality: Proceedings of Fifth International IBPSA Conference / Building Simulation 97, Sept. 8-10, Prag (Czech Republic). Vol. III-9.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.