CALIDAD TOTAL Por: Juan José Azurdia Profesor Interino Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala
Resumen: El presente ensayo fue elaborado como evidencia de aprendizaje del curso Calidad total facilitado por American International University y Universidad de San Carlos de Guatemala. Este expone los elementos de la calidad total: su concepto, el liderazgo como elemento clave para el logro de la calidad total y la planificación estratégica como método del líder.
Palabras clave: calidad total, planificación estratégica, cultura de servicios, liderazgo, capacitación.
La calidad total es una necesidad urgente en nuestras instituciones públicas y privadas. Este aplicado a los servicios psicológicos, garantiza el logro del respeto a la dignidad de la persona, un principio psicoético que se debe alcanzar satisfactoriamente. Sin embargo la gestión de la calidad total es un proceso, que parte de un líder adecuadamente capacitado en estrategias para el logro de la difusión organizacional de la cultura de servicios. Para definir la calidad total debemos entender su historia. la calidad es una inquietud humana, la persona al observar sus productos, siempre tiene la tendencia a querer hacerlos mejor. A partir de ello surge la historia de la calidad (Mira, 1998).