GESTIÓN EMPRESARIAL
2
Conceptos básicos
¡Caramba! Jóvenes alegres y responsables
¡Ja! ¡y cómo no va a dar gusto comprarles algo tan bueno, rico y barato! ¡Agárrense! Que esto es sólo el comienzo
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
Cartilla de gestion de emprendedores
UNIDAD
¿QUÉ ES GESTIÓN EMPRESARIAL?
1
¿ DE QUE ESTAMOS HABLANDO? Para saberlo... Comencemos respondiendo? ¿ Qué hacemos para que la familia...
… se mantenga unida? … Esté feliz?
… se alimente?
… se preparé?
13
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
Cartilla de gestion de emprendedores
LO QUE HEMOS HECHO ES
GESTIÓN EN LA FAMILIA Entonces, GESTIÓN es... Lo que hacemos para dirigir o administrar algo.
¿ Y la gestión empresarial?
14
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
Cartilla de gestion de emprendedores
ESPERA... VEAMOS ESTOS CASOS... COMPRAMOS MERCADERÍA
COMPRAMOS MATERIA PRIMA
ORGANIZAMOS LA VENTA
ORGANIZAMOS LA PRODUCCIÓN
OFRECEMOS...
OFRECEMOS...
¡APROVECHE!
15
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
Cartilla de gestion de emprendedores
Entonces... En otras palabras:
GESTION EMPRESARIAL ES LO QUE HACEMOS PARA DIRIGIR O ADMINISTRAR UNA EMPRESA.
GESTIÓN Es la forma como se..
PLANIFICAN
ORGANIZAN
Y EJECUTAN
Las acciones que llevan nuestra actividad hacia el éxito 16
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
Cartilla de gestion de emprendedores
UNIDAD
PRINCIPIOS DE LA GESTION EMPRESARIAL
2
¿ES IMPORTANTE LA GESTIÓN?
¡SÍ!
¡NO!
¡NO SE!
¡NI YO! Los que tienen experiencia dicen que sí, porque...
Permite conocer mejor nuestro negocio.
Nos sentimos más seguros de lo que hacemos.
17
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
Cartilla de gestion de emprendedores
Ganamos más clientela.
¡Hasta conseguimos PRÉSTAMOS! ¿Cómo debemos actuar en la Gestión?
1
Con responsabilidad
Actuar con responsabilidad quiere decir cumplir con los compromisos y promesas adquiridas. PAGO
EL 22
RESPONSABILIDAD FACILITA LA OBTENCIÓN DE PRÉSTAMOS 18
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
Cartilla de gestion de emprendedores
2
Con OPTIMISMO
Ser optimista: es tener actitudes positivas. Es ver el lado bueno de las cosas... para seguir siempre adelante.
Mañana me irá mejor ¡claro que SÍ!
¡Nos ponemos las pilas y ganamos!
Pensar positivamente. No revivir los errores y dificultades.
3
Caída pero no vencida
Con perseverancia
Significa seguir a pesar de las dificultades. El perseverante no se quiebra. Nunca se da por vencido. Se dobla ¡pero no se quiebra!
19
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
Cartilla de gestion de emprendedores
4
CAPACITANDONOS CONSTANTEMENTE Para mejorar nuestro taller o negocio debemos capacitarnos, compartir experiencias, leer, investigar...
¡Aprender cada día!
5
CON ORGANIZACIÓN La organización nos da la idea de orden. Consiste en el reparto ordenado de lo que hay que hacer.
Si nos organizamos:
* Aprovechamos mejor el tiempo. * Cumplimos con todos los compromisos. * Evitamos gastos innecesarios.
20
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
Cartilla de gestion de emprendedores
UNIDAD
PROCESOS DE GESTION Los procesos de la gestión empresarial son:
PLANIFICACIÓN
ORGANIZACIÓN
DIRECCIÓN
CONTROL
21
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
3
Cartilla de gestion de emprendedores
1
PLANIFICACIÓN
¿ QUE ES LA PLANIFICACIÓN ?
Es el primer paso para hacer una buena gestión empresarial. Es hacer un plan, es pensar qué queremos, cómo, cuándo y donde lo vamos a hacer.
Es el pensamiento que va antes de la acción... Nos permite prever nuestras actividades. Prever significa ver antes. 22
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
Cartilla de gestion de emprendedores
PLANIFICAR ES RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
¿ Qué hacer?
¿ Cómo hacerlo?
¿ Cuando hacerlo ? 23
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
Cartilla de gestion de emprendedores
¿ Con cuánto dinero puedo contar ? ¿ Dónde hacerlo ? Podríamos hacer una chanchita...
Si trabajamos con otros también debemos pensar qué hará cada uno.
POR ESO... PLANIFICA ANTES DE ACTUAR 24
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
Cartilla de gestion de emprendedores
2
ORGANIZACIÓN
¡Imaginense un equipo de fútbol sin organización! Es decir, donde nadie sabe en que posición va a jugar
¿Quien es el arquero?
SIN ORGANIZACION NINGUNA EMPRESA PUEDE TENER ÉXITO LA ORGANIZACIÓN ES... La distribución de las tareas a realizar. Tito, tú vas a vender mañana...
25
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
Cartilla de gestion de emprendedores
¿Qué ventajas tenemos al organizarnos ?
ELIMINAMOS EL DOBLE ESFUERZO SABEMOS QUÉ HARÁ CADA QUIEN
Pero yo ya he contado los palitos
Tito vende, María me ayuda a comprar
UTILIZAMOS MEJOR EL TIEMPO CADA QUIEN SE DEDICA A LO QUE HACE MEJOR
26
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
Cartilla de gestion de emprendedores
3
DIRECCIÓN
Ejemplo: Imaginemos un bote donde los remeros
¡A la derecha!
¡A la Izquierda!
no se ponen de acuerdo sobre la dirección a seguir.
¿Cómo podríamos resolver el problema?
Lo que necesitamos es que alguien dirija al grupo ¡Vamos muchachos que el trabajo no espera!
O!
CT ¡EXA
27
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
Cartilla de gestion de emprendedores
Algo parecido ocurre en las empresas. Se hace necesario que alguien las dirija.
Entonces: DIRECCIÓN ES... La habilidad de conducta la expresa hacia el éxito.
28
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
Cartilla de gestion de emprendedores
TAREAS DE LA DIRECCIÓN
Toma la lista de compras
DISTRIBUSIR TAREA
TOMAR DECISIONES
EL ULAJR ESTIRM O BAATIVO T AO R B COLA
¡Lo has hecho muy bien!
ORIENTA EL TRABAJR O
PICIAERS PROC N RELAOIO AS IC N M AR
Yo sostengo ustedes arreglan
MAN NER COM TE ICACIÓ FLUIDA YUN PERMANN ENTE
29
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
Cartilla de gestion de emprendedores
¡Cómo debe ser la persona que dirige?
COMUNICATIVA
LIDER
Informa y se informa
Inspira confianza
SOCIABLE
ESTIMULADORA
Se relaciona con facilidad
Reconoce el esfuerzo de los demás
MEDIADORA ¿Cómo eres Tú?
Busca solucionar conflictos 30
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
Cartilla de gestion de emprendedores
4
Control
¿Qué hacemos para saber si la sopa se está cocinando bien?
La probamos y si algo anda mal ¡CORREGIMOS!
Si falta cocimiento, la dejamos al fuego. Si ya está, la retiramos del calor.
¡
! O T EXAC 31
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
Cartilla de gestion de emprendedores
Lo que hace la cocinera es una especie de CONTROL EL CONTROL CONSISTE EN LA REVISIÓN PERMANENTE DEL TRABAJO
¿Controlarme a mí? No te pases
1 2 3 4
No te molestes, pues controlamos para:
Asegurar que logremos los objetivos. Comprobar si cumplimos lo planificado. Identificar a tiempo los errores. Mejorar nuestro desempeño
32
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
¡ MUY BIEN !
Entonces queda claro que... LO QUE HACEMOS PARA DIRIGIR o administrar una empresa es GESTIÓN EMPRESARIAL.
La RESPONSABILIDAD, el OPTIMISMO, la PERSEVERANCIA, el recibir CAPACITACIÓN y la ORGANIZACIÓN, son los principios de la Gestión Empresarial, y
La PLANIFICACIÓN, la ORGANIZACIÓN, la DIRECCIÓN y el CONTROL, son los procesos de la GESTIÓN EMPRESARIAL.
33
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
Y AHORA ¿ QUÉ HACEMOS ? Fichas de Actividades
¡ Vamos muchachos que el trabajo no esperá !
34
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
FICHA DE ACTIVIDADES Nº 1
CRUCIPALABRAS
SÁCAME LAS COPIAS QUE QUIERAS
Nombre: ____________________________________________ Año:________________ Sección:__________ Fecha:___________
INDICACIONES Lee con atención las siguientes definiciones, identifica el concepto a que se refieren y escríbelas en el número correspondiente del crucipalabras. 1.- Es lo que hacemos para administrar o dirigir un negocio o taller de producción. 2.- Principio de la gestión empresarial según el cual siempre vemos el lado bueno de las cosas. 1 3.- Es la revisión permanente de una actividad. 4.- Cuando cumplimos con los compromisos y promesas adquiridos, decimos que actuamos con... 5.- Cuando continuamos a pesar de las 2 dificultades, estamos actuando con... 6.- Para mejorar nuestro negocio también 3 necesitamos leer, compartir experiencias, 4 aprender..., Es decir, necesitamos... 5 7.- Es la habilidad para conducir nuestra empresa hacia el éxito. Es el tercer 6 proceso de la gestión empresarial. 8.- Es el primer proceso para hacer una buena7 gestión empresarial. 9.- Es la distribución de la tareas a 8 realizar en nuestra empresa.
9
35
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
FICHA DE ACTIVIDADES Nº 2
TRABAJAR ¿ PARA QUÉ ?
SÁCAME LAS COPIAS QUE QUIERAS
Nombre: ____________________________________________ Año:________________ Sección:__________ Fecha:___________ Una amigo mío llamado Paúl recibió del hermano un auto como regalo de Navidad. La noche anterior, cuando Paúl salió de su oficina vio a un chico de la calle dando vueltas alrededor del auto flamante y brillante, al que miraba con admiración. - ¿ Este auto es suyo, señor? - pregunto. Paúl asintió. - Melo regalo mi hermano para Navidad. El chico estaba maravillado. - ¿Quiere decir que su hermano se lo dio y no le costó nada? Diablos, ojalá...-vaciló. Naturalmente, Paúl sabía cuál era su deseo. Ojala él hubiera tenido un hermano así. Pero lo que el chiquillo dijo dejó a Paúl paralizado de la cabeza a los pies. - Ojalá - continuó-yo pudiera ser un hermano así. Paúl miró al chico anonadado y agregó, impulsivamente: - ¿Te gustaría dar una vuelta en mi auto? - Oh, sí me encantaría. Después de un breve paseo, el chico se volvió y con los ojos fulgurantes dijo: - Señor, ¿le molestaría pasar frente a mi casa? Paúl esbozó una sonrisa. Creyó saber qué quería el muchacho. Quería mostrales a los vecinos que podía llegar a su casa en un auto grande. Sin embargo, por segunda vez se equivocó. - ¿Podría frenar donde están esos dos escalones?- Pregunto el chico. Subió los dos escalones corriendo. Pasó un ratito y Paúl lo oayó regresar, pero no venía rápido. Cargaba a su hermanito inválido. Lo sentó en el escalón de abajo, después se apreto un poco contra él y señalo el auto. - Es ese, Buddy, como te dije arriba. El hermano se lo regalo 36
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
De acuerdo a la lectura, responde: ¿Qué es lo que impresiona a Paúl? ..................................................................................... ................................................................................................. ................................................................................................................. ¿Es frecuente encontrar un hermano así? ................................................................................................................. ................................................................................................................. ................................................................................................................. ¿Qué es lo que haces con más frecuencia? ¿das o recibes?, ¿a quienes sí?
............................................................... ............................................................... ¿Aquiénes no? ............................................................... ............................................................... ¿Qué harás con los ingresos que obtengas por tu trabajo en el futuro? ................................................................................................................. ................................................................................................................. .................................................................................................................
37
Ing. José Gabriel Vásquez Urbina