Pulso n°5

Page 1

OCTUBRE de 2013 montreal NúMERO 5

mensual gratis

PMS 1797 C

Carta de Valores

La diputada Françoise David, de Quebec Solidario, opina en relación a la Carta de Valores Quebequenses. Reportaje en pág. 3.

Solidaridad

Las Jornadas Quebequenses de Solidaridad Internacional... Para cambiar el mundo. La entrevista en pág. 2

Pobreza

¿En qué estado se encuentra la pobreza en un país desarrollado como Canadá? Análisis de Marcelo Solervicens en pág. 5.

Quinua

El milenario y proteínico alimento no deja de sorprender a la humanidad. Crónica de Ana Silvia García en pág. 4.

Los árboles Yván Lemus

Teatro mexicano en español

Pág. 11

De tanto verlos, a veces se nos olvida que existen. Para que ello no ocurra, la crónica de Luisa Marina Olaya Parra. Pág. 8

Los actores Juan Maldonado y Talia Leos.

Una Carta que necesita explicarse, parece Reacciones en torno a la Carta de Valores Quebequenses RODRIGO ORTEGA

P

ocas veces en Quebec una medida gubernamental había suscitado tanto debate. Todo se ha puesto en tela de juicio: el concepto de Nación, la identidad, los valores quebequenses y los credos religiosos. Desde algunos sectores, las reacciones han sido fulminantes. “¿Era necesario tanto ruido?” “¿Qué hay detrás de la Carta de Valores Quebequenses?” “¿Se pretende estereotipar a ciertos inmigrantes?”. Ante estas y otras interrogantes, el ministro Responsable de las Instituciones Democráticas de Quebec, Bernard Drainville, convocó a los medios “étnicos” para explicar la denominada Carta de Valores Quebequenses. Pulso fue y escuchó.

En la ocasión se nos dijo que esta Carta es el resultado de la crisis de acomodamientos razonables que tuvo lugar en 2007. Pulso preguntó al ministro acerca de la pertinencia de la palabra “crisis”, pues la Comisión Bouchard-Taylor, que investigó sobre estos acomodamientos, concluyó que los medios de comunicación habían inflado el tema y que no se podía hablar de crisis. El ministro nos respondió que esta Carta se redactó para “evitar” una “eventual crisis” en Quebec. Comprendimos entonces que el documento no es producto de una situación crítica real sino que trata de “evitar” que ésta se produzca. Ciertamente, una contradicción del ministro, la cual genera dudas en torno a las razones por las cuales se redactó esta Carta.

¿Integración o asimilación?

El ministro Bernard Drainville.

Ante la pregunta del periodista de radio CKUT, Sergio Martínez, en relación al peligro que podría entrañar la Carta en el sentido de provocar la asimilación de los inmigrantes, la ministra de Inmigración y de Comunidades Culturales de Quebec, Diane de Courcy, también presente en la conferencia, fue categórica: “No. Nosotros estamos a favor de la integración y no así de la asimilación de los inmigrantes”, dijo. Martínez en su intervención señaló que los inmigrantes no poseen los mismos valores que los quebequenses, que sí los respetan y que eso es la integración pero que ve en la Carta una tentativa de imponer valores y que eso se llama asimilación.“En ese sentido es peligrosa esta Carta”, aseguró.

pulso gratis todos los meses en su casa. infórmese en pág. 4

Semana de México

La Semana de México, que se llevará a cabo en la UQAM, es el tema de una entrevista que realizó Diana Obregón. Pág. 6

agenda de eventos sociales y culturales del mes de octubre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.