Lo que somos

Page 1

Lo Que No Somos La frecuencia con que nos definimos es mayor de lo que creemos y el tema no es menor para la mayoría de las personas del primer mundo -tengo que hacer esta diferencia porque hay mundos en los que están más preocupados por sobrevivir que por definirse cultural y personalmente-. Ciertamente ya no se trata tanto de las convicciones políticas como de la clase social, esto ha cambiado en el último siglo, aunque creo que los motivos para nuevas aspiraciones de imagen no son igual de respetables. Las motivaciones políticas de antaño respondía a la necesidad social de reducir la desigualdad y las condiciones de vida de los trabajadores, había convicciones y compromiso personal en eso; ahora sólo se trata de un juego que busca la personalidad perdida. Debemos advertir, en la insistencia con la que nuestros amigos y conocidos intentan establecer una diferencia de imagen comprando ropa, lo que no deja de ser un síntoma de la falta de confianza en su propia vida, el deseo de huir de sí mismos y la necesidad de sentirse apreciados y respetados (aunque su truco no lo merezca). La forma de vestir y la obsesión por la ropa es un modelo inevitable que debemos tener muy en cuenta en el tema que deseamos tratar, pero es sólo una parte de un todo, no lo olvidemos. Otros síntomas de ese deseo son los modales o cambiar la forma de expresarnos, avergonzándonos a menudo de nuestro reducido vocabulario. Es mucho más fácil ponerse un traje y salir a cenar a un restaurante caro para consumar el engaño, que intentar hablar con palabras rimbombantes y memorizar tres o cuatro frases que suenan a una cultura que no se tiene. No debemos olvidar que muchos problemas de violencia vienen de culturas que no están contentas con su imagen, mientras que otras más dadas a disfrutar de los placeres cotidianos, sin preocuparse de su posición social, son más felices. Esto que acabo de decir es difícil de entender, sin embargo, debemos aceptar que hay pueblos que creen que han sido llamados a un destino superior que a aquel que finalmente se les ha concedido, en tal caso hemos asistido atónitos en pleno siglo veinte a revoluciones en países que creímos muy avanzados en el norte de Europa, mientras en países con un clima más benévolo, otros vivían con menos, contentos con sus pantalones cortos, pescando, tomando la fruta de los árboles y tumbados al sol de sus playas. El descontento que produce no aceptarse a uno mismo nos lleva a una violencia que es la desgracia de muchos hombres. Pero volvamos al hombre trabajador que conocemos, que vive de su salario, que tiene gastos que apenas puede entender (en muchos casos impuestos por una mala gestión política) y que se afana en una vida que no responde a sus expectativas. Las mejores personas con las que tienen preocupaciones diferentes a las que nos ocupan, algunos hombres se divorcian porque se creen atrapados en acuerdo de mediocridad, ¿lo pueden creer? El resultado es que llevan consigo ese fracaso allá a donde vayan. Tenemos que buscar entre aquellos que se preocupan menos de las apariencias y el efecto exterior, que los que buscan la libertad de encontrarse en un camino de evolución interior. Por supuesto, todos deberíamos sentir un respeto especial por los artistas, los que no lo hacen es porque rompen sus esquemas de prosperidad, y sobre todo, de seguridad en sí mismos y lo que hasta entonces habían considerado una buena imagen. Lo que los artistas superan con sus extravagancias, vuelve mediocres a otros que se esfuerzan en salir de su mediocridad. Todo lo que no se mueve, los dogmas, la imagen preconcebida del hombre superior, es pura patraña para un artista que escapan de ser considerados uno más del rebaño deshumanizado de las imposiciones. El estilo convencional de traje y corbata resulta para ellos un disfraz, mientras que para otros es una imagen que significa un estadio superior al que nunca podrán llegar. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.