El Miliario Extravagante nº 67 (diciembre 1998)

Page 2

conclusiones del Encuentro de amigos de El Miliario Extruvugunte El 9 de octubre tuvo lugar en la

de la Escuela de Caminos o de cátedras

Escuela de

Caminos de Madrid, tal como se había anunciado, el

"Encuentro de Amigos de El Miliario Extravagante". El número de asistentes (26) correspondió a las previsiones, pues aunque no todos cuantos se proponían venir pudieron hacerlo, sus ausencias se compensaron con otras personas no anunciadas' La toma de contacto entre personas unidas por

unas mismas aficiones pero 9u€, con

pocas

excepciones, no se conocían hasta ahora entre sí fue

el

primer objetivo de

la

reunión, que

quedó

satisfactoriamente cubierto. A partir de aquí puede ' haber contactos más frecuentes, y es de esperar que

El Miliario

Extravagante amplíe su elenco de

colaboradores.

En cuanto a las posibilidades de continuar

los

mapas del Atlas Histórico unavez pasados a limpio los borradores actualmente disponibles, se confirmó 1o que podía ya deducirse de los contactos preliminares a la reunión : que será muy difícil encontrar continuadores para esta empresa, pero que

ello de ningún modo debe significar la suspensión de El Miliario. El sentir unánime de los asistentes era que nuestro boletín debe continuar, sin Atlas si no hay más remedio, pues la publicación desempeña

un papel que, con toda su modestia, no

tiene académicas. revistas parangón entre las más sesudas El editor, director, redactor-jefe etc. tranquilizó a

los asistentes: queda descartada la opción

de

suspensión o eclipse temporal del Miliario. I'a tercera época de éste puede estirarse a todo el año

1999, dedicando uno

o

dos números finales

a

índices. E incluso puede pensarse (aunque esto no se

dijo en la reunión) en publicar en el año 2000, en cuatro hojas en color de tamaño A3 (es decir, lo que ahora son los mapas del Atlas) un Mapa-Indice de las vías romanas de Hispania más claro y completo que el actual. Queda pues tiempo para alimentar la esperanza de que el Atlas encuentre un día continuadores.

Se habló también de la difusión y de las posibilidades de emprender una campaña de promoción, especialmente en universidades, bibliotecas y otras instituciones. Varios asistentes pro¡netieron su ayuda al respecto. El director anunció su propósito de hacer accesible en Internet el Ma¡taIndice y el Catálogo de vías lomanas. Otra forma de difusión sugerida por el director, con efectos quizá a

más largo plazo, consistiría en que se le clé la oportunidad de explicar personalmente a estudiantes

[67]2

de

arqueología o de historia antigua o medieval lo que es El Miliarlo, los títulos de que se enorgullece, sus polémicas, sus manías o caprichos, etc. Se explicó a los asistentes la situación financiera de la empresa, que no es mala este año : pese a la existencia de suscriptores morosos (3 1 en la fecha

de la reunión), había un saldo positivo de 221'520 pesetas, lo que se explica sobre todo por el abaratamiento de las fotocopias en color. [-a conveniencia u oportunidad de mejorar la presentación del boletín dio lugar a un debate animado, en el que se perfilaron dos opiniones contrapuestas. Por un lado, los que creían que una hoja de portada en cartulina o papel más fuefte y con una cabecera en uno o dos colores supondría poco esfuerzoy ayudaría al prestigio y por lo tanto a la mayor difusión de El Miliario Extravagante. Pot otro lado, quienes pensaban que el prestigio y el atractivo del ME no estaban en la presentación sino precisamente en el contraste entre la solidez de su contenido y la austeridad o modestia de su aspecto,

y que sería un error

tratar de rivalizar

con

publicaciones académicas en aspectos puramente formales. En vista del ajustado equilibrio de ambas opiniones fue necesario recurrir a la votación, ganando por tan sólo dos votos de diferencia los

partidarios

de

mantener

la actual austera

presentación.

Otra cuestión debatida fue

la propuesta

de

reproducción de algunas obras o textos históricos de

acceso. Había una propuesta concreta respecto al Reportorio de caminos de Villuga. Del cambio de impresiones resultó la conclusión de que esta iniciativa ocuparía demasiadas páginas del boletín, y que dadas las actuales facilidades para la fotocopia sería suficiente que el ME se ofreciese a facititar copia a quien la solicite de aquellas obras o textos que estén a su alcance. En el caso de Villuga, no obstante, no está enteramente excluido que el consejo editorial decida ofrecer en un número prórinio un mapa que facilite la consulta de unos caminos que, en la versión original, aparecen un

difícil

tanto revueltos. Finalmente, varios asistentes expresaron el deseo cle que se repitiera el encuentro, recalcando qtizá más su carácter de seminario de investigadores que el de consejo de gestores. Veremos, veremos...

G.A.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.