UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR
ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS Juan José Uribe Contreras 221777 Maira Camila Florián Garcés 221779
Docente: Marta Peñaranda Peñaranda
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña Programa de Contaduría Pública
2018
INTRODUCCIÓN El presente trabajo se basa en la contabilidad que se debe llevar en una empresa, para llevar un buen control de las cuentas y para el beneficio de esta, entre otros aspectos relacionados. Esta contabilidad nos permite conocer los resultados de la compra de bienes y derechos propios de nuestra empresa, representado en un periodo económico. También se describen los elementos contables importantes conforme la clasificación establecida por la disposición legal de tipo contable, aplicando balance de prueba y balance general. Estas operaciones contables son procesos de entrada de información financiera de forma clara, ordenada y resumida. Efectos de control interno y externo. Al tener la información contable a la mano es posible la toma de decisiones de forma eficiente, adaptada a la realidad y a los requerimientos de TECNO QUO LTDA. Todos los procesos económicos como transacciones, entradas y salidas de dinero requieren una estructura clara y ordenada para evitar el quiebre de la empresa. La contabilidad le permite a la empresa mantener control ajustado de sus gastos y pasivos para mantener la empresa en números azules.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR PROYECTO DE AULA: CONTABILIDAD DE ACTIVOS
ACTIVIDAD 1 A continuación usted encontrará los Saldos iniciales de la empresa que se viene trabajando desde el primer semestre académico. BALANCE DE SALDOS INICIALES A 30 DE NOVIEMBRE DE 2017 CODIGO
CUENTA
DEBE
HABER
110505.01
Caja
64.000.000
311505.01
Socio 1
250.000.000
311505.02
Socio 2
250.000.000
311505.03
Socio 3
250.000.000
111005.01
Bancolombia
112005.01
Cuenta de ahorros Bancolombia
112015.01
Cuenta de ahorros Crediservir
1.000.000
152405.01
Escritorios
3.236.400
152405.02
Sillas Giratorias
939.600
152405.03
Archivadores
556.800
152405.04
Sillas de Recibo
440.800
152805.01
Computadores
236530.01
Arrendamientos
236540.01
Compras
512010.01
Construcciones y Edificaciones
1.400.000
514005.01
Notariales
2.500.000
514010.01
Registro Mercantil
510.000
514520.01
Equipo de oficina
450.000
519530.01
Útiles, papelería y fotocopias
530505.01
Gastos Bancarios
130505.01
Tecnología Max Ltda.
135515.01
Retención en ventas
220505.01
Tecnología Oriental
236540.01
Retención por compras
240805.01
Impuesto descontable
240805.02
Impuesto Generado
413554.01
Ventas Equipo de computo
417505.01
Devoluciones en ventas
643.122.700 10.000.000
5.600.000 49.000 275.250
1.105.000 600.000 67.532.500 4.399.500 132.613.400 6.142.250 41.989.000 30.838.400 185.180.000 9.200.000
620505.01
Compra de mercancías
511030.01
Honorarios
500.000
513525.01
Acueducto
54.000
513530.01
Energía
152.000
513535.01
Teléfono
120.000
622505.01
Devoluciones en compras SUMAS IGUALES
253.250.000
7.560.000 1.112.658.300
1.112.658.300
REALIZAR: a. Crear la empresa
b. Trasladar los saldos al software contable TNS. c. Las anteriores actividades las debe realizar bajo el direccionamiento del docente de la asignatura Taller contable sistematizado.
ACTIVIDAD 2 Las siguientes transacciones debe registrarlas utilizando el software contable TNS en el módulo de contabilidad.
OPERACIONES DEL 1 AL 15 DE DICIEMBRE 2017
DICIEMBRE 1, Se adquiere para el uso de la empresa 4 impresoras HP 6589 a $ 1.400.000 c/u, a la Empresa INNOVAR LTDA. Según cheque del Banco Colombia No. 001 y CE. 001 IVA 19% y RF. 2.5% 4 Impresoras 1’400.000 c/u = 5’600.000 IVA = 1’064.000 RF = < 140.000 > Total: 6’524.000 Código 1524 152410.01 2365 236540.01 1110 111005.01
Cuenta Equipo de oficinas Impresoras Retención en la fuente Compras Banco Bancolombia
Parcial
Debe 6’664.000
Haber
6’664.000 140.000 140.000 6’524.000 6’524.000
DICIEMBRE 5, Se constituye el Fondo de Caja Menor por $1.000.000, a cargo del empleado Luis Pérez, Según cheque del Banco Colombia CE 002, CH 001. Código 1105 110510.01 1110 111005.01
Cuenta Caja Caja menor Banco Bancolombia
Parcial
Debe 1’000.000
Haber
1’000.000 1’000.000 1’000.000
DICIEMBRE 11, Se adquiere un CDT en el Banco Bogotá por $20.000.000, girando cheque del cheque Del Banco Colombia CE 003, CH 003. Código 1225 122505.01 1110 111005.01
Cuenta Certificado CDT Banco Bancolombia
Parcial
Debe 20’000.000
Haber
20’000.000 20’000.000 20’000.000
DICIEMBRE 14, Se adquieren acciones de la Sociedad Macro (1000 acciones a $14.000 cada una). Girando cheque Banco Colombia. Según CE 004, CH 004. (La participación de la empresa en la Sociedad Macro es del 4%.) Código 1205 120535.01 1110 111005.01
Cuenta Acciones Comercio al por mayor y menor Banco Bancolombia
Parcial
Debe 14’000.000
Haber
14’000.000 14’000.000 14’000.000
DICIEMBRE 15, Se adquieren acciones de la Sociedad Córdoba (1000 acciones a 22.000 cada una). Girando cheque Banco Colombia. Según CE 005, CH 005 (Representando el 30% de las acciones ordinarias Que conllevan derecho a voto en la junta de socios). Código 1265 126505.01 1110 111005.01
Cuenta Inversiones en asociadas Acciones de la sociedad Córdoba Banco Bancolombia
Parcial
Debe 22’000.000
Haber
22’000.000 22’000.000 22’000.000
DICIEMBRE 15, Se adquieren acciones en Negocio Conjunto con la empresa Quirox, cada empresa Adquiere el 30% de las acciones de la sociedad Dina S.A por valor de $40.000.000. La empresa La Net Ltda. y Quirox Ltda. Acordaron de inmediato compartir control sobre la sociedad Dina S.A, Girando Cheque Banco Colombia. Según CE 006, CH 006.
Entidad Quirox Ltda. Código 1270 127006.01 1110 111005.01
Cuenta Inversiones en negocios conjuntos Acciones entidad Dina S.A Banco Bancolombia
Parcial
Debe 40’000.000
Haber
40’000.000 40’000.000 40’000.000
ACTIVIDAD 3. La empresa cambia su sistema de inventario Periódico a Sistema de Inventario Permanente, para lo cual se Deben efectuar registros de ajuste así: Cierre de la cuenta 6205 de Mercancías, 6225 Devoluciones en Compras Según Nota de Contabilidad No. 001. Código
Cuenta
6525 622505.01 1435
Devolución Devolución en compras Mercancía no fabricada por la empresa Equipo de computo Comercio al por mayor y menor Comercio al por mayor y menor (Costo) De mercancía Compras
143505.01 6135 613554.01 6205 620505.01
Parcial
Debe
Haber
7.560.000 7.560.000 128.926.423 128.926.423 116.763.577 116.763.577 253.250.000 253.250.000
ACTIVIDAD 4 Utilizando el Sistema de Inventario Permanente, elabore el kardex por el método promedio ponderado y tenga En cuenta los siguientes saldos iniciales.
ARTICULO COMPUTADORES EPSON
CANTIDAD 47
VALOR COSTO PROMEDIO TOTAL 1.461.224 68.677.528
COMPUTADORES MESA MARCA LG COMPUTADORES MARCA APPLE
19
1.338.889
25.438.891
13
1.692.308
22.000.004
IMPRESORAS EPSON
8
370.000
2.960.000
IMPRESORAS LG
8
420.000
3.360.000
ARCHIVADORES ESCRITORIOS
2 20
145.000 310.000
290.000 $ 6.200.000 $ 128.926.423
TOTAL
CONTROL DE EXISTENCIA Artículo:
Referencia:
Computadores
Localización:
Unidad:
EPSON
P.P.
Mínimo: 5
Maximo: 100
Proveedores: Tecnología Mundo
Fecha
Detalle
Entradas
Valor Unitario
Día
Mes
Año
Cantidad
17
12
2017
Saldo inicial
1.461.224
20
12
2017
1.461.224
21
12
2017
26
12
2017
Ventas según FV 001 Compra según FC 9096 Venta según FV 002
Valor
Salidas Cantidad
Valor
38
1.491.052
30
Saldos Cantidad
55.526.512
45.000.000
1.491.052
10
14.910.520
Valor
47
68.677.528
9
13.151.016
39
58.151.016
29
43.240.496
CONTROL DE EXISTENCIA Artículo:
Referencia:
Computadores Mesa
Localización:
Unidad:
LG
P.P.
Mínimo: 5
Máximo: 100
Proveedores: Tecnología Mundo
Fecha
Detalle
Día
Mes
Año
17
12
2017
20
12
2017
21
12
2017
26
12
2017
Valor Unitario
Entradas Cantidad
Saldo inicial Ventas según FV 001 Compra según FC 9096 Venta según FV 002
Valor
Salidas Cantidad
Valor
1.338.889 1.338.889 1.436.111 1.436.111
14 35
18.744.446
50.750.000 20
28.722.220
Saldos Cantidad
Valor
19
25.438.891
5
6.694.445
40
57.444.445
20
28.722.225
CONTROL DE EXISTENCIA Artículo:
Referencia:
Computadores
Localización:
Unidad:
APPLE
P.P.
Mínimo: 5
Máximo: 100
Proveedores: Tecnología Mundo
Fecha
Detalle
Día
Mes
Año
17
12
2017
20
12
2017
21
12
2017
26
12
2017
Entradas
Valor Unitario
Cantidad
Saldo inicial Ventas según FV 001 Compra según FC 9096 Venta según FV 002
Salidas
Valor
Cantidad
Saldos
Valor
Cantidad
1.692.308 1.692.308 1.698.718
9 20
15.230.772
34.000.000
1.698.718
5
8.493.590
Valores
13
22.000.004
4
6.769.232
24
40.615.392
19
32.275.642
CONTROL DE EXISTENCIA Artículo:
Referencia:
Impresoras
Localización:
Unidad:
EPSON
P.P.
Mínimo: 5
Máximo: 100
Proveedores: Tecnología Mundo
Fecha
Detalle
Día
Mes
Año
17
12
2017
20
12
2017
21
12
2017
26
12
2017
Entradas
Valor Unitario
Cantidad
Saldo inicial Ventas según FV 001 Compra según FC 9096 Venta según FV 002
Valor
Salida s Cantidad
Saldo s Valor
370.000 370.000 623.846 623.846
5 10
1.850.000
7.000.000 5
3.119.230
Cantidad
Valor
8
2.960.000
3
1.110.000
13
8.110.000
8
4.990.770
CONTROL DE EXISTENCIA Artículo:
Impresoras
Referencia:
Localización:
Unidad:
LG
P.P.
Mínimo: 5
Maximo: 100
Proveedores: Tecnología Mundo
Fecha
Detalle
Valor Unitario
Día
Mes
Año
17
12
2017
Saldo inicial
420.000
20
12
2017
420.000
21
12
2017
26
12
2017
Ventas según FV 001 Compra según FC 9096 Venta según FV 002
Entradas Cantidad
847.272
Salidas
Valor
Cantidad
6 20
Valor
2.520.000
17.800.000
847.273
11
9.319.992
Saldos Cantidad
Valor
8
3.360.000
2
840.000
22
18.640.000
11
9.320.008
CONTROL DE EXISTENCIA Artículo:
Archivadores
Referencia:
Localización:
Unidad:
P.P.
Mínimo: 5
Maximo: 100
Proveedores: Tecnología Mundo
Fecha
Detalle
Valor Unitario
Día
Mes
Año
17
12
2017
20
12
2017
Ventas según FV 001
145.000
21
12
2017
Compra según FC 9096
300.000
26
12
2017
Venta según FV 002
300.000
Entradas Cantidad
Saldo inicial
Valor
Salidas Cantidad
Saldos
Valor
145.000
Cantidad
2 2 10
290.000
3.000.000 6
1.800.000
-
Valor
290.000 -
10
3.000.000
4
1.200.000
CONTROL DE EXISTENCIA Artículo:
Referencia:
Escritorios
Localización:
Unidad:
P.P.
Mínimo: 5
Maximo: 100
Proveedores: Tecnología Mundo
Fecha
Detalle
Entradas
Valor Unitario
Día
Mes
Año
Cantidad
17
12
2017
Saldo inicial
310.000
20
12
2017
310.000
21
12
2017
26
12
2017
Ventas según FV 001 Compra según FC 9096 Venta según FV 002
380.000
Valor
Salidas Cantidad
10 10
Valor
Saldos Cantidad
3.100.000
4.500.00 0
380.000
5
1.900.000
Valor
20
6.200.000
10
3.100.000
20
7.600.000
15
5.700.000
ACTIVIDAD 5. OPERACIONES DEL 16 AL 30 DE DICIEMBRE 2017 DICIEMBRE 20, La empresa vende mercancías al contado, valor que le consignan directamente a la Cuenta Bancaria del Banco Colombia según Factura 2387 a OFFICE LTDA.
ARTICULO
CANTIDAD
VALOR VALOR TOTAL VENTA 2.100.000 79’800.000
COMPUTADORES EPSON
38
COMPUTADORES MESA MARCA LG COMPUTADORES MARCA APPLE IMPRESORAS EPSON
14
1.900.000 26’600.000
9
2.600.000 23’400.000
5
680.000 3’400.000
IMPRESORAS LG ARCHIVADORES ESCRITORIOS
6 2 10
860.000 5’160.000 250.000 500.000 4’500.000 45’500.000 183’360.000
Total en ventas: 183’360.000 IVA: 34’933.400 Rf: < 4’596.500 > Total: 214’196.900 Código
Cuenta
Parcial
1110 111005.01 1355 135515.01 4135 613554.01 2408 240805.01
Banco Bancolombia Anticipo al impuesto Retención en la fuente Comercio al por mayor y menor Equipo de oficina IVA Generado
Debe
Haber
214’196.900 214’196.900 4’596.500 4’596.500 183’360.000 183’360.000 34’943.400 34’943.400
A precio de costo PRECIO DE COSTO Computadores EPSON
38
1.461.224
55.526.512
Computadores Mesa LG
14
1.338.889
18.744.446
Computadores APPLE
9
1.692.308
15.230.772
Impresoras EPSON
5
370.000
1.850.000
Impresoras LG
6
420.000
2.520.000
Archivadores
2
145.000
290.000
10
310.000
3.100.000
Escritorios TOTAL
Código 6135 613554.01 1435 143505.01
97.261.730
Cuenta Parcial Comercio al por mayor y menor Equipo de computo 97.261.730 Mercancía no fabricada por la empresa Equipo de cómputo 97.261.730
Debe 97.261.730
Haber
97.261.730
DICIEMBRE 21, La empresa compra a TECNOLOGIA MUNDO, según FC 9096, a crédito. ARTICULO
CANTIDAD
VALOR
COMPUTADORES EPSON
30
VALOR TOTAL 1.500.000 45’000.000
COMPUTADORES MESA MARCA LG COMPUTADORES MARCA APPLE
35
1.450.000 50’750.000
20
1.700.000 34’000.000 129’150.000
Total en ventas: 129’150.000 IVA: 24’652.500 Rf: < 3’243.750 > Total: 151’158.750 Código
Cuenta
Parcial
1435 143505,01 2408 240505.02 2365 236440.01 2205
Mercancía no fabricada por la empresa Equipo de computo 129’150.000 IVA Descontable 24’652.500 Retención en la fuente Compras 3’243.750 Nacionales
220505.01
Tecnología mundo Ltda.
Debe
Haber
129’150.000
24’652.500 3’243.750 151’158.750
151’158.750
DICIEMBRE 25, La empresa cancela a TECNOLOGIA MUNDO, FC 9096, según CE 007 CH 007 BANCO COLOMBIA Y RECIBE DESCUENTO DEL 4% POR PRONTO PAGO. Valor neto de la compra: 151’158.750 Descuento del 4%: 6’046.350 Valor total a pagar: 145’112.400
Código 2205 220505.01 4210 4211015.01 1110 111005.01
Cuenta Nacionales Tecnología mundo Ltda. Financieros Descuento amortizado Banco Bancolombia
Parcial
Debe 151’158.750
Haber
151’158.750 6’046.350 6’046.350 145’112.400 145’112.400
DICIEMBRE 26, La empresa vende mercancías a crédito según Factura 1987 a Compumax LTDA. ARTICULO COMPUTADORES EPSON
CANTIDAD 10
VALOR VALOR TOTAL 2.100.000 21’000.000
COMPUTADORES MESA MARCA LG COMPUTADORES MARCA APPLE
20
1.900.000 38’000.000
5
2.600.000 13’000.000 72’000.000
Total en ventas: 72’000.000 IVA: 13’680.000 Rf: < 1’800.000 > Total: 83’880.000
Código
Cuenta
Parcial
1305 130505.01 1355 135515.01 4135 413554.01 2408 240805.02
Clientes Compumax Anticipo al impuesto Retención en la fuente Comercio al por mayor y menor Equipos de oficinas IVA Generado
Debe 83’880.000
83’880.000 1’800.000 1’800.000 72’000.000 72’000.000 13’680.000 13’680.000
A precio de costo PRECIO DE COSTO Computadores EPSON
10
1.491.052
14.910.520
Computadores Mesa LG
20
1.143.111
22.862.220
5
1.698.718
8.493.590
Computadores APPLE TOTAL
Haber
46.266.330
Código 6135 613554.01 1435 143505.01
Cuenta Parcial Comercio al por mayor y menor 46.266.330 Equipo de computo Mercancía no fabricada por la empresa 46.266.330 Equipo de cómputo
Debe
Haber
46.266.330 46.266.330
DICIEMBRE 26, La empresa compra a TECNOLOGIA MUNDO, según FC 9098, a crédito ARTICULO IMPRESORAS EPSON IMPRESORAS LG ARCHIVADORES ESCRITORIOS
CANTIDAD 10 20 10 10
VALOR VALOR TOTAL 700.000 7’000.000 890.000 17’800.000 300.000 3’000.000 450.000 4’500.000 32’300.000
Total en ventas: 32’300.000 IVA: 6’137.000 Rf: < 807.500 > Total: 37’629.500 Código
Cuenta
1435
Mercancía no fabricada por la empresa Equipo de computo 32’300.000 IVA Descontable 6’137.000 Retención en la fuente Compras 807.500 Nacionales Tecnología mundo Ltda. 37’629.500
143505,01 2408 240505.02 2365 236440.01 2205 220505.01
Parcial
Debe
Haber
32’300.000
6’137.000 807.500 37’629.500
DICIEMBRE 27, La empresa vende mercancías a crédito FV 2989, a SOLUCIONES LTDA. ARTICULO IMPRESORAS EPSON IMPRESORAS LG ARCHIVADORES ESCRITORIOS
CANTIDAD 5 11 6 5
VALOR VALOR TOTAL $950.000 4’750.000 $1.100.000 12’100.000 580.000 3’480.000 600.000 3’000.000 23’330.000
Total en ventas: 23’330.000 IVA: 4’432.700 Rf: < 583.250 > Total: 27’179.450 Código
Cuenta
Parcial
1305 130505.01 1355 135515.01 4135 413554.01 2408 240805.02
Clientes Soluciones Ltda. Anticipo al impuesto Retención en la fuente Comercio al por mayor y menor Equipos de oficinas IVA Generado
Debe
Haber
27’179.450 27’179.450 583.250 583.250 23’300.000 23’300.000 4’432.700 4’432.700
A precio de costo PRECIO DE COSTO Impresoras EPSON Impresoras LG Archivadores Escritorios
5 11 6 5
623.896 847.273 300.000 380.000
TOTAL
Código 6135 613554.01 1435 143505.01
3.119.480 9.320.003 1.800.000 1.900.000 16.139.483
Cuenta Parcial Comercio al por mayor y menor 16.139.483 Equipo de computo Mercancía no fabricada por la empresa 16.139.483 Equipo de cómputo
Debe
Haber
16.139.483 16.139.483
DICIEMBRE 28. La empresa efectúa los siguientes pagos en efectivo. ENERGIA ELECTRICA $300.000, según CE 008 Código 5135 513530.01 1105 110005.01
Cuenta Servicios Energía eléctrica Caja Caja General
Parcial
Debe 300.000
Haber
300.000 300.000 300.000
ACUEDUCTO Y ALCANTARIILLADO $280.000, según CE 009 Código 5135 513525.01 1105 110505.01
Cuenta Servicios Acueducto y alcantarillado Caja Caja General
Parcial
Debe 280.000
Haber
280.000 280.000 280.000
360.000, según CE 0010 Código 5135 513535.01 1105 110505.01
Cuenta Servicios Teléfono Caja Caja General
Parcial
Debe 360.000
Haber
360.000 360.000 360.000
DICIEMBRE 29. La empresa cancela servicio de arrendamiento por $5.000.000, a la ARRENDADORA BUENA CASA. IVA 19%. RF 2.5 % Vr arrendamiento: 5’000.000 Rf: < 175.000 > Total: 4’825.000
Código 5120 512010.01 2365 236530.01 1110 111005.01
Cuenta Arrendamiento Construcciones y edificaciones Retención en la fuente Arrendamiento Banco Bancolombia
Parcial
Debe 5’000.0000
Haber
5’000.000 175.000 175.000 4’825.000 4’825.000
DICIEMBRE 30. La empresa efectúa el Reembolso del Fondo de Caja Menor, girando cheque del Banco Colombia según CE 0012, CH 0012, RECIBO DE REEMBOLSO DE CAJA MENOR. POR CAJA MENOR SE EFECTUARON LOS SIGUIENTES PAGOS: 550.000 A SUPERMAX LTDA. Código 5195 519525.01 1110 111005.01
Cuenta Diversos Elementos de aseo y cafetería Bancos Bancolombia
Parcial
Debe 550.000
Haber
550.000 550.000 550.000 350.000, CENTRAL LTDA.
Código 5195 519525.01 1110 111005.01
Cuenta Diversos Elementos de aseo y cafetería Bancos Bancolombia
Parcial
Debe 350.000
Haber
350.000 350.000 350.000
ES DE OFICINA POR $200.000, PAPELERIA MUNDO.
Código 5195 519530.01 1110 111005.01
Cuenta Diversos Útiles, papelería y fotocopias Bancos Bancolombia
Parcial
Código 5195 519525.01 1110 111005.01
Cuenta Diversos Útiles, papelería y fotocopias Bancos Bancolombia
Parcial
Debe 200.000
Haber
200.000 200.000 200.000
Debe 150.000
Haber
150.000 150.000 150.000
Registro del reembolso Código 5195 519525.01 519530.01 1110 111005.01
Cuenta Diversos Elementos de aseo y cafetería Útiles, papelería y fotocopias Banco Bancolombia
Parcial
Debe 1’250.000
Haber
900.000 350.000 1’250.000 1’250.000
ACTIVIDAD 6. INFORMACIÓN PARA ELABORAR EL COMPROBANTE DE AJUSTES DICIEMBRE 30, LA EMPRESA RECIBE EXTRACTO BANCARIO DEL BANCO BOGOTA CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: 550.000 BANCO COLOMBIA. Código 5305 530505.01 1110 111005.01
Cuenta Financieros Gastos financieros Bancos Bancolombia
Parcial
Debe 550.000
Haber
550.000 550.000 550.000 230.000
Código 5305 530515.01 1110 111005.01
Cuenta Financieros Comisiones Bancos Bancolombia
Parcial
Debe 230.000
Haber
230.000 230.000 230.000
390.000 Código 5305 530596y.01 1110 111005.01
Cuenta Financieros 4 x 1000 Bancos Bancolombia
Parcial
Debe 390.000
Haber
390.000 390.000 390.000
DICIEMBRE 30, LA EMPRESA DEPRECIA SU PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO POR LOS MESES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE UTILIZANDO EL MÉTODO DE LINEA RECTA. Escritorios 3’236.400 – 323.640 x 2 Depreciación mensual =
---------------------------------- = 97.092 5 x 12
Código 5160 516015.01 1592 159215.01
Cuenta Depreciaciones Escritorio Depreciación Acumulada Escritorio
Parcial
Debe 97.092
Haber
97.092 97.092 97.092
Sillas Giratorias 939.600 – 93.960 x 2 Depreciación mensual =
---------------------------------- = 28.188 5 x 12
Código 5160 516015.02 1592 159215.02
Cuenta
Parcial
Depreciaciones Sillas Giratorias
Haber
28.188 28.188
Depreciación Acumulada Sillas Giratorias
Debe
28.188 28.188
Archivadores
556.800 – 55.680 x 2 Depreciación mensual =
---------------------------------- = 16.704 5 x 12
Código
Cuenta
5160
Depreciaciones
516015.03
Archivadores
1592 159215.03
Parcial
Debe
Haber
16.704 16.704
Depreciación Acumulada Archivadores
16.704 16.704
Sillas De Recibo
440.800 – 44.080 x 2 Depreciación mensual =
---------------------------------- = 13.224 5 x 12
Código 5160 516015.04 1592 159215.04
Cuenta Depreciaciones Sillas de Recibo
Parcial
Haber
13.224 13.224
Depreciación Acumulada Sillas de Recibo
Debe
13.224 13.224
ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS
Computadores
6’664.000 – 560.000 x 2 Depreciación mensual =
---------------------------------- = 168.000 5 x 12
Código 5160 516020.01 1592 159220.01
Cuenta
Parcial
Depreciaciones Computadores
Debe
Haber
168.000 168.000
Depreciación Acumulada
168.000
Computadores
168.000
Impresoras
5’600.000 – 666.400 x 1 Depreciación mensual =
---------------------------------- = 99.960 5 x 12
Código 5160 516015.05 1592 159215.05
Cuenta Depreciaciones Impresoras
Parcial
Haber
99.960 99.960
Depreciación Acumulada Impresoras
Debe
99.960 99.960
21
ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS
DICIEMBRE 30. ELABORE EL ANALISIS DE LA CARTERA UTILIZANDO EL METODO GENERAL, SI ES NECESARIO ELABORE REGISTRO DE AJUSTE. DICIEMBRE 30. REALICE EL ARQUEO A CAJA GENERAL Y LEVANTE LA RESPECTIVA ACTA DE ARQUEO.
ACTIVIDAD 7. A 31 DE DICIEMBRE DE 2017, LA EMPRESA EFECTUA EL CIERRE DEL PERIODO CONTABLE.
ACTIVIDAD 8. GENERAR LOS SIGUIENTES REPORTES Y DOCUMENTOS DE LA EMPRESA Y COMPROBANTE DE AJUSTES A 31 DE DICIEMBRE DE 2017
22
ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS
23
ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS
24
ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS
25
ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS
26
ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS
(DIARIO COLUMNARIO, MAYOR Y BALANCES, INVENTARIOS).
27
ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS
28
ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS
29
ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS
30
ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS
31
ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS
32
ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS
33
ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS
34
ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS
BANCOS. NANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE 2017. (ESTADO DE RESULTADOS Y BALANCE GENERAL O ESTADO DE SITUACIÃ&#x2019;N FINANCIERA).
35
ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS
36
ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS
37
ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS
o REALICE LAS POLICICAS CONTABLES PARA EL MANEJO DE LA CUENTA DE: CAJA GENERAL, CAJA MENOR, BANCOS. Políticas de caja general
Separación de funciones de autorización, ejecución, custodia y registro de caja y bancos.
En cada operación de caja y bancos deben intervenir por lo menos dos personas.
Ninguna persona que interviene en caja y bancos debe de tener acceso a los registros contables que controle su actividad.
El trabajo de empleados de caja y bancos será de complemento no de revisión.
La función de registro de operaciones de caja y bancos será exclusiva del departamento de contabilidad.
Políticas caja menor
Deberá establecerse un límite máximo para los pagos a realizarse por caja chica. Los que excedan dicho límite, se deberán pagar con cheques.
Esta cuenta sólo se moverá cuando se decida aumentar o disminuir el fondo, o para su eliminación.
Debe haber una sola persona responsable de la caja chica.
La persona responsable de la caja chica, no debe tener acceso a la Contabilidad, ni a los Cobros, ni a la Caja Principal.
La reposición del fondo se hará mediante cheque a favor de la persona responsable del mismo.
El fondo se cargará a cada una de las cuentas de gastos o de costos, según se especifique en los comprobantes pagados por la Caja Chica.
38
ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS
Políticas de bancos
Firmas mancomunadas. Los cheques deberán expedirse siempre con dos firmas, definiendo -así se sugiere- una que invariablemente deberá ir.
Firmas autorizadas. Se deberá contar con un registro de firmas autorizadas para firmar cheques, así como la forma en que podrán ir mancomunadamente.
Conciliaciones bancarias. Las cuentas bancarias deberán conciliarse -invariablemente- cada mes y mantener debidamente depuradas las partidas en conciliación.
Revisar que lo que este en la póliza, en el estado de cuenta y en el documento sea lo mismo.
Revisará los cheques no presentados al cobro durante un período excesivamente largo se investigue el motivo. Después de 30 días se cancelan los cheques.
o FORMATO DE ANALISIS DE VENCIMIENTO DE CARTERA. o FORMATO Y ACTA DEL ARQUEO DE CAJA GENERAL.
ACTIVIDAD 9. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO PARA LA OBTENCIÓN DEL 80% DE LA TERCERA NOTA. A. Los reportes realizados en la Actividad 8 deben ser organizados y presentar el trabajo en Word al docente de la asignatura Contabilidad de Activos, el cual debe ser enviado al correo electrónico dado por el docente del curso. B. El grupo de estudiantes debe recopilar todos los trabajos de aula de las asignaturas vistas en el semestre académico incluyendo el trabajo de la asignatura Contabilidad de Activos y subirlo a la plataforma ISSUU y enviar el link al correo del docente de la asignatura Contabilidad de Activos.
39
ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS
ACTIVIDAD 9. RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE LA TERCERA NOTA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
ITEM A EVALUAR VALOR Presentación del Trabajo que debe incluir introducción y conclusiones. 0.24 Comprobantes de Contabilidad 0.24 Comprobantes de Ajuste 0.24 Kardex 0.24 Balance de Comprobación 0.24 Libro Diario Columnario 0.24 Libro Mayor y Balances 0.24 Libro de Inventarios 0.24 Libro Auxiliar de Caja y Bancos 0.24 Estado de Resultados 0.24 Estado de Situación Financiera o Balance General 0.24 Política Contable de Caja General 0.24 Política Contable de Caja Menor 0.24 Política Contable de Bancos 0.24 Formato de análisis de vencimiento de cartera 0.24 Formato y Acta de arqueo de Caja General 0.24 Recopilación de trabajos en el issuu 0.24 Talleres en el aula de clases 1.0
OBSERVACIONES
ACTIVIDAD 10. Para el examen final cada grupo debe presentar ante la Junta Directiva de la empresa conformada por los docentes del curso Contabilidad de Activos y Taller Contable TNS, la información financiera así: Información General de la empresa Bases de presentación Estado de Resultados Estado de Situación Financiera Notas a los Estados Financieros. Los estudiantes tendrán el rol de Contadores Públicos de la Empresa y los Docentes tendrán el rol de Junta Directiva. La evaluación corresponde al 40% del examen final.
40
ACTIVIDADES DOSSIER CONTABILIDAD DE ACTIVOS
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL 20% DEL EXAMEN FINAL. 1 2 3 4 5 6
ITEM A EVALUAR VALOR Presentación del Informe Financiero 0.34 Presentación Personal del Contador Público ante una 0.34 Junta Directiva Manejo de la información de la empresa 0.34 Seguridad en la exposición 0.34 Aclara las preguntas de los directivos 0.34 Uso de herramientas tecnológicas en la exposición. 0.34
OBSERVACIONES
CONCLUSIÓN De este trabajo podemos concluir que la contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar las posesiones y deudas que tiene una empresa, de medir y analizar el patrimonio de las organizaciones, empresa o individuos. Con la contabilidad podemos saber los ingresos que tiene una empresa por cualquier periodo de tiempo. Debe desvelar los gastos que esta lleva a la empresa. Con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada de manera sistematizada y útil. La información contable debe ser comprensible, útil, confiable y comparable. No solo permite conocer el pasado y el presente de una empresa sino también el futuro, que viene siendo lo más interesante, mostrando otra faceta de dicha entidad con una mayor calidad adquirida.
41