ARTES PLÁSTICAS Retrospectiva de Mazatlán en los ochentai
JUAN LIZÁRRAGA TISNADO
LA “ONDA CHOLA” NO HA TERMINADO; AHORA EMBELLECE LA CIUDAD CON EL ARTE PICTÓRICO NOROESTE-Mazatlán, 7 de enero de 1982
El eco, el eco de las costumbres juveniles de los Estados Unidos, llegó siempre a Mazatlán: la “onda chola” no ha terminado. En el vecino país son anticuados ya los murales en las calles de las ciudades fronterizas, pero aquí empiezan, apenas cubren algunas paredes.
RELIGIOSOS. Misticismo, temor y rencor hacia el mundo actual, sobre el que acometen violentamente, reflejan los "cholos" a través de los murales que con cooperación instalan en las paredes de los barrios.
Qué bueno, porque no sólo ofrece la posibilidad de canalizar las energías juveniles hacia el arte, sino también de revivir a la más antigua y generalizada de las artes, la pintura.
Así lo entiende Guillermo Kelly Páez, quien ha sido contratado por los jóvenes mazatlecos para que trabajen sobre los murales. Ya frente al parque Ángel Flores luce radiante y en multicolores una virgen sobre un barrio, una calle con sus carros; ya por la calzada Gabriel Leyva está un Sagrado Corazón de Jesús. Temas religiosos es lo que ellos piden.