Vitamina c sandia

Page 1

“Calidad, pertinencia, calidez”

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

ALUMNA: Paltín Pindo María Karina DOCENTE: Bioq. Carlos García MSc. CURSO: Quinto año

PARALELO: “A”

FECHA DE ELABORACIÓN DE LA PRÁCTICA: Jueves, 29 de septiembre del 2016 FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA: Jueves, 06 de Octubre del 2016 GRUPO Nº: 1

PATRONES DE CALIDAD. MORMALIZACION. CAMPOS DE NORMALIZACION Título de la práctica: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL ÁCIDO ASCÓRBICO

Muestras analizadas: - Sandia peruana - Sandía ecuatoriana - Pimiento de arenillas, Loja y Santa Isabel Principio Activo: Ácido ascórbico

PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS:

COLOR OLOR TEXTURA

PROPIEDADES DEL EXTRACTO DE SANDÍA ROJO CARACTERÍSTICO LÍQUIDA

PROPIEDADES DEL EXTRACTO DE PIMIENTO COLOR VERDE OLOR CARACTERISTICO TEXTURA LÍQUIDA

Objetivo: Validar la calidad de un principio activo a base de patrones.

“La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias”

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.