¿Unidos o Hundidos? Los rostros del mal Instituto U. Ciencias de las Religiones
Los rostros de Dios Santiago Montero (Coordinador)
La lógica del don FRANCESC TORRALBA
Los apócrifos posmodernos MIREN JUNKAL GUEVARA
A vueltas con Dios en tiempos complejos
«Abramos puertas y ventanas para que entre el aire del Espíritu».
(Conversaciones con G. Vattimo) JOSÉ MIGUEL NÚÑEZ
Dios y la guerra JOSÉ CARLOS RODRÍGUEZ SOTO
¿Por qué Pierre Anthon debería bajar del ciruelo? (Interioridad y sentido) FRANCESC TORRALBA
Consumidores consumidos (Juventud y cultura consumista) JUAN Mª GONZÁLEZ-ANLEO
Misión compartida. ¿Unidos o Hundidos? (Laicos, monjes y pobres) Mª PAZ LÓPEZ SANTOS > colección Expresar Religioso
De tres mundos aparentemente distantes —laicos, monjes y pobres— tratan las páginas de este libro. De tres vocaciones llamadas a reconocerse y complementarse desde la sencillez y la atención a los otros. De unir vidas y vocaciones que, en principio, pueden parecer alejadas, pero que están llamadas a encontrarse y caminar juntas. Se hace necesario abrir los compartimentos estancos vocacionales, reducir la altura de la pirámide jerárquica y calzar humildes sandalias para adentrarnos juntos en el camino de la Unidad.
Misión compartida. ¿Unidos o hundidos?
Mª Paz López Santos
Mª Paz López Santos
Misión compartida
Misión compartida ¿Unidos o hundidos? Laicos, monjes y pobres Mª Paz López Santos
Mª Paz López Santos Nació en el marco de la ciudad antigua de Cáceres, hoy Patrimonio de la Humanidad; aunque siempre ha residido en Madrid. Fue un 31 de diciembre, fecha que prepara para la fiesta y da paso al comienzo de algo nuevo. Las piedras centenarias y la fecha le han marcado para reconocer la herencia que van dejando quienes nos precedieron con la mirada puesta en un futuro que es mañana, abierta siempre a comenzar proyectos y a recibir las sorpresas que trae la vida. Después de algunos años de vida profesional en un ministerio y en la banca optó por dedicarse a la farándula, dando cuerpo a una intuición artística: las miniaturas de los códices antiguos le hicieron un guiño animándole a sacar esos bellos tesoros a la ornamentación. Y sentándose en posición scriptorium, se puso a pintar (www.pazsantos.com). En otro recodo del camino encontró una nueva senda creativa, inexplorada hasta aquel momento: escribir. No le gusta dar muchas explicaciones de su vida. Se define como mujer, esposa, madre de una hija y dos hijos, abuela de tres nietos, hermana, amiga, artesana del pincel y de la pluma… y en la Iglesia: «laica sin papeles».
CI 116986