La interioridad habitada
La lógica del don FRANCESC TORRALBA
A vueltas con Dios en tiempos complejos
La interioridad habitada
Francesc Torralba
(conversaciones con G. Vattimo)
JOSÉ CARLOS RODRÍGUEZ SOTO
¿Por qué Pierre Anthon debería bajar del ciruelo? (Interioridad y sentido) FRANCESC TORRALBA
Consumidores consumidos (Juventud y cultura consumista) JUAN Mª GONZÁLEZ-ANLEO
Pasión por educar FRANCESC TORRALBA
Misión compartida. ¿Unidos o hundidos?
«Está en juego la identidad del educando, su pacificación emocional y su vertebración intelectual».
(Laicos, monjes y pobres) Mª PAZ LÓPEZ SANTOS
Un nuevo comienzo (Espiritualidad renovada para el s. xxi)
La educación de la interioridad no es, en ningún caso, un lujo, ni una cuestión menor. Tiene como objetivo final el cuidado de sí (…) [y para ello] desarrollar todas las potencias latentes en el ser humano (su memoria, su imaginación, su voluntad, su inteligencia, su emotividad), pero, también, el fondo último de su ser, la espiritualidad, admitiendo que esta puede adquirir formas, expresiones y modalidades muy distintas en virtud de los contextos educativos y de los momentos históricos.
Francesc Torralba
Dios y la guerra
La interioridad habitada
JOSÉ MIGUEL NÚÑEZ
Francesc Torralba
FRANCESC TORRALBA Nació en Barcelona en 1967. Es Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona (1992), en Teología por la Facultad de Teología de Catalunya (1997) y en Pedagogía por la Universidad Ramon Llull (2018). En la actualidad es profesor de la Universidad Ramon Llull de Barcelona e imparte cursos y seminarios en otras universidades de España y de Sudamérica. Forma parte de varios comités de ética. Actualmente es director de la cátedra Ethos de ética aplicada en la Universidad Ramon Llull, director del Ramon Llull Journal of Applied Ethics y presidente del Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa de la Generalitat de Cataluña. En 2011 fue nombrado por Benedicto XVI consultor del Consejo Pontificio de la Cultura de la Santa Sede. Su pensamiento se orienta hacia la antropología filosófica y la ética. Está esencialmente preocupado por articular una filosofía abierta al gran público que pueda alternar profundidad y claridad al mismo tiempo. A lo largo de su trayectoria profesional ha recibido muchos premios de ensayo y ha publicado más de cincuenta libros de filosofía sobre temas muy variados.
En el modelo de la interioridad habitada, se reconocen dos magisterios: el ejercicio del maestro humano que habla y actúa desde fuera y el del Maestro interior que habita en los adentros.
EMILI TURÚ – JOSÉ MANUEL VIDAL
Creer en el corazón de la ciudad (La fe que busca comprender) JOSÉ MIGUEL NÚÑEZ
La interioridad habitada FRANCESC TORRALBA > colección Expresar Religioso
C I 163379
163379_AF_La_interioridad_habitada_Khaf retocada 2.indd 1
22/2/19 10:38